LEGÍTIMA CORDURA:
¿LOCA? Veredicto...
Número 134 | Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
02
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Miguel Ángel Arritola
L
a única manera de resolver el problema era muy sencillo de dos formas: enfrentarlo o tratarlo con nuestros padres. Pero eso era en los 80’s, incluso hasta en los 90’s , tiempos en que las redes no dominaban nuestros actos, nuestras vidas, nuestro destino. Cualquier problema personal era tan íntimo, tan de uno, tan de dos o quizás de tres, no más. Antes, cualquier problema se abordaba a las hora de la comida, a la hora de la merienda,a la hora de la cena; ahí se trataba el asunto, de ahí salían posibles soluciones, fuera el problema que fuera. Siempre había un abrazo que aminor a esa angustia, a esei dolor o a esa incertidumbre., La vida privada era eso... PRIVADA, no se ventilaba con ligereza, ni con tanta irresponsabilidad, Hoy las redes han venido a sustituir esos abrazos
de persona a persona, esos consejos de viva voz o esos regaños tan necesarios que nos hacían sentir importantes en las vidas de ellos, de nuestros padres, de nuestros hermanos, o de esos amigos incondicionales que sufrían a la par por el momento iue uno estaba pasando. Hoy, a través de las redes, hay quienes ponen su destino en ojos ajenos, en ojos de propios y extraños en donde todos opinan, en donde algunos se burlan y hasta hay quienes lo toman para hacer “bulling” pero la vida PRIVADA ahí está, al alcance de todos, en esas redes que han venido a dominar la vida de todos. Por el afán de un “like”, la urgencia de un abrazo y la necesidad de ser escuchados exponemos lo más sagrado: LA PRIVACIDAD y no todos estamos preparados para captar ese mensaje de ayuda que se busca... no todos.
/revistaajaofficial
04
Número 134 | Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
El afán de un ‘like’, la urgencia de un abrazo y la necesidad de ser escuchados
LEGÍTIMA CORDURA:
Veredicto...
¿LOCA?
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 134 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 17 de enero DE 2019
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
05
FAMOSOS
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
HEROÍNA DE LA VIDA REAL Martín Fuentes Foto: Archivo ientras que muchos darían lo que fuera por ganar un Óscar de la Academia de Hollywood y se considerarían “bendecidos”, para otros obtener la estatuilla es como una especie de maldición que arruina su carrera para siempre. ¿Casos? Hay muchos, pero hay uno en especial porque Marlee Matlin es una heroína de la vida real y su propia historia es fascinante. Ganadora de un Globo de Oro y de un Óscar como Mejor Actriz, Marlee tuvo su mejor momento a finales de los años 80 y aunque en la década siguiente continuó trabajando siempre pesó sobre ella la duda de si en realidad era una actriz merecedora de los galardones o si en realidad otros factores influyeron en su triunfo.
M
HIJOS DE UN DIOS MENOR Nacida en agosto de 1965, desde pequeña tuvo que enfrentar los retos de un mundo no preparado para una niña como ella. A los 18 meses perdió la capacidad auditiva
06
del oído derecho y el 80 por ciento del oído izquierdo por un ataque de roséola infantil. Aunque esta es una enfermedad viral común en los bebés y produce fiebre y erupción, en ocasiones ataca diferentes órganos del cuerpo y afecta distintas capacidades, una de ellas la auditiva. Pese a estar casi sorda, Marlee protagonizó una versión escolar de “El mago de Oz” en 1972, cuando apenas tenía 7 años de edad. Y lo hizo de tal forma que llamó poderosamente la atención de sus maestros de drama. A pesar de que no continuó con estudios de teatro, se le considera una “natural” de la actuación. En 1984, después de haber probado a diferentes actrices para el papel protagónico de su película “Te amaré en silencio”, la directora Randa Haines la descubrió y le ofreció el personaje protagónico femenino de la cinta que estaba a punto de rodar. El papel de Sarah Norman es el de una joven mujer sorda que trabaja en una escuela para personas con problemas auditivos. Un nuevo profesor entra a la escuela y entre él y Sarah comienza
Foto: Archivo
Después de ganar un Óscar, la vida de Marlee Matlin cambió para siempre, aunque desde que obtuvo la estatuilla enfrenta rumores sobre si debió, o no, recibirla
Para Marlee Matlin ahora su prioridad es su familia y la escritura en la que encontró nuevas formas de expresión.
una historia de amor poco común. Estrenada en 1986, “Te amaré en silencio” fue un éxito de crítica, estuvo nominada a tres Globos de Oro y a cinco Oscares.
¿DEBIÓ GANAR? La noche de la entrega de Premios de la Academia, Marlee se llevó la estatuilla a Mejor Actriz dejando en el camino a pesos pesados de la actuación: Jane Fonda por “La mañana siguiente”, Sissy Spacek por “Crímenes del corazón”, Kathleen Turner por “Peggy Sue: Su pasado la espera” y Sigourney Weaver, postulada por “Aliens”. Marlee más tardó en subir al escenario que en que comenzaran las especulaciones. Se decía que su actuación no era del todo válida para ser premiada porque simplemente se estaba interpretando a sí misma y que su trabajo no había requerido de construcción de personaje porque ella dominaba el lenguaje de señas y sabía perfectamente cómo reaccionar ante cada situación. Estas críticas negativas afectaron
para siempre el resto de su carrera y tuvo que conformarse con pequeñas intervenciones en cine y en TV que en nada ayudaron a su trayectoria. “A veces, hubiera preferido no ganar el Óscar y continuar con vida anónima”, comentó décadas más tarde. Fue hasta 1991 que volvió a recibir otra oportunidad protagónica con la serie de corta duración “Reasonable doubt” y también participó en “Picket fences” cuya actuació le valió una nominación al Emmy. En 1994 ingresó al elenco de la serie “La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales” donde permaneció hasta 2004, realizando actuaciones esporádicas El resto de su actividad actoral se redujo a intervenciones especiales en series como “The West Wing”. “Esposas desesperadas” y “Seinfeld”.
UN NUEVO CAMINO Ya casada con el policía Kevin Grandalski y madre de cuatro hijos, Marlee incursionó en una nueva faceta: la de escritora y publicó su primera
novela: “Deaf child crossing”, basada ligeramente en su niñez y editada en 2002 Dos años más tarde vuelve a dar mucho de qué hablar al protagonizar el filme “What the bleep do we know?”, sobre una fotógrafa sorda que atraviesa diversas dificultades en su vida cotidiana. Pero la cinta que combina entrevistas con estilo documental, animación por computadora, nociones generales de física cuántica y ficción para sugerir que la conciencia puede modificar la realidad material, fue severamente criticada por la comunidad científica que la llama “pseudocientífica” y la coloca en la corriente new age. Más tarde volvió a la TV con actuaciones en la controvertida “The L Word” y protagonizó “Cambiadas al nacer” que estuvo cinco temporadas al aire. Marlee sigue escribiendo y divide su tiempo entre esta actividad y el cuidado de su hogar, hijos y marido, pero en su horizonte como actriz no aparecen señales de nuevos proyectos.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Carlos Ricco
VIERNES 01.02
EL DIABLO SQUAD. UNA COMEDIA CON CAUSA
Auditorio Luis Elizondo 20:30 horas Boletos: De $226.00 pesos a $395.50 pesos
JUEVES 14.02
RICARDO CABALLERO EN CONCIERTO
Teatro de la ciudad de San Nicolás 19:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $600.00 pesos
JUEVES 14.02
DIVINAS (TEATRO)
Teatro de la ANDA 19:00 horas Boletos: De $500.00 pesos a $850.00 pesos
SÁBADO 16.02
CHIPINQUE DE NOCHE PRESENTA: “LA LA LAND” Meseta de Chipinque Teatro al aire libre 19:00 horas Boletos: $280.00
VIERNES 22.03
PEDRO FERNÁNDEZ Arena Monterrey 21:00 horas Boletos: De $314.00 pesos a $1,820.00 pesos
A lo grande Durante los dos conciertos de la Avanzada Sinfónica en el Auditorio Luis Elizondo, más de 70 músicos estarán sobre el escenario recreando los mejores hits de los solistas y bandas que pertenecieron a esa oleada. Los organizadores prometen grandes sopresas… y parecen dispuestos a cumplirlas para hacer de este concierto un evento inolvidable.
