El ‘arrabolero’ de Maico
Número 194 | Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
LA DOS
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Miguel Ángel Arritola
N
o son como que los “deseos de fin de año” donde nos volcamos con decir que vamos a cambiar y querer a todo el mundo y ser mejores seres humanos y bla bla bla bla para tristemente, el día primero de enero, ser los mismos del año anterior. No es como que “saliendo de esta voy a querer a todos y me convertiré en La Madre Teresa De Calcuta”. No es como que “si tengo otra oportunidad de vida voy a perdonar a todos los que me lastimaron” y bla bla bla bla. No sé tú, pero yo sí he aprendido la lección con esta realidad que estamos viviendo donde prácticamente nos estamos jugando la vida cada vez que despertamos, cada vez que respiramos, cada ves que abrazamos, besamos o tocamos a nuestros seres queridos. No sé tú, pero yo sí he aprendido el valor de una llamada, el valor de un mensaje DIRECTO y el valor de una mirada cargada de amor, de protección, de ayuda y de “apapacho”. Las líneas telefónicas están abiertas. ¿A quién le hemos hablado para ver si nos necesita? Las redes están al alcance de todos. ¿A quién le hemos escrito para regalarles un ‘¿cómo amaneciste”?. No sé tú, pero yo, si “libro” esta situación, seguro seré igual o más necio e intenso con la gente que
02
amo, no tendré, porque nunca lo he tenido, límites para ofrecer lo poquísimo que tengo, para decirle a la gente que es parte de mi vida un “te amo”, “te extraño”; “necesito de un abrazo”. En esta semana, dos llamadas, una de Mary Lu Cortes, otra de Guillermo Campa y un inbox de Rosa Linda Gonzalez, me cambiaron la visión de ver esta “nueva” vida que estamos enfrentando. Los tres coincidieron en hacerme las mismas preguntas; ¿En qué te podemos ayudar, tú andas mucho en la calle y gastas en transporte y comidas, te apoyo con algo? ¿Traes dinero para moverte? ¿Tienes despensa en tu casa?
Número 194 | Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
No sé tú, pero yo...
El ‘arrabolero’ de Maico
Porque ambas llamadas y ese inbox que jamás olvidaré mientras viva, llegaron en el justo momento en que uno lo necesita, llegaron en un momento de total confusión por todo lo acontecido y llegaron también en el justo momento en que me preguntaba lo mismo que se preguntaba Tracy Chapman en su desoladora canción titulada “Why”. Con su voz “gutural” la Chapman dice en una estrofa de “Why”; “Why when there are so many of us, are there people still alone...”.)...(“¿Por qué cuando hay tantos de nosotros, hay gente todavía sola?” Esas dos llamadas, cargadas de generosidad, en todos los aspectos y ese inbox que guardaré hasta que muera, me reafirmaron que dentro de esta tragedia que el mundo está pasando, hay corazones que no se rinden, hay almas que no dejan de existir y que hay fe, esperanza y bondad en la gente que nos ama y amamos.
No sé tú, pero yo, he revalorado la importancia de un abrazo, de un beso, de una caricia, de una llamada, de un inbox y desde ahora, valoro aún más cada amanecer, porque cada amanecer será como un himno de vida a quienes con su profesión dentro del sector salud, han dado su existir por todos nosotros. No sé tú, pero yo sí he empezado a ver el mundo de manera muy diferente, muy diferente.
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 194 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 4 de abril DE 2020
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
03
FAMOSOS
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Fotos: Archivo
¡BUEN VIAJE, LUIS EDUARDO! Aute tenía cientos de admiradores en España y Latinoamérica y era uno de los cantautores españoles más importantes de su generación. Leila Manzo
L
uis Eduardo Aute… cantante, compositor, director de cine, pintor… inspiración para los cantautores jóvenes… el inquieto, murió el sábado 4 de abril. No fue el coronavirus el causante de su deceso, su fallecimiento se produjo casi cuatro años después de haber sufrido un infarto cerebral. Luego, pasó dos meses en coma y jamás volvió a ser el mismo. Se retiró de los escenarios a los que regresó en 2018, pero no a actuar, un grupo de artistas homenajearon su vida y trayectoria Tenía 76 años al momento de partir. Nació en Manila, Filipinas en 1943 y su infancia fue difícil. A duras penas su familia logró escapar de los horrores de la invasión japonesa.
