Revista ajá! número 120 Divas

Page 1

¡DE ‘DIVA’ A DIVA!

Foto: Miguel Ángel Arritola

TONY GRAHAM Y YURI Número 120 | Semana


PUBLICIDAD

02

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

03


LA DOS

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Miguel Ángel Arritola

hace a la par, artista / prensa. Lo que más he detestado de artistas como ella es que cuando anda en promoción de sus discos o conciertos, es una miel y un dechado de amabilidad. Un día la prensa debería de darse su lugar y mandar al olvido a este tipo de personajes altaneros que no conocen de educación ni respeto. Qué pasaría si un día la prensa le dijera en su cara así como lo hacen artistas como ella a la prensa “no queremos entrevistarla. No nos interesa”, apuesto a ganar que lo pensaría dos veces antes de hacer sus “desplantes”. El cierre del San Pedro Artefest Internacional 2018 fue de lujo, el alcalde Mauricio Fernández demostró su orgullo por este evento que durante 9 años se realizó con éxito. El San Pedro Artefest Internacional 2018 tuvo un cierre magístral con la participación de Los Ángeles Azules quienes reunieron más de 13 mil personas que disfrutaron de esta gran velada. La prensa, Ana Torroja y el San Pedro Artefest Internacional debieron haber ido de la mano, sólo que la “estrella” de la noche llegó como aquella tarde al Gimnasio Nuevo León cuando su fama estaba los cielos...y un poco más allá...pero eso fue hace muchos, pero muchos y muchos años. Anoche, más de 13 mil personas agradecieron a su aún alcalde Mauricio Fernández por tantos años de apoyo a la cultura, por tantos años de tener un mu-

/revistaajaofficial

04

TONY GRAHAM Y YURI

¡DE ‘DIVA’ A DIVA!

Foto: Miguel Ángel Arritola

L

a primera vez que la tuve frente a mí fue en el Gimnasio Nuevo León, en aquel entonces recinto para los grandes conciertos, no había más. El grupo estaba en su mejor momento, traían en el top 1 “Ay, qué pesado” y vaya que eran el grupo del momento. Ella siempre se distinguió por su carácter rudo, déspota, mal encarada, contrario a los otros dos hermanos, siempre gentiles, siempre educados, ellos con su increíble música armaban el concepto de la banda, ella, con su voz pequeña, sólo era un complemento, el arte estaba en la música, porque si hubiera sido ella, el día que se desintegró Mecano, ella, Ana Torroja hubiera despuntado, pero no sucedió no ha sucedido así. Anoche que la Vi en el cierre del San Pedro Artefest Internacional 2018 me remontó aquella tarde en el Gimnasio Nuevo León, dónde su aire de diva mal pagada era su carta de presentación​. Pero los tiempos han pasado, para su desgracia y en ese paso, su popularidad está por los suelos y ella lo sabe. La prensa la buscó anoche y ella se negó ni tan siquiera a mirar a los reporteros que la buscaban. ¿Qué tiene la carrera de ella que no tenga la de la prensa? Ella debe de entender, tontita no está, para saber que nadie está ahí por gusto, es un trabajo que de

Número 120 | Semana

La prensa, Ana Torroja y el San Pedro Artefest Internacional 2018

nicipio donde el arte se vivió a lo grande. Anoche más de 13 mil personas bailaron al ritmo de Los Ángeles Azules y amaron su entrega musical, su pasión por los escenarios, la otra, la española, sólo llegó y “cantó” dos temas y se fue... por la puerta de atrás...

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 120 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 17 de octubre DE 2018


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

05


CINE

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Redacción

Q

uien sólo la conoce por su música y sus excéntricos vestuarios podría llevarse una sorpresa con esta nueva faceta suya. Lady Gaga, uno de los íconos de la música popular moderna y ganadora de seis premios Grammy, ahora debuta como actriz en la gran pantalla. Se trata del tercer remake del drama musical “Nace una estrella” (A star is born, título original en inglés), un filme que se hizo por primera vez en 1937 y que muchos anticipan como el boleto de la cantante y compositora hacia el Oscar. “Nace una estrella” -que ya ha sido presentada en importantes festivales de cine en ciudades como Venecia, Toronto y Londres- se estreó el pasado 12 de octubre en los cines de Estados Unidos. Los medios especializados han aclamado la producción de manera general, que incluye el debut de Bradley Cooper como director, y que acompaña a la cantante en el otro papel protagónico. Pero tanto o más que el talento de Gaga ante las cámaras, los críticos coinciden en la impresionante vuelta de tuerca que representa esta nueva faceta de una artista a la que es poco común ver reflejada en la pantalla como una persona común y corriente, con sus miedos e inseguridades.