VIERNES /SÁBADO 25/26.01
Como en los años 90 Para nadie es un secreto que la década de finales de los años 80 y durante los 90s fue crucial para
08
la música “made in Monterrey”. La constante aparición de bandas y músicos regiomontanos produjeron la llamada “avanzada regia” que se conoció dentro y fuera del país. Banda como Koervoz de Malta, Zurdok, Control Machete, El Gran Silencio, son apenas una pequeña muestra del enorme talento surgido durante más de una década. Muchos de esos artistas continúan en pie de guerra, ya sea
liderando nuevas bandas o como solistas. El nuevo proyecto Avanzada Sinfónica es un homenaje musical a todo ese talento que siempre estará vigente.
Auditorio Luis Elizondo 20:30 horas Boletos: De $410.00 pesos a $1,180.00 pesos.
PUBLICIDAD
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
09
CINE
SER O NO SER... NOMINADA AL ÓSCAR 10
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
CINE
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
‘Roma’ tiene todo para robarse la mañana en el anuncio matutino de nominaciones al Premio de la Academia. ¿Hará historia? Martín Fuentes
L
a mañana del 22 de enero es la hora de la verdad para el equipo de la película ‘Roma’. Y es que el martes de la próxima semana será oficial si la cinta de Alfonso Cuarón da la gran sorpresa y se cuela en categorías importantes, además de la de Mejor Película en Lengua Extranjera, en la que luce como la amplia favorita para las nominaciones al Óscar. El respaldo que organizaciones como la Asociación de Prensa Extranjera acreditada en Hollywood y el Critics’ Choice han dado a ‘Roma’ hace suponer que el filme rodado totalmente en blanco y negro tiene todo para llegar lejos y pesar en el ánimo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. De hecho, es una de las producciones más publicitadas de los últimos meses, después de su triunfo en el Festival de Venecia y muchos comparan el éxito del largometraje con el de “La forma del agua”, de Guillermo del Toro, que primero ganó en Europa y después, Hollywood la reconoció como Mejor Película. Hasta el momento, ‘Roma’ ha ganado 138 premios internacionales y aún tiene pendientes, antes del Óscar, 23. Los reconocimientos recurrentes al filme son los de Película Extranjera, Director y Fotografía, aunque organismos tan poderosos como el Círculo de Críticos de Nueva York, el Critics’ Choice y el National Board of Review la declararon Mejor Película. Si ‘Roma’ alcanza las candidaturas a Mejor Película y Mejor Película en Lengua Extranjera, formará parte del selecto grupo de filmes que han conseguido esta hazaña. El más reciente fue “El Tigre y el dragón”, hablada en chino tradicional (2001) y dos años antes, “La vida es bella”, en italiano.
En caso de que sea postulada a Mejor Película sería apenas la décima producción no hablada en inglés que aspira al máximo premio en los Óscares.
Por qué sería nominada
1.- Después del reconocimiento
a Mejor Película otorgado por los Critics’ Choice las posibilidades de candidatura al Óscar subieron un 50 por ciento, según los especialistas. Y es que las últimas siete ganadoras de los Critics’ también se han llevado el Premio de la Academia. 2.- Aunque ninguna película
nominada en las categorías de Mejor Filme y Mejor Cinta en Lengua Extranjera –en el supuesto de que ‘Roma’ aspire a dos los galadrones- ha ganado en ambos rubros, el respaldo de los críticos el domingo pasado seguramente pesará en el ánimo de la Academia de Hollywood. 3.- ‘Roma’ también tiene a su favor que es el tipo de películas que gustan a los votantes de la Academia, además, sería un regreso a los filmes más humanos, alejados de efectos visuales y conforme avanza la temporada de premios, mejor se posiciona como favorita y más adeptos gana. 4.- De su lado tiene la modificación realizada al interior de la Academia a la que pertenecen ya un número importante de productores independientes que respaldarían la nominación y eventual victoria del largometraje que apenas costó 15 millones de dólares, cantidad ínfima comparada con una realización hollywoodense. 5.- Sin contar con un elenco de estrellas ha logrado que figuras de Hollywood se sientan admiradas por el trabajo de las protagonistas Yalitza Aparicio y Marina De Tavira. A eso
hay que sumar su lenguaje visual que conquista desde la primera toma. 6.- En los últimos años, películas dirigidas por mexicanos se han llevado la estatuilla: “Birdman” en 2014 y “La forma del agua”, 2018. Y el propio Cuarón dirigió la nominada “Gravedad”. El hecho de que la Academia haya abierto sus posibilidades y reconocido a directores latinoamericanos, habla de que tiene una visión más amplia del mundo cinematográfico.
Por qué no sería nominada
1.- El mismo encanto que le ha ganado tantos adeptos a ‘Roma’ sería también el motivo por el que podría no alcanzar la candidatura a Mejor Película: No tiene estrellas. A pesar de que Yalitza Aparicio y Marina De Tavira han sido elogiadas por su trabajo, fuera del contexto hollywoodense apenas se están dando a conocer. Muchas películas incluso han ganado por el peso de sus protagonistas más que por su calidad cinematográfica. 2.- Está filmada en blanco y negro. Las últimas dos cintas ganadoras realizadas en este formato fueron “La lista de Schindler” (1994) y “El artista” (2012). 3.- Es una película de Netflix y los detractores de esta plataforma aún la consideran como una realizadora de productos para TV, no para cine, y señalan que en todo caso sus películas deberían aspirar al Emmy, no al Óscar. 4.- La controversia creada, especialmente en México, donde cadenas de cines se negaron a exhibirla ante la negativa de Netflix de retrasar su estreno en la plataforma hasta 90 días, podría mermar el ánimo de los votantes.
11
CINE
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Al anunciar a ‘Roma’ ganadora de Mejor Película, la mesa mexicana estalló en júbilo.
Una de las fotos que dieron la vuelta al mundo: Yalitza Aparicio conversando con Glenn Close.
NOCHE MEXICANA AL ESTILO ‘ROMA’ El filme obtiene cuatro de los ocho Critics’ Choice Awards a los que aspiraba, dos de ellos los más importantes: Mejor Película y Mejor Película Extranjera Martín Fuentes
P
or primera vez en la historia, de poco más de dos décadas de los premios Critics’ Choice, una misma película gana en las categorías de Mejor Filme y Mejor Filme Extranjero. El hecho es aún más importante porque se trata de una película hablada en español ¡y mexicana!: ‘Roma’. De los ocho premios a los que aspiraba, el largometraje se llevó cuatro, una mitad que supo a gloria para el equipo de la cinta, comandado por Alfonso Cuarón. El cineasta también se llevó a casa los reconocimientos a Mejor Director
12
Alfonso Cuarón brindó por el éxito de ‘Roma’ en la noche de los Critics’Choice Awards. y Mejor Fotografía. Y aunque Yalitza Aparicio, nominada a Mejor Actriz, no se alzó con la estatuilla su presencia, antes y después de la ceremonia llamó poderosamente la atención. “Este es un premio que quiero compartir con los dos motores de la película, Yalizta y Marina”, señaló Cuarón al recoger el galardón. En la ceremonia, realizada el 13 de enero, desde Santa Monica, California, hubo un empate a Mejor Actriz: Glenn Close (“La buena esposa”) y Lady Gaga (“Nace una estrella”), obtuvieron la presea. Gaga cosechó, además, el Critics’ Choice por Mejor Canción, “Shallow”. Otro doble ganador fue Christian
Glenn Close y Lady Gaga dieron al sorpresa al empatar por Mejor Actriz.
