M adonna aluma ¿QUIÉN USÓ A QUIÉN?
Número 148 | Del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
02
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Miguel Ángel Arritola
“
¿Tú lo haz hecho alguna vez?” me preguntaron unos compañeros durante la comida de hoy mientras veíamos un vídeo en el que más de 20 personas con cámara y micrófono en mano correteaban a Alejandra Guzmán para arrancarle una declaración sobre si se iba a operar nuevamente. La función de un Periodista es salir y llevar la nota a su medio. La función de un artista deberías de ser la de.atender al Periodista. La función de artista y Periodista debería ir de la mano a la par; ambas profesiones son de respeto por igual. Amabas carreras siguen un mismo camino, ambas carreras necesitan de una a la otra. Pero qué pasó para llegar al extremo de “corretear” a un arista; la falta de respeto a la profesión, de ambas partes. Suele pasar que un artista en promoción es una lindura, besan y apapachan al fan y a quienes se les pongan en frente, pero cuando no están en promoción, muchos de ellos, no todos, desairan al por mayor y lo último que les interesa es la prensa. ¿Pero de quién es la culpa? “¿Apoco nunca haz correteando a nadie?, la pregunta de mis compañeros me hizo volar a años, muchos años atrás, a un 10 de mayo de 1990 cuando Juan Pablo Segundo visitó tierras regias. Ese fatídico día y digo fatídico porque ese 10 de mayo de 1990 se me ocurrió estrenar zapatos y qué zapatos. Desde las 6 de la mañana en pie, en el periódico, recibiendo indicaciones para la cobertura de Su Santidad. A mi me tocó seguirlo en el papa movil todo su recorrido. Recuerdo que ese día mi encomienda era que le tomara una foto lo más cercana que se pudiera,
04
encomienda para mi y para toda la prensa nacional e internacional que se dejó venir a Monterrey para ser testigos de esta memorable visita. Mis pies reventaban por lo nuevo de mis zapatos, hasta calentura traía de tanto caminar, pero yo, fiel a mi encomiendal, a un lado y aveces atrás del papa movil, disparando a lo bestia mi cámara para captar alguna imagen del Papa. Ya mis pies casi sangraba de lo forzado de mis zapatos y justo cuando me iba a detener para aflojarlos, que el papa movil sube la velocidad y que arranca para de inmediato, a unos metros, detenerse para que Su Santidad saludara a sus miles y miles de seguidores que a la altura del Casino Monterrey estaban esperándolo ver pasar recibir su bendición. Toda la prensa nos miramos unos a otros y como si nos hubieran puesto un cuete en las “ patas”, corrimos como locos y yo, joven, con ganas de ganarme la de 8 columnas, que arrumbo los zapatos y empiezo la graciosa “correteada” hacia donde se había parado el papa movil y dije...”es ahora o nunca” y zaz...que disparo mi cámara....una y otra y otra vez.... “¿Hey Arritola, a poco nunca has correteado a un artista?” me volvieron a preguntar mis cuates mientas seguían viendo a la Guzmán con un “tipuchal” de personas con micrófonos y grabadoras en mano, empujandola, casi golpeando su cara con tal de captar unas palabras de ella. “No... nunca he correteado a un artista... eso nunca”, les contesté mientras le daba un generoso sorbo a ml bebida y mi mente volvió a volar años atrás, muchos atrás, allá por 1990, en Agualeguas, con un ex Presidente que desde que lo conocí me bautizó como “Moreno” , un ex Presidente que me hizo correr a su lado más de tres ocasiones, allá, como bien dije, en Agualeguas, pero esa es otra historia...
Número 148 | Del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
‘Corretear’ a un artista no es ‘reportear’
M
¿QUIÉN USÓ A QUIÉN?
“En verdad créeanme, nunca he correteando a un artista...”, le tomé prestado un cigarrillo a uno de.mis compañeros, le di una gran bocanada y los miré fijamente.... “Creo que hasta ahora no ha habido artista que merezca que lo correteé. Siempre he respetado mi profesión y yo la de ellos. Siempre me han dado mi lugar y yo a ellos. Para mí, corretear no es sinónimo de reportear, siempre he pensado que es devaluar la profesión y enaltecer a quien muchas veces no lo merece”. Mis cuates me miraron fijamente y todos volvimos a fijar la mirada en el video de la Guzmán quien les. dijo a quienes la tenían casi acorralada...”Nada más no me empujen”...
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
adonna aluma
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 148 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 25 de abril DE 2019
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
05
TELEVISIÓN
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
La secuela de la exitosa comedia de los años 90 inicia temporada en Teatro Versalles Martín Fuentes
L
Y aunque dicen que no es lo mismo “Los tres mosqueteros que 20 años después” la esperada secuela de la comedia “Claudio… ¿eres eso?”, que en los años 90 rompió récords de permanencia en los escenarios teatrales, está corregida, aumentada y tiene todos los elementos para convertirse en un clásico del nuevo milenio. “Claudio… ¿todavía eres eso?”, reúne a los mismos y entrañables personajes en una situación totalmente distinta a la de la historia original. Claudio (Enrique Páez Rubio) y Gabriel (Renán Moreno) siguen siendo pareja. Ahora son dos hombres de más de 50 años, con una posición económica desahogada y con los conflictos que surgen después de tanto tiempo de relación que ya muestra los primeros síntomas del desgaste. Uno busca nuevas experiencias fuera del noviazgo; el otro se mantiene fiel y enamorado. En un giro inesperado, Claudio toma una decisión que cambiará radicalmente su vida y la de Gabriel Pero no cuentan con que don Celedonio (Juan Alanís), padre de Claudio, vuelve a aparecer en sus vidas, esta vez con malas noticias y María (Carmeli Santelices), la prostituta contratada para “enderezar” al protagonista, reaparece con una sorpresa. El texto original de Renán Moreno, quien también dirige la puesta en escena, es estupendo y está pensado para conquistar a nuevo público que ni siquiera había nacido cuando la obra original ya era un hit. Redes sociales como Facebook y WhatsApp y aplicaciones como Grindr, Tinder o Waze, que en los años 90 representaban el futuro, ahora forman parte importante del argumento de *Claudio… ¿todavía eres eso?”. De forma inteligente, el argu-
06
Fotos: Martín Fuentes
os tiempos cambiaron, la gente también, pero Claudio sigue siendo “eso”.
