Revista ajá! número 190

Page 1

ÁNGEL GUZMÁN

Cantante, compositor y algo más

Foto: Paco Barragán

MIGUEL

Número 190 | Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020


LA DOS

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Miguel Ángel Arritola

Una cosa es clara. El dolor es universal. El llanto es para ricos y pobres. La tragedia no es propia de uno sino de tí, de mí, de ustedes. Por eso, este 9 de marzo es de todos, de hombres, mujeres, niños. De todos. Las historias que día a día se dan a conocer de asesinatos a seres humanos duele en el alma. Son seres humanos y punto. La realidad supera en mucho a la ficción. Las historias que se escriben en la prensa sobre crimenes a mujeres, hombres y niños alcanzan los limites de la locura.

02

Hay una alerta que debemos de traer encendida en nuestro corazón no sólo para cuidarnos nosotros mismos sino también a quienes están en nuestro alrededor. Llegamos al mundo gracias a la generosidad de una mujer. Lo más hermoso del universo es una mujer. La mujer es fuente de vida. La mujer tiene todo el derecho a gritar con rabia la perdida impune de un hijo, de una hija, de un padre, de una madre, de un amigo. La mujer tiene todo el derecho del mundo a seguir luchando por su vida y por su integridad. El 9 de marzo es de ellas y de todos nosotros también porque desde donde andemos trabajando, ya sea en la calle como en una oficina, nos daremos cuenta que sin ellas, el mundo no será el mismo.

MIGUEL

ÁNGEL GUZMÁN Cantante, compositor y algo más

Foto: Paco Barragán

E

l dolor es lejano cuando no es nuestro. La tragedia la vemos ajena porque no nos ha abrazado. La rabia e impotencia de ver que un ser querido no regresa a casa NUNCA más, quizá no se dimensiona porque habrá a quienes no les ha pasado.

Número 190 | Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Todos somos ‘9 de marzo’

El 9 de marzo es de ellas y de todos también porque nuestra obigación es cuidarlas y protegelas. Y cuidarlas y protegerlas no sólo el 9 de marzo, debemos hacerlo siempre, estén dentro o fuera de casa.

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 190 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 7 de marzo DE 2020


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

03


TELEVISIÓN Redacción

L

os Premios TVyNovelas 2020 se realizarán el domingo 29 de marzo, en Mazatlán, Sinaloa, en el recinto del Centro Internacional de esa ciudad, con la conducción de Omar Chaparro. El evento contará con la participación musical de Gloria Trevi, OV7, Morat y Michelle Rodríguez. La elección de los Premios TVyNovelas 2020, estará a cargo de un consejo integrado por periodistas, comunicadores, directores, productores y ejecutivos de televisión. Este consejo, conformado por más de 60 personas, será el encargado de elegir a los ganadores de esta premiación. El jueves 19 de marzo, en un evento conducido por Galilea Montijo, se darán a conocer las nominaciones y se entregarán los galardones de las categorías: “Mejor tema de telenovela”, “Mejor director de escena”, “Mejor director de cámaras” y “Mejor guion o adaptación”. El evento se transmitirá en vivo, durante la emisión del programa Hoy. La categoría “Mejor reparto” será elegida por el público, quien emitirá su voto a través del sitio oficial de los Premios TVyNovelas 2020. El proceso de votación de los Premios TVyNovelas 2020, será auditado y certificado por la firma Deloitte. Los Premios TVyNovelas 2020, producción de Eduardo Suárez y Juan Carlos López, se transmitirán en vivo, el domingo 29 de marzo, por las estrellas, a partir de las 18:30 horas.

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

SERÁ EN MAZATLÁN LOS PREMIOS TVYNOVELAS 2020 El evento que se realizará el 29 de marzo contará con la participación musical de Gloria Trevi, OV7, Morat y Michelle Rodríguez

Categorías • Mejor telenovela • Mejor actriz • Mejor actor • Mejor villana • Mejor villano • Mejor primera actriz • Mejor primer actor • Mejor actriz co-estelar • Mejor actor co-estelar • Mejor programa de entretenimiento • Mejor programa de tv de paga • Mejor programa de

04

concurso • Mejor programa unitario dramatizado • Mejor serie drama • Mejor actriz serie drama • Mejor actor serie drama • Mejor serie comedia • Mejor actriz serie comedia • Mejor actor serie comedia • Mejor conductora • Mejor conductor • Mejor tema de telenovela • Mejor director de escena • Mejor director de cámaras • Mejor guion o adaptación • Mejor reparto


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

05


Semana del 7 al 13 de Febrero de 2020

Digital Sencillos

Películas 1.- El Hombre Invisible Elisabeth Moss, Oliver Jackson 2.- Sonic La Película Jim Carrey, James Marsden 3.- Rebelión de los Godínez Bárbara del Regil, Gustavo Egelhaaf 4.- El llamado salvaje Harrison Ford 5.- Aves de presa y la fabulosa emancipación de una Harley Quinn

