Foto: Paco Barragán Codina
Kárcamo
PASIÓN PURA
Número 136 | Del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
02
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Miguel Ángel Arritola
04
personaje favorito y le gustaba mi loción, mi perfume. “Ya cumplo años...” me dijo con una alegría que me contagió. Ah, cuándo cumples años”, le pegunté y su respuesta me conmovió y mucho. “Ah, pues cuando cumplan esos dos niños, sigo yo”. los apuntó con unas ansias de que ya quería que llegara mayo para festejarse. Miraba a los niños con mucho amor y ellos la miraban igual. “Me tengo que ir...” le dije y su mirada de pronto se tornó triste, “pero volveré a verte para que me cuentes más de tu cumpleaños y me digas qué quieres de regalo”. Me jaló del hombro y me dijo en voz baja, según ella para que nadie la escuchará.,,,”’¿quiero un pastel de Kitty bien grande pero bien grande?” y extendió sus brazos para decirme la dimensión del pastel que quería. Su mirada era especial, de esas miadas que llegan al corazón... Nos volvimos a ver...siempre me esperaba con un abrazo y con un beso en mi mejilla... Siempre había una historia que me contaba con mucha felicidad, historias color de rosa, como su mundo..como ahora es su mundo. Cuando llegué el día de su cumpleaños con el pastel, justo con el pastel que quería, corrió con sus amiguitos para presumirles que el “Sr. Arritola” le había cumplido....andaba muy feliz,, hizo qie me tomara muchas fotos con ella y su mirada se perdía en ese pastel, lo acepto, ese día lloré de verla tan pero tan feliz. Cuando salgo a la calle sin una historia entre mis manos como hoy por la mañana, me acuerdo de ella, de esas historias que me contaba con mucha alegría...de esas historias que me hacían reír y a la vez soñar... Este miércoles le dieron su despedida, yo se la dí un día antes y prometí regresar, pero... Este miércoles que no tenía una historia por escribir, pasé por su casa, yo sabía que estaba adentro, sabía que en unos minutos saldría de su casa, no corriendo para darme un abrazo y un beso, no, saldría acostadita en su féretro. Hoy Ese pasillo se me hizo muy largo para cruzarlo, muy largo, mis piernas no daban para hacerlo, esta vez no...
Kárcamo PASIÓN PURA
Foto: Paco Barragán Codina
M
e gusta salir a la calle, a ver a la gente, a ver el cielo, a palpar en carne viva la vida... Nunca me he considerado un reportero de oficina, ni cuando tenía a mi cargo 8 ediciones de la sección de espectáculos de “Hey” en Milenio me gustaba estar en la oficia, cumplía con mis juntas diarias y siempre me las ingeniaba para salirme a reportear. Me gusta sentarme con la gente que tiene algo qué decir, con la gente que transita por la ciudad, a un lado de uno, a un costado de uno y la magia se da cuando uno levanta la mirada y los ves a los ojos, con eso basta para encontrar una historia, sea cual sea, pero siempre hay una historia detrás de una mirada. El instinto y el trabajo de campo de un reportero no se mide con “likes” ni se pone en una balanza de “visitas!” en sus redes. El instinto y el trabajo de campo de un reportero jamás morirá para quienes en verdad aman este oficio y de este oficio es que se conoce a gente como “Almita”, un ser humano que tocó el corazón de quienes la conocimos. Llegué a su casa en busca de un reportaje a la pequeña Denisse, pero era imposible no verla a ella, sentada en su mecedora, mirándome tímidamente y bajando la mirada cada vez que volteaba a verla. Su mundo desde un principio me lo dejó en claro, era color de rosa, de hecho, todo su entorno era color de rosa, desde su vestimenta hasta lo que dibujaba. Me acerqué a ella, sus ojos se abrieron más de lo normal, estaba feliz de que le preguntara por sus dibujos, por su música, me dijo que Tatiana, Pedro Fernández y Selena eran sus artistas consentidos. “Pero vete, yo estoy enferma y...”, no la dejé terminar su frase y la callé diciéndole “pero si eres una niña hermosa, qué enferma ni qué nada”. Sus ojos se iluminaron y buscaron la mirada de su mamá quien le dijo; “saluda al Sr. Arritola, es reportero y viene con Denisse a entrevistarla”. Su mirada recorrió mi cara, eso nunca lo olvidaré y menos la ingenuidad de su pregunta “¿Te puedo abrazar Sr. Arritola?”. Tenía una manera muy peculiar de decirme sus “problemas”, hablaba feliz de su pasión por Kitty, su
Número 136 | Del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Un ‘Alma’ muy rosa
Y me acordé que un buen reportero debe de andar buscando historias en la calle, ahí es donde se encuentran las historias, en la calle... Y me fui de su casa caminando lentamente, sin levantar la mirada ante nada y ante nadie, hoy no había historia que encontrar ni que escribir, la historia que me interesaba escuchar y escribir estaba a lo lejos de ese pasillo... Y seguí de largo, caminé y caminé y caminé y volví acordarme que la función y el trabajo de un reportero es buscar y contar historias... Y esta es la historia que encontré hoy.....la historia de un ser humano excepcional que con una sonrisa y un beso en mi mejilla transformó mi vida y la pinto de rosa...como rosa fue su mundo en esta vida.,,muy rosa.... Esta es la historia que uno se encuentra al salir a la calle, al salir de la oficina, al salir a enfrentarse a la vida.... Bendita profesión la mía...bendita historia y bendita sea ella, Almita, un ser humano que jamás olvidaremos quienes tuvimos el privilegio de conocerla y de quererla.. EN MEMORIA DE “ALMITA”.
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 136 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 31 de enero DE 2019
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
05
FAMOSOS
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
LA ‘PILDORITA’ QUE TODOS QUERÍAN TOMAR A
lanis Morissette “debe saber” que la música actual es tan efímera que una artista como ella, que gusta de profundizar en letras y no se conforma con lograr una canción pegajosa, tiene poco qué hacer en el medio actual. Un tanto por esta circunstancia y otro porque jamás volvió a lograr un hit como el de su primer álbum, convirtieron a esta artista canadiense en una estrella enigmática, rodeada de misticismo y que ahora lidia con emociones más personales que artísticas. Aunque ahora parece que revivirá con el musical “jagged little pill” que se montará en Broadway a partir del próximo otoño, durante año Alanis se tuvo que conformar con ver cómo otras artistas, probablemente con una propuesta mucho menos elaborada que la suya, vendían millones de discos y se convertían en estrellas. Un poco de lo que ella misma fue en el ya lejano 1995.
DEL DANCE POP AL ROCK Desde Avril Lavigne hasta Shakira deben su fama a Alanis Morissette quien en 1995 y bajo el amparo de Maverick Records, empresa propiedad de Madonna en este entonces, irrumpió en el mundo de la música con la fuerza de un huracán. Tenía 21 años y una enorme capacidad interpretativa; era el ícono perfecto para el público de una década que carecía de ídolos de su nivel. Antes, Alanis había probado
06
Exito musical, el reencuentro consigo misma, la introspección, el amor, la maternidad y la depresión marcan la vida de Alanis Morrissette suerte en su natal Canadá con géneros como el dance y el pop y MTV programó, muy entrada la noche, uno que otro de sus videos. Pero de la mano de Glen Ballard creó una de las piezas maestras de la década de los años 90, el disco “jagged little pill”, que la mostraba como cantautora comprometida con temas sociales como el feminismo, pero al mismo tiempo poseía la imagen de una rockera perfecta. Su imagen parecía haber sido diseñada para lograr el éxito comercial, arrasar con las ventas y convertirse en símbolo del poder femenino en la música. “jagged little pill” vendió 16 millones de copias en Estados Unidos y otras 17 a nivel mundial. Al año siguiente se llevó los máximos honores en los Grammys. Se embarcó en una extenuante gira mundial que la mantuvo ocupada casi hasta 1997, tiempo justo para preparar una nueva producción. Había que satisfacer la demanda de los fans que ya deseaban material fresco de su ídolo. Pero entre el final del tour y la grabación de su segundo álbum, la artista viajó a la India. Llegar a este país donde conoció el hospital fundado por la Madre Teresa de Calcuta le abrió un nuevo panorama y la ins-
piró para crear letras más introspectivas y añadir distintos elementos musicales a su segundo disco.
MÚSICA “FUMADA” La creación de su nuevo larga duración le tomó más tiempo del que la disquera hubiera querido. Pero a finales de 1998, Alanis presentó “Supposed former infatuation junkie” con un estilo rockero post-grunge e instrumentos que le permitieron crear canciones más elaboradas. El material no fue del agrado de todos. “Apenas” vendió 9 millones de unidades a nivel mundial. Comparadas con las 33 de su debut, no eran cifras tan positivas. Incluso las canciones, antes duras y agresivas, ahora eran lo contrario. El primer sencillo, “Thank U” agradece a India por haberle ayudado a reencontrarse espiritualmente. Se inició en la práctica de la yoga y optó por la alimentación vegetariana. Pero lo más significativo fue que se rehusó a convertirse en la estrella pop que todo mundo esperaba para cultivar una carrera en la escena underground. La opinión de algunos era que el segundo disco estaba demasiado “fumado”. A pesar de que cada uno de sus
Foto: Archivo
Martín Fuentes
Alanis Morissette fue el símbolo más evidente de la generación postgrunge.
siguientes discos vendía menos que el anterior, prácticamente cada 18 meses sacaba nuevo material musical
ARTISTA Y AMIGA Alanis encontró el amor con el rapero Mario “Souleye” Treadway con quien tiene dos hijos. Desde hace más de una década se enfoca en otras actividades paralelas a la música. En su Instagram, donde se define como “artista” y “amiga”, la intérprete da consejos sobre vida sana y espiritualidad. Pero no todo es miel sobre hojuelas, entre 2010 y 2014 su ex manager Jonathan Todd Schwartz le estafó 4 millones de dólares a través de gestiones truculentas y negocios de dudosa procedencia. En mayo de 2017 un juez falló a favor de Alanis, sin embargo, una vez superado este momento, enfrentó un nuevo reto: la depresión postparto después de dar a luz a su segunda hija. “Era una líder en quien se podía confiar y ahora apenas puedo decidir
qué preparar de cena”, dijo a finales de ese año. Pasar por ese trance le dio la posibilidad de redefinirse como autora. “Aunque había días en que apenas podía moverme, no sé cómo, pero mi sensibilidad como compositora estaba a flor de piel. Escribía una canción al día”, reveló. Y aunque sigue luchando contra la depresión, insiste en que sus hijos y su marido son lo más importante para ella. Aunque ahora quizá tenga otro motivo para sonreír. Y es que el próximo otoño, Broadway recibirá “jagged little pill”, un musical integrado mayormente por las canciones que Alanis hizo para ese disco. La historia está centrada en los Healys, una familia de los suburbios que aparenta ser perfecta, pero que cuando las fisuras empiezan a surgir, deberán elegir entre mantener las apariencias o enfrentar la verdad sobre ellos mismos y el mundo que los rodea. Un poco como la propia historia de Alanis.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Carlos Ricco
DOMINGO 03.02
DINOSAURIOS EN VIVO
Auditorio Río 70 13:00 y 16:00 Horas Boletos: De $200.00 pesos a $280.00 pesos
DOMINGO 03.02
EL MORROKO CHOU Auditorio Pabellón M 11:00 Y 13:30 Horas Boletos: De $411.00 pesos a $939.25 pesos
SÁBADO 16.02
SONORA DINAMITA Y SONORA SANTANERA
Auditorio Pabellón M 21:00 horas Boletos: De $352.00 pesos a $1,408.00 pesos
LUNES 18.02
¿EN QUIÉN PIENSAS CUANDO HACES EL AMOR? (TEATRO)
Foro Arcadia 20:30 horas Boletos: Preventa $250.00 pesos Admisión $300.00
SÁBADO 16.03
CORNELIO VEGA
Arena Monterrey 21:00 horas Boletos: De $502.00 pesos a $3,138.00 pesos
Frente al desafío Yuri bien pudo decir no a la propuesta del productor Gerardo Quiroz y dejar pasar la oportunidad de enfrentar un nuevo reto en su carrera. Sin embargo, la jarocha asumió con valor la posibilidad de interpretar a Grizzabella, protagonista de “Cats”. Y lo ha hecho bastante bien. “Hay muchas cantantes que pudieron hacer el personaje, inlcuso mejor que yo, pero yo lo hago porque no me gusta conformarme, me gustan los desafíos”, dijo Yuri
VIERNES 08.02
Del callejón al escenario Sin duda, “Cats” es uno de los musicales más tradicionales de Broadway, uno de los más
08
longevos y de mayor cantidad de premios obtenidos. Desde su estreno, a principios de los años 80, es un referente como una de las puestas en escena más poderosas e intrigantes. Gatos que cantan, aman, sufren y lloran, pero que también han logrado una gran compenetración con las millones de personas que han visto el montaje.