04
Aute, uno de los cantautores españoles más importantes de su generación, falleció el 4 de abril después de que en 2016 sufrió un infarto cerebral Sus pasaportes españoles ayudaron a que el pequeño Aute tuviera un destino diferente. Como diferentes fueron su vida y su música. Y diferentes las muestras de cariño que sus colegas le brindaron en cuanto se supo que había partido. “Se nos acaba de ir Luis Eduardo Aute. ¡Una gran pérdida que vamos a extrañar mucho! Te llevas mi admiración y respeto”, escribió Raphael, “El divo de Linares”. Y Jorge Drexler, desde Twitter envió este mensaje: “La belleza se
“Se nos acaba de ir Luis Eduardo Aute. ¡Una gran pérdida que vamos a extrañar mucho! Te llevas mi admiración y respeto” Raphael
quedó sola en su cuarentena. Buen viaje querido maestro Luis Eduardo Aute. Seguiremos cantándote. Y no podremos ir a despedirte. Te cantaremos desde nuestras cuatro paredes”.
Cantantes que muchas veces reconocieron la influencia de Aute en su trabajo también le dijeron adiós. “Quien no tenga sueños, que se disponga a tener dueños. Descansa, maestro, Aute”, compartió Alejandro Sanz. Y Enrique Bunbury calificó a Aute como un autor fascinante entre el mundo de los cantautores españoles. “Poeta, pintor, escritor de canciones y cineasta, entre otras cosas. Me hubiera encantado poder conocerle.
Mi admiración y respeto y mis condolencias a familiares y amigos”, detalló. Los inicios musicales de Aute fueron como guitarrista en diversas agrupaciones como: Los Tigres, Los Pekeniques y Los Sonor. A la tierna edad de 17 años, debutó como cantautor en el programa de Televisión Española “Salto a la fama” Algunas de sus canciones emblemáticas son “Al alba”, “Las cuatro y diez”, “La belleza” y “De alguna manera”. Sus últimos años los pasó en hospitales de diferentes países, buscando recuperar un poco de la salud perdida tras el infarto cerebral. El artista estuvo casado desde 1968 con Marichu Rosado y era padre de tres hijos, permanecía en su casa al cuidado de su familia que confirmó el deceso con profundo pesar.
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
05
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Digital Sencillos
Películas #quedateencasa
1.- Milagro en la celda 7 Aras Bulut Iynemil, Nisa Sofiya Aksonqur 2.- El Hoyo Antonia San Juan, Iván Massaq9.-Massaqué 3.- Frozen II Doblaje: Idina Menzel, Kristen Bell 4.- Middsomar: El terror no espera la noche Florence Pugh, Jack Reynor, Will Poulter 5.- Parásitos
Álbumes Digitales 06
Cho Yeo Jeong, Park So-dam, Choi Woo-shik 6.- Spiderman: De regreso a casa Tom Holland, Robert Downey Jr 7.- El Rey León Doblaje: Danny Glover, Beyoncé Knowles 8.- Toy Story 4 Doblaje: Tom Hanks, Keanu Reeves, Tony Hale 9. Los dos Papas Jonathan Bryce, Anthony Hopkins 10.- Doblemente embarazada Maite Perroni, Matías Novoa, Verónica Jaspeado
1. - Safaera Bad Bunny, Jowel 2.- Se me olvidó Christian Nodal 3.- Yo perreo sola Bad Bunny 4.- Rojo J Balvin 5.- Si veo a tu mamá Bad Bunny 6.- Sigues con él Arcángel, Sech, Dímelo Flow 7.- Tusa Karol G (con Nicki Minaj) 8.- Stupid love Lady Gaga 9.- Ignorantes Bad Bunny & Sech 10.- Sodio Danna Paola
Fuente: Plataformas digitales
Fuente: Plataformas digitales
1.- Changes Justin Bieber 2.- Memoria futuro (LTD) Siddartha 3.- Baila esta cumbia Ángela Aguilar 4.- Trascender DLD 5.- Colores J Balvin 6.- Y su palabra es la ley: Homenaje a