Álbumes Digitales 06

Margot Robbie, Rosie Perez, Ewan McGregor 6.- Loco por ti Jaime Camil, Sandra Echeverría 7.- Parásitos Cho Jeo Young, Park So-damm, Choi WooShik 8.- Buscando justicia Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Brie Larson 9.- JoJo Rabbit Scarlett Johansson, Sam Rockwell 10.- El acusado y el espía Jean Dujardin, Louis Garrell

1.- Tusa Karol G (con Nicki Minaj) 2.- Si veo a tu mamá Bad Bunny 3.- Stupid love Lady Gaga 4.- Ignorantes Bad Bunny & Sech 5.- Sigues con él Arcángel, Sech, Dímelo Flow 6.- Tiburones Ricky Martin 7.- Te olvidé Alejandro Fernández 8.- No seas celoso Kim Loaiza 9.- Me gusta Shakira & Anuel Aa 10.- Rojo J Balvin Fuente: Plataformas digitales

1.- Changes Justin Bieber 2.- Hecho en México Alejandro Fernández 3.- Más caro que ayer Gerardo Ortiz 4.- Sola con mis monstruos Mon Laferte 5.- Father of all mother****es Green Day 6.- Sie7e (Bonus Tracks)

Dana Paola 7.- La guerra de los 80s (CD /DVD) Matute 8.- Walls Louis Tomlinson 9.- Fine line Harry Styles 10.- Baila esta cumbia Ángela Aguilar Fuente: Plataformas Digitales


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Carlos Ricco

JUEVES 12.03

LAS CUÑADAS

Teatro Nena Delgado Horario: 21:00 horas Boletos: $250.00 pesos y $350.00 pesos

VIERNES 13.02

DRAGÓN PLAY TRIBUTE

Centro Cultural Plaza Fatima Horario: 20:00 horas Boletos: $200.00 pesos

SÁBADO 14.03

SALVADOR APONTE La Tumba Horario: 21:30 horas Boletos: $300.00 pesos y $350.00 pesos

SABADO 14.03

LOS MONSTRUOS

Teatro Convex Horario: 17:00 horas Boletos: De $350.00 pesos a $400.00 pesos

VIERNES 20.03

ROSA DE DOS AROMAS

Teatro de la ANDA Horario: 18:45 horas Boletos: De $500.00 a $600.00 pesos

VIERNES 13.03

RICKY MARTIN

Arena Monterrey Horario: 21:00 horas Boletos: De $416.00 a $5,793.00 pesos

¡Muévete, Ricky! Alta tecnología, impactantes diseños de escenario e iluminación, las canciones más populares

08

y un Ricky Martin en plena forma integran el espectáculo Movimiento Tour con el que la estrella del pop latino vuelve a los escenarios regiomontanos. Lleno de energía y en un gran momento personal y

profesional, Ricky emprendió esta gira nuevamente de la mano de Jamie King que ha trabajado con figuras como Madonna. Movimiento Tour es una oportunidad imperdible para volver a ver en vivo a uno de los cantantes latinos más impactantes.


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

09


EN PORTADA

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

LETRISTA ESCRITOR COMPOSITOR 10


EN PORTADA

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Como compositor de más de 400 temas, tiene el anhelo de que artistas de la talla de Dulce, Tatiana, Alejandro y Vicente Fernández y Pepe Aguilar, le graben una canción; y como cantante, recién acaba de vencer los temores de grabar sus propios temas y está por entrar al estudio de grabación para ahora sí ir a la conquista del público, pero con su canto, con su voz y con sus ganas de triunfar Miguel Angel Arritola

F

“COMENCÉ A ESCRIBIR EN SECUNDARIA A LOS 12 AÑOS APROXIMADAMENTE. Y COMO CANTANTE PROFESIONALMENTE, CREO QUE HASTA AHORA, EL GUSTO POR CANTAR DESDE NIÑO, LE CANTABA A MI MADRE MIENTRAS ELLA PREPARABA LOS ALIMENTOS” .

ue un estudiante con espléndidas calificaciones en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y eso le valió una invitación a quedarse a formar parte de la planta de maestros. Su disciplina lo llevó a ser nombrado titular del Departamento de Difusión Cultural y Catédratico de la UANL. Su relación profesional con el licenciado Juan Francisco Rivera Bedoya lo lleva a que trabaje en la Procuraduría de Justicia, en calidad de Agente del Ministerio Público. Pero todos esos cargos forman parte de un ayer por demás gratificante que ya quedó guardado en el baúl de los recuerdos. Pero ahora para Miguel Angel Guzmán su prioridad es la música, la composición, el canto y a ello se está dedicando en cuerpo y alma. ¿Por qué dejar pasar tanto tiempo para dedicarse a la música? “Por pena, por inseguridades. Porque pese a que lo tenía muy bien trazado, no me atrevía a lanzarme, pero ya llegó el momento y en el justo tiempo en que todo ha cambiado en mi forma de pensar”. Cuándo nace la faceta de compositor y cantante? “Comencé a escribir en secundaria a los 12 años aproximadamente. Y como cantante profesionalmente, creo que hasta ahora, el gusto por cantar desde niño, le cantaba a mi madre mientras ella preparaba los alimentos”. ¿Cuántas canciones tienes de tu autoria? “Registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y grabadas en maqueta, de las que pueden ya disponer para grabarlas, son 419 en total y en diferentes géeneros que van desde boleros, cumbias, norteñas gruperas, corridos, infantiles y baladas, pero siempre predominando el estilo romántico”

lugar y el momento. Aclaro, nunca he tenido la oportunidad hasta ahora de hacerlo profesionalmente”.

