MADONNA
La reina a los 60
Número 110 | Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
02
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Miguel Ángel Arritola
E
staría cumpliendo 48 años... pero no, no pudo con sus demonios, no pudo con la soledad, no pudo lidiar con tanto talento... “...qué manera de abrazar el dolor, qué manera de cantarle al amor, qué manera tan perfecta de vocalizar, qué mujer tan hermosa y qué intérprete tan perfecta...”, eso le decía a mi amigo Martin Fuentes una tarde de diciembre alla´, en Houston. Recuerdo que era una tarde helada, oscura, llena de aguanieve, llena de nostalgia y a lo lejos estaba ella sonando en la radio con “After we make love” de su espléndido disco “I´m your baby tonight”, el tercer álbum de su esplendorosa carrera. En honor al cumpleaños de Whitney, Starbucks tocó su música en 8 mil 500 de sus tiendas en los Estados Unidos durante todo el día con una lista de reproducción especial de 55 canciones para honrar lo que sería su 55º cumpleaños, ensamblado por Rickey Minor, su antiguo director musical. Yo hice lo propio, me puse el reto de seleccionar 5 de sus más fabulosas y una que otra fallidas interpretaciones que me marcaron de por vida, porque mientras yo viva, jamás dejaré de caer en su embrujo musical, en su hechizo vocal y en su arrogancia interpretativa. He aquí mi lista,...y conforme la ponga la escucharé y la recordaré...de menos a más...las 5 de Whitney, en honor a su cumpleaños. 5. “Try in on my own” de su fallido álbum “Just Whitney”, una pieza musical muy pobre para quien había interpretado bellas obras alcanzando de manera celestial tonos que jamás nadie había alcanzado. “Try in on my own” era un aviso al ocaso de una estrella del pop mundial. El debut de Whitney Houston fue apoteosico a nivel mundlal al mostrar esa perfecta fusión de alto poder de pop, R & B y gospel, rompiendo y estableciendo récords que se mantienen hasta nuestros días, y estableciendo el estándar para todos los vocalistas contemporáneos que lo siguieron. 4.- “Saving all my love for you” la canción MAS PERFECTA de Whitney, la balada que hizo que propios y extraños voltearan a escucharla, el track donde arrojó de manera sutil y elegante todo su poderío
04
vocal. Hasta el día de hoy escucharla es un lujo al oido, Hasta el día de hoy no hay quien llegue a esa pureza y elegancia interpretativa. Whitney logró ser la única artista que tuvo 7 singles consecutivos # 1 de EE. UU. The Bodyguard de Whitney es la banda sonora más vendida de todos los tiempos, y The Preacher’s Wife es el álbum de gospel más grande de todos los tiempos. 3.- “Greatest love of all” es un grito a la dignidad, un canto respetuoso que nadie como Whitney lograba, Esa rabia que abraza en algunbas estrofas de esta melodía arrancan lágrimas de,,,,¿impotencia, felicidad, orgullo?...no lo sé..pero ahora mismo corren algunas por mi rostro sobre todo por ese paralizante final, tan increiblemente emotivo y limpio, muy limpio. La vida de Whitney Houston estuvo llena de mucho talento y también de muchos excesos. La artista estadounidense nació el 9 de agosto de 1963 y falleció antes de cumplir 50 años en 2012, después de ahogarse accidentalmente en una tina. 2,. “After we make love”. Nunca entenderé el por qué cada vez que escucho esta canción me dan ganas de tener el poder y la magia de poder retroceder el tiempo e ir a buscarla a donde ella estuviera y suplicarle e implorarle que me cantara una y otra vez “After we make love”. El tono de su voz, el sax y ese “desgano” interpretativo, a medio canto, donde su voz reposa en tonos amables que no alcanzan esos altos fastuosos, convierten en una tortuosa delicia adictiva este track que altera mi estabilidad emociinal al querer vivir lo ya vivido Whitney Elizabeth Houston, conocida como Whitney Houston, fue una cantante estadounidense de R&B, soul, blues y gospel, aunque también destacó como actriz, compositora, productora, empresaria y modelo. 1,. “Didn´t we almost have it all”. Ese 11 de febrero de 2012 jamás lo olvidaré, iba llegando a casa y mi hermano me dijo sin más ni más; “murió Whitney Houston”. No dije nada, solo me regresé a mi carro, agarré carretera y escuché mil veces “”Didn´t we almost have it all”, la noche de ese 11 de febrero abrazó mi tristeza,
Número 110 | Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Didn’t we almost have it all?
MADONNA
La reina a los 60
La noticia me dejó en shock, La noticia me entristeció y mucho. Uno como periodista llega a ver a los artistas como parte de uno, como parte de nuestra vida Vivimos y gozamos sus triunfos, seguimos sus carreras, amamos cada paso que dan. “Maestro, cuando será el día en que usted diga; “es el momento de retirarme”, me preguntó un joven en una conferencia que ofrecí en el Tec ... “El día que entreviste a Whitney Houston...ese día diré...”Arritola,..lo lograste todo”....y a los dos días ella murió... “Didn´t we almost have it all” es una canción totalmente perfecta, Es un tema de alti rango vocal... “Didn´t we almost have it all” fue el “vestido” perfecto diseñado para una cantante, para una intrérprete que dominó al mundo entero y lo puso a sus pies... pero que estupidamente no pudo dominar a esos demonios que acabaron con su enorme talento, con gran belleza y con su soberbia interpretativa...digna de una diva...como ella...como Whitney Houston.
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 110 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 10 de agosto DE 2018
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
05
TELEVISIÓN
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Entérate Ulíses de la Torre, Marta Guzmán, Carla Medina, Samia y Oscar Carapia serán los conductores. Los 5 conductores cerrarán el día con el público con juegos, comentarios y diversión. *El programa se transmitirá en VIVO por a+, 7.2 de televisión abierta.
Redacción
L
uego de 15 años de trayectoria, la exitosa productora mexicana Tania Castillo vuelve a la carga con, LO QUE PASÓ PASÓ, programa de entretenimiento y humor, que se transmitirá EN VIVO de lunes a viernes a las 5 de la tarde por a+. “Se trata –dijo la productora—de un programa de humor, noticias y juegos en el que 5 conductores se encargarán de hacer de cada tarde, la más divertida. Cada programa tendrá un tema del día, el cual se entrelazará con los contenidos virales, notas del espectáculo, de la programación de TV Azteca y juegos”. Los conductores, responsables de conseguir el propósito de esta destacada productora son: Ulises de la Torre: el amigo divertido, chistoso y que siempre tiene un comentario que hace reír a todos; Carla Medina es la niña linda, inteligente y feliz del
06
LO QUE PASÓ, PASÓ Las tardes se llenarán de diversión con la nueva producción de Tania Castillo grupo, siempre tiene una opinión optimista. Por su parte, Samia, personifica a la irreverente del grupo, ella opina sin filtros, algunas veces a través de sus personajes y en los juegos es quien siempre da el tinte de humor; Marta Guzmán es la típica mejor amiga, a la que le puedes contar lo que sea y siempre te sacará una
sonrisa. Óscar Carapia, el amigo inteligente, con buen gusto y culto. “Se harán notas de lo que pasó en redes sociales (contenido viral) y en la programación de TV Azteca. Este contenido se va a comentar de una manera súper divertida, súper fresca, esto nos lleva a hacer dinámicas que tendrán lugar todo el tiempo y la idea es que estos 5 amigos sostengan
una conversación interesante sobre el tema”, explica la productora. En su opinión, el reto no es tan sencillo como parece porque se trata de captar la atención de un público que ahora tiene muchas opciones enfrente, “ya no sólo se trata de la televisión sino de muchas ofertas que están todo el tiempo compitiendo por la atención de la gente.
