Número 141 | Semana del 7 al 13 de Marzo de 2019
Luis Carlos
Renán
Hugo
Néstor
En la cama con... Itzel
PUBLICIDAD
02
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Miguel Ángel Arritola
A
hora que Yalitza Aparicio y Alfonso Cuarón anunciaron que se retiran por un buen tiempo de las redes...¿quienes serán las nuevas víctimas de los insultos, de las burlas y de las envidias?
Cuarón sentenció que dejará las redes para descansar y olvidarse por un buen tiempo de todo ese ajetreo que vivió por meses con su tremendo éxito de “Roma”. Aparicio anunció también una ausencia de los reflectores y de todo lo que tenga que ver con la prensa, un medio que ella supo sortear de manera astuta e inteligente, tan inteligente que con su sencillez y su altura de mujer educada doblegó a todos por igual. Las redes fueron violentas con ambos. Las redes se ensañáron con ambos. Las redes se alimentaron día a día con ambos.
Hubo quien de manera despiadada y cruel hizo un “meme” sobre el comportamiento y expresiones. de Olmo Teodoro Cuarón, hijo menor de Alfonso Cuarón, quien a sus 13 años de edad tiene autismo. Aparentemente fue la cadena de cines a nivel nacional quien hizo ese “meme” sobre su comportamiento, sobre sus expresiones y hasta ahora, esa cadena de cines no ha emitido ninguna disculpa ante semejante acto. Ahora que Yalitza Aparicio y Alfonso Cuarón anunciaron que se retiran por un buen tiempo de las redes...¿quienes serán las nuevas víctimas de los insultos, de las burlas y de las envidias? Cualquiera es candidato...todo está en el nivel del éxito que se alcance o lo que es peor, de la estupidez que se diga o se haga, todos son candidatos...y todos serán bienvenidos para despertar esa “creatividad” que tanto gusta y apasiona...la creatividad de los “memes”...
/revistaajaofficial
04
Número 140 | Del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
¿Y ahora quienes serán las próximas víctimas?
¿Quiénes serán las nuevas víctimas de las redes?
GLENN CLOSE ¡‘MALDITO’ OSCAR!
El poder musical de
NATTI NATASHA
Foro Arcadia
Tres años de hacer buen teatro
MICHAEL QUAID
Desmenuza ‘Vudú’, nuevo disco de José María
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 140 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 28 de febrero DE 2019
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
05
OÍDOS
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Carlos Ricco
SÁBADO 02.03
ANDRÉS LÓPEZ
Musicantro 20:00 horas Boletos: De $300.00 a $500. 00 pesos
JUEVES 07.03
BULE BULE, EL SHOW
Foro DiDi 21:00 horas Boletos: De $300.00 pesos a $350.00 pesos
VIERNES 08.03
LOS POTRILLOS DE MONTERREY
Foro DiDi 21:30 horas Boletos: $500.00 pesos y $650.00 pesos
SÁBADO 09.03
CHIPINQUE DE NOCHE: “DUMBO”
Meseta de Chipinque 19:00 horas Entrada: $280.00 pesos por vehículo hasta para cinco personas
SÁBADO 16.04
DANIEL SANTACRUZ Foro DiDi 21:30 horas Boletos: $600.00 general
Siempre románticos “Olvídame y pega la vuelta”, “A esa”, “Cien años de soledad”, “Hermanos” y muchas canciones más pertenecen a la banda sonora de los años 80. Mucho amor, mucho odio, mucha entrega es lo que Lucía y Joaquín destilaban en cada interpretación. Con casi 40 años de carrera, los Galán encontraron en los corazones despechados el nicho perfecto para desarrollar una carrera impactante. “A mucha gente le causa conflicto ver que dos hermanos interpreten melodías de amor, pero en el escenario somos dos personajes, somos dos actores. En la vida real, él es mi hermano querido y yo la hermana con la que todo mundo sueña”, bromeó Lucía en una entrevista reciente.
JUEVES 04.04
¡Pega la vuelta! ¿Qué sería de los años 80 sin las canciones llegadoras de los hermanos Joaquín y Lucía Galán? Ese despecho en cada letra, esa intensidad en cada interpretación convirtieron al dueto Pimpinela
06
en un referente de las melodías de “rompe y rasga”. Directo de Argentina, los Galán supieron aprovechar la controversia que generaba el hecho de que dos hermanos interpretaran canciones sobre amoríos perdidos, romances imposibles que invariablemente terminaban en tragedia. Sin embargo, la polémica, lejos de perjudicarlos convirtió a Pimpinela en el dueto más escuchado de la década con una lista interminable de éxitos
que aún perduran en la memoria de sus seguidores que se cuentan por miles. El Tour Hermanos es un buen pretexto para deleitarse con la voz de Lucía y la galanura de Joaquín. Auditorio Citibanamex 21:00 horas Boletos: De $500.00 pesos a $1,500.00 pesos
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Michael Quaid
Un ‘Vudú’ muy efectivo Titulo del disco: Vudú Artista: José María Género: Pop Calificación: ★ ★ ★
C
uando se persiguen los sueños con ahínco y fervor, el resultado final suele ser maravilloso y efectivo. Y tal es el caso de José María quien después de tocar puertas y puertas y más puertas, una se le abrió, y de qué manera. “Vudú” es el primer trabajo en forma que nos presenta este joven canta/ autor después de varios intentos fallidos, y no por falta de talento, ese talento es el que lo ha llevado a conseguir cristalizar uno de tantos sueños que trae consigo. Pero debo decir quer “Vudú” es un trabajo impecable de por donde se le mire. Hay que escucharlo de pé a pá par entender el por qué la balada jamás morirá cuando se hace con este nivel y con esta calidad interpretativa. En “Vudú” se pueden encontrar baladas desgarradoras y cargadas de un un interpretar de lujo. también hay temas alegres que hacen una perfecta balanza. Y es que el disco está de lujo porque José María trae en la sangre la pasión del canto que viene de su señor padre. En “Vudú” se le apuesta a la balada bien hecha, bien estructurada y mejor interpretada. Hay lágrima en la voz de su intérprete y abunda esa pasión de quien nació para contar y cantar historia de amor.
