5 minute read

Una actriz intensamente libre

Miguel Ángel Arritola

Fotos: Paco Barragán CodinaMaquillaje: Gil Rodríguez

Advertisement

Extrovertida, positiva, amorosa, paciente, pero sobre todo ¡intensa! Balbina Sada es, sin duda, una de las actrices más activas de los escenarios regiomontanos, pero también una madre y esposa preocupada por su familia, y una hija dedicada y sensible.

Quién mejor que ella, que tanta pasión imprime a su trabajo para cerrar el año en “ajá!” con una espléndida sesión fotográfica a cargo de Paco Barragán Codina y una entrevista “uno a uno” en la que nos habla de cómo cerrar un año y empezar otro con toda la actitud.

¿Qué significó para ti el 2018? “Significó familia, amigos, trabajo. Significó defender y seguir luchando por mis pasiones, valores e ideales y superar la crisis de la mediana edad… ¡Jajaja! Pero sobre todo significó aprender a expresar lo que pienso y siento, ser agradecida con la vida y ser una persona más amorosa y generosa”.

¿Cómo definirías el año que termina en tres palabras?

“ Lucha, logros y satisfacciones”.

¿Tienes algún ritual en especial para terminar un año y empezar otro? “Siempre festejo con amigos y familia, me como las 12 uvas y pido 12 deseos antes del Año Nuevo”.

¿Qué te gusta más de las fiestas de fin de año?

“El sentimiento de alegría y agradecimiento que prevalece ese día y sentir que podemos reinventarnos una vez más y volver a luchar por nuestros sueños”.

¿Qué recuerdos de toda tu vida regresan a ti en estas fechas? “

Recuerdo mis años nuevos más emotivos y también los momentos difíciles que vencí y lo importante de seguir siempre adelante, con una actitud positiva, pase lo que pase en la vida”.

¿Cuál sería la reflexión que mejor se acomoda para ti este 31 de diciembre? “Todo pasa por algo, de todo se aprende. Ten siempre una actitud positiva y decide ser feliz. La felicidad está en tu mente, en tu alma y en tu corazón, no en las circunstancias que te rodean”.

¿Qué es más importante para ti: salud, dinero o amor?

“1: Salud, 2: Amor, 3: Dinero”.

Dicen que, a veces, planear es darle al destino la oportunidad de romper tus proyectos. ¿Tú planeas para el Año Nuevo?

“Me gusta hacer planes, pero no me aferro a ellos, dejo que fluyan las cosas y me adapto a como se van presentando las circunstancias.

“Pero por lo pronto mis planes son seguir participando en las obras ‘Autopsia a un Copo de Nieve’ en Foro Arcadia todos los viernes y en ‘Bajo la Verde Sombra’ en Casa Musa todos los lunes.

“Participaré también en una serie de FA Films de Arcadia y estamos en proceso de hacer un proyecto en donde combinaremos teatro, poesía , cante y danza flamenco que me entusiasma mucho.

“Me invitaron a participar en otros dos proyectos, pero por cuestión de tiempos no pude aceptar”.

¿Cómo es una fiesta de fin de año en tu casa?

“Normalmente la paso en casa de algún amigo o de viaje. Ponemos música, bailamos, cantamos y nos abrazamos al llegar el Año Nuevo”.

¿Te metes a la cocina, tienes alguna receta especial para compartir?

“La verdad casi nunca cocino”.

¿Con quién vas a pasar el fin de año y con quién te gustaría pasarla?

“La pasaré con mis papás y mi esposo”.

En estas fiestas, ¿eres moderna o tradicional?

“Trato de no ser una persona tradicional ¡nunca!”. Me gusta innovar, prefiero las cosas nuevas y diferentes, me encanta la gente diferente y rara y mientras más se salgan del patrón, ¡mejor!, ¡Jajajaja!”.

¿Doce uvas y abrazo o brindis por la prosperidad?

“Las dos cosas”.

¿De rojo o qué color te gusta vestir para darle la bienvenida al nuevo año?

“En realidad me visto de cualquier color, pero si tuviera que escoger me vestiría de blanco. Siento que es un color que te hace estar psicológicamente más abierta a recibir las buenas vibras de la gente y del universo y empezar el año con una linda energía”.

