Revista ajá! número 157

Page 1

Foto: Paco Barragán

ADRIEL

EN LA PIEL DE FRIDA

VÁZQUEZ

Número 157 | Del 28 al de Junio al 4 de Julio de 2019


LA DOS

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Miguel Ángel Arritola

02

Me ganó la risa de “diablo” que pocas veces “aflora” en mí. Miro a mi acompañante que estaba todo rojo de la pena de ver que exactamente lo que le había dicho estaba sucediendo. Y ya entrado en situación pensé en decirle al susodicho empresario, para salir no tan “lastimado” de ahí... “¿Y apoco cuando me mandaba a todos esos grupos y cantantes desconocidos y que ahora son mega famosos yo le decía a usted..”¿A ver, cuántos millones de discos han vendido estos artistas para poder entrevistarlos y darles las páginas que les daba...” Pero la prudencia ganó y me reí de la situación, me reí de la cara de mi publicista y me reí de la cara de “what...” del empresario... Y saliendo de las oficinas del ahora famosísimo empresario me dice mi compañero con una voz temblorosa, no supe si de indignación o vergüenza.. .’Oye Arri, ¿cómo supiste cadauna de sus respuestas?” Este miércoles, México amaneció con malas noticias para los medios de comunicación, despedidos al por mayor, mucha zozobra por lo que viene más adelante, nada está escrito, nada está seguro, todo está a la angustia de tan sólo pensar que si hoy llegando a tu empresa puede ser tu último día de trabajo. Afuera la situación no es nada alentadora, como medio independiente, se tienen que tocar muchas puertas. Se tienen que ver muchas caras... Se tiene que luchar tres veces más para salir adelante....Y no es nada fácil...La apatía de mucha gente que esté en puestos claves del mundo del entretenimiento es muchas veces inaudita. Pero nada es eterno en ésto... mientras uno no sea dueño de la empresa, la mala suerte de tu colega que despidieron. puede ser la de ellos mañana o pasado....como dicen...”arrieros somos...” “Dime Arri, ¿cómo supiste sus respuestas?”...

ADRIEL

VÁZQUEZ

EN LA PIEL DE FRIDA

Foto: Paco Barragán

Vamos, no perdemos nada, se ve que te estima y aprecia, además, sé que en sus inicios tú lo apoyaste mucho con todos sus artistas”, me decía mi publicista. “Nombre, esto no se maneja así, cuando llega el éxito, la memoria se va, se pierde, no hay un pasado, sólo un presente, ni el “oso” que vamos hacer con él (con el empresario en cuestión)”, y me eché a reír ante la inocencia profesional de mi vendedor de publicidad... Este miércoles, México amaneció con malas noticias para quienes están o estamos en los medios de comunicación; se dijo de despedidos masivos de algunas estaciones de radio, se habla en redes del cierre de algunos medios impresos y se prevee reajustes de personal en televisoras como Azteca y Televisa. El panorama no es nada alentador para los medios de comunicación, nada alentador. El desempleo viene aún más fuerte y afuera ya no hay grandes opciones de ofertas de trabajo, no para los que nos dedicamos al mundo del entretenimiento. Cada vez son más los desempleados... Cada vez somos menos los que seguimos dándole duro a un oficio ya tan malbaratado como tan herido de muerte. Me llamó la atención un comentario de un colega de México que escribió hoy en su muro: ‘Y lo más triste es que los que están en los medios con una empresa que los respaldan son prepotentes y arrogantes, sin saber que así como me miran, mañana los miraré igual”. “Sr. Arritola qué gusto verlo por acá, qué honor...” fueron sus palabras (del empresario) y de ahí una hora de charla, de recuerdos y anécdotas, todo maravilloso, pero cuando se todo el tema de la publicidad, todo cambió. “Sr. Arritola hay qué ver eso, no conmigo, sino con la gente que le sabe a eso de las redes para saber CUÁNTOS SEGUIDORES tiene su revista...”

Número 157 | Del 28 al de Junio al 4 de Julio de 2019

Cada vez son más... Cada vez somos menos...

Le abracé y en tono serio le digo... “Para mucha gente como él (el empresario en cuestión)..todo se resume en una cosa: INTERES. “A él le vale reverendo sorbete que cuando inició con artistas desconocidos, mucha gente que ahora menosprecia le echó la mano, para ellos el pasado no existe cuando tienen un glorioso y millonario presente....” Me mira asombrado y pregunta a rajatabla...”¿Y con los artistas es igual...?”... “No muchacho, eso merece toda una tarde de café y un puño de cigarros....pero un puño de muchos pero muchos cigarros....”. Cada vez son más los colegas que se quedan sin trabajo.... Cada vez somos menos los que continuamos... Cada vez menos... tristemente.

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 156 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 21 de junio DE 2019


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

03


CONCIERTO

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

EL METROPÓLITAN A SUS PIES Dulce ofreció una generosa velada la noche del viernes en el Teatro Metropólitan donde hizo un peregrinar musical que fue desde “Muñeca rota” hasta canciones de Camilo Sesto y Agustín Lara, el lugar lució a su máxima capacidad y hubo gente que se quedó afuera Miguel Ángel Del Toro

04

Fotos: Julián Rago

E

l Teatro Metropólitan de la Ciudad de México fue testigo del éxito de Dulce, mismo en donde cientos de personas aplaudieron sus grandes éxitos : “Tú Muñeca”, Aún Lo Amo”, “Déjame Volver Contigo”, “Lobo”, “Hielo”, “Heridas”, “Señor Amor” entre otros grandes temas que la consagraron como una de las mejores voces de Latinoamérica. Cada aplauso era un impulso para que la cante de “Amor en Silencio” en cada interpretación llegará al corazón de cada persona. “Los bienes materiales se quedan cuando uno se va, lo que yo me llevaría son cada uno de sus aplausos y ese gran amor que me transmiten espiritualmente “ dijo Dulce con un gran sentimiento parada ahí en el escenario. Con esas ganas y fuerza que el público le transmitía la artista despertaba emociones, sentimientos y hasta lágrimas a su gente que la ama y que estuvo ahí, para ovacionar cada pieza que interpretó. Es así que con un atuendo color negro Dulce dejo lucir no solo su voz sino su gran figura, la cual conserva muy bien y todo el tiempo también

fue admirada por los presentes. “Mucha ropa” le gritaban sus fans a lo que ella contestaba en son de broma: “esperen, me la voy a ir quitando”. Y en ese tono la gente reía junto con ella a la vez que los suspiros a cada momento se hacían presentes, incluso al cantar canciones de Camilo Sesto, Armando Manzanero y hasta Agustín Lara, que con esa gran voz sin duda fue todo un homenaje para esos otros grandes cantantes tan queridos como la misma Dulce. “Llegué a la ciudad de México hace 40 años con muchos sueños

que se han cumplido , mi mamà conmigo, llegamos a la colonia Roma con tan sólo un colchón, así empezamos” dijo la cantante recordando esos grandes ayeres que le dieron el empujón para ser una de las grandes consentidas del pueblo latino.

