LA DOS
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Miguel Ángel Arritola
Nuestra historia de vida profesional
“
Es como si fuera ayer, pero ya van tres años de la revista “ajá!”, tres años de estar de manera independiente” le dije a la periodista Lila Cortéz fuera y dentro del programa que conduce vía internet todos los jueves.
Martin Fuentes y yo fuimos de invitados a este sensacional programa para hablar de nuestra historia de vida profesional y realmente fue un excelente ejercicio el recordar todo un peregrinar por esta carrera que apasiona y seduce a quien realmente la suda, la goza, la ama. Me sentí muy orgulloso de escuchar la entrega con la que mi amigo Martin Fuentes hablaba de su peregrinar por el mundo de las letras, por el mundo de las entrevistas, por el mundo del periodismo, ese mundo tan incomprendido por quienes no lo conocen pero tan delicadamente adictivo para quienes lo ejercemos. Lila Cortéz es excelente entrevistando, eso no está a discusión y además, posee la sencillez del respeto para el entrevistado. Al escucharla cuando nos hacía viajar al pasado con sus preguntas, me acordé que una vez Joan Manuel Serrat me dijo a punto de reventar de furia por culpa de una reportera que intentó entrevistarlo sin saber NADA de él.
“Tu función como reportero es que en estos 10 minutos, me hagas olvidar que hay más reporteros allá afuera, esperando su turno...” Y en efecto, esos 10 minutos con Serrat se convirtieron en 50 minutos. “El arte de saber entrevistar muchacho, es que me olvide de todo y me hagas viajar por el tiempo....y tú lo lograste”, dijo el cantante español en aquel entonces. Cuando mi admirado amigo Homero Guerra, productor del programa de Lila Cortéz me dijo que tendríamos una hora para hablar de nuestras experiencias dentro de la cultura y el espectáculo pensé “¿y cómo le vamos hacer Martin y yo para completar tanto tiempo en pantalla?”. Pero cuando la vi llegar al estudio con esa seguridad, con esa sencillez y calidez para con nosotros y convertir esos 60 minutos en un segundo, (porque el tiempo se fue volando), entendí que estaba frente a alguien que no sólo domina su oficio, sino que además tiene la magia de adentrar al entrevistado a ese mundo mágico del ayer, de ese ayer en donde el periodismo se hacía en la calle, donde la nota se buscaba hasta por debajo de las piedras, de ese periodismo que enaltece a quien lo ejerce con amor y
/revistaajaofficial
02
respeto. Sí, definitivamente desde que la vi llegar al estudio supe que estaba frente a alguien que hablaba nuestro mismo idioma, el idioma de la pasión y entrega a un oficio que como lo dijo la misma Lila Cortéz “un oficio que mientras se haga con pasión, jamás morirá”.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 158 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 5 de julio DE 2019
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
03
TELEVISIÓN
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
E VENCER EL SILENCIO
Redacción
La producción de Rosy Ocampo realizó el pizarrazo oficial por el inicio de grabaciones de Vencer el silencio, 04
n una locación ubicada al sur de la Ciudad de México, la producción de Rosy Ocampo realizó el pizarrazo oficial por el inicio de grabaciones de Vencer el silencio, historia protagonizada por Paulina Goto, Danilo Carrera y Emmanuel Palomares. Vencer el silencio es una co producción de Televisa y Population Media Center (PMC), ONG enfocada a realizar proyectos de entreteni-
miento con sentido social. Vencer el silencio también contará con las actuaciones de Arcelia Ramírez, César Évora, Alberto Estrella, Beatriz Moreno, Marcelo Córdoba, Carlos Bonavides, Jade Fraser, Nicole Vale, Axel Ricco y Gaby Carrillo. Vencer el silencio abordará diversas problemáticas de actualidad, como son la violencia de género y el embarazo adolescente. Vencer el silencio estrenará el próximo 30 de septiembre, a las 18:30 horas por las estrellas.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
05
CINE
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
¿QUIÉN ES LA NUEVA ARIEL? De pronto, Halle Bailey se hizo famosa a nivel mundial porque fue electa por Disney para el “live action”, de “La Sirenita”, ¿qué sabemos de ella? Martín Fuentes
L
a designación de Halle Bailey como la nueva Ariel en la versión "live action", de "La Sirenita" dividió opiniones. Unos apoyan la decisión de la empresa de otorgar el papel protagónico de una de sus películas emblemáticas a una actriz y cantante afroamericana; otros simplemente rechazan está posibilidad. Pero de que todo mundo estará pendiente del estreno de filme, en
algún momento de 2020, no hay duda. Rob Marshall, director de "Chicago", se encargará de esta nueva versión y se esperan resultados espectaculares. La más beneficiados con la polémica generada es la propia Halle, quien de la noche a la mañana, vio su nombre e imagen en la prensa mundial, logro que parecía difícil, a pesar de su enorme talento. Para ir "calentado motores" antes del estreno, vamos a conocer un poco más de la nueva Ariel.
