Revista ajá! número 172

Page 1

Los

héroes SUPER

DE ALAN FLORES VARGAS

Número 172 | Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019


LA DOS

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Miguel Ángel Arritola

La otra belleza

E

staba ansioso por verme, por hablarme de su nuevo proyecto de exposición fotográfica, pero había algo en su voz que me llamó la atención: el deseo de que yo viera en persona cada una de las fotos.

mi revista ‘ajá!’”. La emoción nos ganó. Ver a estas personas con esa luz de vida me hizo sentir “chiquito”, me hizo sentir avergonzado por la manera tan estúpida en que burdamente nos quejamos de todo sin saber ni valorar lo que tenemos y sin darnos cuenta de lo que carecemos muchas veces; de esa humildad ante la vida que pareciera que ya no existe.

Lo cité en la oficina. Llegó con su portafolio y sus fotos. Una colección de fotos de esos SUPERHÉROES que son de carne y hueso.

Alan Flores Vargas escribió hace poco esto en su muro:

Una a una las fotos fueron cayendo a mis manos. Foto que me daba, mirada que él sostenía ante mí para ver mi reacción. Una a una... Y una foto superaba a la otra y a la otra en belleza, esa belleza que no vemos.. En esa belleza del SER HUMANO que muchas veces no apreciamos ni respetamos SUPERHÉROES es una exposición que mi amigo Alan Flores Vargas expondrá en MARCO. Es una colección de fotos de aquellas personas que un accidente, por nacimiento o circunstancia, la vida les cambió. Son personas con unas ganas de enfrentar la vida así, a como les tocó vivirla.

Son personas de una belleza suprema que sólo la lente de mi amigo Alan Flores Vargas pudo ver y que ahora nos muestra con sumo orgullo. Son SUPERHÉROES que hay que admirar, respetar y valorar en una vida en la que muchas veces nos gana la vanidad. “¿Y bien, qué piensas?” me preguntó Alan Flores Vargas con voz tímida y hasta cierto punto temerosa. “Me los llevo en portada, los quiero para portada de

/revistaajaofficial

02

COSAS...

“Con Aurora termino la primera temporada de retratos elaborados para esta muestra fotográfica llamada SUPERHÉROES… mujeres, hombres, niños y niñas que por nacimiento.. enfermedad o accidente VIVEN con una condición física diferente.. y que pese a ello.. o muchas veces a causa de ello...han logrado hacer GRANDES

“Personas que con su sola presencia nos gritan el tamaño de su RESILIENCIA y VALENTÍA; muchos de ellos sobreponiéndose a las miradas ajenas...”.. Llegó a la oficina con un puñado de fotos.... Y sin saberlo, Alan, con ese puñado de fotos, cambió una vez más con su arte en la lente, mi manera de ver la vida, mi manera de ver a la gente, mi manera de apreciar la belleza, esa belleza ajena a la vanidad pero sí muy cercana a la belleza del alma.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 172 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 11 de octubre DE 2019


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

03


TEATRO

Severa vigilancia” es tan sórdida como la vida misma, tan retorcida como cualquier relación humana carente de valores y tan violenta como lo puede ser una celda en una prisión, habitada por tres mentes enfermas de odios y recelos. La puesta en escena, como el propio director Enrique Rodríguez lo señala, es una paradigmática obra de Jean Genet donde tres delincuentes homosexuales, presos en una misma celda, desatan con furia todas las pasiones que llevan “presas” en el corazón y que brotan de manera despiadada hasta oscurecer aún más sus tristes existencias. Lo poderoso de este montaje es la estricta dirección con la que Enrique Rodriguez llevó de la mano a cada uno de los personajes, sin tregua alguna hasta colocarlos en una explosión de emociones, tan encontradas como tan depresivas. Los tres personajes que protagonizan “Severa vigilancia” esconden de manera culposa su orientación sexual y cuando ésta se atreve a salir, se desatan aquellos temperamentos cargados de odios y resentimientos ante una libertad negada, prohibida y enloquecedora. El argumento de la obra gira en torno a Ojos verdes (Sergio Duarte), el preso que está sentenciado a muerte por el asesinato de una prostituta en un arranque de furia. El sería “el chulo” de la prisión, la carne prohibida, la tentación sexual para sus dos compañeros, dos reos de menor calibre, pero igual de perturbados, que conviven dia y noche en ese pequeño espacio que abriga todo un mundo desolador. Uno de esos presos responde al nombre de Julio (Dan Rodríguez) próximo a cumplir su condena por robo y Mauricio (Santiago Luna), el hermoso y pequeño Mauricio, quien también está encarcelado por robo y a quien le faltan tan sólo 30 días de cárcel. Duarte, Rodríguez y Luna sostienen verdaderos encuentros de pasión y entrega y decir que uno luce más que el otro sería restarle brillo a tres estupendos trabajos actorales. Hay un cuarto y quinto personajes en la historia; El Vigilante (Roberto Flores) que se encarga de “apaciguar” el desorden en esa celda. Su breve participación es muy acertada y “Bola de Nieve”, un asesino que tan sólo mencionan, patrón a seguir e ídolo de los tres presos. “Severa vigilancia”, la primera

