Revista ajá! número 170

Page 1

¡Sensational!, ¡sensational!

A CHORUS LINE

Número 170 | Del 25 al 30 de Septiembre de 2019


LA DOS

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Miguel Ángel Arritola

Ante “A Chorus Line”.... se llora de felicidad

S

oy privilegiado..y lo presumo..

nuidad a los que tienen años en este negocio. Número 170 | Del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Hace unos minutos estuve en el ensayo general en el Teatro Convex de “A Chorus Line” y créame, uno termina llorando de felicidad al ver a más de 24 jóvenes talentos “partirse el alma” para ofrecer un trabajo de alta calidad.

El elenco de “A Chorus Line” que hoy se estrena en el Teatro Convex, proyecta a jóvenes que tienen una meta bien trazada en su quehacer artístíco y que están alejados de la improvisación y se preparan con clases de canto, baile, dicción, personalidad y todos los atributos que debe tener un artista para estar en un montaje de este nivel.

¿Qué por qué digo que soy privilegiado? Porque tuve para mi “solito” toda la Sala Convex para llorar, reír, aplaudir y gozar de cada número musical de “A Chorus Line” , un trabajo IMPECABLE realizado y dirigido por Gerry Elizondo, para muchos, el rey midas del teatro, de ese teatro que se hace con clase, con calidad, vaya, ese teatro muy Broadway.donde el productor de Teló no escatima en subir al escenario a más de 24 jóvenes que ademàs de derrochar talento, contagian con su pasión a eso que llaman ARTE EN ESCENA. Agradezco y aplaudo de pìe los casting que hace

A CHORUS LINE

¡Sensational!, ¡sensational!

Gerry Elizondo para sus puestas, porque indiscutiblemente en esos casting nos muestra a genuinos talentos que buscan una oportunidad y le da conti-

/revistaajaofficial

02

Quise retener en mio mente a cada uno de esos artistas que me hicieron llorar de emoción, de felicidad, de angustia, de dolor, y de felicidad, de mucha felicidad al ver un teatro hecho con una estricta calidad que sòlo se logra cuando se respetan los escenarios y en eso, pocos como Gerry Elizondo, muy pocos... Sí, soy un tipo afortunado al ver semejante puesta en escena en primera fila, gozar con esa música en vivo...con esa adrenalina que se vivía con cada uno de ,los actores y todo eso ...y casi para mi solito......en un ensayo general simplemente ¡de lujo!....

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 170 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 25 de septiembre DE 2019


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

03


OÍDOS

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Carlos Ricco

JUEVES 03.10

RATA BLANCA

Auditorio Citibanamex Horario: 21:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $1,650.00 pesos

JUEVES 03.10

RODRIGO DE LA CADENA

Teatro San Agustín Horario: 21:00 horas Boletos: De $490.00 a $690.00

SÁBADO 05.10

ARMANDO PALOMAS

Musicantro Horario: 21:00 horas Boletos: $500.00 pesos

JUEVES 10.10

SÁBADO 02.11

Auditorio Convex Horario: 20:00 horas Boletos: $400.00 pesos

Auditorio Citibanamex Horario: 20:00 horas Boletos: De $300.00 a $1,300.00 pesos

UN CORAZÓN TOUR ETERNO DESTINO

MORAT

VIERNES 08.11

MARÍA JOSÉ

Auditorio Pabellón M Horario: 21:00 horas Boletos: De $500.00 a $1,200.00 pesos

Conecta María José no es una señora de una conducta intachable. Es una gran intérprete pop que ha logrado posicionarse como una de las más importantes de la balada en México.

04

Su más reciente CD /DVD titulado “Conexión” es una recopilación de sus grandes éxitos reinterpretados con arreglos frescos y novedosos que les dan nueva vida. Con más de 20 años de trayectoria en la música

y más de 10 en su faceta solista, María José ha probado diferentes estilos musicales y de todos ha salido airosa. En esta nueva etapa de su vida profesional se descubre como una artista que hace todo por “conectar” con sus seguidores.


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

05


EN PORTADA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

ยกBrillante

La temporada del musical contempla solamente 10 funciones en Teatro Convex.

06


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

e!

