Revista ajá! número 145

Page 1

Sumario Sumario Sumario Sumario Foto: Paco Barragán

00 || Semana Número 145 Semana del del xxxxxx 4 al 10 de Abril de 2019

xxx xxxx

xxxx x x x x x

EL REGRESO DE

Marisol CASTRO

CABEZA


PUBLICIDAD

02

Semana del 4alal610dedeEnero Abril de 2019 Semana del 31 de Diciembre


6 de Enero de 2019 Semana del 431alde10Diciembre de Abril deal2019

PUBLICIDAD

0303


LA DOS

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

Miguel Ángel Arritola

“...Ya me hicieron polvo”

Es fácil ampararse en el anonimato y desde ahí lanzar un puñado de acusaciones, unas ciertas y otras cargadas de odio, venganza y frustración

Habrá gente que le valdría una acusación de este tipo pero a Arnulfo Vega Gil no....

EL REGRESO DE

¿Quién diablos somos nosotros para juzgar su decisión? ¿Quién diablos somos nosotros para señalar, burlar y hacer mofa de su muerte, de esa muerte que él decidió que así fuera?

CABEZA

“...Ya me hicieron polvo” fueron de las últimas palabras que dijo en vida de Armando Vega Gil, fundador de Botellita de Jerez y sus argumentos son muy ciertos, aunque se comprobara su inocencia ya estaba marcado por la “sociedad”, esa “sociedad” que ahora tiene el poder de las redes sociales para sentirse un Dios Omnipotente y juzgar, juzgar sin miramiento alguno, sin saber. “...Ya me hicieron polvo”...¿Cuántas veces no hemos leído a tantos contactos de las redes que hacen polvo a sus conocidos sin ver las consecuencias finales? Este lamentable suceso nos DEBE a poner a pensar lo que provocamos a la hora de escribir y

Una acusación desde la oscuridad sin dar la cara no se vale. Aquí están las consecuencias.

Pero sí hay que escuchar el audio de la última vez que habló con un amigo en torno a esa acusación de pederestra que se le arrojó a su persona y una vez que lo escuche, atrevase a dar un veredicto. “...me hicieron polvo” dijo Arnulfo Vega Gil antes de morir...pero de una u otra manera su muerte nos debe obligar a pensar una y otra vez a la hora de

xxx xxxx xxxx x x x x x

Marisol CASTRO

¿Valentía? ¿Cobardía? Eso ni a usted ni a mi nos toca decirlo.

/revistaajaofficial

04

00 || Semana Número 145 Semana del del xxxxxx 4 al 10 de Abril de 2019

acusar sin fundamentos. Quienes lo conocímos nos es difícil creer todas esas versiones que hay detrás de este hecho.

Sumario Sumario Sumario Sumario

lanzar una acusación de esta índole o de cualquier otra, porque el resultado puede ser mortal y para muestra, aquí está esta botellita de Jerez que rota está...y para siempre.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

Foto: Paco Barragán

D

esde la oscuridad, desde el anonimato, desde las ya famosas y mortales redes sociales, esas que, con tan sólo un poco de imaginación y mucha perversidad pueden desprestigiar, juzgar, señalar y hasta...matar.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 145 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 4 de abril DE 2019


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

05


CULTURA

Redacción

L

a sorpresiva noticia de la muerte del cantautor Alberto Cortez cimbró a todo el mundo del espectáculo a nivel internacional. El artista murió este jueves a los 79 años de edad, luego de permanecer internado en un nosocomio en Madrid desde hace dos semana. Esta noticia la difundió Yolanda Díaz, productora de un concierto que el argentino ofrecería en Puerto Rico el fin de semana pasado, y quien a su vez se enteró de la noticia a través de Daniel Frega, manager del cantante. “Me lo comunicó Daniel que me escribió. Estamos muy apenados con su partida y esto nos tomó por sorpresa. El mundo pierde a un poeta y a un gran escritor”, indicó la productora. En la entrevista que la productora ofreció al programa El Nuevo Día. reveló algunos detalles del suceso. El artista argentino se encontraba recluido en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, tras sufrir una hemorragia gástrica, escenario que empeoró las últimas horas de este miércoles. Pese a que no se ha revelado la causa oficial de su fallecimiento, Alberto habría sufrido una hemorragia gástrica. Alberto Cortez nació en Rancul, provincia de La Pampa, Argentina en 1940. Cortez grabó más de 50 discos, cuatro libros de poemas y colaboró en dos películas. Entre sus éxitos musicales más sonados se encuentran ‘Cuando un amigo se va’, ‘Mi árbol y yo’ o ‘En un rincón del alma’. Descanse en Paz.