★ Regular
08
Dicen que los golpes sino matan, fortalecen y eso es lo que ha sucedido con José María, ahora él sabe que el camino no es fácil y lo realizado hasta ahora lo está disfrutando a rabiar. Lo interesante de “Vudú” es que no es un disco hecho para “pegar”, no, es un disco hecho para perdurar a través del tiempo, porque hay una lección que aprendió en este duro peregrinar para llegar a este interesante trabajo de estudio; hay que luchar a brazo partido para llegar hasta donde se quiere. En esta álbum, su primero en forma, no hay tracks de “relleno”, todos tienen un por qué y cada uno de ellos tiene su hechizo. José María es un cantante que transmite, es un intérprete de garra pero que sabe manejar astutamente la nostalgia en su voz para atraer adeptos a su propuesta musical. De inmediato me atrapó ese sonido tan Arcade Fire de “Vudú”; el color de su voz aquí es inquietante y sugestivo. De igual manera está “Cobarde”, esa balada que hechiza y hechiza bien. José María ama esas historias tristes como “Tu lugar”, donde acepta que alguien ocupa esa ausencia. Las baladas son lo suyo, por eso le compré de lleno “Me quedo a tu lado” y caí rendondito con “La misma cama”, ese paralizante dueto con Nerea Almendros. “Bella” y “Vete” deben ser atendidas con cuidado, ahí hay dos piezas poderosas, muy poderosas. Me gusta la manera en que matiza
★ ★ Bueno
y coloca cada frase en cada uno de los temas y lo que más me seduce es que un joven como él le apueste a la balada, con letras bien escritas y que narrran una historia de amor que bien puede ser la suya o la mía o la de cualquiera. Le sigo los pasos desde aquella charla que sostuvimos en mi oficina de “ajá!” y lo que no le dije cuando
★ ★ ★ Muy bueno
nos despedimos con un fraternal abrazo es que su mirada es una ventana descaradamente abierta a su enrome pasión por la música, por ello cuando llegué a “Mientras te vas”, no pude evocar aquella tarde noche en al que José María hablaba con ahínco y amor de este “Vudú” que ahora ya es todo un sueño hecho realidad.
★ ★ ★ ★ Excelente
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
09
EN PORTADA
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
TERCERAAAA LLAMADA..!!!! Esta noche se estrena en Foro Arcadia la puesta en escena “¿En quién piensas cuando haces el amor?”, un texto de Humberto Robles, bajo la dirección de Renán Moreno
10
EN PORTADA
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Entérate
Miguel Angel Arritola
L
Dirección: Renán Moreno Asistente de dirección: Jorge Jasso Producción: Roberto Rangar Elenco Itzel Oka Luis Carlos Fernández Néstor Garza Hugo Alejandro Lobos Fecha de estreno 4 de Marzo Lugar Foro Arcadia Horario 20:30 horas
tomando forma, a un lado de la cama hay dos burós blancos, en escena no hay más elementos por el momento para recrear el ensayo general. Renán Moreno arroja las últimas indicaciones y sentencia a los cuatro actores que sólo por este día, tomará asiento como parte del público para ver el ensayo general y así apreciar el trabajo y desenvolvimiento de cada uno de ellos. “No voy a dar indicaciones, me sentaré como parte del público, ya que después será imposible que vea la obra completa...”, anuncia ante el desconcierto de los actores. Pero por supuesto que Renán no cumplió su palabra, imposible dejar a un lado su postura como director de la obra y giraba una y otra vez indicaciones para que los actores acataran las indicaciones señaladas.
Fotos: Miguel Angel Arritola
a cama está ahí, justo en el centro del escenario, esperando a que en ella se desencadene el lado oscuro y sexual de tres personajes que juegan peligrosamente con sus sentimientos, sin medir consecuencias, sin pensar en el riesgo de caer víctimas de sus propios excesos, de sus propios deseos, de sus propias inseguridades. Faltan unas horas para que al anuncio de la “¡terceraa llamada!” se escuche en la sala mayor de Foro Arcadia, pero la tarde del sábado 2 de marzo, pareciera que fuera la noche del estreno. La revista ajá! tuvo acceso al ensayo general de “¿En quién piensas cuando haces el amor?” y fue testigo del arduo trabajo de la producción para que la noche del lunes 4 de marzo, el público goce de una puesta bien hecha y con actuaciones por demás decorosas. Los protagonistas Itzel Oka, Nestor Garza y Luis Carlos Fernández Rojas están dando el último repaso al texto de Humberto Robles; aparentemente no hay nervios, todo fluye con singular agilidad. Oka charla con Luis Carlos para marcar algunas escenas que sienten están un poco “flojas” pero que afian en un dos por tres. Néstor Garza, quien debuta como actor en esta puesta, está concentrado en su guitarra y en su canto. “Nunca antes había actuado y lo hace de una manera natural, creíble, aquí, a comparación de la otra puesta, el personaje de Néstor canta, que es la escena donde yo ponía el tema “Peligro” de Olga María”, informa Renán Moreno a la revista ajá!. Oka está indecisa sobre cuáles zapatos usará en la escena final, ambos son de tacón alto y teme no estar cómoda con alguno de ellos la noche del estreno. Antes de arrancar con el ensayo general, Renán Moreno gira algunas indicaciones a Jorge Jasso, asistente de dirección, para que todo esté en su justo momento y en la dimensión correcta. Hugo Alejandro Lobos es la cuarta pieza de la obra, es el que se planta frente al público para dar explicación de lo que es el ornitorrinco, y explica una y otra vez que el ornitorrinco, es una maravilla de la naturaleza: siendo mamífero, ¡pone huevos!. La escenografía poco a poco va
¡Tercera llamada! Las luces se apagan y de entre el telón de un rojo carmesí, sale el actor Hugo Alejandro Lobos para explicar el significado de lo que es el ornitorrinco, pero su voz no está en el volúmen adecuado, detalle que Renán marcó de inmediato; y es que Alejandro aún padece los estragos de una gripe fuerte, “pero para este lunes estaré al cien, la garganta no
me responde del todo bien”, señala el actor. Una música inquietantemente sexual marca el inicio de la obra: ahí están ellos dos, Ana (Itzel Oka) y Paco (Luis Carlos Fernández Rojas) enredados cuerpo a cuerpo, uno al otro, fundiéndose en una pasión que llega a los límites. Ellos sostienen una relación
liberal desde hace seis años, sexualmente se entienden a la perfección, pero a Paco le hace falta “algo”, y ese “algo” es lo que desencadena toda una historia en la que David, (Néstor Garza) un tercer personaje en la vida de Paco y Anael le da un giro total a esa “estabilidad” emocional de ambos. La obra, diseñada en tres actos,
invita al público a quitarse las caretas y preguntarle a su acompañante de esta noche: “¿En quién piensas cuando haces el amor?” Al filo de las 19:30 horas, el ensayo general había terminado, aún había cosas por ajustar, pero Renán expresó que la noche del estreno, todos sus actores brillarán y el público saldrá satisfecho.