Ante ello, para mí lo más importante es llegar a los televidentes de una manera divertida, creativa y diferente.” La experiencia que respalda a esta productora se cuenta desde su participación en la telenovela “Machos”, “Amor en custodia” y “Montecristo”, después un lapso por Televisa, en Unicable como productora asociada en “Netas divinas” y más adelante como productora independiente en Lila Films responsable del programa De buenas que se transmitió todas las mañanas durante 3 años por TV Mexiquense. “Para mí es una buena señal una gran oportunidad poder participar de la nueva programación del canal más joven de Azteca: a+ (7.2 de TV abierta); significa una gran oportunidad de crecimiento, especialmente en este momento en que se está relanzando una nueva programación. ”, comenta la productora.
CONCIERTOS
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
CANCELA PRESENTACIONES EN MÉXICO Redacción
Z
IGNIA LIVE informa que desafortunadamente DEMI LOVATO cancela sus shows en México y el resto de su gira por Sudamérica. Esto debido a su pronta recuperación por problemas de salud que presenta actualmente la cantante. Los eventos de fecha 20 Septiembre 2018 en la Arena Cd de México y 22 Septiembre 2018 en la Arena Monterrey, se cancelan por los
motivos antes mencionados. Dichos conciertos eran parte de su Tour Tell Me You Love Me. Nuestra empresa lamenta los inconvenientes causados y reiteramos nuestro compromiso por seguir realizando eventos del gusto del público, e informamos el proceso de rembolso para los fans que adquirieron su boleto: Boletos adquiridos en Efectivo, Oxxo, Todito y Elektra:-Deberán presentarse en taquillas de la Arena Cd de México o Arena Monterrey
(según sea el caso del show) con sus boletos e identificación para poder solicitar su devolución a partir del 20 de Agosto del 2018 en horario de oficina. Boletos adquiridos con tarjeta de crédito o débito:-El trámite será automático a sus cuentas, no es necesario acudir a realizar ningún trámite, la devolución se verá reflejada de 25 a 30 días hábiles en su estado de cuenta, contando a partir del 20 de Agosto del 2018. Cualquier duda, enviar correo
electrónico a: sbsoporte_operaciones@superboletos.com, incluyendo en el Subjet: CANCELACION DEMI
Foto: Archivo
Debido a que se encuentra recuperándose de problemas de salud, la cantante Demi Lovato cancela su gira por México y Sudamérica
LOVATO En ningún caso se reembolsa el cargo por servicio.
07
OÍDOS
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Michael Quaid
El disco del ¿adiós? Titulo del disco: El Poeta de la canción Artista: Napoleón Género: Pop
Calificación: ★ ★ ★ ★
T
iene en su haber más de 400 canciones y más de 20 discos grabados. Se le conoce como “El poeta de la canción” pero para los amigos es “Napo”. Sin duda alguna es uno de los cantantes y compositores más importantes de México. Sus composiciones son un himno al amor y al desamor. Miles de parejas se han enamorado con sus canciones. Y ahora anuncia un retiro que por supuesto nadie quiere y para ello, lanzó “El poeta de la canción” un disco con temas inéditos que tenía por ahí, guardados y que ahora comparte con sus miles y miles de fans. “El poeta de la canción” es un disco muy exquisito, con temas maduros que hablan del amor en todas sus plataformas tal y como le gustan a Napoleón, autor de todos los temas. Y a decir verdad, quién mejor que él para llevarnos de la mano a ese mundo donde rondan sentimientos que van
del amor puro al amor que engaña y reclama. “El poeta de la canción” es un álbum digno de un cantante de la talla de Napoleón con temas poderosos como “ Amiga mía”, para mí, la mejor del álbum. Pero tampoco me atrevo a dejar a un lado “En la vida hay amores” y ni qué decir de “No pudo ser”, tan rica en lirica y tan apasionado Napoleón a la hora de cantar. “El poeta de la canción” no es un disco ordinario, para nada, aquí hay un concepto bien definido, hay un cantante de dimensiones maravillosas y hay temas bien estructurados. “Aveces la vida” es, de alguna manera, paralela a “De vez en cuando la vida” de Joan Manuel Serrat y “Atrévete” ya es un hit radial, Napoleón posee ese “feelings” y esa “lágrima” que a muchos les falta. Hay que atenderlo en “Mi vida no es vida sin tu vida” con un fraseo creativo y atractivo. Luego llegamos a “Posdata” para cerrar un álbum perfectamente bien pensado, pero no para un adiós de un grande de la canción y de la composición.
★ Regular
08
★ ★ Bueno
★ ★ ★ Muy bueno
★ ★ ★ ★ Excelente
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
09
DE PORTADA
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
60 VECES MADONNA
INMACULADA...
ยกA LOS 60! 10
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
El 16 de agosto de 1958 llegó al mundo Verónica Louise Ciccione, una niña de ascendencia italiana que años más tarde se convertiría en la única e irrepetible “Reina del pop”:
Madonna
Miguel Angel Arritola
E
nseña sus pechos en un caprichoso afán de provocar controversia, con el objetivo de que el mundo entero sepa que a sus 60 años su cuerpo luce como si fuera de 20, aunque sus detractores la acribillen con calificativos nada propios para ningún ser humano, menos para la llamada “Reina del Pop”. Este 16 de agosto, la “Chica Material” deberá estar apagando 60 velas, aunque a decir verdad, se festejará recaudando fondos para huérfanos y niños necesitados en Malaui. Desde que appareció en escena en los años 80, la música recibió a una cantante hambrienta de fama, de éxito, de dinero y sobre todo, hambrienta de llamar la atención. Ha visto caer a todos sus detractores y su talento y creatividad la han convertido en toda una mercenaria de la industria del entretenimiento, capaz de hacer hasta lo imposible con tal de ser el centro de atención. Es de las pocas cantantes que conoce el arte de la promoción, el arte de la publicidad, el arte de saber venderse. Es polémica por naturaleza y pareciera que el escándalo es su segunda piel desde aquella legendaria primera entrega de los premios MTV cuando se robó el show vestida de novia y revolcándose provocativamente mientras cantaba “Like a Virgin”. Su apariencia de chica ingenua sólo era un personaje que ella se inventó para poco a poco sacar a esa “Material Girl” que ocultaba astutamente debajo de esa indumentaria escolar. En 1990, los feroces críticos de música sucumbieron a su arte musical y elogiaban sus trabajo en “Vogue”, sencillo extraido de la cinta “Dick Tracy”, junto a Warren Beatty, donde también logró ser reconocida como actriz por su papel de villana y de ese estupendo álbum titulado
“PARA MI CUMPLEAÑOS, NO PUEDO PENSAR EN UN MEJOR REGALO QUE CONECTAR A MI FAMILIA GLOBAL CON MALAUI”. “The Immaculate Collection” que recoge ocho de sus nueve sencillos número uno en Estados Unidos hasta comienzos de esa década. Ha puesto a todos los “santos” de cabeza con sus arrojos catalogados de pornografía y los representantes de la vela perpetua literalmente le han arrojado agua bendita a ese cuerpo “pecador”, pero Madonna les responde irónicamente que eso no era pornografía y lo definía como un “arte incomprendido”. En 1992 lanzó el libro titulado “Sex”, escrito por ella misma y en que se incluían un montón de imágenes y fotografías de la artista con posados explícitamente sexuales y provocadores, tomadas por el fotógrafo Steven Meisel. Este libro causó un gran revuelo y polémica entre sus adeptos y detractores, a pesar de lo cual consiguió vender más de un millón y medio de ejemplares en tan solo unos días. También en 1992, Madonna publica un nuevo álbum, titulado “Erotica”, con el que llegó al número 2 de la lista Billboard. En este álbum, continúa cultivando su imagen sexy y explosiva que le acompañará en los siguientes años como sex symbol de los 90. Los años han pasado y Madonna llega a sus gloriosos 60 años de edad pero una cosa es segura, para ella, la edad es sólo un número del cual se
burla una y mil veces porque jamás se ha atenido al tiempo para hacer y deshacer a su antojo con la autoridad de ser la única e irrepetible “Reina del pop”.