Bale por su actuación en “El vicio del poder”: Mejor Actor de Comedia y Mejor Actor, dejando en el camino al favorito Rami Malek, estrella de “Bohemian Rhapsody”. “La favorita” que empezó la noche con 14 nominaciones, únicamente obtuvo dos Critics’ a Mejor Actriz de Comedia para Olivia Colman y Mejor Elenco. En televisión, los máximos triunfadores resultaron “The marvelous Mrs. Maisel” se llevó la distinción de los críticos a Mejor Actriz de Comedia en TV para Rachel Brosnahan y Mejor Serie de Comedia. “The assassanation of Gianni
Otro empate: Patricia Arquette y Amy Adams, mejores actrices de Miniserie o Película para TV.
Versace” igualó la cantidad de reconocimientos, uno por Mejor Actor de Película o Miniserie para Darren Criss, y el otro para Mejor Miniserie o Película para TV.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
13
FAMOSAS
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Martín Fuentes
14
Foto: Martín Fuentes
H
ace más de 20 años la Avanzada Regia era toda una novedad con frescas y espectaculares propuestas auditivas, surgidas de diferentes zonas de Monterrey… dos décadas más tarde el concepto que puso a la Sultana del Norte en el mapa musical del mundo regresa corregido, aumentado y sinfónico. El concierto Avanzada Sinfónica que se efectuará los días 25 y 26 de enero en el Auditorio Luis Elizondo reúne a algunos de los exponentes del movimiento quienes se reencontrarán con el público en lo que prometen será un inusual y nostálgico show de aproximadamente 90 minutos de duración. Chetes (Zurdok), Pato Machete (Control Machete), Jonás (Koervoz de Malta y Plastilina Mosh), Clemente Castillo y Charly Castro (Jumbo) y Gil Cerezo y Omar Góngora (Kinky) estarán acompañados de la Orquesta Sinfónica del Tec de Monterrey, ensamble dirigido por Roberto Hernández. En total serán 70 personas en escena quienes recrearán los éxitos de solistas y bandas noventeros. “La idea fue hacer un poco un homenaje con la sinfónica a este movimiento que fue la Avanzada Regia. Yo llevo aquí en Monterrey 22 años y es prácticamente el tiempo que tiene el movimiento, conozco muy bien a la mayoría, muchos son muy buenos amigos, he tocado con otros también y en el momento en que hablamos de llevarlo a una sinfónica es un proyecto muy interesante porque ahora se está usando para muchas cosas, pero nunca se prestó para esto”, señala Alejandro Cervantes, productor musical y arreglista del concierto. Indica que llevar el hip hop y el rock a la sinfónica, llevar el rock de El Gran Silencio que tiene una mezcla de cumbia y todas estas cosas sonaba muy interesante. “Es un proyecto que ya está terminado, ya lo vamos a presentar y creo que están bastante contentos”. Pato Machete señala, hablando por sus colegas, que es un honor y una gran oportunidad tocar con la sinfónica. *Es un sueño hecho realidad porque muchos somos músicos que fuimos aprendiendo poco a poco, por inquietud y porque otros amigos nos fueron enseñando, pero no somos las personas más educadas
Diego Cantú, empresario; Alejandro Cervantes, arreglista y productor musical, Chetes, Pato Machete y Roberto Hernández, director de la Sinfónica del Tec de Monterrey.
EL ROCK REGIO SIGUE AVANZANDO Avanzada Sinfónica es el espectáculo con el que se homenaje a las bandas y artistas de Monterrey que provocaron un “boom” a finales de los años 90 musicalmente, ¿no? y tener la oportunidad de juntar a tantos elementos y poder jugar con las composiciones es un viaje nuevo y una experiencia bastante interesante”, expresó el ex integrante de Control Machete. El artista indicó que seguramente es el inicio de cosas muy significativas aunque de ninguna manera marcaría el reencuentro de Control Machete o de Zurdok, banda a la que perteneció Chetes. Avanzada Sinfónica, aclaró Cervantes es un proyecto que se está “probando” y de momento sólo se contemplan dos fechas y estos únicos artistas. “Aunque esto no significa que no se vayan a incluir más presentaciones en otras ciudades y que la alineación crezca o cambie”, detalla Cervantes. El empresario Diego Cantú, creador del concepto, indica que el fac-
tor sorpresa será uno de los grandes atractivos del concierto. “Ayer (14 de enero) tuvimos el primer ensayo y creo que (el show) va a estar muy bien. Va a sonar muy bien y ya nos enteraremos ese día si esto da para más, esperemos que sí”, comenta Cantú. Chetes descartó que por el momento se grabe la presentación para luego comercializarla. “Se grabará como archivo… multitrack. Y como dijo Diego, si sale bien se podrían añadir más fechas”. Cervantes acepta que fue un reto interesante darle el sentido sinfónico a composiciones de rock o hip hop. “... No sé, hay muy buena música por eso es la Avanzada Regia. No estoy trabajando con algo que voy a experimentar, es algo que ya está ahí, que es parte de la historia de esta ciudad”, detalla, “y como a muchos
los conozco tan bien, fue un poco imaginar sus personalidades, inquietudes, las cosas en las que ellos se basaron también y plasmar todo eso con la orquesta”. Roberto Hernández, director de la sinfónica, indica que a nivel Tec de Monterrey sintieron la necesidad de hacer este homenaje a la Avanzada Regia. “Nos gustó mucho la idea de Diego y para nuestros jóvenes artistas es algo inspirador poder hacer esta música, les estamos presentando a personas que iniciaron un camino hace más de 20 años y fueron muy exitosos a base de mucho trabajo, esfuerzo y creatividad”, asegura. Los boletos para el concierto Avanzada Sinfónica están a la venta en Ticketmaster y cuestan de 350.00 pesos a 1,000.00 pesos.
“NO ESTOY TRABAJANDO CON ALGO QUE VOY A EXPERIMENTAR, ES ALGO QUE YA ESTÁ AHÍ, QUE ES PARTE DE LA HISTORIA DE ESTA CIUDAD” ALEJANDRO CERVANTES, productor musical y arreglista del concierto
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
15
CINE
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
TIENE BELZEBUTH EXITOSO ESTRENO La cinta de terror recauda más de 13.3 millones de pesos en su primer fin de semana en México Redacción
B
elzebuth, película protagonizada por Joaquín Cosío y Tom Bell, se colocó en su fin de semana de estreno en los primeros lugares de taquilla en México, al recaudar 13,377,378 pesos. Belzebuth es una cinta de terror dirigida por Emilio Portes, que en su primer fin de semana, fue vista por 258,814 personas. Belzebuth narra la historia del
16
agente Emmanuel Ritter, que investigando una serie de homicidios en la frontera México- Estados Unidos, descubre que el caso parece estar ligado al antiguo demonio Belzebuth. Para detener esta crueldad, Ritter tendrá que enfrentarse a sí mismo, antes de confrontar a las fuerzas del bien y el mal. Producida por Rodrigo Herranz Fanjul, Belzebuth también cuenta con las actuaciones de Tate Ellington, José Semafi, Yunuen Pardo y Liam Villa, entre otros.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
17
TEATRO
Foto: Martín Fuentes
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
El talento local comparte el escenario con artistas provenientes de la CDMX.