Una gran transformación El filme relata la historia de amor entre Ally (Lady Gaga) y Jackson Maine (Bradley Cooper). Él es un cantante de música country cuya carrera va en decadencia, cuando la conoce ella: una joven tímida con aspiraciones en la industria de la música. Con el empuje de Maine, Ally logra el éxito, mientras la carrera de él se hunde cada vez más. Lady Gaga dijo en una reciente entrevista con la BBC que su personaje le recordaba su propia infancia, “cuando me sentía insegura, cuando se burlaban de mí en la escuela y no creía en mí misma”. Para David Rooney, uno de los críticos de cine de la revista estadounidense The Hollywood Reporter, lo más interesante de ver a Lady Gaga en esta película es “apreciar a esta criatura del mundo del pop convertirse en una joven sencilla y vulnerable de la clase trabajadora”. Lady Gaga es conocida por sus extravagantes atuendos, entre ellos un vestido hecho de carne y un corpiño que disparaba chispas sobre el escenario.

06

¿CON NOMINACIÓN AL OSCAR? Los críticos de cine de Estados Unidos han dicho que el espléndido papel que ha hecho Lady Gaga en “Nace un estrella” es digno de una nominación al Oscar....¿será? La mayor parte de la película, no tengo maquillaje en mi cara”, dijo Gaga en agosto, durante una conferencia de prensa. “Al principio de mi carrera, siempre me gustó transformarme, convertirme en personajes diferentes. Eso es parte de mi trabajo artístico y mi música. Pero Bradley realmente quería verme sin nada”. “Recuerdo cuando hice la primera prueba de pantalla, salí de mi casa y Bradley estaba allí con una toallita desmaquillante: 'No quiero maquillaje en tu cara', me dijo. “Esta vulnerabilidad es algo que él me hizo exponer, alguien que no necesariamente se siente segura siendo vulnerable todo el tiempo”.

Comparaciones Las comparaciones con las actrices

que han representado el rol de Ally en las tres películas anteriores eran inevitables. Se trata de tres nombres duros en la industria del cine: Janet Gaynor (1937), Judy Garland (1954) y Barbra Streisand (1976). La propia Streisand dijo durante una entrevista reciente con el canal de entretenimiento ExtraTV que “amó” esta nueva versión. “Creo que la película es maravillosa y ella (Gaga) es maravillosa. Bradley me dijo que trabajó con ella durante meses para descubrir su verdadero yo. Creo que la película va a ser una gran éxito”. Para Rooney, la mayor diferencia entre las actuaciones de las cuatro mujeres está en el “naturalismo” que le impregnó Lady Gaga a su papel.

¿Podría ganar un Oscar? “Esta nueva versión de la película es escandalosamente disfrutable”, dijo el periódico británico The Guardian, que calificó a Lady Gaga como “sensacionalmente buena”. The Chicago Tribune dijo: “Gaga aprovecha cada oportunidad para impresionarnos sin dejarnos exhaustos”. Las críticas como estas vienen desde muchos de los medios más incfuyentes del mundo y provocan una pregunta: ¿Podría Lady Gaga ganar un Oscar por su interpretación? Gaga le dijo a la BBC que esta idea le parecía “un poco sobrecogedora” y que lo más importante para ella ha sido “la experiencia”. David Rooney, de The Hollywood Reporter, opina que a Nace una estre-

lla “seguramente le irá bien en las nominaciones al Oscar”. “Creo que deleitará al público. Es una gran película. El marketing ha sido excelente. Las canciones son buenas, y sé que hay una gran curiosidad”, dice. “Pero creo que si alguien podría ganar un premio a mejor actuación en esta película es Bradley Cooper. De alguna manera dudo que ella gane”. La resurrección de Lady Gaga que culminó en la nominación para un Oscar n 2016, la artista de 32 años ganó un Globo de Oro por su interpretación en una de las temporadas de la serie estadounidense American Horror Story. Ese mismo año estuvo nominada al Oscar en la categoría Mejor Canción Original por Til It Happens To You, la cual compuso para el documental The Hunting Ground, sobre violaciones y abusos sexuales en las universidades estadounidenses. TEXTO TOMADO DE LA BBC News Mundo.


FAMOSOS

Semana del 16 al 22 de Octubre de 2018

LADY GAGA SE COMPROMETE EN MATRIMONIO CON CHRISTIAN CARINO Redacción

L

ady Gaga se comprometió con su novio, el agente de Hollywood, Christian Cariño confirmó la propia estrella casi un año después de que los rumores de romance comenzaran.