dos mil euros.
Su nuevo disco
Su lado humano Madonna adoptó cuatro niños de Malaui. Fundó Raising Malawi en el 2006 para abordar la pobreza y adversidades que padecen huérfanos y niños vulnerables en ese país africano. El año pasado inauguró un ala para niños en un hospital de esa nación.
La atrevida A sus 60 años, la cantante causó polémica por una reciente imagen que compartió en sus redes sociales en donde muestra sus pechos. Con una apariencia bastante extraña en su cabello, sus dientes plateados y un bolso de marca que le tapa los senos, la cantante generó
polémica en redes por su candente foto. La artista se mostró desnuda enseñando uno de sus pechos, que ocultó con un tachón negro y el otro con un bolso de una marca reconocida, valorado en más de
La “Reina del Pop” explica que su entorno ha influido en la preparación de su próximo disco que planea lanzar a finales de año. “Acabo de conocer a muchos músicos realmente increíbles, y terminé trabajando con muchos de ellos en mi nuevo disco. Lisboa, ciudad en la que ahora vivo, ha influido en mi música y mi trabajo”. Su hijo de 12 años, David Banda, fue decisivo en la mudanza de la cantante a Portugal ya que él se prepara para convertirse en un jugador de fútbol profesional. Pero este cambio de residencia creó también una renovación cultural para Madonna, y que “será recopilada en un álbum que se lanzará antes de fin de año”. Este nuevo disco se publicará tras el “Rebel Heart”, su último álbum lanzado en el 2015.
11
DE PORTADA
Los básicos de Madonna
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018 MADONNA 1983 Fresca, llena de energía, joven y radiante, este primer disco es quizá el único álbum en el que no intervino más que para poner voz a las canciones. Reggie Lucas y “Jellybean” Benítez, su novio de ese entonces, crearon un disco con un sonido vibrante que en un principio las estaciones de radio no lograban ubicar. Muchos lo catalogaban con un álbum pop, otros como una producción post-disco y no faltó quienes lo consideraran un híbrido del R&B. “Holiday”, “Lucky star” y “Borderline” fueron la carta de presentación de Madonna.
LIKE A VIRGIN 1984 Dicen que el segundo álbum, o te encumbra o te hunde, y con Madonna todas las expectativas fueron superadas. Producido por Neil Rodgers, el genio detrás del grupo Chic, una máquina de éxitos en la era disco, desde la primera hasta la última canción, la producción es “oro molido”, no en balde, a 34 años de su lanzamiento, se mantiene como el álbum más vendido de Madonna. “Like a Virgin” y “Material Girl” son los sencillos que mejor expresan el contenido del disco.
TRUE BLUE 1986 En control total del material: composición y producción, Madonna logró el disco que mejor definió el sonido pop de la segunda mitad de los años 80. Fue también el primer disco de una cantante femenina en lograr tres sencillos número uno de forma consecutiva. Otro ex novio, Steven Bray, fungió como mano derecha de Madonna en la producción. “Live to Tell”, “Papa don’t preach”, “Open your Heart” y “La isla bonita” son los mejores sencillos del álbum.
I’M BREATHLESS 1990 No es, ni por mucho, de las producciones más populares de Madonna. De hecho, las nuevas generaciones casi ni saben que existe. Fue un disco inspirado en el personaje Breathless Mahoney que interpretó en la película “Dick Tracy”. Madonna se aventuró a interpretar géneros que nunca antes había probado como el jazz y el resultado fue un refrescante sonido que le sirvió para luego retomar con fuerza su carrera pop. “I’m Breathless”, sin embargo, contiene la canción más icónica en la carrera de la diva: “Vogue” y fue el vehículo para, por primera vez, participar en la ceremonia del Oscar, interpretando la canción “Sooner or later”.
EROTICA 1992 Ideado como un concepto junto con el libro “SEX”, este material coproducido por Shep Pettibone es, como luego explicaría Madonna, pura fantasía. Sin embargo, la estrella nunca sonó tan ácida ni tan provocativa como ahora. Sugerencias sexuales, invitación a pecar, sexo libre, sin compromiso, es lo que sugiere canción tras canción. Debutó directamente en el número 2 en octubre de 1992 y la mayoría de los temas fueron compuestos por Madonna en los descansos del rodaje de la película “Un equipo muy especial”. “Erótica”, en la que asume el rol de la dominatrix Ditta, “Deeper and Deeper” y “Bad girl” en la que cuenta la historia de una chica que para las 6 de la tarde ya está ebria y que se besa con cualquiera, son los temas fuertes.
EVITA 1996 Después de ser la “material girl” y luego la “bad girl”, decidió cambiar rotundamente y se transformó en Eva Duarte de Perón para protagoniza la versión fílmica de “Evita”. Meryl Streep quería el papel, Michelle Pfeiffer, también, pero fue Madonna quien llenó las expectativas del director Alan Parker. Y fue por esta película que la gente finalmente dijo: “¡Sí canta!”, “¡sí actúa!”. La banda sonora del filme es una delicia de principio a fin.
RAY OF LIGHT 1998 Apoyada por William Orbit, la estrella optó por una temática más profunda en sus canciones, inspiradas en su reciente maternidad. Su hija Lola, la acompañó en el estudio durante toda la grabación del disco. Y el resultado fue un álbum rico en contenido, canciones inspiradoras y llenas de una riqueza lírica pocas veces antes logradas por Madonna. “Frozen” y “Ray of light”, lideraron las listas de éxitos, pero la increíble “Swim” es la mejor del disco.
