Revista ajá! número 184

Page 1

Número 184 | Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

EDUI TIJERINA CHAPA Y CARLOS SOTOMAYOR

El arte DE ESCRIBIR Y PRODUCIR


LA DOS

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Miguel Ángel Arritola

Mira Miguel, aquí siento algo raro, es como una bolita”. Me agarró la mano me la puso justo donde estaba ese “absceso de grasa”.

“No se preocupe, debe ser una inflamación nada más”, le dije. Días después el doctor me dijo en privado que mi mamá tenía cáncer de mama que ya estaba algo avanzado y que a su edad era mejor dejarlo así, sólo bajo control de medicamentos, no más. Salí del consultorio y al salir de ahí, ya mi mundo estaba al revés. Todo lo veía oscuro, todo lo veía de otra manera. Al salir del consultorio, la vi ahí sentada, sola, con su mirada clavada en la puerta de consultorio, la ví ahí sentada, con ese porte de dama aguerrida que siempre amé y admiré en ella. Ahí estaba ella, mirándome, escudriñando cada palma de mi rostro, intentando adivinar el veredicto del doctor. Buscando en mi impávido rostro una respuesta a sus dudas. Ahí estaba ella, sola, sentada ahí, con sus brazos cruzados y su porte, ese porte que ni la misma muerte le pudo arrebatar “Y bien… ¿qué te dijo el doctor Miguel?”. Sus ojos se hicieron más pequeños aún. Se levantó, se prendió de mi brazo y no espero mi respuesta, su voz fue clara e imperativa: “Llévame a comprar un café, por favor”. Caminamos rumbo a mi coche, no hubo pa-

labras, no hubo comentario alguno. Yo iba helado, ella sumida en sus pensamientos. Cuando arrancó el coche me dijo una frase que jamás olvidaré mientras yo viva: “No llores, tú no naciste para llorar”. Hoy, la noticia de la muerte de Eleonora Salvatore, mejor conocida como Bimba Bosé, a consecuencia de cáncer de mama, me hizo recordar la angustia que se vive al lado de quien lo padece. Me hizo recordar lo frágil e indefenso que es el ser humano. Me hizo pensar en el “otro” cáncer… el que acaba poco a poco a quien ve agonizar a un ser querido. Me recordó ese “otro” cáncer que uno lleva consigo ante la impotencia de ver consumir lo más sagrado que la vida nos dio. También me hizo recordar que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywod no me hizo justicia. Por casi tres años fui un excelente actor… Por casi tres años aparenté que el mundo giraba de la misma manera…. Por casi tres años se tatuó una sonrisa en mi cara…. Por casi tres años viví en carne viva el “otro” cáncer, el cáncer de la impotencia de ver consumir día a día lo más sagrado que tiene el ser humano. Hoy me desperté con la noticia de la muerte de Bimba Bosé, quién dejó en vida a dos hijas de corta edad.

/revistaajaofficial

02

Número 184 | Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

El ‘otro’ cáncer

EDUI TIJERINA CHAPA Y CARLOS SOTOMAYOR

El arte DE ESCRIBIR Y PRODUCIR

El cáncer de mama ganó la batalla. Esta noticia me sacudió y me irritó al recordarme que el “otro” cáncer sigue y seguirá viviendo en quienes hemos tenido la desgracia de ver partir a un ser querido… y más si éste es nuestra madre.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 184 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 25 de enero DE 2020


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

03


TEATRO

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

EXPRIMEN TALENTO CON ‘LA NARANJA’ Café Teatro, una nueva experiencia para las artes escénicas, presenta todos los miércoles esta puesta en escena, adaptación de la película "7 Días" Martín Fuentes y Miguel Ángel Arritola

04

Fotos: Martín Fuentes

A

veces, lo más sencillo es lo mejor. Y este es el caso de "La naranja", una puesta en escena que prescinde de una gran producción en aras de un texto inteligente y buenas actuaciones. La obra, una mordaz adaptación de la película "7 Años", mezcla drama con un ácido toque de comedia que despierta en el público reacciones como compasión, simpatía o rechazo, es el primer proyecto del nuevo espacio Café Teatro, inaugurado el 27 de noviembre. En "La naranja" cuatro exitosos empresarios que están en un momento crucial de sus vidas, tienen qué decidir, con ayuda de un mediador, cuál de ellos tendrá que ir a la cárcel. Hace años f undaron una empresa de aplicaciones tecnológicas, pero son descubiertos enviando dinero a un paraíso fiscal. Hacienda está por "echarles el guante". Sin embargo, los socios contratan a un mediador para que, entre todos, decidan quién se echará la culpa e ingresará en prisión. A lo largo de una noche de debates, los empresarios fraudulentos sacarán a relucir sus frustraciones, enojos y miedos. Los secretos más escondidos verán la luz y las verdades más inesperadas dejarán de estar en tinieblas. A través de un ingenioso diálogo, cada uno de los personajes sacará las envidias, rencores e infidelidades que les corroen el alma. ¡Total!, uno de ellos estará lejos durante muchos años y en esta hora lo que menos importa son las apariencias. Marcel (Rey Reyes) es un hombre sin escrúpulos, desfachatado y mentiroso. Verónica (Blanca Ramírez) es ambiciosa y ama el poder, pero Marcel es su "talón de Aquiles". Luis (Rubén Amador) es un hom-