11
TELEVISIÓN
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PREESTRENAN EN LAS REDES ‘POR AMAR SIN LEY’ Redacción
L
os tres primeros capítulos de la nueva temporada de Por amar sin ley se transmitirán en exclusiva el próximo jueves 28 de febrero a las 10:00 horas, a través del sitio oficial www. poramarsinley.com, App, Facebook y YouTube de las estrellas. Además de este adelanto, en el sitio
12
La telenovela "Por amar sin ley" preestrenó en exclusiva los primeros tres episodios por internet oficial de la telenovela, se podrán ver los episodios completos de la primera temporada del 28 de febrero al 10 de marzo. Por amar sin ley se desarrolla en torno a las vidas personales y profe-
sionales de un grupo de litigantes, cuyas historias están entrelazadas con los diversos casos que se llevan en el despacho Vega y Asociados, varios de los cuales están basados en hechos reales.
Por amar sin ley, producción de José Alberto Castro, cuenta con las actuaciones de Ana Brenda, David Zepeda, Julián Gil, José María Torre, Sergio Basáñez, Altair Jarabo, Guillermo García Cantú, Kimberly Dos
Ramos, Moisés Arizmendi, Geraldine Bazán y Víctor García, entre otros. Además, los seguidores de esta historia, tendrán a su alcance en el sitio y las redes oficiales de Por amar sin ley, una selección de contenido exclusivo, consejos de abogados, las escenas más impactantes, entrevistas con el elenco y detrás de cámaras.
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
13
TEATRO
Gracias por ser parte de la celebración En febrero del 2016 Foro Arcadia abrió sus puertas con el único objetivo de darle espacio al arte y la creatividad de los amantes de las artes escénicas. Hoy son innumerables los nombres de las figuras que han desfilado por los escenarios, los títulos de las obras que se han impreso en cartelera y los sentimientos que han generado en los miles de espectadores que hemos tenido el honor de recibir en este recinto. Cada año Foro Arcadia celebra su aniversario con la entrega de reconocimientos que este 2019 por logística del teatro se recorrió unas semanas (pronto daremos detalle de la ceremonia), pero no podíamos dejar pasar esta fecha tan importante para el foro sin decirte ¡Gracias! Gracias por ser parte de nuestros sueños que se concretan con el trabajo diario de quienes nos hemos hecho el compromiso de no dejar que se apague la llama del arte. Gracias por darte el tiempo de conocer y apoyar el trabajo de quienes aman el trabajo en escena. Gracias por llenar las butacas y premiar con aplausos el trabajo de actores, directores, iluminador, asistente y todos los que en general somos parte de esta organización. Luis Cantú
14
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
15
TEATRO
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
La puesta en escena está nominada como Mejor musical del año, Chantal Andere como Actriz Principal y Jorge Gallegos como Mejor Revelacion, y Actor Principal, junto con Rogelio Suárez
Redacción/ajá!
L
a Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro A.C dió a conocer esta mañana sus nominaciones, dentro de las cuales el musical El Beso de la mujer araña figuró de manera destacada. La puesta en escena, con la que Juan Torres le da un vuelco a su carrera como productor teatral tiene 7 nominaciones a los premios ACPT 2019. Mejor musical del año, Chantal Andere está nominada en la categoría de Actriz Principal, Jorge Gallegos y Rogelio Suárez aparecen en la categoría de Actor principal, Jorge Gallegos repite en estas nominaciones al ser incluído en la categoría de Revelación masculina. Crisanta Gómez competirá por el premio en la categoría de Actriz de soporte en musical y Luis Gatica en la categoría de Actor de soporte en musical. Sin duda el esfuerzo de la compañía se ve reflejado en el reco-
16
CONSIGUE 7 NOMINACIONES ‘EL BESO DE LA MUJER ARAÑA’ nocimiento a esta producción que se estrenó en la Ciudad de México en septiembre del 2018, y que a penas el 8 de febrero inicio una segunda temporada en el Teatro Hidalgo. El productor Juan Torres se mostró notablemente emocionado con estas nominaciones, ya que consi-
dera que es una caricia en momentos tan complicados que vive el teatro mexicano, un teatro digno y de mucha calidad que lucha cada día por combatir la butaca vacía. "Gracias @ACPT_Mex por distinguirnos con 7 nominaciones para “El Beso de la Mujer Araña”, a nombre
de toda la compañía les agradezco mucho y felicito a todos los colegas y amigos de teatro con quien compartimos este honor", escribió en su cuenta de Twitter. Este musical, de Terrence Mcnallay, basado en la novela de Manuel Puig, "El Beso de la Mujer Araña", que
corre bajo la dirección de Miguel Septién se presentará por únicas 7 semanas, en los meses de febrero y marzo, en el Teatro Hidalgo. Los días viernes a las 20:30 hrs, sábados a las 17:30 y 20:30 hrs y domingos a las 17:00 y 20:00 horas. Boletos en taquilla del teatro.