Tiene 19 años de edad, actúa y canta junto con su hermana y es originaria de Georgia. Su primera película fue “Last holiday” junto a Queen Latifah. El primer gran éxito de su carrera como cantante surgió con “Pretty hurts”, cover de Beyoncé, que interpretó junto a su hermana Chloe Beyoncé las invitó como teloneras en su gira de 2016. Fueron ganadoras de la competencia Next BIG thing, convocada por Radio Disney. Gracias a sus looks constantemente es tendencia en redes sociales. El día que Disney anunció su nombre como intérprete de Ariel, las redes enloquecieron al confundirla con Halle Berry.
06
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Carlos Ricco
DOMINGO 07.07
ANDY Y TODOS SUS JUGUETES Auditorio Santiago Gral Horario: 13:00 horas Boletos: De $50.00 pesos a $150.00 pesos
JUEVES 18.07
STAGE 99
Foro DiDi Horario: 21:00 horas Boletos: De $350.00 pesos a $1250.00 pesos
SÁBADO 20.07
FERNANDO DELGADILLO
Músicantro Horario: 21:0 horas Boletos: De $400.00 pesos a $750.00 pesos
JUEVES 15.08
RICARDO O’FARRIL: CIUDADANO MEXICANO Foro DiDi Horario: 21:00 horas Boletos: $610.00 pesos
SÁBADO 17.08
EL GRAN SHOW DE BELY Y BETO
Auditorio Pabellón M Horario: 15:30 y 18:00 horas Boletos: De $350.00 pesos a $650.00 pesos
SABADO 17.08
JESUCRISTO SUPERESTRELLA
Arena Monterrey Horario: 17:00 y 20:30 horas Boletos: De $691.00 pesos a $3138.00 pesos
Jesucristo para los nuevos tiempos Beto Cuevas es Jesús; Erik Rubín, Judas; María
08
José interpretará a María Magdalena; Leonardo de Lozanne será Poncio Pilatos; Kalimba actuará como Simón; Yahir será Pedro y Enrique Guzmán, Herodes. Este es el elenco de la versión 2019 de “Jesucristo Superestrella” que llegará a Monterrey apenas
unas semanas después de su estreno en CDMX. Con la energía de una nueva década esta puesta en escena revitaliza el clásico de Broadway y lo presenta a las nuevas generaciones con un elenco de buenos cantantes y figuras ampliamente conocidas.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
09
EN PORTADA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
TÚ ERES MI
Cordelia
10
EN PORTADA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Miguel Angel Arritola n su vida tiene tres pasiones, la poesía, la docencia y la actuación, las tres le apasionan a morir, y acepta que cada una de ellas ha venido a enriquecer y a engrandecer su vida, esa vida que no ha sido nada fácil “torear” pero que ella desafía a ganar. Es de una personalidad fuerte. Sabe escuchar y le gusta hablar
Conocer al maestro Ruben González Garza, con quien quedó un proyecto pendiente, es una de las grandes satisfacciones que ha tenido Irma Taméz en su corta carrera como actriz de temas interesantes que la pongan a reflexionar. Es una mujer de mundo que gusta de viajar y de aprender de otras costumbres. La actuación es lo suyo, pero también la poesía sin dejar atrás el enseñar a través de la docencia. La sesión de fotos en el estudio de Paco Barragán se da con mucha fluidez y es que Irma Taméz en algún
momento de su vida fue modelo, así es que seduce a la cámara de una manera seductora, como toda ella.