A detalle Título: ‘La naranja’ Director: Rey Reyes

bre inseguro y temeroso mientras que Carlos (Gabriel Amaya) vive resentido por todo lo que ha hecho por la empresa y siente que hacia el fin del emporio, su labor aún no es reconocida. José, el mediador (Antonio Aguilar) es un personaje que ironiza con la situación y aplaca los ánimos cada vez que amenazan con desbordarse. "La naranja" fue adaptada por Ramírez y Reyes quienes hicieron un buen trabajo con la historia que fue llevada a la pantalla en 2016.

El guión es interesante y a cada momento sorprende porque juega con las emociones de los personajes y pone a prueba su lealtad. Reyes también dirige y aprovecha la cercanía de la gente con los actores para provocar emociones. "La naranja" es una buena muestra de teatro independiente que se presenta todos los miércoles a las 20:00 horas en Café Teatro, un acogedor sitio en el centro de Monterrey, ubicado en Álvaro Obregón 242 esquina con Albino Espinosa.

La puesta en escena hace a un lado una producción ambiciosa y apuesta por el poder del libreto y las actuaciones.

Elenco: Rey Reyes, Blanca Ramírez, Gabriel Amaya, Rubén Amador y Antonio Aguilar Adaptación: Blanca Ramírez y Rey Reyes. ¿Dónde verla?: Café Teatro. Álvaro Obregón 242 esquina Espinosa. ¿Cuándo?: Todos los miércoles a las 20:00 horas


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

05


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Digital Sencillos

Películas 1.- Bad Boys para siempre Will Smith, Martin Lawrence 2.- Jumanji: El siguiente nivel Dwight Johnson, Kevin Hart 3.- 1917 Mark Strong, George MacKay 4.- Espías a escondidas Doblaje: Will Smith, Tom Holland 5.- Perdida José María de Tavira, Paulina Dávila

Álbumes Digitales 06

6.- Amenaza en lo profundo Kristen Stewart, T.J. Miller, Vincent Cassel 7.- Presencias del mal Mackenzie Davis, Brooklynn Prince 8.- Parásitos Cho Jeo Young, Park So-damm, Choi WooShik 9.- Cindy la regia Cassandra Sánchez Navarro, Regina Blandón 10.- Mujercitas Saoirse Ronan, Emm Watson Fuente: Sensacine

1.- Tusa Karol G (con Nicki Minaj) 2.- Grande Mónica Naranjo y Gloria Trevi 3.- Sigues con él Arcángel, Sech, Dímelo Flow 4.- Godzilla Eminem (Feat. Lucy WORLD) 5.- Blanco J Balvin 6.- Yummy Justin Bieber 7.- Bésame David Bisbal 8.- I feel love Sam Smith 9.- No seas celoso Kim Loaiza 10.- Rare Selena Gomez Fuente: Plataformas digitales

1.- Fine line Harry Styles 2.- La guerra de los 80s (CD /DVD) Matute 3.- Renaissance 25 Aniversario (3CDs) Mónica Naranjo 4.- Homenaje a la música Tropical (CD/ DVD) Sonora Santanera 5.-Map of the soul: Persona BTS

6.- Romance Camila Cabello 7.- Everyday life Coldplay 8.- Rare (Deluxe) Selena Gomez 9.- Ha Ash en Vivo (2 CD + DVD) Ha Ash 10.- Un segundo MTV Unplugged CD / DVD Café Tacvba


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Carlos Ricco

VIERNES 31.01

RICARDO III (TEATRO)

Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo Horario: 20:00 horas Boletos: $100.00 pesos

SÁBADO 08.02

GON CURIEL Y LA VECINA (SHOW)

Auditorio Santiago General Horario: 21:00 horas Boletos: $200.00 pesos

SÁBADO 08.02

ÓPERA FAUSTO DE CHARLES GOUNOD Auditorio San Pedro Horario: 19:00 horas Boletos: Sin información

VIERNES 14.02

TRIBUTO AL AMOR & DESAMOR CON LAURA ZAPATA

Teatro de la ANDA Horario: 20:00 horas Boletos: De $450.00 pesos a $550.00 pesos

VIERNES 14.02

Thomas Mcclary Commodores Experience

Club Ejecutivo Horario: 21:00 horas Boletos: $1,500 pesos y $10,000 mil pesos

LUNES 24.02

BACKSTREET BOYS Arena Monterrey Horario: 21:00 horas Boletos: De $565.00 a $4004.00 pesos