La cantante le agradeció a su “prometido Christian” durante un emotivo y poderoso discurso en la celebración 25 del Annual Women in Hollywood Celebration de la revista Elle, realizada en Los Ángeles este lunes por la noche. No se sabe con exactitud cuándo le hicieron la propuesta, pero

Gaga usa un brillante en su mano izquierda desde hace meses, lo que avivó las especulaciones de que es una Lady comprometida. A pesar de su inmensa fama y su llamativa vida pública la pareja ha logrado mantener su relación en un relativo bajo perfil, con excepción de ocasionales apariciones en público.

07


CINE

00

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


CINE

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

NACE UN CANTANTE El actor no sólo debutó como director de esta película, también tuvo que trabajar su garganta para el rol de estrella de rock.

Redacción

F

ue vista por primera vez en el festival de cine de Venecia hace un par de meses y ya se encuentra dando de qué hablar en salas de cine comerciales. Aunque se trata del cuarto remake de esta historia de amor, ya hay quienes predicen que podría ser una de las nominadas en la próxima edición de los premios Oscar por el esfuerzo de sus protagonistas para transformase en pantalla. Nace una estrella, es el debut como director de Bradley Cooper, quien también se pone en los zapatos del cantante de música country Jackson Maine, una estrella de rock en decadencia que le da un segundo aire a su carrera gracias a su talentosa nueva novia Ally (interpretada por la cantante pop Lady Gaga sin maquillaje). En una entrevista reciente con EW, Bradley Cooper contó lo más difícil de su preparación para su personaje, el cual debía tener una voz rasposa y casi de gruñido:

"Sabía que quería bajar mi voz una octava al hablar...", dijo el actorPara lograrlo, buscó a un entrenador de dialectos que ya ha trabajado con Brad Pitt, Nicole Kidman y Cate Blanchett y lo llevó a vivir con él: "Contraté a Tim Monich tempranamente...Como un año antes de rodar la película. Él se mudó a Los Angeles y trabajamos cinco días a la semana, cuatro horas al día en ejercicios y bajar mi voz. Fue brutal y tomó meses y meses y meses". Como director, Cooper también fue específico en la elección del personaje de Bobby, el hermano de Jackson: "La persona que usé fue Sam Elliott, porque yo no quería que fuera sólo un músico de country y no quería que tuviera acento. Sam creció en California y su madre es de Texas, así que tiene esta grandiosa voz híbrida". Bradley Cooper se encargó de convencer al Warner Bros de que esta película iba a catapultar a Lady Gaga de la misma manera que El guardaespaldas lo hizo con Whitney Houston

09


CONCIERTO

SUS CADERAS

NO ‘MIENTEN’

10

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


CONCIERTO

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Con “El Dorado World Tour” la cantante colombina sedujo a cada uno de los asistentes que se reunieron la noche del martes en el Estadio Universitario Jorge Gallegos

D

Fotos: Cortesía Ocesa

espués de una ausencia de 7 siete años sin cantar en México, Shakira actuó la noche del martes en el Estadio Universitario teniendo una noche esplendorosa. Con sus caderas y su baile, la colombiana hizo vibrar al público con clásicos como "Hips don't lie" (Las caderas no mienten). La cantante de 41 años se amparó en recuerdos de temas como "Estoy aquí", "Loba" e "Inevitable" para complacer a sus seguidores. Desde luego que sus temas actuales estuvieron a la órden del día como "Perro fiel" y "Chantaje". Con "Suerte" puso a bailar a todos para volver a sus clásicos como "Las de la intuición" y "La tortura". Tras estas piezas llegarían s "Loca", "Rabiosa" y "Waka waka". Al llegar a "Hips don't lie", todas y todos querían moverse igual que Shakira.

11


CONCIERTO

12

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

13


SAN PEDRO ARTEFEST

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Fotos: Miguel Angel Arritola

ASÍ SE VIVIÓ EL SAN PEDRO ARTFEST INTERNACIONAL 2018

14


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

SAN PEDRO ARTEFEST

15


SAN PEDRO ARTEFEST

16

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

17


TEATRO

18

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


TEATRO

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

UNA DIVA

MUY TERRENAL Miguel Angel Arritola

E

n repetidas ocasiones, Yuri se llevó discretamente sus manos a la cara para ocultar su emoción al sentirse querida y arropada en una noche tan especial, en una velada donde ella sería una diva más de las muchas que saldrían al escenario. A las 21:40 horas, una voz en off la anunció como la estrella de la noche, como la diva de la noche. Se levanta el telón y es la propia Yuri quien invita al público de Foro Arcadia a presenciar el show de “Divas”, un desfile de talentos que con la magia del transformismo, recrean a las artistas más representativas de los 80’s y 90’s. Lentamente, la intérprete de “Detrás de mi ventana” ocupa su asiento, en la tercer fila, acompañada de su amigo Dante Guillén y de su esposo Rodrigo..