sional y he participado en comerciales y cortometrajes”.
Háblame de tu faceta como actriz, ¿cuándo comenzó? “Inicié mi formación actoral hace 4 años, desde entonces he participado en 5 muestras teatrales y 3 obras de manera profesional, estamos por estrenar el cuarto proyecto profe-
¿En qué momento nació tu vocación como actriz? “Creo que siempre la tuve, de echo intenté varias veces estudiar actuación y por diversos motivos no pude continuar.
Hasta hace 4 años que se pudo dar sin interrupciones”. ¿Y con cuál obra debutaste? “Masacre en la casa de Aramberri”, la segunda fue “Una Pura y Dos con Sal” y ahora con “Los demonios detrás de la pared”. Próximamente estrenaremos “El amor de las luciérnagas”,
11
EN PORTADA
IRMA
TAMÉZ
12
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
EN PORTADA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Cuéntame de tu relación laboral con los grandes maestros del teatro. “He sido tan afortunada porque me he formado bajo la tutela de grandes maestros como La Nena Delgado, aunque por poco tiempo, Rubén González Garza, ahora con la maestra Delia Garda, otros de mis maestros fueron Vicky Ching, Mayela Rodriguez, Luis Armando (Matt). Al lado de la maestra Nena Delgado participé en “Una Pura y Dos con Sal”.} Díme sobre ese proyecto que quedó inconcluso con el maestro Rubén González Garza “Cuando conocí al maestro Ruben González, yo iba buscando a una amiga Blanquita Villarreal, cuando me vio, me preguntó “¿quién eres?”. Le doy mi nombre, me mira sonriente como era, y dice, “No, tú eres Cordelia”. Me explicó su deseo por mucho tiempo de montar esa obra, desde ese momento me llamó “Cordelia”, empezamos a trabajar en el texto con la maestra Delia Garda, y bajo la supervisión del maestro. El proyecto quedó pendiente, pues a la muerte del gran Ruben González Garza, la maestra Delia Garda tomó la dirección del proyecto para cumplir su sueño. Continuamos trabajando con ello”.
Háblame un poco más de ese proyecto, ¿qué tienes tú de Cordelia que lo haya hecho voltear a verte a ti y no a nadie más? “La verdad no lo sé, son cosas de grandes maestros del arte, su conocimiento, su intuición, lo que tenía en mente para ese proyecto. La otra “Otilia” fue otra obra que estaba en proceso, la montaba el mismo tiempo que otras más, en esa yo era Carlota, iba muy avanzada”Tienes otras dos facetas intensas en tu vida, ser maestra y poetisa, cuéntame de ambas profesiones. “De niña, mis dos juegos favoritos eran la escuelita y modelar, la
Fotos: Paco Barragán
¿Qué pensaste cuando el maestro Rubén González Garza te dijo que tú eras su “Cordelia”? “Sólo sonreí, fue una situación muy jocosa y al mismo tiempo muy emocionante. Imagínate que alguien de su grandeza y sencillez me diga que por fin había encontrado a “Cordelia”, que tenía mucho tiempo esperándola”.
poesía empezó como un ejercicio de lenguaje, por la rima . Pero fue evolucionando y hoy por hoy sigo escribiendo En esta faceta he contado con la amistad y el apoyo de Reneé Rivera, Iván Oñate, Nervinson Machado. Como maestra llevo 38 años de servicio ininterrumpidos. Es algo muy especial las 24 horas soy maestra, en
todo permea mi vocación docente. Incansablemente he estudiado e impartido clases en diferentes niveles educativos”. ¿Cuántos libros de poesía tienes? “En total son 3 en individual y participe en dos antologías. Además un libro de pensamiento matemático para preescolar”.