Vicente Fernández Los Tigres del Norte 7.- Ordinary man Ozzy Osbourne 8.- Rock 101 35 Aniversario Varios artistas 9.- Walls LouisTomlinsonm 10.-Hecho en México Alejandro Fernández Fuente: Plataformas Digitales
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
07
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Viene con más aplom disco bajo el brazo co viajar por el mundo p un álbum que es una
“SOY OTRO 08
Maic
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
mo, más seguro de sí y con un nuevo on el que está más que dispuesto a para que conozcan su “Arrabolero”, a mezcla del arrabal y del bolero o había más que mesas vacías cuando todavía hace una semana todo aquello era bullicio total. Ahora, si acaso una o dos mesas ocupadas, nada más. La cita se pactó a las 17;00 horas y su puntualidad no me asombró, es su sello, parte de él. Antes de tomar asiento, recorrió con visible sorpresa el restaurante, ausente de gente. Nos encontramos en el “Al”, lugar de tradición para beber café y hablar de “Arrabolero”, su más reciente producción musical. Maico es un cantante que viene arrastrando toda una historia musical desde que formó parte de el grupo “La Trenza” y “El Tigre”. Ni como artista ni como ser humano se ha quedado con ganas de nada y en su trotar por la vida ha conocido de todo un poco. Trae de tarea “Arrabalero”; su más reciente producción musical donde canta con ese estilo que pareciera que con su voz acariciara el oído. ¿Cuándo nace “Arrabolero? “Nace aproximadamente un año que lo concebimos. Pablo Lara, un amigo músico que ha integrado a Los Cadetes de Linares, Los Clásicos de Nuevo León, bajista ocasional de Lorenzo de Monteclaro, muy embebido de la onda norestense, norteña, se entera del disco “Norteño
co”
¿Qué es “Arrabolero”? Arrabolero es su segundo álbum como solista, un disco de bolero norteño en diálogo con la sensibilidad cubana y caribeña del género. En “Arrabolero” hay temas clásicos de la tradición norteña/ranchera de Cadetes de Linares, Javier Solís y Juan Salazar, así como de la balada mexicana (Víctor Yturbe “El Pirulí”),También aparecen las voces de Tony Hernández (El Gran Silencio), Evy Jiménez (Mextizo) y Umberto Veloz, así como un rooster de músicos de primer nivel de diferentes agrupaciones locales.
“UNA VEZ UN COMENTARISTA DE RADIO MUY FAMOSO ME DIJO “OYE MAICO, YA ANDAS DE GRUPERO” YO PENSÉ “SE VE QUE NO HAS OIDO MI DISCO”.
Feelings” y me dice que él quiere producirme algo. Originalmente habíamos pensado en un EP de 4 canciones, pero luego nos fuimos a seis porque se hizo dueto con Tony de El Gran Silencio, bueno ocho porque ahí está Martín Tavaro, bueno mejor vamos a 10 porque está Humberto Veloz, el tenor también lo tenemos y fue así que de un EP nos fuimos a un álbum completo”. ¿Por qué nombrar al disco “Arrabolero”? “Porque es una mezcla del arrabal y del bolero, una onda del bolero norteño y el mismo concepto le dio nombre al disco, el bolero norteño de arrabal, cosa que hacía Juan Salazar, Piporro, Los Cadetes de Linares, y otras cosas de Joaquín Sabina, Calamaro, Chetes, en total es un producto muy sabroso”. ¿Son covers? “Sí, son covers. De hecho ahora mismo estoy preparando un disco con temas míos que he ido grabando en diferentes estudios y lo presen-
Fotos: Miguel Angel Arritola
Miguel Angel Arritola
taré en tres o cuatro meses”. ¿Dónde grabaste “Arrabolero”? “Lo grabé en los estudios CAR del
Ingeniero Carlos Durán y la mezcla se hizo en Estados Unidos”. ¿Ya está a la venta?
