KLUM
Heidi REINA EN HALLOWEEN
Número 175 | Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
LA DOS
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Miguel Ángel Arritola
entarse frente a una cámara de televisión... Sentarse frente a una computadora... Sentarse frente a un micrófono...
Todo eso hoy en día ya no requiere de estudios universitarios, ni credibilidad, ni ética... Ahora quien va a un evento, toma una foto y la sube a la red “ya es periodista”. La que dice “está muy padre” ya es “influencer”. El que echa “pestes” frente a una cámara de televisión ya es “conductor”. En el mundo de la farándula, difamar, insultar y pisotear al artista se había convertido en el platillo favorito de quienes se ostentan como “periodistas de espectáculos”, esos que llegan a este medio por novedad, mas no por vocación. Lo que sucedió con Lucía Méndez, quien denunció a quien la difamó con saña inaudita, es para pensarse y en serio.
Ojalá hubiera muchas “Lucías” que levantaran la voz ante quienes, por estar frente a una cámara de televisión se sienten poderosos y “dioses” para hablar a la ligera, muy a la ligera y destruir o intentar destruir carreras sin una pizca de ética, de respeto al artista y a la profesión. Lucía ganó la demanda ante quien día a día se burlaba de ella y la difamaba, y si se ve de manera positiva, el mundo del espectáculo puede ganar también con esta situación si más “Lucías” se arman de valor y denuncian a quienes denigran al artista por mero placer y por carecer de eso que se llama RESPETO.
Heidi
KLUM
REINA EN HALLOWEEN
Con esas más “Lucías” que se unieran a la causa se podría erradicar ese “periodismo” de carroña que ilusamente quienes lo hacen y quienes comienzan en esta profesión y siguen ese camino, creen que con ello alcanzarán la fama y la gloria dentro de un medio donde difamar, pisotear y denigrar al artista era tan impune como agarrar un micrófono y despotricar sin sanción alguna...hasta que llegó Lucía… quien denunció y ganó.
/revistaajaofficial
02
Número 175 | Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
S
“Periodismo” de carroña
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 175 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 2 de noviembre DE 2019
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
03
TEATRO
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
La puesta en escena es la secuela de la exitosa comedia, estrenada en los años 90.
Con la presencia de Salomón Robles como padrino, el elenco de “Claudio… ¿todavía eres eso?” celebra 150 representaciones Martín Fuentes Foto: Miguel Ángel Arritola n los años 90 Salmón Robles vio 15 veces “Claudio… ¿eres eso?”, y ahora ya suma dos ocasiones en que acude al Teatro
E 04
SUMA CLAUDIO 150 VECES DE SER ‘ESO’ Versalles para reír con la secuela, así que no había mejor padrino que el cantante para develar la placa por las 150 representaciones de la comedia. La noche del 1 de noviembre el elenco de la puesta en escena estuvo de manteles largos para festejar el éxito de “Claudio… ¿todavía eres eso?” ante un público que rió a carcajadas con la continuación de
la historia de Claudio y Gabriel, quienes ahora decidieron ir más allá y formalizar su relación. Después de la función se presentó un video en el que cada uno de los actores expresaron lo que representa formar parte del elenco de la puesta en escena. “Para mí ha sido un parteaguas, hay un antes y un después en mi carrera. Renán Moreno era
uno antes de 'Claudio' y es otro después”, dijo el actor que actúa como Gabriel del Hoyo. Para Enrique Páez Rubio ser parte de esta producción lo hace sentir privilegiado y su esposa, Carmeli Santelices opinó que hay gran afinidad con la puesta en escena porque el crecimiento de su hija está ligado al tiempo que el montaje original permaneció en
cartelera. Gloria Madla y Juan Alanís, quienes dan vida a los papás de Claudio, también se mostraron satisfechos y orgullosos integrar el elenco original. En su oportunidad Salomón Robles, invitado como padrino, reveló que vio en 15 ocasiones la obra original, estrenada en los años 90. “Y siempre fue la misma reacción: mucha diversión, risas, buena vibra. Ahora llevo nada más dos veces, pero espero verla más. ¡Voy por las 15 y más!”, señaló el artista. Después de presentar al equipo que trabaja tras bambalinas, en “Claudio… ¿todavía eres eso?” se procedió a develar la placa conmemorativa por las 150 representaciones y se invitó al público a recomendarla o a ver la comedia nuevamente en Teatro Versalles.