ESTE TENORIO DE SERIO NO TIENE NADA Martín Fuentes
S
in duda, este Tenorio es todo un jolgorio porque de serio no tiene ¡nada! Una versión muy libre del clásico de José Zorrilla reinauguró de forma oficial un remodelado y funcional Teatro de la ANDA que ahora, bajo una nueva administración, espera recuperar la imagen y éxito de los que gozó en los años 80. Con Cecilia Gutiérrez, Lilia Aragón y Arturo Carmona como padrinos, el corte del tradicional listón se realizó en medio de la emoción y ansias del público que prácticamente llenó el recinto en la noche de estreno el 11 de enero. La obra producida por Yolanda Garza y Rosa María Flores reunió nuevamente a Gutiérrez y a Carmona quienes debutaron como actores en una comedia realizada por Garza y en el mismo recinto hace casi dos décadas.
18
Una versión muy libre de la pieza clásica de José Zorrilla inicia, con gran éxito, temporada en el Teatro de la ANDA de Monterrey “Me siento muy contenta de haber sido invitada nuevamente por Yolanda, pero ahora para una actividad totalmente distinta. Ahora venimos como padrinos de corte de listón”, dijo Gutiérrez. Carmona, por su parte, expresó que la apertura de un teatro siempre es importante, especialmente ahora que las artes escénicas en México pasan por un momento difícil. Aragón, quien fue Secretaria General de la Asociación Nacional de Actores, recordó que durante su gestión cada cuatro meses visitaba Monterrey. “Es motivo de regocijo porque para nadie es un secreto que este teatro, que siempre debió ser un espa-
cio sagrado para los actores, por años estuvo en ruinas”, señaló la actriz. “Por eso ahora verlo hermoso, albergando el arte y llenándose con los aplausos del público, es increíble”. A pesar que el espacio ya fue sede de varios espectáculos y obras, la comedia “El jolgorio del Tenorio” marca oficialmente la apertura del inmueble ubicado en Madero y Porfirio Díaz. La puesta en escena dirigida por Enrique Páez Rubio es irreverente y divertida de principio a fin. Desde el hecho de que El Tenorio es una pieza que tradicionalmente se monta entre octubre y noviembre y que ahora se estrena casi a mediados de enero, el espectador ya sabe a qué atenerse.
Salpicada de “morcillas”, chistes a costa de personajes como “El Bronco”, Daniela Castro, la Miss España, Ángela Ponce, primera transgénero en participar en Miss Universo y el ex presidente Enrique Peña Nieto, “El jolgorio…” no da tregua al público, que no deja de reír ni de aplaudir. Páez Rubio ya maduró como director y sabe cómo sacar lo mejor de los actores en este elenco multiestelar que incluye a talentos de la escena local y figuras de CDMX. Es destacable la producción que no escatimó en vestuario y escenografía. La pieza incluye bailes y música. La historia inicia cuando Don
Juan Tenorio (Raúl Buenfil) y Don Luis Mejía (Alberto Benitta) corren una apuesta: la seducción de la cándida Doña Inés (Lilí Brillanti). Sin embargo, para lograr tal cometido habrán de sortear, en este caso, situaciones hilarantes y el original drama religioso-fantástico deriva en una farsa muy divertida. En total son 16 actores más ocho comparsas que comparten el escenario y prácticamente todos están en tono y personaje. Desde Buenfil hasta Aleyda Valle “La Acamaxóchitl” tienen momentos de lucimiento, aunque otros como Carmeli Santelices, en su papel de Brígida, Hugo Santos, quien hace a Ciutti o Rodrigo Guzmán como Butterfly, el posadero, hacen que la gente suelte la carcajada de buena gana. “El jolgorio del Tenorio” estará en temporada viernes y sábados a las 20:30 horas y los domingos a las 19:00 horas.
PUBLICIDAD
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 19
TEATRO
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
DULCE IMAGINACIÓN, TRISTE REALIDAD Miguel Ángel Arritola
20
Fotos: Miguel Ángel Arritola
¿
Puede la imaginación crear un mundo totalmente lleno de felicidad? ¿Puede la imaginación borrar la realidad a tal punto de querer con ansias que llegue la noche para entrar en esa fantasía en la que abundan en los sueños? Las respuestas las tiene Valentina, una chica que enfrenta su realidad estéril de no tener a sus seres queridos, una realidad a la que cada noche huye de manera conmovedora para encontrarse con su San Valentín, ese hombre que inyecta en ella las ganas de vivir, las ganas de continuar ahí, en un convento, a merced de gente que no entiende ni arropa su soledad. “Valentina y San Valentín” es una exquisita pieza de Rafael Mendoza y dirigida por Rogelio Villarreal que se estrenó la noche del viernes 11 de enero en la temporada número 25 de Mi Teatro. Olivia Barbosa retrata a la perfección a Valentina, esa mujer sedienta de conocer el mundo de la mano de unos padres que ya no existen. Barbosa lleva de la mano al público hasta ese momento cumbre de hacerlos cómplices de su entorno que por momentos pinta divertido y en otros, simplemente abrumadores y tristes. En Gonzalo Duarte recae la parte crucial de la obra, él se pone en la piel de todos esos personajes que evoca Valentina en sus sueños. Duarte bien puede ser ese niño de 11 años que acosa con su virginal amor a Valentina o bien, se transforma en San Valentín, el padre que se resiste a ver crecer a su hija, pero a la vez es el padre que la orienta con
sus consejos, paso a paso, a ser mujer. El acierto de Duarte es que abraza con tal convicción sus personajes que los hace entrañables. “Valentina y San Valentín” está en Mi Teatro los viernes, sábado y lunes
en funciones a las 20:00 a 22:30 horas, domingos de 18:00 a 20:30 horas funciones cada 30 minutos. Los boletos en taquilla cuestan 70 pesos, el estacionamiento es gratuito.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
21
TEATRO
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
HAY PASIONES PINTADAS DE AZUL... Miguel Angel Arritola
22
Fotos: Miguel Angel Arritola
T
odo puede suceder en una relación tóxica, todo. Desde exhibir la intimidad sexual en las redes sociales. Desde buscar la aceptación social a través de una computadora. O hasta encontrar a quien decirle "Mi chica de azul" aunque esta chica sea mortalmente dañina y una amenaza para la estabilidad emocional. Bajo la dirección de Ana Cobos, "Mi chica de azúl" tuvo un estreno por demás generoso al inquietar al público con una pieza cargada de humor negros y con dos impactantes actuaciones de Abril Arol Greta y Carlos Chávez Fernández Sensebé, ambos densos, oscuros, temperamentales, apasionados, obsesionados, con una carga carga de actuación que el público amó de principio a fin. Edward (Carlos Chávez) es un tipo que deposita su vida en las redes, Sofía (Árbol Greta) es su pareja de cama, su pareja de sexo desenfrenado, su pareja de sueños e ilusiones. "MI chica de azul" (Arol Greta) es un personaje arrancado de la imaginación de Edward, un personaje creado a través de esa obsesión de estar anclado día y noche al internet, es un personaje necesario en su vida carente de motivos para vivir, en un personaje justo y así adecuado para
impulsarlo a tomar la decisión más fuerte de su vida... Ana Cobos plasma de una manera contundente y atractiva el enfrentamiento de dos seres carentes de autoestima que unidos por sus soledades, buscan culparse uno al otro de lo quebrantado de sus vidas. "Mi chica de azul" forma de la temporada 25 de Mi Teatro que arrancó con éxito la noche del 11 de enero y que seguirá presentándose este fin de semana en un horario que arranca a las 20:00 horas.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
