Revista ajá número 127

Page 1

ALFONSO CUARÓN

‘ROMA’ VUELA ALTO

Número 127 | Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018


PUBLICIDAD

02

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

03


LA DOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Miguel Ángel Arritola

V

eía sus caritas, ansiosas por descubrir aún más de ese mundo en el que viven, ese mundo tan pleno de inteligencia, tan lleno de sabiduría, tan cargado de gentileza mental en la cual uno es el ignorante al no estar a la altura de ellos.... Era un domingo por la tarde, la convocatoria era abierta para la prensa, era una buena causa donde es cierto, no iba a estar Gloria Trevi ni Ricky Martiin ni Guns N’ Roses, ni el el “fabuloso” elenco de la película de la semana... Era un evento llamado “Rockeando con valor” en el Día Internacional de las ´Personas con Discapacidad en donde los protagonistas de esa tarde eran ellos, los niños con Austismo y Asperger quienes estaban pidiendo a la sociedad que no los integren, sino que los incluyan. Estos niños que en la misma escuela sufren del bullying de los propios maestros, de sus compañeros... Sufren de la discriminación de la misma sociedad y

a veces hasta de la misma familia... Entre ellos había un amor, ese amor que nos falta a los que nos decimos “cuerdos” en este mundo. Entre ellos había hermandad, esa hermandad que sin duda alguna nos falta a muchos de nosotros. Había en ellos una cosa que me llamó mucho la atención; había amor en sus miradas, mucho amor. Era una tarde de domingo en el Teatro Sara García en el municipio de Guadalupe, y ahí estaban ellos, esos niños que buscaban un medio de comunicación para a través de ellos gritarle al mundo: “Integrar no basta, queremos inclusión”. Yo los veía, esas caritas tan llenas de sabiduría, tan llenas de felicidad... Y a un lado estaban sus padres, fortaleciendo cada paso de ellos con amor, tendiendo los brazos para defenderlos de la ignorancia de quienes los ve como si estuvieran mal, cuando la verdad de las cosas es que ellos son los “cuerdos” y uno es el pobre ignorante que muchas veces no estamos a la altura de su mundo.

/revistaajaofficial

04

Número 127 | Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Ellos son los ‘cuerdos’; uno es el pobre ignorante

ALFONSO CUARÓN ‘ROMA’ VUELA ALTO

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 127 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 6 de diciembre DE 2018


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

05


TEATRO

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

AMORES QUE MATAN Bajo la verde sombra” es un lab er i nto de sentimientos y de intensas emociones donde lo irreal es tan real que consume poco a poco a los 5 protagonistas de esta obra arrancada de la pluma de Hernan Galindo. Carlos Gueta dirigió de manera justa y certera a cada uno de los personajes de tal forma que todos embonan en una historia de amores diferente que hieren, lastiman y matan. Casa Musa fue testigo una vez más de presentar una clase de teatro que atrapa y seduce. La historia gira en torno a Basilio (Juan Benavides), un hombre que estuvo casado con Aranzazú, quien murió de tuberculosis, pero como la vida tiene que seguir, contrae nupcias con Romana (Vicky de la Piedra) a quien no ama pero es un fiel pretexto para estar al lado de Felicitas (Balbina Sada), hermana de Romana, a quien lleva a vivir bajo el mismo techo para convertirla en su amante. (Juan Benavides) un hombre ya mayor, que está anclado a su sufrir de recordar la muerte de sus dos únicos hijos, Gervacio (Fernando de Silva) y Marino (Luis Buenfil). productos de su primer matrimonio con Aranzazú. “Bajo la verde sombra” muestra las diferentes formas de amar, diferentes formas de mantener una relación ficticia y real a la vez. En esta puesta, es imposible dejar de reconocer la fuerza dramática

06

de Juan Benavides, quien en todo momento sostuvo una linea de emociones inquietantes a un personaje amargado que aferrado a la botella de vino, desafiaba a la muerte misma para poder reencontrarse con sus dos hijos. Vicky de la Piedra está justa en presencia escénica para darle vida a Romana, la primer mujer de Ignacio, la que tuvo que soportar casarse con él, pese a saber que el amor de su marido estaba destinado para su hermana Felicitas. Balbina Sada cae en el embrujo de “Felicitas”, un personaje aparentemente tranquilo pero que a la vez explota en emociones que en silencio dicen más que mil palabras; Sada es por demás generosa al mostrar

Fotos: Miguel Angel Arritola

Miguel Angel Arritola

esa capacidad de proyectar corporalmente un temple como actriz que enrique mucho a su personaje. Las destacada actuaciones de dos jóvenes actores, Fernando de Silva y Luis Buenfil le dan fuerza a la historia de Galindo. Cabe destacar que en “Bajo la verde sombra” hay “personajes” que no hablan pero que redondean la trama de manera contundente como lo es un un frio y caprichoso árbol, creado por el museógrafo Sergio Rodríguezz y Bonifacio Granados y el sonido constante de un rio que alteraba los sentidos de los mismos personajes.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Carlos Ricco

VIERNES 07.12

CARTAS A ISABELA (ESPECTÁCULO NAVIDEÑO) Auditorio San Pedro 20:00 horas Admisión $500.00 pesos

VIERNES 14.12

FDR DANCE COMPANY

Aula Magna 20:00 horas Admisión: $150.00 pesos

SÁBADO 15.12

CLUBZ

Foro DiDi 21:00 horas Admisión $411.00 pesos

SÁBADO 12.01

BINOMIO DE ORO Arena Monterrey 21:00 horas De $405.00 pesos a $2,079.00 pesos

SÁBADO 19.01

¡MAMMA MÍA!

Auditorio Luis Elizondo 19:00 horas Boletos: De $113.00 a $282.50

Baile y música clásica Sarah Brightman ha acumulado ventas mundiales de más de 30 millones de unidades. Es la única artista que ha encabezado las listas de “Billboard” de baile y música clásica. También ha acumulado más de 180 premios de Oro y Platino en más de 40 países. Además también es conocida por su icónica aparición en “El Fantasma de la Ópera”, cuya banda sonora ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo.

SÁBADO 19.01

Himno a la excelencia Ya se ha hecho costumbre, cada dos o tres años que Sarah Brightman, la superestrella británica del

08

canto internacional visite Monterrey para presentar nuevo espectáculo inspirado en su más reciente grabación. En este caso, Sarah presentará su nuevo álbum “Hymn” para deleitar a todos los asistentes con su inigualable talento. Conocida por su rango de tres octavas y por ser pionera en el movimiento de música clásica y

cruzada, Sarah tiene en Monterrey una importante legión de fans que apenas pueden esperar para verla en acción. Arena Monterrey 21:00 horas Boletos: De $688.00 pesos a $18,626.00 pesos


PUBLICIDAD

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.

Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200

¡Excelente detalle para Navidad!

Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag

Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236

09


FAMOSOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

CUANDO RUGE, ¡RUGE! De impresionante belleza en su juventud, Irma Serrano “La Tigresa”, vive su vejez en Chiapas, la tierra que la vio nacer, alejada del medio artístico

H

ace poco más de un mes, el nombre de Irma Serrano “La Tigresa” volvió a sonar como en los tiempos de sus mejores escándalos. Y es que declaraciones de la ex actriz, ex cantante y ex senadora, a propósito de los 50 años de la matanza del 2 de octubre de 1968, fueron revividas en un programa especial. Originalmente, la entrevista realizada por Abraham Zabludovsky fue en 1998, cuando se cumplieron tres décadas de los hechos. Pero dada la importancia histórica de la fecha, cobraron nueva relevancia. En esa entrevista, “La Tigresa” daba nombre y apellido del verdadero culpable de la tragedia. Pero esa es otra historia.