PUBLICIDAD
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 17
TEATRO
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
¡PODEROSA! El nuevo álbum de Natti Natasha “Iluminatti” debuta # 1 en ventas Redacción/"ajá!"
D
espués de convertirse en la artista femenina más premiada de Premio Lo Nuestro, llevándose a casa cuatro premios en la ceremonia, el muy esperado álbum de Natti Natasha debutó como el número 1 en ventas de álbumes latinos en EE. UU. Y el número 32 en las ventas de Billboard 200 del mercado general. El álbum con 17 canciones sobre el amor, el sexo, y temas que empoderan a las mujeres, "ilumiNATTI" crea una conexión profunda y personal entre Natti y sus fans. Desde himnos sinceros, como "Quien Sabe" y "La Mejor Versión de Mi" hasta melodías de reggaetón sin disculpas, como "Me Gusta" y "Pa Mala Yo", "ilumiNATTI" trae a la vanguardia el increíble talento de Natti, demostrando aún más que es una artista bien redondeada. Natti también sorprendió a los fanáticos con el estreno de 10 nuevos videos
18
Conócela Natti Natasha, cantante Multiplatino y ganadora del premio Billboard, es una de las artistas más populares en la escena del género urbano como la artista femenina más vista en YouTube en el 2018 y 2017. Natti Natasha es la “Reina de las Vistas”, ya que tiene más de 4.52 mil millones de visitas en Youtube, superando a las mejores artistas femeninas como Ariana Grande, Dua Lipa, Camila Cabello, Taylor Swift y Cardi B.
musicales, incluida su colorida colaboración con la superestrella brasileña Anitta en "Te Lo Dije". "Te Lo Dije" es una de las dos únicas colaboraciones con mujeres en el álbum. El video ya tiene 7.1 millones de visitas y contando.
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
19
TELEVISIÓN
Fotos: Cortesía Televisa
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Redacción
GANA TELEVISA EN RATING
l capítulo final de Mi marido tiene más familia y el estreno de la serie Silvia Pinal frente a ti, dominaron el prime time dominical de la tv abierta, registrando el pasado domingo los niveles más altos de audiencia en sus respectivas barras de horario. Después de mantenerse como la emisión más vista de la televisión durante 9 días consecutivos previos a su final, el último capítulo de la exitosa telenovela Mi marido tiene más familia, cerró con broche de oro, colocándose número uno de Top Ten dominical, al registrar 3 millones 903 mil personas*, de acuerdo con datos de Nielsen Ibope
México. Superó a su competidor por 185.09%.** Por su parte, el esperado estreno de la bioserie Silvia Pina, frente a ti, se colocó como líder de audiencia en su barra de horario, alcanzando 3 millones 570 mil* personas, según cifras de Nielsen Ibope México. Superó a su competencia por 125.59%.** En plataformas digitales, Silvia Pinal, frente a ti también fue un éxito de audiencia, al alcanzar, a la fecha, más de 1.5 millones de reproducciones. Las telenovelas y series de las estrellas, se confirman como las preferidas del público, al mantenerse en el primer lugar de audiencia en todas sus emisiones y barras de horario.
Las producciones de Las Estrellas dominan prime time dominical
E 20
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
21
TELEVISIÓN
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
‘LA PARODIA’ INICIA NUEVA TEMPORADA Redacción
L
a Parodia estrena segunda temporada en la barra de comedia Noche de Buenas, con emisiones los lunes a las 23:00 horas por las estrellas, a partir del próximo 04 de marzo. La Parodia, producción de Reynaldo López, es una de las emisiones humorísticas favoritas del público, en la que mediante divertidos sketches se parodia el acontecer más relevante del medio del espectáculo, el deporte, la cultura y la política, en México y el mundo. La nueva temporada de La Parodia consta de 26 capítulos, en los que seguirán apareciendo los personajes ya conocidos, como Luis Miguel, Luisito Rey, Márgara Francisca, El Cuico
22
y El Indio Brayan. A ellos, se suman nuevas y divertidas caracterizaciones: El Potrillo, Freddie Mercury, Alfonso Cuarón y la triunfadora, orgullo mexicano nominada a los Premios Oscar, Yalitza Aparicio. Esta nueva temporada de La Parodia cuenta con las actuaciones de Lalo España, Pierre Angelo, Reynaldo Rossano, Claudio Herrera, Christian Ahumada, Hugo Alcántara (“El Indio Brayan”), José Eduardo Derbez, Yekaterina Kiev, Herson Andrade, Alfonso Villalpando, Juan Frese, Tamara Henaine, Fernanda Ostos, Maca Carriedo y Yeka Rosales. El equipo de escritores de La Parodia, está conformado por Manuel R. Ajenjo, César González “El Pollo”, Sergio Adrián Sánchez “El Venado” y Claudio Herrera.