‘CLAUDIO... ¿TODAVÍA ERES ESO?’...
¡SÍ, Y MUCHO MÁS! mento de la pieza, que fue revisado por Edui Tijerina, guionista de la película “Cantinflas”, envía un mensaje de tolerancia y aceptación. Y es el personaje de Beatriz (Gloria Madla), madre de Claudio, el que
resalta la bandera de la igualdad y la comprensión. Al contrario de la pieza original, basada en la película “Norman… Is that you?”, esta vez los personajes están mucho mejor desarrollados y
permiten que los actores les saquen gran provecho. De hecho, el argumento permite que quienes no vieron la original se adentren de inmediato en las vidas de los personajes y se pongan al día en cuanto a situaciones. Renán realiza toda una creación de Gabriel. Hace suyo al personaje y lo lleva a niveles de comicidad increíble, gracias a su experiencia. Juan Alanís, en su personaje de macho norteño, intolerante por fuera, pero “pasalón” por dentro, es una delicia, igual que Santelices, cuya interpretación de María es perfecta, igual que la de Páez Rubio, que luce un estupendo cuerpo fitness. Madla es la que menos tiempo aparece en escena, pero sus diálogos son tan contundentes que impactan,
y se mueve asombrosamente entre la farsa y la comedia. “Claudio… ¿todavía eres eso?” tuvo su preestreno la noche del jueves en la Sala 3 del Teatro Versalles, donde el público disfrutó de la puesta en escena, que no da tregua y mantiene al espectador siempre con una sonrisa. La pieza arranca oficialmente temporada este viernes y continuará los fines de semana.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
07
TEATRO Miguel Ángel Arritola
E
UN REESTRENO EXITOSO “Familia, sutil Pandora” De Alfonso Kharlo se reestrenó la noche del lunes en Foro Arcadia a sala llena temporada de la obra y ahora, al paso del tiempo, abrigó su personaje de tal manera que toda ella destila en escena esa amargura de estar anclada demanera enfermiza al cuidado de su padre. Veva mantuvo a su personaje de más a más, hasta llegar a un climax y un desenlace paralizante y por demás estrujante. Mayra Sánchez llevó a Rebeca a momentos fabulosos de desenfado total para después caer en una reflexión existencial en donde demostró brillantes alcances como actriz, como actriz de drama y comedia. Luis Homero Cañamar poco a poco dominó a Lucas y consiguió que su personaje atrapara al público. Jorge Rodríguez Tueme se deslizó como pez en el agua con su papel de Andrés, el hijo atormentado por un pasado nada agraciado en una familia donde había de todo, menos comprensión y amor. “Familia, sutil Pandora” seguirá en Foro Arcadia todos los lunes a las 8:30 pm . Los precios son: G eneral $200 estudiantes e Inapam $100. Foro Arcadia está ubicado en Hidalgo 511 esquina con Aldama
Fotos: Miguel Ángel Arritola
n una noche todo puede suceder, todoby más si está en juego la vida de un ser humano...o de dos. “Familia, sutil Pandora” va más allá de una historia tradicional, aquí se ponen en juego las creencias religiosas y abiertamente se coloca en una balanza la rectitud y honestidad de cada uno de los integrantes de esa familia que en tan sólo una noche pierden toda su estabilidad emocional gracias a la perturbadora mente de Esther (Veva Cuervo) quien los lleva al desatino cruel de una verdad que desenmascara sin tregua alguna a quien desafía su mundo. Alfonso KH es el autor de este texto y a la vez dirige a cada uno de los personajes manobriando con destreza los hilos de tres hermanos, Esther, (Veva Cuervo) Norma (Elsa Verónica) y Andrés (Jorge Rodríguez Tueme) quienes tienen la dura tarea de ver qué hacen con su padre don Enrique, un hombre ya en el umbral de la muerte. Todo sucede una noche en la que Esther manda llamar a sus hermanos para que vayan a su casa a ver a su padre. Norma llega con Lucas, su marido (Luis Homero Cañamar), un tipo nada bien visto por Esther y Andrés arriva con Rebeca (Mayra Sánchez), una mujer de alta alcurnia que no disimula su disgusto por estar ahí, justo en esa noche, la cual marcaría de manera terrible el destino de ellos “Familia, sutil Pandora” podría ser un llamado a la conciencia del espectador ante una situación de tener en casa a un ser querido de la tercera edad agonizando, sin una calidad de vida digna para un ser humano. Como Esther, Veva Cuervo sigue estando espléndida en esta nueva
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
08
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
09
DE PORTADA
DEL TAL MADONNA... TAL MALUMA 10
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
DE PORTADA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Ambos cantantes han sido amados y odiados a la vez por haber hecho dueto en el sencillo ‘Medellín’ que viene en el nuevo disco de Madonna titulado ‘Madame X’ Miguel Ángel Arritola
L
os dos son igual de irreverentes, atrevidos y por demás provocativos tanto en la música como en sus respectivas conductas. Una es la llamada reina del pop y el otro un mercenario del regeaton. Una es la ama y señora de la provocación y el otro amo y señor de la sensualidad. Pero en esta unión de voces, de carreras y de imagen, quién usó a quién. Quién se trepó a la carrera de quien para estar hoy por hoy con miles y miles de “vistas” a su vídeo “Medellín”.