¿Qué buena acción te mueve a realizar el 2019?

“El año pasado estuvimos yendo un tiempo a cantar y bailar a diferentes asilos y orfanatorios algunos sábados. Trataré de retomar esa actividad que me encanta.

“Y seguir como maestra de bail de un grupo de señoras en la colonia el Obispo donde doy clases como voluntaria”.

¿Cuál será tu primer pensamiento en el minuto 1 de 2019?

“¡Renovar o morir!... y seguir tomando tequila para continuar con la fiesta, ¡jajajaja!”.

Los actores son intensos, ¿qué tan intensa será tu despedida al 2018

“Yo soy muy intensa , siempre vivo al límite. ¡Y está vez trataré de que no sea la excepción!”.

Para brindar: champán, vino o tequila? “Todos me gustan, pero en lo personal prefiero el tequila”.

Si te dieran a elegir, ¿dónde te gustaría recibir el Año Nuevo: en casa, en un playa, viajando por tren en Europa?

“¡En África con una tribu! Siempre ha sido mi sueño ir a algún pueblo con sus tradiciones muy arraigadas y vivir un tiempo con ellos”.

¿Qué es lo primero que haces al levantarte en la primera mañana del nuevo año? “Dar gracias a la vida por permitirme vivir un año más”.

Conócela

¿Cómo te describirías a ti misma?

“Me considero una persona alegre , positiva , amorosa, generosa , paciente, auténtica , extrovertida, decidida y con mucho empuje. La gente me dice que soy de alma libre y eso me encanta, pero también soy muy distraída y desordenada, desorganizada, olvidadiza e impuntual”

¿Con que tipo de gente te gusta relacionarte?

“Me gusta la gente muy abierta, de pensamiento libre sin tabúes ni muchas ataduras mentales, que no juzga ni critica, que se atreve a ser diferente, la gente flexible y relajada”.

¿Cómo te gusta vivir la vida?

“Creo qué hay una diferencia entre pasar por la vida y vivir la vida. Me gustan las emociones fuertes, los deportes extremos, vivir momentos que te hacen vibrar, sentir, llorar, reír. Me gusta perder la cordura, mojarme en la lluvia, despeinarme , perder la pose y hacer loqueras de vez en cuando. No me gusta la monotonía, me aburro y siempre estoy buscando vivir nuevas y emocionantes experiencias”.

¿Sobre tu trayectoria artística?

“Empecé desde primaria con la danza y actuación, participé en varios espectáculos en la preparatoria y en la universidad en el Tec de Monterrey. A los 18 años me fui de gira un año por varios países con el grupo musical internacional “Viva la Gente” visitando 87 ciudades y hospedandome con 87 familias diferentes, lo que siento forjó mi carácter y me hizo ser una persona más incluyente y abierta. Trabajé en la producción de las obras de teatro del Tecnológico, fui Directora de Difusión Cultural del ISR Valle Alto, fui conductora y productora de un programa de TV de la ESMDM durante 2 años, he participado en 3 películas, más de 15 obras de teatro y muchísimos espectáculos de danza flamenco, jazz y contemporáneo”.

¿Qué te ha dejado el teatro?

“El teatro y la danza son mi pasión. Me hacen vibrar. Soy adicta a la adrenalina que se siente al pisar un escenario. Me gusta sobre todo, hacer teatro para crear conciencia, hacer personajes dramáticos donde tengo que entregar el alma en cada función, amo a la gente del medio teatral por ser gente más sensible, más abierta y muy divertida, la gozo cada ensayo y cada función”.

¿Qué aconsejas para este 2019?

“Mi consejo para este año 2019 sería nunca perder la capacidad de asombro. Saber admirar un hermoso atardecer, una bella flor, el canto de un pájaro , en fin, admirar siempre la naturaleza. También el darnos mas tiempo para estar con nuestra familia y amigos , saber escuchar, abrazar y besar mucho, mucho, saber decir “te quiero” , saber entregarnos , y sobre todo , siempre siempre agradecer”.

This article is from: