SACAN ¡10! CUARON, APARICIO, DE TAVIRA Número 135 | Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
02
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Miguel Ángel Arritola
L
o que suceda con Yalitza Aparicio la noche del 24 de febrero en la ceremonia del Oscar ya es un plus en su vida, gane o no gane en la terna de Mejor Actriz, ella ya pasó a la historia dentro del cine no sólo del cine internacional, sino del cine mundial. Su tan polémica participación en “Roma” la puesto en el centro de atención de todos los que aman el séptimo arte y hasta los que no también. Los feroces ataques a su color de piel, a su posición económica y a su cultura no han hecho mella para que Aparicio siga sonriendo y disfrutando el momento, un momento por el que muchas actrices, no sólo mexicanas, sino a nivel mundial, darían cualquier cosa por estar ahí, en su lugar, con todos los reflectores iluminando su andar cotidiano y profesional. Si bien es cierto que Yalitza Aparicio no es la primer mexicana en ser nominada al Oscar, lo que no se puede negar es que nadie ha tenido a la prensa mundial a sus pies, alabando un trabajo que muchos críticos también han demeritado, sobre todo en México. Aparicio ha sido blanco perfecto para burlas. Ha sido musa para cientos de memes. Ha sido objeto de criticas duras y directas por ex-
pertos en moda que la señalan como una mujer carente de estilo y personalidad. Pero las grandes figuras de Hollywod como Glenn Close, Penélope Cruz, la misma JL.o le han demostrado su apoyo y cariño y hasta le dan consejos para asimilar la fama que está gozando. La cinta “Roma” sin duda alguna ha puesto a Mexico en la mira de todo el mundo, para beneplácito de los directores mexicanos que han tocado puertas en Hollywood con nulos resultados, pero esta es la gran oportunidad de volver a hacerlo. “Roma” será recordada por muchos por ser una película catalogada como una verdadera obra de arte. Será recordada por su excelonte fotografía. Y también será recordada por ser una película que dividió a todo México, unos para bien y otros para mal, pero todos o la mayoría sucumbieron ante la estupenda campaña publicitaria que Cuarón supo manejar de manera espléndida y redituable. La noche del 24 de febrero, hasta los que odiaron a “Roma” por ser una cinta plana y aburrida, estarán frente al televisor para ver la reacción de Yalitza Aparicio cuando la nominen a Mejor Actriz. Pero lo que nadie o pocos saben es que Yalitza,
/revistaajaofficial
04
Número 135 | Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Es que Yalitza Aparicio ya ganó...
CUARON, APARICIO, DE TAVIRA
SACAN ¡10!
con o sin Oscar, la noche del 24 de febrero será su noche y millones de televidentes podrán ver su triunfo porque desde el momento en que ocupe un asiento en la ceremonia, ella puede decir tranquilamente y con esa humildad que la distingue: “Yo ya gané...con o sin Oscar”
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 135 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 24 de enero DE 2019
Semana del 17 al 23 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
05
TELEVISIÓN
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
¿UNA CATARSIS PARA ALEJANDRA? La bioserie “La Guzmán”, inspirada en “La reina del rock” tiene deficiencias en cuanto a tiempos y sucesos ocurridos en la vida de la artista Miguel Ángel Arritola y Martin Fuentes
L
a Guzmán… ¿Es como la pintan? Parece que sí. Locochona, desenfrenada, voluntariosa, llena de energía, pero si el resto de la serie basada en la vida de “La reina del rock” es como los episodios iniciales, no habrá qué esperar demasiada veracidad en el resto de la historia. Si bien es cierto que las producciones de este tipo no tienen qué apegarse estrictamente a la vida de los protagonistas, es evidente que en “La Guzmán. La reina del rock”, hay otros aspectos que merecen ser cuidados al máximo, como la musicalización y el guión. Errores al incluir frases como “toma este dinero y piérdete” que se puso de moda a principios del 2000 o “no manches”, que se empezó a usar en la década de los años 90, fueron mencionadas en el primer episodio. La música también está totalmente equivocada. Durante una fiesta, La Guzmán y su hermana Viridiana bailan al ritmo de “Es tan fácil romper un corazón”, de Miguel Mateos, popular en 1987, no en 1982 cuando transcurrió el primer episodio.
06
Majida Issa es la encargada de dar vida a La Guzmán y su actuación es exagerada a más no poder.
La historia es estresante, o el episodio de estreno lo fue por el constante “estira y afloja”” entre madre e hija. A eso hay que añadir que Majida Issa, encargada dar vida a La Guzmán, luce sobreactuada a más no poder, y Carmen Madrid (Silvia Pinal), plana y sin matices. La anécdota de arranque fue así: Alejandra y su madre no tienen una buena relación, pero eso nunca fue novedad y todo mundo conoció sus desavenencias por boca de ambas. Una defendía su derecho a vivir su juventud a plenitud y reclamaba constantemente a su madre la falta de atención y la ausencia constante. Pinal, en la serie, luce más interesada en su carrera y en deshacerse de sus hijos. De hecho parece aliviada cuando alguien le sugiere que las celebridades, no se específica cuáles, mandan a sus hijos a un internado en Canadá. Producida por Sony Pictures Televisión, Imagen Televisión y Teleset, “La Guzmán” constará de 60 episodios de una hora. Según Alejandra Guzmán, ver los episodios de esta producción le ha servido de catarsis porque no se ocultará nada de su vida; sus éxitos y fracasos; alegrías y penurias. ¿Será realmente así?
Silvia Pinal es interpretada por la actriz Carmen Madrid.
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Carlos Ricco
VIERNES 25.01
MI MEJOR HERMANO (TEATRO) Foro Arcadia 21:00 horas Boletos: $300.00 pesos ($250.00 en preventa)
JUEVES 14.02
MIGUEL IZUNZA EN CONCIERTO Musicantro 22:00 horas Boletos: $450.00 pesos ( $400.00 en preventa)
VIERNES 22.02
UNA CENA CON MOVIDA (TEATRO)
Teatro San Agustín 19:00 y 21:30 horas Boletos: De $500.00 pesos a $750.00 pesos
MIÉRCOLES 27.02
MADURAS, SOLTERAS Y DESESPERADAS
Auditorio Río 70 19:00 horas y 21:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $700.00 pesos
LUNES 25.03
BRING ME THE HORIZON
Auditorio Citibanamex 21:00 horas Boletos: $821.00 pesos
Música y dolor Mariaca Semprún parece haber nacido para interpretar a Piaf. La artista transmite la pasión, el ardor y el sufrimiento de una mujer que fue tan grande, como grande fueron sus tragedias. Una infancia difícil, crecer en un burdel, la feroz pelea contra sus adicciones y el superar un cáncer de hígado hasta una temprana muerte a los 47 años son, espléndidamente recreados por Semprún.
DOMINGO 02.10
Nadie como el ruiseñor Dar vida a uno de los más grandes emblemas de la canción francesa es, más que nada, un acto de
08
responsabilidad. Porque Edith Piaf sólo hay una y sus palabras eran la expresión del amor, el lenguaje de su vida. Mientras su fama como artista crecía desmesuradamente, su vida personal era una desgracia constante. Piaf se convirtió en el sonido del dolor, de la soledad y el abandono. Imaginar París sin ella es como imaginar Francia sin París.
Auditorio Pabellón M 16:00 horas Boletos: De $452.00 pesos a $1,130.00 pesos.
PUBLICIDAD
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
09
91 ENTREGA DEL OSCAR
ana del 24 al 30 de Enero de 2019
‘ROMA’ YA HIZO HISTORIA La película de Alfonso Cuarón aspira a 10 premios Óscar, un récord para un filme hablado en español y más para una producción mexicana Martín Fuentes
H
ace ya 18 años que no ocurría. Una película extranjera domina las nominaciones al Óscar. La última vez que sucedió fue en 2001 cuando “El Tigre y el Dragón” aspiró a 10 estatuillas, de las cuales consiguió cuatro. Ese fue el año de “Gladiador” y Julia Roberts que se llevaba a casa el primer, y hasta ahora único, Óscar de su carrera por “Una mujer audaz”. Tuvieron que pasar casi dos décadas para que otro filme de manufactura ajena a Hollywood lograra una hazaña similar. La mañana del martes 22 de enero, “Roma”, de Alfonso Cuarón, no sólo cumplió, sino que
10
superó las expectativas y consiguió una decena de candidaturas, entre ellas algunas de las más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película en Lengua Extranjera, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guión. Gane o no gane, “Roma” ya es historia en el Óscar y quedará grabada, por muchos años, como la película mexicana que rompió esquemas y demostró que el talento no tiene fronteras. ¿Por qué es trascendente que “Roma” esté entre lo más selecto de la cinematografía mundial? 1.- Aunque se exhibió en salas selectas para poder optar al Premio de la Academia, que exige al menos una semana en cartelera, “Roma”
es un producto del streaming, una producción de Netflix que por primera vez consigue una postulación a Mejor Película, a pesar de que durante varios años coqueteó con el Óscar. 2.- Una mujer de origen indí-
gena, sin entrenamiento previo para actuar: Yalitza Aparicio, es nominada a Mejor Actriz junto a Glenn Close, Melissa McCarthy, Olivia Colman y Lady Gaga. 3.- Continúa el dominio de los directores mexicanos que se llevaron la estuatilla en cuatro de los últimos cinco años: Cuarón en 2014, Alejandro González Iñárritu en 2015 y 2016, Guillermo del Toro en 2018.
4.- Cuarón se convierte en el segundo realizador con más nominaciones al Óscar en una sola ceremonia. Este año alcanzó cinco: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película Extranjera, Mejor Guión y Mejor Cinematografía. Si hubiera sido postulado en Mejor Edición habría alcanzado a Walt Disney quien obtuvo seis postulaciones en 1954, pero por seis películas distintas. 5.- Hablada en español y en mixteco, “Roma” es el primer filme en este idioma y esta lengua en competir por Mejor Película. De acuerdo a información del Instituto Mexicano de Cinematografía, unas 10 producciones no habladas en inglés aspiraron al máximo galardón, pero no han salido victoriosas. 6.- Desde la década de los años 60 hasta hoy ocho películas mexicanas han sido candidatas, sin éxito, a Mejor Película Extranjera. ¿Terminará “Roma” con esa sequía?
Todas sus nominaciones Mejor Película Mejor Director Mejor Actriz Protagónica Mejor Actriz de Reparto Mejor Película en Lengua Extranjera Mejor Guión Original Mejor Cinematografía Mejor Edición de Sonido Mejor Mezcla de Sonido Mejor Dirección de Arte
91 ENTREGA DEL OSCAR
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Las ocho películas nominadas al Oscar abarcan personajes y temas totalmente opuestos, uno del otro. Hasta el momento, “Roma” lleva el paso más sólido rumbo a la estatuilla Martín Fuentes
U
n súper héroe de raza negra, un cantante de los años 70 y 80, un vicepresidente de Estados Unidos, un policía encubierto, una entrañable empleada doméstica, un cantante en decadencia y una estrella en ascenso, un pianista y una reina de Gran Bretaña protagonizan las ocho películas nominadas este año al Óscar. Aunque “Roma” y “La favorita” dominan la edición 91 del Premio de la Academia, con 10 menciones, cada una, cualquiera podría dar la sorpresa y las apuestas están sobre la mesa. Y aunque algunas producciones empiezan a destacar más que otras, dar un veredicto resultaría aventurado. “Green Book” ganó el Globo de Oro como Mejor Comedia o Musical y el Premio del Sindicato de Productores, pero el hecho de que su director, Peter Farrelly no haya sido considerado, la pone en desventaja. Igual sucede con “Bohemian Rhapsody” que se llevó el Globo de Oro como Mejor Drama y está nominada al BAFTA por Mejor Película Británica. “La favorita” fue la Mejor Película del Año, de acuerdo al American Film Institute y recibió el British Independent Film Award en la misma categoría. “Nace una estrella” obtuvo el Satellite Award por Mejor Musical y “El infiltrado de KKKlan” consiguió el Gran Premio del Jurado en Cannes. “Pantera negra” y “El vicepresidente” no han obtenido ningún título de Mejor Películas hasta el
‘Pantera negra’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido.
¿LA MEJOR DEL AÑO?
‘Bohemian Rhapsody’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Actor Protagónico, Mejor Edición de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición.
‘Roma’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guión Original, Mejor Cinematografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Película Extranjera, Mejor Edición de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido.
“El infiltrado del KKKlan”
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto, Mejor Banda Sonora, Mejor Guión Adaptado, Mejor Edición.
momento. “Roma” es la que tiene un paso más sólido en la temporada de Premios. Obtuvo el León de Oro en Venecia, el Critics´Choice, el Círculo de Críticos de Nueva York y el AACTA,
todos a Mejor Película. Y en el apartado de Película Extranjera fue reconocida con el Globo de Oro, el Critics´ Choice y el Premio del Cine Independiente Británico.
‘Nace una estrella’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Actor Protagónico, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Actor de Reparto, Mejor Fotografía, Mejor Canción, Mejor Guión Adaptado.
11
91 ENTREGA DEL OSCAR
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Mas nominados MEJOR DIRECTOR Spike Lee, “El infiltrado del KKKlan” Paweł Pawlikowski, “Cold War” Yorgos Lanthimos, “La favorita” Alfonso Cuarón, “Roma” Adam McKay, “El vicepresidente”
‘La favorita’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Diseño de Producción, Mejor Guión Original, Mejor Edición.
MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA Yalitza Aparicio, “Roma” Glenn Close, “La buena esposa” Olivia Colman, “La favorita” Lady Gaga, “Nace una estrella” Melissa McCarthy, “¿Podrás perdonarme?” MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO Christian Bale, “El vicepresidente” Bradley Cooper, “Nace una estrella” Willem Dafoe, “Van Gogh, en la puerta de la eternidad” Rami Malek, “Bohemian Rhapsody” Viggo Mortensen, “Green Book”
‘Green Book’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Actor Protagónico, Mejor Actor de Reparto, Mejor Guión Original, Mejor Edición.
MEJOR ACTOR DE REPARTO Mahershala Ali, “Green Book” Adam Driver, “El infiltrado del KKKlan” Sam Elliott, “Nace una estrella” Richard E. Grant, “¿Podrás perdonarme?” Sam Rockwell, “El vicepresidente” MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Amy Adams, “El vicepresidente” Marina de Tavira, “Roma” Regina King, “ Si la colonia hablara” Emma Stone, “La favorita” Rachel Weisz, “La favorita”
‘El vicepresidente’
Nominaciones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Protagónico, Mejor Actor de Reparto, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Guión Original, Mejor Edición.
12
MEJOR FOTOGRAFÍA Lukasz Zal, “Cold War” Robbie Ryan, “La favorita” Caleb Deschanel, “Never Look Away” Alfonso Cuarón, “Roma” Matthew Libatique, “Nace una estrella”
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA “Roma” (México) “Cold War” (Polonia) “Shoplifters” (Japón) “Cafarnaúm” (Líbano) “Never Look Away” (Alemania) MEJOR PELÍCULA ANIMADA “Los increíbles 2” “La isla de los perros” “Mirai” “Ralph rompe el internet” “Spider-Man: Un nuevo universo” MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO “Pantera negra” “La favorita” “El regreso de Mary Poppins” “Las dos reinas” MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL “Black Sheep” “End Game” “Lifeboat” “A Night at the Garden” “Period. End of Sentence” MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO “Border” “Las dos reinas” “El vicepresidente” MEJOR BANDA SONORA “Pantera negra” “El infiltrado del KKKlan” “Si la colonia hablara” “La isla de los perros” “El regreso de Mary Poppins” MEJOR CANCIÓN ORIGINAL "All the Stars", “Pantera negra” "I'll Fight", “RBG” "The Place Where Lost Things Go", “El regreso de Mary Poppins” "Shallow", “Nace una estrella” "When a Cowboy Trades His Spurs For Wings", “La balada de Buster Scruggs” MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN “Pantera negra” “La favorita” “El primer hombre en la luna” “El regreso de Mary Poppins” “Roma” MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
“Un lugar en silencio” “Pantera negra” “Bohemian Rhapsody” “El primer hombre en la luna” “Roma” MEJOR GUIÓN ORIGINAL “First Reformed”, Paul Schrader “Green Book”, Nick Vallelonga, Brian Currie, Peter Farrelly “Roma”, Alfonso Cuarón “El vicepresidente”, Adam McKay “La favorita”, Deborah Davis y Tony McNamara MEJOR GUIÓN ADAPTADO “La balada de Buster Scruggs”, Joel y Ethan Coen “El infiltrado del KKKlan”, Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmontt y Spike Lee “¿Podrás perdonarme?”, Nicole Holofcener y Jeff Whitty “Si la colonia hablara”, Barry Jenkins “Nace una estrella”, Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters MEJOR MEZCLA DE SONIDO “Pantera negra” “Bohemian Rhapsody” “El primer hombre en la luna” “Roma” “Nace una estrella” MEJORES EFECTOS ESPECIALES “Avengers: Infinity War” “Christopher Robin” “El primer hombre en la luna” “Ready Player One” “Solo: Una historia de Star Wars” MEJOR CORTO ANIMADO “Animal Behaviour” “Bao” “Late afternoon” “One small step” “Weekends” MEJOR EDICIÓN “El infiltrado del KKKlan”, Barry Alexander Brown) “Bohemian Rhapsody”, John Ottman “La favorita”, Yorgos Mavropsaridis “Green Book”, Patrick J. Don Vito “El vicepresidente”, Hank Corwin
91 ENTREGA DEL OSCAR
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
¡GUAU, COMO DE PELÍCULA!
Borras, el perro de la familia que aparece en “Roma”, tiene su propia historia en la que superó la adversidad y se convirtió en estrella de cine
La historia de Borras, su entrenador y la veterinaria que lo sacó adelante ha enternecido a muchas personas.
Martín Fuentes
Fotos: Facebook
T
odo mundo habla de Yalitza Aparicio y su nominación al Óscar, del trabajo de Alfonso Cuarón detrás de cámaras, de la recreación de época de Eugenio Caballero y de lo exitosa que ha sido la película “Roma”. Pero hasta ahora nadie había hablado de un “personaje” que, sin pronunciar una sola palabra, empieza a ser tendencia en redes sociales: El Borras. El perro de la familia, centro del argumento de la cinta nominada al Óscar, tiene su propia historia que bien podría merecer una película. Y fue la Médico Veterinaria Zootecnista, Adriana Cruz Frías, quien decidió compartirla en Facebook. Cruz Frías explica que El Borras es un perro rescatado, que estuvo a punto de morir de hambre, sed e infecciones. Tenía sarna, parásitos y pasó tiempo, no se sabe cuánto, amarrado del cuello con un alambre. “Les voy a contar una historia… la historia de Borras, quien llegó después de que el señor Manuel Montero, que se encuentra en los créditos de la película como encargado del perro, y su amigo Leonardo Serrano, lo encontraron en la calle, amarrado con un alambre a una pared de un lote baldío, a punto de morir de hambre y sed… ¡Sí!, Borras
No será una estrella en el Paseo de la Fama, pero sí en el corazón de quienes conocen al perro.
es un perro rescatado que ambos llevaron a consulta conmigo”. La veterinaria, Montero y Serrano se conocen porque son entrenadores caninos profesionales. Cruz Frías recuerda que el animal estaba infestado de pulgas, presentaba desnutrición, estaba casi en los huesos, además padecía bronquitis, la cual se agravó. “Su piel estaba infectada por sarna, tenía además conjuntivitis y no retenía alimento alguno debido a las condiciones de abandono en las que se encontraba”, explica. “Borras estuvo hospitalizado conmigo por casi un mes, período en el que Manuel Montero fue requerido
Borras demostró gran disponibilidad para trabajar en cine y eso que era su primera vez.
para el filme de Alfonso Cuarón. “Borras iba mejorando, se veía más animado, y un día tomó con el hocico una pelota, le llamé al señor Montero para contarle que el perro tenía un poco de ánimo y empezaba a mover la cola, a comer con más normalidad después de días de estar luchando contra los estragos del abandono”. Indica que el can empezó a confiar en las personas, ya se dejaba acariciar sin miedo y estaba listo para emprender el viaje hacia una nueva vida.
“Para la película necesitaban un perro que se pareciera al que el señor Cuarón había tenido cuando era niño y cuando las condiciones fueron dadas, Borras era el candidato perfecto, puesto que tenía muchas ganas de vivir, una gran disposición para trabajar y era casi igual al perro que se buscaba para el casting”. Fue Montero quien lo empezó a entrenar y a adaptarlo a la vida cotidiana para que pudiera convivir como un perro ahora integrado a la sociedad. “Se le enseñó obediencia y le
encantaba jugar con la pelota; acataba muy bien las órdenes”. Contrario a lo que sucede, que se necesitan hasta cuatro animales iguales para hacer el trabajo de uno solo, como buen profesional, Borras cumplió con todas la escenas siempre con mucho entusiasmo. “Su entrenador me lo llevaba a revisión y a veces se quedaba conmigo en casa donde reforzaba con la pelota sus saltos, que iban a ser requeridos para las escenas que realizaría en el portón de la casa del filme”, añade Cruz Frías. Borras nunca necesitó más que cariño, un entrenador profesional y una oportunidad en una película para lograr ser conocido en todo el mundo. “Gracias al maravilloso trabajo del señor Montero, la medicina y el buen ojo de Leonardo Serrano, esta historia de un perrito a punto de morir cambió”, señala la especialista, “cualquier perro tiene la oportunidad de una buena vida, no necesita ser de gran linaje, sólo requiere una oportunidad y sobre todo el trabajo de un entrenador profesional para ayudarlo a adaptarse y sobreponerse a los maltratos producidos por el abandono. “Todos los perros merecen ser entrenados para que sepan cuál es su posición en nuestro mundo. Gracias Borras por dejarnos ser parte de tu historia”, concluye Cruz Frías.
13
91 ENTREGA DEL OSCAR
ana del 24 al 30 de Enero de 2019
YALITZA APARICIO, EN VANITY FAIR La actriz de ‘Roma es una de las 11 nuevas estrellas más aclamadas de Hollywood, según ‘Vanity Fair’ Redacción
L
as buenas noticias no paran para Yalitza Aparicio, protagonista de "Roma". A hora aparece en la portada de la revista "Vanity Fair" al lado de Saoirse Ronan, Rami Malek, Timothée Chalamet y Chadwick Boseman, entre otros actores jóvenes que están triunfando en Hollywood. “Es motivo de orgullo y esperanza para mucha gente que luce como yo, una persona indígena, protagonizar una película de un director ganador del Óscar", dice Aparicio a la revista. Para "Vanity Fair" todos los actores que aparecen en esta edición tienen gran futuro en la Meca del Cine.