04

VEREDICTO: ¡CONDENADOS! Oscura, densa y reveladora, así es la “Severa vigilancia”, de Jean Genet que se estrenó y estará todos los martes en Casa Musa bajo la dirección de Enrique Rodriguez

La dirección de Enrique Rodríguez es estricta y precisa. Logra estremecer al espectador.

obra teatral del escritor francés Jean Genet, apunta de manera directa a ese drama que viven tres reos en una celda, esas tres vidas “amorales” que buscan la supremacía, uno frente a los otros, escondiendo sus miedos y sus truculentos y oscuros deseos sexuales, mostrando de manera fallida esa valentía que los lleva a todo, menos a la libertad deseada. “Severa vigilancia” estará en Casa Musa todos los martes de octubre a las 21:00 horas.

Fotos: Miguel Ángel Arritola

Miguel Ángel Arritola

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Tres estupendos actores llevan el peso de “Severa vigilancia”, una puesta en escena perturbadora y provocativa.


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

05


TEATRO

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

La obra en corto “Razones intangibles”, dirigida por Ana Cobos y escrita por Diego Manuel Béjar, está dentro de la nueva temporada de Mi Teatro, que arrancó el viernes 4 de octubre

H

abía muchas dudas que disipar, muchos chismes qué aclarar y qué contar sobre la extraña muerte de su marido. Por ello, para acallar toda clase de rumores, “La señora” citó a una recepción de manera urgente a la prensa y a sus más allegados a la Mansión De la Colina. Los convocados a la recepción fueron llegando con cara de consternación ya que “el” mayordomo, de inmediato, fue claro con las indicaciones de la “patrona”: “A 'La señora' no le gustan los desaires, si ella les invita 'algo' tienen que aceptarlo; es muy especial en su proceder”. Uno a uno de los invitados tomaron su lugar ante la indiferencia de “La señora”, quien estaba sentada frente a un espejo, dando los últimos toques a su apariencia para verse aún más bella y elegante de lo que ya de por sí lucía. Y es que la ocasión lo ameritaba, se iba a jugar el todo por el todo con los medios de comunicación, y de paso, aprovecharía su astucia de mujer seductora para sepultar todos esos rumores que la acusaban de ser la autora intelectual de la muerte de su marido, y de otros dos personajes más que cruzaron por su vida, entre ellos, por qué no decirlo, su primer esposo. “Razones intangibles”, de Diego Manuel Béjar, bajo la dirección de Ana Cobos, es una obra en corto que desnuda de manera ágil y divertida la doble moral de “La señora”, personaje encarnado por Carlos Chávez

06

¡QUÉ SEÑORA TAN BÁRBARA!

Foto: Cortesía Carlos Chávez Fernández Sensebé

Miguel Ángel Arritola

Carlos Chávez Fernández Sensebé hace toda una creación de la señora De la Colina, tan elegante como peligrosa.

Fernández Sensebé, quien ofrece un trabajo actoral irreprochable. Cabe aclarar que los trabajos anteriores del artista en teatro han sido intensos y de un dramatismo acorde a su generosa capacidad como actor, pero esta vez en “Razones intangibles” decidió explorar por primera vez el género de la comedia con un coqueteo de humor negro, que a decir verdad, le sienta de maravilla. Chávez Fernández Sensebé engrandece su rol de “La señora” al hacerlo de una manera fina y elegante, coqueta y soberbia, subyu-

gante y a la vez amenazante, pero siempre con esa chispa de humor que el público, que llenó la sala, le festejó de principio a fin. El actor de narra en forma caprichosa y divertida su truculenta y desordenada vida, sexual en la que hay de todo, hasta tríos y lesbianismo. Chávez Fernández Sensebé en ningún momento lleva a “La señora” a lo burdo tan sólo porque su personaje le exige portar peluca, vestido y tacones, al contrario, construyó un personaje tan bien trabajado en

el que los mínimos detalles fueron cuidados al por mayor, como el tono de su voz, la manera delicada y traviesa de mover las manos, así como la intensa mirada que lanza a la prensa e invitados cada vez que sus estados de ánimos cambiaban, según el chisme que estaba por contar. Mariana Cañedo luce perfecta e ideal como el “mayordomo” alcahuete y “algo más” de “La señora”. Cañedo es la contraparte perfecta para que la obra sea una exquisita y digerible pieza que se tiene que disfrutar con una bebida tonificante,

cortesía de la casa, por supuesto, para escuchar, como Dios manda, las “Razones intangibles” de “La señora” de la Colina y que sean sus mismos invitados y la prensa quienes juzguen si su vida de desórdenes sexuales y amorosos la convierten en víctima...¡o culpable! “Razones intangibles” está dentro de la nueva temporada de Mi Teatro Monterrey, ubicado en Juventino Rosas 1425, colonia Ex Seminario. Las funciones son a partir de las 20:00 horas y cada 30 minutos hasta las 22:30 horas.