Auditorio Pabellón M 19:00 Horas Boletos: De $452.00 pesos a $2,260.00 pesos
PUBLICIDAD
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
09
EN PORTADA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
VIENE MUY
‘RETRO’ El cantante hondureño Karcamo trae bajo el brazo su más reciente material titulado “La gata bajo la lluvia” con el cual hace un homenaje a aquellas baladas intensas de grandes intérpretes como Sandro y grandes compositores como Rafael Pérez Botija
10
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
EN PORTADA
11
EN PORTADA
alió de Honduras con guitarra bajo el hombro rumbo a México en 1985 con mucha ilusión de que su música fuera escuchada por todo el mundo, para ello, recorrió todas la callas de México, tocó infinidad de puertas. Confiesa que el camino recorrido no ha sido fácil pero está conciente que esta es una carrera de tenacidad, resistencia y sobre todo de constancia. Hace un par de años saboreó la fama en todo su esplendor pero un retiro de 10 años en su carrera le cobró la factura y volvió a empezar de cero. Pero eso a Karcamo no le quita el sueño porque sabe que, aunque el camino que volverá a recorrer no será nada fácil, confía en que con esta nueva producción musical que lleva como nombre “La gata bajo la lluvia” volverá a estar vigente. “Dentro de el arte en mi existe la pintura la cual me permite un modo de vida así como pintar y representar a varios artista con los cuales trabajo con ellos en una fusión de la música con la pintura en el cual yo interpreto un tema y ellos lo plasman en un lienzo”. ¿Qué hay de tu nueva producción musical? “Mi nueva producción musical del año 2019 es la continuidad de la producción del 2018 basada en temas retros de los años 70 y 80 , y y surge de la necesidad que varios temas quedaron fuera en el cd anterior y que no podían quedarse sin grabarlo” ¿Qué giro tiene este nuevo disco? “Tiene un giro romántico sin perder ese toque latino con el tema “La gata bajo la lluvia” y”Soy un truhan”. ¿Cuánto te llevó la selección de material? “Un poco más de seis meses llevó la selección de temas, misma que duró la producción”. Tú intensidad interpretativa se asemeja mucho a la los cantantes de los 70s como Sandro, Sergio Denisse. “Sí, así es, es como mi patrón a seguir de estos grandes interpretes como Sandro, Pablo Abraira, por mencionar algunos” ¿Qué tan difícil es hacer un cover de temas tan emblemáticos
12
como “La gata bajo la lluvia” del compositor español Rafael Pérez Botija? “Todos los temas en este disco son cover , lo importante es hacerlos tuyos , en el caso de “La gata bajo la lluvia” y “Soy un truhan” , son temas que pueden ser explotados en salsa y de esa manera también agarran otro matiz”. ¿Cómo ha sido tu andar por la música?. “Mi andar por la música ha sido de muchas satisfacciones , sobre todo en el momento de estar en un escenario y también de muchos tropiezos y dificultades en querer sobresalir y que se presentan muy obstáculos en esta carrera” ¿Cuándo fue que saliste de tu tierra para llegar a México con tu música? “Salí de Honduras en 1985 , con mucha ilusión y con mi guitarra bajo el hombro y recorriendo todas la callas de Mexico DF tocando puertas”. ¿Ha sido fácil el camino? “Nada fácil, nada. Esto es una carrera de tenacidad resistencia y de constancia , la cual me cobra la factura de haberme retirado 10 años”. Hoy en día que las redes son una plataforma importante para difundir la música, ¿cómo es que tú las manejas? “Lo interesante que hoy en día todas las plataformas sociales son de mucho apoyo en tu carrera y tengo mi equipo, que ven los lanzamientos en todas las plataformas de este nuevo material”. ¿Quién es el productor y arreglista de este disco?. “El productor soy yo y el arreglista y director Tino Géiser”.
Fotos: Paco Barragán
Miguel Angel Arritola
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
¿Qué título lleva este nuevo álbum? “Se titula “La gata bajo la lluvia”. ¿Es difícil llegar a la radio con un disco totalmente independiente? “Sí es difícil llegar a la radio como independiente , pero las redes es un escaparate más a esa problemática”. ¿Cuál ha sido tu mayor tropiezo y acierto en tu carrera?”. “No veo los tropiezos lo veo como aprendizaje , y la mayor satisfacción es que te paguen por lo que te gusta hacer”.
Además de cantante eres apasionado del arte, ¿Cómo combinas ambas cosas? “Dentro de el arte en mi existe la pintura la cual me permite un modo de vida así como pintar y representar a varios artista con los cuales trabajo con ellos en una fusión de la música con la pintura en el cual yo interpreto un tema y ellos lo plasman en un lienzo”.
¿Se vive bien de la música? “Respecto que si se vive de la música, creo que, no importa cuánto te paguen si no el amor y la pasión con que lo haces lo demás viene. Por añadidura”. ¿Qué esperas que suceda con este álbum? “Espero en esta producción que se me abran las puertas que tuve en años anteriores”.
¿Cual es el tema punta lanza? “El tema sencillo será “La gata bajo la lluvia”. Por último, defíneme a Karcamo como artista y como ser humano. “Karcamo es un artista y gran ser humano preocupado por el bienestar de el prójimo siempre buscando la forma como ayudar”.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
13
MÚSICA
El próximo 17 de mayo, lo mejor de la música de los 90’s en español sonará por sexta ocasión en la Arena Monterrey Redacción
D
espués de 5 Sold Outs en la Arena Monterrey y más de 80 conciertos realizados en la República Mexicana y Estados Unidos y varios récords de asistencia rotos, el 90’s Pop Tour se mantiene imparable y ya prepara un concierto inolvidable, nostálgico y emotivo para su sexta presentación en el recinto. A la familia de esta tercera etapa se integró el grupo Kabah, quien junto a Ov7, Jns, Magneto, Mercurio, Caló y The Sacados provocaron la euforia de todos los noventeros con los hits más emblemáticos de sus trayectorias. “El público nos pedía mucho desde el inicio, hemos formado una amistad y un cariño increíble con los OV7 desde la gira que compartimos y sentimos una emoción indescriptible por el gran recibimiento del público, además de la nostalgia de volver a pisar el escenario junto a ellos y los demás compañeros a quienes queremos mucho, estamos felices de ser parte en esta tercera etapa del 90’s Pop Tour”, comentó Federica. La imponente gira ha sido vista por más de 1 millón de expectadores y las ventas de los dos volúmenes ya superaron las 200 mil copias haciéndolos acreedores a Disco Doble de Platino del Volumen 1 y Disco de Platino del Volumen 2. La máquina del tiempo llenará de nostalgia a los noventeros el próximo 17 de Mayo en la Arena Monterrey, los boletos ya están a la venta en SuperBoletos. ¡Ven y vive los noventas a otro nivel! Para mayor información accesa a www.zignialive.com
14
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
EL 90’S POP TOUR REGRESA A MONTERREY
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
15
CINE
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
El corto se basa en audios de entrevistas y testimonios de gente que estuvo cerca del caso.
Martín Fuentes
P
arece una historia sacada de la pantalla grande. Un argumento repleto de odio, sadismo y abuso. Los padres de James Bulger hubieran querido que así fuera, que se tratara de ficción y salir del cine con una sensación de impotencia y rabia, pero al llegar a casa, desaparecería después de abrazar a su hijo de sólo 2 años de edad. Pero no ocurrió así. Se trata de un acontecimiento verdadero ocurrido en Liverpool durante 1993. James fue secuestrado de un centro comercial, golpeado, humillado y asesinado por dos niños de 10 años que se convirtieron en los homicidas más jóvenes de Gran Bretaña. Los motivos del asesinato nunca fueron del todo aclarados y la conmoción era tan grande que las autoridades actuaron con celeridad para enjuiciar a Jon Venables y Robert Thompson. Las evidencias en su contra eran contundentes. Ambos fueron grabados por las cámaras de seguridad del centro comercial de donde secuestraron a James. Sus ropas estaban manchadas con la misma pintura azul que arrojaron al cuerpo de su víctima, antes de matarlo y la sangre encontrada en un zapato de Robert Thompson coincidía con la de James, luego de una prueba de ADN. La conmoción inicial, porque en realidad se trataba de dos niños asesinos, se convirtió en odio, y Liverpool entero clamaba por justicia. Venables y Thompson fueron condenados a prisión hasta que alcanzaran la mayoría de edad. En 2001 consiguieron la libertad, aun-
16
EL CORTO QUE... ¿DEBERÍA RETIRARSE DEL ÓSCAR? La familia del pequeño James Bulger, asesinado en 1993 a los 2 años de edad, exige que “Detainment”, candidato al Premio de la Academia, no se exhiba ni aspire al galardón que esto provocó un movimiento denominado “Justicia por James”. Unas 300 personas protestaron afuera de la cárcel. Un caso de esta magnitud era material lo suficientemente atractivo para ser llevado al cine. En 2007 se estrenó la película “Boy A”, ligeramente inspirada en el caso y en 2016 el filme “Plac zabaw”, una cinta polaca, también se basó en el asesinato de James. Pero hasta ahora ningún filme había retratado la historia verdadera con tanta fidelidad. “Detainment”, un corto dirigido por el cineasta irlandés Vincent Lambe, recurrió a testimonios y
grabaciones de los interrogatorios para recrear aquel fatídico día. El filme es uno de los cinco aspirantes al Óscar en la categoría de Mejor Corto de Acción Viva, sin embargo, ni su realización ni su postulación al Premio de la Academia tienen nada contentos a los padres de James. "Una cosa es hacer una película sin contactar o pedir la autorización de la familia de James y otra es hacer a un niño interpretar las últimas horas de la vida de James, antes de que fuera brutalmente asesinado y hacer revivir todo eso de nuevo a mí y a mi familia”, escribió en Twitter Denis Fergus, madre de James. El organismo change.org lanzó
una solicitud para que "Detainment" sea retirada de la contienda por el Óscar y que no sea exhibido de forma comercial. Casi 300 mil personas firmaron ya la solicitud. Pero el director defiende su derecho continuar con los planes de distribución y competencia por la estatuilla. “No voy a retirar el corto de Oscares. Es como decir que deberíamos quemar cada copia. Creo que debilitaría el propósito de hacer la película. La opinión pública en este momento es que esos dos muchachos eran simplemente malvados y que cualquiera que diga algo diferente o da una razón alternativa para explicar por
qué lo hicieron o trata de entender por qué lo hicieron, los critican por eso. Creo que tenemos la responsabilidad de tratar de dar sentido a lo que sucedió ", señala Lambe. Normalmente, una película como “Detainment” no causaría tanto revuelo aunque es, definitivamente, controvertida y perturbadora. El único problema es que Lambe nunca acudió a la familia de James Bulger para pedir su consentimiento al realizar el cortometraje. Esta es la razón por la cual Fergus, está haciendo un gran problema con la película. "Debería eliminarlo de los Oscar. Quitarlo del dominio público; retirarse", asegura Fergus.
PUBLICIDAD
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 17
MÚSICA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
LUIS MIGUEL, OTRA VEZ ENTRE LOS GRANDES
Los 20 grandes 1.- Taylor Swift; 7 millones 623 mil 150 dólares. 2.- Jay-Z / Beyoncé; 6 millones 924 mil 232 dólares. 3- Ed Sheeran; 4 millones 861 mil 188 dólares. 4.- U2; 4 millones 704 mil 251 dólares. 5.- Drake; 3 millones 954 mil 683 dólares. 6.- Bruno Mars; 3 millones 669 mil 353 dólares. 7.- Eagles; 3 millones 613 mil 379 dólares. 8.- Roger Waters; 3 millones 237 mil 377 dólares. 9.- Elton John; 2 millones 619 mil 103 dólares. 10.- Springsteen On Broadway; 2 millones 149 mil 554 dólares. 11.- Metallica; 2 millones 116 mil 177 dólares. 12.- Justin Timberlake; 2 millones 100 mil 313 dólares. 13.- Phil Collins; 2 millones 092 mil 876 dólares. 14.- Journey / Def Leppard; 1millón 870 mil 896 dólares. 15.- Fleetwood Mac; 1 millón 850 mil 033 dólares. 16.- Luis Miguel; 1 millón 798 mil 669 dólares. 17. - Sam Smith; 1 millón 511 mil 727 dólares. 18.- Maroon 5; 1 millón 457 mil 314 dólares. 19.- Jeff Lynne’s ELO; 1 millón 443 mil 766 dólares. 20.- Childish Gambino; 1 millón 314 mil 233 dólares.
18
Pese a todo, su gira ¡México por siempre! es un éxito y está semana se coloca entre las 20 de más ingresos en el mundo Martín Fuentes
A
unque ha sufrido de cancelaciones, cambios de fecha y no está exenta de polémica, la gira ¡México por siempre!, de Luis Miguel es una de las 20 más exitosas a nivel mundial. Según la prestigiada revista “Pollstar”, el show de Luismi subió esta semana una posición, del número 17 al 16 recaudando 1 millón 798 mil 669 dólares. ¡México por siempre! supera en ingresos a los tours de Sam Smith, Maroon 5, Jeff Lynne y Childish Gambino. Es, además, el único show en la lista de un artista latino.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
19
BREVES
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
De aquí y de allá
¿Sale “El Sol” para hijo de Peña Nieto? Luis Miguel apareció muy sonriente en la foto de un grupo de amigos que se reunieron para celebrar el cumpleaños de Alejandro Peña, hijo del expresidente de México, Enrique Peña Nieto. La reunión era para celebrar el cumpleaños 21 de Alejandro Peña y Luismi parece muy relajado y contento. No se sabe si el cantante iba con el grupo de personas, entre las que se encontraba Gerardo Islas, exmarido de Sherlyn, o si estaba en el lugar y llegó a saludar.
El rubio que todos quieren
Zac Efron puso las redes sociales de cabeza al compartir una imagen en la que luce el cabello rubio platinado. La imagen fue compartida miles de veces. Cabe señalar que este color de cabello hace que los ojos azules de Zac, resalten mucho más. Por si fuera poco, el actor trae barba y bigote y el comentario general de sus fans es que se veía “¡irresistible!”.
20
‘Aquaman’ navega por cifras millonarias La película “Aquaman”, estelarizada por Jason Momoa, ya es oficialmente la más exitosa del universo DC Comics Con una recaudación global de 1,090 millones de dólares, “Acquaman” dejó en segundo lugar a “El caballero de la noche asciende”, la última cinta de Batman protagonizada por Christian Bale. Tal cifra resulta sorprendente, en especial porque muchos no consideraban que esta versión llegara a tener tanto éxito a nivel mundial.
Genio y ¡figura!
Fey dejó boquiabiertos a sus seguidores en Instagram ya que compartió dos imágenes en la piscina y luciendo un bikini. La cantante demostró que ya no es la niña de la “media naranja”, sino toda una mujer que a los 45 años posee una figura estupenda. Sobra decir que la publicación de la artista rebasó todas las expectativas y consiguió miles de “me gusta”, lo que se traduce en buena publicidad para el nuevo tour de Fey.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
21
TEATRO
¿
Qué se necesita para ser un héroe?, ¿alcanzar la estrellas con la punta de los dedos y bajarlas para entregarlas a un ser querido?, ¿tener la fortaleza de un soldado para enfrentar los miedos?, ¿o simplemente ser un hermano mayor, amoroso y comprensivo? La noche del 25 de enero, ante una abarrotada sala Rubén González Garza del Foro Arcadia, el público dejó que sus sentimientos afloraran ante la enternecedora historia de Marcucho, un jovencito que enfrenta un irremediable destino, pero que aún en sus horas más oscuras, se atreve a soñar. “Mi mejor hermano*, obra original de Ricardo Traviezo, es una exquisita pieza que combina sabiamente el dramatismo de una enfermedad incurable con el positivismo de quien espera un milagro, o al menos, un tiempo más junto a los seres queridos. Mercucho, bien interpretado por Iazath Méndez, está confinado a una silla de ruedas y después a una cama, víctima de esclerosis múltiple. La enfermedad es detectada poco antes de la muerte de sus padres en un accidente y quizá el impacto de la noticia resultó tan funesto para ellos que simplemente buscaron una salida ante la incapacidad de enfrentar semejante situación. Romeo, el hermano mayor, debe entonces asumir el papel de héroe, no solamente demostrando una fortaleza inexistente ante Mercucho, también compartiendo con él sus sueños de que algún día podrá dejar la silla de ruedas y volver a jugar en el parque o enfocarse en la Astronomía. La delicada dirección de Fabián Rodríguez no admite que sus actores flaqueen aún en los momentos más intensos. Luis Alberto García, como Romeo, se entrega tanto a su personaje que terminó la función de estreno completamente devastado, aunque ni por instante se permitió dobleces en escena. Los dos personajes femeninos, Julieta (Yudith González) e Isabel (Mayra Sánchez), una con el amor que siente por Romeo y la otra, una enfermera encariñada con Mercucho, dan un buen balance porque, astutamente, sus diálogos rompen momentos de crisis entre los hermanos. El jovencito Iazath Méndez se
22
DESPIERTA AL HÉROE QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO La obra "Mi mejor hermano", de Ricardo Traviezo y dirigida por Fabián Rodríguez es una delicada pieza que enaltece el amor filial
Foto: Martín Fuentes
Martín Fuentes
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
pone a la altura de sus compañeros, que poseen mucha más experiencia, para entregar una actuación brillante y entrañable, como entrañable es el desenlace de la puesta
en escena, que pese a su crudeza, no deja lugar para sinsabores, al contrario. Y así lo reconocieron los asistentes, brindando un prolongado
aplauso a los artistas y creadores. “Mi mejor hermano” permanecerá en temporada todos los viernes a las 21:00 horas. Es una obra para todo público.
Iazath Méndez y Luis Alberto García sostienen el peso dramático de la puesta en escena.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
23
CULTURA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Roberto Garza
KNDD 107.7 FM Seattle Ciertamente las estaciones de radio que le apostaron a la corriente musical “Grunge”, tenían sus fines comerciales en mente, pero la verdad es que ¿Cuántas veces hemos visto que la radio le apueste fuertemente a las propuestas musicales de su localidad?
E
staciones de radio hay muchas y todas muy similares en su forma de operar, pero lo que hizo a la KNDD 107.7 FM, de Seattle, Washington diferente a las otras, fue precisamente basar su estrategia de crecimiento en el impulso al talento musical local existente. KNDD como se le conoce ahora, fue fundada en 1962 como la estación de radio no comercial KRAB, que después de entrar en problemas económicos por insolvencia, se vende para posteriormente convertirse en una estación comercial. A partir de ese momento entra en una serie de cambios importantes de programación y nuevas estrategias, que le permitieron reinventarse para las siguientes décadas. El “Grunge”, que es conocido en ocasiones
24
como el sonido de Seattle, es un género musical formado por la fusión del heavy metal, el punk rock y una sub-cultura emergida particularmente de la ciudad más poblada del estado de Washington. Su base de crecimiento y difusión fue fundamentada por algunas estaciones como la KNDD, que desde principios de los años noventa transformaron su perfil radiofónico, para impulsar a bandas que representaban a este género alternativo, que poco después se convertiría en toda una cultura musical a nivel mundial. A pocas semanas de que álbumes como “Ten” de Pearl Jam, “Nevermind” de Nirvana y “Badmotorfinger” de Soundgarden, se lanzaran al mercado, KNDD fue de las estaciones que rediseñarían su programación, para hacer que ese género impactara la palestra
musical estadounidense de manera contundente, primero en el Estado de Washington, para luego pasar a California y de ahí al resto de Estados Unidos y el mundo. Ciertamente, las estaciones de radio que le apostaron a esta corriente musical alternativa tenían sus fines comerciales en mente, pero la verdad es que, ¿Cuántas veces hemos visto que la radio le apueste a las propuestas musicales de su localidad?, ¿Cuándo les han interesado más éstas, que otras opciones nacionales o internacionales?, ¿En cuántas ocasiones los proyectos musicales mueren, debido a que las estaciones de radio cobran demasiado o simplemente se niegan a incluir en su programación al talento local? ¿Usted qué opina?
robgarza@att.net.mx
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
25
CULTURA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
“EL DIBUJANTE MÁS RÁPIDO DEL PLANETA” El legendario artista español Sergio Aragonés tiene los premios y trayectoria suficientes para abrir un museo Redacción
S
ergio Aragonés destruyó a DC, masacró a Marvel, pisoteó a StarWars y hasta peleó con Conan el Bárbaro … todo en sus famosos cómics “parodia” que le han dado la vuelta al mundo. CONQUE, el evento de Cómics y Entretenimiento de México, anuncia el regreso de su gran amigo Sergio Aragonés a Querétaro para hacer reír con sus trazos y ocurrencias que llevan más de medio siglo sin repetirse. Sergio Aragonés habla 7 idiomas: italiano, español, francés, inglés, esperanto, portugués y catalán. Ha viajado por todo el mundo, posee una cultura vasta y un carisma irrepetible, tiene decenas de premios, cientos de cómics publicados, miles de chistes dibujados y millones de fans en todo el mundo, por todo esto y mucho más. Sergio Aragonés es una leyenda que el mismo Stan Lee reconoció y aplaudió. El dibujante estudió arquitectura, fue alumno de Jodorowsky, es campeón mundial de buceo y actor entre muchas otras cosas. Su trabajo en la revista MAD con pequeños chistes en las orillas de la revista llamados "Marginales" son aclamados y coleccionados por los fans. Luis Gantus, director de CONQUE cuenta la historia de Aragonés en MAD. “En el número 76 de la revista MAD , de enero de 1963, en la página 5 aparece el primer margi-
26
nal dibujado por Sergio Aragonés. Este número marca también su primera aparición en dicha revista con su sección “A MAD look at…” (Mad echa un ojo a…). que fue dedicado a los Astronautas. A partir de ese momento Sergio ha colaborado de forma casi ininterrumpida en esta famosa revista de humor que es considerada un ícono de la rebeldía y la sátira”. Pero ¿qué es un marginal? ¿de dónde surge eso de pintar en las orillas de la revista.? la respuesta es simple: de la tremenda imaginación y creatividad de Sergio Aragonés Nuestro invitado especial ha
ganado los premios Reuben y Eisner, dos de los galardones más respetados entre los caricaturistas e historietistas a nivel mundial. “La gente ya no lee, nada más se dedica a ver fotos de gatitos metiéndose en cajas en internet, hay millones que se la pasan viendo esas tonterías”, declaró Sergio Aragonés el año pasado en CONQUE. Pero el artista aclaró: “Mientras que haya consumidores que le gusten ver dibujos y tengan sentido del humor todavía hay un futuro sólido para esta carrera de caricaturista”. Y así fue, en su visita a CONQUE, Aragonés fue uno de los más aplau-
Entérate En los próximos días se anunciarán alternativamente estrellas del mundo del cómic y estrellas de la ciencia ficción y fantasía. En Querétaro Centro de Congresos, los días 3, 4 y 5 de mayo de 2019, con una noche previa el 2 de mayo.
didos y solicitados por los fans. El dibujante presentó el libro "Sergio antes de Aragonés", el cual
se agotó en horas; pero en CONQUE, tendremos muchas sorpresas para los fans. Tú ya lo conoces, y sí no, esta es tu oportunidad de descubrir la impresionante trayectoria de Sergio Aragonés, gozar de su obra, peculiar humor y admirar su legendario bigote. El cosplay, las presentaciones especiales, los meet & greets, las firmas de autógrafos, la interacción directa con los artistas, los souvenirs exclusivos y la presencia de las mejores marcas del entretenimiento estarán nuevamente presentes en Querétaro Centro de Congresos.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
PUBLICIDAD
ENTREGAN MICROCRÉDITOS A 700 MUJERES EMPRENDEDORAS Redacción
P
ara que tengan los recursos económicos con los cuales puedan iniciar su propio negocio, el Gobierno de Escobedo y una reconocida institución bancaria entregaron 4 millones de pesos en créditos a 700 mujeres emprendedoras. La Alcaldesa Clara Luz Flores señaló que el apoyo económico otorgado es gracias a la sinergia del Gobierno de Escobedo con instituciones bancarias de la localidad. Con este apoyo las beneficiadas, que crearon círculos en sociedad con otras mujeres para crear sus micro empresas, reforzarán su economía familiar. “Este programa es para mujeres que no son sujetas a un crédito, pero son muy responsables y que nos permite ayudarles, pero depende de la actitud de ustedes, así que échenle ganas para cambiar nuestro entorno”, dijo Flores Carrales a las beneficiadas. Ya una vez iniciado su negocio, el Municipio de Escobedo llevará a cabo labores de acompañamiento y asesoría en lo que se refiere a la manera de llevar a cabo el proyecto grupal con éxito. Alfonso Salgado Villarreal, Director General de la Unidad de Créditos Masivos y Jorge Treviño Garza, Director Adjunto, entregaron los cheques a los grupos beneficiados. El apoyo económico se otorgó a 700 mujeres y los montos son de 2,500 a 6 mil pesos por persona en grupos solidarios conformados por 12 personas. El crédito es a pagar en 13 semanas y el Municipio de Escobedo
absorbe los intereses generados, por lo cual ya una vez que se salde el adeudo, las beneficiarias adquieren ya un historial crediticio que les permite solicitar otro préstamo. El crédito a la confianza lo recibieron gr upos asociados que se inscribieron en este programa, fueron objeto de estudios socioeconómicos y se analizaron sus proyectos.
27
CULTURA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
HOLA, UNIVERSO Esta novela ha sido ganadora del premio Newbery Medal
Entérate
Redacción
Editorial: Oceano México
I
nicia el verano y no pinta ser para nada divertido. Virgil Salinas ha llegado a casa más decaído de lo normal y su abuela se ha dado cuenta. A Valencia Somerset, por mucho que lo intente, la pesadilla la mantiene despierta durante gran parte de la noche sean vacaciones o días de escuela. Kaori Takana podría emprender el trabajo perfecto como vidente: ella dice leer la buena fortuna. Estos chicos no son del todo amigos entre sí. Lo único que tienen en común es que asisten a la misma secundaria, y que son vecinos de Chet Bullens, el abusón de la escuela; cuyo anhelo más grande es ser como su padre, que le ha enseñado que el respeto se manifiesta de dos formas: con miedo o admiración. A veces, ambas. Así, se ha convertido en el dolor de cabeza de muchos. En un solo día, sus vidas se cruzarán inevitablemente gracias a la broma pesada que Chet decide jugarle a Virgil. Con extrañas coincidencias es como si los protagonistas se conectarán de forma mística. ¿Será el Universo el que les revelará su héroe interno para enfrentar la mayor de las adversidades que aqueja a cada uno? “Los videntes se especializan en el futuro, pero no me importa mucho el futuro. Lo que me preocupa es el presente, el aquí y ahora. Y ahora mismo, me hace mucha falta dormir”.
28
Titulo del libro: Hola, Universo Autor: Erin Entrada Kelly Género: Novela
Conócela Erin Entrada Kelly se crió en Lake Charles, Luisiana, pero ahora disfruta de la vida en los pintorescos suburbios de Filadelfia. Su madre fue la primera persona de su familia en emigrar de Filipinas. Los libros de Erin han sido premiados con multitud de reconocimientos, incluyendo el premio APALA de Literatura Infantil, la mención de honor Golden Kite y el Gold Award de Ficción concedido por la Fundación Parents’ Choice.
CULTURA
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Adita
TE CONVIENE PLANEAR, SAGITARIO ARIES. Nuevas empresas y tratos con
personas activas. Recupere la armonía perdida en la familia. Podrá emprender acciones que resulten estimulantes.
TAURO. Es momento de aliviar las car-
gas de otros, hay que recurrir a la fortaleza que se tiene, lo difícil se vuelve llevadero.
Foto: stockexchange
GEMINIS. Es necesario ver las cosas con exactitud y dejar que expresen su verdad. Trate de aplicar su visión en futuras acciones.
Acércate nuevamente a la tierra, las plantas y los árboles. Adita
E
Foto: Archivo
stamos a mital del invierno, uno de los momentos astrales en el que las vibraciones cósmicas se reparten de manera equilibrada y de forma muy intensa. Pero en un nivel mucho más terrenal, estar cerca de la primavera es también un recomenzar en muchos aspectos. Estamos viviendo apenas el esplendor de esta temporada y eso facilitará cualquier ritual positivo que pongamos en marcha. Te dejo un ritual para la buena suerte que te perdurará durante todo el año.
Ingredientes: Cuatro conitos de incienso Un vaso con agua Cuatro velas de diferentes colores: amarilla o marrón que va a representar a la Tierra; roja, que será la representación del fuego; verde para dar vida al aire y blanca, significará agua. Cerillos de madera Gotas de canela (Puedes comprar incienso líquido) Hierbas aromáticas (al gusto)
Elaboración: Primero que nada. Da las gracias a la Tierra y a la Vida. A la Tierra pídele que nos renueve, que crezcamos igual que las plantas y haz una
PIDE A LA TIERRA QUE TE BENDIGA
Haz un ritual en el que involucres a elementos de la naturaleza para que te vaya bien el resto del año oración en la que le solicites que se cumpla tu mayor anhelo. Escoge un lugar ventilado para hacer la oración y el resto del ritual. Puedes realizarlo en el patio, siempre y cuando nadie te interrumpa. Si vas a usar las hierbas aromáticas, espárcelas por el sitio designado. Si no las usas no pasa nada. Coloca el vaso con agua frente a ti.
Luego, unge las velas con la canela líquida y colócalas de la siguiente manera: Vela amarilla, apuntando hacia el norte junto con un cono; vela blanca apuntando hacia el sur con otro cono, la roja al oeste también con un cono, y la verde al este con el último cono. Enciéndelas junto con los conos deja que se consuman. Mientras esto sucede pide tus deseos y agradécelos de antemano.
CANCER. Las cosas avanzarán paso a paso, es inútil intentar acortar el tiempo para dar las batallas.
LEO. Los desafíos que se presenten le
obligarán a madurar. Pueden presentarse oportunidades de trabajo. Es tiempo de pelear con más fuerza.
VIRGO. Pueden llegar apoyos en los
asuntos pequeños de lo cotidiano. Hay que estar alerta a los cambios por venir en corto plazo.