El show fue todo un éxito en el Metropólitan donde su dulce voz la hacieron brillar como esas grandes luces que la acompañaron a lo largo de dos horas en que cantó sin descanso, regalando a su público la magia de su sentir interpretativo que estuvo bien cuidado por sus músicos y coristas que al igual que ella, mostraron su gran profesionalismo . Y tan profesionales que la gente no los dejaba despedirse pidiendo otra y otra canción, que por supuesto Dulce complació y al final con un hasta la próxima mi querido público gracias por sus aplausos, cariño y los quiero”, concluyó su recital.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

05


TEATRO

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

REFLEXIÓN CON DISFRAZ DE CARCAJADA P

arece una comedia disparatada sobre tres mujeres de la Tercera Edad, confinadas en una casa de reposo, pero en realidad "El club de las pajaritas" es un reflejo de la realidad que viven muchos ancianos, olvidados por sus familias e imaginando un final diferente para sus últimos días. Sin embargo, lejos de ser una obra de teatro depresiva y tediosa, la puesta en escena es una vibrante comedia con estupendas actuaciones y momentos muy divertidos y emotivos. Yaya Mier, Esther Garza, Isabel García y Pablo Morton, autor del texto y director, integran el elenco de la pieza teatral que cumple su décima semana en Teatro Versalles. El ensamble actoral resulta una delicia. Las actrices son mujeres vitales, chispeantes, llenas de una energía increíble y demuestran sobre el escenario sus años de experiencia. Morton es una estupenda contraparte como Chalio, el enfermero encargado de cuidar a las "pajaritas", durante un fin de semana. La anécdota es sencilla. Dora (Mier), Carmelita (Garza) y Socorrito (García) están castigadas por haber organizado una "noche loca" en la casa de reposo, con stripper incluido. Nadie se hubiera dado cuenta excepto porque Dora transmite en vivo para Facebook y el doctor Tamez, director del lugar, las sanciona excluyéndolas de un viaje a Real de Catorce. Molestas, las "pajaritas" parecen resignadas a pasar un fin de semana aburrido, quejándose de sus dolores físicos, como viejas achacosas. Pero el carácter desfachatado de Chalio y el cariño que siente por ellas lo lleva a organizar un fin de semana alocado en el que cada una, vivirá la experiencia de su vida y sacará sus dolores y frustraciones. Dora, una ex vedette, se arrepiente de no haber formado una familia y lamenta que nunca tuvo la oportunidad de ser madre. Carmelita es una mujer agria, incapaz de saber divertirse y que por

06

"El club de las pajaritas" es una comedia que invita a pensar en lo qu significa llegar a viejo

Fotos: Martín Fuentes

Martín Fuentes

Las actrices protagonistas son mujeres con una amplia experiencia en los escenarios y lo demuestran a cada momento.

tercera ocasión enfrenta el cáncer. Y Socorrito es la más vivaz de las tres a pesar de su ceguera. Lo único que quiere es volver a tener contacto su difunto marido. Entre situaciones verdaderamente chuscas, momentos dulces y entrañables, "El club de las pajaritas" deja satisfecho al público que derrama una que otra lágrima, pero también ríe a carcajadas. Al final, Morton indicó que esta obra es un homenaje en vida a Yaya Mier por sus 60 años de actriz. "Batallé, batallé para convencerla. Le dije: 'Es una sola vez por semana, te vas a divertir, además. Y la convencí". "El club de las pajaritas" seguirá en temporada los viernes a las 21:00

horas en Teatro Versalles.

El montaje es un reconocimiento a Yaya Mier por sus 60 años de trayectoria profesional.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Carlos Ricco

DOMINGO 30.06

ZENÓN Y SUS AMIGOS, ESPECTÁCULO INFANTIL

Teatro de la ANDA Horario: 13:00 y 17:00 hrs Boletos: De $200.00 a $300.00 pesos

SÁBADO 06.07

ARTURO MEZA

Musicantro Horario: 21:00 horas Boletos $300.00 pesos

SÁBADO 20.07

MUY MOI SHOW ILUSIONISTA

Auditorio Gral Santiago Horario: 20:30 horas Boletos: De $150.00 pesos a $300.00 pesos

MIÉRCOLES 31.07

LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA. FUNCIÓN DE GALA

Auditorio Pabellón M Horario: 20:30 horas Boletos: De $671.00 pesos a $1098.00 pesos

SÁBADO 31.08

SOFÍA NIÑO DE RIVERA

Auditorio Pabellón M Horario: 21:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $2000.00 pesos

MIERCOLES 14.08

LINDSEY STIRLING

Auditorio Citibanamex Horario: 21:00 horas Boletos: De $446.00 pesos a $1,291.50 pesos

Esta chica es especial La crítica dice que Lindsey Stirling es la artista más grande de la música clásica moderna con toques

08

de dance y electrónica. Pero nosotros decimos que su talento es de un genio. La aclamada violinista de Gilbert, Arizona, ha creado un mundo futurista de grandes ritmos electrónicos y animación, utilizando su entrenamiento de violín clásico para saltar a la industria musical con casi 10 millones de

suscriptores de YouTube, más de 1.9 mil millones de visitas en su canal de YouTube, 2 Billboard Music Awards, éxitos en las listas de Billboard y boletos agotados en sus conciertos en todo el mundo. Se le considera creadora de un nuevo género y establece, sin duda, una comunicación muy especial con el público.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

09


EN PORTADA

10

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019


EN PORTADA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

ACTRIZ DE CARNE Y HUESO A

ún no cumple la mayoría de edad, pero Adriel Vázquez ya es una “grande” de los escenarios. Da la impresión de que es una mujer mayor por su forma de hablar, sus ideas y porque parece que la hemos visto desde hace una eternidad “haciendo de todo”, pero tras bambalinas. Desde recoger cables, trabajando en la consola de iluminación, asistente de dirección. “Hasta boletera he sido”, dice feliz por la experiencia que estos oficios le dan y que finalmente todo lo que aprendió le sirve para su trabajo como actriz. Y es en esta faceta en la que, desde hace poco más de un año, encontró una forma de expresión. Pero Adriel no es una intérprete fácil, le gustan los retos. Mientras más la desafíen, mejor. Por eso no es extraño que en producciones como el monólogo “Que no se culpe a nadie de mi muerte”, de Humberto Robles, haya dado vida

Escritas a mano

Título: “Las cartas de Frida y Diego”

Fotos: Pago Barragán Codina

Martín Fuentes

Director: Víctor Vázquez Autor: Víctor Vázquez Elenco: Adriel Vázquez y Víctor Vázquez Estreno: 6 de julio Lugar: Sala Guajardo del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales

a cinco personajes, desde la suicida en potencia, hasta la hermana “pacheca”. O en “Passión que mata”, de su hermana menor, Valeria Vázquez, puesta en escena en la que con una naturalidad asombrosa hiela la sangre con su papel de chica psicópata.