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
05
TEATRO
H
ay corazones con alas de espinas que hacen “boom boom” de una manera que al querer tanto, al final del camino se pierden en esa desbordante y desenfrenada forma de amar, sin recato y sin medida alguna Y eso sucede en las vidas de Sergio, María y Arturo, tres personajes que de tanto querer, desafían la cordura y la prudencia para caer en la encrucijada de preguntarse si realmente se puede amar a dos con la misma intensidad y pasión. “Complemento imperfecto”, escrita y dirigida por Janett Suárez, y que tuvo su estreno en la Sala Guajardo de Relaciones Culturales, pone en la mesa la historia de tres corazones violentos, salvajes y tiernos a la vez, que tienen una visión muy particular del amor. Y es esa visión la que los lleva a desnudar sus sentimientos con total honestidad, aunque en ello, uno de los tres tendrá que salir fracturado. María (Natalia Juárez) sostiene una relación sentimental con Sergio (Raúl Oviedo). Ellos se aman con locura y frenesí hasta que aparece en sus vidas Jorge (Arturo Orduña), un tipo español con un especial toque de sensualidad que enloquece, seduce y trastorna la estabilidad de ambos. María es una mujer que alardea de manera inconsciente el poder amar a los dos sin culpa alguna. Sergio es un hombre que sabe entregarse al amor de manera tranquila, sin tempestades ni tormentas. Jorge es ese oscuro objeto del deseo sexual que perturba, inquieta y quebranta los instintos salvajes y sexuales de María y Sergio. “Complemento imperfecto” es una puesta fresca, atractiva y audaz al romper con el esquema del amor convencional sólo entre dos. Ya sea por los nervios o por la emoción desbordada, pero en una noche de estreno todo puede suceder, desde un desnudo involuntario, hasta el olvido de los diálogos. Y esto pasó la noche del viernes en el estreno de “Complemento imperfecto”, donde la actriz Natalia Juárez, en un constante cambio de ropa, por la rapidez y lo estrecho del escenario, se bajó sin querer la ropa interior mostrando totalmente su trasero y a Jorge Orduña, en varias ocasiones, se le fue el texto; ambas situaciones provocaron hilaridad
06
UN ESTRENO ‘IMPERFECTO’ Por los nervios o la emoción, en una noche de estreno como ocurrió en “Complemento imperfecto” todo puede suceder, desde un desnudo involuntario, hasta el inquietante olvido de los diálogos
Jorge Orduña, Natalia Juárez y Raúl Oviedo interpretan a tres personas que se entregan sin prejuicios al amor.
en el público. Escrita y dirigida por Janett Juárez, “Complemento imperfecto” es la historia de tres personajes que desafían los límites del amor teniendo como base canciones de Miguel Bosé y seguirá en temporada otro fin de semana en la Sala Guajardo de Relaciones Culturales.
Fotos: Miguel Ángel Arritola
Miguel Ángel Arritola
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Natalia es María y Raúl es Sergio, una pareja aparentemente perfecta.
PUBLICIDAD
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019
97
07
HALLOWEEN ‘19
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Un Halloween
DE ¡GUAU!
El evento The Great Pupkin’ reunió en Brooklyn a perros y sus dueños que disfrutaron de una fiesta de brujas muy original Martín Fuentes
L
as mascotas también saben pasarla súper bien y Halloween es el momento ideal para convivir con sus dueños y vivir
momentos “aterradores” y al mismo tiempo divertidos. Nuevamente el evento llamado The Great Pupkin’, organizado por amantes de los perros, reunió a gran número de participantes en el Fort Green Park, de Brooklyn, Nueva York.