¿Quiénes te han grabado? “Eloy Hinjosa.. (hermano de Nicho Hinojosa ) Witchy Band, La Sonora Anaiviv, La Internacional Sonora

Bogotá, Cheo Serna, Elsa Martinelly, Y otros más”: ¿Qué se te da más fácil, componer

o cantar? “Componer. Me llega de repente, nunca lo he hecho por encargo. Cantar me fascina y es impredecible el

Hablemos de tu inicios como catedrático y promotor cultural. “Con gusto, desde alumno en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL .tuve buen promedio, y me valió la invitación a quedarme a formar parte de la

11


EN PORTADA

12

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020


EN PORTADA

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020 planta de maestros, así mismo, de alumno participaba en los festivales de la canción en la UANL, logrando ganar el primer lugar como compositor con el tema “Primavera e Invierno”, interpretado por un compañero alumno y el segundo lugar como intérprete con el tema “Señor Mar”. Posteriormente, le dí continuidad a la creación de talleres de formación artística, como oratoria, danza, música, teatro y todo eso sin goce de sueldo”. ¿En qué momento entras a Difusión Cultural? “Fue hasta años después que el director Marco A Valenzuela, le vio futuro y le dio valor a mis actividades que me nombró titular del Departamento de Difusión Cultural, y de Catédratico. Duré 15 años”.

¿Ha sido difícil salir de esos terrenos para entrar al mundo de la música? “Siendo honesto, hoy comprendo que viví equivocado al pensar que les causara gracia, burla o no sé el hecho de mostrar esta faceta, porque he tenido o tenía muchos temores, pero la vida te presenta cuando menos lo esperas a gente experta y talentosa que cree en tí, y en lo que sabes hacer y te ofrecen la plataforma para cumplir tus sueños más escondidos. Bien dicen, que los tiempos de Dios son perfectos y creo que este es mi mejor momento”. ¿Qué viene después de haber vencido esos temores? “ Vencídos, vencídos no del todo pero.confío en Dios grabaremos mis propios temas ineditos a la insistencia a lo largo de mi vida de mucha gente que he tenido la fortuna de que me hayan escuchado cantar, y ahora como ya lo mencioné, la vida me cruza o reencuentra con gente buena y experta que me recomienda

grabar mis temas y cumplir mis sueños. Tengo por principio aprender de los que de verdad saben, y no son egoístas. Debo aclararte que respeto muchísimo la profesión de músico. Yo no me considero músico, soy más letrista escritor y compositor”: ¿A qué artistas te gustaría entregarle algunas de tus composiciones? “A todos. Pero tengo preferencia por algunos como Alejandro y Vicente Fernández, Pepe Aguilar, Dulce, Tatiana. De hecho algunos ya tienen en su poder temas míos y a gruperos muchos.Yo le escribo y le canto al amor y desamor, obvio el genero romántico, en balada o ranchero “ ¿Qué género te gusta más para incursionar como cantante y con cuál temas arrancarías? “Entre mis temas que ya he tenido muy buena aceptación en mi página de facebook sería “Piel de Papel” (historia rea) entre otros más. El 90% de mis composiciones son historias reales ( propias y vistas)”. ¿Para cuando piensas lanzarte ya con el sencillo interpretado por ti? “Pues estamos ya detallando el material, en platicas con arreglistas y estudios de grabación, espero y no se extienda el proceso de grabación. Me siento muy emocionado e ilusionado con el proyecto ya que va muy en serio, y voy a darlo todo”. ¿Qué te dejó de enseñanza el haber estado al frente de la cultura y la educación? “Que se requiere vocación de servicio

Fotos: Paco Barragán

¿Estuviste como Ministerio Público? “Sí, debo agregar que a la llegada del licenciado Juan Francisco Rivera Bedoya, es que me invita a trabajar en la Procuraduria de Justicia, en calidad de Agente del Ministerio Público, responsable de la campaña “Di No a las Drogas y Sí a la vida” donde recibimos el apoyo de Tatiana y Flavio César con un gran éxito. Posteriormente me desempeñé como Director de Cultura en el Gobierno Municipal de Ciudad Guadalupe realizando igual forma talleres de formación artística y cultural”.

principalmente y no ocupas ser un erudito para difundir con seriedad que la cultura en cualesquiera de sus manifestaciones es y será formativa es el alimento del alma y

crecimiento del espíritu”. ¿Estás ya preparado para estar en los escenarios como cantante y como compositor?

