Salma Hayek
LA MONARCA DEL STREAMING
Número 168 | Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
LA DOS
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Miguel Ángel Arritola
A
todas partes me acompañaba...
la cantaba.
Le gustaba subirse a mi carro y escuchar SU MÚSICA..
Yo la veía de reojo, yo la escuchaba con respeto y mucha felicidad.
Era feliz a un lado mío, de “copiloto” Yo vi día a día como el tiempo cobraba su factura en ella.... Yo vi día a día como sus ojos se “empequeñecían”... Yo vi día a día como su espalda poco a poco perdía su firmeza... Eran canciones de Agustín Lara, Álvaro Carrillo, Los Panchos y un par de melodías más que me remontaban a esas tardes que veníamos en carretera y le ponía SU MÚSICA... Nunca cantaba, “tarareaba” cada pieza que tocaba el CD, “tarareaba”, así como lo hacían ellos, esa tarde en Plaza Fátima donde Mary Lu Cortés los hacía VIVIR y SOÑAR con su canto, con su voz, con sus “ocurrencias” las cuales provocaron que esos ojos ya cansado por los años, brillaran de felicidad, de alegría, de esperanza. “No vayas a poner tu mugrero de música”, me decía mientras se acomodaba en el carro, a un lado mío, orgullosa, feliz de viajar con el tiempo a través de SU MÚSICA. La única canción que le escuché cantar fue “Alma, corazón y vida”, y la cantaba feliz, casi a susurro, pero
02
Cuando la tarde del miércoles, en el Octavo Aniversario de Las Tardes de Bohemia en el Centro Cultural Plaza Fátima se dejó escuchar “Alma, corazón y vida”, automáticamente cerré los ojos, y viajé al pasado, viajé a ese momento en que tenía a mi “copiloto” a un lado mío, con esa mirada fija en el horizonte, con esa mirada que de vez en vez y de reojo me observaba discretamente.
Número 168 | Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
La pregunta que nadie me hizo...
A todas partes me acompañaba, por años, por muchos años. Todos nos veían juntos aquí y allá. No concebía una salida sin ella. Me divertía mucho o nos divertíamos mucho.
Salma Hayek
Un día viajé solo, sin “copiloto”, sin música, sin lágrimas, sin dolor, sin alegría, sólo manejé por esos caminos que ambos recorrimos juntos por años, muchos años y yo tenía muchas ganas que me preguntara alguien, quien fuera, sólo alguien, “¿y su “copiloto”?..
mi hombro y al abrir los ojos, vi en todos esos rostros de adulto mayor a mi “copiloto”, todos y cada uno de ellos eran mi “copiloto”...
Quería que alguien me preguntara para yo poder explicarle lo mucho que se extraña, lo mucho que duele una ausencia, lo mucho que hiere un vacío imposible de llenar.
Y de repente me vi cantando, sonriendo y compartiendo con ellos ese “dèja vu” que me alejó esa imperiosa necesidad de que alguien me hiciera esa pregunta que por años, por muchos esperaba.
Todos estaban cantando y “tarareando” con Mary Lu Cortés esa canción que los llenó de vitalidad, de gozo, de felicidad y en ese momento, en ese justo momento, “alguien” a mis espaldas reposó su mano en
Se me había olvidado que todo está en cerrar los ojos y no parar jamás de manejar… pero siempre con un “copiloto” a un lado, siempre...y ese “copiloto” está aquí… en “Alma, corazón y vida”...