Los propietarios de los perritos echaron a volar su imaginación con los disfraces. ¿Cuál ganó?, eso fue lo de menos. Lo importante era pasar un rato alegre y divertido con los amigos “peludos” y “bigotones”
Muy guapa esta perrita se presentó con sus cejas perfectamente delineadas.
La Fuerza está… en la imaginación de los “dog lovers” y sus compañeros perrunos. Mario, Luigi y compañía. Cualquier personaje era perfecto para pasarla bien.
“El lago de los cisnes perrón”. Así debería llamarse esta tierna imagen.
08
¿Y este hippie? Puro amor, paz, lengüetazos y gruñidos de felicidad.
¿Una dona rellena?, ¿por qué no? Especialmente si el relleno es de puro amor que este Beagle da a sus dueños.
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
09
HALLOWEEN ‘19
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
LÁTEX, PRÓTESIS,
ALIEN 2019 Cuando parecía que nada nos iba a sorprender otra vez Klum acierta con este espectacular disfraz.
10
La súper modelo alemana tiene una gran creatividad y cada noche de Halloween sorprende con sus disfraces Martín Fuentes
¿
Qué se necesita para convertirse en el personaje más esperado durante la Noche de Brujas? La respuesta parece sencilla: prótesis,
HALLOWEEN ‘19
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
, INGENIO Y
TRANSFORMER
Sorprendió a todos con el maquillaje y las prótesis. El cuerpo enteramente pintado de azul. Simplemente impresionante.
JESSICA RABBIT 2015 Klum es una mujer bella, pero se transformó completamente como la sexy pelirroja de curvas pronunciadas.
látex, maquillaje y mucho ingenio. Las cosas se complican cuando hay que pasar más de 10 horas en manos de un ejército de maquillistas expertos, diseñadores de imagen y peinadores, pero la top model alemana Heidi Klum está dispuesta a eso ¡y más! con tal de revalidar su título de Reina de Halloween. Y es que durante más de una década, la rubia ha cimentado su fama de maestra del disfraz y año con año se supera con creces al grado de que la gente de todo el mundo se pregunta: ¿cuál será su caracterización de este año? Y este 2019 Klum lo volvió a hacer. La rubia se transformó en un aterrador alien de pechos y trasero voluminosos, los intestinos de fuera y múltiples cables conectados a su cuerpo. Para innovar -una vez más-, Klum decidió compartir en vivo su transformación. Desde la tienda Amazon, de la Calle 34, de Nueva York, se pudo ver el proceso que siguió la modelo para su caracterización. Cientos de personas atestiguaron desde la calle la forma en que la belleza de Klum era opacada por la aterradora imagen del alien. En videos cortos de Instagram también pudo apreciarse su caracterización en todas partes del mundo. Pero la creatividad se Klum no tiene límite y para muestra las siguientes imágenes.
HOMBRE LOBO / THRILLER 2017 Pelos, garras afiladas, orejas puntiagudas y desde luego mocasines y calcetas blancas para recordar a Michael Jackson.
PRINCESA FIONA 2018 Klum es toda una reina, rubia, esbelta y curvilínea, pero el maquillaje la transformó en la tosca novia de Shrek.
11
HALLOWEEN ‘19
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
HEIDI EN LA TERCERA EDAD 2015 Klum nos ofreció una visión de lo que podrían ser sus años de retiro. Eso sí, aún como anciana jamás perdería su look fashion.
CUERPO HUMANO 2014 Si el interior del cuerpo humano es tan perfecto como Klum lo presentó, entonces no deberían existir tantas enfermedades.
PECADO ORIGINAL/2006
Pecar nunca fue tan divertido como en esta versión de Klum con serpiente y manzana incluidas. Muy original.
12
DIOSA SHIVA / 2009
Fue un disfraz muy celebrado. Y es que el atuendo de la diosa de la destrucción tenía cabezas y manos colgando a manera de cinturón.