14
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
15
RAZZIE’S 2019
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
¿MALAS?, ¡MALÍSIMAS! La organización Golden Raspberry anuncia a sus nominados al Premio Razzie por ser lo peor del cine en el año Martín Fuentes
S
i el Óscar reconoce a lo mejor del cine… los Razzie van para ¡lo peor! Unas horas antes de que se dieran a conocer las nominaciones al Premio de la Academia, la organización Golden Raspberry destapó a sus candidatos
a lo más malo del Séptimo Arte. Esta es una de las premiaciones más divertidas en las que, salvo algunas excepciones (Halle Berry y Sandra Bullock) los ganadores jamás se presentan a la ceremonia. Contrario a otros organismos que se dedican a reconocer a lo mejor los Razzie se otorgan a través
del voto de aficionados al cine que por una módica cantidad pueden elegir a lo más abominable del celuloide. El premio es una Frambuesa Dorada. Este año las grandes “favoritas” son “La maldición de la Casa Winchester”, “Gotti: El jefe de la mafia”, “Holmes & Watson”, “Death of a Nation” y “¿Quién mató a los
Puppets?”. Cada una de estas películas tiene seis postulaciones. Pero entre lo más interesante, destaca la nominación del presidente de Estados Unidos como Peor Actor por dos filmes. Otras figuras destacadas que aspiran al nada honorable galardón son John Travolta, Melissa McCarthy y Johnny Depp.
Lo peor de lo peor PEOR PELÍCULA: “Gottie: El jefe de la mafia” “¿Quién mató a los Puppets?” “Holmes & Watson” “Robin Hood” “La maldición de la Casa Winchester” PEOR DIRECTOR Etan Cohen, por “Holmes & Watson” Kevin Connolly, por “Gotti: El jefe de la mafia” James Foley, por “Cincuenta sombras liberadas” Brian Henson, por “¿Quién mató a los Puppets?” The Spierig Brothers (Michael and Peter), por “La maldición de la Casa Winchester” PEOR ACTRIZ Jennifer Garner, por “Matar o morir” Amber Heard, por “London Fields” Melissa McCarthy, por “¿Quién mató a los Puppets?” y por “El alma de la fiesta” Helen Mirren, por “La maldición de la Casa Winchester” Amanda Seyfried, por “The Clapper” PEOR ACTOR Johnny Depp por poner la voz en “Sherlock Gnomes” Will Ferrell por “Holmes & Watson” John Travolta por “Gotti: El jefe de la mafia” Donald Trump por “Death of a Nation” y “Fahrenheit 11/9” Bruce Willis por “El justiciero” PEOR ACTOR DE REPARTO Jamie Foxx, por “Robin Hood” Ludacris, por poner la voz en “Show Dogs” Joel McHale, por “¿Quién mató a los Puppets?” John C. Reilly, por “Holmes & Watson” Justice Smith, por “Jurassic World: El reino caído”
“¿Quién mató a los Puppets?” es una de las grandes favoritas con seis nominaciones a los Razzie.
16
RAZZIE’S 2019
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PEOR ACTRIZ DE REPARTO Kellyanne Conway, por “Fahrenheit 11/9” Marcia Gay Harden, por “Cincuenta sombras liberadas” Kelly Preston, por “Gotti: El jefe de la mafia” Jaz Sinclair, por “Slender Man” Melania Trump, por “Fahrenheit 11/9” PEOR PAREJA EN PANTALLA Cualquier combinación de actores o marionetas (sobre todo en las escenas de sexo) de “¿Quién mató a los Puppets?” Johnny Depp y su carrera hundiéndose (está poniendo voz a dibujos animados) en “Sherlock Gnomes” Will Ferrell & John C. Reilly (destrozando dos de los personajes literarios más queridos) en “Holmes & Watson” Kelly Preston & John Travolta en “Gotti: El jefe de la mafia” Donald J. Trump y su mezquindad en “Death of a Nation” y en “Fahrenheit 11/9”
John Travolta sigue sin dar una, ahora compite por Peor Actor “gracias” a su actuación en “Gotti: El jefe de la mafia”.
PEOR SECUELA, COPIA O “SPIN OFF” “Death of a Nation” “El justiciero” “Holmes & Watson” “Megalodón” (plagio de “Tiburón”) “Robin Hood” PEOR GUIÓN “Death of a Nation”, escrita por Dinesh D'Souza & Bruce Schooley “Cincuenta sombras liberadas”, escrita por Niall Leonard (adaptación de la novela de E.L. James) “Gotti: El jefe de la mafia”, escrita por Leo Rossi y Lem Dobbs “¿Quién mató a los Puppets?”, escrita por Todd Berger (historia de Berger y Dee Austin Robinson) “La maldición de la Casa Winchester”, escrita por Tom Vaughan y The Spierig Brothers
El laureado Ethan Cohen no está en su mejor momento, su su filme “Holmes & Watson” tiene el nada distinguido título de “pésimo”.
Según los Golden Raspberry, la carrera de Johnny Depp va en franca decadencia y ni doblando la voz de un personaje, le va bien.
Donald Trump es candidato a Peor Actor del Año por su intervención en “Farenheit 11/09”.
Helen Mirren y la película “La maldición de la Casa Winchester” están entre lo más desafortunado del 2018.
17
TEATRO
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
ara reír, llorar, reflexionar y encontrar al héroe que todos llevamos dentro. Así es “Mi mejor hermano”, la nueva obra de Foro Arcadia que entra a escena el 25 de enero a las 21:00 horas. Original de Ricardo Traviezo y dirigida por Fabián Rodríguez, la pieza es ideal para todo público porque toca temas como el amor filial, la entrega sin condiciones y la fuerza del cariño. “La historia habla de la familia, el apoyo, demostrar que los héroes de carne y hueso existen. Todo se da en base a dos hermanos, inicia a partir de que pierden a sus padres y de la enfermedad terminal del hermano menor; de ahí surgen diferentes situaciones que los llevan, cada vez a estar más unidos”, explica Rodríguez. Al enfrenar el padecimiento del hermano menor, añade, ambos encuentran amor y apoyo en otros personajes. “Es una obra muy conmovedora, muy reflexiva, con un gran mensaje, y por supuesto, con un gran trabajo actoral”. Rodríguez señala que hay mucho drama como tal, pero el texto de Traviezo motiva la imaginación. “Hay situaciones ficticias para poder entrar en el apoyo, la hermandad, el compromiso que la misma familia requiere. La gente se va a conmover mucho, de principio a fin, definitivamente”, expresa Rodríguez. En “Mi mejor hermano” actúan Luis Alberto García, Iazath Méndez, Yudith González y Mayra Sánchez. Cada uno de los personajes, coinciden en señalar los actores, es entrañable y se debate entre el dolor
que produce la enfermedad y el valor de darle al menor de los hermanos la fuerza para que continúe luchando. Sánchez da vida a Isabel, una enfermera que, contrario a lo que debe ser su actitud, termina encariñandose con el paciente. “La actitud de cualquier médico, cualquier enfermera, cualquier profesional de la salud es muy recta, muy apartada. Aprenden a usar ciertos mecanismos que les ayudan para no involucrarse con las personas. “Mi personaje es un poco así, pero al paso del tiempo va demostrando un poco el cariño y la emoción que siente la enfermera por este niño”, detalla Sánchez. González es Julieta, novia del mayor de los hermanos. “A mí me toca ser el respaldo de Romeo, así se llama, ¿eh?”, aclara con humor, “Julieta es un personaje que llega en el momento en que están sufriendo más los personajes, cuando todo se está complicando. Entonces llega como a dar paz, amor tranquilidad”. García es Romeo, el hermano mayor, el que debe enfrentar los problemas y ser, al mismo tiempo, ejemplo de fortaleza. “Me toca aguantar. De un momento a otro el personaje se convierte en una base fuerte para Mercucho, el hermano menor. Y toca ser un héroe, entre comillas, para él”. En Iazath Méndez recae la carga dramática de la historia. Es un chico que padece esclerosis múltiple, pero tiene muchas ganas de vivir. “Mercucho es muy juguetón y tiene una gran imaginación con su hermano, le gusta muchisisísimo la astronomía”. Rodríguez advierte que hubo un gran trabajo previo al estreno de la
P
18
Foto: Martín Fuentes
Martín Fuentes
PARA ENCONTRAR AL HÉROE QUE TODOS LLEVAN DENTRO
Original de Ricardo Traviezo y dirigida por Fabián Rodríguez, la obra “Mi mejor hermano” inicia temporada el 25 de enero en Foro Arcadia
obra entre lo que destacó una investigaron sobre la esclerosis múltiple en jovencitos. “'Mi mejor hermano’ tiene un gran texto, es conmovedora, humana y con un mensaje muy
importante de unión y amor”, asegura el director. La temporada de “Mi mejor hermano” inicia este 25 de enero y estará en cartelera todos los viernes a las 21:00 horas.