CONFESSIONS ON A DANCE FLOOR 2005 Realmente no se trata de un disco cuyas canciones reflejen la vida de Madonna en esa primera mitad de la primera década del nuevo siglo. Es más bien un álbum hecho para bailar sin parar y que originó una de las más logradas giras la señora Ciccione. Apoyada por un grupo de productores jóvenes, la intención era capturar la atención de generaciones que aún o sabían quién era Madonna, y logró. Imposible no bailar al ritmo de la poderosa “Hung up”, primer sencillo promocional.
Martín Fuentes
E
ntre toda la discografía de “La Reina del Pop” es difícil elegir únicamente los cinco discos que mejor la representen. Tiene producciones sublimes y otras que están marcadas por la mediocridad, las cuales lanzó amparada únicamente en su popularidad y en su deseo de crear controversia. Pero eso sí, un disco se Madonna, por muy bueno o malo que sea, jamás pasará desapercibido. La siguiente no es una recopilación de los mejores álbumes de la cantante, sino que son los que mejor representan las diferentes etapas creativas de la intérprete.
12
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018v
PUBLICIDAD
13
PUBIRREPORTAJE Armando López Martínez
D
idi Chuxing, la plataforma de transporte móvil, con origen en China, busca trabajar de la mano con los gobiernos municipales y estatales con el propósito de desarrollar proyectos y programas que ayuden a mejorar la movilidad de Monterrey y su zona metropolitana. Juan Andrés Panamá, líder de operaciones de Didi Chuxing en México, explicó ue lo anterior será posible conforme la compañía vaya ganando penetración, y a raíz del big data que se obtenga crear diversos modelos que ayuden a crear ciudades inteligentes; situación que ya sucede en China. “Nuestra misión es mejorar la movilidad, y sin la colaboración de todas las partes que tienen un impacto en la movilidad, no es posible hacer esto”, destacó. De esta manera los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey suman ya otro servicio de movilidad a los ya existentes como Uber, Easy Taxi y Cabify. El vocero de Didi destacó que Monterrey es una ciudad clave para el desarrollo industrial y económico de México, por eso se eligió como la segunda población del país para continuar con la oferta de su servicio. La primera ciudad en conocer los beneficios de esta plataforma móvil fue Toluca.
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
BUSCA DIDI CHUXING MEJORAR LA MOVILIDAD EN MONTERREY
Beneficios para conductores y pasajeros El líder de operaciones de Didi Chuxing en México, dijo que Didi no sólo es una opción nueva de transporte, sino que es una alternativa donde las mejoras en tarifas, ganancias y calidad de servicio benefician tanto a pasajeros como conductores, "sin privilegiar a uno u otro". Hasta el momento Didi cuenta con más de 10 mil socios conductores en Monterrey los cuales garantizarán la pronta respuesta de las unidades para los usuarios. Algunos de los beneficios para los socios conductores y asociados de flotilla en Monterrey son los siguientes: Ganancias competitivas. Tasa de servicio de lanzamiento de 10%, a partir del 7 de agosto y hasta el 7 de octubre. Además de un programa de referidos y un monto de ganancias semanales garantizadas para los primeros 10 mil conductores.
14
Línea de soporte 24/7 para conductores y administradores de flotillas a través del número 01 800 725 8888, la misma línea de soporte DiDi que se encontrará en un botón dentro de la app. Verificación de las cuentas de los pasajeros a través de redes sociales. Botón de seguridad para alertar al equipo de DiDi en caso de que el conductor se encuentre en una situación de contingencia, el soporte también está disponible en el número 01 800 588 8888. Apoyo presencial en caso de emergencia. Si la llamada resulta en un caso de urgencia, DiDi ofrece a los conductores asesoría en el sitio, y con el respaldo de personal de seguridad especializado en atender distintas situaciones. Entre los beneficios para los habi-
Directivos de Didi explicaron los beneficios de utilizar la plataforma de viajes. tantes de Monterrey que utilicen el servicio como pasajeros destacan: Tarifas muy competitivas (entre
15% y 20% más que el promedio de servicios similares en la ciudad) y un esquema de precios transparente,
además de atractivas promociones de lanzamiento para los primeros usuarios. Métodos de pago flexibles, incluyendo efectivo y tarjetas bancarias. Procesos estrictos de selección de conductores incluyendo prueba de control de confianza EyeDetect, basada en análisis pupilar y pruebas toxicológicas. Línea de soporte 24/7. Apoyo telefónico para pasajeros a través del número 01 800 988 8888, línea de soporte DiDi que se encontrará en un botón de la app. Compartir información del trayecto a sus contactos para elevar la seguridad y la conveniencia del viaje. Por su parte Aurora Morales, líder de Marketing y Comunicación para Monterrey de DiDi México, dijo que Monterrey es el lugar ideal para mostrar los beneficios del modelo de negocio de DiDi. “Estamos muy emocionados por lanzar hoy nuestro servicio de Ride Hailing en Monterrey. Es el lugar ideal para mostrar los beneficios que nuestro modelo de negocio aporta a una comunidad", mencionó. “Con la llegada de DiDi a Toluca, en donde realizamos la prueba piloto, tuvimos la fortuna de ver dos grandes beneficios: las ganancias de los conductores de este tipo de servicios se incrementaron entre 30% y 50% en el mercado; y a partir de que DiDi inició operaciones en Toluca, un nuevo y muy interesante segmento de la población comenzó a utilizar este tipo de servicio por primera vez, esto a raíz de las tarifas más accesibles”. Finalmente, los directivos de DiDi invitaron a la comunidad de Monterrey a estar pendiente de los “Días DiDi”, en los que se prometen días de movilidad gratis.
CONCIERTOS
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
JUANES CANTARÁ EN LA UANL Redacción
J
uanes se unirá a las celebraciones por el 85 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León y dará un concierto gratuito a los estudiantes. Así lo dio a conocer el rector Rogelio Garza Rivera, quien dijo que la posible fecha en que el cantante colombiano será el 25 de septiembre. “La actuación del artista será en las instalaciones del Estadio Gaspar
Mass dentro de Ciudad Universitaria”. “Quiero destacar de manera muy importante la gran participación que tendremos en este semestre y, por supuesto, los conciertos de nuestra Orquesta Sinfónica, de Fernando de la Mora, Tania Libertad y del cantante Juanes para los jóvenes estudiantes”, anunció. La mecánica para la entrega de boletos a estudiantes de los planteles escolares será anunciada en los próximos días.