Adriel ha tenido oportunidad de hacer personajes difíciles y diferentes, pero el de Frida es, hasta el momento, el que más desafío le impone.

Pero aunque Adriel ama cada uno de sus personajes, esta vez tiene entre manos el proyecto más ambicioso de su carrera: dar vida a una de las pintoras mexicanas más importantes de la historia. En “Las cartas de Frida y Diego”, escrita y dirigida por Víctor Vázquez, la actriz encontró el desafío que le permitirá crecer profesionalmente y asumir el reto de su vida. Adriel está sentada en un sillón amplio que la hace ver más menuda

de lo que es. Acaba de terminar una sesión de fotos para “ajá!”, y horas antes había hecho otra. Pero no da muestras de cansancio. Al contrario, dice que traer la adrenalina “a mil”. “Ya estamos por estrenar. Estamos en ensayos y todo va por buen camino”, expresa. Definitivamente, expresa, este es el trabajo más significativo de su corta, pero eficaz trayectoria. “Por el hecho de interpretar una persona que vivió. Puedes construir

demasiados personajes en base a lo que tú piensas, en base a lo que quieres atribuirle. Pero acá estamos hablando de alguien real y tú tienes que revivirlo”, explica. No sé puede, añade, hacer una versión distinta de lo que era Frida Kahlo. Seguramente ya te lo han preguntado, pero ¿qué es lo más difícil de convertirte en Frida? “Hay una línea muy delgada entre lo

11


EN PORTADA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

En sinergia total

que ella fue, ¡es! y hacer algo fuera de ese contexto. Lo que yo quiero es hacer a una Frida, como lo señalaba el texto anterior de mi padre: de carne y hueso, que la gente la sienta, no que solamente sean espectadores pasivos en sus butacas, ¡no! quiero que la gocen de principio a fin”. ¿Sientes temor al ponerte en los zapatos de una mujer como ella, controvertida, difícil, atormentada? “¡Es que soy Frida Kahlo!”, afirma contundente, “precisamente así comencé una entrevista en Zacatecas. Me preguntaron '¿qué se siente actuar como Frida Kahlo?'. “Y yo les respondí: 'Es que yo soy Frida Kahlo, no actuó. Soy ella'. Y realmente sentí muy padre decir eso en el sentido de que tienes que meterte en su piel, sentir. Leer toda su biografía, entender todo lo que le pasó, comprender todo el dolor que sintió, las infidelidades de Diego (Rivera) y cómo decidió disfrutar de la vida”. Aunque muchas gente considera que la relación entre la pintora y Rivera era tóxica, Adriel se queda con la belleza del amor que hubo entre ambos. “Puede que sí lo haya sido (una relación tóxica), pero en el sentido de decir: Diego Rivera, Frida Kahlo, el amor que se daban mutuamente, lo unidos que estaban siempre. Que lo tóxico sea el amor que hubo entre ambos; tóxico en el aspecto de 'quiero saber más de esa relación'”. Con toda seguridad sientes este trabajo como un desafío personal “La verdad mi reto es que la gente la sienta, que llore, que ría con ella. Que al final digan: 'Todo lo que sufrió, pero seguía de pie'. ¡Eso será maravilloso!”. Para ti, ¿quién es Frida Kahlo? “Una representación de fuerza, en cada pincelada marcaba su dolor. Una mujer que sufrió, pero también amó, que vivió intensamente. A pesar de la pena física y moral no se tiraba al piso. “Me encanta su forma de ser: '¡Vamos a pachanguear aunque me duela!'. Eso es ella para mí. Es seguir adelante a pesar de todo”. De todo lo que investigaste sobre Frida, imagino que también viste muchas caracterizaciones. ¿Con cuál de todas te quedas? “Sin duda con la de 'De carne y hueso',

12

Con sólo 17 años ha actuado en textos de escritores tan importantes como Humberto Robles, el autor mexicano vivo más representado en el mundo.

la obra de mi padre y con la de 'Viva la vida'. El texto de (Humberto) Robles es ¡maravilloso!”.

Una Frida original Víctor Vázquez, papá de Adriel, ha dirigido varios montajes sobre la pintora nacida el 6 de julio de 1907 en Coyoacán. Y como desde niña, Adriel ha sido una hija muy cercana del teatrista, trabajó prácticamente en todos los montajes, siempre en el área técnica. Así que vió todas las “Fridas” que dirigió Vázquez, desde la de Nena Pineda hasta la de Laryssa Mireles y de la colombiana Flora Martínez. Y por supuesto la que hizo Salma Hayek en el cine de Hollywood. Todo esto le ayudó a tener una visión mucho más amplia de la personalidad de la pintora y crear el personaje que ella consideró mejor para “Las cartas de Frida y Diego”. “Yo no quiero ser una copia de todo eso, quiero ser distinta. Además, antes no me había percatado de tantos detalles de las pinturas, ahora sí. Tuve más de dos meses de investigación ardua, de estudiar su trabajo”, señala. “¡Imagínate!, tuvo un accidente, se le quebraron no sé qué tantas costillas, la pierna se fracturó en 11 partes. Estoy pensando en todo el sufrimiento de ella y fue algo muy, muy intenso”. En la puesta en escena, Adriel

compartirá con Vázquez, su papá, quien además de ser autor y director, volverá a meterse en los zapatos de Diego Rivera. “Creo que ese será el desafío más grande. Demostrar amor, que la gente vea amor, pero no el de padre e hija sino el de dos personajes como Rivera y Kahlo que tuvieron una relación intensa. La idea es que ni cause shock ni nada de esas cosas”. Admite sentir nervios, pero no por las críticas, ni porque no esté segura de sí misma como actriz. “Sino por lo que conlleva este nuevo desafío profesional. Que el fan que pagó un boleto al salir diga: 'Yo Vi a Frida Kahlo'. ¡Ese es mi único nervio!”. Dime tres cosas que hayas aprendido de Frida y que puedas incorporar a tu vida como actriz y como Adriel Vázquez “Mmm.. la primera, no salgas con payasadas en el sentido de que andes ninguneándote ni nada de eso. Dos, que no importan las dificultades, no importan los dolores físicos, hay que salir adelante. Y tres, vivir con intensidad, no importa nada más”.