¿Qué te apasiona más de las tres cosas, actuar, escribir o educar como maestra? “Las tres cosas me apasionan mucho. La verdad es que yo solo hago cosas que me apasionan y que disfruto”. ¿Qué esperas del teatro que se hace en Monterrey
“Ah me pones en aprietos”¿Por qué? “Creo que espero lo mismo que mis compañeros. En Monterrey se hace mucho teatro Pero nuestros coterráneos aprecian mucho el teatro que viene de fuera”. Ojalá que hubiera más apoyo en todos los sentidos
13
BREVES
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
De aquí y de allá
Rumor: ¿Lady Gaga dará un hijo a Bradley Cooper? Desde hace casi un año los rumores de un romance entre Lady Gaga y Bradley Cooper son prácticamente el pan de cada día. Pero después de que Irina Shayk, ex pareja del actor dejó la casa que compartía con él, la situación se pone candente, en especial porque la revista “In Touch” afirma que la cantante espera un hijo de su compañero. La publicación presenta, en su nuevo número a Gaga y Cooper en portada. El aparece abrazándola por detrás y ella muy sonriente. En un recuadro, “In Touch” presenta una imagen de la arista con el vientre abultado. La revista presume que trae todos los detalles del romance y hasta declaraciones de una persona cercana a la pareja que confirma que Gaga será madre.
Muere María Idalia, dama de las telenovelas A los 87 años de edad, el lunes 1 de julio murió la actriz María Idalia, quien tuvo un destacado papel en la telenovela “Senda prohibida”, la primera hecha en México en 1958. “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia, a nombre de la Asociación Nacional de Intérpretes, comunican el sensible fallecimiento de la intérprete María Idalia. “Actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en las telenovelas ‘Senda prohibida’, ‘Monte calvario’ y ‘Bendita mentira’”. No se detallaron los motivos de su deceso. María Idalia nació en 1931 y desde joven demostró pasión por la actuación. Fue esposa del actor Lorenzo de Rodas y mamá del también actor Leonardo Daniel.
14
El matrimonio perfecto a los 20 años El 4 de julio de 1999, a las afueras de Dublín, David Beckham, el futbolista más prometedor de su generación y Victoria Adams, una de las estrellas pop del momento, unieron sus vidas sin duda imaginar que dos décadas más tarde serían una de las parejas más poderosas y afamadas del mundo. En ese entonces, Victoria pertenecía a las Spice Girls que estaban en la cima de la fama y David acababa de ser llamado a la Selección Británica de Fútbol. El tenía 24 años y ella, 25. El 4 de julio celebraron públicamente su amor a través de redes sociales y rodeados del amor de sus cuatro hijos: Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper.
Whitney Houston regresa a la música A más de siete años de la muerte de Whitney Houston surge una nueva canción que se estrenó en plataformas digitales. Se trata de “Higher lover”, remezclada y producida por Kygo, quien renovó el sonido de Whitney. En realidad, esta versión de “Higher love” no es nueva. La artista la incluyó como un “bonus track” para la edición japonesa del disco “I’m your baby tonight”, de 1990, pero nunca la promocionó. En manos de Kygo, el tema original de Steve Windwood, quien la sacó en 1986 y ganó el Grammy por Grabación del Año, adquiere un sonido más actual y fresco. Además, la voz de Whitney suena como en sus mejores momentos.
PUBLICIDAD
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
DOMIGO - 7:00 P.M.
LUNES - 8:30 P.M.
DOMIGO - 7:00 P.M.
SÁBADO - 8:30 P.M.
VIERNES - 8:30 P.M.
MIPERCOLES - 9:00 P.M.