“En todas las plataformas está a la venta y en físico está para fines de abril y el disco se presentará al público y a los medios allá por mayo”.
09
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
¿Qué hay del contenido de “Arrabolero”? “Mira, abrimos el disco con un tema de Chetes que se llama “El sonido de tu voz”, es una canción con una atmósfera muy íntima y muy hipnótica, con una letra sencilla y muy sobria. Hicimos un norteño muy elegante, la pieza arranca con el conjunto básico norteño, que es acordeón, bajo sexto, contrabajo y batería”. ¿Qué más contiene este álbum? “Bueno, el segundo tema es “Cosas del ayer”, con la colaboración de Marta Baro, una mujer que era considerada la mamá de todos los cubanos aquí en Monterrey, con ella íbamos hacer un video y una semana antes de hacer el video murió. Espero que no se haya asustado porque le dije que el video sería en al jacuzzi los dos y un tercer tema es un bolero argentino que se llama “Algo contigo”, que lo ha famosos de un Vicentico hasta una Rosario, Calamaro, y nosotros hicimos nuestra propia versión y ahí incluimos un solo de una violinista africana que está sensacional. “El quinto tema es un bolero cantinero cien por ciento y es emblemático de Juan Salazar y se llama “Mi último refugio”, del cual justo grabé un video bajo la dirección de Luis Espino, en un lugar solo y abandonado, muy acorde a estos tiempos que estamos viviendo”. ¿Por qué te seduce esta combinación de géneros musicales? “Mira, yo me crié en el medio folklórico, siempre he sido folklórista, desde La Trenza, el grupo El Tigre y como solista sigo cantando folklore”. ¿Tienes un sello que te distinga como cantante? “Claro, yo no canto ni quiero cantar como Lalo Mora o como El Viejo Paulino, yo tengo mi vo, tengo muy mi sello, que es algo más intimo, casi casi canto al oído”. ¿Es fácil lanzar hoy en día un disco como “Arrabolero”? “Lo que pasa es que lo mío no es nada comercial. Yo no lo lanzo para irme a cantarlo a un baile grupero, ahí jamás me veras. Este disco es para ir a festivales, a conciertos, recitales, afortunadamente vivo muy bien, aprendí a cobrar muy bien, las contingencias nos dan lecciones y yo aprendí a raiz de
10
Conócelo: Maico (Luis Carlos López) ha estado al frente de diferentes direcciones de cultura de municipios del área metropolitana. Es músico y compositor, su música transita por un suave rock, hasta ir por la trova. Fue parte del grupo “El Tigre” de la UANL.
que me formatee como solista a saber cobrar”. ¿Qué pasa con aquél Maico que entrevisté hace tres años al Maico de ahora? “Soy otro Maico, ya no cargo con inseguridades ni con dudas de ninguna índole. Me gusta la voz que tengo, me gusta el físico que tengo, me acepto totalmente como soy”. ¿Te costó mucho llegar a descubrir a este nuevo Maico? “Claro que me costó mucho y más cuando vienes de una figura paterna de muchos contrastes, claro que me costó mucho descubrir que yo valgo como ser humano, como persona y como artista”: ¿Cómo te defines como cantante? “Como un cantante intimista. Como un cantante que le gusta platicar con el públoco no como un cantate que se agarra cante y cante nada más. Yo trato que la gente se lleve una experiencia cuando terminan de escucharme”.