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
23
CONCIERTOS
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
VIENE CHRISTIAN NODAL El cantante se presentará por vez primera en La Arena Monterrey el 27 de julio Redacción
E
l solista juvenil más importante del regional mexicano, con tan sólo 20 años de edad y ha logrado colocar siete temas en los primeros lugares de los charts especializados en monitoreo radial, sencillos como: “No te contaron mal”, “Me dejé llevar”, “Adiós amor”, “Te fallé”, “Eres, Probablemente”, “Nada nuevo”, “Solos”. En Youtube cuenta con más de 1 billón de visitas, en Spotify con más de 4.5 millones de oyentes mensuales. Ha sido multipremiado en países como México, Estados Unidos y Sudamérica. Es el único artista mexicano menor de 21 años con 4 premios en Bilboard Iheartradio, un latín Grammy y un premio Lo Nuestro, por nombrar algunos. Después de su exitosa gira De tu Mano Tour, por la Unión americana, México, Centro y Sudamérica, como artista estelar, arranca este 2019 con su gira Ahora, donde además de su tradicional mariachero presentará varias sorpresas y mezclas que seguro complacerán a sus fans.
24
Entérate
Venue: Arena Monterrey Fecha: 27 de Julio 2019 Hora: 21:00 horas Venta General: 28 de febrero a las 10:00 horas Puntos de venta: A través del sistema www.superboletos. com, Palacio de Hierro, Taquillas de la Arena Monterrey, Innova y al teléfono 15 15 41 00.
PUBLICIDAD
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
25
BREVES
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
De aquí y de allá
“El Negro”, Presidente del Jurado en Cannes Todavía no pasa la euforia por los tres Óscar de “Roma”, incluyendo Mejor Película Extranjera cuando otro cineasta mexicano da qué hablar. Y es que Alejandro González Iñárritu fue anunciado como presidente del Jurado del Festival de Cannes. La edición número 72 de evento de cine se realizará del 14 al 25 de mayo próximos. Esta es la primera vez que el jurado del festival francés, uno de los más importantes dentro de la industria cinematográfica, estará presidido por un cineasta mexicano.
Lady Gaga “desaparece” en China
La empresa de cable Mango TV, afiliada a una de las grandes compañías de comunicación en China “eliminó” a Lady Gaga en la noche del Óscar. La actuación de la artista junto a Bradley Cooper no se transmitió y cuando se anunciaron a las candidatas a Mejor Actriz, Mango TV cubrió el rostro de Gaga, sólo se apreciaron los de Yalitza Aparicio, Glenn Close, Olivia Colman y Melissa McCarthy. Igual sucedió cuando se anunciaron las nominaciones en enero. En el sitio web de Mango TV no se publicó ni la imagen ni el nombre de Gaga entre las candidatas. El veto se originó porque la artista se reunió con el Dalai Lama en 2016.
Alfonso Cuarón: ¡Adiós a las redes! Después de su intensa campaña promocional de “Roma”, que el domingo ganó tres Óscar, Alfonso Cuarón dice adiós a las redes sociales. “Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias por el inmenso apoyo a ROMA. Siento como cuando comienzan las vacaciones de verano después de tareas intensas e interminables exámenes. Voy a cerrar los libros y las redes sociales por un rato. Gracias, gracias, gracias”, escribió en Twitter. Sin embargo, su despedida será por corto tiempo porque pronto empezará con otros proyectos.
26
¡Adiós a Mamá Mela!
El actor Javier Yépez quien encarnaba a Mamá Mela en el programa “Desde Gayola” falleció a consecuencia de un infarto fulminante. Horacio Villalobos fue quien dio a conocer su fallecimiento por medio de su cuenta de Twitter. El conductor informó que fue la noche del martes cuando el actor falleció, dio su más sentido pésame y se despidió de su “compañera”
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
PUBLICIDAD
27
CULTURA
Redacción
L
a Asociación Mexicana de Narradores Orales AMENA, Grupo Tejedoras de Imágenes y 3 Museos invitan a disfrutar en familia de cuentos, leyendas, poesías y relatos del 5 al 10 de marzo en el Festival de Narración Oral “Hablapalabra Nuevo León 2019”. Los narradores Wilson Raúl Carreño Velasco, Emilce Brusa, Olga Soledad Martínez, Ma. Fernanda Álvarez y Jorge Villegas, serán los invitados a este festival en donde también participarán las integrantes de Tejedoras de Imágenes y la actuación especial de Anastacio Carrillo “Tacho”. Con una agenda muy completa los narradores conmemoran el Día Internacional de la Narración Oral Escénica ofreciendo funciones abiertas al público en espacios como el Museo del Noreste, el Museo de Historia Mexicana, la Casa de la Cultura La Cima, Fondo de Cultura Económica, Epicentro Espacio Cultural, Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier y Casa Naranjos Distrito TEC. También habrá instituciones educativas que ofrecerán presentaciones exclusivas para sus alumnos como la Escuela Secundaria Tecnológica #25 Diego de Montemayor, las preparatorias 15 Unidad Florida y Madero, y la Preparatoria 8 de la UANL.