JUEVES - 8:30 P.M.
SÁBADO - 8:30 P.M.
MIÉRCOLES - 9:00 P.M.
DOMIGO - 4:00 P.M.
MIÉCOLES - 9:00 P.M.
MIÉRCOLES - 8:30 P.M.
15
PUBLICIDAD
16
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
17
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Digital Sencillos
Películas 1.- TOY STORY 4 ANIMACIÓN 2.- Spider-Man: Lejos de casa Tom Holland, Samuel L. Jackson 3.- Annabelle 3 Viene a casa Vera Farmiga, Patrick Wilson 4.- Maestras del engaño Anne Hathaway, Rebel Wilson 5.- Hombres de negro Internacional
Digital Álbumes 18
Liam Neeson, Chris Hemsworth 6.- Chicuarotes Gael García Bernal 7.- Avengers Endgame Robert Downey Jr, Chris Evans 8.- Aladdin Will Smith 9.- Hotel Mumbai: El atentado Dev Patel, Armie Hammer 10.- XMen: Dark Phoenix James McCavoy, Jessica Chastain FUENTE: Canacine
1.- CON ALTURA ROSALÍA (CON EL GUINCHO & J BALVIN) 2.- Runaway Jonas Brothers (con Natti Natasha, Sebastián Yatra y Daddy Yankee) 3.- Otro trago Sech (con Darell) 4.- Callaíta Bad Bunny 5.- 11 PM Maluma 6.- Señorita Shawn Mendes 7.- Soltera Lunay, Daddy Yankee & Bad Bunny 8.- Con calma Daddy Yankee & Snow 9.- Tal vez Paulo Londra 10.- HP Maluma FUENTE: Plataformas digitales
1.- MADAME X MADONNA 2.- Happiness Begins Jonas Brothers 3.- When we fall asleep, where do we go? Billie Ellish 4.- Balas Perdidas Morat 5.- Diosa de la noche Gloria Trevi
6.- Homerun Paulo Londra 7.- Ahora Reik 8.- 11:11 Maluma 9.- Conexión CD /DVD María José 10.- Illuminati Natti Natasha
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
19
EN PORTADA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
¡PERO Q RICA ‘S
20
EN PORTADA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
QUÉ SALSA’! Redacción/ajá!
L
o que Derek Levis trae bajo el brazo, no es una Salsa cualquiera, no, él trae un ritmo con todo su sello el cual ha sido aceptado a nivel internacional. Derek Levis está consciente de que actualmente la música está sufriendo cambios radicales en cuanto a propuestas, pero él está muy seguro que su propuesta va más allá de lo que hay hoy en día en el mercado. En su visita más reciente a Honduras, realizó un importante tours de medios por las principales ciudades de su país, logrando un gran impacto y la conquista del público de la tierra que lo vio nacer. “Yo hago música para el mundo entero, y tengo la firme intención de posicionarme a nivel internacional con mi primer sencillo titulado “Quiero que seas mi novia”el cual ha sido todo un hit”, destacó el cantante. El gran intérprete de salsa originario de Honduras, se ha tomado el inicio de 2019 muy serio y en lo
El cantante Hondureño Derek Levis, está sonando fuerte a nivel internacional gracias a su sencillo “Quiero que seas mi novia”, el cual lo ha colocado como uno de los artistas más importantes dentro de la industria Entérate En su visita más reciente a Honduras, realizó un importante tours de medios por las principales ciudades de su país, logrando un gran impacto y la conquista del público de la tierra que lo vio nacer. Derek Levis ya comenzó la promoción de su nuevo sencillo en los principales medios de comunicación de Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chapias y Oaxaca
que va del año, su nombre cada vez suena más a nivel internacional. Por principio de cuentas acaba de lanzar oficialmente el video clip de este muevo sencillo , que aspira a colocarse dentro del público salsero. “Que es el público que me ha ayudado a seguir escalando peldaños, ese público maravilloso que le gusta la Salsa y que me sigue con mi música a todas partes, agregó Derek. El intérprete es considerado por los críticos de música como un talento nato y de gran calidad interpretativa dentro del genero de la salsa romántica, sobre todo luego de emprender una maratónica promoción por los medios de comunicación más importantes de México, La Unión Americana, Centro y Sudamérica, donde de ya su propuesta fue ha encontrado una increíble acogida. Derek Live prosigue su meteórica carrera musical como una auténtica revelación de la salsa internacional que aspira a siempre seguir creciendo. “Y este camino apenas se empieza a recorrer. Hay mucho por hacer, hay mucho por viajar con mi música”. Y es que Derek Live ha nacido con