“HAY UNA CANCIÓN DE JOAQUÍN SABINA, “COMO UN EXPLORADOR” Y “YO LO COMPRENDO” A DUETO CON HUMBERTO VELOZ Y HAY UN BOLERO SUDAMERICANO QUE SE LLAMA “PELEAS”, UN TEMA MARAVILLOSO”
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
11
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
CUBREBOCAS: DE LA NECESIDAD A LA CREATIVIDAD Además del alcohol y el gel antibacterial, éste fue uno de los primeros productos en agotarse por la epidemia del coronavirus. Pero hay diferentes establecimientos que los venden por internet, con diseños increíbles y otros hechos en casa dan un toque de humor y color a esta época de DE TODO, COMO EN BOTICA aislamiento Martín Fuentes
D
GATITO O PERRITO Uno de los usuarios de redes sociales que más llama la atención por sus cubrebocas es ir_sosa quien constantemente comparte fotografías usando este producto. La gente está encantada con él porque los diseños que usa son narices y lenguas de perros o gatos. Seguramente es un “animal lover”.
Fotos: Redes sociales
e pronto, el cubrebocas se convirtió en artículo de primera necesidad. El temor al COVID-19 llegó a niveles extremos que este producto se agotó en tiempo récord, aunque de acuerdo a la Secretaría de Salud sólo las personas enfermas deben usarlas, todo mundo tiene al menos, una desecha-
ble para salir a la calle. La enorme demanda del cubrebocas se convirtió en un negocio que muchos están aprovechando creando diseños exclusivos y otorgando una pizca de humor y color a un momento difícil. El cubrebocas ya no tiene que ser aburrido ni simple. Aquí te dejamos algunas ideas para que las imites y las hagas en casa o las adquieras.
Otro negocio, éste localizado en Cali, Colombia vende mascarillas por internet. digitalworlddjc tiene todo tipo de diseños: rostros de Mickey Mouse, de Hello Kitty, de osito panda y hasta con bocas de villanos de DC Comics y Marvel. Son totalmente originales y además de proteger dan un toque diferente a quien los usa.
12
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
EN PORTADA
COLOR Y SEGURIDAD En Instagram se promociona la marca anil_textil que ofrece diferentes tipos de cubrebocas con diferentes diseños y coloridos. Lo más destacable es que este artículo está confeccionado con triple capa y con el interior aglutinado para más comodidad. También son impermeables.
HECHOS EN CASA Personas que tienen la habilidad para crear sus propios tapabocas: tejidos, de plástico con cubierta y de tela. El chiste es proteger una parte del rostro susceptible a que ingrese el coronavirus al organismo. Aquí, la imaginación es el límite.
PARA LOS DIFERENTES
ectrosis_horroshop es una tienda física y virtual situada en Cuernavaca, Morelos. Este establecimiento vende cubrebocas de lo más originales ya que el perfil de sus clientes de alternativo. Ofrecen tapabocas con diseños de murciélago, de llamas, de calaveras con flores y hasta de mininos para satisfacer a cualquier gusto
13
PUBLICIDAD
14
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
15
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
… SE METE A LA COCINA Natalie Portman es toda una ama de casa. Ella misma gusta de preparar los platillos que consumirán su esposo e hijos. Y ahora que tiene el tiempo suficiente, se mete a la cocina a preparar alimentos nutritivos. Además, Natalie comparte recetas saludables para evitar el aumento de peso, ahora que la mayor parte de la gente lleva una vida sedentaria al verse obligada a permanecer dentro de su hogar.
PERO ¡CLARO QUE NO ESTÁ SOLA! Ellen vive acompañada de su esposa Portia De Rossi y de los tres perros de la pareja que disfrutan tener a su ama de tiempo completo.
¿CÓMO PASAN LA CUARENTENA?