LA MONARCA DEL STREAMING
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 169 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 21 de septiembre DE 2019
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
03
TEATRO
Fotos: Cortesía Mary Lu Cortés
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Mary Lu Cortés y el grupo que la acompaña se han convertido en una familia que lleva diversión a los adultos mayores. Miguel Ángel ArrItola
“
Estoy convencida que Dios me pone en donde Él quiere que yo esté, hace ocho años, en julio del 2011, iniciamos con este hermoso proyecto de Gericare: Tardes Bohemias Para Adultos Mayores y seguimos creciendo, comenzamos con 8 personas y hoy somos más de 100”, dijo Mary Lú Cortes, de las fundadoras de este proyecto. Con un evento musical realizado la tarde del miércoles 18 de septiembre en el Centro Cultural Plaza Fátima, Cortés recreó canciones de Agustín Lara, Álvaro Carrillo, Armando Manzanero y Los Panchos, entre muchos más, ante el beneplácito del público que llenó el lugar. “Quiero agradecer primeramente a Gericare y a todo el equipo maravilloso de gente que conforma esta institución; a mis amigos músicos que se han convertido en una familia para mi. “Sin ellos, nada de esto hubiera sido posible, Bricio Loya, Tino JZ, Rogelio Guajardo Lozano y Daniel
04
¡QUÉ TARDE TAN BOHEMIA! Para celebrar el octavo aniversario de Las Tardes Bohemias para Adultos Mayores de Gericare, Mary Lu Cortés, una de las fundadores de este programa, armó un exquisito menú musical con invitados de lujo como Renán Moreno en el Centro Cultural Plaza Fàtima Díaz, un agradecimiento especial a nuestro gran amigo y compañero de bohemia el gran señor Homero Quiroz Orellan”, expresó Cortés También se refirió a sus invitados especiales. “Mi niño hermoso Sergio Briones, nuestro gran amigo y bohemio
Arturo López y mi amigo y compañero actor Renán Moreno”, expresó al momento en que los invitaba a subir al escenario a cantar un par de temas. “Gracias a todos y todas mis amistades, a mis hermosos adultos mayores que cantaron conmigo y
a todos los que pusieron su amor y esfuerzo para que esto fuera posible. ¡Y vamos por más!”, afirmó la artista después de terminar con un evento musical donde por espacio de más de 90 minutos, el público cantó a la par con ella piezas como “Amor, amor, amor” y “Alma corazón y vida”.
El actor Renán Moreno fue uno de los invitados a la fiesta y aprovechó para contar junto a la anfitriona.
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
05
TELEVISIÓN
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
DEL ‘RANCHO’ PARA EL MUNDO Con una inversión de 2 millones de dólares, Las Señorita Treviño tendrán su propia serie de televisión en la que podrían alternar con artistas de talla internacional como Isela Vega
V
elia (Pablo Morton) y Simona (Jerry Garza) llegaron muy "orondas" a El Rey del Cabrito para encontrarse con la prensa regiomontana y anunciar un gran proyecto: la serie de "Las Señoritas Treviño". Morton como Velia y Jerry como Simona, primero posaron para las cámaras de la prensa y posteriormente atendieron las preguntas de los medios. Se les veía felices ¡y cómo no estarlo si están por marcar historia dentro del teatro regiomontano! Las Treviño llevarán a la pantalla chica su historia, la misma que han venido contando con éxito rotundo desde hace tres años, y no sólo en el Teatro Versalles, también en sus exitosas giras. "¡Pellizquenme porque aún no me la creo!", dice Jerry, "y es verdad, no me la creo aún". Con una fuerte inversión de 2 millones de dólares, la serie de "Las Señoritas Treviño" se empezará a grabar a finales de este año en Cerralvo, motivo por el cual el propio alcalde de este municipio, Baltazar Martínez, estuvo presente en la rueda de prensa para dar a conocer los detalles de este acontecimiento. "Para Cerralvo será todo un orgullo que el municipio se dé a conocer a nivel internacional, porque la serie llegará muy lejos", declara el alcalde. Por su parte, Pablo Morton, en voz de Velia, añade que es histórico que de una obra de teatro surja una serie. "Cuando menos aquí en Monterrey sí es histórico", revela Velia.
06
A detalle
Fotos: Miguel Angel Arritola
Miguel Angel Arritola
Será una serie totalmente original para plataformas digitales. La primera temporada constará de 12 capítulos. Cada episodio tendrá una duración de 40 minutos.
La serie de Las Señoritas Treviño comenzará a grabarse a finales de año en Cerralvo.
Les tomará seis días grabar cada capítulo. El elenco estará integrado por actores locales y nacionales. La serie tendrá mucho humor negro. Los únicos confirmados hasta el momento son: Gloria Madla y Caleb Gutiérrez.