El equipo comandado por Fabián Rodríguez confía en el éxito de la puesta en escena.
PUBLICIDAD
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 19
TEATRO
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
¡QUÉ FAMILIA! Miguel Ángel Arritola
L
os tres hermanos Garza Treviño quieren lo mejor para que su padre tenga una vejez digna, pero todos tienen una manera diferente de pensar. Esther (Veva Cuervo) es la hermana mayor, la que ha entregado gran parte de su vida a cuidar del patriarca de la casa de una manera hasta cierto punto enfermiza. Ella ve en el cuidado de su padre, un pretexto para justificar no poder vivir la vida que ella desea. Norma (Elsa Verónica) es la más “chiquita”, la que siempre está dispuesta a escuchar y arreglar cualquier desacuerdo que se pueda dar dentro del núcleo familar. Ella está, aparentemente, en perfecta armonía con su “hermanito” Andrés (Sergio Quiñones), un hombre adulto, de 50 años de edad, con un criterio centrado pero alejado al 100 por ciento de su padre. Andrés lo “cuida” a distancia depositando mensualmente en la cuenta de Esther un generoso cheque para así calmar la culpa de un innegable distanciamiento con su progenitor. En la familia Garza Treviño hay dos personajes más, Lucas (Luis Homero Cañamar) esposo de Norma y la desbordante Rebeca (Mayra Sánchez) mujer de Andrés, a quien no le gusta disfrazar las palabras para decir lo que piensa. Todo sucede en una noche que cada uno de ellos convirtió en un infierno al remover cenizas de un presente que nadie estaba preparado
20
para enfrentar. Una noche en la que hay qué decidir si el padre de los hermanos Garza Treviño va a un asilo , a una residencia o se enfrentan como hermanos a cubrir sus necesidades reales... de el mismo padre o de los hijos. He aquí la duda constante de apegarse a la vida o el dejarla ir ... o cegarse ante la realidad por no querer enfrentarla. Si alguien sabe hacer teatro estrictamemnte para el público, ese es Alfonso Kharlo y ahora lo vuelve a demostrar en “Familia: Sutil Pandora”, un drama familiar en donde expone la lucha de cinco personajes que no saben qué hacer con una persona adulta cuyo fin está cerca. Kharlo, director y escritor de esta puesta, sabe manejar el drama con tintes de comedia y eso el público lo agradece ya que los lleva a la cima del dolor para de inmediato darles una tregua de humor negro, tal y como le gusta a él. ¿Hasta dónde puede alguien definir donde empieza o termina esa delgada línea entre el amor , la compasión, el sacrificio y la responsabilidad ante la vida de un ser querido cuyo estado de salud ya no tiene calidad ? ¿Es eso tener vida o vivir la muerte en vida? La respuesta a esta interrogante la podrían tener Esther, Norma o Andrés, quienes contemplan la posibilidad de llevar al patriarca de la familia a un “lugar de reposo” donde sea mejor atendido “Familia: Sutil Pandora” es un drama familiar que mueve fibras muy delicadas y que tiene a su favor un texto fuerte y a la vez complicado, lleno de laberintos donde ninguno
Foto: Miguel Ángel Arritola
Alfonso Kharlo, director y escritor de "Familia: Sutil Pandora", recibió una cálida recepción a su trabajo, que se estrenó la noche del miércoles en Foro Arcadia
de la familia Garza Treviño sale bien liberado de sus propios prejuicios, mucho menos los cuñados, quienes son los que ponen la sal en la herida de los hermanos, para desatar los odios, las mentiras y la prueba a la tolerancia que en ocasiones pierden y los ciega.
Producida por Vale Macías, “Familia: Sutil Pandora” es una puesta en escena en la que el público puede disfrutar de grandes actuaciones de un grupo de intérpretes de gran calibre. Veva Cuervo vistió a Esther de una manera por demás convincente,
su trabajo está bien logrado y su personaje de mujer ruda, huraña, peleada con la vida y furiosa consigo misma, impacta. El porte señorial que Sergio Quiñones da a su personaje de Andrés es de una fuerza que a simple vista convence y seduce. Cuervo y Quiñones sostienen la obra en alto, al igual que Mayra Sánchez, quien es el personaje “relax”, el que pone ese toque ligero y alegre, igual que Luis Homero Cañamar quien sacó adelante, de manera brillante su personaje. Mientras que Elsa Veronica Cavazos como Normita es la parte serena de la obra. “Familia: Sutil Pandora” inicia temporada en Foro Arcadia todos los miércoles a las 20:30 horas. Habiendo única función especial el domingo 3 de febrero a las 7 pm
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
21
CONCIERTOS
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
El cantante se presentará el próximo 30 de marzo en el Estadio Universitario Redacción
E
l cantante y compositor michoacano Marco Antonio Solís, mejor conocido como el Buki, continúa celebrando 48 años de trayectoria; por ello, prepara un show inolvidable en la Sultana del Norte. El próximo sábado 30 de marzo, el Estadio Universitario será el escenario donde el cantautor interpretará sus mejores éxitos en compañía de grandes artistas invitados: Mijares, Lucero, Edith Márquez, Remmy Valenzuela, José Madero y Alison y Marla Solís. Después de una increíble gira que comenzó en agosto de 2017, donde millones de fans tuvieron la oportunidad de conmoverse y deleitarse con la voz y personalidad del cantante, Marco Antonio Solís viajará a través del continente para reunirse de nueva cuenta con su público. Esta nueva etapa de Y la historia continúa arrancará en la Ciudad de México, después tendrá presentaciones en Guadalajara y Monterrey, y posteriormente seguirá una serie de conciertos en la Unión Americana. En 2018 salió a la venta MAS de mis recuerdos, el cual recopila lo mejor de Marco Antonio Solís; su presente y su pasado. Incluye nuevas versiones de algunos de los éxitos que ha tenido como solista, así como cuando encabezaba el grupo Los Bukis. Al mismo tiempo, Todos somos MAS, disco tributo al cantante, vuelve a repuntar los mejores éxitos del compositor en voz de los artistas del momento. Los 17 temas reúnen a grandes celebridades de la música como Juanes, Pepe Aguilar, Mon Laferte, Enanitos Verdes, Los Auténticos Decadentes, entre otros. Además de su próxima gira, y el reciente lanzamiento de su nuevo álbum, el Buki fue invitado, como artista principal, a participar en la 60 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará en Chile a finales de febrero. Otros artistas confirmados en este
22
Precios $3,250 / Cancha A $2,500 / Cancha B $2,200 / Cancha C $1,600 / VIP Norte $1,600 / VIP Sur $1,900 / Platea Poniente $1,900 / Platea Oriente $1,400 / Preferente $ 890 / Gol Norte $ 690 / Cancha General $ 890 / Norte General $ 390 / Sol General
espectáculo son Marc Anthony, Raphael, David Bisbal, entre otras grandes figuras de la música latina. El mejor cantautor de todos los tiempos llevará su música al Estadio Universitario de Monterrey el próximo sábado 30 de marzo. Grandes artistas de talla internacional acompañarán al Poeta del Siglo para celebrar sus 48 años de carrera. Los boletos ya están a la venta en taquillas del inmueble y en el Sistema Ticketmaster.