Fue química de ambos al instante Según Walter Kolm, mánager de Maluma, cuando Madonna conoció al cantante colombiano la atracción y química fue tan fuerte que de inmediato hicieron planes para hacer algo juntos. “Con Madonna se aprende mucho es una artista muy generosa” dijo en reciente entrevista Maluma en torno al trabajo de estudio que hizo con la creadora de “Erótica”. A decir verdad, la carrera de Maluma no se puede decir que esté en los cuernos de la luna. Su mejor momento lo tuvo justo en el momento en que hizo dueto con Thalia. “Es un prostituto de la música, ni canta y ya de varonil pasó a ser muy “delicado” y así ya no “ dicen los fans en las redes. “Maluma es un aprovechado que usa a Madonna para subir más y más en su carrera” señala otro fan de la Chica Material.
Que bajo ha caído Madonna Los fans de Madonna están indignados ya no con la canción “Medellín” a dueto con Madonna, ahora la furia feroz va en contra del vídeo cuando la artista le chupa un dedo del pie al colombiano. “Que bajo caiste Madonna con tal de estar vigente, que asco de vídeo” escribió una admiradora de hueso colorado de la intérprete. “¿Había necesidad de esto Madonna?”le cuestionaban en las páginas oficiales de la creadora de éxitos como “Vogue”, “Erótica” y “Boderline”.
Madonna pareciera que estos ataques a su persona y su nuevo sencillo le divierten a morir. Se ha vuelto adicta a las redes y a cada momento que puede, provoca y encardece a sus enemigos y cada vez sus comentarios sobre Maluma son más apasionados. “Maluma....I love you baby” dice Madonna en su coche mientras se graba en vídeo y a la vez va cantando extractos de “Medellín”. Expertos en la música aseguraban que Madonna juega de una manera maravillosa con la música
para estar siempre vigente. “A ella ya no le importa colocar un hit en la radio si ella misma es un hit con o sin disco. Ella ya es historia en la música y es historia viviente, cuando se le pega la gana se larga de la música y cuando regresa, cuidado, regresa la ama y señora de la mercadotecnia musical y con o sin Maluma ella mueve el mundo con lo que hace, bien o mal pero a todo el mundo tiene atento a ella” dijo un crítico de música de Nueva York. Madonna si quisiera se podría retirar de la música dejando un
legado de éxitos memorables que ya pasaron a ser canciones inmortales. Maluma si quisiera se podría retirar de la música dejando un legado de fans furiosos por la manera en que trata a la mujer en sus canciones, por la manera en que va de duetos a duetos con los artistas del momento pero en discografia aún le faltan años luz para ser inmortal. Entonces la pregunta está en el aire...¿Quién usó a quién para estar en los cuernos de la luna? La respuesta la tienen los fans de Madonna y de Maluma...¿o no?.
11
TEATRO
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
¡CIERRE DE LUJO! La noche del miércoles cerró temporada en Casa Musa A.C la obra “Bajo la verde sombra” Miguel Ángel Arritola
|1
Fotos: Miguel Ángel Arritola
“
Bajo la verde sombra”, una puesta en escena intensa y llena de culpas y traiciones llegó a cierre de temporada ante un público que aplaudió y ovacionó de pie al elenco de la puesta encabezado por Juan Benavides, Balbina Sada, Vicky de la Piedra, Fernando de Silva y Paul Morales. Mención aparte es para el vestuario a cargo de Raul Osuna y la iluminación en la que destacó el trabajo de Erick Hinojosa. Entre el público estaba el actor y director de teatro Renán Moreno, Luis Martín, toda una institución dentro del teatro en Monterrey y la actriz Mary Lu Cortés. “Bajo la verde sombra” es una obra escrita por Hernan Galindo y dirigida por Carlos Manuel Gueta.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
13
CONCIERTO
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
DAVE MATTHEWS BAND LLEGA A LA ARENA MONTERREY La cita será el próximo 8 de octubre a las 21:00 horas Redacción:
L
a v i r t u o s a DAV E MATTHEWS BAND que combina géneros desde bluegrass, pasando por el jazz hasta el rock alternativo, llega por 1ra. vez a Monterrey este próximo 08 de
14
Octubre, 9:00 de la noche en Arena Monterrey Conocida por sus largas improvisaciones durante sus conciertos y grandes producciones, esta gran banda presentará por primera con un concierto principal en el cual incluirán todos su grandes éxitos incluyendo "What Would You Say,"
“Too Much,” “Everyday,” "American Baby," “Funny The Way It Is” and “Crash Into Me”. Ganadores del GRAMMY, Dave Matthews Band ha vendido también más de 24 millones de boletos y 38 millones de unidades entre CDs y DVDs. Con la presentación de su
nuevo disco Come Tomorrow, Dave Matthews Band se convirtió en el primer grupo en la historia en tener siete álbumes de estudio debutando como No. 1 en Billboard 200. Algunos importantes críticos de la música como The New York Times, Rolling Stone y Variety elogiaron su nuevo disco y opinaron que los conciertos de DMB siempre son sorprendentes y nunca es igual uno al otro.