De puño y letra De todos es sabido que el romance entre Frida y Diego es una de las historias de amor más grandes en la historia nacional. Las infidelidades de él, las revan-

Esta no es la primera vez que Víctor Vázquez dirige a su hija Adriel, sin embargo, para este proyecto en particular, “Las cartas de Frida y Diego”, sintió una conexión muy especial y diferente. “Adriel es una actriz muy disciplinada y entregarle un personaje de esta envergadura y con la pasión que siento por Frida creo que su disciplina y determinación (de Adriel) la hacen llegar a donde ella quiere y me permite llevarla a buen puerto”, comenta el director y escritor. La ventaja, indica, es que no se trata de un títere en sus manos sino que entre ambos construyen. “Somos cocreadores, ella es la actriz y yo soy el director. Vamos haciendo cosas, unas se quitan y otras se quedan, pero entre los dos logramos un resultado al nivel de lo que queremos”. Vázquez destaca el espíritu autodidacta de su actriz. “Ella es educada en casa. No fue propiamente a una institución. Nosotros le empezamos a dar matemáticas… todas las materias y eso le desarrolló un espíritu autodidacta. Si algo le interesa, lo busca y lo encuentra”. Se sorprendió de que Adriel estuviera tan empapada del trabajo de Kahlo. “Ella sabe perfectamente las interpretaciones de los críticos a la obra de Frida, me las explicó, me detalló cada pieza. Me quedé con la boca abierta por todo lo que conoce y cómo lo incorpora a este trabajo”. Rechazó que por el hecho de ser padre e hija, Adriel sea indisciplinada o no trabaje al nivel de exigencia de Vázquez. “En el escenario no somos papá e hija. Somos dos artistas trabajando en sinergia, en una simbiosis total para que el público lo disfrute”, afirma. En “Las cartas de Frida y Diego”, añade, se expondrá lo desconocido de la pareja. Vázquez recuerda que la idea surgió durante un viaje a San Luis Potosí. “Fuimos a un museo, yo no sabía que se estaban exponiendo las cartas de Frida y Diego”, recuerda, “empecé a tomarles fotos, yo estaba embobado y fue en ese momento que dije: ‘yo quiero hacer esto, quiero llevarlo al teatro, que impacten como me impactaron a mí’”. Pero, dice, el montaje está alejado de tecnicismos y aspectos demasiado culturales. “Mostramos a una Frida mujer y a un Diego hombre, sin sus posturas de artistas y genios. Los presentamos más humanos, como cualquier persona enamorada y apasionada”, detalla.

Martín Fuentes

chas de ella, las peleas y reconciliaciones eran del dominio público en el México de los años 30. Pero detrás de todo eso, había algo que quizá nunca se supo y eso es lo que pretende demostrar el espectáculo “Las cartas de Frida y Diego”, que se estrenará el 6 de julio en la Sala Guajardo del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. “Queremos mostrar las correspondencia entre ambos, pero también las cartas de Frida a sus amantes, de Frida a amantes de Diego. Tener un juego escénico, traerlo a lo contemporáneo. “Ya sabes que en esos tiempos una

carta llegaba cuatro o cinco meses después y luego había que esperar la respuesta.Ahora lo vamos a hacer, tal y como si estuvieran 'whatsapeando', todo inmediato”, explica. Se abordarán, añade, los momentos más críticos de la relación como la infidelidad de Diego con Cristina, hermana de Frida. En la historia se contará la etapa de la vida de la arista, comprendida entre los 25 años hasta los 36 y su muerte, desde luego, a los 47 años. “La producción será muy básica porque lo importante es la historia y los personajes. La idea es llevar la propuesta a diferentes puntos del país y si es fuera de México, mejor todavía”.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

13


MUSICA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

TRAEN BUEN BALANCE MUSICAL Miguel Ángel del Toro

C

on una variada influencia de ritmos y estilos, el grupo de rock pop Balance promociona un nuevo Album “Colors”, con el que pretenden convencer a los jóvenes, que es posible alcanzar sus metas. Los músicos y estudiantes de carreras universitarias, integrantes del Grupo Balance indicaron que

14

la música es parte de su ser, por lo que será la constante, junto con sus estudios, para sobresalir. “Por eso nos llamamos Balance, porque es una propuesta equilibrada que atrapa el gusto de quien escucha nuestras canciones inéditas, somos seis integrantes y cada uno tiene sus referencias y gustos musicales que aporta a la banda'” mencionó uno de ellos. Balance encontró la cohesión y el equilibrio en estos seis creadores, integrado por el Vocalista: Oswaldo

Hernández; Guitarrista Solista: William Gallardo; Guitarrista Ritmico: Izael Esquivel; Bajista: Jorsh LS; Baterista: Damián Palma y Tecladista: Mauricio Torres... “Estamos muy entusiasmados con este nuevo Álbum que contempla Colors y Dimensión, canciones como: ‘’Días Azules’’, ‘’Fuerza’’ y ‘’No Lo Intentes Más’’, tienen un mensaje muy positivo para los jóvenes mexicanos y latinos'” dijo Izael Mientras que William mencionó que trae mensajes sobre no a la dis-

criminación de ningún tipo y con ello otros temas que invitan a los chavos alejarse de las drogas. “Lo que queremos es que les llegue a sus corazones y mentes cada una de las letras y se convenzan que hay otros caminos para ser felices “ En este mismo tema, Oswaldo detalló: “ Estamos preocupados por lo que está pasando en el mundo, en nuestro país, no es fácil y por ello queremos llegar en forma positiva, queremos nos escuchen nos den la oportunidad, en Ciudad de

Encuéntralos Facebook: Balance-Original Instagram: Balance_mx Oficial Youtube: Balance Mx

México, Monterrey, en todo el país, somos jóvenes que luchamos por nuestros sueños y así como nosotros, muchos más lo pueden lograr, si se puede”. Lo que más admire de estos jóvenes aún universitarios de entre los 19 y 20 años de edad es que, son ellos mismos los que componen, hacen sus arreglos musicales, llevan sus redes sociales y suben sus canciones a las plataformas digitales. “Ya en Julio podrán escuchar en todas las plataformas digitales nuestros nuevos temas que estarán al alcance de todos'”, finalizaron.


PUBLICIDAD

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

DOMIGO - 7:00 P.M.

LUNES - 8:30 P.M.

DOMIGO - 7:00 P.M.

SÁBADO - 8:30 P.M.

VIERNES - 8:30 P.M.

MIPERCOLES - 9:00 P.M.

JUEVES - 8:30 P.M.

SÁBADO - 8:30 P.M.

MIÉRCOLES - 9:00 P.M.

DOMIGO - 4:00 P.M.

MIÉCOLES - 9:00 P.M.

MIÉRCOLES - 8:30 P.M.

15


PUBLICIDAD

16

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

17


BREVES

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

De aquí y de allá

BELINDA

‘Tatúa’ su cuerpo de música En su Instagram, Belinda compartió imágenes de su look tras haberse puesto en manos de maquillistas que “tatuaron” su cuerpo. El trabajo podrá ser apreciado también en el nuevo video de la artista, una colaboración con Los Ángeles Azules. Belinda grabó junto al grupo la canción “Amor a primera vista”. El video se grabó en el legendario Salón Los Ángeles de CDMX. “Fue increíble trabajar con ellos, todos son súper talentosos. Para mí era importante colaborar con artistas mexicanos que tuviera ese sonido. Extraño mucho la música con instrumentos, porque últimamente todo ha sido con sintetizadores”.

