Revista ajá! número 143

Page 1

Número 143 | Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Alberto

ESTRELLA

Hernán GALINDO

FESTEJAN CUARTO ANIVERSARIO DE CASA MUSA A.C.


PUBLICIDAD

02

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

03


LA DOS

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Miguel Ángel Arritola

H

asta me entrevistaron desde España por parte de la prensa y la radio para que les dijera de viva voz el por qué yo había escrito que Luis Miguel musicalmente estaba estancado y sus shows cada vez eran más repetitivos...y hasta la fecha.

ha ido a parar hasta el suelo de manera por demás penosa.

De Luis Miguel tengo un sin número de anécdotas pero la que más recuerdo es la de verlo siempre pelear con sus músicos, de gritarles y ofenderles, por eso, cuál es la novedad de que ahora se le fuera a los golpes a su director musical.

En qué momento el artista le pierde el respeto al público.

Lo que siempre le salvaba era que en aquel entonces no había la tecnología de ahora para grabarlo y exhibirlo.

En una ocasión, al termino de “Cantando por un sueño”, Lupe D´Alessio salió furiosa de Televisa agrediendo a una reportera y maldiciendo a todos los reporteros que intentaban entrevistarla.

En aquél entonces no había la modernidad que impera ahora. Luis Miguel es el artista que más he reseñado. Luis Miguel es el artista que más me ha impresionado con sus shows, perooooo..... Siempre me he preguntado, en qué momento el artista se deja de tal manera, como lo está él ahora. En qué momento el artista pierde piso y proporción de las cosas. En qué momento el vicio le gana a la cordura. Alejandro Fernández es un caso perfecto de mencionar: ha salido ebrio a cantar, tan ebrio que

Miguel Bosé sale a cantar en “fachas” totales y haciendo descarademente playback en parte de su show.

Y en qué momento salen airosos y sus seguidores vuelven a llenar sus conciertos.

Alberto

ESTRELLA

Hernán GALINDO

FESTEJAN CUARTO ANIVERSARIO DE CASA MUSA A.C.

“No los quiero volver a ver en mi vida”, les gritaba Lupe a los periodistas mientras lanzaba manotazos a quien se le pusiera enfrente. Ahora Luis Miguel hizo lo propio al manotear contra su ingeniero de sonido, sin cuidar las formas, sin importarle que el público lo estuviera viendo. Luis Miguel, se podría decir, es el ídolo en vida más popular en México. Es el artista que más aman o amaban sus fans, pero si sigue la escuela de Lupe D´Alessio o Eduardo Yañez de arrancarse a golpes con la gente, al rato será tan sólo un ídolo de barro, de esos que se desploman con cualquier viento, con cualquier leve brisa.

/revistaajaofficial

04

Número 143 | Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Luis Miguel: el ‘bravucón’

Recuerdo que hace muchos años me entrevistaron desde España por parte de la prensa y la radio para que les dijera de viva voz el por qué yo había escrito que Luis Miguel musicalmente estaba estancado y sus shows cada vez más repetitivos...y hasta la fecha..pero ahora hay que agregarle que se ha convertido en un artista “dejado” y “bravucón”, como muchos que abundan ya en la farándula. Luismi...el “bravucón” de ayer y hoy...

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 143 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 21 de marz0 DE 2019


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

05


FAMOSOS

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

JOANA BENEDECK

LA MALA MÁS BUENA

Retirada de las telenovelas desde 2012 hace poco reapareció como youtuber y coach de vida

R

ubia, de 1.75 metros, ojos verdes y una figura espectacular fueron atributos suficientes para que la televisión abriera sus puertas a Joana Benedeck, considerada alguna vez la villana más sexy de las telenovelas. Desde 2011, cuando participó en “Dos hogares”, no ha vuelto a la televisión y un año más tarde decidió alejarse del medio artístico, quizá de forma permanente, para enfocar sus energías en otras facetas. Sin embargo, Joana dejó un grato sabor de boca entre los aficionados a los melodrama televisivos por su espectacular hermosura y talento para dar vida a las villanas más recordadas.

¿QUÉ NO ES VENEZOLANA? Joana nació en Bucarest, capital se Rumania en 1971, pero desde muy joven, y gracias a su belleza, cruzó medio mundo contratada para modelar. Su trabajo la llevó a Venezuela donde a los 17 años ya era una

06

modelo cotizada. Pronto llamó la atención de los productores de telenovelas que la incluyeron en títulos como “Rubí rebelde” y otras realizaciones que la hicieron famosa en Sudamérica. Llegó a México en la década de los años 90, cobijada por el productor Emilio Larrrosa, quien la incluyó en casi todas las telenovelas que realizó durante esa década, aunque también trabajó con otros productores como Salvador Mejía, Rosy Ocampo y Alberto “El Güero” Castro con quien hizo “Ángela” con la que debutó en televisión mexicana. El impacto que Joana provocó fue enorme. Pero su nacionalidad provocó mayor sopresa. Nadie daba crédito a que se tratara de una actriz originaria de Rumania, un país en la que las telenovelas mexicanas son las más vistas. Por su belleza no faltó quien la confundiera con venezolana, país con gran tradición en los certámenes de belleza.

MALA… MUY MALA Con Emilio Larrosa, Joana prota-

En 2011 puso una pausa indefinida a su carrera como actriz y al parecer su nueva vida la mantiene ocupada y feliz.

gonizó varios de sus más grandes exitos como “Mujeres engañadas” y “Amigas y rivales”. En 2002 regresó a Venezuela para hacer un papel especial en “Mi gorda bella”, pero sus fans mexicanos la hicieron volver para intervenir en “De pocas pocas pulgas”, “Barrera de amor” y “La fea más bella” junto a Jaime Camil y Angélica Vale. Sus tres últimas telenovelas triunfaron rotundamente: “Destilando amor”, “Hasta que el dinero nos separe” y “Dos hogares”. Por su trabajo se ganó el mote de la mala más mala… o más buena (por su cuerpo) adjetivo que, alguna vez, aceptó le encantaba. “Ser la villana de las telenove-

las es sensacional porque te desquitas de todo el mundo, puedes hacer lo que quieres y te la pasas increíble. Eso sin contar con que a la gente le encantas”, dijo en su momento.