23
TEATRO
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
LA QUIEREN VOLVER LOCA Intensa, fuerte, desgarradora, así es la puesta en escena “Legítima cordura”, que llega a la nueva temporada de Foro Arcadia Martín Fuentes y Miguel Ángel Arritola
24
Fotos: Miguel Ángel Arritola
L
a locura y la salud mental penden de un hilo demasiado delgado, tanto que en cualquier momento se puede romper y las consecuencias cambiarán definitivamente la vida de Amanda. Pero ella defiende su estabilidad emocional, aunque sabe que al hacerlo enfrentará un destino incierto y voraz. La puesta en escena “Legítima cordura” es una pieza intensa, fuerte y hasta agobiante. La adaptación regiomontana de la obra original titulada “Nuts” o “Me quieren volver loca”, versión hollywoodense con Barbra Streisand, llegó a la nueva temporada de Foro Arcadia. El riesgo del director Ricardo Traviezo, de montar esta obra era mucho o ninguno porque la obra de Tom Toppor plantea el derecho de una mujer a ser juzgada por homicidio, asumiendo las consecuencias, en lugar de aceptar que sus padres y el psiquiatra defiendan un diagnóstico convenenciero que la salvaría de prisión, pero a cambio la recluiría en una clínica de salud mental. Amanda repite una y otra vez que la quieren volver loca porque de esa forma, sus papás limpiarían su conciencia culpable de años de abuso y de hacerse de la vista gorda en aras de mantener una posición social. Cada uno de los personajes intentará exorcizar sus propios demonios usando a Amanda como pretexto para librarse de los fantasmas del pasado. La magistrada (Esther Garza) duda si alguna de sus decisiones se han apegado, o no, a lo que realmente es justo. Y los papás de Amanda quieren a toda costa pretender que nada sucedió. Que él jamás abusó de su hija y
El director Ricardo Traviezo asume un reto importante con la adaptación de esta pieza teatral.
que la madre, nunca se refugió en el alcohol para disfrazar la verdad. El personaje principal es poderoso e inquietante. En la versión de cine, se habló de nominación al Óscar para Streisand y Sylvia Pasquel consiguió con “Claudia”, otra adap-
tación para teatro sobre la misma idea, el papel que la inmortalizó en los escenarios. En ambas aristas hay un común denominador: son impactantes a la hora de meterse en la piel de ese oscuro personaje señalado como “loca”.
Ludyvina Velarde tiene un gran compromiso para sacar adelante el papel de Amanda.
Traviezo subió al escenario a Ludyvina Velarde para encarnar a Amanda. En todo momento, la actriz pone su empeño para sacar adelante el papel; a veces lo logra, otras se queda en la línea, pero tiene excelente soporte de actores y actrices que sacan adelante la obra. Diana Perla Chapa, como la madre, tiene algunos de los momentos más fuertes de la historia y Chema Lozano, el padre, se gana el repudio absoluto del público por
los secretos que se develan a largo de la obra. Chapa da un cierre dramático a la puesta en escena alcanzando un clímax que quizás faltó a lo largo de los más de 70 minutos que duró la representación. Complementan el reparto Juan Benavides, Luis Homero Cañamar, Miguel Ángel Meléndez y Víctor Reyes. “Legítima cordura” estará en temporada en Foro Arcadia todos los jueves a las 21:00 horas.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
25
FAMOSAS
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
¡CÓMO HAN CAMBIADO! El reto #10yearchallenge expuso el antes y el después de algunos famosos. ¿Les benefició o les perjudicó? Martín Fuentes
A
mediados de mes, el reto #10yearchallenge enloqueció las redes sociales. Un simple juego de compartir fotos de hace 10 años y compararlas con imágenes actuales puso al descubierto la triste verdad de algunos famosos, aunque otros salieron bien libradosv
MEGAN FOX
Los cambios son dramáticamente evidentes. Levantamiento de pómulos y cejas, además de un nuevo arreglito en la nariz demuestran que busca la juventud eterna.
LADY GAGA
Se arregló imperfecciones de la nariz, está más en forma y en cuanto a su aspecto personal ahora se ve más refinada. Es la reina de la temporada de premios.
BRITNEY SPEARS
Salvo una rinoplastía, “La princesa del pop” se mantiene casi igual que una década atrás. Sin embargo es evidente que ya no estamos hablando de una muchachita.
KYLIE JENNER
Definitivamente estamos hablando de dos personas, físicamente distintas. Un montón de cirugías, colágeno, bótox y muchos millones en su cuenta bancaria, hacen la diferencia.
JENNIFER LOPEZ Definitivamente ninguna de las dos imágenes la favorece, pero es digno de reconocer que la mujer sigue intacta a pesar del paso del tiempo.
26
RIHANNA
Para la cantante de Barbados el tiempo parece no haber pasado. Luce igualita a cuando cantaba “Rude boy” a finales de la primera década del nuevo siglo.
ANGELINA JOLIE
Aunque ahora está mucho más delgada, la ex de Brad Pitt tiene un aspecto más cuidado ahora que en 2008. Es sí, mantiene su porte y elegancia.
PUBLICIDAD
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
RENUEVAN ALUMBRADO EN LAS ENCINAS Instalarán en todo Escobedo 22 mil luminarias led
P
ara los vecinos de la Colonia Las Encinas, en Escobedo, ya se hizo la luz. Y es que el Gobierno Municipal instaló 263 modernas luminarias tipo LED que brindarán seguridad y tranquilidad a los vecinos del sector. La instalación luz LED es parte de un programa de iluminación y seguridad que las autoridades municipales contemplan con la colocación de 22 mil modernas luminarias en todos los sectores de la Ciudad. En compañía de vecinos del sector, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales encendió el nuevo sistema de iluminación, en la plaza que se ubica por la calle Coahuila, entre
Allende y Melchor Ocampo. “Con la instalación de las nuevas luminarias estamos haciendo un esfuerzo importante, Escobedo ha crecido y hay colonias en las que hay que cambiarlas completamente y es lo que estamos haciendo en todo el Municipio”, dijo Flores Carrales. De igual manera en base a estudios, se colocaron luminarias en donde era necesario como plazas, paradas de camión, accesos a escuelas, calles y avenidas. Durante la reunión con los vecinos se les dieron a conocer varios proyectos que se llevarán a cabo con el fin de atender la problemática a la que se enfrentan a diario. Personal de las áreas de Obras
Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y Movilidad, quienes
atenderán y le darán seguimiento a cada petición ciudadana.
27
BREVES
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
De aquí y de allá
Foto rompe récords
Es una simple imagen de un huevo de gallina, pero hasta el momento ya recibió más de 30 millones de “me gusta” en Instagram con lo que se convirtió en la imagen más vista en esta red social. La foto superó una de Kylie Jenner, la hermana de Kim Kardashian, quien anunció el nacimiento de su bebé con el rapero Travis Scott en una imagen que cosechó 18.2 millones de “me gusta”. No se sabe mucho de la cuenta que publicó la imagen, sólo que se llama “world_record_egg”, fue creada recién a principios de enero y tiene 2.4 millones de seguidores.