Fotos: Miguel Angel Arritola

La noche del 15 de octubre en Foro Arcadia, Tony Graham y un selecto grupo de actores de la localidad, le entregaron a Yuri un reconocimiento a su trayectoria y le entregaron una escultura por su incursión al teatro musical donde debutará en “Cats” en la ciudad de México LLORA DE EMOCION: Realmente, era Imposible dejar de verla, toda ella era felicidad, toda ella era luz, toda ella era un dechado de buena vibra. Desde que ocupó su lugar para presenciar el espectáculo de “Divas” se comportó como parte del público. Rió, aplaudió, ovacionó y hasta lloró de emoción cuando una de las Divas la caracterizó y cantó “La maldita primavera”. Al final, hasta se subió a cantar con su ‘doble’ el tema “El apagón”. Realmente era imposible dejar de admirar sus expresiones de asombro cuando se incluyó un número musical de “Cats” donde ella en breve incursionará por vez primera como actriz de teatro. “Wowwwww” fue su expresión al ver al grupo de bailarines en escena evocando el musical compuesto por Andrew Lloyd Webber. A un lado de Yuri estaba la primera actriz Nena Delgado, quien

disimuladamente la veía de reojo. Nena Delgado fue quien al final le dio la “patadita” de la suerte. Desde el primer número musical, desde su asiento, Yuri cantó a todo pulmón temas como “La Cantante”

y “Déjame volver contigo” cuando Reginita Jones se puso en la piel de Dulce. De inmediato, Yuri sacó su celular para grabar toda la actuación de Jones. Y claro que bailó en su asiento al

ritmo de “Cuéntame” y “Veleta” al momento que Pamela García asumía el papel de Lucero. Su mirada siempre estuvo atenta al escenario, si acaso se distraía un poco para comentarle algo al oído a su amigo Dante Guillén, y de vez en vez le pedía a su esposo Rodrigo que grabara tal o cual caracterización que le agradaba, como el caso de Dulce y Lucero. Un lápiz labial le puso color a sus labios y sus manos acomodaban su rubia cabellera, pero sin quitar la mirada de Susana Magallanes quien cantaba “A dónde va nuestro amor” como la mismísima Angélica María. Desde su butaca le hizo “coros” a Paloma Santoy en su papel de Edith Marquez. Ni una sóla cámara que captaba su imagen mientras disfrutaba el show la distrajo. Un sonrisa

19


TEATRO

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

“ESTOY NERVIOSA, SÉ QUE AL ENTRAR A “CATS” ES UN GRAN COMPROMISO, PERO SÉ QUE SALDRÉ ADELANTE, ADEMÁS, CON ESTAS PATADAS DE LA SUERTE DE LA COMUNIDAD TEATRAL DE MONTERREY, ME SIENTO BENDECIDA”.

se dibujaba en su rostro en son de agradecimiento hacía ellos, no más, ella estaba fascinada con el desfile de “Divas” que ponían a consideración del público su arte y ella, a pesar de ser la estrella de la noche, se asumió como un público que con aplausos y “vivas” premiaba a cada una de las participantes. Un leve rubor cubrió sus mejillas cuando Lupe D’alessio en cuerpo de Tony Graham, le recordó esa gira que ambas hicieron hace algunos años. El Foro Arcadia se vistió de gala para recibir a una de las cantantes más importantes de México, a una de las intérpretes que ha sido reco-

20

nocida a nivel internacional por su privilegiada voz. Esa noche, un selecto grupo de actores reconocieron su carrera y le dierin la bienvenida a los escenarios teatrales. El escultor Sergio Salinas creó una escultura, misma que la artista recibió con mucho cariño. Fue una noche de Divas... de muchas Divas... pero la Diva de esa noche, la que recibió el homenaje, fue una Diva terrenal, de carne y hueso que en todo momento se mostró agradecida y complaciente con tal distinción....de esas Divas que ya están peligrosamente en extinción.


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

21


SAN PEDRO ARTEFEST

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

“LO HEMOS LOGRADO” El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, se mostró satisfecho con los logtos obtenidos dentro del San Pedro ArteFest Intrernacional 2018 que llegó a su fase final la noche del 14 de octubre en el Espacio Akra, teniendo como invitados de lujo a Los Angeles Azules y Ana Torroja Miguel Angel Arritola

22

contó con más de 104 eventos del 4 al 14 de octubre, como el espectáculo “Luzia, Así Soñamos México” del Cirque du Soleil, las obras de Teatro “Réquiem”, “La Obra que sale Mal”, el pianista Alexander Ullman, Antonio Galera, Paty Quiroga, el Ballet de Cuba con “Drácula”, Flamenco, Campallerías, Callas “The Hologram Tour”, entre otros.