RUBIA DE CABELLO NEGRO Irma Serrano nació en Chiapas en 1933. Realmente no necesitaba trabajar y mucho menos probar fortuna en el medio artístico. Su padre era un reconocido poeta y su madre, dueña absoluta de 17 haciendas. Pero el gusto por la música inició cuando su papá la ponía a cantar y a recitar. En cuanto tuvo edad suficiente debutó como bailarina, pero fue el mundo de la canción donde encontró el camino de la popularidad, y desde la década de los años 60, se estableció como una popular intérprete de música ranchera. Aunque tuvo varios éxitos, como “Prisionero de tus brazos” y “Nada gano con quererte” su mayor hit musical de la época fue “La Martina”

10

que la convirtió en una reconocida cantante. Aprovechó su popularidad para incursionar en el cine con la película “Santo vs los zombies”. Desde el primer momento, la fuerte personalidad de la cantante capturó la atención de público y medios. Fue en ese momento cuando decidió cambiar su imagen por una más agresiva. En una entrevista de los años 80, Serrano reveló que era rubia de nacimiento, pero que siempre se tiñó la cabellera de negro azabache para resaltar sus ojos y provocar miedo en los hombres.

AMORES Y AMANTES Ella misma se encargó de divulgar que en su mejor época, fue amante de algunos de los políticos más encumbrados de México, como el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. Y que gracias a esas relaciones, amasó una considerable fortuna. Sin embargo, tampoco era de las que se quedaban con los brazos cruzados y su espíritu empresarial la llevó a comprar el Teatro Virgina Fábregas, a principios de los años 70. Lo remodeló y lo rebautizó como Teatro Fru Fru donde montó algunas de sus puestas en escena más controvertidas como “Naná”, que estuvo cuatro años consecutivos en escena, “Lucrecia Borgia”, “Una dama sin camelias” y “Oh… Calcuta”, todas con notable éxito. Sin embargo, la versión teatral de su libro “A calzón quitado” fue un suceso supremo. En esa publicación, Irma contaba con puntos y comas su vida, amores y salieron a la luz nombres de hombres importantes con los que se relacionó.

Fotos: Archivo

Martín Fuentes

En su juventud, Irma poseía una impactante belleza que conquistó a los hombres más poderosos de México.

Adoptó, en esa década, el apodo de “La Tigresa” tomado de una fotonovela que ella misma estelarizó. A la par de su éxito en teatro, Serrano consiguió trabajar en filmes exitosos como “Tiburoneros”, “El extra”, junto a Cantinflas, “Gabino Barrera”, y desde luego, una versión para cine de “La Martina”. Durante 985 sacó un álbum de rock titulado “Tigresa ruge galáctica” que resultó un éxito sorprendente.

“YO LO PREDIJE” Cuando en los años 90 estalló el movimiento zapatista, Serrano afirmó: “Yo lo predije”, refiriéndose

a que ella sabía perfectamente las condiciones de hartazgo de la población de su estado natal. En ese momento ya se había establecido como Senadora por Chiapas, primero como abanderada del PRI y después del PRD. Por estas nuevas funciones se separó del medio artístico para dedicarse de lleno a la política… aunque no de las notas sensacionalistas. Años más tarde, conoce a Patricio Zambrano y se convierte en “cliente frecuente” de los programas de chismes. Entre ella y el regiomontano hicieron correr el rumor de que vivían un romance.

Incluso, Zambrano se estableció de forma indefinida en la residencia de Serrano. Casi al mismo tiempo, apareció Poncho DeNigris y el nombre la, alguna vez popular actriz, se vió envuelto en la “noticia banquetera” y la nota amarillista, tan popular en la primera década del 2000. Actualmente, a los 85 años, Serrano vive en Chiapas, aparentemente bajo el cuidado de su familia, aunque se dice que fue despojada de su fortuna. La más reciente noticia relacionada con su carrera fue a principios de este año cuando trascendió que luego de una agria disputa, recuperó el Teatro Fru Fru.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

11


DE PORTADA

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Martín Fuentes

U

¿TODOS LOS PREMIOS VAN A ‘ROMA’?

El filme de Alfonso Cuarón se afianza hacia el Óscar al recibir tres nominaciones a los Globos de Oro: Película Extranjera, Director y Guión

12

na vieja expresión sentencia: “Todos los caminos van a Roma…”, pero en este caso bien podríamos modificar el sentido de la frase y cambiarla por “Todos los premios van a ‘Roma’…” Y es que la película de Alfonso Cuarón parece ser destinada a la mejor del año. Candidata oficial por México para competir por el Óscar y por el Goya en los rubros de Mejor Filme Extranjero, desde su estreno en el Festival de Toronto, pasando por el gran triunfo en la Mostra de Venecia, donde obtuvo el León de Oro y con esto dio a Netflix su primer gran premio en una competencia internacional, fascina por su belleza. Luego, vendría la adoración de miles de personas, las salas repletas a pesar de su exhibición limitada, los rumores de Óscar para las protagonistas Yalitza Aparicio y Marina de Tavira y el trofeo del Círculo de Críticos de Nueva York que le otorgó tres galardones: Mejor Película, Director y Fotografía. El camino hacia la gloria para la producción continúa con las tres postulaciones al Globo de Oro para “Roma”, anunciadas por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood: Mejor Película Extranjera, Mejor Director y Mejor Guión. ¿Será este el camino directo al Óscar? Puede ser, aunque los premios, comentó Cuarón hace poco, no son lo que realmente le importa. “Eso (los premios) sólo le interesan a los periodistas, a mí no”, expresó en el reciente Festival Internacional de Morelia donde fue galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia Artística. Lo que realmente interesa al cineasta egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) es contar historias que tengan impacto. “Roma”, filme mitad autobiográfico, mitad ficción es una historia situada en la CDMX de los años 70 y se cuenta a través de una familia y de la trabajadora doméstica, que termina convirtiéndose en protagonista. “La película se gestó en una fiesta de aquí, hace tres años. Ha sido abrazada en muchas partes del mundo”, añadió el cineasta en la misma ceremonia en Morelia. “Roma” tendrá que enfrentarse en la ceremonia del 6 de enero de 2019 con “Girl”, de Bélgica; “Capernaum”, representante de Líbano; “Never look away”, de Alemania y “Shoplifters”, de Japón”.