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

CUANDO ALBERTO SE VA La música está de luto ante la muerte del cantautor argentino Alberto Cortez

A mis amigos Mi árbol y yo Cuando un amigo se va Castillos en el aire Te llegará una rosa cada día Callejero A partir de mañana Camina siempre adelante Qué suerte he tenido de nacer Carta a mi viejo

06

Foto: Archivo

Sus canciones

El cantante se encontraba internado desde hace dos semanas, tras haber sufrido una hemorragia gástrica.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

07


TEATRO

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

ENGAÑO CON SABOR A TRAICIÓN Con un texto de Victor Hugo Rascón Banda y una acertada dirección de David de la Garza Villarreal, la puesta en escena “Sabor de engaño” se presenta los martes en Casa Musa A.C Miguel Angel Arritola

C

Fotos: Miguel Angel Arritola

uando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana y eso se percibe en ese departamento de la Condesa en el que viven Perla y Alfonso, par de actores con suerte desafortunada en su profesión. Perla retrata claramente a la actriz que tiene que sacrificar su amor por los escenarios para someterse a un trabajo de 8 horas como telefonista y así poder llevar dinero a casa. Él, Alfonso, es el clásico macho mexicano que necesita de rete hartas “viejas” a su lado para sentirse importante y que va por la vida haciendo “casting” para obtener un papel, “de lo que sea”. Perla y Alfonso sostienen una relación de agobio, de hartazgo, de miseria, esa relación en la que ambos saben que hay un “Sabor de engaño” imposible de ocultar.De Victor Hugo Rascón Banda, “Sabor de engaño” pone en la mesa la historia Perla y Alfonso, una joven pareja de actores con una relación quebrantadas por el fracaso. Alfonso sueña con conseguir un lugar en el mundo del espectáculo,en tanto Perla se ve en la necesidad de dejar su carrera de actríz para muy a su pesar obtener un empleo formal y así sacar adelante los gastos de la casa. Todo se complica aún más cuando el ingenuo Armando, hermano del protagonista, llega a vivir al pequeño departamento de los actores, y tras de él arriba Paola, la joven hermana de Perla, quien llega a México procedente de Monterrey,

08

dispuesta a ser estrella de la televisión. La obra consta de cuatro personajes los cuales son interpretados por Américo Bringas y Ana ochoa. Dirigida por David de la Garza Villarreal, la puesta tiene la tónica exacta para adentrar al público a ese departamento tapizado de carteles de películas de antaño, a ese pequeño departamento que ampara a dos personajes tan apasionados como infelices por vivir a “raya”, con una calidad de vida precaria, sin lograr alcanzar sus sueños. En “Sabor de engaño”,Victor Hugo Rascón Banda ofrece un fugaz viaje de cómo es la vida de dos artista para intentar llegar, ya no al estrellato, sino a obtener tan siquiera un papel en televisión o en cine y así lograr acariciar el éxito. Rascón Banda maneja sutilmente la situación a la que puede llegar un artista sin trabajo y muestra abiertamente la vulnerabilidad de dos personajes que deambulan peligrosamente por caminos llenos de espinas y fracasos tanto profesionales como personales. En “Sabor a engaño”, Ana Ochoa juega dos roles, por una parte es Perla, la esposa desesperada que ve pasar la vida tras un escritorio contestando llamadas sin que le llegue un llamado para ejercer su quehacer de actriz, pero también asume el papel de Paola, la ilusa regiomontana que llega a su casa para a como dé lugar, conquistar el mundo al precio que sea, aunque tenga que soportar que pisoteen su dignidad como mujer. Américo Bringas es Alfonso y Armando; el primero una actor de

Televisa que está por grabar una telenovela al lado de la actriz María Rojo pero que siempre todo se le viene abajo y el segundo rol es un contador que llega al “depa” de la Condesa en buscar una oportunidad en su vida. El tono en que Ana Ochoa arropa a ambos personajes es admirable ya que de mujer amargada, derrotada y humillada, transita son problema alguno a la mujer desfachatada que usa su sensualidad para atrapar una oportunidad como actriz.

La atmósfera que crea Américo Bringas en ambos personajes es de una seducción que abraza al púbico irremediablemente: de hombre sensual y galante pasa a un individuo tímido y arraigado a las creencias de sus padres. David de la Garza Villarreal tuvo a bien dirigir de manera certera a cada uno de los cuatro personajes para desatar emociones en el público que llenó la sala Garza Villarreal sacó de cada uno

esa garra y fuerza para hacer cimbrar al espectador ante un trabajo limpio e intenso de Américo Bringas y Ana ochoa, La obra tiene momentos paralizantes y situaciones en las que el dramaturgo deliberadamente juega con la debilidad emocional de los personajes desnudando sus sentimientos más encontrados. “Sabor a engaño” seguirá en cartelera en Casa Musa A.C. los ,artes a las 21;00 horas.