15
TELEVISIÓN
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Xports
¡MÁS RETOS! Reto 4 Elementos Naturaleza Extrema inicia el próximo 13 d agosto su segunda temporada, a través de Canal 5 Redacción
L
a segunda temporada de Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema, la competencia más extrema de la televisión mexicana, iniciará el próximo lunes 13 de agosto por Canal 5, a las 20:30 horas. La conducción de Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema, nuevamente estará a cargo de Montserrat Oliver, a quien ahora se suma el actor Cristián de la Fuente, para ser los guías de los participantes de esta extrema e intensa competencia. Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema pondrá a prueba la resistencia física y mental de 28 contendientes, al enfrentarse en las pistas de los elementos primordiales: agua, tierra, aire y fuego. Bazooka y Yavidan serán nuevamente los comentaristas de esta emisión. Yurem, participante de la primera temporada de este reality, se integrará como conductor digital. La Riviera Maya será la locación donde, una vez más, se desarrollen las competencias de Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema. Ahora con pistas renovadas y más extremas, nuevos retos y sorprendentes dinámicas. “El Inframundo”, zona de castigo de esta competencia, será realmente un lugar temible. También las instalaciones de “La Aldea” han sido totalmente renovadas, creando un mejor espacio para
16
el descanso, recuperación y convivencia entre los competidores. Al igual que en la primera temporada de este reality, en esta nueva emisión, el ganador de la contienda será coronado como “Maestro de los 4 Elementos” y recibirá una importante suma de dinero. En esta temporada de Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema participan 7 equipos, integrados de la siguiente manera: Equipo Xports: Yann Lobo Martín, Irving Cárdenas, Ella Bucio, Paulina Laborie. Equipo Modelos: Mariana Berumen, Giovanna Romo, Pablo Hütt, Ulises Ariel. Equipo Fitness: Raúl Victoria, Pedro “Pico” García, Mónica Aceves, Cecilia Aguilera. Equipo Actores: Adrián Di Monte, Julio Camejo, Mariana Ávila, Sachi Tamashiro. Equipo Futbolistas: Jonathan Kuri, Silverio Rocchi, Paulette Gallardo, María Luisa Ballina. Equipo Comediantes: Isaac Salame, Verónica Jaspeado, Eduardo Talavera, Mariana Echeverría. Equipo Combatientes: Alan Llado, Frank Gómez, Pamela Ramírez, Aldonza González. Precedida de una exitosa primera temporada, la nueva edición de Reto 4 Elementos. Naturaleza Extrema iniciará el próximo lunes 13 de agosto, con emisiones de lunes a jueves, a las 20:30 horas, por Canal 5.
Irving Cárdenas / 29 años. Ciudad de México. Es licenciado en Arquitectura, pero actualmente se dedica a los tatuajes. Ha practicado natación, tae kwon do, gimnasia y futbol, entre otros. En levantamiento de pesas ha competido a nivel estatal en la categoría Mens Physique, obteniendo el primer lugar en 2017. Yann Lobo Martín / 23 años. Ciudad de México. Ha practicado surf, tiro con arco, skate, patines agresivos y capoeira. Estuvo en la Selección Mexicana de Hockey Sobre Hielo y en la Selección Mexicana de Rugby. Dedicado al Parkour compitiendo en diferentes países, entró a la clasificatoria de la competencia más importante a nivel mundial de Parkour, en Grecia. Paulina Laborie / 26 años. Ciudad de México. Estudió Dirección de Empresas de Entretenimiento. Empezó a practicar ballet cuando tenía cinco años. A los 17, se fue a Los Ángeles a un camp intensivo de Baile y actualmente está certificada en Fit Dance y como instructora de fitness. Jugó futbol mientras cursaba la universidad. Como instructora, Paulina se enfoca en ejercicio funcional. No está peleada con el gimnasio, pero prefiere trabajar con ejercicios dinámicos, lúdicos y baile. Ella Bucio / 20 años. Ciudad de México. Estudió Artes circenses en la Escuela de Circo de Bruselas. Actualmente es experta en Parkour. De los 4 a los 13 años practicó gimnasia artística. Ha practicado diversos deportes entre ellos, el trapecio volante. A los 18 años y para poder pagar sus estudios en Bruselas incursionó como Stunt (dobles de acción).
Modelos Mariana Berumen / 26 años. León. Ha practicado box, crossfit, spinning, remo, kickbox, trx y natación. En 2012 ganó el título “Miss World México” con el que representó a México en China. También participó en Mexico´s Next Top Model. Giovanna Romo / 33 años. Ciudad de México. Imagen a nivel mundial de Smirnoff. Vocera e imagen por tercer año de Maja (Grisi). Protagonista de la segunda temporada de la teleserie “A corazón abierto”. Pablo Hütt / 29 años. Ciudad de México. Modelo. Personal trainery. Ex futbolista. Durante 12 años jugó futbol en Guatemala, El Salvador y Tailandia. En 2017 representó a México en futbol y ganó medalla de bronce en la Universidad Mundial de Taipei. Hace dos años se retiró del balompié y se convirtió en trainer. La frase que lo define es “Nada que valga la pena, se consigue fácil”. Ulises Ariel / 49 años. Ciudad de México. Estudió canto, baile y participó en talleres de actuación. Ha practicado karate, futbol americano y basketball, entre otros. Desde hace 25 años e influido por un amigo, se dedica a bailar para mujeres. Se ha presentado en “Sólo para mujeres”, “Piel caliente” y “Sin censura”. Participó en el reality “El bar provoca”. Actualmente prepara su carrera musical en el género de la salsa.
TELEVISIÓN
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Fitness Mónica Aceves / 28 años. Tijuana. Es médico general y tiene un canal de YouTube (FNT Life) donde comparte temas de Fitness, Nutrición y de Entretenimiento. Pedro “Pico” García / 49 años. Ciudad de México. Atleta amateur. Entrenador profesional. Coach fundador de Commando Studio, uno de los sistemas de entrenamiento más innovadores del momento, basado en un sistema de intervalos de alta intensidad. Cecilia Aguilera / 28 años. Ciudad de México. Mercadóloga de profesión. Bloggera y Fitness Coach certificada. Entrenadora personal certificada por el American Council on Exercise. Estudiante de la especialidad de Fitness para mujeres. Instructora grupal en Commando. Raúl Victoria / 44 años. Puebla Conductor de Ponte FIT. Economista y entrenador personal de alto rendimiento con más de 18 años de experiencia. Ha sido ciclista de ruta y montaña. Triatleta. Actualmente es corredor elite de carreras con obstáculos a nivel a nacional e internacional. Entre sus principales logros obtuvo el segundo lugar de la Ultrabeast en el campeonato mundial de Spartarrace en LakeTahoe, USA (2017). Amante del futbol y las artes marciales mixtas.