DE PORTADA

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

¡VUELAN, VUELAN! Predomina el factor sorpresa en las nominaciones al Globo de Oro, cuya entrega será el 6 de enero de 2019

Nominados en cine DRAMA MEJOR PELÍCULA: “Black Panther”, “BlacKkKlansman”, “Bohemian Rhapsody”, “If Beale Street Could Talk”, “Nace una estrella”. MEJOR ACTRIZ: DRAMÁTICA: Glenn Close, “The wife” Lady Gaga, “Nace una estrella” Nicole Kidman, “Destroyer” Melissa McCarthy, “¿Podrás perdonarme algún día?” Rosamund Pike, “A private war” MEJOR ACTOR: Bradley Cooper, “Nace una estrella” Willem Dafoe, “At eternity’s Gate” Lucas Hedges, ”Boy erased” Rami Malek, “Bohemian Rhapsody” John David Washington, “BlacKkKlansman”

Rami Malek se vio recompensado con la nominación por su labor en “Bohemian Rhapsody”. Martín Fuentes

P

elículas de contenido musical compitiendo en la categoría dramática, la exclusión de “Roma” en el rubro de Mejor Película, una cinta de súper héroes que aspira al premio mayor… éstas y muchas más son las sorpresas en las nominaciones al Globo de Oro, premio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, considerado tradicionalmente como la antesala del Óscar. Con seis postulaciones, “Vice” es la más nominada de este año, seguida muy de cerca por “Nace una estrella” y “Green Book”, con cinco cada una. Con cuatro nominaciones “Infiltrado en el KKKlan” y “El regreso de Mary Poppins” también tienen grandes oportunidades. La primera gran sorpresa de este año fue la inclusión de “Black Panther” que se convierte en la primera película de súper héroes tomada en cuenta para competir por Mejor Cinta Dramática. Desde su estreno en abril, se

COMEDIA O MUSICAL MEJOR PELÍCULA: “Crazy rich asians”, “La favorita”, “Green Book”, “El regreso de Mary Poppins”, “Vice” MEJOR ACTRIZ: Emily Blunt, “El regreso de Mary Poppins” Olivia Colman, “La favorita” Elsie Fisher, “Eighth grade” Charlize Theron, “Tully” Constance Wu, “Crazy rich asians”

“Vice” sobre el ex vicepresidente de Estados Unidos, sobresale por la impactante actuación de Christian Bale. especulaba que podría colarse en la temporada de premios. “Nace una estrella” y “Bohemian Rhapsody”, ambos filmes musicales, quedaron en la contienda de Drama y sus protagonistas Lady Gaga y Rami Malek también aspiran a ser considerados Mejor Actriz y Actor, también en el apartado dramático. “Vice” sobre el vicepresidente Dick Cheney, durante la era de George Walker Bush, destaca por la

impresionante caracterización de Christian Bale. Para algunos críticos, la más sólida contendiente es “Green Book” porque es la única que también recibió menciones a Mejor Director y Mejor Guión. “Roma”, de Alfonso Cuarón, se vislumbra como gran triunfadora a Mejor Película Extranjera, aunque se comenta que su realizador tiene grandes posibilidades en las áreas de Mejor Director y Guión.

MEJOR ACTOR Christian Bale, “Vice” Lin Manuel Miranda, “El regreso de Mary Poppins” Viggo Mortensen, “Green Book” Robert Redford, “The old man and the gun” John C. Reilly, “Stan and Ollie” GENERAL MEJOR DIRECTOR: Bradley Cooper, “Nace una estrella” Alfonso Cuarón, “Roma” Spike Lee, “BlacKkKlansman” Peter Farrely, “Green Book” Adam McKay, “Vice”

MEJOR GUIÓN: Alfonso Cuarón, “Roma” Deborah Davis y Tony McNamara, “La favorita” Barry Jenkins, “If Beale Street could talk” Adam McKay, “Vice” Peter Farrelly, Nick Vallelonga y Brian Hayes Currie, “Green Book” MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Amy Adams, “Vice” Claire Foy, “First man” Regina King, “If Beale Street could talk” Emma Stone, “La favorita” Rachel Weisz, “La favorita” MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Mahershala Ali, “Green Book” Timothée Chalamet, “Beautiful boy” Adam Driver, “BlacKkKlansman” Richard E. Grant, “¿Podrás perdonarme algún día?” Sam Rockwell, “Vice” MEJOR PELICULA EXTRANJERA: MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA “Girl” (Bélgica) “Capernaum” (Líbano) “Never look away” (Alemania) “Roma” (México) “Shoplifters” (Japón) MEJOR PELÍCULA ANIMADA “Los increíbles 2”, “Isla de perros”, “Mirai”, “Ralph rompe Internet”, “Spider-Man: Un nuevo universo” MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Marco Beltrami, “Un lugar tranquilo” Alexandre Desplat, “Isla de perros” Ludwig Göransson, “Black Panther” Justin Hurwitz, “First man” Marc Shaiman, “El regreso de Mary Poppins” MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “All the stars”, “Black Panther” “Girl in the movies, “Dumplin” “Requiem for a private war”, “A private war” “Revelation”, “Boy erased” “Shallow”, “Nace una estrella”

13


DE PORTADA

DE VERSACE A WILL... Y A GRACE

Programas nuevos y películas para TV reciben la máxima atención de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Pantalla chica, talento grande COMEDIA MEJOR SERIE “Barry”, “Kidding”, “The good place”, “The Marvelous Mrs. Maisel”, “El método Kominsky” MEJOR ACTRIZ Rachel Brosnahan, “The Marvelous Mrs. Maisel” Debra Messing, “Will & Grace” Kristen Bell, “The good place” Candice Bergen, “Murphy Brown” MEJOR ACTOR Jim Carrey, “Kidding” Sacha Baron Cohen, “¿Quién es América?” Donald Glover, “Atlanta” Michael Douglas, “El método Kominsky” Bill Hader, “Barry” DRAMA MEJOR SERIE “The Americans”, “Pose”, “Bodyguad”, “Homecoming”, “Killing Eve” MEJOR ACTRIZ Caitriona Balfe, “Outlander”

Sandra Oh, “Killing Eve” Elisabeth Moss, “The Handmaid’s Tale” Julia Roberts, “Homecoming” Keri Russell, “The Americans” MEJOR ACTOR Jason Bateman, “Ozark” Stephan James, “Homecoming” Richard Madden, “Bodyguard” Matthew Rhys, “The Americans” Billy Porter, “Pose” GENERAL MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Alex Bornstein, “The Marvelous Mrs. Maisel” Patricia Clarkson, “Heridas abiertas” Penélope Cruz, “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace” Thandie Newton, “Westworld” Yvonne Strahovski, “The Handmaid’s Tale” MEJOR ACTOR SECUNDARIO Alan Arkin, “El método Kominsky” Edgar Ramírez, “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace”

Henry Winkler, “Barry” Kieran Culkin, “Succession” Ben Whishaw, “A very english scandal” MEJOR MINISERIE O PELICULA “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace”, “Fuga en Dannemora”, “The Alienist”, “Heridas abiertas”, “A Very English Scandal” MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE O PELICULA Amy Adams, “Heridas abiertas” Regina King, “Seven Seconds” Patricia Arquette, “Fuga en Dannemora” Connie Britton, “Dirty John” Laura Dern, “The tale” MEJOR ACTOR MINISERIE O PELICULA Antonio Banderas, “Genius: Picasso” Darren Criss, “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace” Benedict Cumberbatch, “Patrick Melrose” Hugh Grant, “A very english scandal” Daniel Brühl, “The Alienist”

Martín Fuentes

A

diferencia del Óscar, los Globos de Oro también recompensan a producciones para TV. Y este año, parece que los máximos honores irán a parar a producciones como “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace”, “El método Kominsky” o “The marvelous Mrs. Maisel”.

Alan Arkin y Michael Douglas compiten por la comedia “El método Kominsky”.