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Carlos Ricco

DOMINGO 13.10

NEBLINA, LA HISTORIA DE VIVIAN (TEATRO) Teatro Municipal Sara García Horario: 09:30 y 11:30 horas Boletos: $200.00 pesos

JUEVES 17.10

1984 (TEATRO)

Auditorio San Pedro Horario: 20:30 horas Boletos: $300.00 pesos

MIÉRCOLES 13.11

VIERNES 22.11

KEANE & TRAVIS

Auditorio Citibanamex Horario: 20:30 horas Boletos: De $798.00 a $2,324.00

EMANUEL Y MIJARES

Auditorio Citibanamex Horario: 21:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $2,500.00 pesos

VIERNES 22.11

CLUBS

Foro DiDi Horario: 21:00 horas Boletos: $250.00 pesos

VIERNES 25.10

ALEJANDRA GUZMÁN

Arena Monterrey Horario: 21:00 horas Boletos: De $251.0v0 pesos a $3,760.00 pesos

Mírala, mírala No hace falta mucho esfuerzo para adorar a Alejandra Guzmán. Ya con más de 30 años de carrera profesional, la hija de Silvia y Enrique ha

08

demostrado que siempre fue capaz de volar con sus propias alas y se ha ganado un lugar por su propio esfuerzo entre las mejores cantantes de México. Después de haber estado de gira con Gloria Trevi, La Guzmán se tomó su tiempo para reinventarse y

crear un nuevo show a su medida El Tour 2019 la muestra como una artista plena, vigorosa y siempre dispuesta a dar más y más. Vale la pena verla en vivo y en directo, el elemento que más disfruta Alejandra porque le permite mostrarse al natural y llena de energía.


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

09


EN PORTADA

ยกBellezas DEHร ROES!

10

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019


EN PORTADA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Con la exposición SUPERHÉROES el fotógrafo Alan Flores Vargas reconoce a las personas que por algún accidente, enfermedad o por nacimiento, tienen una N condición física diferente y aparente Miguel Ángel Arritola o es salir de la zona de confort de captar tan sólo la belleza del ser humano es, a juicio de Alan Flores Vargas, seguir retratando la otra belleza de esos grandes SUPERHÉROES de carne y hueso a quienes les ha tocado vivir con una condición física diferente… por nacimiento... enfermedad o accidente Fotógrafo de cabecera de grandes figuras del espectáculo como Juanes y Alejandro Sanz, Flores Vargas revela por qué esta exposición que se presentará a partir de este octubre. “No fue fácil llegar a componer esta exposición porque no quería que se malinterpretara el concepto, que es un homenaje a cada uno de ellos que, día a día, salen a enfrentarse a la vida con orgullo y dignidad. “Esta muestra fotográfica es una invitación a desarrollar y fortalecer nuestra resiliencia, a mirar por segunda, tercera y las veces que sean necesarias, no sólo a las personas de esta exposición, sino a todas aquellas que son aparentemente diferentes, reconociendo que no estamos exentos de vivir situaciones similares que nos coloquen en el mismo puesto”.

¿Qué tan difícil fue convencerlos de posar para tu lente? “Imaginé que sería más (difícil) por lo que conlleva mostrarse al natural, quitándose la camisa, levantándose la falda o mostrándose al desnudo… les planteé el proyecto siendo lo más claro y honesto posible. Gracias a Dios su respuesta fue positiva”. ¿Cuantos personajes conforman esta exposiciòn? “Son 16 personas en esta primera temporada, espero crezca más”. ¿Què te hizo cambiar tu giro de fotógrafo de artistas a personajes alejados de la farándula? “No es un cambio es una suma.

La exposición SUPERHÉROES nos permite descubrir una belleza alejada de los cánones.

Ambas con sus bellezas y complejidades: Retratar a los ya muy fotografiados que te dan sus mejores tomas en poco tiempo.

“Y retratar a los que probablemente sea su primera vez, o no estén muy acostumbrados. Son grandes retos diferentes”.