Semana del 28 de Marzo al 3 de Abril de 2019 Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

0919


DE PORTADA

00

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019


DE PORTADA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

UN REGRESO

TRIUNFAL

00


DE PORTADA Conócela Nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas Ama la balada pop Le fascina cantar Sus pasatiempo favorito es escuchar música Ama a los gatos

Así lo dijo Del amor: “Siempre hay que creer aunque mal te paguen” De los amigos: “Soy incondicional cuando tengo a un verdadero”. Lo que más odia: “La hipocrecia”. Lo que más ama: “A mis tres hijos”.

12

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019


DE PORTADA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

La cantante tamaulipeca Marisol Castro está dispuesta a recobrar terreno perdido dentro de la música; prepara ambicioso regreso a los escenarios Miguel Angel Arritola / Fotos: Paco Barragán

M

arisol Castro luce hermosa, los años han sido justos con su belleza y su forma franca y directa le dan una personalidad apabullante. Habla de la música con la soltura que le da el haber transitado en ella por años, para ser más exactos, desde que tenía 11 años de edad. Su estilo interpretativo ha sido avalado a lo largo de los últimos años al haber compartido escenario con grandes luminarias del canto como Joan Sebastian, Lucero, Gloria Trevi y Antonio Aguilar, entre muchos otros. A su paso deja una estela de comentarios a su porte de algún certamen de belleza y eso no pasa desapercibido para ella. Llegó esta semana de visita relámpago a Monterrey para ultimar detalles de un nuevo sencillo que está por ponerle voz, sin duda alguna, le provoca una inmensa felicidad que la hace lucir radiante y “ajá!” estuvo con ella un par de horas para conocerla más a fondo. Toda ella dicta que es artista, su manera de hablar, de vestir y caminar“Yo creo que el artista siempre tiene que andar presentable hasta para ir a comprar el pan”; dice en son de broma, “nunca me ha gustado andar en fachas”. ¿Fue una ausencia larga de los escenarios? “Sí pero me encuentro a mi regreso que todo está como cuando lo dejé, salvo que hay otra manera de hacer la música y sobre todo de venderla y colocarla en las redes sociales”. ¿Para tí qué es lo que perdura en la música? “Los tiempos cambian, las maneras de hacer música también, pero lo que perdura es la balada romántica, la balada bien hecha y con contenido”. ¿En qué género te manejas? “En la balada pop”.

¿Cómo ves hoy en día el panorama musical? “Aguerrido y competitivo”. ¿Por qué fue tu retiro en la música justo cuando el éxito coqueteaba contigo de manera espléndida? “Porque quería cuidar mi casa, a mis hijos, tengo tres hijos que son mi adoración”. ¿Te arrepientes de ese retiro? “Nunca me arrepiento de mis decisiones. Lo hice en el momento justo y ahora que todo marcha bien, que ellos ya crecieron, creo que es el momento de continuar con lo que quedó a medias”. Hay muchos ritmos, muchas corrientes musicales, ¿crees poder encajar en la música otra vez?” “Claro, el sol sale para todos, además lo mío es para escucharse, para disfrutarse, serán baladas muy llegadoras”. ¿Qué aprendiste en ese retiro musical? “A valorarme más, a saber que soy una mujer fuerte y emprendedora que ama cantar”. ¿Estás consciente que los tiempos son otros dentro de la música? “Sí, como lo dije antes, estoy preparada para esta nueva era musical y ya estoy por entrar a los estudios de grabación para grabar un par de sencillos que en breve daré a conocer”. ¿A qué edad empezaste a cantar? “Empecé a cantar desde los 11 años de edad y a los 19 decidí que era tiempo de un retiro voluntario para atender la casa y mis hijos”. Cuéntame de tus pasos por el grupo Conspiración. “Fue un paso fugaz de un par de meses en donde aprendí a entender mucho más esta carrera a la que tanto das en cuerpo y alma”. ¿A quién admiras como cantante?

“A Marisela, Lupita D´Alessio, Rocío Durcal, Dulce y Daniela Romo, entre muchas más”.

¿Ya hay títulos de canciones para grabar? “Sí pero no los digo sino me los ganan”.