PLANETA DE LOS SIMIOS / 011 Junto a su entonces marido Seal, protagonizó una inolvidable noche de Halloween con este disfraz simplemente perfecto.
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
13
CULTURA
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
L
La muerte se vive
a muerte se vive. Al menos en México, la muerte se vive intensamente. Desde mediados del mes de octubre se empiezan a poner los altares de muertos, ya sea en cada familia como lo suelen hacer en el centro y sur del país, o de manera institucional en los Centros Culturales, Museos, Galerías, e incluso en Centros Comerciales. Si hay algo que nos distingue a los mexicanos es que le rendimos culto a la muerte, nos disfrazamos de ella; y particularmente, en los últimos años ha habido un auge por las catrinas que no se había visto antes. Las mujeres de todas las edades han adoptado con entusiasmo el rol de catrinas. que tan de boga estuvo en el siglo pasado gracias al ilustrador Guadalupe Posada , quien las “inmortalizó” ( valga la expresión ) , en sus dibujos. Por otro lado, la imaginación y creatividad son indispensables para que las fiestas del Día de Muertos sean un éxito entre los amigos, la familia, los vecinos ; y en ellas no pueden faltar : la flor de cempasúchil, el papel picado, tamales, mole, atole ( si hace frío) y obviamente, el pan de muerto. Ya sé que acá en el norte no toda la gente celebra de esta forma, pero cada vez nos estamos uniendo a nuestros queridos compatriotas de la capital y otros estados para celebrar al unísono esta fecha tan importante, lo cual nos enorgullece y disfrutamos. Es magnífico que hayamos rescatado esta tradición que tiene desde siempre. No se diga los ritos que se hacen en Pátzcuaro, Michoacán, lugar que es visitado por turistas nacionales y extranjeros para presenciar los preparativos que hacen los habitantes para honrar a sus muertos los días primero y dos de noviembre de cada año.
14
Y así como aquí en Monterrey los niños piden dulces en Halloween, en la Ciudad de México aún se acostumbra que los pequeños pidan para “su calaverita “ pues los adultos, generalmente los de su familia o vecinos, les dan dulces. Yo recuerdo que de niña, cuando vivía con mis padres y hermanas en “Chilangolandia” llegué a pedir para mi calaverita con mis amigas, y en ese entonces nos daban monedas, porque se supone que con ellas podíamos comprar una calaverita de azúcar con nuestro nombre, aunque ahora también las hacen de chocolate y de amaranto. Lo que no deja de sorprenderme son las
ofrendas o los altares de muertos , esos son verdaderas obras de arte, porque si bien en gran parte están hechas como lo dicta la tradición, hay quienes prefieren personalizar o innovar su altar, conservando los elementos originales pero logrando una instalación digna de exhibición en un museo. Y tal es así, que muchas instituciones culturales organizan concursos para motivar a la ciudadanía, con el objetivo que esta tradición se mantenga y al mismo tiempo fomentar la unión familiar y nuestra identidad, que tanta falta nos hace hoy en día. irma_idalia@hotmail.com
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
Convierte la fiesta de tus hijos en una increíble aventura de diversión con una decoracion de lujo!!, Tus invitados se sorprenderán al máximo!, Aprovecha nuestras promociones Envía inbox y separa tu fecha ya! Tel: 8116300909 #mesastematicas #decoracionniñosyniñas #guirnaldadeglobos #candybar #somosdivierttengrande #primeracomunion #babyshower 15
PUBLICIDAD
16
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
17
PERSONAJE
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
¡ADIÓS A LA REINA DE LOS ‘TELECULEBRONES’! La actriz venezolana Rebeca González, estrella de “Una muchacha llamada Milagros”, falleció de un paro cardíaco a consecuencia de problemas renales Martín Fuentes
E
Fotos: Especial
n los años 70 Venezuela produjo, además de mujeres espectaculares que dominaron -y dominanlos certámenes de belleza, telenovelas que impactaron a todo el continente. Títulos como "Esmeralda", "Lucecita", "La señorita Elena" y "La zulianita" fueron éxitos desde México hasta Argentina y llegaron a Europa y Estados Unidos. La televisión venezolana era una fábrica de estrellas: Lupita Ferrer, Ada Riera, Marina Baura, José Bardina, Humberto García, José Luis Rodríguez "El Puma" fueron algunas de las figuras surgidas de los llamados "teleculebrones" por la gran cantidad de episodios -algunos de más de 300-. Y de entre todas las estrellas femeninas, Rebeca González destacó por su trabajo al frente de producciones como "Peregrina" y "Una muchacha llamada Milagros", dos de sus más grandes éxitos. La actriz de ojos oscuros y cabellera negra se convirtió en la heroína por excelencia. Su actuación siempre fue destacada y sus personajes se quedaron en la mente de los seguidores del género. Después de varios años de inactividad artística y con graves problemas de salud, Rebeca falleció de una forma totalmente distinta a lo que hubiera sido uno de sus personajes. Prácticamente imposibilitada
18
José Luis Rodríguez “El Puma” fue su coestrella en “Una muchacha llamada Milagros”.