…LA QUE ES BELLA ES BELLA Zozibini Tunzi, Miss Universo, vive en Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, y ante la imposibilidad de salir a la calle, opta por hacer transmisiones en vivo desde su apartamento. Uno de los “lives” que más gustó fue cuando se presentó al natural, es decir, sin gota de maquillaje. Así, la sudafricana demostró que la que es bella, es bella con o sin afeites en el rostro.
Martín Fuentes
C
ada vez falta menos -o más, dependiendo del camino que tome la pandemia-, para que finalice la cuarentena por coronavirus. Mientras, seguimos en casa y tratando de llevar el aislamiento social de la mejor forma.
16
Unos hacen ejercicio, otros aprovechan el tiempo para descansar y tratar de recuperar las horas de sueño que por su trabajo pierden. Basta hurgar en las redes sociales para ver qué hace la gente famosa en esta época del hashtag #quedateencasa. Así que veamos de qué manera ellos pasan la cuarentena…
Fotos: Redes sociales
Basta con echar un vistazo en las redes sociales de varias personalidades para darnos cuenta cómo la están pasando durante la contingencia por COVID-19
EN PORTADA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
… BAILAN PARA MATAR EL TIEMPO Justin Bieber no ha podido promocionar su nuevo disco “Changes”, que salió al mercado justamente unos días antes de que estallara la contingencia por el coronavirus a nivel mundial. Para seguridad propia y de su esposa Hailey, el artista decidió seguir el reto #quedateencasa y pasa las horas viento TV, arreglando desperfectos en su hogar y especialmente bailando con su esposa. Justin tenía planeado salir de gira este verano, pero los ensayos se pospusieron, así que el cantante y Hailey arman rutinas y las presumen en Instagram.
…FESTEJANDO CUMPLEAÑOS
La guapísima Elizabeth Banks festejó un año más de vida en casa y solamente acompañada de su esposo Max Handelman. Obviamente que no podía faltar el pastel de cumpleaños, horneado y decorado por ella misma con velitas y dulces. ¡Total! Ya habrá tiempo de bajar los kilos acumulados en esta cuarentena.
…EN LA FLOJERA
REPARANDO EL AUTO
El actor Alec Baldwin se levanta tarde y repone la energía que le consume su labor en los sets. No tiene empacho en compartir fotos recién despierto y todavía en la cama. Alec también sube fotos con todos sus hijos y su esposa Hilaria. La familia Baldwin intenta recuperar todo el tiempo que el jefe no departe con los suyos por su agenda de trabajo.
Una de las pasiones del cantante Chris Brownd son los autos deportivos. Y ante el encierro, ha dedicado gran parte de su tiempo a darle mantenimiento a su flotilla particular. En una foto posteada en Instagram, se ve a Chris con algunos aditamentos para coche. El artista añadió la palabra “cuarentena” sobre una cinta verde.
…DE TAL PADRE TAL HIJO
John Legend vive la cuarentena en familia, conviviendo con sus hijos y disfrutando de su piscina. Su esposa Chrissy Teigen subió a redes una foto del cantante y su hijo en el que ambos lucen el mismo traje de baño. Una imagen muy tierna y simpática en estos días en los que parece que lo único que se escucha son malas noticias.