I want it that way… Directo de la década de los años 90, Backstreet Boys vuelve a Monterrey. Ya no son los chavitos que enamoraban a las adolescentes con su bailes sexys, ni los ídolos juveniles que provocaban

08

desmayos. Ahora Backstreet Boys es un ensamble de artistas maduros que supieron romper la barrera del tiempo y evolucionar. De hecho son de las pocas, si no es que la única, “boy band”, surgida en los 90, que se mantiene vigente y activa, con llenos totales en sus representaciones, las cuales destacan por su

estupenda producción y la vitalidad de los artistas en escena. El show DNA World Tour está planeado para reconquistar a sus fans de más de 20 años atrás, pero también para que las nuevas generaciones se enamoren de estos artistas que están en su mejor momento.


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

Convierte la fiesta de tus hijos en una increíble aventura de diversión con una decoracion de lujo!!, Tus invitados se sorprenderán al máximo!, Aprovecha nuestras promociones Envía inbox y separa tu fecha ya! Tel: 8116300909 #mesastematicas #decoracionniñosyniñas #guirnaldadeglobos #candybar #somosdivierttengrande #primeracomunion #babyshower 09


EN PORTADA

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

LA IMPORTANCIA DE UNIR TALENTOS La relación entre un guionista y un prodjuctor debe de estar en total sintonía para que el producto final sea excelente, y prueba de ello es la unión que Edui Tijerina Chapa y Carlos Sotomayor están haciendo hoy en día

10


EN PORTADA

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020 Miguel Angel Arritola

E

n una franca charla con “ajá!”, Edui Tijerina y Carlos Sotomatos coinciden en que atrapar al público en el mundo del entretenimiento no es nada fácil. “Ya todo lo quieren de inmediato. Ven cosas en un tiempo no mayor de 5 minutos porque si es más tiempo, ya buscan otro programa, otra manera de entretenerse”, comentó el guionista Edui Tijerina Chapa. “La fórmula del éxito nadie la tiene. Ahí está Steven Spielberg, tiene años sin que un producto de él funcione y no vamos a decir que el señor no sabe lo que hace”, añadió el productor Carlos Sotomayor. Ambos llegaron a Monterrey para ofrecer una serie de cátedras sobre guionismo y producción audiovisual a maestros del Tecnológico que se están capacitando para luego pasar esta información a sus alumnos. “Pero el taller no es sólo de guión, este es el primer taller que damos en mancuerna con el maestro Carlos Sotomayor y yo. Hemos pensado que en vez de ofrecer un taller de producción por un lado o un taller de guión por otro, de pronto es importante subrayar toda las variables que deben considerarse al momento de establecer estrategias de comunicación entre guionistas y productores, porque regularmente esa relación entre ambas partes suele referirse como algo muy tenso, muy pesado, guionistas que escriben y no quieren que les toquen sus textos o productores que quieren meterse cien por ciento al tema de la escritura del guión que es bueno, siempre y cuando sea para involucrarse en un proceso que pues tiene en miras de completar un producto colaborativo. Una producción audiovisual no es un trabajo individual y ahí es donde empieza el asunto”. ¿Edui, cuál es el error de un guionista? “Pensar que su guión es un producto terminado. Como guionista no puedes pensar en tu guión como un producto terminado, porque no lo es. Si se tratara de un libro, lo entregas, lo publican, lo distribuyen y la gente lo leerá tal cual tú lo entregaste, pero un guión es un ingrediente de un plato más complejo, entonces, ya una vez que tú entregas tu guión, tienes que estar abierto a que se va a incorporar la visión del productor

y sus intereses, además de la visión del director, para que aporte además su manera de contar la historia que está en el papel, también viene la visión de los actores de cómo tratar los personajes, entonces se pretende y se supone que esos aportes y esas visiones al combinarse están encaminadas a que el resultado sea lo mejor posible. Digo, nadie se coloca en un proyecto pensando en voy a ver cómo lo hago naufragar”. ¿Eres flexible para que le hagan cambios a tus textos? “Mira, esta negativa de muchos colegas a que “no me cambies ni

un punto, no me cambies ni una coma”, se da mucho. Por un lado lo entiendo, y de hecho yo lo planteo así, pero no aferrándome a que no quiero que lo cambien, sino a que si tú necesitas cambiar algo, antes de hacerlo, tú coméntame, no en el plan de pedirme permiso sino como guionista yo conozco todas las variables involucradas en el desarrollo de la historia y llegado el momento si tú cambias una palabra o una frase dicha por cierto personaje en cierto momento, sólo por cambiar, sólo porque se te ocurrió que sonaría mejor, tienes que pensar en las impli-

