Sumario Sumario Sumario Sumario
Número 129 | Semana del 20 al 26 de Diciembre 2018
¡GRACIAS!
CABEZA
POSADA AJÁ! 2018
Número 00 | Semana del xxxxxx
xxx xxxx
xxxx x x x x x
PUBLICIDAD
02
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Miguel Ángel Arritola
Número 129 | Semana del 20 al 26 de Diciembre 2018
Número 00 | Semana del xxxxxx
POSADA AJÁ! 2018
¡GRACIAS! nal de cuentas es un golpe que nubla los sentidos, que incómoda, porque a lo mejor hemos conocido a muchas “Cleo” en nuestras vidas y las hemos minimizado, las hemos ignorado sin ponernos a ver qué
/revistaajaofficial
04
xxx xxxx
xxxx x x x x x
Sumario Sumario Sumario Sumario
os expertos y no expertos en cine han hecho verdaderos tratados sobre “”Roma””, la película de Alfonso Cuarón. Hay quienes dicen que es una verdadera joya cinematográfica, lo “nunca antes visto”, otros más ya la ven como la ama y señora de todas estatuillas del Oscar. Los detractores de “Roma” son feroces y voraces, en un abrir y cerrar de ojos la tildan de “sobrevalorada” y “aburrida”, además de que tiene serios problemas de tiempos y formas. La prensa mundial está fascinada con la actuación de Yalitza Aparicio e incluso está en la terna de mejor actriz junto con...¡Glenn Close! “Roma” sin duda alguna toca muchas fibras muertas u olvidadas en uno. “Roma” irrumpe terriblemente en los recuerdos de un México violento... “Roma” seduce con una fotografía tan intachable como perfecta, tan sublime como tan hiriente. Para entender “Roma” hay que haber vivido la vida, “vivido”, no transitado por ella. “Roma” es un golpe bajo para quienes aún ahora tienen a sus “chachas” en sus casas, “Roma” es un golpe tierno, un golpe cargado de dulzura pero al fi-
CABEZA
L
Los ‘silencios’ de ‘Roma’ todas las “Cleo” del país y del mundo, también tienen corazón, también tienen sueños e ilusiones y también AMAN como todo el mundo. He sostenido largos debates con gente que opina de “Roma” como una porquería visual y he sostenido debates interesantes con expertos en cine que la señalan como la película del año. Mi lema siempre ha sido: Nunca hables de amor con la gente que nunca ha amado y jamás hables de dolor con la gente que jamás ha amado... Y para hablar con alguien a calzón quitado sobre “Roma” creo yo que primero debo preguntar que si alguna vez han conocido una “Cleo” en su vida, para entonces sí, entrar en un verdadero debate. Acepto que no me impresionó en lo absoluto el desempeño de Yalitza Aparicio en “Roma”. Confieso que el guión se me hizo muchas veces ausente en la película... Reconozco que las tres veces que la he visto lo que más me sigue estremeciendo son los silencios, los sonidos y la música de “Roma”, que me llevaron de la mano a una infancia totalmente gratificante y partiendo de ahí, para mí, “Roma” es una joya del cine universal.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 129 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 20 de diciembre DE 2018
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
05
MÚSICA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
TODO GRACIAS A ‘NORMA’ Mon Laferte y su “Norma” destaca en el Top 20 de Los mejores álbumes latinos del 2018 de la revista Billboard Redacción
“
El Beso” está en el listado de las 20 Mejores Canciones Latinas de 2018 de Billboard. “Norma” trasciende como el disco en formato físico más vendido en México. El éxito es rotundo y la preferencia del público es indudable, Mon LaFerte se ha afianzado como una de las cantautoras más influyentes en la escena musical actual, por lo cual la Revista Billboard incluye a ‘Norma’, en el Top 20 de Los Mejores Álbumes Latinos de 2018 y a EL BESO en el listado de Las 20 Mejores Canciones Latinas de 2018. Luego del lanzamiento de NORMA el pasado 9 de noviembre, la sexta producción de Mon LaFerte ha sido destacada por la Revista Bilboard en el Top 20 de Los Mejores Álbumes Latinos de 2018, por sus grandes baladas latinas,
06
que remontan al pasado, la fuerza vocal inquebrantable de MON y el excelente contexto instrumental que evoca sonidos antiguos y tradicionales como la cumbia, el cha cha chá y el mambo. Siendo uno de los capítulos de ‘Norma, ‘El Beso’ se posiciona en el listado de Las 20 Mejores Canciones Latinas de 2018, se elogian las voces burlescas de Mon, el golpe a golpe de la cumbia y la alegría que indudablemente transmite esta pieza. Como es sabido, la Revista Billboard es una publicación estadounidense de renombre, enfocada en la industria musical, cuyos críticos dan a conocer la lista de los mejores álbumes latinos y las mejores canciones latinas durante el año, con el fin de reconocer a los cantantes que se han destacado por su presencia e influencia en el mercado norteamericano.
La gira 2 de marzo – Puebla. Auditorio Metropolitano 6 de abril – San Luis Potosí. El Domo 11 de abril – Tijuana. Audiorama El Trompo 15 de mayo – Ciudad de México. Auditorio Nacional 23 de mayo – Guadalajara. Auditorio Telmex 31 de mayo – Toluca. Teatro Morelos 8 de junio – Torreón. Coliseo Centenario 29 de junio – León. Domo de la Feria
Cabe destacar que NORMA es el disco en formato físico más vendido en México, desde su lanzamiento al mercado el pasado mes de noviembre y a la fecha.
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Carlos Ricco
VIERNES 21.12
DIÓMEDES DÍAZ VIVE
Musicantro 21:00 horas Admisión: $200.00 pesos
SÁBADO 22.12
CONCIERTO NAVIDEÑO: THE MACCA BOYS
Teatro Versalles 19:00 horas Admisión: $100.00 pesos
MARTES 08.01
EL CUARTO REY MAGO
Teatro Versalles 19:30 horas Admisión: $400.00 pesos
JUEVES 07-08.02
DISNEY ON ICE
Auditorio Citibanamex 12:00, 16:00 y 19:30 horas Boletos: $200.00 pesos a $1,900.00 pesos
VIERNES 08.02
90S POP TOUR
Arena Monterrey 21:00 horas Boletos $502.00 pesos a $2,259.00 pesos
Más allá de la prisión Este año se cumplió una década que Babo dejó la cárcel donde permaneció durante nueve meses, acusado de homicidio imprudencial en perjuicio de su ex compañero Ulises Nayir Buenrostro. Finalmente no se encontraron evidencias suficientes para enjuciarlo por el caso, pagó una fianza y quedó en libertad. Un golpe semejante supone el fin de una carrera en ascenso como la que tenía el Cartel de Santa en ese momento. Sin embargo, Babo logró reinventarse y retomar su carrera con más fuerza.