EN PORTADA

‘A Chorus Line’, musical que se estrenó este jueves en Teatro Convex, es un

espectáculo vibrante, con excelentes artistas sobre el escenario que muestran la angustia, el anhelo y la desesperación por pertenecer al más nuevo y espectacular show en Broadway Martín Fuentes

N

o importa el dolor, la humillación, el cansancio, el hambre, ni la enfermedad. Tampoco son relevantes las ilusiones, ni las ganas de querer ser. En este escenario sólo triunfan los que tienen el alma dura, los que están hechos de hierro y poseen un corazón de roca y una voluntad inquebrantable. Y es que en ‘A Chorus Line’ no hay espacio para los débiles. Es todo o nada. El multipremiado musical de Broadway, original de Nicholas Dante y James Kirkwood, con letra y música de Marvin Hamlish y Edward Kleban, que se estrenó este jueves en el Teatro Convex, muestra el otro lado de los grandes shows en los que todo es brillo, sonrisas y perfección. Pero para llegar hasta el momento en que se levanta el telón hay que dejar el alma -y a veces la sangre- en el escenario. La producción ganadora de nueve premios Tony y del Pulitzer para Drama, muestra diferentes historias que convergen en un mismo lugar: el escenario de un teatro. El director, el coreógrafo y los bailarines quedan expuestos al manifestar los motivos que tuvieron para llegar a este momento quizá crucial en sus carreras. Zach, el director, (Fernando Vallejo), es un hombre duro, prepotente que no se detendrá ante nada para conseguir la perfección que busca. El teatro es su pasión, y si los bailarines tienen que derramar sangre para ser uno de los ocho seleccionados para intervenir en un ambicioso espectáculo de Broadway, tendrán que hacerlo. Zach no conoce la palabra debilidad. Es cruel y demandante. Para él, una lágrima provocada por la pena física y el cansancio después de horas y horas de casting sólo significa una cosa: ¡estás fuera del show! Pero los aspirantes también tienen lo suyo: Sheila (Pamela Melo), la más soberbia de todos, ha pasado su vida profesional haciendo casting

‘A Chorus Line’ es un espectáculo perfecto en todos sentidos en el que se mezclan el talento y las ganas de sobresalir.

A detalle ¿Dónde verla?: Teatro Convex Temporada: Del 26 de septiembre al 6 de octubre. Actores en escena: 26 Director: Gerry Elizondo Producción: Telō. Coreógrafo: Miguel Sahagún Escenógrafo: Raúl Franco

tras casting. Y en este momento siente que ya no le queda mucho más tiempo para bailar. Ésta sería una de sus últimas oportunidades. Cassie (Vanessa Soto) estuvo a punto de ser una estrella a los 22 años pero ahora, a los 32, tiene que esforzarse al triple para estar

07


EN PORTADA

08

Fotos: Martín Fuentes

a la altura de sus compañeros más jóvenes. O Diana (Mariana Ávila), cuyo ego está a la par de su talento y Paul (Gilberto González) que encuentra en el baile un refugio para ocultar al mundo su homosexualidad Y así, cada uno va desnudando su personalidad y demostrando por qué merecen formar parte del show. Con la dirección de Gerry Elizondo, y la producción de Teló, ‘A Chorus Line’ es tan válida como en 1975, cuando llegó por primera vez a Broadway. La historia se mantiene vigente, quizá porque los castings de hoy son igual o más competitivos que entonces. Aunque el argumento se desarrolla en un escenario casi vacío, sólo provisto de espejos, y el lenguaje teatral se enfoca a este género, el mensaje de la puesta en escena es universal: el mundo es de los fuertes, en la danza o en cualquier otra disciplina. Elizondo maneja hábilmente cada escena sacando el mejor provecho de sus actores y pese a que por las historias de cada uno de los bailarines podrían llegar al dramatismo extremo, el director sabe dónde frenar y en qué momento echar toda la carne al asador. Los números musicales a cargo de Miguel Sahagún son un caso. Perfectos, llenos de gran riqueza en cuanto a expresión corporal. Los años del coreógrafo regiomontano llegan a un punto sublime en esta puesta en escena. Sin embargo, lo más valioso de ‘A Chorus Line’ son los 24 jóvenes que forman el ensamble de bailarines y cantantes. Se nota el hambre por sobresalir, el talento nato, y sin duda, cualquiera de ellos saldría airoso al hacer casting, dentro y fuera de México. Y aunque en los niveles de actuación, danza y canto están a la par, algunos quizá por su experiencia en teatro musical o porque su personaje está mejor trazado en el guión, van un paso adelante. Mariana Dávila, como Diana Morales, no sólo tiene una habilidad fuera de serie para el canto, sus aptitudes como bailarina están fuera de discusión. Ana de Agüero, en el papel de Val Clark, ofrece uno de los momento más regocijantes de la noche cuando canta que tuvo que operarse las "chichis" y muchas cosas más para ser tomada en cuenta por los productores y directores.

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

La producción de Telō no escatima y el montaje regio no tiene nada qué envidiar al de Broadway.

Los momentos

Cada detalle está bien cuidado y los jóvenes actores además, cantan y bailan de una manera sobresaliente.