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
CUENTOS, LEYENDAS, POESÍAS Y RELATOS Del 5 al 10 de marzo en el Festival de Narración Oral ‘Hablapalabra Nuevo León 2019’, toda la familia podrá disfrutar de cuentos, leyendas, poesías y relatos
LOS INVITADOS Los narradores que mostrarán su talento son el colombiano Wilson Raúl Carreño Velasco, quien desde 2017 pertenece a la Red Internacional de Cuentacuentos y participa en encuentros internacionales de narración oral escénica. Actualmente cuenta con su canal de YouTube en donde narra historias basada en su vida y la de sus amigos. También estarán las argentinas Olga Soledad Martínez fundadora de “Tucucuentos Solidarios” del ENTE Cultural de Tucumán y organizadora del Encuentro Internacional de Narradores Orales "Congresales de la palabra"; María Fernanda Álvarez, quien se formó en el Seminario de Narración Oral de Cuentos y Lectura en Voz Alta de Maryta Berenguer y actuó en el Encuentro de Narradores en Rivadavia; y Emilce Brusa talle-
28
rista del Equipo Técnico Pedagógico de Plan Provincial de Lectura y Escritura de Buenos Aires, que narra en espacios dedicados a la lectura, como en las Ferias del Libro Buenos Aires y del Libro de Mar del Plata, Feria del Libro Infantil y Juvenil. De la Ciudad de México, participa el Premio Nacional de Fomento a la Lectura México Lee 2014 por Conaculta, Jorge Villegas, egresado del taller “El gozo de contar cuentos”
de Marcela Romero, fundador del colectivo Narradores Salvajes. Se ha presentado en el Festival Kintachiwkan Makgat Chan “Nuestra palabra llegando lejos” y “Un aplauso al corazón” en Veracruz; “Universo de Letras”, “La Fiesta del libro y la rosa”, “Regaladores de Palabras” y el foro “Cuentos para el Encuentro” en la UNAM. Puso en marcha desde febrero de 2015 la “Biblio@bierta, a todos… ¡Cuento!”, recibió el “Premio México Lee 2014” por el proyecto
colectivo Yo’onik, en Zinacantán, Chiapas. Las Tejedoras de Imágenes que participarán en este festival son Angélica Marines, Elsa González, Jéssica Berzosa, Leticia Moreno, Lucrecia Martínez, María del Refugio Ramírez, Josefina Benavides, Martha Velasco, Mireya Leal, Paola Anderson, Silvia Hernández, Teresa Robles, Tersa Ramírez, Teresa Puente y Gilberto Purata, César Zapata y Edwin Fuentes.
LAS PRESENTACIONES El martes 5 de marzo a las 16:00 horas, se llevará a cabo la inauguración del festival en el auditorio del Museo del Noreste, con la presentación de lo mejor de repertorio de las narradoras argentinas Emilce Brusa y Fernanda Álvarez, así como la contadora de historias Luz María Cruz de Ciudad de México. El miércoles 6 de marzo a las 9:00 horas, habrá un encuentro teórico abierto al público con los narradores invitados: Emilce Brusa, Fernanda Álvarez, el colombiano Wilson Carreño y Jorge Villegas de ciudad de México en el Auditorio de la Biblioteca Central del Estado, y a las 10:00 horas “La Magia de los Cuentos” en Casa Naranjos Distrito TEC. El viernes 8 de marzo se ofrecerán dos funciones en la Casa de la Cultura La Cima a las 9:30 horas “Había una vez…” con Emilce Brusa, Arg. y Luz María Cruz y a las 17.00 horas “Cuento que te cuento”, a cargo de Olga Martínez y Jorge Villegas, ambas funciones son gratuitas. El sábado 9 de marzo las presentaciones estarán abiertas al público a partir de las 11:30 horas con “Sábados infantiles”, en el Fondo de Cultura Económica; a las 16:30 horas “Las Tejedoras y sus invitados” en el Vestíbulo de la Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier y por la tarde, a las18:00 horas, en la Explanada del Museo de Historia Mexicana con el espectáculo “Mosaico Latino”. Alrededor de las 20:00 horas, en Epicentro Espacio Cultural se presentará “Las Travesuras de Eros”, una función para adultos. El cierre de Hablapalabra 2019 será el domingo, a las 12:00 horas, con el tradicional “Narratón”, cuatro horas de cuentos ininterrumpidos con todos los participantes del festival, en la sala Tierra del Museo de Historia Mexicana, que además ese día abrirá sus puertas gratuitamente a todas las familias nuevoleonesas para que disfruten del Día del Patrimonio de Nuevo León y los relatos que fortalecen nuestra identidad. Si desea mayor información puede visitar la página www3museos.com, o escribir a tejedoras@ hotmail.com
PUBLICIDAD
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
APRUEBAN EN GUADALUPE REGLAMENTO MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN E Redacción
n cumplimiento al compromiso de transparencia y rendición de cuentas, el Cabildo de Guadalupe aprobó por unanimidad el Reglamento Municipal Anticorrupción, que fija las sanciones ante posibles actos desleales de servidores públicos municipales y de particulares. Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se tomó la decisión, tras una consulta ciudadana previa, convirtiéndose Guadalupe en el primer municipio de Nuevo León en contar con este Reglamento, en respuesta a una demanda sensible
de la población. “Este Reglamento da cumplimiento a lo que está mandatado constitucionalmente en los tres órdenes de gobierno, de elaborar leyes y reglamentos para poder combatir la corrupción, y nos permite reafirmar los objetivos de transparencia, eficiencia, eficacia y por supuesto rendirle cuentas a la ciudadanía de Guadalupe”, externó la alcaldesa. Hizo un llamado a su equipo de trabajo, secretarios, directores y coordinadores de las distintas dependencias municipales a mantener siempre el interés general y colectivo frente a intereses particulares, anteponiendo el principio
fundamental de dar a las personas el mismo trato en condiciones de equidad e igualdad. Ejercer las funciones de manera objetiva, remarcó la munícipe en la Sesión de Cabildo, contando con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Guadalupe Rivas Martínez, así como integrantes de la misma, Mauricio Morales, Diego Tamez y Norma Juárez. En el desempeño de sus cargos, los servidores públicos deben aplicar principios fundamentales, como es la disciplina, legalidad, lealtad, objetividad, profesionalismo, imparciali-
dad, honradez, equidad, integridad, transparencia, rendición de cuentas, la eficacia y eficiencia en el servicio público, consideró la alcaldesa. Se requiere, dijo, actuar conforme a sus leyes, reglamentos, manuales, revisando el Código de Ética con el que ya cuenta el Municipio de Guadalupe, que incluso está debidamente certificado. “Las sanciones no solamente son para los servidores públicos, también son para los particulares y asi está señalado desde la Constitución y en las leyes del Sistema Nacional anticorrupción si hay una conducta indebida”, señaló Díaz Salazar. Destacó se sancionarán desde
A detalle Atiende autoridad municipal demanda ciudadana, de combate a la corrupción Cumple alcaldesa compromiso de transparencia y rendición de cuentas Es Guadalupe primer municipio de Nuevo León en contar con dicho Reglamento
faltas administrativas, hasta faltas graves como el cohecho, peculado, desviación de recursos públicos, utilización de información indebida, abuso de funciones, tráfico de influencias, encubrimiento y desacato. En el municipio de Guadalupe, se cumplirá en todo momento con lo que establece la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley General de Responsabilidad Administrativa. El recién aprobado Reglamento Municipal Anticorrupción podrá ser consultado por los ciudadanos en la página de Internet www.guadalupe. gob.mx
29
CULTURA
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
A CONCURSAR SE HA DICHO El Museo de Historia Mexicana convoca a 25 familias a participar en el rally 25 años y contando Redacción/ajá!