caciones que ese cambio va a tener para lo que ha ocurrido antes y para lo que ocurrirá después dentro de la historia una vez armada. Porque sino lo tomas en cuenta luego vienen los problemas de continuidad”. ¿Pero realmente maestro Montemayor, se da esa comunicación entre guionista y productor? “No es fácil pero es muy importante hacerlo, aunque muchas veces no se lleve acabo. Realmente es muy difícil porque el guionista defiende su historia y el productor también defiende su historia pero también

defiende el presupuesto, desgraciadamente a veces se tienen que hacer cambios pero es recomendable pero indiscutiblemente es muy importante que estén en sintonía”. ¿Hay productores que se arriesgan a trabajar sin presupuesto? “Sí, hay productores que se arriesgan a todo. Aquí lo que hay que determinar qué es lo que realmente se está buscando al momento de lanzarse, fama, dinero, un rato.” ¿Cuál es en sí la función de un productor? “Yo pienso que la labor de nosotros

11


EN PORTADA

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

que estamos dentro del mundo del entretenimiento, nuestro compromiso es el de atraer a la gente. Se ha caído demasiado en las especulaciones de los rating, de las investigaciones, de esto o aquello, que si lo que sí o lo que no funciona y entonces se vuelve uno como un partido de futbol americano. Siempre estamos acostumbrados nosotros a trabajar en base a lo que ha pasado antes y ese es el peor error y siempre vemos el futuro en base al pasado y no es así. Entonces uno como productor debe de salir sabiendo lo que hace sin dañar el producto”.

¿Edui, cómo se dio esta unión de guionista y productor para trabajar juntos en cursos? “Bueno, nosotros nos conocemos desde hace ya muchos años, desde los tiempos en que Sotomayor trabajaba en producción en Televisa San Ángel y yo estaba en “Siempre en Domingo”, nos perdimos la pista, nos reencontramos gracias a las redes sociales y aquí estamos”.¿Hay planes para hacer algo a futuro? “Obviamente hay proyectos en platicas para el trabajo en forma de producción y de guionismo, pero también hablábamos de lo importante que es justamente hacer un llamado de atención a que el guionista y el productor se abra, de que esto no es una guerra de poder para decir de quién es la historia, del que la produce o la escribe ...” ¿Cu{ándo se puede decir que hay un guión bueno o malo. o más bien, temas buenos o temas malos? “Es algo difícl. Lo que es bueno o malo es el tratamiento que le das al tema y a la temática. Puedes tener un tema bueno pero el tratamiento y la manera en que lo desarrolles determina si progresa o no. Por ejemplo, se dice que no hay temas nuevos bajo el sol, pues igual y no, lo que si es la

12

Fotos: Cortesía Edui Tijerina

Entonces sí es un grave error la falta de comunicación entre un guionista y un productor. “Cierto. Es una tontería y un error porque los dos pueden apoyar muy bien a la historia. Al final de cuentas el trabajo de este producto, llámese obra, película, debe ser espléndido sin que el público sepa lo que sucede detrás de todo esto, aunque de repente si se ´puede llegar a reflejar en el trabajo en pantalla una falta de armonía “.

manera de platicarlo, de contarlo, la

sión original. Ahí está “Romeo y

en papel, él la cuenta en imagen y

están capacitando para luego pasar

narrativa, y ahí es donde cada quien se mueve hacia su oficio. Ahí está “Romeo y Julieta” un clásico que se ha puesto miles de veces y como esa hay muchas. En el curso pusimos como ejemplo una de las telenovelas producidas por el maestro Sotomayor, “Pasión y poder” en su ver-

Julieta” en “Titanic”, ahí está “Romeo y Julieta” en “ Amar te duele”, ahi está “Romeo y Julieta” en todos los melodramas. Y cada historia aunque tiene la misma escencia todo lo demás es lo que le da la diferencia y el cómo se cuenta y el cómo se produce que es también otra forma de contar la historia, yo la cuento

es cuando se completa el proceso y es donde entra nuestra gran responsabilidad”.

esta información a sus alumnos. Entonces es un taller encaminado a la capacitación o actualización de los maestros, entonces eso que ciertamente para nosotros dar el taller a cualquier tipo de público ya sea alumnos de determinada carrera o público en general o docentes, el compromiso es el mismo”

“ES UNA TONTERÍA LA FALTA DE COMUNICACIÓN Y UN ERROR PORQUE LOS DOS PUEDEN APOYAR MUY BIEN A LA HISTORIA. AL FINAL DE CUENTAS EL TRABAJO DE ESTE PRODUCTO, LLÁMESE OBRA, PELÍCULA, DEBE SER ESPLÉNDIDO SIN QUE EL PÚBLICO SEPA LO QUE SUCEDE DETRÁS DE TODO ESTO”

“COMO GUIONISTA NO PUEDES PENSAR EN TU GUIÓN COMO UN PRODUCTO TERMINADO, PORQUE NO LO ES. SI SE TRATARA DE UN LIBRO, LO ENTREGAS, LO PUBLICAN, LO DISTRIBUYEN Y LA GENTE LO LEERÁ TAL CUAL TÚ LO ENTREGASTE, PERO UN GUIÓN ES UN INGREDIENTE DE UN PLATO MÁS COMPLEJO”