Ella es la nueva Betty, la fea Finalmente la cadena Telemundo reveló la identidad de la protagonista de su nueva telenovela “Betty en NY”, una nueva versión de “Soy soy Betty, la fea”. Elyfer Torres es la elegida para interpretar el personaje de la poco agraviada, pero eficiente chica que termina enamorada de su jefe. “¡Llegó el gran día! Les presentamos a la protagonista de esta historia, ella es Betty. Espérala en febrero en Betty en NY por Telemundo”, anunció la televisora a través de las redes sociales.
28
Se va una leyenda La legendaria actriz de Broadway Carol Channing, que protagonizó exitosos musicales como “Hello, Dolly!” y “Gentlemen prefer blondes”, falleció a los 97 años. “Con una enorme pena, tengo que anunciar el fallecimiento de una Pionera, Leyenda e ícono de la Industria”, dijo su publicista B. Harlan Boll en un comunicado. “Es muy difícil ver bajar el telón final a una mujer que ha sido parte diaria de mi vida durante más de un tercio de mi existencia”. El deceso de la actriz se produjo de causas naturales en su rancho de Mirage, California.
Al primo… Tiene 19 años, es hijo de Lady Sarah, la única sobrina de la Reina Isabel, y del actor Daniel Chatto y se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales por su belleza física y cuerpo musculoso. Se llama Arthur, es primo de los príncipes Guillermo y Harry y desde la boda de este último no ha dejado de estar en boca de todos. Con más de 100 mil seguidores en Instagram, Arthur comparte imágenes suyas realizando una de sus actividades favoritas: hacer ejercicio.
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
29
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Roberto Garza
No todo lo que brilla es Roma El cine que propicia el intercambio de ideas, que incita al análisis y que promueve la diversidad en formas de pensar, debería tener también el reto de ser lo suficientemente atractivo como para llegar a un mayor número de personas
¿
Quién no ha escuchado hablar de “Roma”? el largometraje del cineasta Alfonso Cuarón, que recién ganó los premios a Mejor Director y Mejor Película Extranjera en la ceremonia de los Globos de Oro. Roma es una película autobiográfica, inteligente y emotiva, que narra las realidades de un México contemporáneo, visto a través del mismo director de la cinta, que nos comparte su vida a través de recuerdos muy personales, que va plasmando a través de múltiples imágenes, en una cinta que es mitad ficción. El film también ganador del León de Oro en la Muestra de Venecia, fue recientemente nominado a los premios BAFTA y a los del Sindicato de Guionistas de los Estados Unidos. Adicionalmente, esta cinta es candidata oficial para competir por México en los Premios Oscar y Goya, dentro de la categoría a Mejor Película Extranjera. En el sitio web Rotten Tomatoes, especializado en evaluación y reseña de films, esta película recibió un 96% de calificación por la crítica de profesionales. De manera general, ha sido ovacionada por la prensa internacional con comentarios como el de Adam Graham de Detroit News que expresó: “la película es viva como pocas, “Roma” es una suntuosa pieza de producción cinematográfica”, mientras que Michael Phillips, de Chicago Tribune manifiesta: “el film da tanto que ver en cada nueva viñeta, en cada composición, de hecho ver la película dos veces se convierte en una agradable necesidad”. Sin embargo por otra parte, estoy seguro que si usted se da el tiempo de preguntar
30
su opinión a personas que hayan visto esta película, muchas de ellas le dirán que estaba tediosa, lenta y que se quedaron dormidas mientras la veían. La cinta que se creyó sería aclamada por los mexicanos, resultó ser duramente criticada en redes sociales, calificándola de pretenciosa, aburrida, sin trama y poco entretenida. Me llamaron mucho la atención algunos comentarios recurrentes, que mencionaban que la película sólo le gustaba a los que se creían cinéfilos o a los amantes del cine de arte, siendo ahí precisamente donde creo tenemos todavía mucho por hacer como audiencia en México o mejor dicho como industria del cine toda. ¿Será la falta de formación de públicos?, ¿Nos han acostumbrado sólo al cine “palomero”?, ¿No somos capaces de entender un cine más serio, reflexivo y de análisis?, ¿Se nos dificulta tener una mirada crítica hacia re-
latos del pasado de nuestra sociedad? Ciertamente todo lo que arriba se menciona tiene algo de verdad, ya que como público tenemos todavía un largo camino por recorrer en lo que nos falta por aprender. Ahora bien, en mi muy personal punto de vista, considero que el buen cine, ese que propicia el intercambio de ideas, que incita al análisis y que promueve la diversidad de formas de pensar, debería tener también el reto de ser lo suficientemente atractivo como para llegar a un mayor número de personas. Esas producciones como la de “Roma”, también tendrían qué contar con más elementos que le permitieran “ganchar” a esos públicos que las critican, dando la oportunidad a más gente de entrar en el círculo del disfrute del buen cine. ¿Usted que opina? robgarza@att.net.mx
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
El cristal con que se mira Diana Elisa González Calderón
C
Nada Pasa, Todo Pasa ada año abre un nuevo ciclo de vida, lo que es una oportunidad para replantear camino y expectativas.
Muchas personas suelen hacer propósitos de año nuevo como un reto: aprender un idioma, mejorar la condición física, iniciar una dieta, una nueva actividad e incluso algunos propósitos más abstractos como encontrar el amor. Fotografía Cortesia de www.cuarta.mx
Pero… ¿sirve plantear propósitos, si cada año los incumplimos? Si. Creo que es importante intentarlo aunque se falle, lo que es una manera de buscar superar nuestros propios defectos. Incluso en este momento, me parece escuchar a mi abuela decir que hace falta un poco más de esfuerzo y tenacidad. Pero cambiemos la estrategia y permítame hacerle una propuesta para su cumplimiento. Que le parece si iniciamos por algo sencillo: el hoy. No mañana, pasado mañana, ni después. Empezar hoy: a comer más sanamente, a salir a caminar, a dejar de fumar, a hacer esa llamada postergada, a tomar esa clase de baile o cualquier cosa que se haya propuesto. No pensemos los propósitos en esa abstracción de futuro. Digo abstracción, porque solo es una idea amorfa e intangible, pues el hoy es lo único que tenemos en la mano. Tampoco los pensemos tan idealizados e imposibles y mejor pongamos pies en la tierra: con mi tipo de vida, con mi circunstancia personal… ¿cuánto tiempo, dinero y esfuerzo puedo disponer a esto? También debemos considerar que la vida se escribe a cada paso y a cada decisión, por lo que dar pasos de uno a uno, a veces cortos y otras veces más largos, van haciendo nuestro camino. Y si lo vemos en retrospectiva, la forma que toma ese camino es a veces inesperada.