“Sí. Con la única reserva de estar actualizado y dar lo mejor de mí. Me refiero con ello a nunca improvisar una presentación. Cuido mucho los detalles”.

13


PUBLIRREPORTAJE

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PARA PREVENIR COVID-19

MUESTRA ESCOBEDO A LA POBLACIÓN COMO HACER CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACERIAL Como una medida preventiva sencilla, accesible y económica contra el COVID-19, el Municipio de Escobedo inició talleres de elaboración de cubrebocas, en el Instituto Municipal de la Mujer y Casa en Rosa

L

a Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales destacó que, en caso de una emergencia o desabasto, las familias pueden estar seguras y protegidas al crear desde sus casas hasta 50 de estos productos con poco dinero. “De lo que se trata es enseñarles a las amas de casa de que no necesariamente hay que hacer un gasto para esta contingencia, pero que hay que tomar las medidas preventivas”, dijo. “Queremos dar las medidas suficientes para tener precauciones. “Nosotros no estamos entregando tapabocas, sino capacitación rápida de cómo los pueden hacer”. Explicó que la elaboración de un cubrebocas tarda alrededor de 15 minutos, siguiendo 4 sencillos pasos: trazo, corte, cosido y aplicación de elástico. Flores Carrales enfatizó que éstos se pueden realizar a muy bajo costo, pues salen cerca de 50 tapabocas de un metro de pellón quirúrgico, que tiene un precio de 7 pesos. Como otra medida preventiva también se exhortó a los ciudadanos a crear su propio sanitizante al mezclar 90 mililitros de alcohol con 10 mililitros de acetona, para un litro. La Edil indicó que desde que se reportaron los primeros casos de COVID-19 o coronavirus en México, la Administración inició una campaña de concientización en escuelas, establecimientos, con la comunidad en general y empleados municipales.

14

Entérate Instituto Municipal de la Mujer Circuito de la Luz 202, Colonia Monterreal Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas Teléfono: 8286-9432 Casa en Rosa Durango 112, Colonia Celestino Gasca Lunes, de 10:00 a 14:00 horas Teléfono: 8307-1618

En planteles escolares y dependencias se entregaron cartelones y trípticos para difundir los síntomas del virus y recomendaciones a seguir. Además, comentó, se capacitó a elementos de la Proxpol y personal administrativo para que informen a la población cómo cuidarse.


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

15


VACACIONES

Sol dorado a las 6 de la tarde nos recibe al equipo de la Revista Ajá, invitados por el fideicomiso para la promoción turìstica de Acapulco, junto a Dreams Acapulco y Vivaaerobus

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

ACAPULCO ESPECTACULAR

Verónica Villarreal Garza

L

legando al majestuoso hotel Dreams Acapulco, somos recibidos con finas atenciones por el gran equipo de anfitriones y su Gerente Comercial, nos brindó un recorrido por las instalaciones del hotel, llegando a la suite presidencial en el piso 21 con una vista espectacular de la bahìa y un lujo para grandes momentos en tan agradable espacio, el hotel se ubica en la frontera de la zona Dorada y Diamante, es el primer hotel todo incluido en Acapulco ya que, como quienes hemos visitado antes este destino conocemos la exquisita cocina que se degusta por toda la costa, por lo tanto el concepto se habìa retrasado en llegar al destino turìstico. Visitamos uno de sus 5 restaurantes y degustamos platillos de alta cocina italiana a 5 tiempos; entrada con Champagne , combinado con un toque de vodka y frutos rojos, una fusión de sorprendente; pan de hierbas finas para bañar con una reduccion de hierbas, aceite de olivo y unos ajos hechos crema, tarta di tono, un montadito de aleta amarilla, reduccion de balsamico y vino tinto, después llegó la crema di pomodoro, esa exquisités hecha crema de tomate con hierbas ya indecisa de continuar, llego el momento del plato fuerte, un salmón a la crema con pacetta, acompañado de un fetuccini verde y espárragos en aceite de olivo, ya por último, el de postre de los cuales dejo unas fotos para que imaginen

16

los sabores que vendrán pronto a probar.

Desde Dreams reportando que nos abre sus puertas e invita a los

regios y al mundo a visitar este paraìso mexicano.


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

VACACIONES

17


PUBLIRREPORTAJE

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

En busca de que los ciudadanos tengan más vías para denunciar actos de corrupción y generar conciencia de cómo afecta, el Municipio de Escobedo se sumó a la plataforma incorruptible.mx.