Fotos: Cortesía Alan Flores Vargas

¿Cómo y cuándo surge Idea de crear esta exposición? “La idea es dar un pequeño homenaje a los hombres y mujeres que les ha tocado vivir con una condición física diferente por nacimiento enfermedad o accidente…”.

z¿Qué piensan ellos de esta exposición? “¡HIjole!, la mayoría de ellos lo ven como un escaparate para expresarse,

11


EN PORTADA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

“SON HOMBRES Y MUJERES QUE SE HAN SOBREPUESTO A LA MIRADA AJENA Y NOS GRITAN CON SU SOLA PRESENCIA QUE SU VALENTÍA ESTÁ POR ENCIMA DE LO SUPERFICIAL. ESTA MUESTRA FOTOGRÁFICA ES UNA INVITACIÓN A DESARROLLAR Y FORTALECER NUESTRA RESILIENCIA”. 12


EN PORTADA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

“LA PUBLICIDAD, JUNTO CON LAS REDES SOCIALES, HAN TRATADO DE INCULCARNOS Y DECIRNOS CÓMO DEBE SER LO BELLO, ESTOS ESTEREOTIPOS DE BELLEZA NOS PRESIONAN A ADAPTARNOS A CÁNONES QUE MUCHAS VECES NO CORRESPONDEN CON NUESTRA FISONOMÍA, NI CON NUESTRO CUERPO”. para exponerse, exponer su historia. La mayoría de ellos, creo yo, quieren que sepamos que sí se puede, que somos capaces de todo y que podemos derribar nuestras barreras mentales y físicas”. ¿Hubo quién te dijera que no? “Sí, sólo una persona me dijo que no; el papá de unas niñas que intenté retratar”. ¿Cuál es el objetivo de “SUPERHÉROES”? “Debo confesarte que ahora que estoy a días de la inauguración me sorprende darme cuenta que los objetivos son varios. “Por un lado, rendir homenaje a estos guerreros y maestros de vida.

Titi muestra, orgullosa, su cuerpo sin detenerse a pensar lo que opinen los demás.

También ejercitar nuestra empatía y darnos cuenta del grado y tamaño de nuestra resiliencia. “Además, acercarnos a personas con historias verdaderas, admirables; que se han sobrepuesto a las miradas ajenas. Es una invitación a reconciliarnos con nuestra naturaleza

y fisonomía, a abrazar las cosas que nos hacen únicos, y a recordarnos que no estamos exentos de vivir situaciones que nos hagan ocupar sus lugares”. ¿Qué te dejó este magnífico trabajo fotográfico? “¡Qué pregunta tan fuerte y tan

A veces, los héroes no necesitan capa ni antifaz para ayudarnos a conseguir un mundo mejor.

bella! No se puede ser el mismo después realizar un proyecto fotográfico así. Me dejó el corazón lleno, la mente abierta, el espíritu fuerte, el alma ensanchada. “Me dejó el aliento cortado, el temple engrandecido y un arrojo que llegué a pensar que no tenía”.

13


TEATRO

Casa Musa estuvo de manteles largos la noche del jueves al festejar un año en cartelera de “El helado corazón de Desiré”, original de Hernan Galindo

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

DE FRÍO NO TIENE NADA

Miguel Ángel Arritola

14

Fotos: Miguel Ángel Arritola

Y

a pasó un año y el corazón de Desiré no se “derrite”, al contrario, sigue latiendo cada vez más fuerte y derrochando mucho amor para todo aquel que lo necesite. La noche del jueves, Casa Musa estuvo de manteles largos al celebrar 12 meses en cartelera de la puesta en escena “El helado corazón de Desiré”. Para tal ocasión, fungieron como padrinos Guadalupe Treviño, Renán Moreno y el Padre Juanjo. “Yo nunca en mi vida he llorado al ver una obra de teatro, pero en esta ocasión sí lloré de emoción porque esta puesta en escena nos recuerda que hay que amar la vida, al ser humano, sobre todo al ser humano”, dijo el Padre Juanjo al término de la función. La actriz Guadalupe Treviño alabó la manera en que la puesta, escrita por Hernán Galindo, acaricia el alma y estruja el corazón al mostrar la capacidad de amor que proyectan cada uno de los personajes. Y Renán Moreno destacó el trabajo, tanto de Diana Gutiérrez, en su papel de Desiré y el de Erick Hinojosa como Darío, el eterno enamorado de ese “corazón helado”, que le enseñó a amar la vida sin medida alguna. Al tomar la palabra, el director de Casa Musa, Hernán Galindo agradeció al público y a la prensa el apoyo para que “El helado corazón de Desiré” haya llegado con éxito a un año de presentarse, primero todos los lunes y ahora todos los jueves. “Es un orgullo estar aquí, con todos ustedes y celebrar un año de presentar esta obra que quiero mucho y que fue escrita precisamente para ellos, para Diana Gutiérrez y Erick Hinojosa. “Recuerdo que le dije a Diana

Erick Hinojosa y Diana Gutierrez forman una dupla perfecta en este teatro/musical.