Futbolistas Jonathan Kuri / 32 años. Ciudad de México. Jugó por más de ocho años futbol a nivel profesional en los equipos San Luis, Puebla, Atlante, Dorados y Tijuana. En 2011 ingresó al CEA a estudiar actuación. Ha participado en “Amores verdaderos”, “Mujeres de negro”, “Simplemente María” y “Tierras salvajes”. En 2014 creó “La Tribu” grupo de entrenamiento funcional. Certificado en preparación física, TXR, Entrenamiento Funcional y Nutrición. María Luisa Ballina / 32 años. Tamaulipas. En 2005 comenzó a practicar capoeira en Ensenada, Baja California, con el profesor Alex Guaraná en el grupo Capoeira Brasil. En 2009 inició su entrenamiento en Artes Marciales Mixtas, KickBoxing, Muay Thai, Jiujitsu, Lucha y Box. En 2012 estudió Diseño Integral en Universidad Xochicalco. Imparte clases de danza aérea en Tampico. Paulette Gallardo / 26 años. Tijuana. Futbolista profesional, actualmente es preparadora física y puntera del Club Tijuana Xoloitzcuincles Femenil de la Liga MX profesional. En la Liga MX Femenil debutó en el Club Tijuana Xoloitzcuincles Femenil (temporada 2017 apertura y clausura 2018). Ha trabajado en radio como comentarista, en televisión local dando rutinas de entrenamiento. Ha sido entrenadora personal y grupal, entrenadora de porteros, directora técnica con el equipo de Baja California. Tiene estudios en preparación física y deporte, actuación y como entrenadora profesional en México y Estados Unidos. Silverio Rocchi / 30 años. Puebla. Fue portero del club Puebla, Lobos BUAP y Tiburones Rojos. También jugó en España en el Barcelona Atletic, Club Deportivo Masnou y UDA Gramenet. Actualmente trabaja como coach en Inteligencia Emocional y PNL (Programación Neurolingüística)
17
TELEVISIÓN
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Actores Sachi Tamashiro / 38 años. Ciudad de México. Ha participado en ocho telenovelas. Formó parte del elenco de “Tenías que ser tú”. Ha doblado tres series, incluyendo Teen Wolf. Fue nominada como mejor actriz juvenil por su papel en “Tres veces Ana”. Mariana Ávila / 39 años. Ciudad de México. Desde pequeña ha sido parte del mundo de la actuación trabajando en cine, teatro y televisión. En 1998 formó parte del desaparecido grupo juvenil “Mamá no lo sabe”. Después se integró a la telenovela “Carita de ángel”. Ha participado en más de 10 telenovelas y 8 películas. Adrián Di Monte / 28 años. Cuba. Conocido por su participación en las telenovelas Quién es quién, Señora Acero y La doble vida de Estela Carrillo. Ha participado en más de ocho telenovelas. En 2017 participó en Bailando por un sueño y en 2018, formó parte del jurado de Pequeños Gigantes.
Comediantes Isaac Salame / 38 años. Ciudad de México. Standupero, conductor, actor, comediante y emprendedor mexicano. Creador de Flash Mob México, un movimiento ciudadano que incitó a los mexicanos a subirse al metro en ropa interior. Es un destacado representante del Stand Up en México. Se ha presentado en más de mil ocasiones en distintos foros nacionales e internacionales, así como varias veces en Comedy Central. En radio, colaboró en programas de Televisa Radio y Grupo Fórmula. Eduardo Talavera / 45 años. Ciudad de México. Iniciador del género Stand Up en México. Comediante con más rutinas grabadas en Latinoamérica. Grabó su primer especial de media hora en 2013 y su especial de una hora #frágil en 2017. Ha presentado su show en diversos países de Latinoamérica: Chile, Colombia, Costa Rica, además de Estados Unidos (Los Ángeles y Chicago) y Canadá (Vancouver). En inglés y español. Verónica Jaspeado / 41 años. Puebla. Actriz, cantante y modelo. Perteneció al grupo musical Mestizzo. Ganó Nuestra Belleza Tlaxcala México 1994. Posteriormente en Guadalajara, obtuvo el premio a “La Mejor Figura de Diet Coke”. Ha participado en más de diez telenovelas, la más reciente “Papá a toda Madre”. También ha participado en sitcoms y ha realizado doblaje en películas como “Cars 3” y “Bolt”. Mariana Echeverría / 33 años. Ciudad de México. Conductora y actriz. Fue conductora del programa “Se Vale” y colaboradora en el programa “Guerra de Chistes” de Telehit. Participó en el reality “El Gran Chapuzón”. También ha sido parte del talento base de “Me caigo de risa”. En 2018 formó parte de “El Privilegio de Amar”.
18
Julio Camejo / 40 años. Cuba. Estudió en la Escuela Nacional de Arte y en la Escuela Superior de Arte. Ha practicado baile clásico, baile moderno, acrobacia, malabares música, arte dramático y composición, entre otros. Estudió actuación en el CEA. Ganó el Premio Nacional de las Artes a la mejor actuación por la puesta en escena Solo y Desnudo. Ha participado en producciones como “Amar otra vez”, “Rebelde” y “Destilando amor”, entre otras. Participó en el reality show “Big Brother VIP”.
Combatientes Alan Llado / 29 años. Tampico. Actualmente es entrenador y peleador profesional de MMA: artes marciales mixtas. Ha entrenado box. Antes de dedicarse al deporte cantaba en una banda de handcore llamado Rabia. Aldonza González / 28 años. Ciudad de México. Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Monterrey. Actualmente participa como fitness coach en el programa “Ponte Fit” y Hoy. Fue seleccionada por Spartan México para participar en “Huracán Heat” en New Jersey, carrera de obstáculos con duración de 14 horas, donde logró cruzar la meta. Ha trabajado con distintas editoriales, entre las que destacan Editorial Televisa (en las revistas Women´s Health y Men´s Health). Frank Gómez / 34 años. Michoacán Lo más importante para él es su madre, sus hijos y sus amigos. Además del deporte, ha sido extra en series y películas. Después de años difíciles en Estados Unidos, regresó México y tuvo que empezar desde cero en la frontera norte. Pamela Ramírez / 25 años. Ciudad de México. Desde pequeña se inclinó por la danza y el teatro. Practicó natación, tenis, gimnasia y fútbol. A los 19 años decidió desarrollarse profesionalmente como artista escénica, comenzó sus entrenamientos en danza, estudió actuación, circo y una vez dentro del medio, conoció la acrobacia y el tricking. Estudia psicología social.
SECCIÓN
Semana del 00 al 00 de xxx 2018
OVACIONAN A CHRISTIAN NODAL EN MEDELLIN
El cantante fue ovaciondo en la Feria de las Flores en Medellin, Colombia Redacción
C
hristian Nodal, se presentó este fin de semana en la famosa FERIA DE LA FLORES, en Medellin, capital de Antioquia,
Colombia. La tradicional feria, se encarga de llevar año con año a los exponentes musicales más exitosos del momento, este año Christian Nodal, compartió escenario con:
Pipe Bueno, Marc Anthony, J. Balvin y Silvestre Dangond, entre otros. En un horario estelar el cantautor sonorense, interpretó por poco más de 50 minutos sus éxitos: “Probablemente”, “Eres”, “Me dejé llevar”, “Te voy a olvidar” y “Te Fallé”, así como algunos covers como “El rey”, las 50,000 personas reunidas en el estadio Atanasio Girardot, no dejarón de corear sus canciones y aclamar con gran aceptación la participación de Nodal. Sin embargo, cuando interpretó el tema “Adiós Amor”, el público se desbordó en una ovación impresionante que CHRISTIAN, no esperaba y lo cual respondió con un emotivo mensaje de agradecimiento. Cabe mencionar que Christian Nodal, viajó a Colombia desde el pasado 1 de agosto, para promocionar su sencillo “Te Fallé” y tener un
acercamiento personalizado con los medios colombianos, comenzando por Medellin, en donde fue recibidos por los medios locales con mucha calidez e invaluable apoyo al joven interprete. La siguiente semana NODAL, estará en Bogotá, en donde realizará un tour de promoción por los medios de comunicación de ésta ciudad y el próximo 10 de agosto se presentará en el Royal Center, su primer presentación en dicha ciudad. Además será parte del elenco que presenta el -Gran Festival La Kalle- que organiza una importante estación de radio de grupo Caracol, el próximo 12 de agosto en el Parque Simón Bolívar. El multipremiado músico mexicano, continuará su gira –DE TU MANO TOUR- en EE.UU. el próximo mes de septiembre, por las ciuda-
des de: Denver, Phoenix, Chicago, El Paso, Alburquerque, Anaheim,
Fresno, Las Vegas, Boston y Nueva York.