L

a Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales firmó un acuerdo de colaboración con Consejo Cívico, impulsor de la iniciativa, a fin de dar seguimiento e investigar casos donde funcionarios públicos u otras autoridades estén corrompidas. “Esta es una oportunidad para irnos reculturizando”, dijo la Edil. “Primero es que nosotros como autoridad nos ganemos la confianza de los ciudadanos de que la denuncia va a ser efectiva, y eso es con el ejemplo. “Vamos a seguir haciendo un esfuerzo importante para nosotros demostrar que sí pueden confiar en este tipo de herramientas porque sí hay consecuencias si es que hay una denuncia”. El presidente de Consejo Cívico, Javier Navarro-Velasco, destacó el compromiso de la Alcaldesa en erradicar malas prácticas. “Estamos abriendo puertas en el combate a la corrupción. Gracias a la disposición de la Alcaldesa Clara Luz Flores robustecemos este frente de acción, a través de la aplicación digital incorruptible.mx, en donde el ciudadano puede denunciar actos de corrupción en un canal directo con las autoridades, teniendo la guía y el acompañamiento de organizaciones civiles”. La Administración de Flores Carrales se ha caracterizado por emprender un sinfín de acciones que combatan la corrupción y la impunidad. Ha equipado a sus elementos de Tránsito y de Comercio con cáma-

18

A TRAVÉS DE INCORRUPTIBLE MX

PODRÁN CIUDADANOS DE ESCOBEDO DENUNCIAR CORRUPCIÓN ras de solapa para eficientizar y garantizar un mejor servicio a los ciudadanos. Además, no aplica multas y otorga el derecho de audiencia por conflictos viales y faltas administrativas. También ha pactado acuerdos y realizado alianzas con asociaciones y autoridades como Redes Quinto Poder y el Poder Judicial del Estado. En la firma del convenio también participaron Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico;

Norma Robles, Secretaria de la Contraloría municipal, y Lucía Aracely Hernández, Síndica Segunda del Ayuntamiento.


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

19


CINE

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Gerardo Morán debuta como director en la película “Pobre familia rica”, una comedia mexicana que se estrena el 8 de mayo y que tiene como elenco principal a Victor Huggo Martin, Mónica Huarte, Silvia Navarro y Christian de la Fuente Miguel Angel Arritola

C

uando Gerardo Morán habla de su ópera prima, “Pobre familia rica”, lo hace con la total y plena felicidad de haber logrado conseguir un éxito más en su carerra dentro de la industria del cine. Como productor, Gerardo Morán ha trabajado en películas como “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando” (2014), “Los muertos” (2014), “Los adioses” (2017) “y La boda de mi mejor amigos” (2019). Pero venció miedos y demás, para pasar de productor a director. ¿Hay nervios en su nueva faceta? Claro que los hay y es el propio Morán quien habla de esta nueva experiencia en su carrera profesional. Un alegre y dinámico “¡hola Miguel,cómo estás” invita a una entrevista relajada, cargada de excelente adrenalina. Y cómo no estar feliz si su primer película como director ya está lista para estrenarse en todo México el 8 de mayo. “Estoy nervioso de que ya va a salir la película, súper nervioso, pero muy contento”.

20

“LA HE VISTO 300 VECES Y MUERO DE LA RISA” ¿Aún hay nervios a estas alturas? “Cuando se me encomendó dirigir esta película claro que había mucho miedo y muchos nervios, pero ahora que veo los resultados estoy muy contento y es más, ya estoy listo para dirigir una segunda película”.

¿Qué hay qué decir de “Pobre familia rica”? “Que es una película original brasileña, fue la película más taquillera del año en Brasil y llega a nosotros hace dos años y medio o tres años y al juntamos nos dimos a la tarea de buscar un director, como lo he

hecho muchas veces, como lo hice con “La boda de mi mejor amigo”, pero de repente no encontrábamos al director adecuado, entonces mis productores me dicen “y por qué no la diriges tú, es la oportunidad que podrías andabar buscando” y yo dije “uta, claro que sí, pero primero

dije que no”. Pero dije que siempre y cuando me dejaran meterle mano al guión completamente. Y me dieron toda la libertad y cuando menos esperaba a los tres meses después ya estaba en un set sentado, dando el claquetazo al primer día de filmación”


CINE

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Sinopsis

¿Era lo que esperabas¨? “No, porque es una película difícil. Nunca pensé que fuera a ser una comedia, yo me imaginé que iba a ser un drama o algo más de autor como lo que he producido como “Los adioses” o cosas así, y de repente me aparece una comedia para toda la familia que es muy difícil porque hay que hacer reír desde el más grande hasta al más chico con un humor que no parezca tonto ni de pastelazo, entonces era tanto desde adaptación del guión, que tuve grandes guionistas como Silvia Pasternac y Patrizio Saiz que también escribió “Nosotros los nobles”, para encontrar el punto medio, sin groserías, sin situaciones subidas de tonos para que la gente se riera y creo que lo logramos, te juro, en la edición y en este proceso de la post producción, la he visto 300 veces y me sigo riendo con algunos chistes y creo que todo quedó muy bien”. ¿Es más fácil hacer llorar que reír con una película? “Pues sí, eso dicen, pero te voy a contar a tí Miguel Angel un secreto que no le he dicho a nadie, en esta película así como van a reír también van a llorar un poquito, pero sí, es más difícil hacer reír”. ¿Llegaste a pensar en que jamás ibas a dirigir una película? “Te digo una cosa, mientras más producía, mientras más películas hacía como productor, menos quería dirigir. Antes de empezar con “La boda de mi mejor amigo” me invitaron a dirigir un cortometraje y dije, me voy a dar la oportunidad y no sabes cómo lo disfruté, por eso cuando acabamos “La boda de mi mejor amigo” y se presenta esta oportunidad dije “si ya dirigí un cortometraje, pues “órale, me aviento”, pero jamás pensé que fuera hacer una comedia”. Pero estás rodeado de un elenco de primera, me imagino que eso te motivó. “Exacto. Eso es algo que me ayudó mucho. Lo que yo buscaba era quemi elenco hiciera personajes que no se parecieran a nada de lo que ellos habían hecho antes. “Por ejemplo, Víctor Huggo Martin, que lleva todo el peso de la película y que siempre lo hemos visto haciendo dramas o de villano, ahora lo vemos haciendo comedia con un personaje que se llama Tino,este gordito gastador de dinero entrañable. Otro ejemplo es Mónica Huarte, ella