No te pierdas una de las mejores ejecuciones musicales de nuestra época con estos grandes músicos como: Dave Matthews, Carter Beauford, Stefan Lessard, Tim Reynolds y más. Todos los compradores de boletos recibirán en exclusiva una descarga gratuita del show en vivo de DMB en la Arena John Paul Jones de Charlottesville, Virginia, EEUU de fecha 14 de diciembre de 2018.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
15
TELEVISIÓN
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
LLEGA JULIA VS JULIA La nueva serie de comedia protagonizada por Consuelo Duval, inicia el 30 de abril, por Las estrellas Redacción
J
ulia vs Julia, nueva serie de comedia protagonizada por Consuelo Duval, se integra a la barra de comedia de Noche de
Buenas. La primera temporada de Julia vs Julia, producción de Nazareno Pérez Brancatto, consta de 13 capítulos y en ella también participan Liliana Abud, Ruy Senderos, Priscila Faz, Alejandro Ávila y Alberto Garmassi. Julia vs Julia narra las peripecias de una mujer que, habiendo probado las mieles del éxito y todos los privilegios que conlleva ser una de las más reconocidas actrices de televisión, debe ahora enfrentar la cruel traición de la fama: la decadencia. Julia nunca se preparó para las malas épocas que ahora enfrenta: no ahorró, no procuró amistades, no cultivó relaciones y sobre todo, no cuidó a su familia. Ahora, ante la adversidad de perder todos sus privilegios y la necesidad de adaptarse a su nueva realidad, Julia debe aprender a ser recursiva. Pero Julia es impredecible, y al intentar vivir en un mundo “normal”, termina poniendo de cabeza la vida de su hijo, su asistente y su excéntrica madre. Julia vs Julia se transmitirá los martes por las estrellas, al terminar En punto con Denise Maerker, a partir del próximo 30 de abril.
16
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
17
MÚSICA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
ISABELLA
“NO COMPITO CON NADIE” Miguel Ángel Arritola
A
sus 16 años de edad ya se codea con el éxito gracias a “Bandido” su primer sencillo que se escucha incesantemente en la radio de todo México. Su nombre es Isabella y trae un pop urbano que seduce por su frescura musical. Ha tenido unos meses de intenso trabajo y de una promoción aguerrida que le ha absorbido gran parte de su tiempo. “Pero los resultados han sido maravillosos porque la gente está aceptando mi sencillo y eso vale la pena este plan de promoción tan intenso que he tenido” expresó Isabella para la revista”ajá!” en su última jornada de entrevistas en esta ciudad. “Sé que para poder llegar necesito trabajar mucho y no ceder. El camino no es fácil pero tampoco imposible” señala la cantante. Su pasión por la música viene de familia. “En casa todos son artistas de una u otra manera así es que no me es nada nuevo para mi esto del medio”, añadió.
Foto: Cortesía Urbano Delgado
Háblame de tu sencillo “Badidido”. “Es un tema que me está dando grandes satisfacciones y lo mejor, me está abriendo muchas puertas y me ha hecho recorrer muchos caminos”. Tu sonido es pop urbano, ¿de dónde surge este gusto? “Del gusto mismo de la música, del sonido que es muy actual”. Como cantante, ¿es duro ser independiente? “Sí y no. Sí porque uno como artista tiene que verlo todo, no tienes una firma detrás de ti que te respalde, pero no es duro porque así tienes más libertad de hacer lo que te gusta sin imposiciones”.
18
¿Qué viene después de “Bandido”? “Estamos trabajando en más canciones, hay muchos temas ya en puerta. “Bandido” aún tiene mucho por dar”.
¿Cómo te ves de aquí a 10 años? “Igual que ahora, amando lo que hago y creciendo como cantante”. ¿Qué le aconsejas a las jóvenes como tú que quieren seguir una
carrera como la tuya? “Que luchen por sus sueños, que nada es fácil pero tampoco imposible”. ¿Crees que hay mucha
competencia en tu género de pop urbano? “Yo no compito con nadie creo que la competencia está con uno mismo de seguir haciendo las cosas con el corazón y con el alma”.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
19
TELEVISIÓN
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
LA USURPADORA INICIA E GRABACIONES EN FORO
Redacción n el Foro 15 de Televisa San Ángel, se realizó el pizarrazo oficial por inicio de grabaciones de La Usurpadora, nueva producción de Carmen Armendáriz. En el evento, encabezado por Patricio Wills, Presidente de Televisa Studios, se presentó a Sandra Echeverría, Andrés Palacios y a Arap Bethke, protagonistas de esta historia. En el pizarrazo también estuvieron presentes, Queta Lavat, Ana Bertha Espín, Juan Carlos Barreto, Macarena Oz, Germán Bracco, Daniela Schmidt y Montserrat Marañón, entre otros. En La Usurpadora, Sandra Echeverría interpreta a las hermanas
20
mellizas Paola Miranda y Paulina Doria. Paola es una mujer frívola y con un fuerte desequilibrio emocional, mientras que Paulina, es generosa e incansable protectora de niños desamparados. Paulina se verá obligada a asumir la identidad de su hermana, cuando ésta abandona a su propia familia y decide iniciar una nueva vida junto a su amante. La nueva versión de La Usurpadora, forma parte de Fábrica de Sueños, antología de dramas seriados realizada en formato de 25 capítulos, que en su primera fase comprende 12 títulos que reviven y actualizan las telenovelas más exitosas de las últimas décadas. La Usurpadora constará de 25 capítulos y estrenará en el segundo semestre de 2019 por las estrellas.