Fotos: Miguel Angel Arritola

A

l ritmo de Los Ángeles Azules con la conductora de televisión Brenda Bezares y entonando las canciones de Ana Torroja, Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, dio el cerrojazo a la novena edición de San Pedro Arte Fest Internacional 2018. Más de 10 mil 500 personas se deleitaron la noche de este domingo en el espacio Akra, en el último día del Arte Fest, con las presentaciones los artistas internacionales. El edil sampetrino no pudo sustraerse a la magia rítmica de los ídolos de Iztapalapa y coordinó algunos pasos junto con Brenda Bezares, cuando sonaron las cumbias “El Listón de tu Pelo”, “Mis sentimientos”, “17 años” y “Mi niña Mujer”, entre otros éxitos. Luego apareció en escena Ana Torroja con la pieza “Ay Amor”, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles Azules, dirigida por el maestro Odilón Chávez. Mauricio Fernández agradeció a los asistentes el gran apoyo que dieron al festival en los nueve años que tiene de existencia. San Pedro Arte Fest Internacional


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

SAN PEDRO ARTEFEST

23


CINE

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

UN DUETO DE LUJO Carlos Cuevas y Manoella Torres ofrecen emotivo concierto en el Río 70 Juany Cuevas

24

Fotos: Juany Cuevas

E

l Rey del Bolero Romántico, inició su presentación en Monterrey, interpretando a dúo con Manoella Torres ”La mujer que nació para cantar” el tema “Hoy te digo Adiós” y continuó con un popurrí , mostrándose en todo momento muy accesible son sus fans quienes no pararon de tomarse selfies con él. En entrevista exclusiva el cantante comentó que su próximo proyecto discográfico, se va a efectuar en España en 2019. Se refirió a las plataformas digitales como bueno y malo, “es bueno, porque te conoce más gente, pero si tienes 200 mil seguidores y no llenas un auditorio, para que sirve, o no vendes discos, para que te sirve” comentó enfático. Dijo que desde que se trasmite “Noche a noche contigo”, es cada vez más querido, incluso más aquí en Monterrey que en Guadalajara, ya que ha tenido la fortuna de venir muchas veces, desde hace 7 años, por lo que agradeció a los regiomontanos el cariño que le expresan cada vez que visita la ciudad. Carlos Cuevas inició la presentación con canciones como “Perdón”, “Piel Canela”, “Señora Bonita”, “Novia Mía”, “Quizás”, “Refrán” y sin faltar, casi al finalizar el concierto. “El Corrido de Monterrey”. Por su parte Manoella Torres, interpretó “Que me perdone tu señora”, “Libre como gaviota”, “Ahora soy libre”, recibiendo una gran ovación y coreada por las asistentes al interpretar ”Te voy a enseñar a querer” y “Acaríciame” vestida en un traje negro, dijo: “los músicos y yo vamos a presentarnos con todo el corazón para ustedes, gracias por estar aquí”


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

25


CULTURA

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Roberto Garza

Liderazgos del Siglo XXI ¿Quiénes están gestando las ideas necesarias para revolucionar nuestro futuro?

M

uchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de vivir los inicios del siglo XXI, dejando atrás décadas llenas de enseñanzas y grandes acontecimientos como lo fueron la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Revolución Mexicana, el primer hombre que pisó la Luna, el descubrimiento de la Penicilina, el asesinato de JF Kennedy y la caída del Muro de Berlín por mencionar unos cuantos. El siglo XX también fue testigo del aporte de grandes personajes, que a través de su liderazgo trascendieron de manera importante. Figuras como la de Nelson Mandela, Ernesto Che Guevara, Albert Einstein, Henry Ford, la Madre Teresa de Calcuta, Mahatma Gandhi y Walt Disney entre muchos otros, siempre serán recordadas por su influencia y contribución a la humanidad. Por otra parte, al siglo XXI se le conoce como la era de la información, de la expansión de la digitalización y de la conexión a bajo costo. Un siglo que inició dando continuidad al tema del cambio climático y a la guerra contra el terrorismo, originada a partir del ataque a las Torres Gemelas el 11 de Septiembre de 2001. El siglo XXI también esta marcado por la crisis económica mundial que se dio a partir de 2008 y del asenso económico de China, que como todos sabemos, se espera se mantenga como potencia durante gran parte de este siglo. ¿Pero quienes serán los personajes que trascenderán en este periodo de tiempo?, ¿Estarán ya con nosotros? No estamos buscando a las personalidades más ricas, ni a los más famosos, ni a los que a través de su