14

“American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace” tiene cuatro nominaciones.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

15


OÍDOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Michael Quaid

Un ‘Rompecabezas’ fácil de ¿armar’ Bonito “montaje” Titulo del disco: “Rompecabezas” Artista: Mijares Género: Pop Calificación: ★ ★ ★

¿

Qué le admiro a Mijares? Todo; su voz, el respeto a la balada, el cuidado de su voz y lo que es más, que siempre está a la vanguardia en su quehacer musical. “Rompecabezas” es el disco 29 en la carrera de Mijares y eso es de respetarse. Este álbum donde añade duetos con Emmanuel y su hija Lucero tiene esa mezcla de baladas y piezas “movidas”. En lo personal, me seduce más lo dramático de él, lo “bailable” no me desagrada, para nada, pero su sentido musical hacia el drama me fascina, ¿será por eso que “Amigos y no más” no la he dejado de tocar una y otra vez? Debo de aceptar que es de los pocos cantantes que le acepto los covers como “¿A dónde vamos a parar?” con una fabulosa colaboración del propio autor, Marco Antonio Solís. “Mil ciudades” y “Mi cura y mi enfermedad” pasan de noche pero en “Divina tú” vuelve al carril de ese canto poderoso que se hace cómplice de un tan seductor sax. ★ Regular

16

Mijares ha legado canciones inolvidables como “Tan solo” y “Un centavo de amor”, de sus inicios. “Camino” se me antoja un deja vú de lo que ha hecho Juanes, por ahí ronda este track. Si lo suyo es el canto desgarrado para qué se aparta de el, por eso “De paseo” y “Dímelo” son de mis favoritas. Por favor atienda con respeto “Dímelo” y hágase cómplice de “De paseo”, simplemente son tiernamente sufribles. “Siempre tú” viene a poner el desorden en “Rompecabezas” y abracé con cariño ese dueto con su hija Lucero en “Vencer al amor” y es de esperarse que el dueto con Emmanuel en “Rompecabezas” ya es todo un suceso. Huele rico “Tu perfume”, tan poética e interpretada con una entrega interpretativa de lujo. “Yo sé que es mentira” es un cover de Amaury Gutiérrez que le va y muy bien. Si alguien sabe de amores, ese es Mijares y en “No dejo de esperarte” está para abrazarlo y consolarlo. El disco cierra estupendamente con “Por si volvieras”; track en el que Mijares deja en claro que la balada bien realizada y mejor interpretada, jamás pasará de moda. ★ ★ Bueno

Título del disco: Camilo Sinfónico Artista: Camilo Sesto Género: Pop Calificación: ★ ★

¿

Qué pasa con "Camilo Sinfónico"? Que es un disco lindo en donde montaron las voces de estupendas cantantes españolas con la voz de Camilo Sesto de cuando su voz era maravillosa y esplendorosa. Quizás por esto es que el disco se me antoja frio, carente de emoción y hasta gris. Es cierto, es maravilloso volver a escuchar a Camilo con esa voz potente y sexual, sí, sexual, porque así le gustaba cantar. Yo diría que en lugar de llamarse este disco "Camilo Sinfónico" se debió e haber llamado "Camilo: Primera fila", la Orquesta en muchos temas brilla por su presencia. Pero entremos en materia y vayamos con "Perdóname" que es una delicia porque su voz es la original la de los 80´s y cantada casi casi a capella, lo cual se disfruta al cien. Caemos después en "El amor de mi vida", con el mismo aire de "Perdóname", pero aquí la Orquesta aparece timidamente respetando esa voz prodigiosa y de una dicción perfecta de Camilo. "Vivir así es morir de amor" está en dos versiones, una con ★ ★ ★ Muy bueno

Camilo y la otra en solitario con Mónica Naranjo, si ponemos en una balanza cuál es la mejor, sin pensarlo diría que la de Blanes, la de Mónica se escucha muy "sobrada". "Melina" es casi casi a capella, como la mayoría de "Camilo Sinfónico"; pero acepto que estos nuevos arreglos son adorables. Camilo es de los pocos pero de los pocos cantantes de habla hispana con un sentido excepcional y la muestra está en "Algo de mí". "Quererte a ti" con Pastora Soler es insolente y el falso dueto con Marta Sánchez en "Perdóname" es eso.,.. imperdonable. "Camilo Sinfónico" es un trabajo grabado con la Orquesta de RTVE en el que Herrero ha desarrollado un laborioso trabajo combinando las pistas de voz procedentes de las cintas originales de Camilo Sesto. A piano y voz está "Quererte a ti" y "'¿Quieres ser mi amante?" pudo haber sonado mejor. El álbum incluye, en su versión "deluxe", un documental de 70 minutos dirigido por Óscar García Blesa, realizador de la película documental de Alejandro Sanz "Lo que fui es lo que soy". Le hubiera agradecido a Camilo que este disco fuera grabado consu voz actual con todo y sus fallas, cuando menos se escucharía más cálido y menos "falso".

★ ★ ★ ★ Excelente


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

17


ESPECIAL

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

ELLOS FUERON EL ROSTRO DEL SIDA GIA CARANGI

A casi 40 años de que surgieron los primeros casos, el virus continúa cobrando vidas, sin importar si son ricos o famosos Martín Fuentes

E

l 1 de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial del Sida. Es una fecha para recordar que la pandemia de VIH no es una situación del pasado. Hoy, como nunca, han aumentado los casos de contagio. Y a pesar de que los retrovirales otorgan a los pacientes una expectativa de vida similar a la de quienes no son portadores del virus, en muchas

EAZY-E

Profesión: Rapero. Su muerte generó toda una serie de especulaciones que iban desde que fue inoculado con el virus a propósito cuando alguien le encajó una aguja infectada, hasta que fue asesinado por un grupo neonazi. El caso es que la muerte de Eazy-E puso en el ojo público a la comunidad negra, que también era un grupo vulnerable ante la epidemia del Sida. Murió tres semanas después de haber sido diagnosticado. Aún es recordado por su gran hit: “It takes two”.

18

Profesión: Modelo. La primera top model de la década de los años 70 y 80. Descubierta a los 17 años por la Agencia Ford de Nueva York en poco tiempo se convirtió en un ícono de las pasarelas. Pero también, en poco tiempo, se volvió adicta a las drogas. Fumaba crack porque temía inyectarse porque sabía que tener marcas en los brazos significaría arruinar su carrera. Sin embargo, de pronto se enganchó con la heroína y se contagió de VIH al usar una jeringa contaminada. Fue la primera mujer famosa en morir de Sida.

sociedades ser seropostivos es aún una forma de morir socialmente. Desde principios de los años 80, cuando se detectaron los primeros casos entre la comunidad gay hasta hoy se contempla que alrededor de 5 mil personas mueren diaramente en el mundo por este padecimiento. Las estrellas, los famosos o celebridades no están exentas de contagiarse y hasta morir, como sucedió con varias figuras que pese a su dinero, popularidad e influencia en la sociedad, perdieron la batalla.

ROCK HUDSON

Profesión: Actor. Afirman que llevaba vida na homosexual oculta. Contrario a lo que sucede hoy, en el Hollywood de los años 50 mostrarse como un homosexual abierto equivalía a ser expulsado de la Meca del Cine. Pero la homosexualidad de Hudson siempre fue un secreto a voces. Incluso tuvo algunos amantes conocidos, pero nunca nadie dijo nada. Rumores indican que Hudson tenía contacto sexual sin protección con prostitutos gay que recogía en Sunset Boulevard en Los Ángeles, aunque su contagio se dió por una transfusión de sangre, luego de una cirugía a corazón abierto.


ESPECIAL

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

ALEXIS ARQUETTE

Profesión: Actriz transgénero. Durante dos décadas luchó contra la enfermedad, sin embargo, su precaria condición financiera le impidió recibir el tratamiento adecuado. Una infección en el hígado, que se esparció por todo el cuerpo, provocó un infarto que terminó con la vida del actor, quien en sus últimos días, volvió a adoptar la personalidad masculina. Antes de ingresar por última vez al hospital donde estuvo en coma inducido, Alexis vivía en una vivienda en West Hollywood, lugar auspiciado por The Actors Fund que daban apoyo a artistas con VIH /Sida e ingresos menores a los 29 mil dólares al año.