la calidad bajo el brazo, pues desde sus inicios en su natal Honduras, integrando varias agrupaciones y luego en los Estados Unidos de América donde supo aprender y entender la mística de una carrera musical que debe manejarse con disciplina. De la manso de la casa productora Lian Entertainment, de Los Angeles, California, y bajo la dirección de grandes productores musicales, entre ellos el maestro dominicano Raymundo de la Masa, trabajan en esta brillante producción musical plagada de grandes temas, una obra que consolidará al cantante catracho como una de las apuestas más seguras para lograr la internacionalización dando al mismo tiempo un excelente precedente para convertirse en uno de los referentes de la salsa moderna. La premisa sigue siendo muy clara, demostrad que la salsa de Derek Levis tiene su propia personalidad y carisma para competir en el mundo No es para menos. Es que Derek perteneces a una nueva generación de artistas que está pujando por demostrar su presidencia general de su casa productora Lian Entertainment.
21
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
¡A REÍR SE HA DICHO! N
uestra dupla favorita regresa: Calvin, el imaginativo niño de seis años, y Hobbes, su divertido y sarcástico tigre de
peluche. Una vez más nos llenarán de carcajadas con sus aventuras, en las que no faltarán veloces carreras de trineo, pretextos para faltar a la escuela o evadir la tarea, peleas con Susie y un sin fin de bromas. Con tanta imaginación, es difícil saber en qué nuevos enredos se meterán estos dos amigos. En la penúltima colección de tiras de Calvin y Hobbes, ni chicos ni grandes podrán dejar de reír. Desde su aparición, en 1985, Calvin y Hobbes se convirtió en una de las tiras cómicas preferidas en Estados Unidos. Pero no sólo en dicho país, pues los personajes creados por Bill Watterson han alcanzado gran popularidad en numerosos lugares. ¿Cuál es su secreto? El éxito de esta caricatura radica no sólo en la gracia de los protagonistas y en el humor que derrochan, sino también en el valor del mensaje que transmiten. Dicho mensaje no es obvio ni se manifiesta mediante moralejas, sino a través de sutiles comentarios que lanzan una mirada irónica a la realidad y que destacan valores como la amistad, la felicidad y la
22
Entérate Titulo del libro: Calvin y Hobbes 10. Tesoros por todas partes Autor: Bill Watterson Editorial: OCÉANO DE MEXICO
imaginación. La tira cuenta las andanzas de un niño y de su tigre. Este último es, a los ojos del mundo, una figura de peluche, pero para Calvin (y los lectores de la serie) se trata de un ser vivo inteligente, simpático y ocurrente. Ambos enfrentan distintas situaciones que van desde problemas familiares hasta viajes en el tiempo (a bordo de una caja de cartón). Ahora estas aventuras pueden ser disfrutadas por los lectores en las cuidadas ediciones que ofrece Editorial Océano.z
Conócelo Bill Watterson nació en 1958 en Washington, D.C. Estudió Ciencias Políticas en el Kenyon College y comenzó su carrera profesional como dibujante de caricaturas políticas para el Cincinatti Post. Su tira cómica Calvin y Hobbes lo ha hecho merecedor de varios premios, entre ellos el Reuben de la National Cartoonists Society (Asociación Nacional de Historietistas) y el Humor Comic Strip.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
23