¿Cómo ha sido la respuesta de los alumnos a esta serie de cátedras? “Maravilloso y no son alumnos regulares del Tec, sino que son maestros del Tecnológico que se


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

13


CINE

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

LA NOCHE DE ALMODÓVAR EN LOS GOYA Hacen suyo el Goya

El cineasta y su película “Dolor y gloria” acaparan la ceremonia al ganar siete reconocimientos en la gala número 34

Mejor Película “Dolor Y Gloria” Mejor Dirección Pedro Almodóvar “Dolor Y Gloria” Mejor Actor Protagónico Antonio Banderas “Dolor Y Gloria” Mejor Actriz Protagónica Belén Cuesta “La Trinchera Infinita”

Luis Larriba

C

on un total de siete reconocimientos, entre ellos a Mejor Película, Director y Actor, “Dolor y gloria” fue la máxima ganadora en la 34 entrega de los premios Goya. La ceremonia realizada en el palacio de deportes José María Martín Carpena, de Málaga encumbró a Pedro Almodóvar y a Antonio Banderas. Julieta Serrano, quien también participa en el filme obtuvo el Goya a Mejor Actriz de Reparto. “Dolor y gloria”, considerada la cinta más personal de Almodóvar obtuvo además reconocimientos a Mejor Guión, Mejor Música Original para Alberto Iglesias y Mejor Montaje. Belén Cuesta recibió el trofeo a Mejor Actriz por “La trinchera infinita”. El filme argentino “La odisea de los giles” obtuvo la presea a Mejor Filme Iberoamericano. La gala, considerada por muchos larga y tediosa, tuvo momentos interesantes como el reconocimiento a Benedicta Sánchez que a los 84 años obtuvo el Goya a Mejor Actriz Revelación. Almodóvar y Banderas competirán en dos semanas por los premios Óscar en Los Ángeles.

“Dolor Y Gloria” Fue La Máxima Ganadora De Los Goya Con Siete Reconocimientos.

Mejor Actriz De Reparto Julieta Serrano “Dolor Y Gloria” Mejor Película Iberoamericana “La Odisea De Los Giles” Argentina Mejor Documental “Ara Malikian Una Vida Entre Las Cuerdas” Mejor Película De Animación “Buñuel En El Laberinto De Las Tortugas”

Almodóvar Fue Doble Ganador: Mejor Guion Y Mejor Director.

Banderas Sigue Cosechando Premios Por Su Labor En El Filme.

14

Mejor Actor De Reparto Eduard Fernández “Mientras Dure La Guerra”

Belén Cuesta, La Mejor Actriz Por “La Trinchera Infinita”.

Mejor Película Europea “Los Miserables” Francia

Mejor Cortometraje De Ficción “Suc De Síndria” Mejor Cortometraje De Animación “Madrid2120” Mejor Canción Original “Intemperie” Javier Ruibal Mejor Montaje “Dolor Y Gloria” Mejor Dirección Artística “Mientras Dure La Guerra” Mejor Música Original “Dolor Y Gloria” Mejor Guión Adaptado “Intemperie” Benito Zambrano, Daniel Remón Y Pablo Remón Mejor Guión Original “Dolor Y Gloria” Pedro Almodóvar Mejor Dirección De Fotografía “Lo Que Arde” Mejor Sonido “La Trinchera Infinita” Mejores Efectos Especiales “El Hoyo”

Mejor Dirección Novel Belén Funes “La Hija De Un Ladrón”

Mejor Dirección De Producción “Mientras Dure La Guerra”

Mejor Actor Revelación Enric Auquer “Quien A Hierro Mata”

Mejor Maquillaje Y Peluquería “Mientras Dure La Guerra”

Mejor Actriz Revelación Benedicta Sánchez “Lo Que Arde”

Mejor Diseño De Vestuario “Mientras Dure La Guerra”


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

15


FAMOSOS

La artista entra en competencia con otras figuras de la música que incursionaron en la moda.

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

AHORA DESEA GOBE Con el respaldo de Adidas, Beyoncé relanza su marca Ivy Park, una colección de ropa deportiva y accesorios unisex e inclusivos

16


FAMOSOS

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020 Martin Fuentes

Fotos: Adidas Ivy Park

B

eyoncé ya demostró que como artista no tiene igual, pero ahora enfrenta el desafío de relanzar la línea de ropa deportiva Ivy Park, con el apoyo de Adidas. Ivy Park está disponible a la venta desde el 17 de enero y la cantante está dispuesta a que, esta vez, sea un éxito sin precedentes. Beyoncé creo la marca hace dos años junto a Phillip Green, propietario de TopShop. Sin embargo con este relanzamiento, la artista espera ponerse a la altura de otras figuras de la música que tienen su línea de ropa, tal es el caso de Rihanna, Kanye West y el propio Jay-Z, esposo de la intérprete de “Formation”. La diferencia en esta nueva colección es que fue la propia Beyoncé quien se metió de lleno a la creación de los diseños. Las prendas son unisex y para su confección se usaron colores vivos y deslumbrantes como naranja, granate y blanco. Pantalones cargo, sudaderas, gorras y tops deportivos forman parte de Ivy Park, sin embargo, el producto estrella son los zapatos deportivos, cuatro modelos diferentes, diseñados directamente por la diva. La colección incluye pendientes, cadenas y fundas para los dientes.