Gutiérrez, a ver, dime qué canciones de musicales te gustaría cantar en una obra y a Erick, como sé que odia los musicales, le dije, tengo esta obra para ti y es un musical”, dijo entre risas Galindo.

Posteriormente se ofreció una recepción para los invitados donde corrió generosamente el vino y el champán A LLORAR, A REIR, A BAILAR Y A SOÑARLa noche del jueves, en Casa

Musa, no hubo una sola persona del público que no llorara, riera, bailara y soñara con “El helado corazón de Desiré”. Y es que fue una velada muy especial, tanto para la concurren-

cia como para los propios artistas. Rondó en el ambiente esa magia que debe de haber en una obra de teatro, esa magia que hace que el público se transporte al mundo donde todo puede suceder, donde se vale llorar, reír y hasta soñar y “Desiré” (Diana Gutiérrez) posee ese don de provocar esos sentimientos encontrados con su canto y su manera de enfrentar el dolor y la felicidad. “El helado...” es un teatro/musical estupendo que conmueve por lo creativo y sensible y del texto así como por las canciones de piezas como “Cats”, “A Chorus Line”, “Fame” y “Los Miserables”, interpretados de una manera extraordinaria por Gutiérrez. Diana posee una voz privilegiada que maneja de manera sorprendente para acariciar el corazón de cada uno de los espectadores. Erick Hinojosa posee la naturalidad de ser un actor que domina el escenario desde que lo pisa y en “El helado corazón de Desiré” pone en claro que el personaje de Darío está que ni mandado hacer a su medida. Hinojosa es hábil al manejar los sentimientos del público que llenó el recinto y los lleva con una facilidad a ese entorno de su vida donde ama, sufre, se goza, ríe, y hasta canta, aunque odie los musicales. La obra tendrá una presentación el próximo jueves en Casa Musa y después habrá un receso.


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

15


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Digital Sencillos

Películas 1.- Guasón Joaquin Phoenix 2.- Un amigo abominable Chloé Bennett, Albert Tsai, Sarau Paulson 3.- Tod@s caen Omar Chaparro, Martha Higareda 4.- Dora y la ciudad perdida Eugenio Derbez, Adriana Barraza 5.- 108 Costuras Kuno Becker, Ximena Navarrete

Álbumes Digitales 16

6.- AD Astra: Hacia las estrellas Brad Pitt 7.- Nada qué perder 2 Petrõnio Gontijo, Dayenne Mesquita 8.- Boda sangrienta James Vanderbilt, Adam Brody 9.- It Capítulo 2 Bill Skarsgard, Jessica Chastain, James McAvoy 10.- ¿Dónde estás, Bernardette? Cate Blanchett

Fuente: Canacine

1.- El triste José José 2.- Lo dudo José José 3.- Gavilán o paloma José José 4.- Tutu Camilo 5.- Chicharrón Guayanaa (con Cauty) 6.- China Anuel AA (con Ozuna & J Balvin) 7.- Oye Pablo Danna Paola 8.- 40 y 20 José José 9.- Amor a primera vista Los Angeles Azules & Horacio Palencia 10.- Rebota Guanyaa (con Becky G & Sech) Fuente: Plataformas digitales

1.- El príncipe de la canción José José 2.- Secretos José José 3.- La metamorfosis Reyli Barba 4.- México de mi corazón CD/DVD Natalia Jiménez 5.- The nothing Korn 6.- Norman fucking Rockwell!

Lana Del Rey 7.- Abbey Road Anniversary The Beatles 8.- K-12 Melanie Martínez 9.- Psalmos Pepe Madero 10.- La Guzmán Live at The Roxy (CD / DVD) Alejandra Guzmán Fuente: Plataformas Digitales


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

17


FAMOSOS

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

ADIÓS EN FAMILIA Anel Noreña, exesposa de José José, y sus hijos José Joel y Marysol encabezaron la lista de personalidades que dijeron adiós al cantante.

18

QUÉ TRISTE FUE DECIRNOS ADIÓS


FAMOSOS

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

José José recibió una multitudinaria despedida en el Palacio de Bellas Artes donde miles de personas acudieron para rendir tributo a “El príncipe de la canción”

MUJERES POLÉMICAS Lucía Méndez y Dulce causaron controversia por reír mientras hacían guardia de honor junto al féretro. Después, ambas explicaron qué sucedió.

Martín Fuentes

D

icen que una imagen vale más que mil palabras y durante el homenaje en México a José José hubo momentos que quedarán en el corazón de sus seguidores. La polémica ya quedó atrás, “El príncipe de la canción” descansa en paz junto a su abuela y su madre. Lo único que quedan son los recuerdos, los grandes momentos y las maravillosas canciones que José José volvió inmortales gracias a su prodigiosa voz. Esta es la despedida al príncipe en imágenes.