Y Eduardo Ondarza está espectacular como Richie Walters, el niño bonito y encantador que lucha al triple para destacar. Durante las poco más de dos horas de espectáculo hay momentos hechizantes y otros desgarradores;

tristes y festivos, pero al abandonar el teatro persiste la sensación de que se acaba de ver "one singular sensation". ‘A Chorus Line’ ofrecerá sólo 10 funciones en Teatro Convex entre el 26 de septiembre y el 6 de octubre.

Vanessa Soto brilla intensamente durante una escena en la que lucha y suplica por una oportunidad. Fernando Vallejo mantiene una actitud fría y distante, muy en su papel de Zach, el director. Alan de la Riva demuestra una gran capacidad como bailarín en su papel de coreógrafo de la compañía. El final es deslumbrante con todos los artistas cantando y bailando "One".


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

05


CULTURA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA En México la vida de una mujer es más barata que la pulcritud de un monumento y es tiempo de cambiar: las cifras, la mentalidad y el sistema Andrea Díaz

Que tus templos palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y sus ruinas existan diciendo: ‘De mil héroes la Patria aquí fue’”. Francisco González Bocanegra, Fragmento del Himno Nacional Mexicano Todo empezó con la famosa diamantina morada, la “agresión” al jefe de policía Jesús Orta durante una manifestación contra la agresión sexual de la policía hacia las mujeres, en la cual fue recibió un puñado de brillantina morado, color representativo del feminismo y la sororidad. A partir de ahí todos los eventos se desencadenaron con velocidad y proporción de una avalancha. Durante los días siguientes las marchas y protestas (pacíficas y no tanto) tuvieron lugar a lo largo y ancho del país. La más famosa fue en la Ciudad de México, donde se rompieron cristales, se vandalizaron con graffiti (y diamantina) automóviles, paredes, el metro e incluso personas, pero lo que causó más sentimiento fueron los daños al Ángel de la Independencia: símbolo de nuestro país. Este hecho ha causado mucha controversia, pues, sin importar qué postura se tenga ante el feminismo, la violencia o la representación de los ídolos e ideales, es tema de debate. ¿Por qué están tan enojadas las mujeres? ¿cómo sabemos que de verdad fueron agredidas? ¿cómo esperan que se les respete si ellas no respetan a ni a los símbolos? Esto causó rabia y furor en medios de comunicación, redes sociales e, imagino, presencialmente. La violencia que se vive día con día en México es imperdonable, hombres, mujeres, niños, animales, todos hemos sido o conocemos a alguien víctima y/o sobreviviente

10

de la misma. Sin embargo, la diferencia clara que existe entre esas agresiones es que son sistemáticas, es decir, son parte de la forma en que se hacen las cosas como sociedad. Cada

6 minutos agreden sexualmente a una mujer en nuestro país, a nivel mundial estamos considerados como el #1 en violaciones y embarazos infantiles (es decir, debajo de

los 13 años). Cada día 9 mujeres son víctimas de feminicidios. Y sí, más hombres son asesinados diariamente pero todo radica en aquello en el por qué y por quién: la inmensa

mayoría (alrededor del 90%) de los agresores son hombres. Sin embargo, funcionó. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se disculpó pública


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

11


MÚSICA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

EL DÍA QUE EL REGGAETÓN L

LA GUERRA AL LATIN G La comunidad de la música urbana protestó por las pocas nominaciones que el género consiguió durante el anuncio de candidaturas a lo mejor de la música latina; Alejandro Sanz y Rosalía van por todo Dayana Morales

Alejandro Sanz es el artista con más nominaciones al Latín Grammy, con un total de ocho.

12

Sin reggaeton no hay Latin Grammy”, escribió Karol G en sus redes sociales tras el anuncio de las nominaciones para la edición del 2019 del reconocido premio. Tal afirmación podría sonar un tanto soberbia, al grado de señalar que la escasa presencia de este género demeritará el evento con el que se rinde tributo a lo mejor de la música latina. Y es que la pareja del cantante Anuel AA, una de las figuras más reconocidas de este ritmo, fue una de las muchas estrellas que protestaron airadamente por lo que consideran un gran desaire. “Tanto esfuerzo, el mejor disco que he hecho en mi vida, los juntes con los que siempre soñé, Madonna cantando en español, éxitos como HP, 11 PM, una salsa producida por el más grande Sergio George y en el pecho no me cabe el corazón y la entrega que puse en 11:11”, escribió Maluma ante la falta de postulaciones para su disco. Igual opinaron la estrella del trap Bad Bunny y J Balvin. “A pesar de estar nominado, no estoy de acuerdo de la manera que trataron al género y a muchos de mis colegas”, señaló J Balvin, quien sólo es candidato a Mejor Fusión/Interpretación urbana por “Con calma”. Daddy Yankee, una de las figuras más prominentes del género, no

Maluma fue de los primeros en objetar las nominaciones al Latin Grammy de este año.