GUALBERTO CASTRO

La gran voz que se apaga Gualberto Castro, una de las más grandes voces de México, falleció el viernes 27 de junio a los 84 años de edad. Castro pasó sus últimos días en el hospital. Primero se le detectó cáncer y posteriormente bacterias en los pulmones. El artista pertenencía a la Dinastía Castro, una familia de grandes cantantes. En 1975, ganó el Festival OTI Internacional con la canción ‘La felicidad’ lo que consolidó su carrera como cantante.

SALMA HAYEK

¿Será ‘eterna’?

MAX WRIGHT

Cáncer vence a ‘padre adoptivo’ de Alf A los 75 años y después de una larga batalla contra el cáncer el actor Max Wright falleció el miércoles 26 de junio en su residencia de Hermosa Beach, a las afueras de Los Ángeles. Wright era un veterano de la televisión con participaciones en series como “Cheers” y “Dudley”, sin embargo, su gran éxito se produjo con “Alf”, en la que interpretaba a un padre cuya familia adopta a un extraterrestre, fanático de comer gatos. En 1995 Wright fue diagnosticado con Linfoma, pero por años la enfermedad estuvo en remisión hasta hace poco.

18

La actriz Salma Hakey podría formar parte de la próxima película del Universo Marvel, “The Eternals”, al encontrarse en negociaciones para estelarizar la cinta de la fase 4 del MCU. De concretarse, Hayek se convertiría en la primera actriz mexicana en formar parte del Universo Cinematográfico Marvel. Aunque su papel se mantiene en secreto, según el sitio The Wrap se trataría de un papel principal. La protagonista de “Frida” y “Érase una vez en México*, compartiría créditos junto a Angelina Jolie, Richard Madden y Kumail Nanjiani.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

19


ESPECIAL

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

¿POR QU

La labrador rescatista se jubila después de 10 años de trabajo, aunque seguirá como apoyo para el entrenamiento de las nuevas generaciones de perros rastreadores Martín Fuentes

D

espués de 10 años en activo como integrante de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, a Frida, la perrita labrador que se convirtió en un símbolo de esperanza para México y el mundo después de los sismos del 19 de septiembre de 2017, le llegó el momento de jubilarse. Frida, que en años humanos tiene poco más de 70, se retira de la vida pública después de que se le homenajeó en el marco del Día del Rescatista, el 24 de junio. El subsecretario de la Semar, Eduardo Redondo Arámburu, entregó un juguete de retiro a la perrita. Los googles, botitas y arnés también le fueron retirados y se le brindó una ovación como corresponde a una heroína de su nivel. Pero, ¿por qué Frida es tan querida en el mundo?

20


ESPECIAL

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

UÉ FRIDA ES TODA UNA HEROÍNA? La camada a la que pertenecía nació en 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina en CDMX.

Fotos: Semar

Pertenece a una generación de aproximadamente 60 perros rastreadores, adiestrados para trabajos de rescate.

Su imagen usando googles y botitas dió la vuelta al mundo y se convirtió en símbolo de esperanza y amor.

Gracias a su eficiencia, al menos 12 personas fueron encontradas con vida en diferentes países después de desastres naturales.

También logró identificar a 53 cuerpos de entre los escombros.

Su labor no sólo se desarrolló en México. También en Ecuador y Haití.

Aunque ya se jubiló continuará como apoyo para el entrenamiento de las nuevas generaciones de perros rescatistas.

21


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Digital Sencillos

Películas 1.- Toy Story 4 Animación 2.- Hombres de negro Internacional Liam Neeson, Chris Hemsworth 3.- Aladdin Will Smith 4.- XMen: Dark Phoenix James McCavoy, Jessica Chastain 5.- Solteras

Digital Álbumes 22

Gabriela de la Garza, Irán Castillo 6.- Hotel Mumbai: El atentado Dev Patel, Armie Hammer 7.- Godzilla II: El rey de los monstruos Vera Farmiga, Millie Bobby Brown 8.- La Viuda Chloe-Grace Moretz 9.- Rocketman Taron Egerton 10.- Ecos Mortales Bella Thorne, Dermot Mulroney FUENTE: Canacine

1.- OTRO TRAGO SECH (CON DARELL) 2.- Con altura Rosalía (con El Guincho & J Balvin) 3.- Con calma Daddy Yankee & Snow 4.- Callaíta Bad Bunny 5.- Tal vez Paulo Londra 6.- 11 PM Maluma 7.- HP Maluma 8.- Soltera Lunay, Daddy Yankee & Bad Bunny 9.- Old town road Lil Nas (con Billy Ray Cyrus) 10.- Bad guy Billie Ellish FUENTE: Plataformas digitales

1.- MADAME X MADONNA 2.- Happiness Begins Jonas Brothers 3.- Diosa de la noche Gloria Trevi 4.- When we fall asleep, where donde go? Billie Ellish 5.- Rocketman OST

6.- Balas Perdidas Morat 7.- Conexión CD /DVD María José 8.- Homerun Paulo Londres 9.- 11:11 Maluma 10.- Ahora Reik FUENTE: Plataformas digitales


PUBLICIDAD

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Lasagnas gouRmet

ยกYa abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA

8-10 PERSONAS

CARNE

POLLO

MARISCOS

$650.00 $750.00 $850.00

ENSALADA ITALIANA MEDIANA

$250.00

o

prom

CIร N

EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00 23


CINE

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Paz Alicia Garciadiego obtuvo su primer Ariel como reconocimiento a su carrera.

Luis Gerardo Méndez, captado al llegar a la alfombra roja en la Cineteca.

Ilse Salas: Mejor Actriz Protagónica por “Las niñas bien”.

NOCHE DE ROMANCE CON EL ARIEL Tabatha Palacios

T

odo estaba listo para que “Roma” coronara un año de gran éxito y cerrara con broche de oro una temporada llena de premios. Y así sucedió. La película dirigida por Alfonso Cuarón se convirtió en la máxima triunfadora en la entrega 61 del galardón otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas: el Ariel. La noche del 24 de junio la producción de Netflix se convirtió en la primera cinta producida por la plataforma de streaming en obtener el premio a Mejor Película y otros nueve galardones, cuatro de ellos para Cuarón, quien estuvo ausente de la gala por motivos personales. Pero envío un video para agradecer los honores de los que su película fue objeto. “El lanzamiento de 'Roma' no tuvo igual en otro lugar del mundo. Esto sólo fue posible gracias al generoso apoyo de todos. Me siento completamente conmovido”, dijo Cuarón al recordar que “Roma” fue prácticamente vetada de las salas de cine en México, al menos por las dos cadenas más poderosas, pero el buscar alternativas en centros deportivos, escuelas y otros lugares, dió al filme

24

La película de Alfonso Cuarón fue la máxima ganadora en la entrega 61 del Premio otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas durante una ceremonia marcada por la preocupación por el recorte a la Cultura

Héctor Bonilla recibió un Ariel de Oro por su importante trayectoria.