VIERNES 22.02
Poder hip hopero Cartel de Santa es uno de los más importantes dúos de hip hop de México. Integrado por Babo y Mono, llegará con todo su arsenal sonoro a la
08
ciudad que los vio nacer, Monterrey. Actualmente, Cartel de Santa se encuentra promocionando su más reciente disco de estudio, séptimo en su cuenta, “Viejo marihuana”, que alcanzó certificación de Oro y Platino, por sus altas ventas. Hace unas semanas, el dueto lanzó el video de su más nuevo sencillo, “Pollo y conejo”. A lo largo de su trayectoria, el dueto de Santa
Catarina ha logrado el reconocimiento por crear música original que gusta a todo mundo, a pesar de que en ocasiones, sus letras resultan duras y explícitas. Auditorio Citibanamex 21:00 horas Boletos: De $375.00 pesos a $575.00 pesos
PUBLICIDAD
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
09
BREVES
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
De aquí y de allá
Primera Miss Mundo mexicana Por primera vez, una mexicana obtiene la corona de Miss Mundo. Ese título lo ganó la modelo Vanessa Ponce de León, de 26 años, quien se coronó en la sexagésimo octava edición del certamen, celebrada en la ciudad tropical china de Sanya. Vanessa se impuso en una disputada ronda final a la tailandesa Nicolene Pichapa Limunskan, que terminó segunda, y a las aspirantes de Bielorrusia, Jamaica y Uganda. “Usaré mi reinado para seguir haciendo lo mismo que hago desde hace tres años, es decir, seguir siendo un ejemplo, porque todos podemos ser un ejemplo. El mundo necesita un cambio y ayudar no es tan difícil”, comentó la modelo mexicana al recibir la corona. Mientras, la representante estadounidense, Marisa Butler, logró la competencia de Deportes; la japonesa, Kanako Date se alzó con la de Talento y lta francesa Maëva Coucke se coronó en la competencia de Top Model.
¡Cuánto la tocan!
A raíz del éxito de la película “Bohemian Rhapsody”, la música de Queen volvió a cobrar vigencia, sin embargo, uno de sus más grandes éxitos, rompió un récord de todos los tiempos. La canción “Bohemian Rhapsody” se convirtió en la más tocada del Siglo XX ya que ha sido escuchada más de mil 500 millones de veces. Originalmente lanzada en 1975, es también la tercera canción más vendida de todos los tiempos en el Reino Unido y tras la muerte de Freddie Mercury en 1991 volvió al primer lugar de popularidad donde permaneció nueve semanas.
Por llegar tarde queda fuera
Marie Esther Nagura, representante de Sierra Leona en el certamen Miss Universo, no podrá participar en el evento porque llegó a Tailandia fuera de la fecha límite para inscribirse. SIn embargo, la tardanza de Nagura provocó controversia porque se pensó había sido secuestrada. La reina de belleza salió de su país en barco rumbo a Tailandia, pero al ver que pasaban los días y no aparecía, se reportó como extraviada. Pero la Organización Miss Universo ya emitió un comunicado en el que se explica la situación de Nagura. “Ella viajó en un barco de su país a Nigeria y tardó varios días. Posteriormente tuvo un vuelo a Tailandia. Ahora está apoyando a las 94 chicas que participan en la competición. Miss Universo 2018 se celebrará el 16 de diciembre”.
24
Actúa Beyoncé para familia millonaria
Beyoncé fue contratada para actuar en fiesta prenupcial de Isha Amabani, hija del hombre con más dinero en la India y el número 19 en el mundo, con una fortuna calculada en 40 mil millones de dólares. Mukesh Ambani es presidente de Reliance Industries, la mayor empresa privada de India que lidera diversas industrias como las petroleras, petroquímicas, telecomunicaciones y medios de comunicación. Beyoncé compartió en Instagram imágenes suyas ataviada con lujosas joyas y vestimenta propia de la India.
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
11
POSADA AJÁ! 2018
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
UNA SONRISA, UN JUGUETE, PO PO
DA 2018 SA
!
AR AR
!
Y CIAS P OR A
RA
UD
G
Y CIAS P OR A
PO
PO
P
DA 2018 SA
!
AR RA
Y CIAS P OR A
PO
Y CIAS P OR A
DA 2018 SA
!
AR RA
¡
G
Y CIAS P OR A
Y CIAS P OR A
Fotos: Elizabeth Rodarte, Enrique Riojas, Martín Fuentes
RA
¡
G
UD
AR
!
DA 2018 SA
UD
RA
PO
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
¡
G
DA 2018 SA
¡
12
CIAS P OR
UD
RA
¡
G
Miguel Ángel Arritola odría pasarme el resto de la madrugada despierto de lo feliz que me siento, de lo dichoso de ver que la posada de la revista "ajá!" fue todo un éxito… más, mucho más de lo que se esperaba. Fue una posada en la que todos fuimos uno mismo, en la que todos, más de 100 invitados, no sólo llevaron un juguete para regalar este 24 de diciembre a esos niños que nos esperan como cada año, fueron invitados que convivieron con otros. Periodistas, escritores, actores, actrices, escultores, pintores, y lectores de la revista "ajá!" se dieron cita en La Gran Carpa para unir corazones y estrechar lazos de amistad. Hubo caras nuevas, hubo caras conocidas, hubo gente que salió haciendo nuevas amistades porque la gente que acudió a la posada de "ajá!" lo hizo de corazón, sacrificando horas de sueño, de trabajo, probablemente cansados después de un día difícil, pero lo hicieron con el alma. No creo que pueda dormir de tanta felicidad. Son las 3:32 de la madrugada, horas después de la fiesta y de sólo recordar esta noche, me llena de júbilo el haber visto a tanta, pero tanta gente que amo y admiro. Este 24 de diciembre tendré más "chamba" por hacer, pero también habrá más niños quienes, gracias a ustedes dibujarán en su cara una sonrisa de felicidad, y ese será nuestro mayor triunfo. Gracias... ¡gracias por todo!