Hasta Daddy Yankee se unió a la protesta contra el criterio usado por el premio.

podía callar y apoyó rotundamente a sus compañeros. “Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y respeto”, señaló La Academia Latina de la Grabación se defendió y un día después de las nominaciones envió un comunicado. El organismo reafirmó su actuación ante las quejas de artistas de música urbana. “Respetamos y admiramos a todos los géneros que componen el mundo de la música latina. En 2004, la Academia Latina de la Grabación lideró la tarea de reconocer al reggaetón (música urbana) en varias categorías, adaptándose a la evolución de la música”, detalló la Academia. La polémica llegó hasta el inmortal Armando Manzanero, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México. El yucateco fue cauteloso al

hablar, sin embargo, expresó: “Si tú ganas un Grammy o estás nominado alguien tuvo que decir que eres bueno. Si todos tuvieran un Latin Grammy no alcanzarían todas las copas de las cantinas para darles a tantos talentos”, señaló. Manzanero señaló que él sólo conoce dos tipos de música, la buena y la fea. “Tengan en cuenta que aunque Dios crea que el reggaetón es feo, yo no lo voy a decir, es un discurso que no voy a dar”. Este año, Alejandro Sanz acumuló ocho nominaciones más por su producción musical titulada #ELDISCO que compite en categorías destacadas como Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año. Rosalía, quien hace dos años aspiró al premio a Mejor Artista Nuevo, hoy es la segunda con más candidaturas por “Aute cuture”. Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Fonseca y Tony Succa van por cuatro.


MÚSICA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

LE DECLARÓ

GRAMMY Nominados al Latín Grammy Grabación del año: Parecen viernes - Marc Anthony Verdades afiladas - Andrés Calamaro Ahí ahí - Vicente García Kitipún - Juan Luis Guerra y 4.40 Querer mejor - Juanes y Alessia Cara La plata - Juanes y Lalo Ebratt Aute Cuture - Rosalía Mi persona favorita Alejandro Sanz y Camila Cabello No tengo nada - Alejandro Sanz Cobarde - Ximena Sariñana Álbum del año: Visceral - Paula Arenas Paraíso Road Gang - Rubén Blades Cargar la suerte - Andrés Calamaro Agustín - Fonseca Vida - Luis Fonsi El mal querer - Rosalía #ElDisco - Alejandro Sanz ¿Dónde bailarán las niñas? Ximena Sariñana Más de mí - Tony Succar Fantasía - Sebastián Yatra Canción del año: Calma - Pedro Capó Desconstruçao - Tiago Iorc El País - Rubén Blades Kitipún - Juan Luis Guerra y 4.40 Mi persona favorita Alejandro Sanz y Camila Cabello

No tengo nada - Alejandro Sanz Quédate - Kany García y Tommy Torres Querer mejor - Juanes y Alessia Cara Un año - Sebastián Yatra y Reik Ven - Fonseca Mejor nuevo artista: Aitana Burning Caravan Cami Fer Casillas Chipi Chacón Elsa y Elmar Greeicy Juan Ingaramo Paulo Londra Nella Mejor álbum vocal pop contemporáneo: Montaner - Ricardo Montaner Balas perdidas - Morat El mal querer - Rosalía #ElDisco - Alejandro Sanz Fantasía - Sebastián Yatra Mejor álbum vocal pop tradicional Visceral - Paula Arenas Rosa - Cami Hacia adentro - Camila Agustín - Fonseca Sentimiantos - Pavel Núñez Mejor canción pop: Bailar - Leonel García Buena para nada - Paula Arenas Mi persona favorita Alejandro Sanz y Camila Cabello Pienso en tu mirá - Rosalía Ven - Fonseca Mejor fusión/ interpretación urbana: Tenemos que hablar - Bad Bunny Calma (remix) - Pedro Capó y Farruko Pa’ olvidarte (remix) Chocquibtown, Zion & Lennox, Farruko y Manuel Turizo Con calma - Daddy Yankee y Snow Otro trago - Sech y Darell Mejor álbum de música urbana: Kisses - Annita X 100Pre - Bad Bunny Mi movimiento - De La Ghetto 19 - Feid Sueños - Sech

Mejor canción urbana: Baila, baila, baila - Ozuna Caliente - De La Ghetto y J Balvin Con Altura - Rosalía, J Balvin y El Guincho Otro trago - Sech y Darel Pa’ olvidarte - ChocQuibtown Mejor álbum de rock: Una razón para seguir A.N.I.M.A.L Arawato - Arawato Basado en hechos reales Carajo MTV Unplugged: El desconecte - Molotov Monte sagrado - Draco Rosa

La Rosalía es una de las grandes sorpresas de este año por su disco “Aute cuture”.