PUBLICIDAD
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Redacción
C
on la plantación de 90 encinos y la construcción de banquetas, el municipio de Escobedo comenzó la arborización de la Avenida Juárez, como parte del programa Senderos Verdes, a fin de ofrecer más espacios peatonales. En una primera etapa, los árboles fueron plantados a lo largo de 1.2 kilómetros, desde los Condominios Plaza Sol hasta la Avenida Pinos. La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales señaló que la estrategia, que se realizará durante un mes en cuatro fases, busca contribuir a bajar los índices de contaminación y ofrecer mayor movilidad. “Todo esto va a venir a permitir tener mejores condiciones de movilidad, que retomemos más las calles, que caminemos un poco más, y qué mejor caminar que en una zona arborizada”, dijo. “Esto es un plan integral de reforestación permanente, se siguió primero con las banquetas y ahora la arborización para poder tomar nosotros los ciudadanos las avenidas”. Mencionó que las otras etapas comprenden de Avenida Pinos a Barragán, donde se plantarán 80 encinos; luego de Barragán a Carretera a Colombia, donde se instalarán 100, y finalmente de la Carretera a Colombia a Carretera a Laredo, con 50 árboles. “Queremos ir concientizando y haciendo acciones que tengan que ver con aportarle a las siguientes generaciones un aire limpio. “Estas son acciones lentas, pero transcendentales”.
ARBORIZARÁ ESCOBEDO AVENIDA JUÁREZ CON 320 ENCINOS
En la plantación de los encinos, Flores Carrales estuvo acompañada por Coosijopi Montero, líder de la
asociación Reforestación Extrema, y de la doctora Fabiola Yépez Rincón, jefa del departamento de Geomán-
tica del Instituto de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL.
21
ENTREVISTA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
SOLO CONTRA LA INJUSTICIA El juicio donde el Periodista Franklin Leal se vería frente a frente con su ex empleador de la afiliada de Telemundo Austin, Sinclair Broadcasting Group Inc. y San Antonio Television LLC, sigue su curso, pero ahora él solo contra ellos 22
ENTREVISTA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019 Redacción
D
emanda contra Sinclair Broadcast Group, Inc., va a la Corte de Apelaciones El caso # 1:16-cv-00679DAE fue cerrado en la Corte de Distrito en Austin, Texas y ahora la Corte de Apelaciones será quien revise a detalle la querella para determinar si hubo fallas en el veredicto otorgado por parte del Juez David Alan Ezra. Austin, Texas. El juicio donde el Periodista Franklin Leal se vería frente a frente con su ex empleador de la afiliada de Telemundo Austin, Sinclair Broadcasting Group Inc. y San Antonio Television LLC, se había fijado para el 19 de febrero del 2019, pero fue removido por el Juez David Alan Ezra que tomó el caso 3 meses antes de la fecha asignada y cerró el caso 3 semanas previas a la fecha asignada para que se efectuara en la Corte Federal del Distrito Oeste. Sin embargo el proceso ahora ha pasado a la 5a Corte de Apelaciones donde será revisado por múltiples fallas y violaciones que han sido expuestas en el proceso del periodista regiomontano. “Sospechosamente el caso fue cerrado por el nuevo Juez, quien clama falta de evidencia después de casi cuatro años de batalla legal., removió la fecha que se había asignado para estar cara a cara y sacar a relucir la verdad, pero el mismo Juez me negó el derecho de interrogar a la Gerente General de la estación en Austin, Amy Villarreal, esta persona obtuvo información médica confidencial de forma ilegal, hizo un reporte de policía falso, envió el SWAT cuando estaba incapacitado, termino mi contrato, me negó el desempleo y corto mi seguro médico, todo el mismo día que entable mi queja contra la empresa en la Comisión de Igualdad de Oportunidad de Empleo”, dijo Franklin Leal quien se representa legalmente en el caso, tras la salida de sus abogados en la representación legal. “Como Periodista todo esto me parece sospechoso, me suena a tráfico de influencias y a corrupción por parte de los abogados, pero esto no lo puedo confirmar por que no tengo las pruebas pero lo dejo a criterio de la gente. Qué casualidad que de pronto el caso lo cierran, pero nunca hubo audiencias y el Juez está acepta evidencia obtenida ilegalmente por parte de Sinclair, también se me niega la oportunidad interrogar a la persona principal de la demanda
Ana María Lamas Brouhard, ex productora ejecutiva de Telemundo y CBS Austin.
para obtener la evidencia que el Juez pide y sin más, cierra el caso 3 semanas antes de la fecha que ya se me había asignado para ir a juicio y si a eso le agregas que mis abogados renuncian después de casi cuatro años y más que ayudar, me dejan solo en la recta final del proceso, como que muy sospechoso?”, indicó el ex empleado, quien asegura la empresa ha gastado más de 3 millones de dólares en este proceso legal en contra de un periodista desempleado.En la demanda entablada contra él imperio de televisión local, se mencionan violaciones al American Disability Act, Despido Injustificado, Daños morales, discriminación y acoso en contra del Periodista Franklin Leal quien laboró como Productor en los noticieros de la afiliada de CBS y Telemundo Austin. En los documentos entregados en la Corte Federal se menciona a quienes Leal acusa de haber participado en un complot en su contra para sacarlo de su trabajo y son la gerente General Amy Villarreal, la Gerente de Recursos Humanos Lisa Hagle, el director de Noticias Robert Cartwright, la Productora Ejecutiva Ana María Lamas Brouhard y el con-
Lisa Hagle, Gerente de Recursos Humanos de la Estacion de tv operada por Sinclair Broadcasting Group, SBG.
ductor de Telemundo Austin Daniel Morales. Los daños ocasionados a Franklin Leal se hicieron a través de una exagerada sobrecarga de trabajo, acoso, represalias y un ambiente extremadamente tóxico y hostil durante su periodo laboral, mismas acciones que ha continuado aún cuando fue despedido injustificadamente hace casi cuatro años., ya que la defensa de la empresa lo ha acosado llamando a sus empleadores cerrando oportunidades de empleo fuera de los medios de comunicación.