Ivy Park se creó hace dos años, pero no fue tan exitosa como se espera que sea ahora.

ERNAR LA MODA La propia Beyoncé diseñó especialmente los zapatos deportivos que son el producto estrella de Ivy Park.

Prendas unisex e inclusivas confeccionadas en colores deslumbrantes forman parte de Ivy Park.

17


PUBLICIDAD

18

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

19


CINE

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

BRAD, JENNIFER Y ‘PARÁSITOS’ ROBAN

LA NOCHE DE LOS SAG AWARDS La entrega de premios del Sindicato de Actores tuvo algunos de los momentos más memorables en tiempos recientes Martín Fuentes

Q

uizá no sea tan glamurosa ni difundida como las ceremonias del Oscar o del Globo de Oro, pero la entrega de los Screen Actors Guild Awards (SAG Awards) de este año tuvo momentos que la entrega del trofeo de la Academia de Hollywood no ha vivido en décadas. Brad Pitt y Jennifer Aniston se reencontraron y saludaron después de años de no dejarse ver en público, y la película coreana "Parasitos" es la primera cinta extranjera en ganar el SAG en la categoría de Mejor Elenco. Fue una velada emocionante a pesar de que en triunfo de muchos nominados ya era un hecho. Joaquin Phoenx, Mejor Actor Protagónico por "Guasón", Renée Zellweger, Mejor Actriz Protagónica por "Judy", además de las victorias de Brad Pitt y Laura Dern en las áreas de actor y actriz de Reparto

por sus trabajos en "Había una vez… en Hollywood" e "Historia de un matrimonio", respectivamente, no sorprendieron a nadie. Lo que sí dejó con la boca abierta fue la reacción de Pitt después de la victoria de su ex esposa, Jennifer Aniston en la categoría de Mejor Actriz de Serie Dramática por "The Morning Show". Brad dejó el área de entrevistas para ver a través de una pantalla como su pareja, a principios de los años 2000, era reconocida por su trabajo. Después, en backstage, aprovechó para felicitarla, conversar y tomarla de la mano. Las imágenes no tardaron en dar la vuelta al mundo. En el rubro de Mejor Elenco, "Parásitos" se convirtió en la primera producción extranjera e llevarse El Actor a Mejor Elenco, dejando a un lado a grandes favoritas, un hecho sin precedentes y que habla de la apertura de Hollywood a nuevas propuestas.

“Parásitos” continúa con una racha impresionante en la temporada de premios a lo mejor del cine. Quentin Tarantino llegó a los SAG muy sonriente y muy saludador.

Al Pacino estaba de muy buen humor a la hora en que cruzó la alfombra roja.

20


CINE

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Ganadores CINE Mejor elenco PARÁSITOS Mejor Actriz Protagónica RENÉE ZELLWEGER JUDY Mejor Actor Protagónico JOAQUIN PHOENIX GUASÓN

Robert De Niro obtuvo un Actor especial por su impecable trayectoria.

Mejor Actriz de Reparto LAURA DERN HISTORIA DE UN MATRIMONIO Mejor Actor de Reparto BRAD PITT HABÍA UNA VEZ… EN HOLLYWOOD Mejor Elenco de Dobles de Riesgo AVENGERS: ENDGAME TELEVISIÓN Mejor Actor Miniserie SAM ROCKWELL FOSSE /VERDON

Brad y Jennifer… ¿dónde hubo fuego..? ¡Parece que sí! Los fans de ambos esperaban este reencuentro desde hace años.

Joaquin Phoenix se impuso como Mejor Actor gracias a “Guasón”.

Mejor Actriz Miniserie MICHELLE WILLIAMS FOSSE /VERDON Mejor Actor Serie de Drama PETER DINKLAGE JUEGO DE TRONOS Mejor Actriz Serie de Drama JENNIFER ANISTON THE MORNING SHOW Mejor Actor Serie de Comedia TONY SHALHOUB THE MARVELOUS MRS MAISEL

Jennifer Aniston fue la Mejor Actriz en Serie Dramática por “The Morning Show”.

Lupita Nyong’o, siempre elegante y con mucha clase.

Mejor Actriz Serie de Comedia PHOEBE WALLERBRIDGE FLEABAG Mejor Elenco Serie de Drama THE CROWN

Brad Pitt, feliz de haber sido nombrado Mejor Actor de Reparto.