ADIÓS ¿PARA SIEMPRE? Después de “Dos hogares”, Joana hizo una pausa en su carrera. Regresó por tiempo indefinido a Rumania para gozar de su familia. Pasaron dos años cuando finalmente accedió a dar entrevistas y se le notaba cómoda y relajada con sus nuevo estilo de vida. “No puedo decir que esto es para siempre y tampoco puedo decir que no volveré a la actuación. Pero

ahora estoy muy cómoda, feliz, apapachada y llena de amor y apoyo”, reveló la actriz. En 2017 dió la sorpresa al volver a la vida pública a través de YouTube con un programa dedicado al mejoramiento de la salud, la alimentación saludable y el cuidado del cuerpo. También se dedica a dar pláticas motivacionales que llevan el nombre de Charlas con Joana desde tu interior. “Estoy en otra etapa. No es mejor ni peor, simplemente es algo distinto que en este momento me satisface”, explicó. ¿Volverá a ser la mala más mala? Sólo ella mi sabe.

Foto: Archivo

Martín Fuentes


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

03

07


OÍDOS

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Carlos Ricco

SÁBADO 23.03

LA MASACRE DE LA CASA DE ARRAMBERRI

Teatro Versalles 20:30 horas Boletos: $250.00 pesos

SÁBADO 30.03

CARLOS MACÍAS EN CONCIERTO Teatro San Agustín 21:00 horas Boletos: De $390.00 a $690.00 pesos

SÁBADO 30.03

CONFERENCIA BORRÓN Y ¡SONRISA NUEVA! Auditorio Río 70 16:30 horas Boletos: De $200.00 a $300.00 pesos

SÁBADO 30.03

TRIBUTO A SELENA POR LOS SELINOS Foro DiDi 20:30 horas Boletos: $200.00 pesos

VIERNES 12.04

DANIELA SPALLA

Foro DiDi 21:00 horas Boletos: De $350.00 pesos a $450.00 pesos

Siempre estrella Cuando en 1985 fue declarada Rostro del Heraldo e incursionó en el teatro musical con “Kumán”, el medio del espectáculo descubrió a una de sus estrellas juveniles más prometedoras y longevas de los últimos años. Muchos contemporáneos de Tatiana simplemente no lograron trascender y se quedaron a medias. La regiomontana, por su parte, ya tiene casi 35 años de trayectoria siempre ascendente como cantante, baladista pop, actriz, empresaria, y figura infantil.

DOMINGO 28.04

Cómo en su casa Con el espectáculo Fiesta Tour, Tatiana demuestra que está en gran forma para continuar deleitando a los niños. Y es que aunque ya ha divertido a dos generaciones, la regiomontana mantiene un

08

nivel como la gran estrella infantil de México y es, indiscutiblemente, la “Reina de los niños”. Fiesta Tour recopila los mejores momentos en la carrera de Tatiana y los reinventa para divertir a chicos y grandes. Arena Monterrey 17:00 horas Boletos: De $189.00 pesos a $691.00 pesos


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

09


EN PORTADA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

“ES UN HOGAR A LA CREATIVIDAD” 10


EN PORTADA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

La noche del lunes, Casa Musa A.C, celebró su cuarto aniversario de hacer teatro serio y comprometido, para ello, el actor Alberto Estrella, quien fue el primero en pisar este escenario hace justo cuatro años, fue el padrino de la celebración Miguel Angel Arritola

Fotos: Miguel Angel Arritola

D

esde que se sentó en su butaca y arrancó la obra “El helado corazón de Desiré”, el actor Alberto Estrella se adentró de lleno a la historia de Darío (Erick Hinojosa) y Desiré (Diana Gutiérrez). No hubo momento en que dejara de seguir la obra. Reía de manera generosa de las ocurrencia de los personajes y a la vez, se mostraba visiblemente complacido a la hora en que Desiré cantaba con suma elegancia piezas de algunos de los musicales de Broadway como “Cats” y “Los Miserables”. De vez en cuando,discretamente se llevaba la mano derecha a sus ojos para impedir que alguna lágrima traicionara sus emociones, pero eso fue imposible, “Dicen que el actor debe controlar sus emociones en escena, pero a veces no se puede”, comentó Alberto Estrella al momento de finalizar la obra y subir al escenario para junto con todo el staff de Casa Musa, comandado por Hernán Galindo,ofrecer unas palabras de agradecimiento por ser el padrino del cuarto aniversario de este espacio. Al referirse a “El helado corazón de Desiré”, escrita y dirigida por Hernán Galindo, el actor rompió en llanto al ver en escena un trabajo cargado de mucha empoción y pasión por parte de los protagonistas de la obra, “Debo decir que hay una espléndida dirección de Hernán Galindo y unas perfectas actuaciones de Diana Gutiérrez y Erick Hinojosa. Te felicito Hernán, me sorprendes nuevamente, he visto obras de todos los géneros, piezas, comedias, melodramas, tragedias, obras didácticas, farsas y ahora, un semi musical”. Visiblemente emocionado, Alberto Estrella felicitó a Erick Hinojosa y Diana Gutiérrez por esa gran lección de cómo hacer teatro con amor y entrega. “Ustedes con su trabajo en escena me dieron una gran lección de cómo se debe hacer teatro, y es con amor y entrega”.

Dijo que desde que piso Casa Musa, tuvo sentimientos encontrados. “Al llegar aquí (Casa Musa) y ver desde la entrada los cambios que ha tenido este espacio, ver que de ser una casa se ha convertido en un tipo de hogar y lo que es más emocionante todavía, porque es un hogar a la creatividad me llena de gran felicidad”, expresó. El actor alabó la manera magistral en que Erick y Diana llevan la obra y “culpó” al director de teatro, Rogelio Villareral, de haberle contagiado el llanto ante el trabajo de los dos actores, “Estoy siendo melodramático y más cuando escucho a Rogelio Villarreal que está llorando”, comentó al momento de secar su llanto con un klennex que le pasó Vicky de la Piedra, como parte de la “utileria”; dijo la actriz a modo de broma.