El equipo de “Roma” celebró en grande la victoria de la película que obtuvo 10 estatuillas.

un impulso nunca antes visto. “Roma” coronó meses de éxito con los Arieles a Mejor Director, Fotografía, Guión Original y Edición. Todos para Cuarón.

Pero también recibió estatuillas para Marina De Tavira como Mejor Coactuación Femenina, Mejores Efectos Especiales y Visuales, Mejor Dirección de Arte y Sonido.

Pero la felicidad del equipo de “Roma” casi es opacada por la preocupación que genera en el gremio de cineastas el recorte a la Cultura. “(La cultura) No es un gasto, ni

un adorno, ni un bien prescindible, tampoco un ahorro. Es una inversión a largo plazo. Los creadores no somos el enemigo”, dijo Ernesto Contreras, presidente de la Academia Mexicana ante los aplausos de los presentes a la Cineteca Nacional, donde se efectuó la ceremonia de este año. Durante la alfombra roja, el sector femenino de la industria fílmica


CINE

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Los Ganadores Mejor Película Roma Mejor Director Alfonso Cuarón Roma Mejor Actriz Ilse Salas Las Niñas Bien

Eugenio Caballero y su equipo hicieron la Dirección de Arte de “Roma”.

Mejor Actor Noé Hernandez Ocho De Cada Diez

Marina De Tavira recibió el Ariel a Mejor Coactuación Femenina.

Mejor Película Iberoamericana Pájaros De Verano Colombia

Adriana Barraza, nominada al Óscar por “Babel”, también llegó a la ceremonia.

Fotos AMACC

Ópera Prima La Camarista Lila Avilés

“Hasta los dientes”, Ariel a Mejor Guión Adaptado.

Mejor Largometraje De Animación Ana Y Bruno Carlos Carrera Mejor Largometraje Documental Hasta Los Dientes Alberto Amaut Mejor Edición Roma Alfonso Cuarón Y Adam Gough

Blanca Guerra, expresidenta de la Academia, estuvo entre los presentadores.

Maquillaje, Vestuario y Música. Noé Hernández y Leonardo Ortizgriz recibieron Ariel a Mejor Actor Protagónico por “Ocho de cada 10” y Mejor Coactuación Masculina por “Museo”, respectivamente. Benny Manuel se llevó a casa el reconocimiento a Mejor Actor Revelación por “De la infancia”. En el apartado de premios especiales, la guionista Paz Alicia Garciadiego, obtuvo el Ariel de Oro, igual que el sonidista Nerio Barbieris y el actor Héctor Bonilla.v

Mejor Guión Original Roma Alfonso Cuarón Mejor Guión Adaptado Hasta Los Dientes Silvia Pasternac, Carlos Carrera Y Javier León

Fernanda Castillo llamó la atención de la prensa al llegar al evento.

protestó con un pañuelo rojo en la muñeca derecha para el lanzamiento de Ya es hora, un movimiento que busca darle su lugar al sexo femenino en el cine mexicano. La segunda gran ganadora de la noche fue la película “Las niñas bien”, una cinta sobre el derrumbe de una sociedad mexicana de los años 80, durante una de las tantas crisis económicas de la época. Protagonizada por Ilse Salas, que se llevó el Ariel a Mejor Actriz Protagónica, “Las niñas bien” obtuvo además estatuillas por

Mejor Fotografía Roma Alfonso Cuarón

Leonardo Ortizgriz, Mejor Coactor por su trabajo en “Museo”.

Mejor Coactuacion Femenina Marina De Tavira Roma

Mejor Cortometraje De Ficción Arcángel Ángeles Cruz Mejores Efectos Especiales Roma Alejandro Vázquez Mejores Efectos Visuales Roma Sheldon Stopsack Y David Griffiths Mejor Maquillaje Las Niñas Bien Pedro Guijarro Hidalgo Mejor Vestuario Las Niñas Bien Maria Annai Ramos Maza Mejor Diseño De Arte Roma Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Óscar Tello Y Gabriel Cortés Mejor Música Original Las Niñas Bien Tomás Barreiro Mejor Sonido Roma José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Levasky, Craig Henigham Mejor Revelación Actoral Benny Emmanuel De La Infancia Ariel De Oro Paz Alicia Gaeciadiego (Guionista) Nerio Barbieris (Sonidista) Héctor Bonilla (Actor)

Mejor Coactuacion Masculina Leonardo Ortizgriz Museo Mejor Cortometraje Documental Sinfonía De U. Dia Triste Carlos Morales

Benny Manuel fue el Actor Revelación por “De la infancia”.

Animación Viva El Rey Luis Téllez

Mejor Cortometraje De

Nerio Barbieris, toda una vida dedicada a mejorar el sonido de las películas.

25


DANZA

A

l grito de "¡Somos campeones y vamos por más!" el ensamble Excel Dance Team, que recientemente ganó el primer lugar en el evento International Gym Trophy, celebró con su "gente". A dos semanas de haber triunfado en el campeonato, realizado en Asís, Italia el grupo volvió a reunirse, pero esta vez sin nervios ni la presión del torneo. Relajados, felices, todavía saboreando el placer de la victoria, los bailarines disfrutaron una convivencia, acompañados de sus amigos y familia durante una cena organizada para agradecer el apoyo de los patrocinadores. Carmeli Santelices y Myrthala Juárez, directoras del ensamble, tomaron la palabra para expresar a las aproximadamente 60 personas reunidas, la satisfacción de un trabajo bien realizado que logró, no sólo obtener una copa, sino que ganó el corazón del público. "Yo creo que lo más importante es que la gente estaba con México. ¡Se imaginan!, estar tan lejos de tu casa y que los italianos nos hayan hecho sentir lo máximo, creo que ese fue el mejor premio", explica Santelices, coreógrafa, exgimnasta y ex jueza de la Federación Mexicana de Gimnasia. Excel Dance Team llevó a Italia tres coreografías: "Swan fake", una parodia de "El lago de los cisnes" en el que se mezcla el ballet clásico con la cumbia; "Peace & love", cuyo poderoso mensaje es que este mundo necesita amor y paz para poder girar y "Fantastic", basada en el musical "Trip a little light fantastic", de "El regreso de Mary Poppins". Las primeras dos obtuvieron segundo lugar en sus respectivas clases, pero la tercera fue la gran ganadora en la categoría principal. Pero Excel Dance Team también recibió otros reconocimientos. Isaac Flores obtuvo medalla por Bailarín Destacado y la gimnasta Andrea Jiménez Cantú ganó dos segundos lugares, un tercero y un cuarto en las competencias de gimnasia rítmica. "Fue muy difícil porque, por ejemplo, el grupo que nos ganó en la competencia de señoras de más de 40 estaba integrado por puras exgimnastas rusas. O sea, traían toda la experiencia del mundo, se las sabían de todas, todas. "Pero cuando anunciaron que quedábamos en segundo lugar y