Jennifer Lopez se fue con las manos vacías, pero este ha sido un buen año para ella.

Renée Zellweger sigue imparable cosechando reconocimientos por “Judy”.

Billie Bobby Brown acaparó miradas, especialmente por sus arreglos faciales.

Mejor Elenco Serie de Comedia THE MARVELOUS MRS MAISEL Mejor Elenco de Dobles JUEGO DE TRONOS

21


PUBLICIDAD

22

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

23


CULTURA

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Roberto Garza

El Misterio del Estrecho de Ormuz Cada vez es más frecuente, que flotas de transporte marítimo “desaparezcan en la oscuridad” cerca del Estrecho de Ormuz, punto geográfico por donde cruza el 20% del petróleo del mundo

D

e unos meses a la fecha, se han venido reportado continuamente barcos que “desaparecen” sin dejar rastro, cerca del estrecho de Ormuz, punto geográfico localizado entre el golfo de Omán y la costa norte de Irán. Algo similar a lo que ha estado sucediendo en el ya muy conocido Triángulo de las Bermudas, donde repentinamente han desaparecido tanto embarcaciones marítimas como aviones. Desde mediados del siglo pasado, el triángulo formado entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami, ha sido objeto de todo tipo de declaraciones fantasiosas, que van desde extraterrestres, dimensiones desconocidas y agujeros negros. Sin embargo, después de múltiples investigaciones científicas, todo parece indicar que la razón de las desapariciones, tiene una explicación lógica relacionada con la meteorología. Algunas teorías hablan sobre la formación de nubes que desencadenan vientos de hasta 250 kilómetros por hora y otras más alertan sobre la formación de olas de más de 30 metros de altura, que ocasionan el hundimiento de embarcaciones. Inclusive hay algunas hipótesis, que atribuyen las desapariciones a las explosiones de gas metano existente en el lecho marino de esa zona. Pero, ¿qué es lo que ocurre en el estrecho de Ormuz? Para contestar la pregunta, habría que entender primero su importancia estratégica. Dicho punto, que se encuentra localizado a la salida del Golfo Pérsico, es por donde cruza el 20% del petróleo del mundo y el 35% del que es comercializado por mar.

24

Es de todos conocido que desde hace varias décadas, los norteamericanos han impuesto sanciones económicas a Irán, que inclusive se han intensificado recientemente. Por lo anterior, se ha hecho también cada vez más frecuente, que flotas de transporte marítimo “desaparezcan en la oscuridad” al recoger cargamentos en puertos iraníes. Embarcaciones que claramente quieren ocultar que estuvieron en dicho país, para evadir sanciones de los EUA. Uno de los países con más desapariciones reportadas cerca del estrecho de Ormuz, es casualmente China, que ha “desaparecido” a grandes buques que luego aparecen en el mismo punto algunos días después. Embarcaciones que seguramente al ser detectados nuevamente por los radares, ya habrían cargado petróleo en puertos iraníes.

Evidentemente es fácil darse cuenta, que debido a las sanciones que nuestros vecinos del norte han impuesto a la exportación del petróleo iraní, ahora los buques que van a cargar petróleo a ese punto, dejan de trasmitir datos con el fin de pasar desapercibidos y evitar así las penas económicas a las que se harían acreedores. Ante esta situación surge la pregunta ¿Ahora qué sigue? Definitivamente, sólo esperar a que los norteamericanos no entren en una guerra con Irán, que traería consigo el intento de cierre del estrecho de Ormuz, un aumento en los precios del petróleo y una afectación directa a China, que casualmente es el mayor importador de crudo de Irán y un enemigo comercial de los Estados Unidos de América. robgarza@att.net.mx


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

25


CULTURA

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

N

Por una vida más amable

o sé si les pasa a ustedes, particularmente a los que pasamos de los 50 años, que tenemos una gran nostalgia por épocas pasadas cuando la tecnología y otros conceptos no nos eran tan familiares, pues no contábamos ni con computadora, celular y otros aparatos que se nos han hecho imprescindibles para nuestro día a día. Claro, teníamos el teléfono “de disco” y podíamos pasar horas hasta que se nos calentaba la oreja, y posteriormente cuando aparecieron los inalámbricos era maravilloso poder movernos con el teléfono a cualquier parte de la casa ; nunca imaginaríamos que las video llamadas que veíamos en los dibujos animados “Los Supersónicos”, son ahora parte de nuestra realidad. Y es que aprovechar la tecnología no tiene nada de malo, a excepción de la invasión de la privacidad, el manejo inadecuado de la información, los videos en donde se exhiben a personas que ignoran que fueron filmadas, y puedo enumerar muchos ejemplos más, pero creo que ustedes ya pueden adivinarlos. Y regresando a la nostalgia, ahora que prohibieron el uso de las bolsas de plástico, hemos tratado de acostumbrarnos a usar las de tela, pero no cuando tiramos la basura …y a propósito le pregunté a mi madre ¿cómo se tiraba la basura cuando no se usaban las bolsas de plástico? y me contestó que no lo recuerda. En fin, pues poco a poco encontraremos soluciones, pero sería interesante tal vez tratar de estar un día sin usar el celular, ni la computadora ; ¿ qué les parece este experimento? es cierto que en el trabajo es obligatorio usarlos, pero si el día de nuestro descanso ¿le damos también descanso a estos enseres de los que se nos hace tan difícil desprendernos? Una vez que nos hayamos decidido, toma-