Robert Cartwright, Director de Noticias de CBS y Telemundo Austin.
23
CULTURA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Roberto Garza
Los Intereses detrás del Activismo Generalmente los activistas suelen alimentarse de los movimientos políticos y sociales existentes, beneficiando en ocasiones a sus intereses personales y vendiendo su “vocación” al mejor postor
E
l activismo es una actitud o comportamiento intenso hacia alguna línea de acción en la vida pública, generalmente en campos como el político, social, religioso y ecológico.
Generalmente los activistas suelen trabajar asociados a una Organización no Gubernamental (ONG), alimentándose también de los movimientos políticos y sociales existentes. Desgraciadamente también todas estas acciones y personas están propensas a caer en la tentación de buscar sus propios intereses y vender su “vocación” al mejor postor. Evidentemente, ejemplos de lo anterior hay muchísimos y dentro de los más recientes está la Caravana Migrante, que en teoría busca oportunidades de empleo y vida digna para sus integrantes, quienes también “supuestamente” huyen de la violencia de sus países. De acuerdo con Mike Pence, Vicepresidente estadounidense, esta caravana fue impulsada por grupos de izquierda de Honduras financiados por Venezuela, con el fin de desafiar la soberanía y frontera de nuestro país vecino. Otra teoría indica que detrás de la misma está un periodista y activista hondureño con intereses muy particulares y una más señala, que inclusive un millonario y especulador financiero húngaro de origen judío en comparsa con una Organización Internacional, la están financiando para beneficiar al partido demócrata estadounidense. Otro caso de activismo con posibles intereses ocultos, es el que ocurre alrededor de la construcción del Canal de Nicaragua, que estaría brindando opciones alternativas a todos los buques que cruzan actualmente
24
por el Canal de Panamá. Desde el anuncio de la construcción del mismo, se generaron diversas protestas de “supuestos” campesinos perjudicados por dicha construcción, al igual que reclamos de varias organizaciones ecologistas a favor de la conservación de los bosques. Muchos especulan que detrás de todo lo anterior, están los intereses de los beneficiados actualmente por la operación del Canal de Panamá. A nivel local existen muchos casos conocidos, como lo son por ejemplo las protestas de los “dizque” usuarios del transporte público, ante las alzas del mismo; las asociaciones que “cuestionan” a los gobernantes por su desempeño, con el fin de apoyar a ciertos perfiles particulares, que les convienen para ganar posiciones políticas y un sinnúmero de casos más, que estoy seguro usted también conoce y que me gustaría
obviar por redundantes. Ante esto, las preguntas obligadas serían: ¿Acaso esos activistas imaginan que nosotros no somos capaces de percibir sus verdaderos intereses?, ¿Dichas asociaciones ciudadanas, creen que las personas no se dan cuenta de lo que hay detrás de sus acciones? Uno pensaría que los medios de comunicación serían los encargados de dar a conocer y ayudar a encontrar los casos como los que arriba mencionamos, pero desgraciadamente en muchas ocasiones, ellos también son cómplices de los mismos intereses. Ciertamente ahora como ciudadanos requerimos estar más atentos, preocupados y conscientes que no siempre las cosas son como parecen. robgarza@att.net.mx
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
25
CULTURA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
EL PODER DEL ENOJO FEMENINO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO Redacción
R
abia somos todas es un libro construido con las mejores herramientas del periodismo de investigación, el testimonio personal y el manifiesto feminista, que da voz a las causas, expresiones y posibilidades de la ira femenina. Soraya Chemaly nos aproxima al tema de la ira femenina de manera directa y provocadora y nos explica que tanto hombres como mujeres tenemos distintas respuestas psicológicas a la provocación que estimula la ira y que sentirla involucra, además del carácter, una serie de factores fisiológicos, genéticos y cognitivos que están mediados por el exterior, por las expectativas culturales y por las prohibiciones sociales del entorno. Por lo tanto, las relaciones, la cultura, el estatus, la discriminación, la pobreza y el acceso al poder, determinan la forma en que pensamos, experimentamos y nos valemos de la ira. Es por ello que en algunas culturas el enojo es una manera de ventilar la frustración, mientras que en otras es un vehículo para ejercer autoridad. En el mundo occidental sabemos que la rabia de las mujeres se ha asociado a lo largo de la historia con “locura”. Desde casa ya que, desde pequeños, niños y niñas aprenden muy pronto que, entre chicos y hombres, la furia refuerza las expectativas tradicionales de género: asertividad, fuerza,
26
Entérate Titulo del libro: Rabia somos todos Autor: Soraya Chemaly Editorial: Oceano
liderazgo, mientras que las niñas y mujeres se inculca el rechazo cultural a esa emoción. Desde pequeñas aprendemos a asimilar la rabia como algo antifemenino, poco atractivo y egoísta. Nos enseñan que nuestro enojo nos convertirá en personas irritantes y desagradables, que nos pondrá feas y alejará de nosotras a los seres que más queremos. No nos enseñan a manejar nuestra ira, pero sí aprendemos a esconderla, ignorarla, transformarla e incluso a temerle. Por otro lado, la ira y la masculinidad se refuerzan entre sí. Sin embargo, como argumenta Soraya Chemaly el futuro de la equidad de género, la salud mental y emocional de todos, y un verdadero cambio cultural sobre las expectativas, los valores y la justicia pasa por la reivindicación de la ira femenina como una emoción positiva que hay que aprender a canalizar, expresar y convertir en una herramienta transformadora. “No hay una sola mujer que no sepa que la ira femenina es motivo de escarnio público.”