DE GRANDE A GRANDE El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas para que José José tuviera una despedida a la altura del gran artista que fue.

LA LLEGADA Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana transportó el ataúd con los restos de José José, de Miami a México.

APOYO DE GOBIERNO Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de CDMX, fue una de las personas que apoyó a la familia de José para el traslado de los restos a México.

EN LA BASÍLICA La Basílica de Guadalupe, uno de los lugares favoritos de José, también albergó un homenaje religioso por el fallecimiento del intérprete.

FIELES FANS Desde la madrugada, miles de personas se dieron cita en las inmediaciones de Bellas Artes y en el recorrido que hizo la carroza fúnebre, desde el aeropuerto y el recorrido por las calles de la ciudad.

19


PUBLICIDAD

20

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

21


CINE

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

AL QUE MADRUGA... ¿LO NOMINAN AL ÓSCAR? De cara a la temporada de premios, los estudios harán hasta lo imposible para que sus películas sean consideradas por la Academia de Hollywood, y algunos ya comenzaron a atacar Martín Fuentes

F

altan tres meses para que se haga el anuncio de los nominados al Óscar y cuatro para la ceremonia, sin embargo, en la carrera por la estatuilla más codiciada de Hollywood, nunca es demasiado

pronto para promover a los posibles candidatos y hasta ganadores del Premio de la Academia. Todo mundo sabe que después del Festival de Venecia y de Toronto, el frenesí se apodera de los estudios y echan la carne al asador para verse beneficiados con la aprobación de la Academia de Artes y Ciencias

Cinematográficas de Hollywood y cristalizar su deseo de ganar el trofeo más glamouroso y popular del Séptimo Arte. Y como dicen que el que pega primero, pega dos veces y que al que madruga Dios lo ayuda, ya hay varias producciones que empiezan a hacer ruido con miras al Óscar 2020.

TAQUILLA Y PREMIOS ¡QUÉ MONSTRUOSO! DreamWorks vuelve con fuerza a la temporada de premios con una cinta animada: “Un amigo abominable”, que ha sorprendido por su éxito en taquilla, dentro y fuera de Estados Unidos. El yeti o “abominable hombre de las nieves”

22

nunca había sido tan encantador como en esta historia acerca de la criatura y su encuentro con una familia china, mientras intenta llegar a casa. DreamWorks intenta una nominación a Mejor Película Animada. Incluso envió a la directora Jill Culton y a los productores a una conferencia en las instalaciones de la Academia.

Parece que Disney quiere todo. Primero, hizo todo lo posible para que “Avengers: Endgame” se convirtiera en la película más taquillera de todos los tiempos y ahora quiere un Óscar. Aprovechando la buena racha de los filmes de súper héroes, “Endgame” se vería beneficiada por la nominación este año de “Pantera Negra” a Mejor Película. Disney también quiere a Robert Downey Jr. nominado como Mejor Actor, aunque recientemente, el intérprete de “Iron man”, dijo que no le interesa ser candidato.


CINE

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

DRAMA ESPACIAL Una historia sobre conflictos en el espacio n es nada nuevo, pero esta vez, los realizadores apuestan a una historia emotiva que, además, cuenta con la actuación de Brad Pitt. “Ad Astra” gira en torno a un astronauta (Pitt) cuyo padre despareció en un viaje de exploración a Neptuno. Fuerzas mortales envían al protagonista a un viaje de descubrimiento interno y externo. Fox le apuesta a que “Ad Astra” conseguirá candidaturas a película y actuaciones.

LO QUE DIGA SU MAJESTAD

¡ESTAFADORAS AL ATAQUE! Una de las sorpresas de la temporada es la película “Hustlers” o “Estafadoras de Wall Street”, cuya exhibición en el Festival de Toronto concluyó con una ovación de pie de varios minutos. STX Films y Nuyorican Productions la quieren meter en la competencia por el Óscar. Después de las excelentes reseñas hacia la actuación de Jennifer Lopez parece que

ésta sería la apuesta segura de los estudios. ¿En qué categoría? Eso es lo que habría qué decidir. Unos críticos apuntan a que J.Lo va para Mejor Actriz Protagónica y otros a Mejor Actriz en Papel Secundario. “Estafadoras de Wall Street” también recibiría candidaturas a Mejor Guión y Mejor Sonido.

DE JUDY A RENÉE Después de varios años sin figurar demasiado en Hollywood, Renée Zellweger regresa con una fuerza inesperada. Primero estrena una polémica serie en Netflix ("Dilema") y hace unas semanas llegó al cine "Judy", filme biográfico sobre Judy Garland, la malograda estrella de cine, cuya vida y carrera terminaron abruptamente por las drogas y el alcohol. Para los productores de la película, Renée merece ir por el Oscar a Mejor Actriz y promoverán su candidatura hasta el cansancio. Además quieren nominaciones a Mejor Película, Director, Guión y Diseño de Vestuario.