“Veo una impecable dirección, a dos impecables actores, dan una gran lección de entrega y de amor a su trabajo y yo quisiera que el teatro siguiera transformando gente y que al salir aquí de una obra pudiéramos sentir de manera distinta”. Alberto Estrella recordó cuando dejó México para irse a vivir al extranjero. “Yo me fui creyendo que no iba a regresar a México y de pronto decidí que aquí era mi lugar, el sitio donde yo puedo hacer algo y el haber sembrado algo aquí me corrobora eso y siento que es verdad, que uno es útil en su lugar”. Agradeció que en Monterrey siempre ha sido bien recibido. “Monterrey siempre me ha recibido con tanto amor que no tengo manera de agradecerlo, bueno sí, agradeciendo.Muchas gracias por esta noche de entrega, de humildad,

11


EN PORTADA

de cariño y de amor al teatro, porque todo ello me fortalece, porque cuando se ama el teatro se ama la vida y la vida se alimenta de la vida nunca de la muerte ni de la desesperación”.

“Alberto Estrella bendijo este espacio”: Hernán Galindo Para Hernán Galindo, director de Casa Musa, A.C, el que Alberto Estrella estuviera como padrino esa noche en el cuarto aniversario representó todo un lujo. “El teatro es un vehículo maravilloso para expresarle al mundo lo que algunos sentimos y cómo creemos que puede dejar algo para ser mejores seres humanos” dijo Galindo antes de subir al escanario a Alberto Estrella. “Hace 4 años abrimos este salón que era todo blanco, era un salón que iba a ser solamente para hacer ensayos y para dar clases magistra-

12

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

les”, recordó Galindo. “ Y tuvimos la buena ocurrencia y la bellísima amistad del señor Alberto Estrella que fue el primero que vino aquí y cuando él vio este salón dijo “Hernán, aquí puede ser un foro” y yo le dije “Alberto, estás loco, este es un salón de ensayos” y a tres meses después empezó a ser un foro”, agregó ante los aplausos del público que asistió al festejo en Casa Musa. “Pero el señor Alberto Estrella, que queremos mucho y que es un gran actor internacional que ha puesto el nombre de México muy alto, se paró aquí y antes de dar su clase bendijo el espacio y eso siempre se lo voy a agradecer de todo corazón y por eso hoy también, a 4 años, está aquí con nosotros”. Acto seguido, Hernan Galindo celebró en privado con todo el staff de Casa Musa y desde luego, con su invitado de honor, el actor Alberto Estrella.


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

13


CONCIERTO

C

on es a pa sión que imprime a cada poseía hecha canción, Pablo Alborán volvió a seducir una vez más al público regio que se dio cita la noche del miércoles en el Auditorio Citibanamex. El cantante de origen español, desde que salió al escenario en punto de las 21:30 horas, supo ganarse al público con su entrega y dedicación. El cantante, quien desde su álbum debut alcanzó 10 nominaciones al premio Grammy, no batalló en lo absoluto para volver a conquistar a ese público que ama su propuesta musical. Temas como "No vaya a ser" y "Pasos de cero", arrancó el tpur "Prometo" con una vitalidad que contagió a todos. "La escalera", ""Desencuentros" y "Te he echado de menos", fueron algunas piezas que seleccionó el también compositor para esta noche especial. Alborán, de 29 años de edad, en todo momento se dejó querer.

14

TODO UN SEDUCTOR Con el tour “Prometo”, el cantante Pablo Alborán seduce con su voz y su encanto a más de 6 mil personas que acudieron este miércoles al Auditorio Citibanamex

Fotos: Cortesía Occesa

Redacción:

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

15


ENTREVISTA

“¡GRACIAS POR CREER EN MÍ” Para el actor Ezequiel Cárdenas estar en “Lady Rancho”; una de las películas más taquilleras de esta temporada es una bendición de Dios y un esfuerzo a su trabajo

16

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019


ENTREVISTA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

E

l actor mexicano Ezequiel Cárdenas, quien participó en la serie “Hasta que te conocí”, sigue cosechando logros en cine y televisión, ahora con la película “Lady Rancho”, que continúa en algunas salas de cine del país y la serie “Yankee”, que está pronto a estrenarse. Siente que su carrera está pasando por un momento muy importante y lo comparte con los lectores de “ajá!” ¿Cuál es tu experiencia en esta cinta de “Lady Rancho”? “Ya vamos por la cuarta semana que se sigue exhibiendo en algunos cines del país, y terminamos siendo la quinta película más taquillera a nivel nacional, todo esto gracias a la aceptación del público, que es una comedia muy divertida y con una historia interesante, lo que me deja una gran experiencia de éxito dentro de la pantalla grande” Ademas de agregar que el personaje que interpreta en el filme es “Arturo”y es el chofer de la protagonista Danae Reynaud (Camila) , “Lo cual es una comedia muy divertida”detalló el actor. Netflix ya dio a conocer su nueva serie original “Yankee”en la Ciudad de México. La serie está prevista para estrenarse en 2019.... Tu personaje que realizas dentro de la misma, qué mensaje deja a la población mexicana e incluso hasta los países que llegue? “Es una serie que se basa en el personaje de “El Yankee”, que es un hombre que estuvo involucrado con la corrupción y en un trabajo ilícito, por lo que después decide salirse para vivir con su familia en tranquilidad y tener una vida más digna. Y el mensaje es precisamente para muchos jóvenes se alejen de estas mafías y se dediquen a cumplir sueños y vivir tranquilos, vale la pena”. ¿Siempre estás dispuesto a las grandes oportunidades? “Si claro, un actor busca las oportunidades y también nos llegan, hay que trabajar siempre en ello, y siempre habrá grandes historias para actuar” Y con esto tener también la libertad en que proyectos estar y cuáles no, o consideras que todos los proyectos de cine y tv son buenos, “Creo siempre en los buenos proyec-

del desarrollo de la historia”.

tos , donde uno como actor le pone todo el talento para hacer una gran historia”.