LIBRA. Se pueden alterar las cosas por
quedarse en pequeñeces. Es momento de hacer acuerdos y, sobre todo, defender la propia causa.
ESCORPIO. La lucha es la que trae el
triunfo, hay que ponerle a lo que se vive, una razón superior que justifiquen los sacrificios.
SAGITARIO. Planificar lo que se hace
es positivo para ser más efectivo. Lleve las cosas hasta el final.
CAPRICORNIO. Tiempo de manejar
destrezas para hacerse entender y limar asperezas en las relaciones.
ACUARIO. Habrá que demostrar que
tiene conocimiento de las cosas y no volver a tomar las viejas soluciones que no llevan a nada.
PISCIS. En el trabajo, se requiere un
compromiso de las partes involucradas y no cargar el peso de un solo lado haciendo malabarismos.
29
CULTURA
Foto: Efraín Aldama Villa
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
Eduardo Rodríguez
N
ueve estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), exploraron la cultura mexicana gracias al programa “Desarrollo de Jóvenes Talento en el Extranjero” de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos. Se trata de los estudiantes Érika Alejandra Barba Aguirre, Alma Karen Carrillo Fernández, Raúl Elizondo González, Lars Fleischer König, Iván Alejandro Moreno Reyes, Francisco Javier Ramírez Quintana, Pamela Rojas Góngora, Óscar Federico Rosas Castillo y Omar Alejandro Valdés Saucedo. Los jóvenes cursan sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL; fueron reconocidos el 28 de enero por pertenecer a la segunda generación de este programa. “La Universidad, al involucrarse en este proyecto, cada día nos convencemos que la cultura es fundamental en la formación de los estudiantes y la sociedad”, expresó el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera. Por su parte, el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaime Arturo Castillo Elizondo, agregó: “la parte cultural se
30
FUTUROS INGENIEROS DE LA UANL EXPLORAN CULTURA MEXICANA Los jóvenes recorrieron diversas zonas arqueológicas, museos, lugares históricos y obras de ingeniería, como parte de su formación integral universitaria integra específicamente a su proceso de formación, en donde se potencia la interacción con la industria y hace vivir a los estudiantes una experiencia que transforma sus vidas”. Durante el verano de 2018, los estudiantes de la carreras de Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Mecatrónica, Ingeniero en Aeronáutica e Ingeniero en Materiales, tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Soumaya, el Museo Nacional del Virreinato, la
Zona Arqueológica de Teotihuacán, la Basílica de Guadalupe, entre otros sitios. Como parte del itinerario, las actividades se extendieron a La Paz, Baja California, donde se realizó una visita técnica a la Central Termoeléctrica Punta Prieta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De igual manera, los jóvenes también visitaron San Diego, California, en Estados Unidos, donde recorrieron diferentes lugares turísticos de
la ciudad norteamericana. “Nuestra fundación lo que busca es que los alumnos se involucren en la cultura, porque a través de ella se conoce la historia del país. Y no cabe duda que la cultura nos brinda conocimiento”, puntualizó el Presidente de la Fundación Ildefonso Vázquez, Jorge Octavio Vázquez González. En la ceremonia, los miembros del comité del programa “Desarrollo de Jóvenes Talento en el Extranjero”,
también fueron reconocidos. Entre ellos, los profesores de la FIME: Rafael Colás Ortiz, Antonio Francisco García, Nelson Federico Garza Montes de Oca y Javier Humberto Ramírez Ramírez. El programa “Desarrollo de Jóvenes Talento en el Extranjero” de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos tiene como objetivo fomentar e incrementar el desarrollo cultural de los estudiantes en el área de ingeniería.
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019
E
l patrimonio cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), suma a su colección una obra del artista colombiano Fernando Botero. La pieza llamada Arcángel es un óleo sobre tela fechado en 2015; mide 185 centímetros de largo por 98 centímetros de ancho. La pintura ya se exhibe en Colegio Civil Centro Cultural Universitario y está abierto al público en general. En el marco del XII aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se inauguró la Sala Fernando Botero, un espacio para exhibir la obra de arte entregada a la UANL como regalo del artista a la institución educativa. “Desde hace 12 años, el Colegio Civil es sede del Centro Cultural Universitario y qué mejor manera de festejar este duodécimo aniversario con la integración de Arcángel, consolidándose como uno de los principales centros de cultura artística del Estado. “La donación de esta pieza tiene un gran valor para los universitarios; es una muestra del espíritu generoso y del talento del gran maestro Fernando Botero, orgullo de los latinoamericanos”, comentó el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera. La donación del cuadro a la UANL se realizó luego de que el Rector invitó al artista Fernando Botero a participar en las actividades por el 85 aniversario de la Universidad. “El maestro Fernando Botero agradeció esta invitación y se disculpó por no poder atender esa invitación de visitar la ciudad de Monterrey, nuevamente, y la institución, concretamente, pero optó por hacerle un regalo a la Universidad. “Es una pieza que corresponde a una serie de arcángeles que el maestro Botero elaboró en ese período (2015)”, explicó el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Celso José Garza Acuña. Arcángel es una obra valuada en un millón 300 mil dólares. Para la UANL la obra es un obsequio y acto de generosidad por parte de uno de los artistas latinoamericanos más importantes a nivel mundial. La obra se trajo desde Zúrich, Suiza; tardó alrededor de cuatro meses en llegar a Monterrey, tras un proceso de firma y documentación legal entre la UANL y la oficina del artista. “Mi padre se pondrá contento
UANL TIENE A SU BOTERO EN COLEGIO CIVIL
El 28 de enero se inauguró la Sala Fernando Botero en Colegio Civil Centro Cultural Universitario. El espacio alberga la pieza Arcángel, donación del artista colombiano a la UANL.
Fotos: Jonathan Monsiváis
Erick Aly Castro
CULTURA
de saber que su obra ha sido tan bien acogida. El destino final del cuadro Arcángel ya llegó a donde tenía que llegar, a casa, y es la casa más extraordinaria a la que podría aspirar, la Universidad Autónoma de Nuevo León. “La obra es especial en su tipo, porque es el único Arcángel con rostro de mujer dentro de su colección”, comentó Juan Carlos Botero, hijo del pintor y escultor colombiano.
31
PUBLICIDAD
32
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero de 2019