13


Martín Fuentes

E

l ama de casa perfecta, la niña que busca la imagen de su madre, bella y adorada, en cada mujer que ve, y un psicópata enamorado entrelazan sus historias de una forma truculenta y terminan dominados por una “Passión que mata”. Y es la muerte el denominador de las tres historias que conforman la puesta en escena que este viernes tuvo su última representación en el Teatro Frida Kahlo. Original de Valeria Vázquez, una chica de sólo 16 años, “Passión que mata” es una puesta en escena cruda y adictiva que envuelve al espectador en el denso ambiente de la demencia y el crimen. Tres locos cuentan sus vivencias y sobre el escenario se deleitan recreando, paso a paso y con sangre fría, crímenes impulsados por sus perturbadoras experiencias de vida. Víctor Vázquez, dirige y actúa y junto a su hija Adriel Vázquez, forma una dupla perfecta. Él, aporta su experiencia sobre los escenarios; ella suma frescura y pasión. Al final, es el público el que sale ganando tras poco más de una hora de relatos truculentos y desquiciantes. A Vázquez, el padre, le toca caracterizarse como el ama de casa ideal, la que hizo realidad el hogar de sus sueños, se casó con el hombre de su vida y tuvo los hijos más hermosos. Pero también fincó su felicidad en un castillo de humo y al final terminó perdiendo la razón al comprobar que su vida de idilio jamás existió e hizo todo para recuperarla… costara lo que costara. Vázquez también se metió en la piel del enamorado psicópata, el que fue abandonado por su novia justo antes de la boda, pero que en una “vuelta de tuerca” muestra su verdadera y aterradora identidad. Pero es Adriel quien sigue demostrando que es la mejor actriz de su generación. A ella le toca dar vida a la niña que secuestra mujeres para ver en ellas la imagen materna ausente. Su interpretación provoca escalofríos al verla sufrir espasmos y delirar mientras confiesa el asesinato de su padre. Es esta historia, sin duda, la mejor estructurada y la que, a juzgar por la reacción de la gente que llenó la sala, la más impresionante, en particular por la manera en que Adriel desarrolla su personaje. Al final, Vázquez confirmó que la del viernes fue la última función de “Passión que mata”, aunque podría volver.

14

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

‘PASSIÓN QUE MATA’: LOCOS, CRIMINALES Y TALENTO EN FAMILIA La pieza de Valeria Vázquez y dirigida por Víctor Vázquez, ofreció su última función el viernes en el Teatro Frida Kahlo

Fotos: Martín Fuentes

TEATRO


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

15


TELEVISIÓN

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PAZ VEGA SERÁ LA NUEVA CATALINA CREEL La multigalardonada actriz, revivirá al personaje de Catalina Creel, una de las villanas más emblemáticas en la historia de las telenovelas latinoamericanas Redacción

T

elevisa informa que la renombrada actriz internacional Paz Vega, se integrará a la producción de la nueva versión de ‘Cuna de Lobos’, que se realiza como parte del proyecto Fábrica de Sueños. La multigalardonada actriz, revivirá al personaje de Catalina Creel, una de las villanas más emblemáti-

16

cas en la historia de las telenovelas latinoamericanas. A lo largo de su trayectoria artística, que abarca cine, teatro y televisión, Paz Vega se ha hecho acreedora a múltiples reconocimientos, entre los que destacan el Premio Goya, el Trofeo Chopard del Festival de Cannes, Phoenix Film Critics Society, Premio Sant Jordi, y el Premio Ondas. Paz Vega también ha participado en importantes producciones cinematográficas, como Rambo

V (Adrian Grunberg), Hable con ella (Pedro Almodóvar), Carmen (Vicente Aranda), Lucía y el sexo (Julio Medem), y Spanglish (James L. Brooks). En televisión, ha participado en exitosas series, como son 7 Vidas, Más que amigos y Compañeros, entre otras. La nueva versión de ‘Cuna de Lobos’ forma parte de Fábrica de Sueños, antología de dramas seriados, realizada en formato de 25 capítulos, que en su primera fase comprende la realización de 12 títulos que reviven y actualizan las telenovelas más exitosas de las últimas décadas. La producción de la nueva versión de ‘Cuna de Lobos’ está a cargo de Giselle González e iniciará grabaciones a mediados del presente mes, en locaciones de la Ciudad de México.