26

“¡SOMOS CAMPEONES!” Excel Dance Team regresa a Monterrey, después de ganar la copa del International Gym Trophy, y sus integrantes celebran entre familia y patrocinadores

Fotos: Martín Fuentes

Martín Fuentes

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Los integrantes de Excel Dance Team volvieron de Italia cargados de premios.

ellas en primero, la gente se quedaba viendo, una a otra. No entendían cómo es que no habíamos ganado. Nos aplaudieron mucho, nos hicieron sentir muy bien", recuerda Juárez. La experiencia de Asís, añade Santelices, demuestra que cuando se quiere, se puede. "Empezamos a trabajar en febrero. Varios de los que están en el grupo son mis alumnos, pero también hay señoras que nunca han bailado en su vida y eso tiene mucho mérito porque lo hicieron perfecto". La también actriz de "Claudio… ¿todavía eres eso?" siempre llevará en su corazón el momento en que se les nombró ganadores. "Escuchábamos que entregaban premios. Isaac se llevó el suyo, nos

dieron los reconocimientos por nuestros segundos lugares, pero estábamos ansiosos porque parecía que no nos iban a dar nada más". Juárez interviene para revivir su sentir durante la etapa final. "Yo le decía a Carmeli: 'Seguro que ese premio, el que parece mundo y está tapado, es el de nosotros. ¡Estoy bien segura!". A pesar de su certeza, no pudo menos que derramar lágrimas cuando escuchó que el primer puesto del rubro principal era para Excel Dance Team. "Gritamos, saltamos, lloramos, nos abrazamos. ¡Ay, no! Todavía se me pone la piel chinita", afirma. La agrupación derrotó a 26 ensambles de Europa y Estados Unidos. Fueron, además, los únicos representantes de Latinoamérica. Después de regresar de Italia, el equipo fue galardonado por el gobierno de San Nicolás y tanto Santelices como Juárez esperan dejar huella en esta disciplina. Y mientras siguen disfrutando esta etapa importante de su vida, las directoras ya piensan en la próxima competencia porque ya le agarraron sabor al triunfo.

Siempre guardarán la experiencia en sus corazones, aunque ya se preparan para más.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

27


CULTURA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Roberto Garza

Los grandes conflictos actuales Eventos que están ocurriendo más allá de nuestro territorio nacional y que por su impacto y efecto deberían de ser del interés de todos nosotros

C

on tanta información difundiéndose diariamente, la verdad es que es fácil perder la sensibilidad y el enfoque en los temas verdaderamente importantes. Es común que la dinámica actual que llevamos, nos desconecte inclusive de lo que está pasando más allá de nuestros círculos de influencia, ya sean personales, familiares o laborales. Es por eso que les comparto algunos de los conflictos que se están viviendo más allá de nuestro territorio nacional, que por su relevancia deberían ser del interés de todos nosotros; acontecimientos que no son precisamente nuevos, pero por su impacto y efecto, se convierten en temas realmente trascendentes para todos. Un evento que sin duda ha acaparado la atención internacional es el conflicto de Siria, el cual se originó desde el 2011, debido a la opresión ejercida por el régimen de Bashar al-Assad, hijo del que fue dictador de ese país por 30 años. Hasta el 2017 se estimaba que el conflicto ya habría causado 470,000 muertes, 3 millones de heridos y más de 12 millones de desplazados de sus hogares. Se espera que Rusia e Irán junto con el actual Presidente Sirio, proclamen su victoria contra los rebeldes en un futuro muy cercano. La guerra comercial entre los EUA y China, es también un tema que cada vez se vuelve más mediático y podría llegar a tener consecuencias geopolíticas graves. Una rivalidad que se ha intensificado en los últimos años, debido al crecimiento económico exponencial que ha tenido China. El desenlace tiene aun pronósticos reservados. La crisis política de Venezuela, agudizada con la continuidad de Nicolás Maduro como

28

Presidente de ese país, es un evento que ha originado grandes consecuencias sociales y económicas. Maduro nuevamente asumió la Presidencia sin el reconocimiento de casi todos los países del continente. Actualmente Venezuela es un país donde la inflación alcanza cifras de 6 dígitos y la pobreza llega a casi el 80% de la población. En el Continente Africano, ocurren actualmente varios conflictos que han traído serias consecuencias a su población: En Nigeria, se vive una violencia extrema debido a la actividad terrorista islamista y a la presencia de una filial de ISIS; en Sudán ocurren enfrentamientos constantes debido a la guerra civil que estalló ahí hace más de cinco años; en Camerún, se vive una resistencia a una dictadura de casi cuatro décadas, que ha traído fuertes oposiciones de grupos separatistas y guerrillas. Por último en Yemen, que es un país bicontinental situado en

Oriente y en África, se vive una grave inseguridad alimentaria debido también a sus conflicto entre gobierno y rebeldes. Por otro lado, con el retiro de la mayoría de las tropas estadounidenses de territorios de Afganistán y de Irak, se ha creado un peligro potencial, al poderse convertir estos espacios en campos de entrenamiento y bases estratégicas para terroristas. Una situación latente que pudiera tener consecuencias graves en muy corto plazo. Ahora bien, con todo lo anterior sucediendo mientras escribo estas líneas, me pregunto si quizás sea buen momento para que dejemos de navegar en las redes sociales un poco y empecemos a darnos cuenta de lo que verdaderamente esta ocurriendo en el mundo en que vivimos. ¿opina lo mismo? robgarza@att.net.mx