¿El teatro es importante para un actor; en algún momento lo retomarías? “Es la base de todo actor, ahí uno inicia sus primeras tablas y claro lo retomaría el teatro es indispensable para la formación de un actor”.

Y siempre está dispuesto a trabajar con quien le ofrezca un proyecto, sabiendo que para un actor es importante que cada vez màs, se les ofrezcan personajes con màs peso. “Claro, yo siempre espero que me vayan ofreciendo personajes con mayor peso dentro de las historias, he demostrado tener el talento y las ganas por trabajar duro y ganarme personajes con màs peso, donde aparezca más y claro me llegue un estelar, lo digo con toda la humildad y agradecido contodos los productores y directores que me han y siguen dando grandes oportunidades “. Y también el también actor de la serie “Hasta que te Conocí”agradeció Dios y a su familia por siempre estar con él”.

¿Estas consciente de la fama, los aprendizajes y sobre todo de los nuevos tiempos que obligan principalmente a actrices y actores estar màs cerca de su público? “Sí claro, estar cerca a través de las redes sociales y siempre con el gusto de contestar sus preguntas, agradecer sus mensajes, pues gracias al público uno existe como actor”.

¿Llegar al lugar dónde te encuentras como actor te ha sido difícil? “Es una carrera de muchos retos y resistencia y si ha sido difícil, pero la he vivido con mucha pasión,amo mi trabajo y diariamente me preparo para hacer mejor mi trabajo y gracias a Dios a la gente le gusta, eso me motiva y hace más fàcil vivir cada etapa de mi carrera”. ¿Qué personajes esperas ahora, después de haber hecho grandes participaciones como: “Hasta que te conocí”, “Lady Rancho”, entre muchos otros más? “Abierto a las grandes oportunidades, como hasta ahora las he tenido y decirle a los productores y directores de cine y televisión, aquí sigo esperando me ofrezcan personajes con màs escenas, capítulos y donde como siempre con personajes que cada vez màs dejen huella entre el público mexicano, latino”. ¿Qué les dirías a quienes creen en tu trabajo ( Productores, Directores)? “Gracias por creer en mí, y que lo sigan haciendo, porque siempre en cada proyecto hacemos buen equipo, yo agradecido con todos ellos” Para un actor con tu experiencia, ¿qué les diría a quienes a penas inician su carrera actoral? “Que le echen muchas ganas, que vivan con pasión esta carrera tan bonita y maravillosa, donde el mejor premio esta en el aplauso

Fotos: Cortesía Ezequiel Cárdenas

Miguel A. del Toro

“GRACIAS POR PERMITIRME EJERCER ESTA PROFESIÓN, DONDE ASÍ COMO PUEDO HACER LLORAR, PUEDO TAMBIÉN HACER REIR A LA GENTE, Y AL FINAL LOS ACTORES IGUAL NOS DIVERTIMOS CON NUESTROS PERSONAJES. PERO LO CIERTO ES UN GUSTO HACER REÍR AL PÚBLICO,ME ENCANTA HACERLO” de la gente”Reiteró que no es fàcil forjar una carrera de actor, que se necesita mucha disciplina, estudio y preparación diaria”. De nuevos proyectos que estàn en puerta, ¿cómo te siente para iniciarlos?

“Muy bien, listo para emprenderlos y hacerlos como hasta ahora con mucha pasión, cada personaje que hago son muy importantes para mí, porque son siempre recordados por la gente, y porque ademàs todo personaje para un actor siempre es y serà importante, porque son parte

¿Qué mensaje les mandas a todos aquellos latinos que están en Estados Unidos y ven tu trabajo? “Agradecidos con ellos, son una muestra de lucha y de que como uno como actor , ellos también van por sueños y es admirable su esfuerzo y sacrifició de hasta editar lejos de sus seres queridos por darles una mejor vida, uno como actor aprende de ellos y cuando llevas una historia de ellos a la pantalla te das cuenta de ello, y yo mis respetos para mi gente latina de Estados Unidos, gracias por ver mi trabajo”. ¿Crees sea importante que en México se haga màs comedia, claro, sin dejar de lado el drama y esas historias que también nos mueven el corazón como las de romance? “Claro la comedia entretiene, divierte, por momentos la gente se olvida de sus problemas y es un gusto para mí hacer comedia y que la gente se divierta. Claro el drama y esas historias romànticas son importantes, al final todas dejan un mensaje, a mí me ha tocado ser el bueno y luego el malo, y siempre procurando hacer conciencia en la gente a través de nuestros personajes”. Finalmente qué le dices Dios al Universo por esta oportunidad de ser actor y muchas veces provocar una sonrisa en las personas que ven tu trabajo. “Que gracias por permitirme ejercer esta profesión, donde así como puedo hacer llorar, puedo también hacer reir a la gente, y al final los actores igual nos divertimos con nuestros personajes. Pero lo cierto es un gusto hacer reír al público,me encanta hacerlo”.

17


CULTURA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

El cantante español se presentará el próximo 14 de junio en el Auditorio Citibanamex Redacción