E
n Nuevo León, la carne a sada siempre est á presente en las celebraciones y el Museo de Historia Mexicana convoca a 25 familias a participar en el rally 25 años y contando, y en familia celebrando que se realizará el domingo 24 de marzo de 2019 a
30
las 11:00 horas. Esta actividad marca el inicio de los festejos de sus 25 años, del Museo de Historia Mexicana y demostrará que en familia se pueden lograr cosas increíbles. Actividades divertidas que pondrán a prueba las habilidades los concursantes, pero sobre todo con trabajo en equipo, se buscará pasar un momento agradable y lleno de
sorpresas. La convocatoria está abierta a todo tipo de familias: donde tíos, primos, y las leyendas de la familia “los abuelos” vivirán momentos memorables, los equipos deberán estar conformados por 8 participantes como máximo, se recomienda usar ropa y calzado cómodo para enfrentar los retos. Los ganadores serán los prime-
ros 3 equipos que logren terminar con sus actividades en el menor tiempo posible, los equipos premiados recibirán un asador, un kit de utensilios y un certificado de regalo HEB, para que el festejo se transforme en una reunión familiar de antojo. Las inscripciones están abiertas a partir del lunes 25 de febrero de 2019 y se cerrarán el día 21 de marzo de 2019, en el teléfono 20339898 ext 118 y 126 o al correo y gvazquez@3museos.com en un horario de 09:00 horas a 18:00 horas.
ESOTERISMO
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
Adita
LIBÉRATE DE CULPAS, VIRGO ARIES Podrás tener mayor claridad para distinguir el rumbo que debe llevar su vida. Analiza el error y corrígelo. TAURO Es necesaria la moderación para no dejarse llevar por situaciones que después puedas lamentar. GEMINIS Ante los problemas familiares, no permanezcas al margen. Suavize las asperezas de carácter que a veces descontrolan a los demás.
Foto: stockexchange
CANCER Algunos cambios te pueden empujar a nuevos logros, sólo tienes que moderar las exigencias de los que están cerca.
En algunos países, la mandarina es un apreciado regalo durante una boda por todo lo bueno que representa.
MANDARINAS EN PRIMAVERA Adita
E
n diferentes culturas, especialmente en la asiática la mandarina es un simbolo de riqueza y abundancia. Esta fruta cítrica juega un importante papel en la primavera. En países como China, la mandarina simboliza el sabor agridulce de pasar del cambio de estación. También abren toda una gama de posibilidades para dejar atrás las dificultades o problemas que trajo consigo el invierno. Es costumbre limpiar las casas en profundidad usando zumo de mandarina. Hay quienes se compran ropa nueva con los colores de la fruta para manifestar su alegría por la llegada de la primavera. En Asia, el mejor regalo para amigos, familia
En cultueas como la asiática, esta fruta simboliza poder, riqueza y la posibilidad de abrir caminos llenos de fortaleza y buenaventura y compañeros de trabajo son mandarinas y naranjas. La palabra “suerte”, en chino, suena parecido a “mandarina” y la palabra “bienestar” suena a “naranja“. Por este juego de palabras, las mandarinas y naranjas se asocian a la buena suerte, la felicidad y la prosperidad. Además, el color de estos cítricos se asemeja al del oro y, por lo tanto, simboliza abundancia de felicidad y riqueza. Así que los escaparates de las tiendas, las oficinas y las casas se decoran con naranjas y mandarinas. Muchas familias colocan árboles
de naranjas en miniatura en la entrada, siempre dos porque el número dos también es un símbolo de suerte y, de esta forma, la felicidad y la prosperidad se duplican. Las mandarinas no solamente se regalan en la primavera, también dan suerte a quien estrena una casa nueva y son un obsequio frecuente en las bodas para fortuna de los novios. Así que ya sabes. Compra y regala mandarinas para que compartas, no sólo su delicioso sabor, también todas las cosas positivas que representa esta fruta.
LEO Con un carácter firme y un propósito claro las cosas saldrán mejor. No especules con lo que es importante, ni dejes todo a la suerte. VIRGO Es tiempo de liberarse de falsas culpas y responsabilidades impuestas. Ve el aspecto más positivo de las cosas para trascender las adversidades. LIBRA De lo que realices, dependerá el rumbo que tome tu vida. Valora la disposición de ayuda que otros tienen y corresponde de la misma manera. ESCORPIO Las palabras son huecas cuando no tienen base en los hechos. Propicia una reconciliación que surja el gesto espontáneo que acerca. SAGITARIO Podrías estar muy sensible a ser lastimado. Ir en busca de nuevos logros, es lo que te ayudará a salir del estancamiento. CAPRICORNIO }En la búsqueda de objetivos económicos, el ritmo es paso a paso, pero seguro. ACUARIO Antes que otros asuntos, atiende los de la familia, toma las cosas con serenidad. PISCIS Hay que mirar hacia delante lo que siembras, no te engañes esperando algo que no ha trabajado lo suficiente.