26

poder han manipulado a la humanidad, sino a los que han logrado su desarrollo a través de la innovación, sus ideas y su contribución a nuestra sociedad. Algunos nombres que no podrían quedar fuera de esa lista es el de Steve Jobs y Bill Gates, creadores de Apple y Microsoft respectivamente, Larry Page y Serguéi Brin fundadores de Google, Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, Tenzin Gyatso actual Dalai Lama, Richard Hamilton, pionero del movimiento Pop Art, Elon Musk, fundador de Tesla Motors, Jeff Bezos, presidente de Amazon y Richard Brandson, creador de Virgin Group.

La pregunta obligada en este momento sería: ¿Quiénes están gestando las ideas necesarias para revolucionar nuestro futuro? Estaríamos hablando de las personas que por ejemplo, encuentren la cura contra el cáncer, ofrezcan la posibilidad de obtener agua del aire, incorporen las cirugías robotizadas en nuestros hospitales, implementen dispositivos que brinden movimiento a las personas con discapacidad motriz e inventen la comida que no engorde. La siguiente pregunta obligada sería: ¿Cuántos de ellos tendrán el privilegio de ser mexicanos? robgarza@att.net.mx


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

27


CULTURA

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

E

Yo leo, tú lees… ¿qué leemos ?

l sábado 13 de Octubre se inauguró la XXVIII edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey y como siempre hay gran expectación por parte de la ciudadanía para ir a Cintermex a pasearse por los stands, asistir a las presentaciones de los libros de los autores favoritos y de paso comprar juguetes y otros artículos que cada vez que instala esa feria se encuentran sólo ahí. Y también año con año “saludamos” a los libros baratos con gusto, pues si bien los títulos bastante conocidos, también siempre habrá un chico o chica que inicie su pequeña biblioteca, así que palomita a estos vendedores que generalmente se ubican al fondo muy cerca de las salas A y B . También las grandes editoriales nos traen a sus escritores “estrellas” del momento y aprovechamos para que nos firmen el o los libros que tenemos de ellos y no importa si nuestro escritor es Fernando Savater o Paulo Coelho . Y sobre este último recuerdo el revuelo que provocó recientemente una entrevista sobre su último libro “Hippie”, en el que la periodista Virginia Drake exhibió al escritor brasileño al cuestionarle que cómo podía considerarse hippie si vivía en una lujosa mansión en Ginebra, Suiza. Y si, digamos que los libros denominados de autoayuda han invadido la industria literaria, y eso es muy notable en estas ferias cuando se hacen las filas de los admiradores esperando a que sus “gurús” les dediquen esas guías de sabiduría cuya fórmula es en su mayoría una respuesta o solución a nuestras vidas con joyas como: “¿Cómo amarnos a nosotros mismos ?”, “La vida es simple, tú eres el complicado”, “La felicidad es gratis”, y así por el estilo. Y vamos, no estoy en contra de que la gente que adquiere esos libros desee superarse y ser mejor ser humano, pero digamos que esa misma energía y dinero que invierte en comprar estos libros, también puede dirigirla a otro tipo de temáticas y así tener mayores alternativas para el autoconocimiento. La verdad es que hay una gran cantidad de alternativas en las que uno puede apoyarse como lector : en los libros de investigación para quienes la curiosidad no tiene límites ; o bien, en las novelas históricas, en las que podemos enterarnos de sucesos importantes, mientras disfrutamos de un apasionado romance protagonizado por los personajes de la saga.

28

Creo que es conveniente formar en nuestros hijos, sobrinos, alumnos, etcétera esa cultura de la lectura abierta, en la que puede caer en nuestras manos, desde un libro de poesía que data del 1800, la biografía de una vedette de los años 20’s, o hasta el secreto del éxito de un Youtuber, que al parecer, también son los que como los autores de autoayuda están desbancando comercialmente al resto en las más grandes editoriales. Y no podemos poner de pretexto que los libros son caros, pues como mencioné en un principio, en la FIL de Monterrey hay stands con libros en remate, pero también en todo el año se pueden encontrar en diferentes sitios como en La Casa Universitaria del Libro, por ejemplo, que cada determinado tiempo realiza promociones para que la gente pueda aprovechar libros con hasta un 70 por ciento de descuento. Pero mucha gente cree que por el hecho de ir a visitar una Feria del Libro ya pertenece al grupo de los intelectuales, cultos, eruditos, etcétera. No, no se trata de eso, se trata de verlo como un evento en el que podemos actualizarnos en cuanto a las novedades literarias, y averiguar cuáles son los temas que inspiran a nuestros escritores y escritoras de las pequeñas o grandes ligas.