para trabajar, esperando un trasplante de riñón y en silla de ruedas, la actriz murió de un paro cardíaco provocado por sus problemas renales. Tenía 67 años de edad y su salud se vio quebrantada desde 2017 cuando se fracturó el fémur. Recientemente lanzó una campaña en redes sociales para conseguir la donación de un riñón. González fue una de las grandes estrellas latinoamericanas de telenovela. Empezó a trabajar en 1955 a los 3 años de edad. Pero en los años 70 alcanzó fama continental por las telenovelas "Peregrina", junto a José Bardina y "Una muchacha llamada Milagros" con José Luis Rodríguez "El Puma".
Rebeca González comenzó su carrera a los 5 años de edad y se le consideraba una niña prodigio.
Hizo más de 100 obras de teatro y telenovelas. También fue maestra de actuación. Después de su debut, su presencia en los medios fue impactante. Se le catalogó como una verdadera niña prodigio. Actuaba, cantaba, declamaba y bailaba, por lo que fue bautizada como la “Shirley Temple venezolana”. En redes sociales y por televisión Rebeca denunció ser víctima de la
crisis en materia de salud que vive Venezuela. El año pasado declaró a LaNoticiaDelCaribe.com que en el país no había medicamentos ni comida. Añadió que la falta de alimentos la llevó a un grave estado de desnutrición. Durante su estancia en hospital desayunaba arepa con zanahoria y el almuerzo consistia en pasta con un poquito de carne de soya.
Con José Bardina formó una pareja inolvidable en la telenovela “Peregrina”.
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
19
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Digital Sencillos
Películas 1.- Malefica Dueña del Mal Angelina Jolie, Elle Fanning, Michelle Pfeiffer 2.- Los locos Adams Doblaje: Charlize Theron, Oscar Isaac, Chloë Grace Moretz 3.- Guasón Joaquin Phoenix 4.- Estafadoras de Wall Street Jennifer Lopez 5.- Zombieland: Tiro de gracia
Álbumes Digitales 20
Woody Harrelson, Emma Stone 6.- Proyecto Géminis Will Smith 7.- Inesperado Ashley Bratcher 8.- Un papá pirata Miguel Rodarte 9.- Terror a 47 Metros: El segundo ataque Corinne Foxx, Sophie Nélisse, John Corbett 10.- El paquete Salid Calvano, Luke Spencer Fuente: Canacine
1.- Ritmo (Bad Boys For Life) The Black Eyed Peas (con J Balvin) 2.- Lose you to love me Selena Gomez 3.- Adicto Tainy 4.- Tutu Camilo 5.- El triste José José 6.- Que tire pa’lante Daddy Yankee 7.- Lo dudo José José 8. - Oye Pablo Danna Paola 9.- Por mí no te detengas La Banda Sinaloense de Sergio Lizárraga 10.- Chicharrón Guayanaa (con Cauty) Fuente: Plataformas digitales
1.- Fake lover (DLX) Raymix 2.- Greatest Hits Enrique Iglesias 3.- Yin Sabino 4.- 50 Años 1968-2018 Antes que ustedes nos olviden CD /DVD Los Ángeles Negros 5.- Indiscutible Adexe & Nau
6.- 20 Triunfadoras de José José José José 7.- Secretos José José 8.- Abbey Road Anniversary The Beatles 9.- El príncipe de la canción José José 10.- México de mi corazón CD /DVD Natalia Jiménez Fuente: Plataformas Digitales
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
21
PUBLICIDAD
22
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
PUBLICIDAD
23
CULTURA Guillermo Jaramillo
L