19
CULTURA
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
Roberto Garza
El efecto Neymar Ilustra y refleja los rasgos de nuestra cultura latinoamericana, al igual que la forma de lograr lo que no podemos conseguir, aún teniendo las habilidades, capacidades y talentos necesarios para hacerlo
N
o existe un evento en el mundo capaz de despertar tantas pasiones, influir en el estado de ánimo y generar sentimientos de orgullo por una nación, como un Mundial de Fútbol. El impacto de un acontecimiento deportivo de esta magnitud, siempre nos deja un espacio para la reflexión, sin referirme precisamente a la del porqué la Selección Mexicana no calificó a cuartos de final, ya que ese tema está ya tan refrito y desgastado, que hasta de mal gusto resulta inclusive mencionarlo y máxime después de semanas de haber concluido la justa deportiva. ¿Con qué nos quedamos del Mundial de Fútbol de Rusia 2018? Nos quedamos con la victoria de la selección francesa, con el gran desempeño de la selección de Croacia, con la implementación del VAR (video-arbitraje) y con muchos otros grandes momentos de goles, autogoles y polémicas. Desgraciadamente también recordaremos a un deportista de una manera muy particular, a ese jugador de la selección brasileña, llamado Neymar da Silva Santos Júnior, quien también es el jugador de futbol más caro del mundo. ¿Pero porqué es tan odiado Neymar, inclusive en su natal Brasil? La respuesta es sencilla: por su incesante simulación de faltas y por su descontrol emocional. Usted podrá pensar que actualmente todos los jugadores de futbol fingen faltas y en cierta forma pudieran también padecer de una perturbación en sus emo-
20
ciones, pero la verdad es que el caso de Neymar se cuece aparte, digamos que llega a extremos que atentan contra la inteligencia de todos nosotros. ¿Pero cómo puede ser posible que jugadores “profesionales” de esta talla, puedan tomar esas actitudes antideportivas de simular lesiones o faltas cuando claramente no las hubo? Queda claro que el fútbol es un evento deportivo, donde algunos jugadores hacen valer su “colmillo” para tratar de engañar al árbitro y lograr así situaciones favorables en el juego, ¿pero qué ocurre cuando ese engaño sobrepasa los límites creíbles y se vuelve burdo, irreal y hasta inverosímil? Uno puede entender que un leve empujón del contrario pudiera hacerse parecer como de mayor impacto, pero, ¿cuando el jugador contrario
no está inclusive ni cerca? La verdad es que a los espectadores, no nos queda otra más que la de hacernos muchas preguntas: ¿Como lo permite la FIFA, la Federación del país, el entrenador?, ¿Porqué no hay castigos más severos para jugadores que realizan ese tipo de engaños?, ¿Porqué el jugador cree que los aficionados no nos damos cuenta que nos está tomando el pelo de esa manera tan descarada? El efecto Neymar en mi punto de vista, ilustra y refleja los rasgos de nuestra cultura latinoamericana, al igual que la forma de lograr lo que no podemos conseguir, aún teniendo las habilidades, capacidades y talentos necesarios para hacerlo. robgarza@att.net.mx
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
21
CULTURA
S
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
El malestar de la cultura visto desde el Heavy Metal
i hay una afición que me caracterice es la que siento por el Heavy Metal. Gracias a ello conozco los usos y costumbres del medio a grado tal que me parecen adecuados para explicar nuestra posición para con la cultura como práctica social por motivos que vale la pena reconocer justamente ahora, cuando parece que las agendas públicas del próximo sexenio pasan de largo el tema. Quien se considere conocedor del género sabrá que a los metaleros nos encanta categorizarlo todo. Siempre cotejamos novedades y propuestas para concluir, por ejemplo, si Black Sabbath es la verdadera raíz del movimiento o si el Glam amerita un espacio en nuestra casa. También nos distingue la voluntad tribal por asumirnos como una minoría que vive a contracorriente –¿qué importa vestir de negro a cuarenta grados o llevar el pelo hasta los hombros cuando la moda dicta cortes a ras de cráneo?- y cuya moneda de cambio es la convicción por creer que el Heavy Metal tiene el suficiente potencial como para cambiarle la vida a quien lo escuche. Estas particularidades son prácticamente idénticas a las circunstancias con las cuales se integra y mueve el mundo de la cultura y sus conocedores. En él, por ejemplo, quienes siguen al arte contemporáneo saben que sus impresiones en torno a la obra de Ron Mueck poco importan para los ojos profanos, pues en su comarca se les aprecia y toma como sinónimo de reconocimiento, lo cual les permite dictar valoraciones tal y como sucede en el Planeta Heavy Metal. De esa forma, tanto allá –la cultura- como acá – el Heavy Metal- compartimos una noción de singularidad y comunidad que siempre parte de un canon o una tradición. Si para los críticos la angustia que expresa Munch con
22
manto de una ideología?) Eso revela que las expresiones culturales no siempre esperan ser reconocidas como tales, motivo por el cual se debe advertir que una perspectiva estandarizada nunca será recomendable para valorar, difundir o estudiar las posibilidades en torno a dichas expresiones y sus productos. Si eso no fuera así, el mundo habría pasado por alto la presencia y propuestas del Grindcore o el Performance, dos expresiones cuya contribución a sus respectivos ámbitos no queda en tela de duda. su paleta de colores no encuentra parámetro en otro artista, para nosotros las atmósferas de Burzum jamás serán superadas. Tal valoración no tiene nada de malo… pero sí termina por darle peso a los símbolos que configuran a sus identidades, y eso, tarde o temprano, obliga a pensar en que la cultura o el Heavy Metal despliegan manifestaciones o productos específicos, con características predeterminadas, los cuales desembocarán en una condición uniforme y, en consecuencia, excluyente de otras expresiones (en el Planeta Heavy Metal hay quienes se rasgan las vestiduras ante el Stoner Rock por considerarlo un bastardo, mientras que, en la Cultura, caray: ¿cuántas discusiones ha provocado el concepto “Cultura popular”?). Sin embargo, todo eso se viene abajo cuando hablamos del modo en el cual la gente accede, valora e incluso integra a tales manifestaciones o productos a los rasgos identatarios que les animan (¿Cuándo iba a imaginar Frida Kahlo que sus óleos terminarían adornando bolsos y tenis? ¿En qué momento el Black Metal noruego decidió que era hora de cometer delitos y asesinatos bajo el
¿Es necesario entender lo que implica eso? Si esperamos reconocer que la experiencia cultural funciona en intensidades y condiciones diversas, sí. Eso nos permitirá entender que poco aporta a la valoración de la cultura empaquetarla en acuerdo a intereses políticos, de gremio o de cualquier otra índole que no se relacione con la experiencia creativa e intelectual, pues ello conduce a un diagnóstico parcial o recurrente, ese en donde artistas, críticos y funcionarios sólo hablan de la falta de recursos, de espacios, de apoyos, de oportunidades o de tantas otras calamidades que, vaya, también se viven en el Planeta Heavy Metal (ahí la cantaleta refiere sellos discográficos poco difundidos, medios acotados por otras tendencias musicales, propuestas repetitivas que hacen pensar en el estancamiento, en fin). Se impone entonces la necesidad de valorar cada expresión en su respectivo contexto y observando sus productos justo ahora que, como lo dije al principio, estamos ante el replanteamiento de agendas públicas en materia de cultura. No es algo sencillo pero sí necesario en caso de querer hacer las cosas de manera diferente y, sobre todo, efectiva.