Fotos: Especial

Hace poco la serie de TV “Dowton Abbey” era la sensación a nivel mundial. Duró seis temporadas al aire hasta que concluyó hace cuatro años. Pero los fans del programa no estaban satisfechos, así que ¿por qué no llevar el drama de la familia Crawley y sus sirvientes a la pantalla grande? El filme, como era de esperarse es un éxito globall y la casa productora piensa que debe pelear por Mejor Película, Director, Guión, Actuaciones, Vestuario, Fotografía y Diseño de Arte.

23


CULTURA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Roberto Garza

El balance en la comunicación ¿Por qué no ver la posibilidad de balancear y regular lo que se comparte actualmente por los medios de comunicación?

L

os medios de comunicación influyen de manera directa a la “salud” de una población, conformando conductas y creencias en la misma. La razón es muy sencilla: El impacto de los mensajes puede influenciar de manera positiva o negativa al quien los recibe. Por otra parte, los medios de comunicación representan los intereses de empresas que les generan ingresos a base de publicidad de productos o servicios, que no siempre brindan beneficios para la sociedad, sino más bien estimulan en muchas ocasiones, una demanda innecesaria y hasta perjudicial para la salud. Actualmente, los medios electrónicos y las redes sociales, se han sumado a los medios de comunicación masivos tradicionales, para aumentar todavía más la influencia sobre la población, en lo que respecta a la modificación y manipulación de conductas y creencias. Un ejemplo muy sencillo es el “ideal de belleza” que dichos medios transmiten al impulsar productos que “supuestamente” logran que la gente se convierta en las o los modelos que aparecen en el comercial. El problema con lo anterior es que no solamente se están vendiendo los productos que se promocionan, sino que también se está fortaleciendo el estereotipo de un cuerpo perfecto, que erróneamente se liga al éxito, satisfacción y felicidad. Ahora bien, no satanicemos todo lo que actualmente se comunica, ya que el mismo modelo que pudiera manipular negativamente al consumidor en lo que respecta a su forma de pensar, también podría funcionar en sentido contrario, balanceando el contenido total de lo que se comunica. Es ahí

24

precisamente donde se esperaría que los medios de comunicación pusieran algo de su parte, aportando contenido que permitiera prevenir enfermedades, impulsar hábitos de alimentación saludable y fortalecer buenas conductas que abonen a la calidad de vida de la población. Evidentemente, no se pediría que dejaran de comunicar los intereses de sus anunciantes, porque al final del día siguen siendo empresa, pero si que equilibraran un poco la información que se trasmite. ¿Por qué no destinar cierta cantidad de tiempo o espacio para realizar esa labor a favor de la población? Si por ejemplo, un medio de comunicación tradicional o digital estuviera “bombardeando” con publicidad de dulces y golosinas azucaradas, ¿por qué no introducir contenido que hable de la importancia de tener una

alimentación balanceada de acuerdo a los diferentes grupos de alimentos que deben consumirse? De tal manera que eso permita al consumidor tomar una mejor decisión en lo que respecta al cuidado de su salud. Ante esa situación, quizás lo más conveniente sería encontrar la forma de regular la publicidad que día a día se transmite en los diferentes medios de comunicación. Un esquema que obligara a balancear lo que se comunica, algo que fuera más allá de la leyenda “come frutas y verduras” que se inserta en algunos comerciales de alimentos actualmente. ¿A usted qué se le ocurre para lograr que los medios de comunicación promuevan valores positivos y saludables? robgarza@att.net.mx


PUBLICIDAD

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

El toque diferente para sus alimentos ya cocidos Salsa de chiles dehidratados con ajonjolí, cacahuate, y pepita. Idela para pescados, pollo, carne de puerco, caldos, salmón, pastas y más.

Elaborado con productos 100% mexicanos de manera artesanal Encuéntralo en sus dos presentaciones 7 oz $120 12 oz $200

¡Excelente detalle para Navidad!