Semana del 17 23de deAbril Enero 2019 4 alal 10 dede 2019

PUBLICIDAD

2317


PERSONAJES

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

SUICIDIO DE ARMANDO VEGA GIL, CAUSA REVUELO EN REDES Antes de acabar con su vida, el bajista de 64 años de edad publicó un mensaje en donde negaba categóricamente las acusaciones en su contra según las cuales habría abusado sexualmente de una joven de 13 años 18


PERSONAJES

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

Redacción

E

l músico y escritor mexicano Armando Vega Gil, fundador de la banda de rock Botellita de Jerez, se habría suicidado en las primeras horas de este lunes luego de ser acusado de abuso sexual contra una menor de edad. La legendaria banda confirmó la muerte de Vega Gil a través de Twitter, en un mensaje donde afirman estar procesando la noticia y haciendo los trámites correspondientes: Horas antes, el bajista de 64 años de edad publicó un mensaje en donde negaba categóricamente las acusaciones en su contra según las cuales habría abusado sexualmente de una joven de 13 años. Tras afirmar que a lo largo de su carrera ha defendido los derechos universales de la infancia y estado en contra de cualquier explotación o maltrato hacia este grupo, Vega Gil agrega que la denuncia es anónima “y quien la lanza está en todo su derecho de hacerlo así, peso esto pone en entredicho toda mi carrera”. Recomendamos: Despiden a 9 profesores de la UAEM por acusaciones de abuso sexual “Insisto: no ocurrió; por ello la habría invitado (a la mujer que hace la denuncia anónima) a que habláramos de este asunto, ella con pruebas y testigos, y acompañada por asesores para que estuviera segura de que no habrían amenazas ni represalias de mi parte”. Más adelante, señala que no quiere ver as su hijo afectado por “la falsa acusación” que se le hace y adelanta que se suicidará, lo cual “no es una confesión de culpabilidad” sino “una radical declaración de inocencia”. “Sólo quiero dejar limpio el camino que transite mi hijo en el futuro, Su ofandad es una ,manera de violentarlo pero más vale un final terrible que un terror sin final”. “La única salida que veo frente a mí es el suicidio, así que me decido por ella. Quiero pedir disculpas a las mujeres que hice sentir incómodas con mis palabras y actitudes, a las mujeres que dañé con mis modos machistas”. Finalmente, pidió que no se culpara a nadie de su muerte pues se trata de “una decisión consciente, voluntaria, libre y personal”.

Fin de Botellita de Jerez Durante el funeral del recién fallecido Armando Vega Gil, fundador y guitarrista del grupo Botellita de Jerez, los integrantes de la banda de rock ofrecieron esta noche una rueda de prensa a las afueras de la funeraria Gayosso, anunciaron que tras la muerte de su compañero, dicha agrupación llegaba a su fin.

El escritor, compositor, músico y fotógrafo recientemente había sido acusado de acoso y abuso sexual a una menor de 13 años, esto en una denuncia anónima en la cuenta de Twitter #MeeTooMusicosMexicanos Vega Gil dejó una carta antes de morir, en la cual se declaraba inocente, ante tal acusación. La banda mexicana quien tuvo sus inicios en los años 80 fue reconocida como influencia para agrupaciones

como Café Tacvba Oficial, MOLOTOV OFICIAL entre otros.

19


PUBLICIDAD

20

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

21


PERSONAJES

El actor encarnará al ídolo del cine mexicano en la película ‘Como Caído del Cielo’, que se estrenará por Netflix Redacción

N

etflix acaba de revelar la primera imagen oficial del actor caracterizado como el icono del cine mexicano de la época de oro para 'Como Caído del Cielo', la película biográfica producida por la plataforma de streaming. A través de la red social Twitter se reveló la imagen en la que Chaparro aparece en un traje charro color negro luciendo el icónico bigote de Pedro Infante. La foto sólo revela una imagen del actor y no da más información sobre lo que podemos esperar del primer musical original de Netflix en México. Pese a las críticas, el parecido del también comediante y conductor, ya caracterizado, no se ve tan mal como pudo haber resultado. 'Como Caído del Cielo' no tiene fecha de estreno, ni tampoco se sabe si ya está en rodaje, o la imagen es sólo trabajo del inicio de prooducción. ¿Y a ti qué te parece?

22

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

ASÍ LUCE OMAR CHAPARRO COMO PEDRO INFANTE


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

23


TELEVISIÓN

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

HBO REALIZA PREMIERE DE GAME OF THRONES Redacción

H

BO realizó la premiere de la Octava temporada de Juego de Tronos en el teatro Radio City de Nueva York, y en la alfombra roja ya desfilaron los actores protagonistas de la

24

exitosa serie. Cientos de fans provenientes de “los siete reinos” ya aguardan afuera del recinto para intentar tomarse la foto con sus ídolos, entre ellos Sansa, Bran, Jaime Lannister y Arya. Este miércoles la ciudad neoyorkina amaneció con la sorpresa dela

instalación de un Trono de Hierro gigante, por lo que los seguidores advirtieron que HBo preparaba una gran sorpresa a escasos días del estreno mundial. Entre las grandes sorpresas, esta la presencia de Hodor, (Kristian Nairn) en la premier de la octava temporada.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