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
LA MIRADA EN EL RETRATO Puede ser que en cada mirada estemos tratando de descifrar quienes somos, buscando en cada una de ellas nuestro propio reflejo Gabriela Arenas
P
uede ser que en cada mirada estemos tratando de descifrar quienes somos, buscando en cada una de ellas nuestro propio reflejo Siempre que observamos un retrato, nuestra mirada intuitivamente se centra en la mirada del personaje, particularmente en sus ojos, que es donde se encuentra el peso visual de la imagen. En “El Diccionario de las Oscuras Emociones”, John Koenig le da el nombre de “Opia”, a la intensidad ambigua del contacto visual. Todos estamos intercambiando miradas e intentando descifrar quienes somos. Esos tres segundos que cruzamos la mirada con alguien, generalmente
24
nos hacen sentir invadidos, pero nos dan la oportunidad de descubrir nuevas sensaciones, pensamientos y sentimientos. Sin embargo, rara vez nos detenemos a mirar hacia “adentro” y dejar que nuestros ojos se adapten para ver lo que hay ahí. Tal vez así es como se concentra la magia que encierra un retrato, en sentir, analizar y observar sin sentirnos vulnerables o expuestos a otra mirada. La visión del fotógrafo queda indisolublemente unida a la del retratado, su imagen queda inmortalizada en el lente, se crea una línea que atrapa la mirada del fotógrafo y la del espectador, creando un diálogo y complicidad entre los tres. Puede ser que en cada mirada estemos tratando de descifrar quienes somos, buscando en cada una de ellas nuestro propio reflejo.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
CULTURA
25
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Irma Idalia Cerda
R
ecientemente, tuve la oportunidad de asistir a la inauguración de la exposición “¡Juego a mi historia! Playmo Cuturas”, en el Museo de Historia Mexicana y me dio gusto ver a muchos niños entusiasmados viendo pasajes históricos protagonizados por pequeños muñecos del universo Playmobil. Un total de 9 escenarios llamados también “dioramas” fueron instalados en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Historia Mexicana, así como en un espacio del Museo del Noreste MUNE, para que los visitantes asocien cada temática con la que se ya se encuentra en las exhibiciones permanentes de los 3 Museos. En cada niño siempre vive un personaje fantástico que puede ser: un pirata, un caballero enfundado en su armadura , un indio apache, un vikingo, un luchador, etcétera, que al echar volar su imaginación puede ser uno o todos estos prototipos de una época determinada en la historia universal. Erick Montiel León , presidente de la asociación Mexicana de Coleccionistas de Play, A.C. , (AMEXPLAY) dijo que esta muestra se presentó anteriormente en la Ciudad de México y que el Museo de Historia Mexicana es la segunda sede. “Esta es una exposición que montamos hace un año en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en la Ciudad de México y en esa ocasión se trabajó con historiadores y antropólogos para representar en un 90 por ciento la historia de los dioramas”, indicó. Participaron 23 coleccio-nistas de los 100 que pertenecen a AMEXPLAY y para el montaje de las maquetas se ocuparon más de 10 mil piezas que se armaron en 2 días. Montiel León destacó que ¡Juego a mi historia! es una muestra muy atractiva porque hace digerible y amena la historia a los niños, y eso los motivará a investigar sobre las escenas que vieron en versión Playmobil. Los temas representados en los dioramas son : Entre galeones y corsarios; Antigüo Egipto; don del Nilo y la cámara de Momificación; Grecia y Persia. La Batalla de Gaugamela ; Europa Medieval ; Invasión Vikinga ; Los dos Polos; Época Victoriana ; Lucha Libre y El Tren y los nativos americanos.