FREDDIE MERCURY

Profesión: Cantante. La voz e imagen de la banda británica Queen. Poseedor de una personalidad fascinante y magnética y de una garganta privilegiada rompió esquemas en los años 70 y fue una de las primeras figuras abiertamente homosexuales en triunfar en los escenarios. Pero su vida de excesos lo llevó a adquirir VIH y después desarrolló Sida. Nunca se supo exactamente cuándo y quién lo contagió, aunque en un documental del canal VHI, Mary Austin, el gran amor de Freddie, dijo que lo más seguro es que uno de sus últimos amantes, un hombre ruso, era portador del virus.

HALSTON

ARTHUR ASHE Profesión: Tenista. Primer y único tenista negro en ganar Wimbledon contrajo el virus después de una transfusión con sangre contaminada en 1983, pero no fue sino hasta cinco años después que la enfermedad comenzó a desarrollarse. Ashe dio a conocer su condición durante una conferencia de prensa realizada en abril de 1992. Tenía entonces 48 años de edad. Descubrió su condición luego de una biopsia cerebral practicada para tratar de descubrir el motivo de problemas en la articulación de su mano derecha. El deportista, quien falleció 10 meses después de dilvugar su padecimiento, indicó que los médicos encontraron en su cerebro presencia de toxoplasmosis, una marca del Sida.

DAN HARTMAN

Profesión: Cantante. Apenas tenía 43 años cuando falleció por un tumor cerebral derivado del Sida. Únicamente después de su muerte se descubrió que llevaba una vida homosexual oculta por lo que resulta difícil especificar cuándo contrajo el virus. Logró varios éxitos importantes en los años 70 y 80. Su primer número uno fue “Instant replay” al que siguió “Relight my fire”. Otro éxito importante, pero de 1984 fue “I can dream about you”, de la banda sonora del filme “Calles de fuego”. Cuando murió, sus canciones nuevamente estaban en la cima de la popularidad gracias a los covers hechos por la boy band Take That y la cantante Lulu.

OFRA HAZA

Profesión: Diseñador. Es impensable no concebir la moda de los años 60, 70 y 80 sin su presencia. Se le llamó el primer “diseñador elegante”. Desde sus primeros días en Nueva York, sus allegados sabían que eran fanático de asistir a bares exclusivamente para hombres donde se podía compartir más que una cerveza. Fue en los años 60 cuando Halston se aficionó a buscar sexo fácil. A mediados de los años 80 supo que era portador de VIH y se mudó a San Francisco. Murió sedado, en el hospital presbisteriano de esa ciudad, en 1990.

Profesión: Cantante. Su muerte demostró que muchas sociedades, como la árabe, que se creían intocables por el Sida, también eran vulnerables. Sin duda, es la cantante más importante surgida en Israel. Una década antes de su fallecimiento, empezaba una importante carrera internacional. A finales de los años 90,

en pleno apogeo de su trayectoria, se casó con el empresario Doron Ashkenazi. Pero no bien empezó el milenio, se divorciaron. Justo en este entonces, Ofra sufría de una delgadez extrema que hacía suponer cáncer, anorexia o enfermedad pulmonar. Los exámenes arrojaron que padecía Sida en etapa avanzada. Murió a los 42 años sin saber el revuelo mediático que provocó su deceso.

19


ESPECIAL

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

BRAD DAVIS

Profesión: Actor. Parecía encaminado a ser uno de los mejores actores de Hollywood, especialmente después de su actuación en la película “Expreso de medianoche”. De acuerdo a su viuda Susan Bluestein, Davis no era homosexual, aunque los rumores en la Meca del Cine apuntaban a una bisexualidad. Bluestein aceptó que su marido consumía cocaína, pero no era adicto a la heroína, droga cuyo uso relacionado con el uso de jeringas, facilita el contagio. Murió a las 41 años en 1991.

ANTHONY PERKINS

Profesión: Actor. Protagonista del clásico "Psicosis" era homosexual reconocido y entre sus amantes destacan Rock Hudson, Tab Hunter y el bailarín Rudolf Nureyev, todos muertos de Sida. No le agradaba Hollywood, decía que era un mundo falso e hipócrita. Siempre vivió atormentado por su condición sexual, sin embargo, encontró un poco de paz al casarse con Berry Berenson. Perkins afirmó al casarse con estaba rompiendo con todo su pasado. Tuvieron dos hijos, pero la felicidad duró poco. Pronto, retomó su afición por las drogas y se deduce que de ahí contrajo el virus.

PEDRO ZAMORA PAUL JABARA

Profesión: Músico. De acuerdo a sus hermanas, el músico, compositor, productor y cantante sufría intensos dolores días antes de perecer. Luchó contra la enfermedad durante algunos años, pero a los 44, en 1992, dejó de vivir. Ganador del Óscar por la canción "Last dance" llevaba una vida homosexual abierta, pero eso no impidió que se reconociera su enorme talento. Compuso y produjo grandes éxitos, además de “Last dance”, como “The main evento”, “No more tears (Enough is enough)”, además de “It´s raining men”.

20

Profesión: Activista Fue la primera persona con VIH en aparecer en televisión y hablar abiertamente sobre su condición. Era estrella del primer reality de MTV: “The real life”. Emigró de Cuba a Estados Unidos en 1982 y a los 13 años quedó huérfano. Su vida fue turbulenta. Tenía apenas 17 años cuando le diagnosticaron VIH y a partir de ese momento se dedicó al activismo en favor de personas infectadas. Daba conferencias en universidades, colegios y llegó hasta el Congreso de Estados Unidos. Después de su fallecimiento, el presidente Bill Clinton intervino para que sus hermanos pudieran viajar de Cuba a Estados Unidos y estar en los servicios funerarios. Su deceso se produjo el 11 de noviembre de 1994, precisamente el día en que se transmitió el último episodio de “The real life.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

21


TEATRO

Fotos: Miguel Angel Arritola

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

La Casa de la Cultura de Escobedo fue el recinto donde decenas de niños recibieron de Clara Luz Flores, alcaldesa de este municipio, una navidad adelantada gracias a la puesta en escena "Un cuento de Navidad 2018", obra escrita y dirigida por Jesus Blake y producida por Lucy Saldivar

PURO CUENTO... ¡DE NAVIDAD!

Miguel Angel Arritola

E

staban inquietos, muy inquietos, querían que el telón se levantara para disfrutar de su Navidad adelantada..,, Unos corrían de un lado para otro y de repente se paraban frente al escenario, les urgía saber qué había detrás de esas largas telas de color rojo que no los dejaba ver más allá de eso, de esas "cortinas". Hubo quienes se atrevieron a asomarse por debajo del telón para ver qué estaba ocurriendo y a la velo-

22

cidad de una bala corrían con sus padres para decirles.."debajo de esas telas ya es Navidad" o "Ya vi....ya vi.... ya vi que es Navidad". Todos estaban ansiosos pero cuando el reloj marcó a las 13:15 horas y se escuchó en el recinto una voz en off anunciando el inicio de la obra, todos los niños "volaron" a ocupar sus asientos y muy atentos, se dispusieron a disfrutar de ese cuento de Navidad que habla de lo importante que es el recibir y dar amor en un día tan especial como el 24 de diciembre.