a Universidad Autónoma de Nuevo León es la primera Universidad en el país en participar en el desarrollo de una encuesta ciudadana, misma que pretende tener un impacto social inmediato. Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa al interior del Casino Monterrey, a donde acudieron Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL, y Jesús Herrera, presidente del CCINLAC, así como Luis Ávila, director de ¿Cómo vamos Nuevo León?, y Jorge Moreno, catedrático de la Facultad de Economía de la UANL e investigador en jefe del proyecto. El objetivo de la encuesta que realiza el Consejo Cívico de las Instituciones en Nuevo León Cómo vamos, Nuevo León permite medir e identificar diferentes aspectos en temas públicos que son prioridad para la ciudadanía como el transporte público, seguridad y cuerpos policiacos, servicios públicos, corrupción, entre otros. Asimismo genera información que aporta mucho valor para el Estado, desde cómo se perciben algunos temas públicos hasta cómo se toman algunas decisiones, por ejemplo, de movilidad. El trabajo además busca aportar datos para reconocer cuál es la realidad estatal a fin de que las diferentes instancias de la comunidad y los tomadores de decisiones puedan actuar en consecuencia, amén de fomentar la autoevaluación y gestión eficaz de los administradores públicos. Durante el presente año, la UANL, mediante el Centro de Investigación de Ciencias Económicas de la Facultad de Economía, ha realizado cuatro estudios para la CCINLAC, mismos que se encuentran publicados en la página del organismo: www.comovamosnl.org
Sinergia entre la sociedad civil y la academia El Rector Garza Rivera resaltó la importancia de la participación de la Universidad en este proceso, pues con ello se acerca al alumnado a un trabajo de campo que fortalece su formación académica. “Reconocer el trabajo realizado por nuestra Facultad de Economía encabezado por su Director Raymundo Galán González, en un trabajo en conjunto entre investigadores, profesores y estudiantes. La sinergia entre la sociedad civil y
24
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
AYUDA ECONOMÍA A SABER CÓMO VAMOS EN NUEVO LEÓN La UANL participa en la encuesta Cómo vamos, Nuevo León, a través de la Facultad de Economía. Este ejercicio refleja indicadores en temas como el transporte público, seguridad y cuerpos policiacos, servicios públicos y corrupción
la academia impulsa la formación integral de nuestros estudiantes.
Buscando una sociedad más justa La encuesta Cómo vamos, Nuevo León recibió este año el reconocimiento del CONEVAL, máxima institución evaluadora de programas y políticas sociales, así como de la medición de la pobreza. En esta ocasión se amplió la muestra al incorporar temas como la calidad del aire, la violencia de
género y, por primera vez, la migración. “Con ello se busca crear una sociedad más justa, igualitaria y equitativa, para lograr el bienestar de la misma”, indicó Garza Rivera, reafirmando la solidez de la triple hélice entre Universidad, empresa y gobierno. Este tipo de ejercicios se ha ido posicionando en el radar de algunos gobiernos de América Latina, y poco a poco constituyen sólidos indicadores del contexto social que se vive.
JUEVES 01 DE AGOSTO DEPUBLICIDAD 2019
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019
97
25
PUBLICIDAD
26
Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2019