Se trata también de intercambiar ideas, opiniones, fomentar el diálogo en nuestro propio círculo familiar o de amigos y preguntarnos ¿qué tipo de literatura estoy leyendo? ¿te gusta lo que lees? ¿leemos suficientes libros? irma_idalia@hotmail.com


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

29


CULTURA

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

UN LIBRO ESCRITO CON MUCHO AMOR ‘Quiero’, un texto que a medio camino podría ser un poema de amor y un credo de las relaciones interpersonales, el cual escribió a finales de los ochenta a manera de tributo para una de sus profesoras, la doctora Satir Redacción

J

orge Bucay, reconocido psicoterapeuta gestáltico y autor de una treintena de obras, hace en este hermoso libro un homenaje al amor que puede existir no sólo en una pareja, sino también en una familia, entre amigos, o simplemente a la vida misma. Quiero, un texto que a medio camino podría ser un poema de amor y un credo de las relaciones interpersonales, el cual escribió a finales de los ochenta a manera de tributo para una de sus profesoras, la doctora Satir, es un pasaje que destila en su expresión más concisa y concentrada la idea que tiene sobre el amor y al vida compartida. Un texto, que si bien ya es conocido porque ha sido publicado en diversos libros del autor, hoy lo presenta como un regalo para cada lector, ya que no sólo dicta el poema, sino además lo desmenuza finamente en

30

Entérate Titulo del libro: Quiero Autor: Jorge Bucay Editorial: Océano de México Género: Novela

pequeñas frases, para que cada una de ellas permita el agregado de unas pocas ideas adicionales acerca de su contenido y significado. Un libro ilustrado por el maestro Gusti, quien de forma extraordinaria enmarca en bellísimas imágenes cada idea principal que el autor plasmó en esta edición. Este libro es, pues, una invitación a reflexionar sobre nuestro mundo afectivo, y el regalo perfecto para esa persona con quien buscamos mantener una relación sana, estimulante y duradera.

Conócelo Jorge Bucay nació Buenos Aires, Argentina. Hijo de una familia humilde y trabajadora, estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, y se especializó en enfermedades mentales. Por más de 30 años dio terapia a individuos y parejas. Hoy en día se desempeña como editor en jefe de la revista Mente Sana, publicada en Barcelona, España, y se dedica solamente a hablar para sus lectores o colegas, y a viajar acompañando a sus libros, que han sido traducidos a 32 idiomas y publicados en más de 50 países; desde el catalán al chino, ruso, portugués y alemán. Ha vendido millones de ejemplares en el mundo y en México rebasa el millón de copias. Imparte talleres, seminarios y dicta conferencias en varios países de Europa y América.


Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

PUBLICIDAD

31


CULTURA

Foto: Efraín Aldama Villa

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

Redacción

L

a Universidad Autónoma de Nuevo León otorgó la medalla “Dr. José Eleuterio González”, para reconocer la vocación y compromiso con la medicina de los doctores Luis E. Todd, Jesús Ancer Rodríguez y Richard Lee Drake. En ceremonia solemne, el Rector Rogelio Garza Rivera impuso la medalla y entregó los diplomas de reconocimiento a los tres médicos estrechamente vinculados a la Facultad de Medicina y Hospital Universitario. “Sin duda, su espíritu de servicio y su vida, entregada a la atención médica y a la investigación, inspiran a los universitarios a seguir su ejemplo de trabajo, empatía, solidaridad, transformación y trascendencia”, expresó Garza Rivera. La medalla “Dr. José Eleuterio González” es la distinción que otorga la UANL a las personas físicas -nacionales o extranjeras- que se distinguen a nivel regional, nacional o internacional, por sus hechos o actos desarrollados excepcionalmente en el área de la salud y en beneficio de la sociedad. En el marco de los 85 años de Máxima Casa de Estudios, se honró

32

ENTREGA UANL MEDALLA “DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ” Reconoce la trayectoria personal y profesional de doctores Luis E. Todd, Jesús Ancer Rodríguez y Richard Lee Drake. Honran el trabajo, humanismo, liderazgo y la responsabilidad social de estos tres personajes vinculados a la Facultad de Medicina y Hospital Universitario con esta presea a dos exrectores que destacan en la docencia e investigación, además de gestores para el mejoramiento de la infraestructura clínica y científica. Dr. Luis Eugenio Todd Pérez. Fun-

dador de la Unidad Renal del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Ex-Rector de la UANL y actual Asesor de Divulgación Científica de la Institución Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Secreta-

rio del Consejo de Salubridad General a nivel federal, integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Cancerología y Ex-Rector de la UANL. Dr. Richard Lee Drake, Profesor de la Universidad Case Western Reserve,