RA
¡
G
DA 2018 SA
¡
La posada de la revista “ajá!” unió corazones y buenas voluntades que dibujarán, este 24 de diciembre, sonrisas en los rostros de muchos niños
PO
UNA GRAN POSADA
DA 2018 SA
POSADA AJÁ! 2018
PO
PO
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
DA 2018 SA
DA 2018 SA RA
CIAS P OR
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
PO
PO
Y CIAS P OR A
DA 2018 SA
G
¡
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
PO
Y CIAS P OR A
DA 2018 SA
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
¡
G
Y CIAS P OR A
13
POSADA AJÁ! 2018
PO
PO
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
D SA
DA 2018 SA RA
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
DA 2018 SA
!
DA 2018 SA
AR
PO
PO
Y CIAS P OR A
RA
Y CIAS P OR A
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
¡
G
Y CIAS P OR A
14 A 2018 AD
C
POSADA AJÁ! 2018
DA 2018 SA
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
PO
Y CIAS P OR A
DA 2018 SA
AR
!
DA 2018 SA RA
Y CIAS P OR A
PO
Y CIAS P OR A
PO
DA SA
DA 2018 SA RA
AR
!
¡
G
RA
¡
G
UD
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
RA
¡
G
UD
AR
!
¡
G
UD
PO
PO
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Y CIAS P OR A
15
CIA
MÚSICA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
1
LOS BÁSICOS DE NAVIDAD Justo para celebrar las fiestas, les presentamos las canciones festivas de la época más exitosas de todos los tiempos (aunque nos faltaron) Martín Fuentes
S
in duda, la temporada del año que más inspira a los compositores es Navidad. ¡Y vaya que las musas les llegan a la hora de compo-
ner! porque muchos temas creados en alusión a esta época permanecen como verdaderos clásicos. Hicimos una recopilación de los que más éxito han tenido y estas son las 10 canciones navideñas más exitosas de todos los tiempos.
A L L I WA N T FO R CHRISTMAS IS YOU Mariah Carey Se lanzó en 1994, en pleno apogeo de la carrera de Mariah quien decidió componer una canción tan festiva, pero que al mismo tiempo conectara con la nostalgia de la época.
2
FELIZ NAVIDAD José Feliciano Una de las primeras canciones mitad español, mitad inglés que llegó a los primeros lugares de popularidad en las listas de éxitos de Estados Unidos. Originalmente se estrenó en 1970, pero en 2016, Feliciano la regrabó acompañado de FaWIJo.
4 3
HAPPY XMAS (THE WAR IS OVER) John Lennon & Yoko Ono El matrimonio más popular del rock de los años 70 destrozó récords con este tema editado en 1971. Un himno de paz y armonía mundial que hoy está más vigente que nunca.
16
DO THEY KNOW IT´S CHRISTMAS TIME? Band Aid A iniciativa de Bob Geldof se unieron los artistas británicos más importantes de los años 70 y 80 para grabar esta canción y reunir fondos para combatir la hambruna en África. Meses después se organizó el magno concierto Live Aid.
vSemana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
6
MÚSICA
LET IT SNOW, LET IT SNOW, LET IT SNOW Frank Sinatra La han grabado desde Michael Bublé hasta Dean Martin, pero la versión que más ha gustado es la de “Mr. Ojos Azules” que la convirtió en éxito en 1959.
5
WINTER WONDERLAND Darlene Love Original de 1958 esta ha permanecido por décadas como un “must” en las fiestas navideñas. Es una de las canciones de las que más covers se han hecho.
8 9
HAVE YOURSELF A MERRY LITTLE CHRISTMAS Frank Sinatra Desde Whitney Houston hasta The Carpenters, pasando por Sam Smith y Christina Aguilera grabaron este nostálgico tema, pero nuevamente se impone Sinatra con su versión de 1958.
MISTLETOE Justin Bieber El ídolo pop tuvo la idea de sacar un disco navideño: “Under the mistletoe” que se puso a la venta en 2011. De los mejores tracks de este álbum es “Mistletoe”.
7
SANTA CLAUS IS COMING TO TOWN Bing Crosby & The Andrew
Sisters También es de las grandes favoritas de la temporada y se han hecho múltiples versiones, pero la nostalgia del pasado es lo que hace que esta original de 1943, sea la mejor.
10
BLUE CHRISTMAS Elvis Presley El Rey del Rock supo darle el toque sensual a este sentimental himno navideño. Tan es así que muchos la consideran la canción festiva más sexy de todos los tiempos.
17
ENTREVISTA
00
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
ENTREVISTA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
“‘ROMA’ ES UNA PELÍCULA CON UNA CANTIDAD DE MENSAJES QUE FUI DESCUBRIENDO POCO A POCO DURANTE LA FILMACIÓN”. Yalitza es considerada como una estrella naciente del cine, según los críticos más severos. Óscar Torres
N
i ella mima se la cree, ni ella misma asimila lo que está pasando en su entorno pero lo que sí sabe es que está disfrutando el momento sin atragantarse ni perder el piso, para eso está toda una maquinaria a su alrededor que la asesora y cuida de ella. Cleo es el personaje dentro de "Roma" con el que Yalitza Aparicio ha conquistado al mundo, cosa que a ella le inquieta, le pone nerviosa, pero también goza. "Cleo es un personaje real, Alfonso Cuarón me habló de ella, de Liboria Rodríguez, es la persona que lo cuidó de niño, y tuve el honor de platicar con ella. “Cuando lo hice, me di cuenta que era una mujer con un corazón enorme, que ahora mismo la admiro más, aprendí de ella a mantener siempre la fe ante cualquier adversidad", dijo recientemente Aparicio en una de las tantas entrevistas que ha realizado.