E

nrique Iglesias ha vendido más de 170 millones de álbumes en todo el mundo, lanzó diez álbumes de estudio más algunos de los mejores éxitos y compilaciones de remixes, y es un artista multiplatino en casi todos los países del mundo. Ha encabezado diez giras mundiales a más de 10 millones de fanáticos a lo largo de su carrera, habiendo actuado literalmente en todos los rincones del mundo, desde Nueva York a Sydney, desde Ciudad del Cabo a Minsk, de Londres a Belgrado, de Santiago a México. Hoy Enrique y OCESA anuncian que regresará al país para dos citas con sus fanáticos mexicanos. Primero actuará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 7 de junio y el 14 de junio irá a Monterrey para presentarse en el Auditorio Citibanamex. Las entradas para ambos conciertos estarán disponibles en una preventa exclusiva para los titulares de tarjetas de Citibanamex los días 27 y 28 de marzo y en Venta General a partir del 29 de marzo a través de Ticketmaster en www. ticketmaster.com.mx Esta gira llevará a Iglesias a visitar Roma, Alemania, Suiza, Canadá, España y más. Visite www. enriqueiglesias.com/tour/ para ver las fechas completas. Sin duda alguna, Enrique es el artista latino más grande en la historia de la música, con 31 singles # 1 en el Billboard Latin Songs Chart, además de tener múltiples # 1 en todas las listas de Billboard con un total combinado de 105. En 2017, "DUELE EL CORAZON” le consiguió su tema número 14 en el #1 de la lista Billboard Dance, lo que lo convirtió en el rey de la lista. Hace unos días Enrique unió fuerzas con el fenómeno del trap Jon Z para lanzar su sorprendente nueva versión de “DESPUES QUE TE PERDI”, con la que está impulsando tendencias y cambiando el panorama musical. Continuando su exitoso hilo de colaboraciones rompe-récords, este ícono global presentó su primera canción de trap. “DESPUES QUE TE PERDI” es su primer sencillo en español desde el lanzamiento de “EL BAÑO”, que alcanzó el puesto #1 en 2018. Enrique ha sido reconocido con casi todos los premios que un artista puede recibir, incluyendo múltiples Grammys, Billboard Awards, World Music Awards, American Music Awards, Premios Juventud, ASCAP y BMI y muchos más para un total de más de 200 premios. Tiene una relación especial, muy especial, con México, país que siempre lo ha recibido con los brazos abiertos; Esta no será la excepción. Enrique realizará 2 conciertos: el 7 y 14 de junio en México y Monterrey respectivamente.

18

ENRIQUE IGLESIAS EN MONTERREY


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

19


CINE

EN ESTADOS UNIDOS AMAN A “FRIDA” 20

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

“No Manches Frida 2” tuvo un exitoso estreno en Estados Unidos al recaudar 2.89 millones de dólares Redacción

No Manches Frida 2”, película protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higareda, debutó con gran éxito en Estados Unidos, ubicándose en el top ten de taquilla de ese país. En su fin de semana de estreno en la Unión Americana, No Manches Frida 2 logró recaudar 3.89 millones de dólares, superando las cifras alcanzadas en su primera parte. No Manches Frida 2 estrenó el pasado 15 de marzo en 472 cines de Estados Unidos, posicionándose rápidamente como una de las cintas favoritas del público.

No Manches Frida 2, cinta dirigida por Nacho G. Velilla, también cuenta con las actuaciones de Aarón Díaz, Itatí Cantoral, Mario Morán, Regina Pavón, Karen Furlong, Carla Adell, Andrea Nolli y Fernanda Castillo. No Manches Frida 2 estrenará en México el 11 de abril.


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

21


BREVES

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

De aquí y de allá

Michael Bublé olvida carrera por su hijo Aunque es uno de los cantantes favoritos de millones, en este momento, Michael Bublé pone su carrera en “cero” para dedicarse a su familia. Y es que tras el diagnóstico de cáncer de Noah, su hijo mayor, Bublé decidió entregarse al 100 por ciento a la familia. El artista está casado con la modelo argentina Luciana Lopilato y tienen otros dos hijos: Elías, de 3 años y Vida, de siete meses. “Ni siquiera pienso en mi carrera. Es cero en la lista de cosas por las que me tengo qué preocupar”, dijo a “USA Today”. Tras el diagnóstico de Noah, Bublé canceló su gira mundial y se dedicó al 100 por ciento a su familia.

Todo un Romeo

Romeo, el segundo hijo de David y Victoria Beckham y Millie Bobby, actriz de la serie “Stranger things”, ya son novios. Los chicos, de 16 y 15 años, respectivamente, tienen pocas semanas de relación y la ex Spice Girl, Victoria, está “encantada” con la relación. De acuerdo al diario “Daily Mail”, Romeo y Millie Bobby se conocieron en 2016, en una gala de la UNICEF donde se reconoció a David, papá del joven. “Hubo flechazo inmediato”, detalla la publicación.

22

Nombra Papa Francisco embajador a Carlos Rivera El Pontífice designó al cantante Embajador de su fundación Scholas Ocurrentes. “Un honor para mí haber sido nombrado por S.S. El Papa Francisco como embajador de su fundación para México. “Me honra haber sido considerado por él para unirme a su maravillosa causa”. Scholas Ocurrentes es una red de escuelas patrocinada por la Iglesia Católica para promover la vinculación de todas las escuelas del mundo. Esta red busca compartir los proyectos que poseen los centros educativos intentando enriquecerse mutuamente.

Secuela de “Bird box” llegará en octubre La exitosa película “Bird box” protagonizada por Sandra Bullock, ya tiene una secuela y la fecha de estreno es el 1 de octubre de este año. La película se titula “Malorie” y está situada ocho años después de la historia original en la que una extraña fuerza obliga a las personas a quitarse la vida. “Malorie” se enfocará en el personaje de Sandra Bullock y responderá todas las preguntas de las más de 45 millones de personas que vieron la cinta en Netflix.


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

23


CULTURA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Roberto Garza

El Contenido como un Todo El aporte actual de los medios de comunicación tiende a ser pobre en contenido, se centra en temas que no generan valor o simplemente esta direccionado hacia sus mismos intereses

C

ada vez es más común, que un mayor número de personas se sume a la postura de dejar de leer los periódicos, de escuchar las noticias en la radio o de verlas por televisión. La razón es muy simple: el contenido es pobre, se centra en temas que no aportan o simplemente está direccionado hacia los intereses del medio de comunicación.

ser considerada como “basura”.

¿Qué opina usted? de noticias como por ejemplo “El palomazo de un alcalde con un grupo regional”, “un choque que detuvo el tráfico en alguna calle del centro de la ciudad”, “el abucheo hacia algún gobernante en un evento público” o “un regaño del Presidente a sus funcionarios”, ¿piensa que son notas dignas de comunicar? Claramente el contenido se ha demeritado al grado que gran parte del mismo, pudiera

Aunado a lo anterior, tenemos las notas “polarizadas” hacia los intereses del medio de comunicación. Sucesos en forma de “noticia”, que benefician a una persona o apoyan posturas particulares. De alguna forma son notas “pagadas”, que dejan a un lado la neutralidad y la esencia de comunicar correctamente, manipulando la información y dirigiéndola a cierta forma de pensar.