“Pobre familia rica” es una comedia mexicana que cuenta la historia de un matrimonio joven y normal de clase media que un día cualquiera, el marido descubre que han ganado el premio principal de la lotería. Abrumados por la suerte, la pareja empieza a gastar el dinero y vivir una rutina llena de lujos, compras, viajes, operaciones y préstamos. Quince años después, aun casados y con tres hijos, la pareja no sólo enfrenta la terrible rutina en la que han caído, sino que también descubren que no han invertido ni han ahorrado nada y están en graves dificultades económicas. Dado que ella está embarazada de nuevo y él no quiere angustiarla en el proceso, decide consultar a un vecino, asesor financiero quien atraviesa sus propios problemas con su pareja. Mientras él trata de arreglar la situación, también tiene que tramar complejos planes para que su pareja no descubra su situación.

es otro tema especial, ella hizo un personaje que no se parece a nada de lo que ha hecho antes, la cambié totalmente fisicamente y le cambié hasta su forma de hablar. Tenemos al galán de Cristian de la Fuente en un papel de villano, él jamás ha hecho un papel así y qué decir de Silvia Navarro en un personaje súper cómico como jamás lo ha realizado antes”. ¿Cómo ves la plataforma del cine mexicano hoy en día? “Estamos viviendo un momento buenísimo y sano, por primera vez volvemos a ver después de tantos años una industria, una industria no nada más de producción, estamos produciendo 150 películas al año, es una industria en la que la gente está viendo nuestras películas Creo que lo que se trabajó en los últimos dos sexenios se está viendo hoy como fruto reflejado, porque sí estamos creando audiencias. Las nuevas generaciones ya lo perciben como una cinematografía completa que tiene varios géneros. Ya no es como que “voy a ver la mexicana” ahora es “voy a ver esta película”. ¿Qué te dejó de aprendizaje “Pobre familia rica”? “Me dejó todo el aprendizaje del mundo pero me dejó algo increíble, me dejó mucho de mí en la película. De verdad, nunca me dí cuenta cuántas partes de mí están reflejadas en esta película, desde cómo se ve mi familia, mi pareja, mi forma de ser,

de hablar, la música de la película soy yo. Me deja las ganas de dirigir una segunda parte (película) y esta será el otro año en Monterrey si todo sale bien”.

Ficha técnica Dirección Gerardo Morán Guion Paulo Cursino, Silvia Pasternac, Patricio Saiz, Chico Soares Música Tomás Barreiro Fotografía Ricardo Garfias Reparto Víctor Huggo Martin, Mónica Huarte, Cristian de la Fuente, Silvia Navarro, Carlos Gatica, Cesar Mijangos Productora Dm3 Global Media / THR3 Media / Zamora Films. Distribuida por Diamond Film Género Comedia | Familia. Remake

¿Como director cuál fue tu mayor sufrir al hacer “Pobre familia rica”? “La verdad, la edición. La verdad hubo muchos cortes y era sorprenderte como mis dos editoras, de un corte a otro la película era totalmente diferente pero lo logramos y me gustaría que la fueras a ver y que me dijeras Miguel Ángel qué te pareció”. ¿Qué le dices a los lectores de “ajá!” para que vayan al cine a ver “Pobre familia rica”? “Que por favor vayan en familia, desde el papá, el abuelito, la tía, la hermana porque es una comedia que van a disfrutar en familia y que se van a llevar un mensaje hermoso de cómo la lo importante que es la familia en México, de cómo el dinero no lo es todo y qué mejor que vayan al cine para de paso festejar el 10 de mayo”.