26
JUGANDO CON LA HISTORIA Atractiva muestra que hace digerible la historia a niñas y niños, se presenta hasta el 27 de Octubre aen el Museo de Historia Mexicana Y en realidad no se necesita ser niño o niña para contemplar este minucioso trabajo de instalación, ya que cuidaron hasta el mínimo detalle como el humo de un tren “en marcha”, o elementos aparentemente insignificantes en las escenografías como palomas en el suelo empedrado de la Época Victoriana
o los personajes de los luchadores Santo y Blue Demon luchando contra las momias. La exposición permanecerá hasta el 27 de octubre y tendrá diversas actividades, entre ellas , el curso de verano 2019 “Aventura por la Historia: ¡Vamos a Jugar ! “ que se realizará del 8 de julio al 2 de agosto.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
27
CULTURA
Fotos: Estefanía Santos
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
OSUANL RENDIRÁ HOMENAJE A ESPAÑA La Orquesta Sinfónica de la UANL concluye la serie “Pasaporte musical”, con un quinto concierto compuesto por obras españolas. Brayan Domingo
Joaquín Turina Pérez (1882-1949):
n el quinto concierto de la segunda temporada del 2019, “Pasaporte musical”, la OSUANL rendirá homenaje a España. Para esta presentación, se cuenta con la participación de la maestra Silvia Navarrete, destacada pianista mexicana. El concierto presentará obras de distintos autores como:
Danzas fantásticas, Op. 22, escrita entre el 11 y el 29 de agosto de 1919, en donde el autor explora con singular fortuna diversos aspectos de la música andaluza. Se inspira en la novela La orgía de José Más, por ello incluye citas de ésta al inicio de cada danza: Exaltación: “pareciera que las flores de ese cuadro incomparable
E 28
se mueven como el cáliz de una flor”. Ensueño: “pulsadas, las cuerdas de la guitarra sonaban como el lamento de un alma que ya no pudiera soportar el peso de la amargura”. Orgía: “el perfume de las flores, mezclado con la fragancia de la manzanilla y el aroma de un vino esplendido, era como un incienso que inspiraba al gozo”.
Manuel de Falla (1876-1946): Noches en los jardines de España, una declaración de fe y una dócil respuesta al llamado del duende, en donde describe tres jardines: el Generalife (Palacio de la Alhambra), danza lejana, y los jardines de la Sierra de Córdoba.
Juan Crisóstomo Arriaga (1806-1826): Obertura de la ópera, Los esclavos felices, interesante sinfonía en re mayor construida sólidamente sobre patrones formales clásicos.
Isaac Albéniz (1860-1909) Suite española, Op. 47, producción para el teclado dividida en tres épocas. Son importantes muestras de la síntesis lograda a partir de su compromiso con la música folclórica de España.
“Cuando se hace música es importante hacerla con gente querida y que se respeta, porque todo esto se transmite al público. Es el último concierto, tiene que ser un cierre brillante. El motivo especial del cierre está dedicado a países europeos, por eso escogí a España. Es una cuestión personal para honrar a mi madre, abuelos, tío, a mis maestros, a mucha gente. Es una obra muy intensa. Muchas (piezas) están basadas en danza regionales, básicamente son las estructuras musicales españolas de cada región”, expresó el director de la Orquesta Sinfónica de la UANL, Eduardo Diazmuñoz. Por último, confesó que habrá un concierto navideño el 19 de diciembre del 2019, donde espera acuda una gran cantidad de personas al recinto.
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
PUBLICIDAD
29
OÍDOS
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
Lasagnas gouRmet
¡Ya abrimos! Agenda tus pedidos con tiempo para tus posadas y eventos. Puedes marcar o mandar whatsapp al 811-059-0359 LASAGNA MEDIANA
8-10 PERSONAS
CARNE
POLLO
MARISCOS
$650.00 $750.00 $850.00
ENSALADA ITALIANA MEDIANA
$250.00
o
prom
CIÓN
30
EN LA COMPRA DE TU LASAGNA, LA ENSALADA EN $150.00
PUBLICIDAD
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019
El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.
Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200
¡Excelente detalle para Navidad!
Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag
Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236
31
PUBLICIDAD
32
Semana del 5 al 11 de Julio de 2019