Mejor álbum pop/rock: Cargar la suerte - Andrés Calamaro Manual de viaje a un lugar lejano - Jumbo Lebón & Co. - David Lebón Nuclear - Leiva Madame ayahuasca Taburete Mejor canción de rock: Conectar - Rodrigo Crespo Godzilla - Leiva, Enrique Bunbury y Ximena Sariñana Nirvana - Arawato Punta Cana - El cuarteto de nos Verdades afiladas - Andrés Calamaro Mejor álbum de música alternativa: Latinoamérica - Alex Anwandter Discutible - Babasónicos Bach - Bandalos Chinos Prender un fuego - Marilina Bertoldi Norma - Mon Laferte Mejor canción alternativa: Causa perdida - El David Aguilar Contra todo - Ile Cuentas claras - Kevin Johansen La pregunta - Babasónicos Tócamela - Los Amigos Invisibles Mejor álbum de salsa: Cuba linda - Maite Hontelé 55 aniversario - Mario Ortiz All Star Band Mi luz mayor - Eddie Palmier Nuestro hogar - Quintero’s Salsa Project Más de mí - Tony Succar

Mejor álbum de cumbia/ vallenato: Checo Acosta 30 (en vivo) Checo Acosta Esto que dice! - Diego Daza y Carlos Rueda Para mis maestros con respeto - Juan Piña Yo me llamo cumbia - Puerto Candelaria & Juancho Valencia Raíces - Varios artistas Mejor álbum tropical tradicional: Andrés Cepeda Big Band (En vivo) - Andrés Cepeda Vereda tropical - Olga Cerpa y Mestisay

Lo nuestro - Yelsy Heredia A journey through cuban music - Aymée Nuviola La llave del son - Septeto Acarey Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical: Barrios de mi tierra (canciones de Rubén Blades) - Iván Barrios Candela - Vicente García Literal - Juan Luis Guerra Tropicalia - Ilegales Milly & Company - Milly Quezada El afortunado - Septeto Acarey y Luis Enrique

13


ENTREVISTA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

UN

amante A LA an En su vida personal, Arturo Carmona es de los hombres que aún gustan de enamorar a las mujeres con detalles y cariño, aunque en “La vida galante”, ellas son su negocio

14


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

ENTREVISTA

“No me considero un galán, me considero una persona varonil, me gusta ser hombre. Soy de los que gozan con el cortejo, la caballerosidad”

e ntigua 15


ENTREVISTA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Martín Fuentes uando lo vemos vestido de pachuco, con mirada castigadora y hasta retadora y una actitud poco gentil hacia las mujeres en el teatro cabaret “La vida galante”, no podríamos imaginar que detrás de ese trabajo de creación de personaje exista un hombre de los que ya no hay. Un conquistador, detallista y enamorado de ese “plus” que, a veces, la belleza no da. Y es que Arturo Carmona se define como un hombre de los “pocos que quedan” que aún disfrutan del cortejo, del enamoramiento y de hacer feliz a su pareja, llenándola de cariño, halagos y detalles. Es un ¡amante la antigua!, de eso ni hay duda. “No me considero un galán, me considero una persona varonil, me gusta ser hombre. Soy de los que gozan con el cortejo, la caballerosidad y tratar a las mujeres como merecen. Si eso es ser galán pues.. bueno, entonces que así sea. Pero más que nada yo me considero, como la canción, un amante a la antigua, habemos… pocos, ¡pero habemos!”, expresa Arturo, quien este jueves estrena en Foro Arcadia el espectáculo “La vida galante”, un concepto de teatro-cabaret que pocas veces se ha visto en Monterrey. El ex futbolista está de lo más relajado a pesar del estreno de la producción a la que ha invertido más de tres meses de ensayos y está involucrado en cuerpo y alma. Pero el trabajo duro no le preocupa. Durante los 18 años que ya tiene en CDMX, buscando siempre las mejores oportunidades, Arturo se acostumbró a estar al pie del cañón, aunque a veces, esto le lleve a experimentar soledad. “Soy una persona muy solitaria, pero disfruta de mi soledad, que bien canalizada es cuando uno se encuentra consigo mismo y después te das cuenta de que tienes mucho qué dar y mucho que ofrecer”. Aunque ya sé acostumbró, esto no quiere decir que vaya a pasar el resto de sus días sin compañía. “A veces me gusta, a veces no. Siento que me he acostumbrado, pero no quiero que el día que decida rehacer mi vida sentimental de pronto me dé cuenta de que prefiero estar solo que con alguien. “Al final sí me gusta compartir con una persona mi día a día, platicar

16

Arturo aprendió a gozar de la soledad y ésta sacó lo mejor del actor, quien dice, tiene mucho qué ofrecer.