Si es para regalo navideño, solicítalo con moño navideño y tag

Pedidos: Cacho 818 259 0620 Laura Botello 811 789 3236

25


CULTURA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

El Príncipe triste

E

l príncipe ha muerto. Aunque era un evento inminente, la noticia que ocupó la mayor atención en las redes sociales el sábado 28 de septiembre tomó por sorpresa a todos los mexicanos. La reproducción inmediata de “El triste”, “Ya lo pasado, pasado”, “Gavilán o Paloma” “Me basta”, “Lo que fue no será “ y otros de sus grandes éxitos, fue la forma en que los fanáticos y el público en general mostraran su sentir ante este acontecimiento. Otros más organizaron una “mega peda” en la Ciudad de México , en honor a José José, el cantante más querido de México, que a partir de ahora será uno de los inmortales, ya que no podrá ser remplazado por ningún otro, pues fue y será el único “Príncipe de la Canción” , como fue bautizado a inicios de su carrera. José José tenía solo 22 años cuando participó en el II Festival de la Canción Latinoamericana con “El triste” de Roberto Cantoral, que causó sensación en los asistentes, entre los que se encontraban otros cantantes como Marco Antonio Muñiz, Alberto Vázquez , Angelica María, quienes lo ovacionaron al final de su interpretación. En más de 50 años de carrera vendió más de 80 millones de discos, pero también incursionó en el cine ya que protagonizó algunas películas como “Un sueño de amor” al lado de Verónica Castro, Gavilán o Paloma, con Christian Bach y además formó parte del elenco de la telenovela “La fea más bella”. También, a finales de los 90s algunos exponentes del rock ,como La Lupita, Moenia, La Maldita Vecindad, Molotov, Café Tacuba y

26

Julieta Venegas, entre otros, le rindieron un tributo al interpretar lo mejor de su repertorio con el toque o el estilo de cada uno de ellos, lo cual resultó un interesante experimento. Años después salió un segundo álbum con bandas como Moderatto, Los Daniels, Paté de Fuá, Los Claxons , Carla Morrison y Natalia Lafourcade, y otras agrupaciones que hicieron su versión de lo mejor del Principe.

Ortiz, se casó tres veces : la primera, con Natalia “Kiki” Herrera Calles, quien era 20 años mayor que él ; posteriormente se casó con Anel Noreña, con quien procreó 2 hijos : José Joel y Marysol y finalmente con Sara Salazar con quien tuvo a Sarita. Es de todos conocido los problemas con el alcoholismo, razón por la que su salud se vio afectada seriamente.

Pero más artistas se atrevieron a cantar los temas que hicieron famoso a José José, ya que Christian Castro grabó un disco homenaje con los grandes éxitos, así como Carlos Cuevas, el Mariachi Sol de México, por mencionar los más representativos.

José José, el príncipe de la canción, se fue al Reino de los Cielos. Su arte lo hizo trascender y nos heredó el romanticismo, la poesía y la bohemia que está impregnada en cada una de esas joyas que contienen su voz, esa prodigiosa voz que lo llevó a la cima.

Y sobre su vida personal, José Rómulo Sosa

irma_idalia@hotmail.com


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

27


PUBLICIDAD

28

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019


Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

PUBLICIDAD

29


CULTURA

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

Fotos: Estefanía Santos

¡CRUZAN EL RÍO PASTORES GANADORES!

Ian Cavazos

L

a pastorela llega año con año en vísperas navideñas para mantener vivas las representaciones del nacimiento de Jesús, pero esta obra, además de mantener vivo el espíritu decembrino, en la UANL tendrá un giro con un tema adaptado a tiempos actuales: la crisis migratoria que ha ocasionado flujos masivos de personas desde hace casi un año hacia la frontera norte. Pero mira cómo cruzan los peces en el río, de la autora Jennifer Peña Ramírez, fue la obra ganadora del Certamen Nacional de Pastorela UANL 2019, anunció la Directora de Desarrollo Cultural, Lizbeth García Rodríguez, junto con los tres miembros del jurado. Tras abrir la plica que revelaba la

30

Jennifer Peña Ramírez resultó ganadora del Certamen Nacional de Pastorela UANL 2019. Su obra, “Pero mira cómo cruzan los peces en el río”, retrata a los centroamericanos que fluyen hacia el norte en busca de una mejor vida información de la ganadora –pues la obra se postuló bajo un pseudónimo–, la autora, Jennifer Peña Ramírez, de Santiago, Nuevo León, explicó vía telefónica que la narrativa que compone a dicha pastorela se enfoca en los centroamericanos que se trasladan a México para después llegar a una mejor vida en Estados Unidos. El arquitecto Juan Alanís Tamez, miembro del jurado, destacó que la pastorela cuenta con una característica innovadora, pero que también se apega a los elementos tradicionales de una obra de esta índole. Entre la cantidad de personajes

que la integran hay “los siete pecados capitales; José y María, cuatro pastores y también alrededor de nueve demonios y siete ángeles”, adelantó. Este año, el certamen recibió un total de 16 trabajos. Estos provienen de los estados de Michoacán, Coahuila, Estado de México y Nuevo León. La representación de Pero mira cómo cruzan los peces en el río será los días del 30 de noviembre al 4 de diciembre, en el Teatro Universitario, donde la llevarán a escena estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.


JUEVES 01 DE AGOSTO DEPUBLICIDAD 2019

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019

97

31


PUBLICIDAD

32

Semana del 11 al 17 de Octubre de 2019v


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.