Permítame hacer otras sugerencias: Intentemos ser contundentes con los afectos con aquellos que nos interesa: que no les quepa duda del amor. Hagamos uso de las palabras, así como de las pequeñas y grandes acciones cotidianas. Seamos empáticos con lo adverso: ¿se ha puesto a pensar que todo nos ocurre por algo? Conservemos la rebeldía como una forma de vida necesaria, por ser creativa y disruptiva. No tomemos las cosas tan enserio. Todo pasa. No hagamos dramas de más, a menos que sea por el disfrute de la sensación (…pero, claro!). Disfrutemos la experiencia de vivir siendo conscientes de lo efímero y de lo impredecible. Por ello, disfrutemos la soledad y la compañía. La charla absurda con exceso de risa o la charla profunda con la lagrima que escapa. Quienes están con nosotros ahora,
pueden no estarlo mañana. Tomemos un descanso: ¿alguna vez se ha dado la oportunidad de pararse tarde, de no regirse por horarios, de escuchar la naturaleza sin más pretensión, o de escuchar a su cuerpo y sus demandas? A veces pensamos que nuestra vida es aburrida y pareciera que nada pasa, pero lo que pasa es la vida misma. Lo que hagamos hoy con ella, es la escritura de nuestra historia. Estimado lector y lectora, pienso que más que con el futuro, los propósitos deben tener una razón de ser con nuestro pasado. Es el compromiso con lo que fuimos ayer para que en el hoy, demos el siguiente paso. Diana Elisa González Calderón está Doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es docente e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es miembro del Patronato de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez A.C
31
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
ANHELA EXPONER EN NUEVO LEÓN Miguel Angel Arritola
O
riginario de San Juan de los Lagos, Jalisco, Fernando Campos está por llevar su obra a París, situación que lo tiene por demás entusiasmado. Campos, quien se considera un artista plástico autodidacta, asegura que su pasión por la pintura inicia como muchos, con la imitación de grandes maestros de la pintura, “pero con el tiempo fui creando mi propio estilo, el cual ahora tiene una identidad propia”. Llevar a París parte de sus obras lo llena de orgullo, porque es señal de que va por buen camino en su oficio. ¿Cómo se dió este enlace para llevar tu obra a París? “Mi próxima exposición en París se dio a raíz de una exposición que tuve en mayo del 2017 en la ciudad de Dijón, Francia, en el Consulado Mexicano al haber sido invitado por el artista plástico Víctor Navarro, Jalisciense quien radica y ha logrado destacar enormemente en Estados Unidos con su obra”. ¿Quiénes va a exponer a París a parte de usted? “ Vamos un maravilloso equipo de mexicanos que expondremos en Dijón, y en esa ocasión está Lucy Cruz gran artista que ha expuesto en diferentes ocasiones y lugares en Francia, se dice fácil, pero tuvieron que pasar dos años de ser ella parte del “Salon du Dessin et Peinture L' Eau” y exponer como artista individual, para que le concedieran el poder llevar a la primera Delegación Mexicana en la historia, al Art Capital 2019 en el hermoso Grand Palais de Paris, de la cual me siento
32
muy orgulloso y afortunado de ser parte de los únicos 13 mexicanos exponiendo de un grupo de 2 mil 500 artistas que conformamos este gran evento”. ¿Cuál es tu técnica? “Mi fuerte es el óleo y lo que presentaré en París es una técnica mixta a base de agua sobre papel”
Conócelo Nombre: Fernado Campos Originario: De San Juan de los Lagos, Jalisco, tierra de la ilustre pintora María Izquierdo, considerada uno de los 7 pilares de la pintura Mexicana.
Fotos: Cortesía Fernando Campos
Para el pintor Fernando Campos, exponer sus obras a París es un gran paso en su profesión, pero una de sus metas es traer a Monterrey su arte
¿Cómo se dieron tus inicios dentro de la plástica? “Mi i primer obra la firmé en el 95. Ahora gozo de 52 años,soy un viejito feliz”. ¿Y como nació esa pasión por la pintura, quién te inspiró? “Creo que fue algo que se fue construyendo con el tiempo, ya que nunca imaginé verme pintar, creo que hay gente con aptitudes y habemos personas con actitudes y soy de los que dicen “sípuedo y lo hago” y ya con el paso del tiempo me he vuelto un enamorado de la pintura ¿Te costó mucho pulir esa actitud? “Creo que hoy en día esa actitud se ha vuelto un DON que ya quizás estaba en mi y con mi actitud lo hice crecer y dar frutos ya que me han pasado cosas extraordinarias con algunas pinturas que estoy seguro que sin la compañia divina de mi Dios no podria hacerlo solo”. ¿Cuántas exposiciones has tenido?”I “Individuales solo 4 pero en colectivos de verdad no llevo una cuenta pero ya son muchassssssssss y en diferentes partes”. ¿Hasta dónde quieres llegar con tu obra? “¿Hasta dónde quiero llegar?, Hasta
donde me lo permita yo como ser humano y lograr poner en alto el apellido de mis padres, la ciudad que me vio nacer y sobre todo yo seguir siendo una persona feliz. El día que deje de serlo hasta ahí llegó mi meta”.
¿Cuántas obras tienes en tu haber? “Esa pregunta me la han hecho varias personas y no sé responderla, nunca las eh contado, ya que incluso de las primeras no guardo archivo fotográfico”.
¿Tienes pensado exponer en Monterrey? “Monterrey es uno de los lugares que me atraen mucho y definitivamente quiero llevar ahí mi próxima exposición individual que está en proceso”,
¿Cómo ves la plástica en México? “Creo que estamos a la altura de cualquier otro país, contamos con grandes maestros y excelentes escuelas pese a que soy autodidacta me he encontrado con mucha gente buena en mi camino que todos los días me van aconsejando como pulir mi técnica, eso habla muy bien de la Plástica en México”.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? “Principalmente mis creencias religiosas y el ser humano”.
¿Regresando de la Exposición en París, qué viene para ti? “Enfocarme en mi Exposición individual que ya va en un 50% y bueno, sacar ya compromisos con mis clientes de siempre. Hay en tratos un mural en una Parroquia en Chicago, asi que haber que sucede primero”. ¿Cuál es la obra que mayor satisfacción te ha dado como artista? “Hay una que me permitió ser el Primer Artista de San Juan de los Lagos en tener obra dentro de nuestra hermosa Catedral Basílica y creo sinceramente que esa obra tiene alma y se llama “Guardianes de Honor”.
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
Adita
CAPRICORNIO PERSIGUE Y ALCANZA ARIES Vienen algunas situaciones difíciles, pero no te preocupes ni les des demasiada importancia. TAURO No todo es trabajo ni responsabilidades, procura darte tiempo para disfrutar tu vida, a tu pareja, a tu familia.
Foto: stockexchange
GEMINIS Recuerda que primero tienes
Objetos de la vida cotidiana pueden ser usados como amuletos que proporcionarán tranquilidad emocional y espiritual.
LOS AMULETOS PARA 2019
Pequeños y simples objetos que te proporcionarán tranquilidad, buena energía y salud para todo el año. No salgas sin ellos Adita
S
eas creyente o no respecto a los amuletos y otros objetos que acostumbramos llevar con el objetivo de llamar a las energías positivas, es conveniente que, para evitar cualquier mal momento, lleves contigo pequeños artículos que en nada te estorban, pero que podrían evitarte un mal sabor de boca. Hoy te voy a dejar, según tu signo, los mejores amuletos para el amor, la suerte, el dinero y los buenos pensamientos. Aries: Tu mejor artilugio para tener suerte es una llave de metal antigua. Si lo que buscas es proteger tu casa, entonces te recomiendo que compres tres cocos. Coloca, cada uno de ellos en diferentes sitios de tu casa. Uno en donde tú pasas más tiempo solo, otro en el que compartes con tu familia y el último en la sala. Tíralos a la basura después de tres días porque ya habrán recogido las malas vibras.
Tauro: Si quieres proteger tu belleza y preservar tu equilibrio emocional, un colgante de media luna es lo ideal. Te dará fuerza y balance. Géminis: Lo mejor para ti es recurrir a lo natural y la albahaca es tu mejor aliada. Siempre una planta en tu casa o lleva siempre en tu cartera unas cuantas hojas de esta planta. También ponte un cordel rojo en la muñeca del brazo izquierdo. Cáncer: Compra una ranita, preferentemente de cerámica y colócala en el lugar más importante de tu casa. Leo: Una serpiente china del feng chui es ideal para ti. Te protegerá de prácticamente todo. Puedes llevarla como un dije o tenerla en casa, siempre a la vista. Virgo: El “ojo turco” es lo mejor para ti. Se ajusta perfectamente a tu signo zodiacal. Libra: Puedes hacer tu propio amuleto usando granos de pimienta y mostaza. Guárdalos en un saquito dentro de tu cartera y siempre tendrás dinero.