Miembro Adjunto de la Universidad Mount Union y Profesor Afiliado de la Facultad de Medicina. FechaOctubre 17 de 2018FotografíaEfraín Aldama Villa y Ricardo Andrés Rodríguez


CULTURA

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018

E

n 1933, un grupo de seis estudiantes y siete profesores construyeron un sueño: dieron vida a las primeras clases de ingeniería civil en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). A 85 años de distancia, son dos mil 238 jóvenes y cerca de 60 profesores de la Facultad de Ingeniería Civil quienes viven un nuevo reto: caminar juntos hacia los avances tecnológicos -big data, uso de drones, robótica, internet de las cosas- que caracterizan al nuevo siglo. El Director de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL, Pedro Leobardo Valdez Tamez, aseguró que como parte de la mejora continua, la institución trabaja de forma permanente en la configuración de un programa educativo que responda a las nuevas realidades. “La robótica es fundamental. Hoy en día se están imprimiendo puentes y casas utilizando robots; a través de un sistema de mortero y de concreto puedes tener una construcción en 24 horas. “Hay también materiales que dan respuesta sobre cómo se está comportando una estructura bajo ciertas condiciones. Podemos tener sensores de piezas que podemos desarrollar y estar recibiendo la información en nuestro celular para ver cómo se están comportando esos elementos estructurales. “Hay una infinidad de alternativas tecnológicas que tenemos que ir transmitiendo a nuestros estudiantes para poder avanzar en el sector productivo”, precisó Valdez Tamez. Las primeras clases de ingeniería civil se dieron en el ala norte del edificio de Colegio Civil, en la esquina de las calles Colegio Civil y Washington. En 1960 -y hasta la fecha- la sede de la Facultad de Ingeniería Civil se ubica al oriente de Ciudad Universitaria, entre las Facultades de Ciencias Químicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, frente al Estadio Universitario. En 1975, el ingeniero Raymundo Rivera Villarreal tuvo la visión de integrar en un solo espacio la formación práctica de los “Castores” de civil. Fue así como en 1979, comenzó a operar el Instituto de Ingeniería Civil, espacio equipado con nueve laboratorios, donde los estudiantes practican con los materiales y los profesores generan investigación y desarrollan pruebas para la

INGENIERÍA CIVIL INMERSA EN LA CUARTA REVOLUCIÓN Al conmemorar 85 años, la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL hace un alto en el camino para trazar la ruta que permita egresar profesionales capaces de construir espacios con calidad de vida para una sociedad que avanza junto a la revolución tecnológica

Fotos: Erick Aly Castro Méndez

Blanca Medina Viezca

industria. “Estamos pensando en agregar prácticas, utilizando tecnologías tipo drones, para sacar un modelo tridimensional a base de cámara y fotografías para sacar espectros de temperaturas, figuras monocromáticas para revisar ciertas condiciones y asumir ciertos patrones de la

ingeniería, por ejemplo patrones de grietas en un edificio”, señaló el Subdirector de Vinculación de la FIC, Adrián Ferriño Fierro. “Pudiéramos ver en esas cámaras qué tanto está la penetración de la grieta. Esos patrones los podemos comparar con patrones de laboratorio, de pruebas estandarizadas y

decir si eso tiene una situación de daño o tiene riesgo de que la infraestructura pueda estar en un colapso”, agregó.

Industria de la construcción requiere formación multidisciplinaria Imagina formar parte de una ciu-

dad inteligente con sistemas para el uso efectivo del agua o la energía; equipos de semaforización avanzada o de control vehicular que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad. La idea de formar nuevos programas educativos que integren a la ingeniería civil con otras áreas del conocimiento es una realidad. Aunque en sus 85 años de vida, el programa educativo en ingeniero civil de la UANL ha dado respuesta a las necesidades al estado de Nuevo León, México e, incluso, otras regiones del mundo, el Director Pedro Leobardo Valdez Tamez aseguró que con el apoyo de otras disciplinas puede desarrollar mejoras en las actividades de la industria de la construcción. “Hoy en día tenemos que trabajar en equipo, tenemos que unir las capacidades de las diferentes área del conocimiento, tener interacción con otras dependencias para poder fortalecernos. “No descartamos que con todo este avance científico y tecnológico podamos tener otros programas educativos dentro de la Facultad, donde podamos estar interactuando con toda esta parte que tiene que ver con el desarrollo de la tecnología 4.0”, puntualizó Valdez Tamez.

33


PUBLICIDAD

34

Semana del 18 al 24 de Octubre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.