“TODO HA SIDO MUY RÁPIDO...” Se llama Yalitza Aparicio y tiene a la crítica mundial de cine a sus pies por su actuación en “Roma”, de Alfonso Cuarón "Roma", añadió, es una película con una cantidad de mensajes que fue descubriendo poco a poco durante la filmación.
Aparicio destacó que al momento de actuar, siempre fue transparente ante la cámara. "Y eso se logró gracias a una
dirección adecuada; todo se hizo en una armonía perfecta, a veces había que improvisar y eso también resultaba aún más natural", explicó la maestra de profesión. El éxito no la distrae porque ha llegado tan rápido que ni lo ha asimilado del todo. "Todo ha sido tan rápido… tan rápido que no he tenido mucho tiempo de pensar en lo que está sucediendo a mi alrededor. Pero hay gente, mucha gente que me asesora, me apoya y me da consejos de qué hacer o qué no hacer". Igual que Cleo en "Roma", en la vida real la madre de Aparicio es una trabajadora doméstica. "Con su trabajo pudo pagar mis colegiaturas, y de alguna manera ´Roma´ es también un homenaje a ella, a su trabajo", señaló Aparicio. Abiertamente la actriz destacó que "Roma" ha sido bien recibida porque de alguna manera habla de la vida real. "Habla de lo que en verdad somos como seres humanos y que pese a todo, siempre salimos adelante".
A detalle “Roma”está nominada en las categorías de Mejor Película en Lengua Extranjera, Mejor Guión y Mejor Director para Alfonso Cuarón, en la próxima edición de los Globos de Oro. También suena muy fuerte para los premios Óscar del próximo año. Yalitza Aparicio está nominada a los London Film Critics Awards como Mejor Actriz. Tiene como rivales a Glenn Close por “La esposa”, Toni Collette por “Hereditary”, Joanna Kulig por “Cold war” y Olivia Colman por “La favorita”. “Roma” tiene otras cuatro nominaciones mientras que “La favorita” lidera las listas de este año con 10.
19
OÍDOS
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Michael Quaid
¡Suprema! Titulo del disco“Homenaje a grandes compositores” Artista; Guadalupe Pineda Género: Pop
Calificación; ★ ★ ★
“
Homenaje a grandes compositores” es un disco en el que Guadalupe Pineda canta con Oscar Chávez y con Pablo Milanés.y con una serie de artistas que le dan una variedad a este disco un tanto solemne pero con una interpretación de altura. “Homenaje a grandes compositores” es un capricho que se quiso dar la cantante al reunir aquellos temas que han abrigado su vida en todos estos años, de tal suerte que con un popurrí de Armando Manzanero en el que incluye “Nos hace falta tiempo” y “Contigo aprendí” uno sabe perfectamente hacia dónde se inclina la balanza de este álbum Hay colaboraciones muy afortunadas como al de Raúl Di Blasio al piano en “Procuro olvidarte” de Hernaldo Zúñiga en la que la música se adhiere a la voz aterciopelada de la Pineda. Nio podría decir lo mismo en “Por ti” con Oscar Chávez, eso sí los arreglos son un caso, aunque son vilmente fusilados del tema “Quiero dormir cansado” de Emmanuel. Le sentó de maravila “Cómo fue” que en boca de la Pantoja es un poema y en labios de Guadalupe Pineda es un canto que navega entre lo pasivo y lo aguerrido. De “Homenaje a grandes compositores” lo que más me atrapó fueron la manera en que fueron arropados cada una de las canciones como la de “Mi árbol y yo”, de Alberto Córtez, lo que no me gusta es tanta “melosidad” a la hora de cantar,
★ Regular
20
aunque después saca la garra y me fascina. El álbum se eleva a buenos niveles con ese seductor popurí de “El jibarito”, “Lamento borincano” y “Perfume de gardenia”, vaya, hasta me puse a bailar con una de mis “bebés”: Aquí los arreglos son faustosamente maravillosos. Con María León canta “El tiempo de ti”, tremendo duelo dee voces, tremendas interpretaciones. Morí de felicidad al escuchar “Yolanda” a dueto con el maestro Pablo Milanés; ambas voces en perfecta amalgama se funden en una para crear una atmósfera de nostalgia que cala pero que se disfruta. “Yolanda” es al carta fuerte de “Homenaje a grandes compositores”, aunque por ahi ronda “Los ejes de mi carreta” también de Alberto Cortez y “Estoy aquí” que vendría siendo el tema “climax” del álbum. En “Estoy aquí” comparte micrófono con Edgar Oceransky y ambos son una delicia al oído. Vuelvo a los arreglos que son divinos y en “Un millón de amigos” de Roberto Carlos es la prueba palpable. Se recargó en Antonio Dávila en “Las estaciones”, el único tema inédito en donde el propio Dávila hace mancuerna con Pineda. Por vez primera, Pineda canta con su primo hermano Pepe Aguilar en “Amor de los dos” y en verdad que es un suceso y con Antonio Aguilar se avienta un nostálgico encuentro musical con “El cantador” y “Tristes recuerdos” En “Homenaje a grandes compositores” simplemente como cantante Guadalupe Pineda está suprema.
★ ★ Bueno
★ ★ ★ Muy bueno
★ ★ ★ ★ Excelente
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
21
PERSONAJES
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
¿Y DESPUÉS DE MISS UNIVERSO? CATRIONA GRAY
En su reinado, las ganadoras del título llevan una vida de ensueño, pero ¿qué hacen después de entregar la corona? Martín Fuentes
U
na vez coronada, Miss Universo vive un año lleno de experiencias. Viaja, conoce personalidades, es declarada embajadora de alguna causa, y se le abren oportunidades en el modelaje, el canto, la actuación y un abanico enorme de posibilidades. La recientemente coronada
Miss Universo 2018 Nacida en Australia, hija de padre escocés y madre filipina, Catriona estudió música en la prestigiada universidad de Berkley College of Music en Boston. Ha logrado varios éxitos como cantante, sobre todo en Asia y preside tres ONGs. Después de Miss Universo pretende continuar como modelo y aprovechar la beca para estudiar actuación.