ENTREVISTA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Entre la medicina y las mujeres

Fotos: Paco Barragán Codina

cómo me fue. Compartir triunfos, fracasos, tener un hombro para llorar y un consejo para escuchar”. Pero añade que está en una etapa feliz. Se siente pleno, contento con lo que tiene. “Estoy disfrutando de la vida en todos sentidos”. Esa felicidad, agrega, le gustaría compartirla con alguien. “En ocasiones llega una persona que no pensabas, que no conocías y te sientes como en casa, yo digo que cuando te sientes así no hay que buscar más, ahí hay cosas que nos hacen felices”. Arturo tiene una estupenda amistad con Andrés García, uno de los galanes más exitosos del cine y la televisión, y por esa cercanía no falta quien opine que el regiomontano será el sucesor del artista nacido en República Dominicana. “Andrés es un señor, que a su edad, es muy galante. Es un señor que sonríe y no hay mujer que no se derrita por él, sonríe y se cae el teatro, llena el escenario, sigue siendo un hombre con mucha luz, con mucha belleza. Me encantaría ser, a su edad, un galán, ¿no?”, señala. Pero aclara, no con la fama de mujeriego. “Lo que yo busco es una compañera de vida, que te sume, te aporte, te impulse. Que sea tu aliciente para seguir adelante”, revela, “que dé el consejo o la palabra cuando te caes, que sea recíproco. “No busco, hoy por hoy, un cuerpo, una belleza porque cambiamos con el tiempo. Sí, obviamente la belleza es lo primero que te atrae. Yo he conocido mujeres muy hermosas, pero no hay nada qué ofrecer por dentro. La gente te pregunta por qué no te quedaste y la respuesta es sencilla: 'son muy hermosas, pero falta esa belleza interior, eso que no puedes explicar”. Sin embargo, Arturo ha tenido relaciones con algunas de las mujeres más bellas de país, como Jacqueline Bracamontes, Nuestra Belleza México 2000. “Me ha pasado que cuando me acerco a una persona y trato de enamorarla, de cortejarla siempre sale el tema a relucir: 'oye, es que tú has andado con…'. Pero yo les respondo: 'por algo no estoy allá y por algo estoy aquí, contigo'. Cuando me conocen se dan cuenta de que no sólo busco la belleza física”, afirma. Pero si de personas hermosas se trata, Arturo sonríe y la cara se le ilumina cuando habla de su hija Melenie, que ya tiene 20 años.

Vicente Vadillo es su personaje en “La vida galante”, el musical que hoy estrena en Foro Arcadia.

“Mi niña es hermosa, no sólo físicamente, en todos sentidos. Tiene cimientos de educación muy sólidos. Dios nos ha dado la oportunidad de poder educarla. Es muy madura en muchos sentidos aunque no tuvo una vida normal porque no tuvo a sus papás juntos, pero eso no impidió que pudiera desarrollarse como una hermosa persona”.

“Disfruto de mi soledad, que bien canalizada es cuando uno se encuentra consigo mismo y después te das cuenta de que tienes mucho qué dar”.

A partir de este jueves Arturo Carmona se dividirá entre la medicina y las mujeres bellas y seductoras. Por un lado, recurrirá a su lado dramático como actor y por el otro, se aprovechará de su galanura para sacarle provecho al sexo femenino. Y es que este 26 de septiembre estrenará en Foro Arcadia el espectáculo “La vida galante”, mientras que en Televisa graba una serie cuyo título tentativo será “Médicos”. “Me da muchísimo entusiasmo y gran motivación poder encabezar un proyecto de esta magnitud, que hasta donde yo sé, no se había visto en Monterrey, en mi casa y eso me emociona mucho”. Señala que con “La vida galante” están vendiendo un espectáculo de revista de cabaret. “Estamos vendiendo una experiencia única, es un proyecto que me da alegría porque yo he estado en los iconos de cabaret musical, como 'Aventurera' y 'Perfume de Gardenia', pero en México y ahora encabezarlo en mi tierra es otra cosa”. Vicente Vadillo, el papel que Arturo interpreta está inspirado en Pedro Navajas, personaje de los 80 que hizo Andrés García. “En lo que yo he convivido con Andrés he agarrado gags, he tenido un gran aprendizaje porque él siempre será Pedro Navajas”. Vicente es un hombre que utiliza a las mujeres, las ve como un negocio. “Fue lo que él vio de niño, fue lo que él vivió en su casa y lo que aprendió de su madre, quien disfrazaba un prostíbulo con un salón de belleza”, añade. Al mismo tiempo, el actor trabaja en la producción de el Güero Castro que se llamaría “Médicos” “Trae el mismo formato de 'Por amar sin ley', cada semana es un caso distinto, verídico. Yo voy a hacer un caso de alrededor de 20 ó 25 capítulos. Estoy grabando desde hace tres semanas y me faltan unos 15 días”.