24

Dentro de la información que poco aporta, tenemos la de las noticias con una connotación negativa, que inundan diariamente los medios de comunicación. Este estilo de periodismo genera mucha audiencia, pero desafortunadamente también nos deja muy poco o nada y tiende a ser amarillista.

Evidentemente por todo lo antes mencionado, no nos resultaría difícil pensar que la influencia de los medios de comunicación tradicionales hacia el público en general, esté bajando considerablemente. De tal manera que personas cada vez más críticas, más informadas y con mayor acceso a diferentes fuentes de comunicación, estén optando por otros medios para actualizar sus puntos de vista. ¿Porqué no nos damos la oportunidad de aportar? Quizás los medios de comunicación tenemos esa obligación moral, pero también como ciudadanos hay mucho por hacer día con día, en las interacciones con nuestros colegas, amigos y familiares. ¡Démonos la oportunidad! robgarza@att.net.mx


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Lasagnas gouRmet

ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA

8-10 PERSONAS

CARNE

POLLO

MARISCOS

$650.00 $750.00 $850.00

ENSALADA ITALIANA MEDIANA

$250.00

o

prom

CIร N

EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 25


CULTURA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

El acento norteño en la UANLeer

L

a UANLeer llegó a su novena edición en este 2019 y se puede decir que ya se posicionó entre el público del noreste de México, acostumbrado a la tradicional Feria Internacional del Libro de Monterrey que año con año, desde hace 28, se realiza en Cintermex. La UANLeer en cambio, inició en la Casa Universitaria del Libro y los siguientes dos años en la explanada de rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León; pero desde hace seis años, Colegio Civil Centro Cultural Universitario es la sede de este evento cuya oferta se extiende a otras actividades como exposiciones, espectáculos musicales, teatro, ciclo de cine, por mencionar algunas. Y obviamente, los autores de Nuevo León y estados vecinos, son los invitados naturales a esta fiesta literaria, pero también la visitan escritores de nivel nacional e internacional. Pero a mi parecer, en esta novena edición, el acento norteño fue muy marcado, pues encontré coincidencias en las propuestas que presentaron en días pasados, los diversos espacios dentro del recinto histórico que se ubica en la avenida Juárez entre 5 de mayo y Washington. A mí me tocó estar en presentaciones en las que el desierto, la violencia, el dolor y la poesía, son los elementos que han servido para el proceso creativo de periodistas, narradores y artistas en general. Luis Jorge Boone ( Monclova 1977 ) confesó ante lectores de su novela “Toda la soledad del centro de la tierra”, que se reunieron en el “Café literario”, que fue doloroso escribir sobre las desapariciones que ocurren en un pueblo al norte de México, pero sentía que tenía una responsabilidad de contar la historia de Chaparro, el personaje principal y su familia. Por otro lado, Patricia Godoy ( Sonora 1982 ) es una periodista que actualmente vive en

26

España, pero que a raíz de leer “Los detectives salvajes” de Roberto Bolaño se reenamora del desierto de Sonora y decide hacer un documental. También figura la compilación que hizo Luis Felipe Lomelí en “Monterrey 24”, que contiene igual número de autores con sus respectivos cuentos sobre la ciudad que ha sufrido los embates de la violencia lo cual ha transformado la vida de sus pobladores. Gerson Gómez presentó “Monterrey Pop: Crónicas Incombustibles” , una serie de relatos sobre lo que significa ser regiomontano; y para no dejar la historia a un lado, La UANLeer incluyó en su agenda , “Voces de la

vieja maestranza, testimonios de los extrabajadores de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey S.A “, de los historiadores Luis Fidel Camacho Pérez y Óscar Abraham Rodríguez Castillo. Afortunadamente para nosotros, la literatura va a contribuir para que se termine el cliché que en el norte somos pura machaca y carne asada; y es verdad que no podemos vivir sin ambas, pero también, tenemos nuestra particular forma de hablar, que para muchos es golpeada, para otros franca, pero le ponemos un acento especial a todo que nos hace ser orgullosamente norteños. irma_idalia@hotmail.com


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

Boletos a la venta en www.foroarcadia.mx ENTRADA GENERAL - $300 pesos PREVENTA - $250 pesos ESTUDIANTES E INAPAM - $200 pesos

Jaime Sabines, José Mujica, Mario Benevdetti, Federico García Lorca, León Tolstoi entre otros se encuentran en el escenario y voz de Paty quien da su visión sobre la vida, una vida que nunca estará completa.

GRAN ESTRENO Viernes 8 de Marzo 8:30 p.m. / foro arcadia

Miguel Hidalgo #511 Pte. esquina con Aldama (A una cuadra de la Purísima) • Tel. 2315 2061 • ¡Nos vemos en el teatro! 27


CULTURA Redacción

E

l Museo de Historia Mexicana será la sede de la exquisita y amplia riqueza cultural que une raíces prehispánicas y españolas a través de la música, danzas y personajes mitológicos en “El carnaval en México”. La muestra a cargo del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León Sección 21, dirigido por el maestro Jaime Guerrero, presenta a los estados de Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo y Sinaloa, con sus maravillosas danzas, increíbles caracterizaciones y tradicionales trajes típicos de carnaval, el domingo 24 de marzo a las 18:00 horas en la explanada del museo de forma gratuita para los asistentes. Asegura Jaime Guerrero que en los carnavales la imaginación no tiene límites y los conceptos sociales se rompen; todo puede ser posible. “El pobre pasa a ser rico, el hombre se caracteriza de mujer y la mujer se trasviste en hombre; el campesino se transfigura en capataz y el obrero en patrón; los participantes u oficiantes encarnan los personajes más inimaginables”. El espectáculo folclórico está integrado por cinco partes: la obertura, el Carnaval de Tenosique en Tabasco, el Carnaval de Tizatlán en Tlaxcala, el Carnaval de Isla Mujeres en Quintana Roo y el Carnaval de Mazatlán en Sinaloa. Para Jaime Guerrero en el Carnaval de Tenosique en Pino Suárez, Tabasco, catalogado como el "más raro del mundo", destaca la danza “el Pochó” que tiene raíces prehispánicas y simboliza la purificación del hombre en su lucha entre el bien y el mal, con la intervención de personajes como: "cojóes", "pochoveras" y "jaguares" que lucen espléndidas vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle, máscaras de madera y bailan al compás de la música de viento y percusión. En las “Cuadrillas” del Carnaval de Tizatlán, el hombre lleva un penacho con plumas de colores, el diseño se basa en la ropa utilizada por la aristocracia colonial de los siglos XVI y XVII; pero a partir de la segunda mitad del siglo XX se incluyó el uso de exuberantes penachos de plumas de distintas aves, a manera de tocados prehispánicos. La mujer luce un vestuario elaborado de manera libre, en terciopelo negro bordado en lentejuela de variadas figuras.