Para esta serie se buscará la participación de actores locales y nacionales. "Podemos decir que ya hay pláticas con actrices como Isela Vega y Carmen Salinas, pero también se audicionará a actores locales", anuncia Simona. Los artistas confían tanto en el producto que aún no graban la primera temporada, pero ya piensan en la siguiente. "La primera temporada se grabará en Cerralvo, pero la segunda puede ser en Las Vegas o más lejos", coincidieron Las Señoritas Treviño. Morton y Garza dejaron en claro que la serie no les impedirá seguir
Pablo Morton y Jerry Garza están que no se la creen por el éxito de las Treviño que ya superó cualquier barrera.
todos los lunes en el Teatro Versalles con su obra. "¡De ninguna manera!, seguiremos igual, trabajando todos los lunes, llevando alegría al público
regiomontano que nos ha dado tanto y que nos ha colocado hasta aquí, en un lugar muy especial para nosotros con estas adorables señoritas Treviño", expresa Morton.
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
07
OÍDOS
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Carlos Ricco
SÁBADO 21.09
CAMINO A SARMUNG
Auditorio Rogelio Villarreal Elizondo Horario: 20:00 horas Boletos: $100.00 pesos
JUEVES 26.09
ZENOBIA MALÉFICA CIRCUS TOUR Café Iguana Horario: 21:00 horas Boletos: $500.00 pesos y $600.00 pesos
MIÉRCOLES 02.10
LAS ÑEKAS ANIVERSARIO
Teatro de la ANDA Horario: 20:30 Horas Boletos: $300.00 pesos y $350.00 pesos
VIERNES 04.10
A PUERTA CERRADA DE JEAN PAUL SARTRE Casa de los Títeres Horario: 20:00 horas Boletos: $150.00 pesos
MARTES 22.10
CHARANGA FUNKERA
Foro DiDi Horario: 22:00 horas Boletos: $200.00 pesos y $250.00 pesos
VIERNES 11.10
ALEJANDRO SANZ
Arena Monterrey Horario: 21:00 horas Boletos: De $297.00 pesos a $5,850.00 pesos
Llega La Gira Después de cuatro años desde que lanzó su anterior disco de estudio, Alejandro Sanz vuelve a conquistar el mundo musical con su nueva producción discográfica #ELDISCO.
08
Y era de esperarse que el éxito del nuevo álbum trajera consigo un tour internacional para volver a estar cerca de su público. #LaGira, como se llama el espectáculo, se basa en el nuevo material musical del artista, pero no olvida los grandes éxitos de uno de los cantautores españoles más exitosos de todos los tiempos.
¿Quién quiere cantar toda la noche?
PUBLICIDAD
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019v
DOMIGO - 7:00 P.M.
LUNES - 8:30 P.M.
DOMIGO - 7:00 P.M.
SÁBADO - 8:30 P.M.
VIERNES - 8:30 P.M.
MIPERCOLES - 9:00 P.M.
JUEVES - 8:30 P.M.
SÁBADO - 8:30 P.M.
MIÉRCOLES - 9:00 P.M.
DOMIGO - 4:00 P.M.
MIÉCOLES - 9:00 P.M.
MIÉRCOLES - 8:30 P.M.
09
EN PORTADA
TRABAJA EN UN MÉXICO NUEVO Salma Hayek lo hace otra vez: la serie “Monarca”, que produce para Netflix, en la que se habla de corrupción, escándalos y violencia en la élite mexicana, es la más vista dentro de la plataforma a una semana de su estreno
32
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
EN PORTADA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
La serie sigue a tres hermanos en medio del poder y la corrupción mientras intentan controlar la empresa familiar. Miguel Angel Arritola
L
a corrupción, los escándalos, la violencia y todo lo concerniente al bajo mundo de la élite mexicana es mostrado de manera generosa en “Monarca”, serie producida por Salma Hayek. Cuandon Salma volvió a México como productora de “Monarca”, dijo que este proyecto es muy importante en su vida y por ende, un logro profesional muy importante para ella. En su visita a México para promocionar “Monarca”, estelarizada por Irene Azuela, Osvaldo Benavides, Juan Manuel Bernal y Rosa María Bianchi, Salma recuerda que hace tiempo intentó levantar proyectos cinematográficos aquí, pero se enfrentó con algunos problemas en la industria. “Tuve unas experiencias cuando traté de hacer cosas en México y aunque ya tenía una carrera importante
Con “Monarca” muestra un México cosmopolita, moderno, alejado de los clichés.
fuera del país, como mujer y productora sentía cierto machismo al tratar de levantar una película”, señala. “El país ha avanzado muchísimo, porque sentí una gran diferencia ahora que vinimos a realizar 'Monarca'”.