Catriona Gray, Miss Universo 2018, de Filipinas, ya tenía una carrera como modelo y cantante así que se supone que en cuanto entregue la corona el próximo año, sus posibilidades de éxito serán muchas más. Pero, ¿qué viene después de ganar el certamen para muchas que son chicas universitarias, poco acostumbradas a la fama y al glamour? Nosotros se los decimos.
GABRIELA ISLER Miss Universo 2013 Luego de entregar la corona, la venezolana se casó y siguió su trabajo como modelo. Pero este 2018 fue designada como parte del comité directivo del certamen Miss Venezuela, después del escándalo de prostitución y trata de blancas que rodeó el certamen. Isler es la encargada directa de preparar a la representante de Venezuela en el Miss Universo 2019.
22
Miss Universo 2010 La segunda mexicana ganadora del título trabajó como modelo para varias empresas, propiedad de Donald Trump. En su reinado se enfocó a apoyar causas de niños desprotegidos. Al entregar la corona se dedicó a la conducción en varios programas especiales de Televisa y en 2013 protagonizó la telenovela “La tempestad” junto a William Levy, con quien se dice, vivió un romance. La producción fracasó y Ximena regresó al modelaje para marcas como L´Oreal y C&A. Está casada con el empresario Juan Carlos Valladares y modela ocasionalmente.
Fotos: Cortesía Miss Universe Organization
XIMENA NAVARRETE
PERSONAJES
vSemana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
LUPITA JONES
Miss Universo 1991 Tres años después de su coronación como Miss Universo, se asoció con Televisa para crear un nuevo certamen: Nuestra Belleza, aprovechando el declive de Señorita México, que había perdido las franquicias de Miss Universo y Miss Mundo. Desde ese entonces ha dirigido el certamen en el que se elige a la mujer más bella de México. Es actriz de telenovelas y de teatro. Una de sus mejores participaciones fue en “Los monólogos de la vagina”. Hace dos años después de más de dos décadas terminó su relación laboral con Televisa y creó un nuevo concurso: Mexicana Universal de la mano de Azteca.
CECILIA BOLOCCO Miss Universo 1987 Ser la primera chilena en ganar el título la volvió una celebridad en su país y prácticamente antes de terminar su reinado, las dos cadenas de TV más poderosas se peleaban la presencia de Cecilia, ella aceptó la oferta de TVN para conducir el show “Porque hoy es sábado”. Después se mudó a Atlanta para trabajar para CNN en Estados Unidos. Uno de sus grandes triunfos fue haber cubierto la Guerra del Golfo, siendo apenas una periodista incipiente. Ganó un Emmy y luego volvió a Chile para conducir “Viva el lunes” y “La noche de Cecilia”. Es dos veces divorciada, del periodista Michael Young y del ex presidente argentino Carlos Menem.
SHAWN WEATHERLY Miss Universo 1980 Sin duda, el suyo es uno de los mejores cuerpos que han pasado por Miss Universo. Cuando participó en el certamen obtuvo siempre las puntuaciones más altas, especialmente en la competencia en Traje de Baño. En 1981 luego de terminar con su labor como reina universal, aprovechó la beca para estudiar actuación que ofrece la Organización Miss Universo. En 1986 participa en la comedia “Loca Academia de Policía 3” y tres años más tarde recibe el personaje que la hizo famosa: Jill Riley en la primera temporada de “Guardianes de la bahía”. A pesar de que su personaje era uno de los favoritos, no continuó en el programa. El final de Jill Riley siempre será recordado por el dramatismo de su desenlace: fue devorada por un tiburón en las playas de California. Hizo televisión y continuó en el cine con filmes como “El horror de Amityville” en 1992. Su más reciente película data de 2014: “Love in time of monsters”. Está casada y tiene dos hijos.
RINA MESSINGER Miss Universo 1976 Al momento de su victoria, era piloto aviador del ejército de Israel y al concluir su año de reinado se estableció en Nueva York donde trabajó en las Relaciones Públicas de una agencia judía. En 1981 volvió a Israel donde conoció a su marido, un importante empresario. Su nueva vida, holgada a nivel económico, le permitió estudiar Derecho en Tel-Aviv. Por los negocios de su esposo vivió en diferentes países de Europa hasta que en 1991 finalmente se volvió a establecer en Israel. Hoy es una de las más importantes abogadas penalistas de su país, es madre de dos hijas y tiene un programa de TV.
IRENE SÁEZ Miss Universo 1981 Antes de ser la reina universal de belleza, Irene estudiaba Ingeniería Civil por lo que al concluir, volvió a la universidad y reununció a la vida pública. Pero esta vez ingresó a la carrera de Ciencias Políticas y en 1992, 11 años después de ser Miss Universo, ganó las elecciones para Alcaldesa del municipio de Chacao. En 1996 fue reelecta para el puesto y dos años más tarde se lanzó como candidata a la Presidencia de Venezuela, pero fue derrotada por Hugo Chávez. Su carrera política continuó cuando ganó las elecciones para gobernadora del estado Nueva Esparta, pero fue destituida dos años más tarde por temas relacionados con su salud. Hoy en día es miembro de la junta de directores de la BancGroup Colonial.
23
CULTURA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Roberto Garza
Algo más acerca de la Navidad Sus orígenes se remontan al año 345 d.C. cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno, se proclama esta fecha para la Natividad de Cristo
L
a Navidad es una de las festividades más importantes de nuestra cultura, al igual que de otras muchas que conmemoran también el nacimiento de Jesús. Todos los católicos sabemos que el 25 de Diciembre se festeja esta fecha tan importante, que siempre va acompañada de las llamadas “posadas”, que son fiestas populares de origen mexicano, que se llevan a cabo durante los nueve días previos a la misma. Los orígenes de la Navidad se remontan a muchos años atrás, en el año 345 d.C. cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno, se proclama esta fecha para la Natividad de Cristo. Cabe resaltar que esta última proviene de la palabra en latín “Nativitatem” que significa “nacimiento”. En referencia al primer árbol de navidad, muchos coinciden en que es muy probable surgiera en Alemania a principios del siglo XVI, empezando así su difusión. En el siglo XVIII llego a Finlandia para después llegar a Inglaterra, mostrándose en el Castillo de Windsor por primera vez en 1841. Alguno otros datos interesantes acerca de la Navidad son los siguientes: 1. Es considerada como la fiesta cristiana más popular, pese a que la Iglesia considera a la Pascua como más importante. 2. Muchos historiadores bíblicos creen que Cristo nació en primavera y no en diciembre como actualmente se celebra. 3. Referirse a ella como “Xmas” es más apropiado que “Christmas” en el idioma ingles.