31
UANL
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
LIDERA UANL CON INVESTIGADORES NACIONALES EN EL NORTE DE MÉXICO L
a Universidad Autónoma de Nuevo León es la institución educativa del norte de México con mayor número de científicos reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Con un padrón de 838 investigadores, la UANL se posiciona en el cuarto lugar nacional del selecto grupo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La institución norteña sólo está por debajo de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Guadalajara. “La importancia de estar ahí es que cuando tú estás reconocido por ese sistema, quiere decir que la investigación que estás desarrollando tiene un nivel de calidad y prestigio. “Pero ojo, tiene que haber una combinación entre lo que estás investigando y cómo esa investigación la compartes con estudiantes formados a través de esos proyectos de investigación y permear lo que tú haces en esta sociedad, que se traduce en nuestros estudiantes”, aseguró la Directora de Investigación de la UANL, Patricia Zambrano Robledo. Cerca de 200 investigadores más están en búsqueda de obtener un nivel en el SNI. La meta de la UANL es llegar a los 900 miembros del SNI al cierre del 2021.
Estudiantes que investigan obtienen mejores empleos Los estudiantes que generan nuevo conocimiento en el aula a través de la investigación, egresan con mayor preparación para responder a las necesidades de su entorno. La doctora Patricia Zambrano
32
Cuentan con 838 científicos en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt; representan el 80 por ciento de sus académicos, generadores de conocimiento e innovación tecnológica.
Foto: César Oswaldo Estrada
Blanca Medina
precisó que esto les permite colocarse en mejores puestos laborales, en comparación con los estudiantes que no desarrollaron investigación, en su tránsito por la universidad. “La investigación nos enseña a pensar de una mejor manera, a resolver situaciones de conflicto o problemas que se puedan presentar afuera de una forma sistemática, con
una metodología que a la empresa le resulta muy efectiva, aunado a las técnicas de laboratorio o pruebas que ellos empiezan a conocer, o equipamientos tecnológicos que empiezan a utilizar, lo que los pone en ventaja competitiva”, señaló Zambrano Robledo. “Empiezas a cerrar los círculos de pobreza cuando empiezas a
generar personas con mayor nivel de formación, cuando empiezas a generar personas que tienen mayor poder adquisitivo”, agregó la investigadora SNI. Investigadores SNI de la UANL 2019 Total: 839 Por área de conocimiento:
Ciencias de la Salud: 159 Ciencias de la Ingeniería: 168 Ciencias Sociales: 131 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias: 117 Biología y Química: 113 Humanidades y Ciencias de la Conducta: 86 Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra: 65
UANL
Foto: Cortesía
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019
UANL RINDE HOMENAJE A TRES POETAS MEXICANOS Erick Aly Castro
L
a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) honra a los poetas mexicanos Amado Ner vo, Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco con la lectura en atril “Nostalgia a tres voces”. En el marco de la celebración de la Cátedra Binacional México-Chile “Gabriela Mistral”, la institución educativa tiene programadas diversas conferencias y maratones de lectura, hasta el 16 de mayo, en la Facultad
de Filosofía y Letras. Durante la edición primavera 2019 se conmemora el centenario luctuoso de Amado Nervo, autor del poema “En paz”; el aniversario número 130° del natalicio del Regiomontano Universal, Don Alfonso Reyes; y el 80 cumpleaños del narrador y ensayista José Emilio Pacheco. La Cátedra Binacional MéxicoChile “Gabriela Mistral” se inauguró el 21 de marzo de 2007, por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Concepción de
Chile, con el fin de impulsar el conocimiento y legado de escritores iberoamericanos. “Tenemos tres años y medio trabajando con la cátedra ‘Gabriela Mistral’; buscamos rescatarla para promover la lectura de escritores mexicanos e hispanoamericanos, ya sean textos biográficos, culturales y literarios; esto con el objetivo de incentivar el gusto por la lectura en los jóvenes”, comentó la doctora Rosa María Gutiérrez, Secretaria de Difusión Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras UANL.
La jornada inició el 28 de enero con el libro de José Emilio Pacheco, De algún tiempo a esta parte: relatos reunidos, con la participación de la maestra Tzitel Pérez Aguirre; y “La niña de Mixcoac”, por el maestro Eliseo Carranza Guerra. Dentro de las actividades, se realizará la lectura dramatizada “Voces Insumisas”, el 7 de marzo. Además se contará con dos maratones de lectura, en el cual podrá participar todo el público: el 21 de marzo, en conmemoración del Día Mundial de Poesía; y el 16 de mayo, en víspera del aniversario de Alfonso Reyes. “Nostalgia a tres voces” Programa Lectura en atril Voces Insumisas 7 de marzo / 11:30 horas / Auditorio “Alfonso Rangel Guerra” Amado Nervo: La amada inmóvil Dra. Rosa María Gutiérrez García 11 de marzo/ 11:30 horas / CEPADIH Maratón de lectura: Día mundial de la poesía
21 de marzo / Horario: 9:00-13:00 y 17:00-20:00 horas / Explanada Amado Nervo: La amada inmóvil Mtro. Víctor Ramírez Cortez 25 de marzo / 11:30 horas / CEPADIH Alfonso Reyes: El plano oblicuo. “El fraile converso” Dr. Enrique Pérez Téllez 8 de abril / 11:30 horas / CEPADIH Alfonso Reyes: El plano oblicuo. “La cena” Mtro. Marco Antonio Cárdenas Nava 29 de abril / 11:30 horas / CEPADIH Maratón de lectura: 130° aniversario del natalicio de Alfonso Reyes 16 de mayo / Horario: 9:00-13:00 y 17:00-20:00 horas / Explanada Lugar: Facultad de Filosofía y Letras UANL. Más información al teléfono: 8329-4000 ext. 7519 Facebook: https://www.facebook. com/FFyLUANL
33
PUBLICIDAD
34
Semana del 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2019