El mensaje de "Un cuento de Navidad 2018" fue claro y preciso: dar amor y felicidad y dejar pasar por alto lo material que pueda haber en los regalos que se ponen en un Pino de Navidad. La Casa de la Cultura de Escobedo fue el escenario para que este domingo 2 de diciembre de 2018,decenas de niños, quienes acompañados de sus padres, gozaran de la historia escrita y dirigida por Jesus Blake, quien también se encargó de transformar el escenario

en un recinto navideño. "Un cuento de Navidad 2018" trata sobre una familia que espera con ansias a que sean las 12 de la noche para que llegue ese ansiado y preciado regalo en manos de Santa Clós. Uno de los propósitos de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, es el de acercar la cultura a los habitantes de este municipio y ayer lo consiguió con éxito total al enfrentar a muchos de esos pequeños por vez primera al teatro, despertandc

en ellos el interés por un arte que antes desconocían. "Un cuento de Navidad 2018" producida por Lucy Saldivar abrazó de manera ingeniosa la nostalgia de aquellos años en que los niños jugaban con el balero, con el trompo, con la bicicleta. El elenco estuvo conformado por Beto Cardona, Ana Lucía Blake, Fanny Paez, Jam Flores, Mauricio Gidi, Sofía Moreno y Magda Alanis, todos y cada uno ellos en su personaje, fueron adorados por los niños. Beto Cardona como el padre de familia y Magda Alanís como su esposa, provocaron la risa no sólo de los niños sino también de los padres de familia que se dieron cita en La Casa de la Cultura de Escobedo. Uno de los momentos ,más simpáticos de la obra fue cuando los niños interrumpían a Fanny Paez en sus diálogos, pidiéndole una bicicleta o....un beso...de regalo de Navidad. "Un cuento de Navidad 2018" está arropado de música, canto y baile y es aquí donde Ana Lucía Blake demuestra su talento a plenitud como bailarina, cantante y actriz. Magda Alanis es una delicia en escena como la madre "comelona" que siempre está pensando en alimentos. "Un cuento de Navidad 2018" logró lo que para muchas producciones es realmente imposbie: ganarse la atención y el cariño del público más difícil que hay en el mundo: el de los niños. .La puesta en escena tuvo dos exitosas funciones, la primera a las 13:00 y la otra a las 17:00 horas.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

23


BREVES

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

De aquí y de allá

Miss España y Miss México: ¡Olé! Después de la polémica que despertaron las declaraciones de Lupita Jones, directora de Mexicana Universal, uno de los encuentros más esperados en la concentración de Miss Universo era la de Miss México, Andrea Toscano y Miss España, Ángela Ponce. El momento se dió este martes en Bangkok, Andrea compartió una foto junto a Ángela en la que ambas aparecen muy juntas y sonrientes. La foto generó comentarios muy positivos en redes sociales en los cuales se felicita a Andrea por no seguir la postura de Lupita Jones.

Daniela Castro es inocente La fiscalía del condado de Bexar en Texas retiró los cargos en contra de Daniela Castro, quien había sido acusada de robo en las tiendas Saks OFF 5th, en San Antonio. “Evaluamos todo. No hay evidencia de que ella robó. Gastó una gran cantidad de dinero en este establecimiento. Estuvo en la caja registradora cerca de 10 minutos pagando. No parece que tuviera intención alguna de robar”, dijo el fiscal Nico LaHood al diario “San Antonio Express News”. Desde que trascendió que Daniela había sido acusada de robo, la actriz defendió su inocencia.

24

“Friends” se queda en Netflix Después de que se anunció que la serie “Friends” dejaría de formar parte del catálogo de Netflix, muchos usuarios de la plataforma amenazaron con cancelar su suscripción, sin embargo, los fans del programa podrán estar tranquilos ya que las aventuras de los amigos neyorquinos continuarán... al menos en México y Latinoamérica. En Netflix de Estados Unidos, la serie dejará de estar en su inventario a partir del 1 de enero de 2019, informó el portal Business Insider. Para lograr esto, el portal indicó que Netflix pagó alrededor de Dls. 100 millones.

Queen, de gira en el verano A través de su sitio oficial, la banda Queen informó que en el verano de 2019 realizará una gira por Estados Unidos y Canadá. Brian May y Roger Taylor harán mancuerna con el ex concursante de “American Idol”, Adam Lambert. La primera vez que los sobrevivientes de la banda y Lambert colaboraron fue durante su participación en el concurso musical en 2009. Desde entonces hacen esporádicas participaciones juntos. La gira 2019 de Queen comenzará el 10 de julio en Rogers Arena, de Vancouver, Canadá. Terminará el 23 de agosto en Spectrum Center, de Charlotte, Carolina del Norte.


Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

PUBLICIDAD

25


CULTURA

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Roberto Garza

El Reto de la Izquierda Mexicana El actual cambio de régimen político será una gran oportunidad, pero también un notable riesgo para el Gobierno Federal entrante, ante el descontento generalizado y la .fuerte necesidad de una transformación social

E

n México se vive un cambio histórico, al ganar por primera vez en nuestro país un partido de izquierda. El pasado sábado en la Cámara de Diputados, Andrés Manuel López Obrador, tomó protesta como Presidente de la República Mexicana, ante uno de los más altos índices de aprobación ciudadana que se tenga conocimiento en el pasado reciente de México. Sin duda este cambio de régimen político será una gran oportunidad, pero también un notable riesgo para el Gobierno Federal entrante, ya que las expectativas de la población son altas ante un descontento generalizando y una necesidad de transformación social inminente. En un país con más de 50 millones de habitantes que viven en la pobreza, el nuevo gobierno, tendrá el gran reto de combatir la desigualdad, ofrecer soluciones reales para los más necesitados y transparentar su trabajo. Lograr cumplir con la expectativa de los ciudadanos, sin duda le brindará la posibilidad de continuar y trascender en el ámbito político de una manera decisiva. Sin embargo, si se hace un mal gobierno, es muy probable que la izquierda pierda la oportunidad de continuar un sexenio más y quizás inclusive de seguir siendo una fuerza atractiva para los ciudadanos. Los gobiernos de derecha impulsaron la desigualdad en nuestro país y no lograron combatir la violencia e inseguridad de manera contundente, quizás éstas son dos de las más grandes pruebas que el nuevo gabinete tendrá qué aprobar durante sus tres primeros

26

años de gestión. Como ciudadanos, tenemos frente a nosotros esta importante coyuntura para el anhelado cambio, que ciertamente representa la oportunidad histórica de transformar a

un país. En nuestras manos está el apoyar a que ésto suceda, convirtiéndonos así en parte fundamental de la historia que está por escribirse. robgarza@att.net.mx