TELEVISIÓN

25


CULTURA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

Roberto Garza

La Muerte de Armando Vega Gil En México actualmente hay un debate sobre las denuncias anónimas en redes sociales, ya que no hay forma de corroborar que los señalamientos que se hacen sean verdaderos

H

ace unos días la legendaria banda Botellita de Jerez, confirmó la muerte de su bajista Armando Vega Gil, quien en la madrugada del lunes pasado, subió a su cuenta de Twitter un escrito donde revelaba su intensión de quitarse la vida. ¿Quién no conoció a esta leyenda del rock mexicano, que hasta hace algunos días todavía formaba parte de un selecto grupo de músicos nacionales? Era también compositor, escritor y pasante de Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cabe destacar que recibió entre diversos reconocimientos, el Premio Nacional de Cuento Benemérito de América 2001 y el Premio Nacional de Poesía de los XIX Juegos Florales Universitarios 2001. La razón de su suicidio, fue la denuncia anónima que recibió dentro del movimiento #MeToo, específicamente dentro de #MeTooMúsicosMexicanos, cuenta que inclusive cerraron, luego de que el bajista manifestara su intensión de quitarse la vida como consecuencia de esa “falsa” acusación. El músico declaró textualmente en su cuenta de Twitter: “La denuncia que se hace en #MeTooMúsicosMexicanos es anónima y quien la lanza a las redes está en todo su derecho de hacerlo así, pero esto pone en entredicho toda mi carrera. Insisto, no ocurrió”.

“Las denuncias anónimas por abuso y acoso que se han dado a conocer como parte del movimiento #MeToo en México son delicadas, ojalá se encuentre una manera más justa para hacerlas”, comentó a un medio de comunicación la actriz mexicana Arcelia Ramírez, en una entrevista a finales de Marzo.

Hay que recordar que el movimiento #MeToo, fue creado por la activista estadounidense Tarana Burke en el año 2006, para atender a mujeres jóvenes de comunidades marginadas que hubieran sufrido algún tipo de violencia sexual, para posteriormente en el 2017 convertirse en viral en redes sociales, a través del caso de acoso sexual del productor de cine Harvey Weinstein.

En México, actualmente hay un debate sobre este tipo de denuncias anónimas en redes sociales, ya que no hay forma de corroborar que los señalamientos que se hacen sean verdaderos, prestándose también a que cualquiera persona por venganza o despecho, pueda relacionar a alguien con asuntos de abuso sexual, sin ser necesariamente ciertos.

26

Un seguidor del músico publica: “Con el cierre de la cuenta #MeTooMúsicosMexicanos, se da un paso atrás y resta muchísima confianza de su supuesta finalidad... tristísimo y sobre todo peligroso, que las redes sociales sean la nueva Santa Inquisición del siglo XXI”. De manera personal, coincido en que quitarse la vida no es una solución para este tipo de situaciones, pero definitivamente una regulación en el proceso de denuncias es más que necesaria, para así poder canalizar los casos que verdaderamente ameriten ser sancionados por la ley y no precisamente por las redes sociales. robgarza@att.net.mx


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

27


CULTURA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

H

¿Culpable o mártir?

oy lunes primero de abril del año en curso estoy reescribiendo la columna que regularmente redacto y entrego los domingos. El tema que había desarrollado era sobre el movimiento #MeToo en México y ahí expuse algunos puntos, pero esta mañana me sorprendió la noticia del suicidio del ex integrante del grupo “Botellita de Jerez “, Armando Vega-Gil al ser exhibido en el hashtag #MeTooMúsicos . Para cuando lean esta nueva columna, no sé si habrá otros sucesos inesperados, pero al menos consideré que tuve que replantear lo que había escrito en mi texto anterior. Principalmente señalaba que me impactaban mucho las denuncias que se habían vertido en esta plataforma, pues iban desde una ofensa de tipo laboral hasta una violación, lo cual es muy grave. Todo empezó con el #MeTooEscritores, pero se fue extendiendo a las otras áreas de la comunidad cultural , para también denunciar los acosos de periodistas, cineastas, ilustradores, publicistas, creativos en general y … músicos. Y en cada una de estas páginas se iban mencionando a los agresores, algunos no son tan conocidos , pero nos encontramos también con nombres de personajes que son ampliamente reconocidos y hasta famosos. Pocos de los cientos de señalados, ofrecieron disculpas, otros callaron. Finalmente uno se ha suicidado. Armando Vega- Gil escribió una carta publica en la que anunciaba el acto suicida. “Quiero pedir disculpas a las mujeres que hice sentir incómodas con mis palabras y actitudes, a las mueres que dañé con mis modos machistas. Mi lucha hasta ahora había