Escorpión: También eres de los que les conviene hacer su propio amuleto. Adquiere en el mercado unas ramas de canela y júntalas con granos de café en una bolsita de tela. Déjalas siempre en tu recámara. Sagitario: Para ti no hay nada mejor que piedras de río. Cuando salgas al campo recoge algunas. Colócalas en una esquina de tu sala y te empezarás a sentir mejor, más relajado y feliz en tu propio hogar. También siempre lleva contigo una hoja de laurel. Capricornio: Para ti no hay como traer contigo siempre una hoja de abedul porque servirá como repelente de malas energías. Acuario: Corta un limón en rodajas y colócalas en un plato hondo con un poco de agua. Ponlo debajo de la cama y retíralo una semana después. Procura nunca quedarte sin este amuleto. Piscis: Una piedra amatista está más que perfecta para ti. Tu economía se verá beneficiada.
que ser feliz tú para que puedas dar felicidad.
CÁNCER Debes hacer de la paciencia y el optimismo tu mejor carta de presentación. Recuerda que en ocasiones las cosas no salen como tú quieres o esperas.
LEO Trata de mantenerte concentrado
en ese proyecto en el que has estado trabajando desde hace meses.
VIRGO No puedes pasarte la vida entera enojado (a) por una situación del pasado. Relájate, busca el lado positivo de las cosas y aprende a vivir en armonía.
LIBRA Definitivamente no hay un nuevo amor en tu futuro cercano, pero que eso no sea motivo de depresión ni tristeza.
ESCORPIO No has cuidado tu alimen-
tación y vives siempre al borde del estrés. Observa tu cuerpo porque te está avisando que algo anda mal y es el momento de remediarlo.
SAGITARIO Andas con el positivismo a
todo lo que da. Aprovecha esta situación para emprender ese plan laboral o personal que has postergado por falta del “gran momento”.
CAPRICORNIO Saturno, el planeta que te rige, se alineó a tu favor. Esta semana es ideal para que persigas las metas que has anhelado desde hace tiempo.
ACUARIO No es momento de comenzar ¡nada! No al romance, no a nuevos proyectos, no a nuevas amistades, pero ¡espera! dentro de poco brillarás intensamente.
PISCIS Mantén los pies en la tierra. A
nadie cuentes tus planes y procura una actitud serena y pacífica.
33
CULTURA
A
sus 33 años de edad, César Secundino Méndez es ahora el mejor arpista del mundo. Egresado de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), César Secundino trasciende a nivel mundial por su virtuosismo en el arpa, instrumento que conoció gracias a su maestro José Enrique Guzmán Marín. Fue hace 14 años cuando comenzó su carrera en el arpa. En 2010 terminó sus estudios en la UANL y posteriormente ingresó al Conservatorio Superior de Música de Aragón, en España, donde se especializó en interpretación clásica y comenzó a desarrollar su técnica de arpa de jazz. En 2017, el músico creó su propia metodología para enseñar el proceso de improvisación en un arpa de pedales, donde Secundino combina dos de sus pasiones: el arpa y el jazz. “Para mi tesis de maestría en la Berklee College of Music explico qué es lo que pasa por mi cabeza a la hora de improvisar. No hay en sí una metodología específica que te diga en un arpa cómo improvisar, cómo hacer jazz, a diferencia, por ejemplo, en guitarra, que hay muchos métodos. “La metodología es a base de puntos y líneas, no necesitas saber leer música para descifrar una partitura de jazz. Es muy interesante porque en principio este método yo lo pensé para niños, por eso no quise meter ninguna anotación ni nada, sino que desde que empiecen a tocar, empiecen improvisando”, aseguró Secundino. Junto a su maestro José Enrique Guzmán, el arpista oriundo de Torreón, Coahuila, fundó el primer Departamento de Arpa en la UANL, en 2004. César es el primer estudiante graduado de la UANL con una especialidad en este instrumento de cuerda. ¿Qué lo hace el mejor arpista del mundo? En mayo de 2018, César Secundino ganó el primer lugar del Concurso Mundial de Arpa, la competencia más importante de arpa en el mundo, que se celebró en Países Bajos. Tras competir contra 180 arpistas alrededor del mundo, César Secundino, único latinoamericano en participar, logró la victoria que hoy lo coloca como el mejor arpista
34
CÉSAR SECUNDINO, EL MEJOR ARPISTA DEL MUNDO A los 19 años, César Secundino Méndez comenzó a estudiar arpa en la UANL. En 2017 creó su propio método para enseñar improvisación en este instrumento de pedales. Un año después, ganó el primer lugar en el concurso más importante a nivel mundial
Foto: Daniel Zamora Aguilar
Blanca Medina
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
a nivel mundial. “Este punto es un momento muy importante en mi carrera. Me da mucho gusto porque no sólo es que
yo gané el premio, sino que iba representando a México, representando a Latinoamérica, representando a la Universidad (Autónoma de Nuevo
León)”, puntualizó el arpista mexicano. En 2019, César Secundino realizará una gira mundial acompañado
de su arpa. Primero recorrerá Asia; luego viajará por Europa. También deleitará con su música en el continente americano.
CULTURA
Fotos: onathan Monsiváis
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
GANA UNA RESIDENCIA Y APOYA A LA EDUCACIÓN CON EL SORTEO DE LA UANL Eduardo Rodríguez
L
a oportunidad de estrenar casa y apoyar a la educación está en tus manos a través del 31° Sorteo de la Siembra Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Tú puedes ser el ganador del primer premio: una residencia totalmente amueblada, equipada y decorada, además de un auto Volkswagen Jetta 2019. La casa, con una superficie de casi 300 metros cuadrados de construcción y un valor superior a los 14 millones de pesos, está ubicada en la calle Metz No. 221, en la colonia Bosques de las Cumbres, Monterrey. Al apoyar el sorteo también ayudas a que más jóvenes continúen sus
¿Qué esperas para estrenar una residencia totalmente equipada? El 31° Sorteo de la Siembra Cultural de la UANL ya está en marcha con más de dos mil premios. La fecha del sorteo será el 7 de junio en el Teatro Universitario, en el Campus Mederos ¡Adquiere tus boletos! estudios con becas de manutención, intercambios académicos al extranjero y el mejoramiento de infraestructura en las dependencias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Lo más destacado de este primer sorteo del 2019 es, sin duda, el trabajo y la entrega de todos los que participan en la Fundación de la UANL y de todos los colaboradores, porque gracias a su esfuerzo, nuestra alma mater apoya con becas a los estudiantes de bajos recursos para que tengan acceso a una educación integral de calidad mundial”, resaltó el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera.
El 31° Sorteo de la Siembra Cultural de la UANL consta de más de dos mil premios y la emisión de boletos es de 190 mil, con un costo de 400 pesos cada uno. La fecha del sorteo será el 7 de junio en el Teatro Universitario, en el Campus Mederos. Además del primer premio, tendrás la oportunidad de ganar cuatro casas, diez automóviles y cheques por la cantidad de 500, 250 y 10 mil pesos. Si te interesa adquirir un boleto o conocer más acerca de la residencia y de otros premios, puedes comunicarte al 8329-4262 y 63, o ingresar a la página: http://www.sorteo.uanl. mx/premios/
35
PUBLICIDAD
36
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019