24
Esto debido a que la primera letra de la palabra griega para Cristo es “ji”, muy similar a la letra “X” del alfabeto latino, razón por la cual usar “Xmas” es ya una práctica de muchos siglos atrás. 4. En el año 350 d.C., el papa Julio I proclamó el 25 de diciembre como el día de la Navidad. 5. La tradición de dejar regalos dentro de calcetines, tiene su origen en San Nicolás, que salvó a 3 jóvenes que tenían que prostituirse, dejando una moneda de oro en el interior de sus calcetas mientras dormían. 6. El reformista protestante Martín Lutero, fue el primero en decorar y mostrar al público un árbol de Navidad.
7. Para cumplir con todos los niños del mundo, Santa Claus tendría que entregar 832 regalos por segundo en Nochebuena. 8. Los árboles de navidad crecen por al menos 15 años antes de ser cortados y vendidos. 9. El regalo navideño más grande de la historia, es la Estatua de la Libertad en Nueva York, obsequiada a los Estados Unidos por Francia. ¡Feliz Navidad y los mejores deseos para ustedes y sus familias! robgarza@att.net.mx
PUBLICIDAD
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 25
CULTURA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
El cristal con que se mira Diana Elisa González Calderón
N
Luces intermitentes
o puedo evitar un sentimiento de pérdida, nostalgia y despedida cada que se vienen las fiestas decembrinas. Confieso que la época me encanta, pues hay cierta calidez con quien apenas se conoce, y si hay mucha intención de convivencia con aquellos a quienes nos une un afecto.
He crecido. Miro mi vida y sus matices como esa serie de luces de colores que prenden y apagan. Cuando están encendidas, pareciera que llenan la oscuridad que les precedió. Valoro cuando aparece su brillo, pero también valoro cuando se apagan pues no solo mi vista tiene un descanso, me hace desear de nuevo el brillo. La luz no existiría, si no hubiera una oscuridad que iluminar. Es el silencio y la palabra. Si bien, al término de cada año solemos hacer un balance de logros y pérdidas para conjuntar una serie de nuevos deseos, me parece necesario y nutritivo, hacer un balance del aprendizaje ganado, la lección comprendida, la necesidad de agradecer y los pendientes por cumplir. Y saber que todo depende del cristal con que se mira, pues este año: Gracias a una muerte, pude valorar una vida: mi padre.
26
Fotografía De Www.Miracorredor.Tv
Desde niña solía esperar estas fiestas, porque me maravillaban los decorados con purpurina y los olores a ponche, a pastel, a comida especial. Confieso que mi debilidad fueron siempre las luces de colores brillantes y parpadeantes que se desplegaban en las calles, en las casas, en mi casa. Lo recuerdo, y vuelvo a verme como una niña parada frente al árbol de navidad que se maravillaba con sus reflejos, así como frente a un nacimiento donde imaginaba que cobraban vida sus personajes.
Gracias a que tuve frío, valoré un abrazo. Gracias a que me sentí sola, pude valorar la compañía. Gracias a que cerré historias, pude valorar haberlas vivido. Gracias a la oscuridad, valoré la luz. El otro día, mientras conducía por la ciudad, la niña que hay en mí volvió a descubrir las luces navideñas en los ventanales de los negocios y en las ventanas de las casas. La ciudad fría y grisácea por el asfalto se humaniza, y pareciera que en esta época, todos queremos esa calidez. Y solo pude pensar que esas luces son un signo que traspasa tiempo y espacio y clase social y es visiblemente un deseo de estar, de querer, de confiar en que el mañana será mejor. Al cierre de este año, solo me quedo con la lección que descubro de esas luces: es el brillo y su silencio. Es movimiento. Es estar y hacerlo saber. Es ser luz para alguien. Es
buscar luz para actuar. No basta desear, es necesario hacer e intentar, caer y levantarse. Reescribirnos continuamente. Sé que quiero luz en mi vida, pero debo entender el silencio con el que se toma de la mano, pues su presencia es necesaria para reflexionar, para entender, para emprender lo que sigue. Estimado lector y lectora, desear luz es una petición personal y lo dejo a su decisión. Permítame solo pedir algo para usted y para mí: que tengamos sabiduría para valorar sus matices y contrastes. Sabiduría para entender el hoy y su circunstancia, para valorar nuestro momento y a quienes caminan a nuestro lado. Diana Elisa González Calderón está Doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es docente e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es miembro del Patronato de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez A.C
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
PUBLICIDAD
27
CULTURA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
LO NUEVO PARA LEER Ediciones Era da a conocer las novedades de fin de año Crónica de un país embozado 1994-2018 LAURA CASTELLANOS Ésta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, capuchas, mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados –de forma ocasional o permanente– con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger la propia vida u ocultarse para delinquir, reprimir, matar. La historia de México bien puede escribirse a través de los resortes y los saldos de la subversión. Están presentes en esta crónica las expresiones de radicalidad o de violencia popular más visibles en los últimos veinticinco años: las guerrilleras, el Ejército Zapatista, la vertiente anarquista que comete sabotajes, las autodefensas y las guardias comunitarias. Se dirá que las manifestaciones subversivas son marginales y con poco impacto político, pero cada una, con sus particularidades, ha expuesto el recrudecimiento de la violencia
28
Inventario Antología (3 tomos) JOSÉ EMILIO PACHECO Prólogo de Juan Villoro De 1973 a 2014, durante cuatro décadas, la columna semanal “Inventario” fue un referente insoslayable para comprender la cultura en México. La inmensa erudición de José Emilio Pacheco permitía a sus lectores acercarse lo mismo a la literatura mexicana que a la universal, a la historia y a los hechos culturales más significativos. Pacheco buscaba entender los acontecimientos ligándolos a contextos más amplios, de manera muchas veces inesperada. “Inventario” se convirtió desde los primeros años en un nuevo género literario, un espacio donde todo cabía
estructural. Y algunas tienen visos de crecimiento, como las autodefensas y los movimientos de resistencias contra cientos de megaproyectos. Esta narración reivindica la dimensión humana del periodismo que acude al lugar de los hechos a reportear sobre el terreno y recoger directamente las voces. Es una crónica escrita al revés: su puerto de partida es nuestro presente y transita hacia nuestro pasado. Es una muestra de lo que ya no debe perpetuarse. Al hacer este viaje mirando al ayer, podemos imaginar el destino al que nos dirigimos si en México no erradicamos genuinamente la violencia organizada ni concretamos los cambios estructurales que apremian.