21


CULTURA

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

C

Un día sin mujeres

reo que el 9 de marzo de 2020 será un día histórico y será recordado como el día en que las mujeres realizaron un paro nacional para cambiar una triste realidad: los feminicidios en México. Desde que se anunció #Undíasinmujeres #elnueveningunasemueve iniciativa atribuida al colectivo Brujas del Mar, la respuesta fue inmediata, cientos y miles de mujeres e instituciones se sumaron a esta forma de protesta pacífica , en la que el objetivo principal es no salir de sus casas, no utilizar redes sociales, no realizar actividades recreativas, porque lo importante es que se note la ausencia de las mexicanas. Desafortunadamente también ha tenido sus detractores y detractoras; así es, hay mujeres que desacreditan la inmovilización del 9 de marzo porque argumentan que no sólo hay feminicidios, que niños y hombres mueren de igual manera. Pero debemos enfrentar la cruda realidad: según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que tan sólo en el mes de enero de este año, fueron asesinadas 320 mujeres, lo cual se traduciría en 10 por día. Y otro de los argumentos de quienes se oponen al paro, es que hay partidos políticos que están financiando el movimiento, y aunque sí hay que decir que muchos partidos e organizaciones están aprovechando para “subirse al carrito” , la verdad es que el interés que predomina es que queremos que se note la ausencia de las mujeres en todos los sectores de la sociedad. Además, es una propuesta pacifista, ya que las marchas en donde se hacían pintas a los monumentos fueron duramente criticadas, pero otras en las que se hacían bailes o coreografías como “El violador eres tú”, fueron

22

objeto de burlas, así que de todas maneras, no se les podrá dar gusto a los inconformes. Así que porque son agresivas, porque son agresivas, que si son pacíficas, que porque “¿cómo es posible que no hagan nada?”, en fin, hay muchos señalamientos en contra, pero lo importante es que la mayoría está dispuesta a realizar el paro, y me queda claro que no hay marcha atrás.

lo que tiene hasta que lo ve perdido”, bueno, pues algo así ; al notar la ausencia de la gran mayoría de las mujeres y de lo que contribuyen desde sus distintas trincheras, van a aprender a valorarnos, a cuidarnos y a respetarnos.

Pienso que quienes lo haremos estamos convencidas que juntas vamos a lograr algo: se va a lograr darle visibilidad al problema, aún con la invisibilidad de la población femenina en las calles, en los trabajos, en las universidades, en los parques, etcétera.

Yo tengo mucha fe puesta en ese día. Y trato de entender a las mujeres que para ellas, el lunes 9 de marzo será un día como cualquier otro ; un día más. Pero para mí no señoras y señores, ese día como lo dije en un principio, será un día histórico, un día especial que cuando me pregunten mis nietas-si llego a tenerlas- su significado , les diré que es el día que las mujeres desaparecimos para que no nos siguieran matando.

Ya saben como dice el dicho: “Nadie sabe

irma_idalia@hotmail.com


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

23


CULTURA

Norberto Coronado

D

ebido al bombardeo de imágenes con “rasgos y cuerpos perfectos” de figuras públicas en los medios de comunicación y redes sociales, los jóvenes son los receptores más vulnerables porque desean lucir como los personajes que ven en revistas, televisión e internet. La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con el Grupo Estudiantil de Bioética y Medicina (GEMIBED), organizaron el Simposio “Aspectos Bioéticos relacionados con la Imagen Corporal”. El evento será el sábado 7 de marzo a las 9:00 h en el Auditorio Polivalente del Departamento de Medicina Familiar con entrada gratuita para público en general. “Esta inconformidad con su imagen no es exclusiva de los jóvenes, ya que también los adultos pueden padecer este problema; pero, a diferencia de los primeros, los adultos realizan solicitudes irracionales de la estética. “La imagen corporal está relacionada con problemas de la salud como lo es el sobrepeso, la obesidad, conductas alimentarias de riesgo y hasta problema económico, ya que

24

Fotos: José Luis Macías

La Facultad de Medicina de la UANL y el Grupo Estudiantil de Bioética y Medicina realizaron una investigación que abarca desde la tecnología, lo racional e irracional de las cirugías estéticas y cómo impacta el rechazo sobre la propia apariencia física en jóvenes y adultos

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

MÉDICOS ABORDARÁN EFECTO DE CIRUGÍAS ESTÉTICAS EN JÓVENES Conferencias 9:20 hrs. “Nuevas tecnologías relacionadas con la imagen corporal”, Dra. Sonia Chávez Álvarez, Profesora del Servicio de Dermatología del HU 10:00 hrs. “Ética médica ante solicitudes irracionales de la estética”, Dr. Yanko Castro Govea, Profesor del Servicio de Cirugía Plástica del HU

son reiteradas las cirugías estéticas y costosas”, indicó Ordoñez Azuara. El simposio analizará diversos temas relacionados con la bioética y la imagen corporal, desde la tecnología, la estética, la belleza y los casos entre adolescentes y adultos. El GEBIMED tiene como objetivo crear conciencia e investigaciones sobre estos temas, principalmente

en los adolescentes. “El descontento en el adolescente por el tema de la imagen corporal puede provocar problemas en el comportamiento, baja autoestima, depresión, incluso pensamientos suicidas, de ahí la importancia del tema”, comentó el Jefe del Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario, Raúl Fernando Gutiérrez Herrera.

11:40 hrs. “La belleza y la imagen corporal. La respuesta está en el cerebro”, Dr. Raúl Fernando Gutiérrez Herrera, Jefe del Departamento de Medicina Familiar del HU. 12:20 hrs. “Bioética en la imagen corporal en adolescentes y jóvenes”, Dra. Yeyetsy Guadalupe Ordoñez Azuara, Profesora del Departamento de Medicina Familiar del HU.


JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019

PUBLICIDAD

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

97

25


PUBLICIDAD

26

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020


Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

PUBLICIDAD

27


ESPECIAL

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

Igual que cualquier persona, los famosos también extreman cuidados para evitar fomar parte de las estadísticas de esta nueva epidemia Martín Fuentes

L

a epidemia de Coronavirus está provocando que en muchas partes del mundo la gente cambie sus hábitos y tome medidas de precaución para evitar el contagio. Hasta el momento se reportan alrededor

de 100 mil personas contagiadas y un aproximado de 3 mil muertos. Por exigencias de sus carreras los famosos viajan constantemente aunque en las últimas semanas algunos han reducido el número de sus apariciones públicas y cuando salen procuran tomar toda clase de cuidados para no convertirse

en una número más en las estadísticas. Algunos, desde luego, comparten en sus redes sociales imágenes suyas usando cubre bocas o mascarillas en un afán más de despertar conciencia o de estar en el tema del momento. Pero como otros dicen: “Toda precaución es poca…”.

Fotos: Redes sociales

¿MIEDO AL CORONAVIRUS O SÓLO PRECAUCIÓN? CONCIENCIA O MODA Por todos es sabido que Kim Kardashian es una experta en la manipulación de las redes sociales y que sabe cómo llamar la atención. Una foto suya en Instagram portando un cubre bocas se volvió viral en cuestión de minutos. Quizá no se trataba de nada extraordinario, pero el simple hecho de que Kim se ponía a tono con la situación actual fue suficiente para que sus seguidores le dieran “like”.

PAREJA SEGURA COMO EN “CONTAGIO” En la película dirigida por Steven Soderbergh, Gwyneth Paltrow es la “paciente cero” que se contagia de un nuevo y misterioso virus que contrae en un viaje a Asia. Su final es verdaderamente trágico, entre

28

convulsiones, miedo e incertidumbre. En su reciente viaje a París, Gwyneth sorprendió al usar una máscara que cubría gran parte de su cara. La ganadora del Óscar escribió en Instagram que su intención era crear conciencia entre la gente sobre lo importante que es la prevención.

Con cuatro hijos, en plena gira Movimiento Tour y un nuevo espectáculo junto a Enrique Iglesias, programado para septiembre, es lógico que Ricky Martín quiera evitar enfermarse y ¡más de Coronavirus! Así que el cantante y su esposo, el artista Jwan Yosef toman todas las precauciones. En sus últimas apariciones públicas, la pareja ha sido vista con un cubre bocas. Eso sí, siempre vistiendo al último grito de la moda.


ESPECIAL

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020

SÚPER ZACK Zack Efron siempre mantiene su buen humor sin importar cuál sea la circunstancia. En este caso, una imagen del actor se volvió viral en minutos. Se trata de una foto en la que el ex protagonista de “High alcohol musical” aparece con mascarilla y realizando una “patada voladora”. A pesar de la seriedad de las circunstancias la simpatía de Zack provoca que la foto sea tomada con humor.

¡NO SIN MIS GUANTES!

MILLONARIO Y SEGURO El boxeador Floyd Mayweather es un hombre millonario… pero no hay dinero que sea capaz de evitar contagiarse de alguna enfermedad. Así que un artículo tan sencillo como un tapa bocas puede hacer la diferencia entre ser un rico contagiado de Coronavirus o un rico sano. Mayweather sigue activo con su vida, pero eso sí, ya es raro poder verle la cara completa porque porque siempre sale cubierto.

De por sí la súper modelo Naomi Campbell es bastante quisquillosa en su vida profesional y personal, así que por esta epidemia la británica tiene motivos suficientes para estar más que alerta. En su Instagram, Naomi comparte tips para llevar una vida más segura en estos tiempos de contagio. Pero también llama la atención que en todas sus foros aparece usando guantes de látex. “Tenemos que cuidarnos y tomar todas las precauciones posibles”, recomendó a sus fans mientras posa con unos guantes de un encantador color rosa. En otra foto, Naomi sale mostrando un paquete de toallitas desinfectantes.

MAS VALE PRECAVIDA QUE BONITA La actriz india Priyanka Chopra alguna vez fue la mujer más hermosa del planeta al ganar el certamen Miss Mundo en el año 2000. A casi 20 años de distancia de ese momento, Priyanka mantiene una belleza exótica que enloqueció a Nick Jonas con quien se casó hace más de un año. Ojos grandes, labios carnosos, mirada seductora y pómulos perfectos son algunos de los atributos de la artista, quien prefiere ocultar toda esa hermosura detrás de unas enormes gafas de sol y una mascarilla. Un reporte de “People” indica que Prikanya toma demasiado en serio la epidemia de Coronavirus y extrema precauciones al salir. Además ya redujo sus viajes al máximo.

29


PUBLICIDAD

30

Semana del 7 al 13 de Marzo de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.