Conócela Soraya Chemaly es una escritora y activista premiada cuyo trabajo se centra en el papel que desempeña el género en la cultura, la política, la religión y los medios. Es directora del Women’s Media Center Speech Project y defensora de la libertad de expresión y la participación cívica y política de las mujeres. Es conferencista y colaboradora de Time, The Verge, The Guardian, The Nation, Quartz, Salon, Huffington Post y The Atlantic.
Rabia somos todas pretende concientizar sobre la urgencia de hacer un cambio en cuanto a la comprensión pública de la ira en una sociedad en la cual la violencia machista contra las mujeres es una realidad casi omnipresente.
PUBLICIDAD
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
27
CULTURA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Redacción
Síntomas: Aparición repentina de hematomas en rodillas, codos y tobillos. Sangrado recurrente por la nariz. Traumatismo en forma de hematoma grande. Sangrado por días, después de asistir al dentista. Persistencia de sangrado después de una cirugía. Las personas con hemofilia presentan alteraciones a nivel neurológico y musculoesquelético, asimismo, están en riesgo de desarrollar artropatía hemofílica, la cual es una causa de discapacidad. Todo esto puede ser prevenido con la profilaxis. “Antes, cuando no había tratamiento, los pacientes tenían una expectativa de vida alrededor de 14 años. En la actualidad, con los tratamientos en hemofilia, los pacientes que reciben tratamiento adecuado pueden tener expectativa de vida como cualquier otra persona”, comentó la Coordinadora de la Clínica de Hemofilia de la UANL, Laura Villareal Martínez. El tratamiento de “Profilaxis” se realiza de manera intravenosa, esto le permite al paciente realizar cualquier tipo de actividad, ir a al escuela, trabajar, hasta realizar deporte, que era imposibles hacer cuando no existían estos los tratamientos. El Hospital Universitario “Dr. José
28
Foto: UANL
L
a Hemofilia es una enfermedad hereditaria transmitida por la madre a sus hijos varones. Este es un trastorno ligado al cromosoma X, se caracteriza por la deficiencia o ausencia total de una proteína principal de la coagulación. Los pacientes tienden a sufrir hemorragias prolongadas o espontáneas; esto depende de la severidad. Los pacientes con hemofilia severa presentan síntomas desde pequeños; por ejemplo, el surgimiento de hematomas al aplicar vacunas, traumatismo al empezar a gatear, o sangrado dentro de las articulaciones. Existen dos tipos: hemofilia “A” factor VIII, y hemofilia B factor IX. En esta última, el síntoma principal es la hemorragia, la severidad de la enfermedad depende del nivel de factor, y se clasifica en leve, moderada o severa. La incidencia mundial de hemofilia “A” factor VIII es de 1 por cada 5 mil habitantes; y en hemofilia “B” factor IX es 1 por cada 30 mil.
UANL TE ENSEÑA A CÓMO VIVIR CON HEMOFILIA La Universidad Autónoma de Nuevo León desarrolló un modelo de atención centrado en la educación de los pacientes y sus familiares, que hace del Hospital Universitario un referente internacional. Eleuterio González”, desde febrero de 2013, cuenta con el Centro Regional Multidisciplinario para el Tratamiento de la Hemofilia; su equipo está integrado por una hematólogapediatra, un traumatólogo, médico rehabilitador, genetista, química, psicólogos, dos enfermeras y una trabajadora social, quienes realizan la campaña ininterrumpida de la enseñanza en hemofilia.
“Los pacientes con hemofilia que acuden a la clínica conocen cómo manejar urgencias, y eso ha disminuido los internamientos. El año pasado sólo tuvimos un internamiento, esto gracias a que los pacientes tienen un tratamiento adecuado de profilaxis en casa, debido a que familiares y cuidadores saben aplicar el medicamento”, comentó Villarreal Martínez.
La Clínica de Hemofilia, además de dar atención médica, educa a los pacientes y familiares para conocer acerca de su padecimiento, el manejo adecuado de los sangrados y urgencias, así como la capacitación para llevar a cabo el tratamiento de profilaxis en casa; esto con el fin de reducir las visitas al hospital, los ingresos a la sala de shock trauma, y el ausentismo escolar o laboral.
La Federación Mundial de Hemofilia recomienda valorar cada seis meses a los pacientes pediátricos y cada año a los pacientes adultos, sin embargo, en el Hospital Universitario las valoraciones son mensuales, e incluyen la parte de la educación. “En la Clínica de Hemofilia realizamos sesiones académicas para proporcionarles información acerca de la enfermedad, para que conozcan el padecimiento de los pacientes y lo aborden oportunamente, de tal forma que los niños se educan para aplicarse solos el medicamento y en el futuro vean por ellos mismos”, comentó la trabajadora social del Servicio de Hematología, Laura Irene Páez Briseño. Este modelo de atención cercana está centrado en la educación, lo que ha permitido al Hospital Universitario convertirse en un centro referente a nivel nacional e internacional, pues implementa su modelo en Paraguay, Panamá y otros países latinoamericanos que ofrecen la capacitación con el modelo de la Clínica de Hemofilia del Hospital Universitario de la UANL. Servicio de Hematología Hospital Universitario El Servicio de Hematología de la UANL presta atención a pacientes que padezcan enfermedades relacionadas con la sangre, los interesados en recibir consulta pueden acudir al Hospital Universitario.