28

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

‘CARNAVAL’ EN MONTERREY A través de la música, danzas y personajes mitológicos llega a Monterrey “El carnaval en México” teniendo como sede El Museo de Historia Mexicana

En la época prehispánica Tizatlán fue uno de los cuatro Señoríos principales de Tlaxcallan El Carnaval de Isla Mujeres, se caracteriza por ser el de mayor relevancia en el estado de Quintana Roo. Se lleva a cabo en los meses de

febrero o marzo y se realizan actividades como coronación de los reyes del carnaval en donde las parejas se presentan ante el público con trajes originales diseñados por artistas de la región, desfiles alegóricos y bailes alusivos.

El cierre del programa se hace con el Carnaval de Sinaloa en el que destacan personajes caracterizados como payasos, arlequines, rumberas, etc., es una danza llena de colorido con la que los asistentes vivirán uno de las carnavales

más tradicionales y afamados de México. Para mayor información pueden llamar al 20339898 Ext. 112, visitar la página www.3museos.com, o seguirnos a través de facebook o twitter en @3museos


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.

Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200

¡Excelente detalle para Navidad!

Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag

Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236

29


CULTURA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

Esperanza Armendáriz

Compromiso con la educación Jaime Arturo Castillo Elizondo, Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), explicó que las inversiones realizadas y la gestión para recibir los donativos, forman parte del Programa Innova Academia, cuyo objetivo es dotar de equipamiento nuevo y mejorar la infraestructura de los laboratorios con que cuenta esta dependencia universitaria. “El equipo que tenemos en este laboratorio se obtuvo gracias al apoyo del CONACYT, la UANL, apoyos federales y estatales; es una inversión de 17.5 millones de pesos y, por eso, para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo lazos para el beneficio de este sector industrial”, pronunció el Director de la FIME. La doctora Patricia Zambrano, Directora de Investigación de la UANL, explicó que el Laboratorio de Metrología e Ingeniería Inversa cuenta con un tomógrafo de rayos X (primero en su tipo en México), que hace mediciones de mucha potencia (hasta cuatro micras), lo que permite ver las imperfecciones y dar dictámenes en el caso de accidentes. “Todo el software que tiene el equipo y el escáner se encuentran

30

Fotos: Jonathan Monsiváis

E

n su séptimo aniversario, el Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica (CIIIA) puso en marcha el Laboratorio de Metrología e Ingeniería Inversa, único en su tipo en México y cuya inversión oscila los 17.5 millones de pesos. La inauguración de este nuevo espacio académico se realizó el 14 de marzo en las instalaciones del Aeropuerto del Norte, donde se ubica el CIIIA, y se contó con la presencia del Rector Rogelio Garza Rivera; el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo de la Base Aérea Militar 14, Carlos de Jesús Gracia Ríos; y Sergio Valdez Cuadros, Director Técnico Administrativo de AeroAlterno S.A. de C.V. En esta misma ceremonia, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió como donativo un helicóptero Bell 206 y un avión Cesna 182, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); y una cabina de aeronave Sabreliner 40/60, por la empresa AeroAlterno SA de CV; equipamiento valuado en 17 millones de pesos.

UANL AMPLÍA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA Inaugura laboratorio único en México, y recibe tres aeronaves por parte de la SEDENA y empresa privada, todo con valor superior a los 34 millones de pesos. interconectados e incluso podemos hacer conexiones remotas para involucrar los conceptos de industria 4.0 en este laboratorio”, aseguró la investigadora. La “estrella de la corona” de este nuevo laboratorio es un Metrotom, instrumento con el que se pueden hacer revisiones exhaustivas de las piezas y se observan sus dimensiones a detalle, lo que lo hace un equipo único en México al trabajar con piezas de metal. Acerca de la cabina Sobreliner 6040, el helicóptero Bell 206 y el avión Cesna, el doctor Ulises Matías García Pérez explicó que todas cuentan con el sistema de instrumentación original por lo que impactará positivamente en

el proceso enseñanza-aprendizaje de los poco más de 800 estudiantes de Ingeniería Aeronáutica. El Rector Rogelio Garza Rivera recordó todo el trabajo previo que se

realizó con miras a construir el CIIIA, como una estrategia para potenciar a una industria que se estaba instalando en Nuevo León para atender a las demandas requeridas.

“Esto que vemos ahora fue un sueño hace casi 10 años, es resultado del trabajo de mucha gente, de formalizar algunas alianzas, de sumar amigos que son apasionados de la aeronáutica, y hoy vemos que ha sido un éxito, que estamos sumando en la consolidación de esta industria en el norte del país”, dijo Garza Rivera. Agradeció los apoyos que en su momento se tuvo por parte de Instituto Politécnico Nacional (IPN) para arrancar esta carrera, de las empresas del ramo, funcionarios estatales, federales, investigadores, académicos y de los estudiantes que han confiado en este programa educativo.


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

31


CULTURA

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

¡QUÉ BONITO REGALO, JOHN! Los koans son breves historias o sentencias de la milenaria tradición zen concebidas para guiar a la conciencia por caminos insólitos hacia la plenitud Redacción

J

ohn Tarrant nos regala quince koans, que reflejan su belleza y su lirismo, mismos que el autor sitúa en su contexto y en el

nuestro. Con el objetivo de desconcertar, liberar, serenar y centrar. Es decir, demoler los límites del lenguaje y de la lógica Tarrant nos acerca a la interpretación de estos koans con anécdotas y ejemplos, no exentos de sentido del humor.