y donde todo se conectaba con todo en textos siempre ágiles, apasionantes e inteligentes, donde la historia y la literatura se cruzaban constantemente y donde a menudo se tenía la sensación de estar ante momentos cruciales. En el género “inventario” convivían naturalmente la imaginación y la información, el sentido del humor y los textos más finos sobre
los grandes poetas de la historia, de Safo a Juan Gelman. Muchos de sus temas volvían en nuevos “Inventarios”: la Intervención francesa, los liberales del siglo XIX mexicano, López Velarde, Darío, Borges, Paz, el modernismo, Vasconcelos, el asesinato de Obregón como escenario para personajes de ficción. Pacheco siempre quiso que sus “Inventarios” se recogieran en libro, pero nunca todos. La presente selección sigue sus instrucciones y recorre las variadísimas facetas de esta columna. Estos tres tomos incluyen un tercio de los textos publicados y dan cuenta clara de su merecido prestigio. Inventario. Antología es el libro más largamente esperado de José Emilio Pacheco.
La fiesta y la rebelión ANTONIO TUROK Antonio Turok nació en 1955 en la Ciudad de México. A los diecisiete años llegó a Chiapas, donde vivió veinticinco años y comenzó su carrera fotográfica. Fue corresponsal en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en la década de 1980. Fue el primer fotógrafo en dar cuenta del levantamiento zapatista, y más tarde, en Oaxaca, fotografió el movimiento de la APPO. Estuvo en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 y ha tomado imágenes de los mexicanos en Estados Unidos y de la crisis industrial del Medio Oeste. Recientemente documentó las manifestaciones de protesta en la toma presidencial de Donald Trump. Ha colaborado en diferentes publicaciones como Aperture, Camera Work, Crónica, La Jornada, DoubleTake, Paris Match, Le Monde, Stern, The Independent y Proceso. Su obra está incluida en varios libros colectivos, así como en colecciones de diversos museos y colecciones privadas. Ha publicado los libros Imágenes de Nicaragua (1988) y Chiapas: The End of Silence / El fin del silencio (Era/ Aperture, 1998). Obtuvo el Mother Jones International Fund for Documentary Photography Award en 1994, y ha recibido becas de la Fundación Guggenheim y del Fideicomiso para la Cultura México/Estados Unidos. En 2018 obtuvo la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es considerado como uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestro tiempo.
HORÓSCOPOS
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
EL MISTERIOSO MUÉRDAGO, LA PLANTA DE NAVIDAD Poco conocemos de esta planta parásita de la que nos acordamos únicamente en las fiestas decembrinas
El historiador romano Plinio en su historia
ARIES
El hogar o su vehículo te traerá más gastos de los previstos, pero sabrás hacerles frente gracias a una suma guardada.
TAURO
El dinero extra que recibas se marchará en pequeños gastos. Encuentro casual con un antiguo amor: si estás sin pareja, prueba de nuevo. Buena semana si sabes aprovecharla profesionalmente. Con el dinero, las cosas irán regular.
L
Esoterismo
PISCIS GOZARÁ DE BUENA SALUD
GÉMINIS
Adita
CÁNCER
Gozarás de un gran magnetismo y los contactos profesionales que mantengas darán excelentes resultados. Muy bien en familia y con la pareja.
LEO
En el trabajo te va a ir de maravilla y económicamente llega un balón de oxígeno. Tu pareja te hará disfrutar de buenos momentos.
VIRGO
Física y mentalmente te vas a encontrar de primera y esto se dejará sentir en el apartado profesional y en el sentimental.
LIBRA
Semana de retos profesionales, aunque haya puente: si tienes fe y conocimientos, adelante.
ESCORPIO
Foto: Archivo
a planta navideña por excelencia es el muérdago. Por lo regular en estas fechas la vemos colgada sobre las puertas de la casa o como ornamento del Árbol de Navidad. Pero quizá porque la vemos sólo durante una temporada conocemos muy poco de ella. Te voy a explicar el origen del muérdago y lo que significa en estas fechas. Phoradendron leucarpum, que es el nombre técnico del muérdago, es una planta que encuentras especialmente en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Existen de 700 a mil 400 especies divididas en las familias, Viscaceae y Loranthaceae que varían desde el género no parásito hasta el completamente parásito. El muérdago navideño que más conocemos, pertenece a un grupo de plantas vasculares, con flores que parasitan el tallo de árboles y arbustos. Crece en manojos en los troncos y de ellos obtiene el sustento para vivir. Al ser una hemiparasita, puede elaborar su propia clorofila, pero necesita del tejido xielmático de su hospedador para conseguir los nutrientes necesarios para su desarrollo y los adquiere utilizando su propio sistema endofítico. Las flores del muérdago nacen en las axilas de las hojas de este arbusto, son pequeñas y unisexuales, es decir cada planta tiene un solo sexo. Las flores hembras se convertirán en pequeñas bayas blancas de carne pegajosa que madurarán en invierno. Cada una de estas contiene una semilla que las aves se encargarán de transportar a otros árboles o otras partes del mismo. La estructura de esta planta es primitiva y reducida en apariencia.