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
PUBLICIDAD
29
CULTURA
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Boletos a la venta en www.foroarcadia.mx ENTRADA GENERAL - $300 pesos PREVENTA - $250 pesos ESTUDIANTES E INAPAM - $200 pesos
Jaime Sabines, José Mujica, Mario Benevdetti, Federico García Lorca, León Tolstoi entre otros se encuentran en el escenario y voz de Paty quien da su visión sobre la vida, una vida que nunca estará completa.
GRAN ESTRENO Viernes 8 de Marzo 8:30 p.m. / foro arcadia 30
Miguel Hidalgo #511 Pte. esquina con Aldama (A una cuadra de la Purísima) • Tel. 2315 2061 • ¡Nos vemos en el teatro!
PUBLICIDAD
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
Lasagnas gouRmet
ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIร N
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 31
TELEVISIÓN
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
ARRANCA NUEVO CANAL DE TELEVISIÓN Muy pronto en México habrá una nueva plataforma digital que sorprenderá a lo grande Redacción
involucrada en cada producción”.
orque se buscan crear contenidos más frescos, dinámicos y de gran liderazgo, es que nace en México un sitio por internet www.novars.tv, la cual contarà con un equipo de gente experimentada en el área artisitica, periodística, deportiva, espectáculos, comedia, cine y Series de Televisiòn. Dicho canal de Televisiòn por Internet estarà a cargo del actor y productor Gabriel Regueira, y con él grandes actores y comunicadores en el àrea periodística como Miguel Àngel del Toro, ( quien durante un tiempo se mantuvo retirado de los medios ). Pero ya entrando en materia entrevistamos al actor Gabriel Regueira y al Comunicador Miguel Àngel del Toro. Y que mejor que el actor, quien inicie con la entrevista, para que nos explique este nuevo concepto que busca lanzarse entre agosto y octubre de este año.
¿Pueden los empresarios mexicanos ver en este nuevo canal de internet una nueva manera de anunciar sus productos y a un costo menor? “Por su puesto, pero no solamente el empresario grande, inclusive, estamos abriendo camino para que la Pymes, tengan manera de hacer presencia en nuestra plataforma. De esa manera podemos aportar con nuestros recursos, espacios que ya se consideran imposibles, en toda la expresión a empresas sin una infraestructura de soporte, que les permita anunciarse en las plataformas disponibles actualmente”.
P
¿Cuál es el objetivo de esta nueva plataforma digital? “Ofrecer nuevas alternativas de entretenimiento e información para todo tipo de público de manera gratuita, además de abrir espacios a talentos independientes”. ¿Qué significado tiene para el público mexicano un canal de Internet como el que se planea lanzar? “La trascendencia dependerá de la apreciación de cada quién. Lo que
32
planteamos son propuestas vistas desde un punto de vista del lado del espectador y no desde un punto de vista corporativo o de negocio, que es como mayormente se orienta el contenido de un canal”.
Los contenidos de este canal, ¿Qué contendrán y a diferencia de otras plataforma, la suya que ofrece de diferente? “No pretendemos descubrir el hilo negro, pero sí generar propuestas
desde nuestra perspectiva como canal Indie (Independiente), en donde las decisiones de nuestro contenido, se deciden de manera más práctica, tomando en cuenta la opinión del público y de cada persona
La gente que estará en este tiene la experiencia para hacer de este canal un éxito? “Debido a que nuestra mentalidad es inclusiva, en donde la autorrealización profesional es prioridad, consideramos desde personas con poca experiencia, hasta profesionales de alto nivel que están buscando espacios más actualizados para poderse desenvolver de manera más dinámica y personal”. Concluyó el actor. Por su parte Del Toro, quien formo parte de Televisa en investigaciones como Renta de Niños dentro del noticiero de Joaquín López Dóriga, al igual de haber estado en otras cadenas de televisión en México y Estados Unidos, dijo estar entusiasmado con este nuevo canal porque contararà con la participación de grandes colegas del periodismo en México, quienes
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019
TELEVISIÓN
mostrarán su gran experiencia para informar de una manera objetiva, sin jàmas llegar a ofender a servidores públicos o artistas en general: “ Lo que se busca es liderazgo, hablar con conocimiento sobre los temas que habremos de abordar, sin tener que hablar con malas palabras u ofendiendo a alguien burlandonos; aquí de lo que se trata es de respetar antes que nada al público Mexicano. Porque además de noticias, habrá grandes programas de entretenimiento, series de televisiòn, barra cómica donde buscaremos participen los grandes como Luis de Alba, buscar acercamiento en materia de cine con Guillermo del Toro, y actrices como Verónica Castro, para que se animen a participar en este concepto de Televisión en programas donde su sello y experiencia sin duda serán bien recibidos por los mexicanos. Pero tambien se busca con ello, dar oportunidad a nuevos talentos”, finalizó Del Toro , quien dijo que en esta nueva plataforma, todas las ideas son bienvenidas, porque se buscan hacer equipo y sumar.
33
PUBLICIDAD
34
Semana del 25 de Abril al 1 de Mayo de 2019