28

sido tratar de ser congruente, ser fiel a mis principios. Esta batalla es complicada para los hombres, los machos, somos criaturas de nuestros tiempos. “Gracias a los que se mostraron solidarios conmigo, a los que me cobijaron con su amor estos 64 años. No se culpe, pues, a nadie de mi muerte: esta-el suicidio- es una decisión consciente, voluntaria, libre y personal. Hasta pronto, Armando Vega-Gil “, publicó por última vez en su cuenta de Twitter. Y las reacciones no se hicieron esperar : desde el asombro hasta la burla ; algunos, pero sobre todo muchas aliadas del #MeTooMx creyeron que lo hacía a manera de chantaje emocional, pero horas más tarde se confirmó el deceso del músico por sus amigos y compañeros de “Botellita de Jerez”.

¿Que si tenía otros motivos para suicidarse? sólo él lo sabia ; ¿que si fueron falsa las acusaciones de la chica que lo culpó ? ella y él lo sabían ; ¿que si se deben tomar medidas al respecto para hacer justicia y que ningún agravio quede impune? absolutamente. En lo personal siento que estamos en una etapa en la que en la que para depurar se debe extraer la suciedad ; y todo lo que sale a la luz no siempre es agradable, y no todo el mundo puede asimilar la verdad desnuda. Me atrevo a pensar que eso sucedió con Armando Vega- Gil a quien entre paréntesis tuve la oportunidad de entrevistar cuando trajo a presentar su libro “El perro de Oventic “ , hace más de cuatro años a la Feria Internacional del Libro de Monterrey. irma_idalia@hotmail.com


3 de Abril de 2019 Semana del 428alde 10 Marzo de Abrilal de 2019

PUBLICIDAD

15 29


CULTURA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PRESENTARÁN OBRAS DE HERNANDO GARZA EN AULA MAGNA Con la temática de las migraciones humanas, el montaje de las obras cortas de Hernando Garza, “El Amor es Una Nube Viajera” y “Diarios de la Canícula” se presentará al público los días 6, 7 y 8 de abril en el Aula Magna del Colegio Civil Redacción

30

Fotos: Cultura UANL

P

ara el equipo de actores que participa en la puesta en escena de “El Amor es Una Nube Viajera” y “Diarios de la Canícula”, tratar el tema de la migración es una oportunidad para hacer visible esta problemática. Ambas piezas del dramaturgo nuevoleonés Hernando Garza, bajo la dirección de Antonio Cravioto, buscan eso, hacer sensible al espectador de una realidad que por estar presente hace decenas de años, se vuelve imperceptible. Los días 6, 7 y 8 de abril, a las 20:00 horas, en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se estará presentando esta producción teatral de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL con cupo limitado a 80 personas por función. En un mundo donde la deshumanización obliga a cifrar nuevas formas de expresión carentes de sentido, la indiferencia crea una

línea que marca una frontera cada vez más grande entre nosotros y los otros, expresó Cravioto, director del trabajo actoral que tiene la producción ejecutiva de Janina Villarreal. En estas dos obras cortas, el dramaturgo nuevoleonés Hernando Garza defiende la fuerza de la palabra, como última frontera, como un medio desesperado de comunicación con uno mismo, cuando la

búsqueda por la otredad se vuelve inalcanzable, indicó. En “El Amor es Una Nube Viajera”, obra que tuvo su estreno mundial en San Antonio, Texas, el año pasado, Nico y Marai viven al límite, sus palabras trazan un discurso que separa claramente el deseo de vivir y el miedo a morir. Cada uno mantiene su propio discurso, cuestionan, recuerdan, dudan, y palabra

a palabra, crean su propio pequeño universo y se aferran a él; no hay diálogo, todo lo que existe es la propia conciencia, y en ella, la duda o la certeza de la otredad. En “Diarios de la Canícula”, Anselmo y Fito transitan la nada, habitan un lugar vacío. Están solos, se tienen el uno al otro. Ambos crean una realidad incognoscible, quizá fantástica, reflejo de sus estados mentales.