CULTURA

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

La búsqueda de nuestra esencia Leonardo Escobar

El Mundo está Aburrido

¿

Qué esta sucediendo en el mundo que cada vez es más común escuchar que la gente está aburrida? A los niños los tenemos acostumbrados a siempre tenerlos entretenidos e inclusive nos sentimos culpables cuando nos lo dicen; los adolescentes, están atrapados en las redes sociales viendo mucho e interesados en poco y los adultos, que cuando sus hijos crecen, sienten que ya no tienen nada que aportar. Es ahí donde todos estamos a la espera de qué hacen los demás para divertirnos, aguardando a que nos inviten a salir, que nos vengan a visitar, que nos busquen o hablen por teléfono. Pasamos nuestro tiempo viendo pasar la vida frente a nosotros como espectadores y no actores. ¿Por qué no disfrutar solos y si alguien se anima, que disfrute con nosotros pero sin esperar que lo haga? Estamos hechos para disfrutar, admirar, amar y vivir al máximo. Fuimos credos para ser felices con nosotros mismos, pero nos aburrimos, no nos aceptamos y negamos creer en lo que somos, necesitando constantemente que nos lo digan. Es común que veamos como otros disfrutan y que añoremos lo que otros hacen, haciendo todo esto aburrida nuestra vida. Es increíble ver cómo la gente sigue a ciegas a personas que lo único que hacen es vivir la vida cómo les place, vistiéndose como quieren, haciendo lo que les gusta y estando con los que quieren estar, haciéndolos todo eso tan atractivos. ¿Pero porqué no hacer lo mismo y admirarnos de lo que somos capaces de hacer? Podemos vivir con autenticidad, disfrutar al

máximo nuestra vida y no quedarnos con ganas de hacer nada. ¿No creen? Estoy seguro que si cambiamos nuestra manera de ver la vida, nunca más estaremos aburridos y si eso lo trasmitimos a los que nos rodean, pondríamos nuestro granito de arena para tener un mundo más feliz y menos aburrido para todos.

Leonardo.escobar@me.com Instagram: nayo_escobar Facebook: Leonardo(Nayo) Escobar Leonardo Escobar: Empresario y filántropo regiomontano. Fue socio fundador de la empresa Quality Post y es actualmente CEO de Grupo BCX.

27


TEATRO

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

¡TEN CUIDADO CON EL CORAZÓN..! Miguel Angel Arritola

28

sonajes tan adorables como entrañables. Producida por Vicky de la Piedra, “El helado corazón de Desiré” es una dulce invitación al amor incondicional, al amor sin ataduras, al amor por el prójimo y desde luego, el amor por la vida y por la muerte, y por qué no, un homenaje a esos grandes musicales de Broadway donde Diana demuestra ser una cantante disciplinada que se ajusta de manara divina a Luis Rizo, un joven concertista que le pone el toque romántico a esta puesta con un teclado que vale oro para darle realce a cada momento vivido por los personajes. Tanto Diana Gutierrez y Erick Hinojosa se lucieran con sus respectivos papeles. Cuando Dina cantaba un tema como “Memory” de “Cats” o “I Dreamed a Dream” de “Los Miserables era más que imposible que el público no

Fotos: Miguel Angel Arritola

I

mposible no amarlos... imposible no ovacionarlos... Imposible tener un “helado corazón” ante tanta belleza no sólo en el texto,que es exquisito, sino también en dos sublimes actuaciones que dejaron al público, no con el corazón “helado”, pero sí con el corazón lleno de amor. Pareciera que ambos actores se subieron al escenario de Casa Musa con el firme propósito de hacer llorar, reír, cantar y bailar a un público que salió con el corazón en la mano al enfrentarse a tantos sentimientos encontrados. “El helado corazón de Desire” es una apuesta fresca y creativa de cómo se ama a la vida y a la muerte. Con un texto de Hernan Galindo, Diana Gutierrez y Erick Hinojosa pusieron a mil las emociones de quienes llenaron la sala de Casa Musa. “El helado...”, dirigida por el propio Hernan Galindo, es una puesta de una originalidad fascinante que pone a reflexionar a los espectadores de qué tanto aman y disfrutan la vida o qué tanto le temen a la muerte, todo ello con cantos y bailes que incitan al público a ser partícipe de la obra. Desiré (Diana Gutiérrez) es una chica que ama los musicales de Broadway y su vida está marcada a través de ellos mientras que Darío (Erick Hinojosa) es un joven común y corriente que trabaja para sacar adelante su vida o lo que él llamaba vida, hasta que un día que va a la lavandería pierde un calcetín y ahí se encuentra a ella, a quién será el amor y el sufrir de su vida. Darío entendió después que ese día que conoció a Desiré en la lavendería no perdió un calcetín, lo que perdió fue un riñón, un corazón y una vida monótona que Desiré transformó en un existir lleno de sobresaltos, corajes y muchos pero muchos musicales que él tanto odia. En “El helado...”Galindo da otra cara del amor a través de dos per-

le brindara una ovación. La balanza en primera instancia se inclinaba en Diana, pero en el transcurso de “El helado..”, Erick Hinojosa se echó tranquilamente al público a la bolsa con su astuta manera de llevar su personaje de

hombre enamorado y desolado a un hombre que termina en llanto angustiante Prpor la ausencia de su amor, ese amor que le cambió la vida totalmente. Si alguna vez usted se encuentra con “El helado corazón de Desiré”,

dejeque su fantasía lo envuelva, deje que lo mime y lo cuide, al fin y al cabo, en este mundo lo que sobran son “Darios” pero no alguien como “Desiré”...que va por la vida derrochando amor, cubriendo así lo desgraciada que se portó con ella la vida.


HORÓSCOPOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Adita

DATE VALOR, CAPRICORNIO ARIES. Pueden darse cambios

sorpresivos. Aproveche para sobresalir en el trabajo. Incremente la confianza recibida, debe saber con quien cuenta. TAURO. Se deben poner oídos para escuchar, y ojos para mirar y no dejar que esto sea un tiempo de oportunidades perdidas.

Foto: Archivo

GEMINIS. El área de las finanzas se

Una limpia es la mejor manera de finalizar el año y comenzar el nuevo al 100.

¡ADIÓS A LAS MALAS VIBRAS! Adita

A

pesar de que las temperaturas han rozado niveles gélidos, es importante saber que todavía estamos en otoño. El invierno arranca hasta el 21 de diciembre, tres días antes de la Nochebuena. Y esta época en la que predomina la alegría, los buenos deseos y el positivismo, también es un gran momento para efectuar los llamados “hechizos de invierno”. ¿Qué es esto? No te asustes, sin simples rituales para limpiar el aura, el espíritu y tener todo un 2019 lleno de energía positiva. Es necesario aclarar que los “hechizos de invierno” son recomendables para terminar el 2018 completamente limpios y listos para los próximos 12 meses. Antes de iniciar, te recomiendo que tengas claro qué quieres y hacia dónde vas el próximo año.

Recupera tu buena suerte Si sientes que en algún momento del pasado la buena suerte te abandono, este es ritual que deberás hacer antes que cualquier otro. Es muy sencillo. Únicamente necesitas dos

Es imporante realizar hechizos de invierno para asegurarnos de comenzar un año nuevo limpios y listos para recibir sus bendiciones velas blancas, papel, lápiz, tela e hilo blancos. Enciende las velas y escribe en el papel todo lo que queremos que mejore en nuestras vidas: ser mejor hijo, trabajar con más ahínco, ser mejor ciudadano, ¡en fin! todo lo que consideres que se pueda mejorar de tu persona. Cuando termines, quema el papel y guarda las cenizas en la tela blanca y con el hilo del mismo color haz un nudo. Guarda todo en un sitio al que nadie tenga acceso y consérvalo durante todo el año. El ritual debe hacerse de noche.