Durante su encuentro con la prensa, Salma revela que la serie estaba diseñada originalmente para realizarse en una cadena televisiva de Estados Unidos. “Pero por una u otra razón no
llegó a entrar al aire. Y después, gracias a la apertura de Netflix, la trajimos y fue para nosotros todavía mejor, porque podíamos enfocar a esta familia solamente en México”. La actriz nominada al Óscar por “Frida”, indica que realizar la serie en México le dio oportunidad de mostrar al país de una manera diferente. “No quise mostrar los clichés donde los mexicanos son representados con sombrero y viajando en burro. Mostramos a un México corporativo, con gran sofisticación. “Enseñamos una ciudad cosmopolita, una provincia rica, con tradiciones, con misterio, belleza, problemáticas familiares, que se parece en mucho a las situaciones familiares internacionales, porque cuando hay poder siempre hay el mismo tipo de problemas”. La serie se centra en las vidas de tres hermanos que se enfrentan por el poder de un emporio dedicado a la producción del tequila.
A detalle Salma Hayek deseaba contar una historia alejada de las tramas de narcotráfico. “Monarca” se ha convertido en la Serie más vista a nivel nacional, a la par de la española “Élite”. Netflix se unió a la casa productora de Salma Hayek, Ventanarosa, junto con Lemon Studios y Sterns Castle. La serie fue rodada en dos escenarios: Jalisco y México. La historia sigue el mundo de la élite mexicana adinerada, la corrupción, los escándalos y la violencia.
11
EN PORTADA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Al volver a trabajar en México, Salma encontró un panorama diferente al de hace algunos años cuando por ser mujer y productora, encontraba desafíos casi imposibles de superar.
“Monarca” ya es la serie más vista en la plataforma de Netflix.
12
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
13
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Digital Sencillos
1.- China Anuel AA (con Ozuna & J Balvin)
Películas 1.- It Capítulo 2 Bill Skarsgard, Jessica Chastain, James McAvoy
2.- Dora y la Ciudad Perdida Doblaje: Eugenio Derbez, Adriana Barraza 3.- Mamá se fue de viaje Martín Altomaro, Andrea Legarreta 4.- Atrapados, una historia verdadera Colin Firth 5.- Angry Birds 2
Álbumes Digitales 14
Jason Sudekis, Josh Gad 6.- Agente bajo fuego Gerard Butler, Morgan Freeman 7.- Pánico en las alturas Irina Antonenko, Vladimir Gusev 8.- Yesterday Himesh Patel, Lily James 10.- La espía roja Judi Dench Fuente: Canacine
2.- Tutu Camilo 3.- Chicharrón Guaynaa (con Cauty) 4.- Amor a primera vista Los Angeles Azules & Horacio Palencia 5.- Yo x ti, tú x mí Rosalía 6.- Señorita Shawn Mendes (con Camila Cabello) 7.- Rebota Guanyaa (con Becky G & Sech) 8.- Callaíta Bad Bunny 9.- No me conoce Jhay Cortez 10.- Otro trago Sech (con Darell) Fuente: Plataformas digitales
1.- México de mi corazón CD/DVD Natalia Jiménez
2.- Norman fucking Rockwell! Lana Del Rey 3.- Psalmos Pepe Madero 4.- La Guzmán Live at The Roxy (CD / DVD) Alejandra Guzmán 5.- ADN: La sangre y la que nos une Manuel Turizo
6.- Circo Soledad Live (CD /DVD) Ricardo Arjona 7.- Lover Taylor Swift 8.- The Nothing Korn 9.-Simplemente gracias Calibre 50 10.- We are not your kind Skipknot Fuente: Plataformas Digitales
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
15
PUBLICIDAD
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
LO O K M O N T E R R E Y.CO M
16
121
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
17
CULTURA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Roberto Garza
Taiwán : El País ignorado por el Mundo La disputa entre China y Taiwán amenaza con convertirse en un enfrentamiento violento ante el rechazo de este último, de convertirse en parte del país continental
U