Martín Fuentes

17


CULTURA

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

DIALOGA REPRESENTANTE DE LA ONU SOBRE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL En el marco del 67 aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas, la representante del Programa de Medio Ambiente de la ONU, Dolores Barrientos, exhortó a los alumnos a que se pronuncien sobre la educación ambiental Aldair Franco

18

Fotografía: Estefanía Santos

L

a r epr e s e nt a nt e d e México ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos Alemán, ofreció una conferencia sobre las problemáticas ambientales a alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB). En su visita a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la maestra dialogó sobre los retos a los que se enfrenta el planeta en cuanto al tema ecológico y las catástrofes que podrían presentarse de no realizarse un cambio. Conferencia economia ecosistemas bio diversidad via para desarrollo sustentable UANL Temas como la contaminación del aire, la escasez de agua, la extinción de especies, entre otros, se analizaron en la charla. La especialista también invitó a los jóvenes para que exijan al gobierno que realicen acciones a favor del ambiente, puesto que en Nuevo León no existen leyes que regulen la contaminación. Destacó que a pesar de los altos niveles de empleo y buena calidad de educación en el estado, la educación ambiental queda en el olvido. Es por eso que en Monterrey y la zona metropolitana se vive debajo de una nube negra. Estas condiciones no son saludables para la sociedad. “Las causas, al menos de la con-

taminación del aire, son multifactoriales. Ya hay muchos estudios, precisamente por la Universidad, y eventualmente se tiene que hacer una decisión política en muchos temas”, aseguró. El diálogo se llevó a cabo en el marco del 67 aniversario de la FCB ante directivos y alumnos de la institución. Además, al finalizar la conferencia, el director José Ignacio Gonzalez Rojas le otorgó una constancia por su destacada participación.

3 acciones para reducir el daño ambiental Ante la posible catástrofe ambiental en el mundo, Barrientos Alemán brindó a la comunidad nuevoleonesa algunas acciones para generar un cambio positivo a favor del planeta. -Reducir el tamaño en las porciones de comida
Según cifras otorgadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 33% de los ali-

mentos comestibles se desperdician; el 56% de esa pérdida se da en países desarrollados. Recomendación: Cocina solo lo necesario, aunque consideres que “es muy poco” lo que se tira en el caso de que no se haya consumido. -Cuidar el agua- 
 Para el año 2050 Nuevo León podría sufrir escasez de agua física; es decir, a pesar contar con los recursos para extraer el agua de la tierra, no habrá líquido que sacar.

Recomendación: No gastes agua en exceso. Una gotera cada segundo desperdicia 12 mil 500 litros al año. -Disminuir el uso de plásticosEl 80% de la contaminación que llega al océano se produce en la tierra, mientras que el 75% de la basura marina en océanos y costas es plástico.
Recomendación: El uso de termos para el agua potable reduce el consumo de botellas de plástico que, a la larga, en manos equivocadas, producen serios daños al planeta.


JUEVES 01 DE AGOSTO DEPUBLICIDAD 2019

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

97

19


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

Digital Sencillos

Películas 1.- Tod@s caen Omar Chaparro, Martha Higareda 2.- AD Astra: Hacia las estrellas Brad Pitt 3.- It Capítulo 2 Bill Skarsgard, Jessica Chastain, James McAvoy 4.- Rambo: Last blood Sylvester Stallone

Álbumes Digitales 20

5.- Dora y la Ciudad Perdida Doblaje: Eugenio Derbez, Adriana Barraza 6..- Midsommar: El terror no espera la noche Florence Pugh, Will Poulter 7.- Mamá se fue de viaje Martín Altomaro, Andrea Legarreta 8.- Angry Birds 2 Jason Sudekis, Josh Gad 9.- La espía roja Judi Dench 10.- Vencedor Alex Kendrick, Priscilla Schirer Fuente: Canacine

1.- China Anuel AA (con Ozuna & J Balvin) 2.- Chicharrón Guaynaa (con Cauty) 3.- Tutu Camilo 4.- Amor a primera vista Los Angeles Azules & Horacio Palencia 5.- Yo x ti, tú x mí Rosalía 6.- Oye Pablo Danna Paola 7.- Rebota Guanyaa (con Becky G & Sech) 8.- Señorita Shawn Mendes (con Camila Cabello) 9.- Callaíta Bad Bunny 10.- No me conoce Jhay Cortez } Fuente: Plataformas digitales