TODOS CON ‘EL BUKI’
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
23
PERSONAJES
“SE VEÍA MÁS CONTENTO ESTANDO SIN MI” Gloria Trevi confiesa que llegó un momento en que llegó a pensar que su esposo Armando Gómez la pasaba mejor sin ella Redacción
D
espués de un tiempo de incertidumbre, Gloria Trevi ahora vive un matrimonio estable junto a Armando Gómez, pero reveló a través de una carta que hace pocos meses sentía que su marido la pasaba mejor sin ella. En la carta compartida en redes sociales, La Trevi dijo que sus fans fueron indicativo de que su matrimonio no iba bien. "Estando (Armando) en la playa se tomó unos videos en la moto de agua y mis fans le comentaron en su Instagram que se le veía más contento que cuando estaba conmigo. Entonces dije 'carajo, ¡si mis fans lo notan no es mi imaginación!", escribió Trevi. Esta situación, dijo la artista, le sirvió de inspiración para componer el tema "Vas a recordarme" la cual cuenta con la coautoría de Joss Favela. Actualmente, afirmó, todo está bajo control y es nuevamente feliz junto a su espos A la par de su sencillo "Vas a recordarme", los boletos para su concierto en la ciudad de México ya están disponibles.
24
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
25
CONCIERTOS
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Foto: Archivo
“PODRÍA HACER UNA SERIE, UNA PELÍCULA, UN ESPECTÁCULO EN SOLITARIO, HAY MUCHAS PROPUESTAS POR ATENDER”
Miguel Angel Arritola
L
a llamada Novia de México confesó tener un cariño muy especial por su público regiomontano y le llena de satisfacción el saber que en Monterrey será el adiós de esta gira. “Cómo no querer a mi Monterrey, debo decir que aquí se ha hecho gran parte de mi carrera, desde mis inicios. Siempre me llevaban a sus ferias, a todos esos escenarios maravillosos que hay en esa gran ciudad que amo, mi Monterrey de mi corazón”. La cantante y actriz dijo sentirse satisfecha con la gira “Juntos por última vez” pero reconoció que extrañará el ya no convivir con sus compañeros de oficio, Enrique Guzmán, César Costa y Alberto Vázquez. “Los voy a extrañar y mucho, somos buenos compañeros, buenos amigos”. ¿Cómo será esa noche en la Arena Monterrey?
26
“UN ADIÓS CON SABOR A NOSTALGIA” Angélica María está feliz de cerrar este 26 de enero en la Arena Montrerrey la gira “Juntos por última vez” donde comparte escenario con Enrique Guzmán, César Costa y Alberto Vázquez
“Una noche de dolor y de alegria a la vez, primero, de dolor porque ya terminamos la gira y de alegría porque la terminamos en Monterrey, un lugar que yo amo tanto y que me ha dado tanto, pero tanto”. ¿Qué viene después de acabar esta gira? “Seguir trabajando. Lo mío es estar en los escenario, para eso sí soy muy buena, como abuelita también, pero soy mejor en los escenarios, además, hay que seguir trabajando”. ¿Tiene en puerta ya algo definido por hacer? “Hay cosas que a como van llegando las voy atendiendo, siempre hay algo en puerta, ya sea una serie de televisión, un espectáculo, una película, hay muchas ofertas por atender”. ¿Como definiría esos años dentro de esta gira que el 26 de enero llega a su recta final? “Como una gira de amigos y de grandes recuerdos”.
PUBLICIDAD
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
U
na segunda Estación de Bomberos inició operaciones en el sector poniente de Escobedo. La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales, en compañía del Presidente del Patronato de Bomberos, Gilberto Federico Allen de León, y el Director General de Bomberos, Jorge Fernando Espinosa Carreón, cortaron el listón inaugural de la Estación que se ubica en la Avenida 4 de Octubre, en la Colonia 18 de Octubre. Clara Luz, explicó que Escobedo cuenta ya con dos Unidades de Auxilio, las cuales darán servicio a casi medio millón de habitantes. Agregó que en el último año en la Ciudad se reportaron alrededor de 244 siniestros que fueron atendidos en coordinación con Bomberos. “Este es el ejemplo de cómo unidos, todas las instituciones, los empresarios, el Municipio, y
TIENE ESCOBEDO NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN EL SECTOR PONIENTE el Gobierno del Estado, podemos lograr mayores beneficios para los ciudadanos, eso lo debiéramos hacer todo el tiempo”, dijo Flores Carrales. Por su ubicación estratégica, la Estación 17 de Bomberos atenderá siniestros en sectores ubicados en el norponiente de la ciudad, así como en los municipios de García, Monterrey y El Carmen. Para edificar la Estación de Bomberos, el Municipio de Escobedo aportó el terreno y de forma coordinada con el Patronato y grupos empresariales, se realizó la construcción y equipamiento. El edificio
consta de estacionamiento para las unidades, sala de espera, recepción, Planta de Radio, dormitorios, cocina, gimnasio y espacio suficiente para alojar a los rescatistas, que serán cuatro por turno con tres unidades destinadas para esta Estación. En el inicio de operaciones estuvieron presentes el Comandante de la Séptima Zona Militar, Carlos César Gómez López, y el Comandante Operativo de Bomberos, Sergio Alejandro Zúñiga. El Sacerdote Osvaldo Rentería Salinas realizó la bendición del inmueble, y en compañía de las autoridades recorrieron las instalaciones.
27
BREVES
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
De aquí y de allá
¿Muere Ironman?
Una imagen compartida en Instagram en la ultraraw26 de Instagram provocó histeria entre los fans de la saga porque aparentemente muere Ironman. La imagen presenta a la Capitana Marvel y Spiderman llorando y al fondo de aprecia una lápida en la que se lee “Aquí yace Tony Stark 1979 2019”. Las reacciones de los seguidores han Sido desde llanto hasta incredulidad. Sólo falta esperar el estreno de la película para corroborar esta situación.
El escalofriante look de Madonna
Si bien es cierto que “La Reina del Pop” nunca ha sido una mujer convencional también lo es que en los últimos años, especialmente después de que cumplió 55, empezó a comportarse de una forma excéntrica. Su más reciente intento por llamar la atención es una imagen que Madonna compartió en su Instagram y que dejó helados a sus seguidores. Con la cabella teñida de negro azabache peinada en curlys y mostrando en su rostro signos evidentes de algún procedimiento estético, la artista, en lugar de sorpender gratamente provocó comentarios negativos en su mayoría.