sted recordará que la República de China se estableció en 1949 en la isla de Taiwán, tras ser derrotado su régimen al final de la Guerra Civil de ese país, proclamando el bando vencedor la República Popular de China en la ciudad de Pekín. Tras su derrota, Taiwán continuaría reclamando su condición de gobierno legítimo de toda China, conservando el reconocimiento diplomático de un gran número de países. Sin embargo, en la década de 1970, los EUA, la ONU y la gran mayoría de los países desarrollados, retirarían ese reconocimiento a la República de China, otorgándoselo a su vez a la República Popular China. Algo similar ocurriría con otros países en vías de desarrollo, que gradualmente irían haciendo lo mismo. Actualmente Taiwán es reconocida como República de China por 17 países solamente, entre los que se encuentran Nicaragua, Paraguay, Honduras y Guatemala, sin embargo es importante mencionar que la lista se va reduciendo año con año, ésto como consecuencia de las fuertes presiones comerciales de la República Popular China. La situación es claramente una batalla económica, donde los países que reciben apoyo por parte de Taiwán, le ofrecen su reconocimiento a cambio. La pregunta obligada sería: ¿Por cuántos años más les convendría a esos países, en su mayoría en desarrollo, seguir del lado de Taiwán y no de Pekín? Cabe destacar que a China le sobra músculo económico para arrebatarle esos 17 países aliados a Taiwán, pero sigue insistiendo en hacer las cosas de manera amistosa y honorable, sin traspasar la línea roja que dispara-
18
ría la hostilidad entre ambos territorios. Lo que será fundamental para la República de China, será ver cómo se resuelve el conflicto actual entre Hong Kong y China, debido a la nueva ley de extradición promulgada recientemente en aquel país. Los críticos a dicha ley, señalan que no estarían de acuerdo con ésta debido al débil sistema judicial chino, que ocasionaría detenciones arbitrarias, juicios sesgados y posibles torturas a inocentes. Una victoria de Hong Kong le daría un gran respiro a Taiwán. Ante las presiones de China, la actual Presidenta del país insular, Tsai Ing-wen, lanzó una advertencia a Asia durante los primeros meses de este año, donde expresó a través de CNN: “Si hoy es Taiwán, la gente
debería preguntarse quién es el siguiente: ¿cualquier país de la región que ya no quiera someterse a la voluntad de China? “. Por otra parte, el Presidente Chino, Xi Jinping, aclaró también que el tema taiwanés no podría alargarse durante generaciones, debiendo quedar resuelto antes del año 2049, fecha en que se conmemoraría el centenario de la llegada de los perdedores de la guerra civil a la isla. Sin duda todavía falta mucho por hacer entre ambos países, antes de llegar a un consenso. Seguramente el ingenio chino dará con alguna fórmula que permita llegar a ese acuerdo tan esperado entre ambas partes. El tiempo lo dirá. robgarza@att.net.mx
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
19
CULTURA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
La presencia de la ciencia en el arte
H
ace tres semanas, se inauguró la exposición “Rafael Lozano Hemmer . Presencia Inestable” en el Museo de Arte Contemporáneo MARCO, y cómo es costumbre fui al recorrido especial que hacen para medios de comunicación un día antes de la apertura al público. Debo decir que las exposiciones ocupan un gran porcentaje de mi rutina laboral, así que ni si quiera puedo imaginar a cuántas he ido en los años que tengo como reportera cultural. Y cabe mencionar que muchas me han sorprendido , agradado, interesado y también disgustado; pero esta exposición en la que MARCO alberga las instalaciones creadas por Rafael Lozano Hemmer y su equipo, me impresionaron por su complejidad en la elaboración, pero al mismo tiempo por su estética minimalista. Rafael Lozano-Hemmer es químico de profesión, pero en los terrenos del arte, se autodefine como “director de escena”, ya que cuenta con un equipo de 15 personas con diferentes talentos que trabajan para desarrollar los proyectos que les presenta, que luego serán las instalaciones de futuras exposiciones. Entonces el mexicano que actualmente radica en Canadá, realiza instalaciones con perfil de “performances” artísticos pero con el apoyo de la ciencia y la tecnología , y la mayoría de sus obras tienen estas características. El visitante encontrará desde un enorme respirador que captura el aliento de los visitantes que entran a una cámara sellada herméticamente “Respiración Circular y Viciosa (2013)”, y lo hacen bajo su propio riesgo, ya que pueden contagiarse de alguna bacteria o virus del aire ya contaminado por las anteriores personas que ingresaron a la cabina.