26

mos el teléfono de casa - los que todavía tenemos- y les marcamos a un amigo o familiar con quienes tenemos tiempo de no saludar, y en vez de hablar de noticias desagradables, tratamos de recordar buenos momentos que hayamos compartido con esta persona y probablemente pasemos un rato ameno y al mismo tiempo, edificante. Y por ejemplo :¿Hace cuánto tiempo que no se van de día de campo o pic nic como también se le dice ? yo tengo muchos años de no hacerlo, pero cuando voy al Parque Fundidora de pronto pienso : un día vengo con un sandwich, un jugo, café o té en un termo , una manta y también un libro ¿por qué no? , aunque también podría ponerme a contemplar el césped y ver a la gente correr, andar en bicicleta o en patines. El otro día vi en un programa de tips para fiestas en el que decían cómo organizar un “cine en el parque” -que es muy popu-

lar en algunas ciudades, incluso aquí en Monterrey- con un evento “petit comité” en alguna casa que tenga jardín, para poder poner los cojines y en una manta proyectar la película. Y en una mesa poner palomitas , refrescos y dulces, y ya tenemos otra actividad divertida, cómoda y económica. Podemos estar muy acostumbrados y apegados a nuestra forma de vida actual, pero si nos salimos de repente no pasaría nada, y en cambio tendríamos un día menos pesado, estresante, monótono, saturado y todo lo que le quieran añadir. Para que no digan que doy consejos - cosa que no me gusta hacer- y luego no los aplico, les prometo que sí dejaré descansar un día el celular y la computadora ¿misión imposible ? mmm no, no lo creo, pues todo sea por hacerme la vida más amable ¿no creen? irma_idalia@hotmail.com


Semana del 25 al 31 de Enero de 2020

PUBLICIDAD

27


CULTURA

Fotos: Jonathan Monsiváis

Semana del 18 al 24 de Enero de 2020

¡QUÉ ESPERAS U PARA GANARTE UNA RESIDENCIA!

Eduardo Rodríguez Palacios na residencia totalmente amueblada del 33° Sorteo de la Siembra Cultural de la UANL te espera en la calle Metz 222 en la colonia Bosques de las Cumbres. Tú puedes ser el ganador del primer premio del sorteo con valor de más de 14 millones de pesos; solo adquiere tu boleto con un costo de 400 pesos. “Este sorteo beneficia a los alumnos de escasos recursos para que continúen sus estudios y apoya a los jóvenes que desean realizar un intercambio académico en el extranjero. “Para esta edición, vamos por la venta el 98 por ciento de los boletos, ya que el último sorteo de 2019 fue exitoso, ya que se vendió el 97 por

Tú puedes ser el ganador del primer premio del sorteo de la UANL con valor de más de 14 millones de pesos; solo adquiere tu boleto con un costo de 400 pesos. 28

ciento del tiraje”, señaló el Presidente de la Fundación UANL, Francisco Garza Egloff. Para el 33° Sorteo de la Siembra Cultural de la UANL se emitirán 200 mil boletos. El valor total de la emisión es de 80 millones de pesos. El Secretario General de la UANL, Santos Guzmán López, y el Presidente de la Fundación UANL, Francisco Garza Egloff, entre otras autoridades, encabezaron el corte de listón de la residencia.

Características del primer premio del Sorteo de la Siembra Cultural

Residencia totalmente amueblada, equipada, decorada y con un automóvil Volkswagen Jetta Comfortline 2019. Su valor es de más de 14 millones de pesos.

Tiene una superficie de terreno de más de 320 metros cuadrados y una superficie de construcción de más de 235 metros cuadrados.

¿Qué más podrás ganar?

2 cheques por la cantidad de 850 mil pesos 3 cheques por la cantidad de 500 mil pesos 2 cheques por la cantidad de 100 mil pesos 20 cheques por la cantidad de 30 mil pesos 3 casas en fraccionamiento Mitras Poniente en García, Nuevo León 10 automóviles Volkswagen tipo Gol modelo 2020 60 televisiones marca Samsung Smart Tv 43” Más de 2 mil premios por terminación


JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019

PUBLICIDAD

Semana del 18 al 24 de Enero de 2020

97

29


PUBLICIDAD

30

Semana del 25 al 31 de Enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.