Revelaciones incómodas
Después de un tiempo de incertidumbre, Gloria Trevi ahora vive un matrimonio estable junto a Armando Gómez, pero reveló a través de una carta que hace pocos meses sentía que su marido la pasaba mejor sin ella. En la carta compartida en redes sociales, La Trevi dijo que sus fans fueron indicativo de que su matrimonio no iba bien. “Estando (Armando) en la playa se tomó unos videos en la moto de agua y mis fans le comentaron en su Instagram que se le veía más contento que cuando estaba conmigo. Entonces dije ‘carajo, ¡si mis fans lo notan no es mi imaginación!”, escribió Trevi. Esta situación, dijo la artista, le sirvió de inspiración para componer el tema “Vas a recordarme”.
28
Su ‘voz’ se escuchará en Azteca
Ante la imposibilidad de cerrar negociaciones con Televisa, el formato de competencia “La voz...” se muda a Azteca a partir de marzo. Fue en el Twitter de Azteca Uno donde se dio a conocer la noticia. “¡Bienvenida a tu casa! #LaVozEnTVAzteca¡Espérala en marzo por @azteca!”, se lee en la cuenta oficial de Twitter del canal. “La Voz… México” se empezó a transmitir por Televisa en 2011 y en diciempre pasado fue su última temporada en el canal porque la empresa no logró cerrar la negociación. Ahora se especula que Verónica Castro será la conductora de la nueva etapa del concurso musical.
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
29
CULTURA
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Roberto Garza
El Fenómeno del Huevo El experimento social del huevo, es sólo un ejemplo más de la cantidad de información sin valor que fluye a través de los medios de comunicación y las redes sociales
C
on el propósito de superar en Instagram el número de “likes” de una foto de la influencer Kylie Jenner, hace unas semanas se creó una cuenta llamada “World Record Egg”.
Lo interesante de ésto, es que la imagen de un simple huevo marrón publicada el 4 de Enero, en sólo unos días logró batir el record de 18 millones de “likes”, que para el momento en que escribía esta columna, ya llevaba más de 50 millones y seguramente cuando usted la lea lleve al menos 55 millones. “Alcancemos un récord mundial juntos y logremos la publicación con más “likes” en
30
Instagram”, escribió su autor, quien se identificó como habitante de una zona rural británica.
tros los que estamos mal, cuando las cosas sin importancia nos quitan una gran cantidad de tiempo?
Este tipo de situaciones, ciertamente exhiben la frivolidad que alimenta a las redes sociales y lo irrelevante que puede ser la comunicación en las mismas. También nos habla de cómo una imagen sin valor, se puede convertir en una de las noticias más importantes para nuestro entorno.
El experimento social del huevo, es sólo un ejemplo más de la cantidad de información sin valor, que fluye a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Está en nosotros tratar de ignorar todo este contenido basura y no darle importancia para lograr que su influencia sea menor.
¿Realmente deberíamos celebrar la “importante noticia” de que una foto gane a otra, el cetro de mayor número de “likes” en redes sociales?, ¿No será que somos tal vez noso-
Por cierto… ¿Usted ya le dio “like” a la publicación del huevo? robgarza@att.net.mx
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
31
CULTURA
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
Reto 2009 - 2019
E
n los últimos días, el trending topic de las redes sociales sin duda fue el reto de los 10 años o el #10yearschallenge en el que el 95 por ciento, sino es que el 99 por ciento de los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram, subimos nuestras respectivas fotos con nuestro yo del 2009 y el de 2019. No faltaron las bromas, ni los memes sobre esto, ya que en muchos casos la foto reciente era más favorecedora que la de hace una década. Los envidiosos aseguran que todo es gracias a los filtros que nos dan nuestra “manita de gato” o “zarpazo de tigre”, según sea el caso, pero independientemente de que si se usaron filtros o no, yo pude constatar que para muchos ya chavo(a)s ruco(a) s la frase: ”como los buenos vinos”, aplicaba perfecto. Y ¿por qué no? que muchas veces un cambio radical en tu vida no te puede hacer mejor persona en todos los sentidos y por lo tanto verte bien. Tal vez muchos de ellos y ellas cambiaron de trabajo, se divorciaron, se casaron de nuevo, se independizaron, o cumplieron uno o varios de sus sueños. Pero no sólo hubo fotos de personas; también hemos visto fotos de cómo se han secado lagos, cómo se han deteriorado algunos bosques y cómo se ha derretido el hielo de los glaciares. Desafortunadamente esas fotos no están trucadas, ¡ojalá lo estuvieran! El humor negro también estuvo presente en este reto: las mismas fotos de Chabelo y Maribel Guardia en ambos lados; una foto igual de una sala de espera en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, como algunos ejemplos de que hay gente y situaciones que no cambian, no importa si pasan 10 o más años. Pero, haciendo un ejercicio de memoria un poco más allá de lo gracioso, recuerdo que
32
en el 2009 aún rentaba películas en Blockbuster, porque aún no tenía Netflix; usaba eco taxi pues aún no existía el uber; usaba cámara digital, debido a que no tenía un celular inteligente.
dos a los columnistas y editorialistas de la prensa escrita, radio o televisión, a quienes considerábamos los líderes de opinión, pues en su mayoría eran experimentados periodistas o comunicadores.
En ese entonces se puso de moda el concepto del Ciber Café, para ofrecer servicio de Internet a quien no tenía computadoras, pero a raíz de que la mayor parte de la gente podía acceder a una tablet, i pad, laptop, o celular con múltiples funciones, fue disminuyendo la clientela en estos sitios, y a su vez, el número de cibernautas fue en aumento.
Y como señalé al principio, a nivel personal se dieron muchos cambios, pudimos adelgazar o engordar; terminar una carrera, emprender un negocio, cambiarnos de casa o de ciudad; lo importante es crecer, mirar hacia adelante.
Gracias a esto, cualquier persona podía promocionar sus productos, servicios, locales, y también a sí mismos. De ahí que surgieran los “bloggers” “youtubers”, e “influencers” en general, que no son más que personajes que gozan de cierta popularidad que se mide por el número de seguidores o visitas en las diferentes plataformas digitales que manejan. Antes de eso, sólo estábamos acostumbra-
Creo que es bueno hacer una revisión cada cierto tiempo. Igual no es necesario esperar a que pasen 10 años, puede ser cada año o cada tres; poner palomitas y tachas, echar fuera cosas que no sirven, cerrar ciclos, buscar nuevos incentivos, y valga la expresión : retos, pero esos retos que te estimulen, que te sorprendan y que te gratifiquen, algo así como el reto de amarse uno mismo #ilovemyselfchallenge ¿qué tal? ¿lo hacemos? irma_idalia@hotmail.com
CULTURA
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
Adita
PISCIS: RECIBIRÁS PROPUESTAS ARIES. Es el momento de emplear todo lo que tiene a la mano. Realice lo que le ayude a construir un mejor futuro.
TAURO. En cuestiones de negocios, es necesario dar soluciones. No cambie el orden de las cosas, ni permita que otros intervengan.
GEMINIS. Es día de observar bien lo que pasa, antes de asegurar algo. Las sorpresas pueden estar a la orden.