20
En otra sala se encuentra “Espiral de corazonadas (2008)”, una especie de candelabro con 300 focos que están conectados y cuando el participante toca el sensor, estos producirán un sonido y se iluminarán en forma circular, de tal manera que podrá sentir su propio ritmo cardiaco. En total son 25 piezas que constantemente están sorprendiendo a los espectadores, como “Nombras el agua (2016)”, que consiste en unas pequeñas fuentes de las que emergen letras que forman palabras, como si fuera por arte de magia, pero en realidad es ciencia. “En mi equipo la mitad de nosotros somos científicos; yo tengo una carrera en Química,
y luego me hice programador, y luego empecé a trabajar con teatro y en Artes Visuales. “Pero en mi equipo tenemos programadores, ingenieros, diseñadores, arquitectos, músicos, pero también colaboramos con filósofos, lingüistas; depende de la pieza buscamos a los especialistas”, señaló Rafael LozanoHemmer. Aunque el título “Presencia Inestable” , no sugiere realmente lo que ofrece esta muestra, sí puedo asegurar es que es una serie de instalaciones con efectos especiales que devuelven al público su capacidad de asombro.
irma_idalia@hotmail.com
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
21
GASTRONOMĂ?A
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
El ĂĄrea del bar tiene capacidad para 170 personas.
Las mesas de billar son indispensables para la hora de pasar el tiempo.
22
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019 Martín Fuentes
D
eporte, espectáculos, gastronomía y una oferta diferente para divertirse es lo que el público podrá encontrar en Alboa Entertainment Hall, ubicado en el tercer piso del centro comercial Fashion Drive. Con distintas amenidades que podrán satisfacer cualquier gusto, el nuevo centro de espectáculos, restaurante y deportes tiene aproximadamente tres meses que abrió sus puertas en Monterrey, aunque desde hace varios años el concepto es un éxito en las zonas de CDMX y el sur de México. Alboa Fashion Drive es el complejo número 13 a nivel nacional, pero el primero que seA instala en Monterrey y en el Norte del País. Con su apertura se enriquece el catálogo de recintos que la marca tiene en la República Mexicana. Está diseñado para brindar una experiencia de entretenimiento única en México por brindar una oferta variada de actividades para que la diversión nunca termine. El local de Fashion Drive tiene 14 pistas de boliche con capacidad para 84 personas. Es de los primeros en tener pistas híbridas conformadas por profesionales de Brunswick y un impactante equipo electrónico de Qubica AMF, marcas líderes de boliche a nivel mundial. Otra área es el Sports Bar con una capacidad para más de 170 personas, quienes podrán disfrutar de un video wall de 8 x 4 metros de pantalla led pitch 3. Para garantizar que el espectador tendrá una experiencia envolvente durante la transmisión de los mejores eventos deportivos, el recinto cuenta con un sistema lineal para concierto JBL VT4886, y un espacio acondicionado con materiales especiales para el asegurar el correcto comportamiento del audio, logrando una acústica absorbente. Alboa Fashion Drive tiene, además, dos terrazas para 26 y 30 personas, desde donde podrán disfrutar de una gran vista. En el primer nivel del complejo hay una cómoda zona de palcos para más de 40 personas, con una excelente vista al escenario, desde donde se podrá disfrutar la nueva oferta de contenido musical, a partir de septiembre. En los distintos complejos de Alboa en otras ciudades de México, se han presentado artistas como
GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍA, ESPECTÁCULOS Y DEPORTE EN UN SOLO LUGAR Alboa Entertainment Hal, un nuevo concepto de diversión, abre sus puertas en centro comercial Fashion Drive
Un poco más Alboa es el único concepto de Entertainment Hall en México. Su misión es brindar la mejor y más variada experiencia de entretenimiento a sus invitados. Combina en un mismo lugar gastronomía, mixología, juegos de tiempo y entretenimiento en vivo. Tiene 14 pistas para jugar boliche, un bar para 170 personas y una sala de conciertos. Es el primer centro de entretenimiento en el norte del país que incorpora el concepto Premium Room y Party Room.