¡Házte una limpia! Para este proceso necesitamos varas de incienso, vela blanca, agua purificada, cuarzo y sal de mar. Se hace dos veces: el 15 de diciembre y el 31 de diciembre e invariablemente lo tenemos que realizar a primera hora del día, cuando salga el sol. Escoge un lugar tranquilo de tu casa y en

donde entre la luz del sol. Respira profundo y enciende el incienso, deja que se impregne totalmente la habitación en la que estés. Luego prende la vela y toma el cuarzo y cierra la mano. Medita sobre lo que hiciste en el año, enfócate en lo peor que te haya pasado. Puedes darte el lujo de llorar. Siente cómo el cuarzo empieza a absorber lo negativo. Cuando termines de hacer ese repaso mental, deposita el cuarzo en un recipiente con el agua purificada. Mientras el cuarzo se hunde tú deberás decir: “Abandonen mi cuerpo malas energías, no necesito más penas en mi vida, no necesito que me acompañen, yo pido a las energías esotéricas de la tranquilidad y verdad que me ayuden a que desaparezcan de mi vida”. Saca el cuarzo y mételo en una bolsa de tela blanca, llénala de sal y entiérrala en el sitio más alejado de tu casa.

encuentra más favorecida. No trate de imponer su voluntad a otros. Se pueden dar contrastes. CANCER. Para salir de sus compromisos económicos, ajústese a un criterio práctico. Evite las reacciones negativas ante los inconvenientes.

LEO. Tendrá que poner en claro

las necesidades más urgentes y concentrarse en eso. Hay que calcular también el momento de actuar. VIRGO. Podrá intentar de nuevo donde antes se habían negado posibilidades. Reciba las muestras de cariño de los demás y corresponda igual.

LIBRA. Se puede estar estancado en el tiempo perdido y esto ha alejado mejores oportunidades de las que se tienen a la mano ahora.

ESCORPIO. En este momento, las

rupturas y fricciones con otros, pueden ser más probables que lograr alguna reconciliación o acuerdo. SAGITARIO. Ante las dificultades y retos que se presenten, lo importante es reflexionar en la forma en que se van a encarar.

CAPRICORNIO. Habrá que recobrar el significado de vivir por uno mismo. Darle valor al presente. Mucho depende de lo que se quiere.

ACUARIO. Se logra más recurriendo a la persuasión y a la paciencia, que forzando situaciones. Mantenga una calma real y no sólo aparente.

PISCIS. Es el momento de activar la voluntad para trabajar las debilidades internas, todo tiene su consecuencia. Hay que tener mayor confianza.

29


CULTURA

L

a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) puso en marcha el Laboratorio de Tecnologías Automotrices, para fortalecer la formación, investigación y desarrollo tecnológico en este sector. El nuevo espacio universitario fue inaugurado en la celebración del décimo aniversario del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología (CIIDIT-UANL). “Para la Universidad es de gran importancia la puesta en marcha de este laboratorio, ya que tendrá un impacto en la formación y generación de conocimiento de los estudiantes que cursan la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz”, resaltó el Rector Rogelio Garza Rivera. El Laboratorio de Tecnologías Automotrices cuenta con un camión y cinco automóviles que fueron donados por Navistar y KIA Motors de México, respectivamente. Las unidades serán utilizadas por estudiantes, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), como parte de su aprendizaje, desarrollo de trabajos académicos y proyectos para la generación del conocimiento. “Con estas unidades veremos los diferentes algoritmos de control que se utilizan en los vehículos y camiones pesados, debido a que nos sirven para desarrollar herramientas y softwares para el buen funcionamiento de las unidades. “Lo que buscamos es conectarnos directamente con el camión y los carros mediante un software, e interpretar la información que nos arroja, e implementar mejoras y desarrollar investigación”, explicó el profesor de la FIME, Héctor Gilberto Barrón. De acuerdo con especialistas en el sector automotriz de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, entre los principales problemas son los ruidos y vibraciones de los vehículos, por lo que se buscan nuevos métodos de implementación para erradicarlos. “Con la inauguración de este nuevo espacio académico, nuestra Facultad llegó a 12 laboratorios como parte de su infraestructura, lo que nos vincula con el sector social, ya que a la fecha atendemos una matrícula alrededor de los 23 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos”, destacó el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaime Castillo Elizondo.

30

INAUGURA UANL LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS AUTOMOTRICES El nuevo espacio universitario estará a disposición de estudiantes, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), para labores académicas y científicas que impacten este sector productivo del país

Fotos: Efraín Aldama

Eduardo Rodríguez

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

El corte de listón del Laboratorio de Tecnologías Automotrices fue presidido el 4 de diciembre por el Rector Rogelio Garza Rivera, acompañado por autoridades universitarias y directivos de las empresas automotrices.

Inauguran simposio sobre ciencia e innovación tecnológica En el marco de la celebración del

décimo aniversario del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología (CIIDIT) de la UANL, se realizó el II Simposio sobre Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Durante la ceremonia protocolaria, fueron reconocidos profesores de la FIME y ex rectores de la UANL que contribuyeron en la gestión de la creación del centro de investigación. Entre ellos están Rogelio Garza

Rivera, José Antonio González Treviño, Rafael Colás Ortiz y Ubaldo Ortiz Méndez. En la jornada académica se realizaron conferencias enfocadas en el área de la ingeniería automotriz, con la participación de ponentes de KIA Motor de México y Navistar. También se llevó a cabo la develación de la Línea del Tiempo de la Evolución Tecnológica del CIIDIT a lo largo de diez años.


CULTURA

Fotos: Andrés Huerta

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018

Eduardo Rodríguez

E

studiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante la promoción de un acervo bibliográfico y la lectura de obras. Durante el evento “Diálogos de Género”, realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, los universitarios promovieron el llamado Acervo Morado, con la lectura de 25 obras relacionadas a la igualdad de género y la no violencia contra la mujer, entre otros temas. “En la Facultad tenemos este acervo, que está especialmente dedicado a los temas de género. Es único en la UANL y nos sirve de apoyo para la maestría que tenemos sobre género, así como para el estudio de otros temas relacionados. El objetivo es dar a conocer los autores y los temas que contiene este acervo”, explicó la Coordinadora del Colegio de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la UANL, Yadira Nieves Lahaba. El Acervo Morado fue creado en 2013 y tiene más de 450 títulos; se puede consultar en la Facultad de Filosofía y Letras. Entre los estudiantes participantes estuvieron Griselda Ortiz Franco, Alejandro Rafael Villafranca Rodríguez, Josué Jonathan Domín-

UANL DICE NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Los universitarios unen sus voces para pedir una sociedad más justa y equitativa, como garante de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Los estudiantes promovieron el Acervo Morado y leyeron obras enfocadas a erradicar el miedo, inseguridad, abuso y acoso femeninos. guez Flores, Mariana Martínez Vázquez, Telma Alejandra Chávez Meza y Xhail Armendáriz Lama, todos ellos de noveno semestre de la unidad de aprendizaje Promoción de la lectura. Entre las obras literarias y autores leídos en el evento se encuentran: Trilogía poética de las mujeres en Hispanoamérica, de Aura Mayra Saavedra; El ángel de mármol,

de Beatriz Espejo; Cuesta arriba. Memorias de la primera gobernadora, de Griselda Álvarez; y El cáliz y la espada: la mujer como fuerza en la historia, de Riane Eisler.

Datos a considerar El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre de cada año. Para este año, el tema de

la campaña fue “Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién”. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas: En el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Solo el 52 por ciento de las mujeres casadas o que viven en pareja decide libremente sobre las relacio-

nes sexuales, el uso de anticonceptivos y su salud sexual. El 71 por ciento de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y tres de cada cuatro de ellas son utilizadas para la explotación sexual. La violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva, tan grave como el cáncer.

31


PUBLICIDAD

32

Semana del 6 al 12 de Diciembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.