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

29


CULTURA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

Gracias Chihuahua

H

ace algunos años fui a la ciudad de Chihuahua para tomar el “Chepe” con destino a las Barrancas el Cobre, un viaje que resultó inolvidable para mí, porque disfruté enormemente el paseo en este tren, así como de las maravillas de la Sierra Tarahumara. Y hace apenas unos días, regresé a la capital de Chihuahua porque me invitaron al Primer Coloquio de Periodismo Cultural 2.0 que se celebró en La Quinta Carolina, una hacienda que actualmente es un Centro Cultural de usos múltiples. Ahí nos reunimos compañeros del oficio procedentes de los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango, fuimos tres representantes de Nuevo León, y por supuesto también asistieron compañeros del mismo estado de Chihuahua. Del 19 al 21 de junio, cerca de 20 periodistas culturales del noreste intercambiamos impresiones, aportamos ideas, compartimos experiencias, asistimos a talleres, debatimos sobre el tema del periodismo cultural en nuestra región, y esta retroalimentación fue bastante enriquecedora. La Quinta Carolina fue el sitio idóneo para propiciar este encuentro en el que coincidimos en que nuestro trabajo es el más noble de todos pero que conlleva una serie de responsabilidades, y nos exige preparación continua, así como mantenernos fieles a nuestros principios, pero sobre todo, no olvidar “talachear” con la misma entrega con la que iniciamos en esta privilegiada y hermosa profesión. Y hablando de entrega y pasión, me dio gusto ver a colegas muy jóvenes estar alternando con algunos más veteranos como nosotros, lo cual quiere decir que el periodismo se ejerce de la misma forma a los veintitantos como a los ochentaitantos, y para muestra

30

de ello, está la querida Elenita Poniatowska. Además de la autora de “La noche de Tlatelolco”, en el Coloquio se recordaron a otros grandes maestros del periodismo: Ryszard Kapuscinski, Gabriel García Márquez, Fernando Benítez, Caros Monsiváis, por mencionar algunos, quienes han sido inspiración para las siguientes generaciones de representantes de los medios de comunicación, ya sean: impresos, televisivos, radiofónicos y digitales. Gracias a la iniciativa de la Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua, y del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, se concretó este primer encuentro en el que a su vez, se reconoce la labor de quienes hacemos este tipo de periodismo algunas veces menospreciado por quienes cubren la fuente de información política. Quiero expresar a través de estas líneas que me dio mucho gusto conocer y compartir con:

Hilda Sevilla (mi roomie) Mauro Marines, Orquídea López, Edher Reyes, Antonio Frausto, Javier Sancho, Andrei Maldonado, Gilberto Lastra, Alejandra Piñera Chávez, Brisa Frías, Juanita Portillo, Ismael Solano, y refrendar mi amistad con mis colegas regios Vicente Guerrero y Gustavo Mendoza Lemus. Una mención especial para Raúl Matamoros, quien fue un gran anfitrión y guía de turistas para todos. Y finalmente, también quiero agradecer a Luis Iván Carlos, jefe del Departamento de Desarrollo Artístico de la Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua, a todo supuesto equipo de colaboradores y a los maestros que nos impartieron los talleres: “El Periodismo Cultural y su Quehacer”, con Mario Saavedra ; “Clínica de Entrevista”, con Mary Carmen Sánchez Ambriz y “Hacia una crónica más creativa”, con Mauricio Carrera. Por todo esto y más… gracias, Chihuahua. irma_idalia@hotmail.com


PUBLICIDAD

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.

Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200

¡Excelente detalle para Navidad!

Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag

Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236

31


FAMOSOS

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

Hace 10 años, la rubia texana perdió la batalla contra el cáncer, pero su belleza siempre será recordada Martín Fuentes

L

a mañana del 25 de junio de 2009 las agencias informativas daban a conocer el fallecimiento de la actriz Farrah Fawcett, quien murió de cáncer. Era la nota de la que todo mundo hablaba. Y es que la estrella de la serie "Los Ángeles de Charlie" fue una de la actrices consentidas de varias generaciones y un ejemplo de lucha contra la enfermedad a la que ya había derrotado. Incluso, dos años antes de su muerte, se presentó en la entrega del Oscar junto a su ex pareja Ryan O'Neal. La de su fallecimiento parecía la nota más importante del día, pero horas más tarde, nuevamente las agencias informativas enloquecieron con otra muerte: la de Michael Jackson y las extrañas circunstancias que rodearon su deceso. Farrah se olvidó pronto, como se olvidó en el In Memoriam de la entrega del Óscar al año siguiente. La Academia se disculpó argumentando que Farrah era principalmente una actriz de televisión, no de cine, aunque participó en más de 10 películas.

EL ÁNGEL QUE BRILLA DESDE EL CIELO 32

Foto: Archivo

FARRAH FAWCETT


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

33


CULTURA

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

ALUMNA DE UANL GANA MEDALLA DE ORO EN OLIMPIADA MEXICANA DE HISTORIA Vicente Guerrero

S

u interés por el estudio del pasado, hechos y personajes que marcaron el rumbo del desarrollo social, económico y político del país, permitió a una estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) destacar en la Olimpiada Mexicana de Historia. Fátima Verónica Salazar Ríos, alumna de la Preparatoria 7, obtuvo medalla de oro en la décimo tercera edición del certamen nacional, convocando la participación de alrededor de 140 mil jóvenes, menores de 17 años, de todo el país. Entre un total de 82 finalistas, originarios de diez estados la República Mexicana, la universitaria de Nuevo León sobresalió con su talento, dedicación y creatividad, en las diversas evaluaciones, por su ensayo sobre la Hacienda San Pedro, finca rural del siglo XVII, situada en el municipio de General Zuazua. La ceremonia de premiación se realizó el 26 de junio en Ciudad de México. Fátima Verónica compartió el reconocimiento nacional junto a Mariana Morales y América Gómez (Puebla), Daniela de la Fuente (Sinaloa), y Sergio Franco (Oaxaca), quienes también resultaron ganadores de primeros lugares de la OMH. Jóvenes procedentes de Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, presentaron el primer examen de la XIII Olimpiada Mexicana de Historia (OMH), certamen que organiza la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y que tiene como principal objetivo incentivar el interés y el conocimiento histórico. En esta edición, la OMH tuvo entre sus temáticas el 100 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

34

Fátima Verónica Salazar Ríos resulta ganadora con un ensayo sobre la Hacienda San Pedro, finca del siglo XVII, ubicada en el municipio de General Zuazua. En el certamen se registraron 140 mil jóvenes de todo el país.

y los 500 años del inicio del proceso de la Conquista. La comunidad de la Prepa 7 envió una calurosa felicitación a Fátima Verónica, a través de su cuenta de Facebook, donde hicieron extensiva a su familia por haberla alentado y apoyado en todo momento, así como a su asesora Elvia Hernández Flores y al Delegado estatal de esta Olimpiada, Juan José Quintero Medina. La coordinadora nacional de la OMH, Valeria Sánchez Michel, resaltó que la Olimpiada significa “poder

hablar de la importancia de conocer el pasado de nuestro país, porque la historia no solo da identidad, sino que también nos permite desarrollar nuestro pensamiento crítico”. Durante la ceremonia de premiación, José Luis Morán López, presidente de la AMC, destacó que en la primera etapa de la OMH se inscribieron cerca de 140 mil estudiantes, en la segunda aproximadamente 7 mil, y a la etapa final nacional llegaron 82 participantes, 42 mujeres y 40 hombres.


Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019

PUBLICIDAD

35


PUBLICIDAD

36

Semana del 28 de Junio al 4 de Julio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.