El complejo tiene 14 pistas de boliche, adecuadas con la tecnología más avanzada.
Gloria Trevi, por lo que el de Monterrey también tendrá un catálogo de espectáculos de primer nivel, el cual será anunciado en breve.
Los visitantes de Alba Fashion Drive disfrutarán de su oferta gastronómica, que va desde una selección de sopas del día en la que siempre encontrarán una diferente opción, hasta un amplio catálogo de pizzas y alitas.
23
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Fotos: Martín Fuentes
GASTRONOMÍA
La oferta gastronómica y de bebidas es amplia y deliciosa.
24
Desde el enorme vídeo wall 8 x 4 metros de pantalla led pitch 3, los asistentes podrán gozar de diferentes eventos deportivos.
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
25
CULTURA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Cueva agradeciĂł a los organizadores, pero especialmente a los colegas por el apoyo y el cariĂąo.
26
PUBLICIDAD
OTRA ESTRELLA QUE BRILLA CON INTENSIDAD
Fotos:Cortesía Álvaro Cueva
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Álvaro Cueva es el único crítico de televisión, reconocido como tal, en México y desde hace casi 30 años desempeña este oficio.
El crítico de televisión Álvaro Cueva plasmó sus huellas en el tradicional Paseo de las Estrellas de CDMX Miguel Ángel Arritola
P
or ser un líder en los medios de comunicación y sostener una carrera brillante dentro del mundo del espectáculo, la tarde del viernes 20 de septiembre Álvaro Cueva plasmó sus huellas en El Paseo de las Estrellas de CDMX, ante un nutrido público que ovacionó un logro más en la carrera del comunicólogo regiomontano. “¡Jamás pensé vivir algo así, con tanto amor, con tanta gente tan querida, con tantas palabras tan cariñosas, con tantos medios! ¡gracias!”, expresó Cueva a los organizadores “Gracias a mis colegas por tomarme en cuenta, por su solidaridad, por su respeto. Entre periodistas estas cosas no son tan comunes. ¡Gracias!”, añadió. “También gracias a mis familias, ‘Alta definición” y de ADN40; a mis amigos adorados de ‘Milenio Diario’, Milenio Televisión y milenio.com, a mis amadísimos hermanos de Canal 22, a mis queri-
dísimos compañeros de TV Azteca
“Gracias a mis productores,
“JAMÁS PENSÉ VIVIR ALGO ASÍ, CON TANTO AMOR, CON TANTA GENTE TAN QUERIDA
GRACIAS A MIS COLEGAS POR TOMARME EN CUENTA, POR SU SOLIDARIDAD, POR SU RESPETO” ÁLVARO CUEVA
Internacional y de Azteca Opinión”. Cueva, quien trabaja actualmente en el periódico “Milenio”, destacó la importancia de ser una persona agradecida y sobre todo, ser un profesional que respeta y ama lo que hace, día a día.
a mis jefes, a mis patrones. Gracias por creer en mí, por darme la oportunidad de hacer lo que amo, por apoyarme, por respetarme, por soportarme. Gracias a todas las personas que me han dicho que no, a las que me han puesto obstáculos, a
las que hablan mal de mí de frente o a mis espaldas porque me retan, porque me ayudan a confirmar mi vocación, porque me convierten en una persona cada día más fuerte, curtida”. Cueva tiene una trayectoria dentro de los medios de comunicación y es el único crítico de televisión en México, reconocido como tal. “Gracias a México, mi país, mi tierra, mi cultura, mi gente. Quienes me conocen, lo saben. Amo a México, me siento profundamente comprometido con mi país y lo pienso cada vez que escribo algo, que genero algo, que propongo algo.