El propósito es despertar la parte más intuitiva de tu mente porque tu vida es un koan, una pregunta profunda cuya respuesta ya estás viviendo y ahí radica la verdadera inspiración. El libro es un viaje hacia la felicidad desmontando, tirando por la borda, subvirtiendo la infelicidad; un viaje sin mapa, sin más pautas que la de expandir la mente para experimentar un profundo cambio de actitud e interiorizar la tranquilizadora idea de que, en ocasiones, la respuesta es que no hay que buscar la respuesta.

Entérate Titulo del libro: El rinoceronte zen Autor: John Tarrant Editorial: Editorial Océano de México

32

Conócelo John Tarrant nació en Australia, en 1949, es un maestro zen que ha estudiado koans durante treinta años. Dirige el Pacific Zen Institute, centro dedicado a la meditación y las artes. Le interesa el zen como una forma de transformar la mente. Se doctoró en Psicología en el Saybrook Institute de San Francisco y se dedicó a estudiar y enseñar zen de una manera clásica durante aproximadamente quince años antes de desarrollar nuevas formas de introducir los koans para que resultaran útiles incluso a aquellas personas sin experiencia previa en meditación.


ESOTERISMO

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

LOS SÍMBOLOS QUE INDICAN LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA L

a festividad pagana llamada Ostara, celebrada cada 21 de marzo, en coincidencia con el solsticio de primavera en el hemisferio norte, fue originalmente llamada “Eostre” , este vocablo anglosajón de alguna manera derivó en la “Pascua” del cristianismo que celebra la resurrección del hijo de Dios en la fecha en que originalmente se celebraba la resurrección de la vida. Los Celtas celebraban la resurrección de la Tierra que anuncia los días más largos de sol, honrando al cortejo de la doncella Diosa y el joven Dios durante el festival de Ostara. En esta época del año, despidiendo del cruel invierno, las flores, los arbustos y los árboles muestran las señales de una nueva vida, y se celebra la naturaleza. Estamos en el equinoccio de primavera y los días han aumentado su duración, en detrimento de la noche, y es evidente ya en todos los sentidos. Día y noche se igualan, el equilibrio entre ambas fuerzas es uno de los pilares de esta festividad. Sin embargo, no podemos olvidarnos de otro muy importante representado por la liebre y el huevo. La fertilidad y el renacimiento. Ovus es un símbolo universal de vida y fertilidad. La tradición de buscar los huevos de Ostara tiene origen muy antiguo, cuando las gallinas, patos, codornices y otras aves vivían sueltas y ponían en cualquier lugar. La señal del fin del invierno y el comienzo de la prosperidad está ligada a la nutrición, puesto que las gallinas no ponen huevos en invierno, cuando viven en libertad, encontrar un huevo indicaba el comienzo de la primavera y el fin de la escasez. La liebre, por otro lado, es el animal asociado a la Diosa Oestre, es un animal muy fértil y por tanto representa la capacidad regenerativa de la Naturaleza. Es un animal asociado con la Luna tanto por su fecundidad como por tener hábitos nocturnos. Para los habitantes de países del hemisferio norte, poder salir al aire libre es un placer poco frecuente, los árboles se llenan de hojas verdes y de frutos, las temperaturas se suavizan y

NO MIENTAS, ESCORPIO ARIES. Tiempo de enfrentar las cosas tal como son y como están para no guardar más dolor en el interior de sí mismo.

TAURO. Las responsabilidades y cargas

Tradiciones ancestrales, símbolos y criaturas representan a la estación más esperada por todos

del destino indican la pauta para una mayor expansión. No hay que temerle tanto a la crítica.

GEMINIS. Ante un nuevo engaño se de-

bería buscar el error en si mismo y dejar de ver culpas de los demás.

CANCER. Las cualidades que tiene

debe emplearlas para mejorar las condiciones de vida. Transforme lo que es difícil, en algo positivo.

LEO. Día de dar el lugar que las cosas tienen y no jugar con esto. Se obtiene poco actuando con ligereza.

VIRGO. La fuerza del destino a todos

sacude por igual, antes o después, tómelo en cuenta. Vea la vida en todos sus aspectos variados.

LIBRA. Lo que haga a favor de otros, el

tiempo lo retribuye, no dude en dar muestras de servicio. Eso que le resulta molesto, trate de superarlo.

ESCORPIO. Es importante ver qué tan

lejos se ha llegado con las mentiras y engaños y en qué ya no se puede volver atrás.

SAGITARIO. Todo llega con el tiempo, Foto: stockexchange

Adita

Adita

La liebre y el huevo son dos objetos muy apreciados en esta temporada.

los días son más templados. Hay música en el aire, la lluvia, el viento y los pájaros cantan para despertar a la Naturaleza. Y el Sol toca el corazón de la Madre Tierra llenándola de calor y de vida. Es el momento del despertar de la savia que permaneció oculta en las raíces durante el invierno, protegiendo a Ovus, la vida vegetal. Aun en nuestros días muchos países con-

servan la costumbre de adornar las casas con huevos pintados y poner liebres y huevos de chocolate, es una de las actividades más divertidas y esperadas por los más pequeños, si se dispone de un jardín o de un parque, esconder huevos para que se haga una búsqueda que dura todo el día. Encontrar uno de estos huevos es un símbolo de buena suerte por venir.

siga por la línea en la que ha venido trabajando. Emplee estrategias que le dejen beneficios.

CAPRICORNIO. Habrá que mantener una estabilidad emocional para que no sea víctima de las influencias externas que quieran manejarle.

ACUARIO. Cada quien debe asumir sus

compromisos para que usted pueda acceder a algo diferente. No fomente ilusiones en otros.

PISCIS. Es posible que le encarguen

tareas adicionales, saque todo su empuje para tener éxito. Lleve a la práctica lo que trae en mente.

33


PUBLICIDAD

34

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019


Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

35


PUBLICIDAD

36

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.