Adita
Pocos conocíamos de dónde proviene esta extraña planta a la que sólo recordamos en épocas decembrinas. natural, hablaba ya de sacerdotes y magos celtas explicando el complejo ritual del que se servían para la recolección del muérdago, siempre en determinadas fechas del año y prefiriendo el que nace en los troncos de los robles. Lo utilizaban para protegerse de los rayos, de la maldad, de las enfermedades, para ayudar a las mujeres a la concepción, para hacerse invisibles, para curar heridas, entre muchas cosas más. El muérdago era su planta mágica por excelencia y los druidas lo recogían cuidando que no tocase el suelo, bien en el solsticio de verano
o bien en el de invierno, siendo diferente por ello sus aplicaciones. Sin embargo, en connotaciones mágicas, el muérdago era usado por los druidas como defensa contra brujas y demonios y se extendió la costumbre de colocar unas ramitas en las entradas de las casas para impedir que los espíritus del mal pudieran ingresar. Otras leyendas cuentan que sus poderes mágicos provienen de que fue creado como un elemento que no es del cielo ni de la tierra pues sus raíces no tocan nunca la tierra ni se sostiene por sí mismo en el aire.
El dinero que esperabas tardará en llegar por culpa de un imprevisto. Una persona quiere conocerte mejor y tú no la dejas. Haz algo de ejercicio y te sentirás mejor.
SAGITARIO
Excelente semana para encontrar trabajo o mejorar en el que ya tienes. La sinceridad será la base de su relación con las demás personas.
CAPRICORNIO
Tendrás que hacer tareas que no te corresponden. Aprende a separar los problemas de la calle de los sentimentales.
ACUARIO
Controla tu humor o habrá problemas con la familia, los vecinos o los compañeros de trabajo.
PISCIS
Gracias a un pariente puedes participar en un negocio que te dará muy buenos dividendos.
29
CULTURA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018
CIUDADANOS, POLÍTICOS Y MEDIOS, CONSTRUCTORES DE LA AGENDA PÚBLICA L
a ciudadanía, las organizaciones políticas y los medios de comunicación son el tridente que debe llevar la batuta de los temas de la agenda pública para visibilizar y atender los problemas que aquejan a la sociedad. Lo anterior fue expuesto durante la presentación del libro Esfera Pública y Economía Política de la Comunicación. El caso del gasolinazo en Monterrey, resultado de una investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Lo que descubrimos es que este tridente tiene que estar junto para que un tema o un asunto pueda salir a la esfera pública para ser discutido. Hoy es muy importante que los ciudadanos, los políticos y los medios de comunicación hagan esa conexión. “Anteriormente, los medios de comunicación eran los que decían de qué temas hablar, pero ahora, con las nuevas tecnologías y mayor participación ciudadana, las formas han cambiado”, destacó el investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Juan Antonio Garza Sánchez. La investigación Esfera Pública y Economía Política de la Comunicación. El caso del gasolinazo en Monterrey es producto de una labor que data desde 2017 cuando surgió el tema del gasolinazo en México, y la sociedad se manifestó en diversos puntos del Área Metropolitana de Monterrey. “En realidad, no importa mucho qué tema elegir para estudiar, lo que estamos buscando es cómo se realiza el proceso comunicativo para que un tema salga a la agenda pública y
30
En el libro “Esfera Pública y Economía Política de la Comunicación. El caso del gasolinazo en Monterrey”, investigadores de la UANL señalan que además de las organizaciones políticas y los medios de comunicación, actualmente la participación ciudadana juega un papel importante para la construcción de la agenda pública
Fotos: Ricardo Andrés Rodríguez
Eduardo Rodríguez Palacios
sea discutido en el espacio público, y que se da a partir de la ciudadanía, organizaciones políticas y medios de comunicación”, recalcó. En el estudio también colaboraron investigadores de universidades españolas que forman parte de la Red de Estudios Mediáticos de la Agenda Pública, a la cual la Facultad de Ciencias de la Comunicación pertenece desde 2012. El libro Esfera Pública y Economía
Política de la Comunicación. El caso del gasolinazo en Monterrey se presentó el 14 de diciembre en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL. El senador de Nuevo León, Samuel García, también participó en la presentación del libro. El senador formó parte de la investigación al ser entrevistado desde la perspectiva de la política sobre el tema del gasolinazo.
CULTURA
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018 Eduardo Rodríguez
Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera “La educación tiene que ser un ejercicio prioritario para enfrentar los retos que demanda la sociedad. “En los últimos años, en la UANL hemos impulsado carreras con una visión futurista. Además de que ya contamos con un Centro de Educación Digital para adaptarnos a las nuevas tendencias de aprendizaje que demandan nuestros alumnos”. Presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva Gómez “En el Tecnológico de Monterrey ya implementamos el Modelo Educativo Tec 21, en donde el estudiante elige su método de aprendizaje y es un poco más flexible en base a sus gustos y lo que demandan los estudiantes.
Fotos: Daniel Zamora
L
a Universidad Autónoma de Nuevo León participó en el Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), donde se dieron a conocer las tendencias y prácticas que están transformando la educación a nivel mundial. El Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera estuvo presente en el panel de rectores del Foro Internacional de Innovación Universitaria, “Perspectivas de la innovación en el ámbito universitario enfocada hacia los procesos de enseñanza y aprendizaje”. En él, también participaron el Presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva; el Rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa; así como el Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert. Los cuatro líderes universitarios coincidieron en que el ámbito educativo está cambiando y que ahora hay que adaptarse a lo que el alumno demanda a las instituciones de educación superior. Señalaron que antes de pensar en formar jóvenes emprendedores y con liderazgo, las instituciones primero deben impulsar su lado humano para que estos profesionales afronten los nuevos retos con responsabilidad social. La Universidad Autónoma de Nuevo León participó 11 de diciembre en el Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superior de Monterrey (ITESM).
UANL PARTICIPA EN CONGRESO SOBRE NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS “Para el 2030, nuestra visión es fortalecer en rubro de la investigación pero sobre todo formar y egresar jóvenes con florecimiento humano”.
transformar a la sociedad y que los alumnos son la piedra angular para lograrlo”.
Rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa
“Las universidades tenemos que estar abiertas al cambio porque los estudiantes lo demandan. “Otro aspecto importante es que deben estar involucrados y conscientes de lo que pasa en la sociedad, porque ellos son los que se encargarán de darle solución a las diversas problemáticas que se presenten”.
“Las sociedades del futuro serán del conocimiento y las universidades tenemos que asumir esa gran responsabilidad, ya que tenemos que transferir el conocimiento a través de nuestros estudiantes. “Tenemos que convencernos como universidades que debemos
Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert
31
PUBLICIDAD
32
Semana del 20 al 26 de Diciembre de 2018