En el reparto están Carlos A. Reynoso y/o Gerardo Rodríguez.y Cinthia de León para “El Amor es Una Nube Viajera”, mientras que Eva Sofía Tamez, David Palacios y Julio Vázquez están en “Diarios de la Canícula”. El costo de los boletos es de 150 pesos para público en general y de 100 pesos para estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Más información en el teléfono 1340 4350.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

31


PUBLICIDAD

Semana del 28 de Marzo Semana del 4 alal103 de Abril de 2019

Boletos a la venta en www.foroarcadia.mx ENTRADA GENERAL - $300 pesos PREVENTA - $250 pesos ESTUDIANTES E INAPAM - $200 pesos

Jaime Sabines, José Mujica, Mario Benevdetti, Federico García Lorca, León Tolstoi entre otros se encuentran en el escenario y voz de Paty quien da su visión sobre la vida, una vida que nunca estará completa.

GRAN ESTRENO Viernes 8 de Marzo 8:30 p.m. / foro arcadia 26 32

Miguel Hidalgo #511 Pte. esquina con Aldama (A una cuadra de la Purísima) • Tel. 2315 2061 • ¡Nos vemos en el teatro!


PUBLICIDAD

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Ideal para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.

Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200

¡Excelente detalle para Navidad!

Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag

Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236

33


CULTURA

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PRESENTAN EN UANL TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN EN GANADO BOVINO L

a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) organizó el primer Simposio Internacional de Reproducción, en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA). La jornada de actualización en el uso de técnicas de reproducción asistida en bovinos, se llevó a cabo los días 1 y 2 de abril, en el Campus Linares de la UANL. Este primer simposio reunió a profesionistas en el área de las ciencias agropecuarias, medicina veterinaria y zootecnia, investigadores, ganaderos y productores pecuarios de la región y extranjero. “Este simposio tendrá muchos beneficios para la UANL, en investigación y solución de problemas; la competitividad es un factor muy importante y el sector agropecuario y ganadero no escapan, los márgenes de ganancias se estrechan cada vez más, eso obliga a los productores a utilizar estrategias y tecnologías para ser competitivos. “La Universidad Autónoma de Nuevo León, consciente de esas situación, hace esfuerzos para contribuir en la solución de esos problemas con este simposio, el cual tiene un compromiso con la sociedad enmarcado a lo que demanda para mejorar y desarrollar habilidades en el sector agropecuario”, comentó el Secretario de Desarrollo Agropecuario de la UANL, Ramón Guajardo Quiroga. El primer Simposio Internacional de Reproducción proveerá mejores resultados en la calidad genética del ganado bovino; esto permitirá el desarrollo de nuevas tecnologías para avanzar en el mejoramiento genético.

34

Expertos nacionales y extranjeros participan en primer simposio internacional de actualización en el uso de técnicas de reproducción asistida en bovinos México, Edmundo Villareal González; el Alcalde de Linares, Fernando Adame Doria; y el Diputado local Adrián de la Garza Tijerina, actual presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional en Nuevo León.

Sexing technologies para el uso del semen sexado en bovinos

Fotos: Jonathan Monsiváis

Erick Aly Castro

Mediante conferencias magistrales impartidas por investigadores de reconocimiento nacional e internacional en el área de reproducción bovina, participan la UANL, la Uni-

versidad Regiomontana, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Veracruzana, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, y universidades internacionales como

Mayville State University (Estados Unidos), University of Saskatchewan (Canadá) y la Universidad Federal de Lavras (Brasil). “Este simposio es muy importante para la UANL, pero también para la sociedad, ya que les presentamos los avances más modernos en técnicas de reproducción asistida en bovinos; por ello hemos traído expertos en la materia para poder transformar la rama agropecuaria del país, capacitando a los productores y compartiendo ideas entre expertos e investigadores”, dijo Nelson Manzanares Miranda, Director del CIPA de la UANL. Durante el acto inaugural estuvieron el Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de

El doctor Salvador Romo García, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue el encargado de abrir el simposio con su conferencia magistral Características de los diferentes tipos de semen sexado. La única técnica científicamente comprobada para sexar semen es la “Citometría de Flujo”, en donde se analiza el ADN de cada espermatozoide y se eliminan los muertos, o se previenen futuras infecciones bacterianas. Esta técnica ha demostrado ser la única con resultados comprobados. En sistemas de reproducción agropecuaria es importante tener un control de la proporción del sexo en los animales, ya que los ganaderos deciden en dónde enfocar su producción, y tener más nacimientos de machos o hembras repercute en su economía al no servir al sector ganadero de su preferencia. En la producción de ganado lechero se busca favorecer el nacimiento de animales hembras, mientras en el sistema de producción de carne, los machos pueden tener más beneficios al ser de mayor tamaño, según la raza bovina.


Semana del 4 al 10 de Abril de 2019

PUBLICIDAD

35


PUBLICIDAD

36

Semana del 4 al 10 de Abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.