Foto: stockexchange
CANCER. En tiempos difíciles, se re-
Para que este 2019 sea de éxito rotundo, sigue algunos pequeños consejos. Adita
A
ño nuevo 2019, todo está nuevo, fresco y listo para escribir nuevas historias. Para que este año te vaya súper bien, te dejo consejos, tips y rituales con los que tendrás éxito en todo, prosperidad, abundancia, trabajo y mucha felicidad. Puedes hacer uno o varios de los rituales de suerte, lo importante es la actitud y la intención que tengas para que la buena fortuna se ponga de tu lado. 1.- Coloca en la parte central de la mesa un plato blanco con una moneda dorada en el centro y cúbrela con miel si quieres tener dulces ganancias en el Año nuevo 2019. 2.- Para que tu fortuna crezca, poco antes de la medianoche entierra un poco de dinero, monedas o billetes, y en los primeros minutos del día siguiente, desentiérralo. 3.- Un viejo encantamiento dice que hay que mostrarle a la luna nueva un billete, el de más alto valor que poseas. La diosa de la luna, en gratitud de que te has acordado de ella, hará que la abundancia caiga sobre ti los siguientes 12 meses. 4.- Uno de los rituales más difundidos es colocar una moneda en tu calzado poco antes de la medianoche y no quitarla hasta el día siguiente. Algunos expertos recomiendan colo-
TIPS PARA UN AÑO DE ABUNDANCIA Algunos rituales nos asegurarán dinero, salud y amor en este 2019
quieren medidas firmes. Antes de dar una respuesta, valore los costos y si está dispuesto a asumirlos.
LEO. Es importante poner bases sólidas a los proyectos. Aproveche lo que tiene para salir de compromisos.
VIRGO. Debe canalizar las energías de
la mejor manera. Está en la posibilidad de aprovechar nuevos contactos que han surgido.
LIBRA. Algunas cosas están en transi-
ción y en proceso de definirse. Tendrá que reducir el ritmo de actividad. Saque voluntad para transformar las cosas.
ESCORPIO. Día para trabajar interior-
mente y propiciar un mejor desarrollo. Cambie su forma de organizar el trabajo antes de que sea tarde.
SAGITARIO. De las situaciones que
sólo le lastiman, deje atrás lo que debe quedar ahí, viva el presente con más optimismo. Analice lo que llegue.
CAPRICORNIO. En lo que emprenda
combine la astucia con la intuición y no le fallará. Encamine sus energías hacia los negocios y las cosas prácticas.
ACUARIO. Hay que trabajar por lo que
car una moneda en un zapato y un billete en el otro. Y también hay quienes sostienen que la moneda no debes retirarla nunca. 5.- Para que tengas un año repleto de prosperidad material, junta una docena de monedas idénticas, del mismo valor y arrójalas al cielo por la noche. No debes mirar dónde caen
y tampoco recogerlas, sólo las das para que te vuelvan multiplicadas. 6.- Justo a la medianoche debes morder algo de oro, un reloj, cadena, anillo, pulsera… ¡lo que tengas a mano! Esta tradición es para darle un buen mordisco a la riqueza y tenerla atrapada durante todo el año.
es justo y señalar el error a tiempo para evitar complicaciones futuras.
PISCIS. Pueden darse algunas propues-
tas que le ayuden a avanzar en lo profesional. Las cosas marchan mejor de lo que esperaba.
33
PUBLICIDAD
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
ELENA RODRÍGUEZ FALCÓN SERÁ RECTORA DE INNOVADORA UNIVERSIDAD EN INGLATERRA E
lena María Rodríguez Falcón pertenece a la generación 89-94 de la carrera en Ingeniero Mecánico Administrador, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Desde hace 21 años vive en Inglaterra. En 2002 se unió a la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, donde diseñó y dirigió programas de grado en ingeniería mecánica con empresas. Dedicada por completo a la academia, Elena Rodríguez Falcón será la primera mexicana en dirigir una institución educativa en Inglaterra. En septiembre de 2019, la ingeniera iniciará funciones como rectora en el Nuevo Modelo en Tecnología e Ingeniería (NMiTE) en la ciudad de Hereford. “Hace 800 años, pudo haber una universidad aquí en Hereford y, en lugar de fundarla aquí, la fundaron en Oxford; y la única razón de que esa universidad se fundó en Oxford fue porque las conexiones con Londres eran mejores. “Dije: ‘no voy a dejar pasar esta oportunidad de ser parte de un proyecto en el que estás empezando una nueva universidad en un país en el que hace 40 años que no se funda una universidad desde el principio’”, señaló la Doctora Honoris Causa de la UANL. Rodríguez Falcón trabajó en la industria en México, desde 1993, como ingeniero de diseño y logística, así como gerente de proyectos y calidad. Fue en la industria regiomontana donde Elena complementó el aprendizaje adquirido en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. “La falta de la práctica profesional la tuve durante mi carrera y cuando tú vienes para Inglaterra, es exacta-
34
La ingeniera mexicana es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En septiembre de 2019 dirigirá el nuevo Modelo en Tecnología e Ingeniería, en la ciudad de Hereford, Reino Unido.
Fotos: Cortesía Elena Rodríguez Falcón
Blanca Medina
mente lo mismo. “El modelo que vamos a implementar en Hereford se basa en el aprendizaje, no en la enseñanza. Que el aprendizaje venga a través de
los retos que imponemos a los estudiantes”, aseguró Elena Rodríguez, actual Vicepresidenta del Consejo Consultivo Internacional de la UANL. De 2011 a 2014, la ingeniera
mexicana desempeñó el cargo de directora de mujeres en ingeniería en Reino Unido. Por su trabajo en este campo, en 2014 recibió el premio Women into Science and Engineering. “Aunque yo tengo muchos años acá (Reino Unido), mis raíces y de donde yo vengo es orgullosamente mexicana, orgullosamente de Monterrey y orgullosamente egresada de la FIME y de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, puntualizó Elena Rodríguez, nombrada como el académico más inspirador de la Universidad de Sheffield.
¿Qué hace del NMiTE un modelo innovador? A través del Nuevo Modelo en Tecno-
logía e Ingeniería (NMiTE), grupos de 25 estudiantes resolverán problemas reales de la industria. En lugar de materias impartidas en clase y aprobadas a través de exámenes, el modelo se dividirá en bloques de aprendizaje, que se evidenciarán a través de logros. “Por ejemplo, si yo tengo el reto de diseñar un empaque de pastillas de paracetamol, lo que queremos es que el aprendiz conozca el tipo de material que se puede utilizar, ergonomía, entendiendo las necesidades del cliente. “El ingeniero no va a ser un especialista en mecánica o electrónica, va a ser un tipo de ingeniero integral que será capaz de moverse de una disciplina a otra”, explicó Elena Rodríguez. La universidad comenzará con dos grupos de 25 estudiantes; la matrícula crecerá conforme se consolide el modelo. “La idea de empezar una universidad es algo que no sucede todos los días. Este proyecto nos da la oportunidad de traer todas estas ideas, todas estas innovaciones en un solo lugar”, puntualizó. Características del estudiante del Nuevo Modelo en Tecnología e Ingeniería (NMiTE): Creativo Resiliente (capaz de adaptarse a las adversidades y los cambios) Afín al aprendizaje kinestésico Capaz de aprender de sus errores
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019
PUBLICIDAD
INICIAN CLASES 202 MIL ESTUDIANTES EN LA UANL L Eduardo Loredo
as aulas, laboratorios y talleres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), recibieron hoy a más de 202 mil estudian-
La Universidad Autónoma de Nuevo León arrancó actividades académicas este 21 de enero en sus 26 preparatorias, tres escuelas técnicas y 26 facultades
tes. Desde las 06:30 horas, los jóvenes arribaron a las 26 facultades ubicadas en los cuatro campus metropolitanos: Ciudad Universitaria, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud y Mederos; así como en Linares y Sabinas Hidalgo. Asimismo comenzaron clases las 26 preparatorias y tres escuelas técnicas, en sus 40 planteles. Esto permite a la UANL tener presencia en 34 municipios de Nuevo León. Este ciclo académico, enero-junio 2019, la institución cuenta más de 6 mil 900 profesores en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado, de los cuales 852 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Estos académicos desarrollan actividad científica e innovación tecnológica en los 42 institutos y centros de investigación.
35
PUBLICIDAD
36
Semana del 24 al 30 de Enero de 2019