“Uno siempre sueña con cosas hermosas, pero esto superó por mucho el mejor de mis sueños. Jamás pensé vivir algo así, con tanto amor, con tanta gente tan querida, con tantas palabras tan cariñosas, con tantos medios. ¡Gracias! “. “El pozo de los deseos reprimidos” es una columna que por años ha escrito en el periódico “Milenio”. “Gracias a los que fueron, a los que me leen, a los que me escuchan y a los que me miran porque esto sucedió gracias a ustedes. Gracias a Galerías Plaza de las Estrellas, a Influentu, a Corporación Umbrella y a Legión Zombie”.
27
PUBLICIDAD
28
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
PUBLICIDAD
29
CULTURA
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
INTERPRETARÁ OSUANL LAZOS DE UNIÓN L
a música unirá culturas en el tercer concierto de la serie De México y América de la Orquesta Sinfónica de la UANL. Como parte de la inauguración del IV Festival Internacional de Música Mexicana, el programa México y Estados Unidos incorporará obras provenientes de ambos países, los cuales han vivido situaciones de tensión a lo largo de la historia, pero que entablan relaciones de cercanía. “Ha sido una relación de amor y odio todo el tiempo, de tensión, distensión. “Yo creo que en cualquier momento que hagamos un programa dedicado a Estados UnidosMéxico es con el ánimo de aligerar esas tensiones, de mostrar que la música efectivamente es un lazo de unión, de acercamiento y de coincidencia”, comentó el Director Artístico de la OSUANL, Eduardo Diazmuñoz.
Para reafirmar la relación estrecha de México y Estados Unidos, la Orquesta Sinfónica de la UANL deleitará al público con música de ambos países
Fotos: Estefanía Santos
Ian Cavazos
Conciertos
Viernes 20 de septiembre, Auditorio San Pedro Concierto para Violonchelo y orquesta, de Eugenio Toussaint, con el violonchelista Álvaro Bitrán como solista invitado. Martes 24 de septiembre, Preparatoria 2 Concierto Red de Orquestas Juveniles por la Igualdad Miércoles 25 de septiembre, Aula Magna Colegio Civil Concierto de clausura con el Ensamble Tierra Mestiza Durante la noche musical, la sinfónica contará con la participación como solista invitado del violinista mexicano Cuauhtémoc Rivera, quien interpretará Serenata para violín, cuerdas y percusión, del estadounidense Leonard Bernstein.
La pieza está inspirada en los Diá-
30
logos de Platón y cuenta con cinco movimientos, cuyos títulos corresponden a los nombres de diversos filósofos. De acuerdo con Rivera, es una obra de gran dificultad técnica para la orquesta y que está “muy bien facturada, muy bien concebida”. Festival Internacional de Música Mexicana UANL Como obra de arranque estará El Salón México, de Aaron Copland, inspirada en la primera visita del músico al país. Esta pieza evoca los sonidos de la rapsodia veracruzana, como el Huapango de Moncayo, o la rapsodia jalisciense, que son los Sones del Mariachi, de Blas Galindo, explicó Diazmuñoz. El programa continuará con Tu son, tu risa, tu sonrisa, de Daniel
La cuarta edición del Festival Internacional de Música Mexicana, cuyo fin principal es promover, difundir y rescatar la música de México para concierto, tendrá lugar del jueves 19 al miércoles 25 de septiembre en espacios de la UANL. Entre las actividades ofrecidas destacan conferencias; clases magistrales de violín, guitarra, violonchelo y piano; conciertos, recitales y talleres.
Festival Internacional de Música Mexicana UANL Catán; Danzón No. 2, de Arturo Márquez, y culminará con Huapango, de José Pablo Moncayo. El concierto se llevará a cabo en el Teatro Universitario a las 20:00
h. Los boletos están disponibles en https://boletia.com o en la taquilla del recinto, tienen un costo de 180 y 160 pesos. Un festival para aprender
La Directora General del Festival Internacional de Música Mexicana, Beania Salcedo, informó que, con excepción del concierto de la OSUANL y el evento de cierre, las actividades son de entrada libre y están dirigidas a público en general.
JUEVES 01 DE AGOSTO DEPUBLICIDAD 2019
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019
97
31
PUBLICIDAD
32
Semana del 21 al 27 de Septiembre de 2019