1.- Para aventuras y curiosidades Mau & Ricky 2.- México de mi corazón CD/DVD Natalia Jiménez 3.- Psalmos Pepe Madero 4.- Norman fucking Rockwell! Lana Del Rey 5.- K-12 Melanie Martínez 6.- The Nothing

Korn 7.- La Guzmán Live at The Roxy (CD / DVD) Alejandra Guzmán 8.- ADN: La sangre y la que nos une Manuel Turizo 9.- Circo Soledad Live (CD /DVD) Ricardo Arjona 10.- Lover Taylor Swift Fuente: Plataformas Digitales


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

21


CONCIERTO

Martín Fuentes

D

icen que más vale tarde que nunca, pero a los 49 años Benny Ibarra es lo suficientemente joven para enfrentar cualquier reto, por eso decidió subirse al "bungee" y lanzarse en caída libre al aceptar el papel en el monólogo "Novecento", original de Alessandro Baricco. La puesta en escena, dirigida por Mauricio García Lozano llegará a Monterrey el 28 de septiembre en funciones a las 18:00 y 20:00 horas en el Auditorio San Pedro. Benny luce muy relajado, se le nota tranquilo y seguro de que su trabajo gustará a la gente porque el texto de Baricco toca temas universales que pueden llegar al corazón de cualquiera. "El motivo principal por el que dije que sí fue Mauricio García Lozano. El me dirigió en 'El Hombre de la Mancha' y no dudé ni tantito en aceptar. Fue una decisión que tomé, más con el corazón que con la razón. De pronto me subí al bungee y cuando me di cuenta dije: '¡Ingesú!', ya ni modo", revela el cantautor. "Novecento", añade Benny, es una forma de celebrar sus primeros 38 años de trayectoria, la cual inició con Timbiriche en 1981. La puesta en escena marca la primera vez que el artista está solo en escena. Aunque desde hace años es un cantante solista, de alguna u otra forma siempre estaba acompañado en el escenario. "Me siento muy vulnerable y muy desnudo. Poco a poco entendí cuál será mi herramienta para entretener al público durante una hora con 15 minutos", comenta. "Novecento" es la singular historia de T.D. Lemon Novecento, quien con unas horas de nacido es abando-

22

SE TIRA DEL ‘BUNGEE’ PARA HACER ‘NOVECENTO’ nado en el trasatlántico Virginian. Por casualidad lo encuentra Danny Boodman, un marinero negro que hará de padre para él hasta los 8 años de edad. De pronto, el padre adoptivo muere víctima de una herida ocurrida durante un temporal. El niño desaparece misteriosamente, pero pronto da señales de vida cuando reaparece y empieza a tocar el piano de una forma excepcional. "La obra va a conectar de una forma muy especial con la gente y conmigo. Yo la considero uno de los grandes retos de mi vida profesional, comenzando por aprenderme el texto", revela. "Después, hubo que dejar ir poco a poco a Benny y dejar que fluyeran todos los personajes". Benny acepta que no vió el montaje de Eduardo España, quien todavía hace tres años protagonizaba "Novecento". "Mi primer contacto con este monólogo fue en febrero de 2018, de ahí empecé a tratar de comprender la historia y a hacerme a la idea de que sólo yo estaría en el escenario". La producción arranca oficialmente sus presentaciones el 27 de septiembre en Torreón y al día siguiente estará en Monterrey. La temporada inicia a principios de octubre en CDMX. No siente presión ni angustia por los resultados porque se siente bien cobijado por el director y todo el equipo de producción. "Sí es un poco extraño no compartir con nadie, especialmente si tomamos en cuenta que apenas hace dos años estaba haciendo 'El Hombre de la Mancha' y era ¡un mundo de gente!, pero aprendes a disfrutarlo de otra forma; a sacarle provecho a lo que tienes".

FUE UNA DECISIÓN QUE TOMÉ, MÁS CON EL CORAZÓN QUE CON LA RAZÓN. DE PRONTO ME SUBÍ AL BUNGEE Y CUANDO ME DI CUENTA DIJE: ‘¡INGESÚ!’, YA NI MODO”

Foto: Martín Fuentes

Benny Ibarra estará en el Auditorio San Pedro, el 28 de septiembre, protagonizando el monólogo de Alessandro Baricco

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019


Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019

PUBLICIDAD

21


PUBLICIDAD

24

Semana del 25 al 30 de Septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.