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
23
CULTURA
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
RESTAURA UANL PRIMER EDIFICIO DE CIUDAD UNIVERSITARIA L
a primera edificación de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León recobró sus elementos históricos como hace seis décadas. A través del proyecto “Puesta en valor”, el edificio ala sur de la Facultad de Derecho y Criminología fue restaurado por la Dirección de Planificación y Ordenamiento de Espacios y Edificios Universitarios de la UANL. El Rector Rogelio Garza Rivera inauguró estos trabajos, que consisten en la conservación de elementos originales como el piso de granzón, el ladrillo de las paredes, las fachadas de peltre y la piedra del Cerro del Topo Chico. “Es identificar edificaciones con valor; rescatar, recuperar espacios que no estén peleados con la contemporaneidad. Incorporar el uso de nuevas tecnologías y el acceso universal que cuando se concibió el edificio no se tomó en cuenta. “Te permite realmente recuperar algo que tiene un valor, pero también darle una nueva vida”, aseguró la Coordinadora del proyecto y profesora universitaria, Elisa Sánchez Borges. Ahora, el edificio construido en 1958 cuenta con 15 aulas funcionales, sustentables y accesibles que respetan y rescatan la originalidad de los espacios. La Facultad de Arquitectura colaboró en los trabajos de restauración que duraron 40 días. Para la elaboración de un dictamen sobre el edificio, se contó con el apoyo de la Facultad de Ingeniería
24
La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró los trabajos de restauración de la primera construcción de Ciudad Universitaria: el edificio ala sur de la Facultad de Derecho y Criminología para la “puesta en valor” del inmueble de 1958 Sabías qué
Edificio restaurado de la Facultad de Derecho y Criminología.
Civil y la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” colaboró con la instalación de aparatos de aire acondicionado para el ahorro de energía. “Este es como el primer paso. Hay una continuidad, hay un proyecto integral, eso es para mí una de las mejores cosas que le puede pasar a la Universidad y a la ciudad”, precisó Sánchez Borges. El arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, entonces subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas
Develación de placa de la restauración.
del Gobierno Federal, hizo el diseño del primer edificio de la Ciudad Universitaria de Nuevo León.
Fotos: Efraín Aldama Villa
Blanca Medina Viezca
Fue el 24 de enero de 1958, cuando arrancaron las obras de la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, mismo que se inauguró en septiembre del mismo año. La propuesta arquitectónica modernista, así como el uso de materiales de la región, marcaron la pauta para los otros edificios de Ciudad Universitaria como la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ingeniería Civil e, incluso, la alberca universitaria.
Se requirió la colaboración de 50 personas, quienes trabajaron durante 40 días. Se retiraron ocho capas de pintura de las paredes interiores y exteriores hasta dar con el ladrillo y su color original. Se empleó una técnica mediante la aplicación de calor, para retirar la pintura en paredes y placas de la fachada. También se restauró el muro de piedra del Cerro del Topo Chico.
“Muchos de los universitarios no sabemos que contamos con ese patrimonio cultural e histórico y hoy nos da gusto que la facultad haga un ejercicio de recuperación, de reconocimiento de su patrimonio, a través de esta intervención física”, puntualizó el Director de Planificación y Ordenamiento de Espacios Universitarios de la UANL, Francisco Fabela Bernal. En el arranque del ciclo académico agosto-diciembre 2018, y en el marco del 85 aniversario de la UANL, el Rector Rogelio Garza Rivera develó la placa conmemorativa de la restauración junto al Director de la Facultad de Derecho y Criminología, Óscar Lugo Serrato.
CULTURA
Fotos: Efraín Aldama Villa
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018
ARRIBAN 460 ESTUDIANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS A LA UANL Abraham Durán, Erick Castro y Eduardo Rodríguez Palacios
L
a Universidad Autónoma de Nuevo León recibió con los brazos abiertos a 460 estudiantes nacionales y extranjeros para realizar sus estancias académicas. Los jóvenes universitarios provenientes de 44 países se formarán académicamente por un semestre o un año a nivel licenciatura y posgrado. Algunos cursarán en programas de doble titulación y otros se involucrarán en proyectos de investigación, así como en rotaciones médicas. El Secretario de Relaciones Internacionales de la UANL, Daniel González Spencer, les dio la bienvenida y les auguró una estancia educativa productiva. “Han llegado a una macro universidad con una enseñanza basada en la investigación. Espero que durante su estadía en la UANL, sigan creciendo académicamente”, señaló el funcionario universitario. La bienvenida se realizó el 2 de agosto, en el Centro de Internacionalización de la UANL. La ceremonia también fue presidida por la
Los jóvenes realizarán estancias académicas y de investigación, prácticas profesionales y rotaciones médicas, además de cursar programas de doble titulación de licenciatura. Son originarios de 44 países de África, América, Asia y Europa
Directora de Intercambio Académico, Emma Melchor Rodríguez, y el Director de Actividades Estudiantiles, Rolando Hernández Salazar.
Se interesan en la cultura mexicana Los estudiantes europeos Sabin Gabriel Tamasi y Timothée Dubois, originarios de Rumania y Francia,
respectivamente, experimentarán la cultura de México durante su estadía en la UANL. La historia, la comida, las tradiciones y la energía de los mexicanos son algunas de las razones por las cuales los jóvenes europeos eligieron a México para seguirse preparando profesionalmente. “Estoy muy interesado en México
por su cultura, especialmente la comida. Elegí Monterrey porque la ciudad está rodeada de montañas y la vista es muy buena”, refirió Tamasi, proveniente de la Universidad de Bucarest. El joven originario de la capital rumana realizará una rotación Médica en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”.
Por su parte, Timothée Dubois decidió venir a México porque siempre ha tenido un interés especial por la cultura de países de América Latina. “Me gusta mucho conocer países latinoamericanos, ya que una vez visité a Argentina y, desde ahí, me interesó conocer a su gente y la cultura del continente americano. “Escogí a México porque quiero saber más de este país y aparte me gusta mucho el español. Además de que, al ser una nación latina, iba a ser siempre bienvenido”, indicó el joven originario de Valence, Francia. El estudiante del Institut National des Sciences Apliquées (INSA) de Lyon realizará su estancia educativa por un año en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Colombia, Perú, Brasil, España, China y Rumania son las naciones con las delegaciones más numerosas. Los universitarios provienen de instituciones de 18 países de Europa, 17 de América, cinco de África y cuatro de Asia.
25
PUBLICIDAD
26
Semana del 10 al 16 de Agosto 2018