17
CULTURA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Roberto Garza
La comunicación en tiempos del COVID-19 El pánico ocasionado por la sobresaturación de información, es el principal generador de estrés, miedo, ansiedad, preocupación, frustración y otra serie de afectaciones psicológicas que nos impactan de manera grave y que sin darnos cuenta, nos van matando poco a poco
E
s bien sabido, que toda crisis se combate con una buena estrategia de comunicación, ya que ésta es un elemento clave para concientizar, sensibilizar, orientar y motivar a la acción, que a su vez permite llevar toda situación a la normalidad. Desde este enfoque es difícil pensar, que algo tan noble como lo es la comunicación en temas de salud, pueda llegar a convertirse en un elemento de “morbo” que, a mi manera de ver las cosas, dejó de ser útil desde hace ya muchos días, inclusive la comunicación “oficial”, que se ha convertido también, en todo un circo mediático sensacionalista de poca credibilidad. Sin embargo, es importante aclarar que con los avances tecnológicos, ya no son sólo los medios de comunicación tradicionales los responsables de informarnos. Ahora tenemos también a los medios digitales y a las redes sociales, que de manera muy particular en lo que respecta a esta pandemia, se han convertido desgraciadamente en verdaderos generadores de basura virtual, que va desde opiniones de pseudo-expertos, consejos de influencers, memes y fake news. Esto sin mencionar a esos conocidos oficiosos que todos tenemos en nuestros grupos digitales, que se atreven a opinar como expertos, creando todavía más desinformación y frustración. Y es que sin duda alguna, todo esto muy probablemente nos llevará, a que el efecto del
18
coronavirus no será tan letal como el deterioro de nuestra salud mental, ocasionado precisamente por la cantidad de basura digital que estamos consumiendo a diario, además del “inevitable confinamiento”. Está más que comprobado, que este pánico ocasionado por la sobresaturación de información, es el principal generador de estrés, miedo, ansiedad, preocupación, frustración y otra serie de afectaciones psicológicas que nos impactan de manera grave y que sin darnos cuenta, nos van matando poco a poco. ¿Por qué? Por el simple hecho de que son el origen del detrimento de nuestra salud, a través de enfermedades como el cáncer, la depresión y otras de tipo cardiovascular. Ahora bien, ¿qué debemos hacer? ¿Por qué
no tomamos todas las precauciones para garantizar nuestra salud física, y a la vez nos damos el tiempo y la oportunidad de invertir en nuestra salud mental? Seamos responsables, pero no sobreactuemos ante la situación actual que nos está tocando vivir como sociedad, porque si algo tenemos bien claro, es que estabilizarla, nos llevará al menos el resto del año en curso. Adicionalmente, ¿por qué no mejor, nos desconectamos de toda comunicación referente al COVID-19, excepto de aquella emitida por esas dos o tres fuentes objetivas, que verdaderamente conocen sobre el tema y que podamos consultar de manera frecuente pero no tan periódica? robgarza@att.net.mx
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
19
CULTURA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
El lado amable de la cuarentena
E
l tema de hoy, mañana, pasado y estoy segura que de lo que resta del año será el coronavirus COVID-19, una pandemia que cobrado las vidas de miles de personas en los países en los que ha brotado, pero desafortunadamente habrá más víctimas hasta que se tenga la vacuna para controlarlo. Esto nos tomó por sorpresa a todo el mundo, pero desde que se supo sobre los primeros contagios en la ciudad de Wuhan, China, los casos fueron aumentando conforme los días fueron pasando. Pero el coronavirus no se detuvo, traspasó fronteras rápidamente y ya ha “visitado” Italia, Francia, España, Bélgica; no se diga en Estados Unidos y México, en donde se espera que en la primer semana de abril se den a conocer más personas contagiadas, ya que según la Organización Mundial de la Salud el periodo de incubación oscila entre 1 y 14 días y nuestro país entró oficialmente en cuarentena la última semana de marzo, aunque los ciudadanos más precavidos lo hicieron días antes.
través de los medios de comunicación y las redes sociales - a todo tipo de noticias, ya sean verdaderas o falsas ; hay una cantidad impresionante de videos sobre testimonios, teorías, y encontramos tanto historias motivacionales como alarmistas.
dad con sus seguidores haciendo conciertos a puertas cerradas pero transmitidos en vivo por Facebook Live para que el público pueda seguir disfrutando de espectáculos a los que ya no pueden asistir por la contingencia sanitaria.
Y es que hay otro grupo de personas -un gran grupo- que no ha entendido la magnitud del problema, pues como bien dice el dicho : “ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”, es decir, es tan malo es exagerar y caer en pánico como hacer que no pasa nada haciendo una vida normal y creer que somos inmunes.
Pero no todo es nocivo o negativo, también hay mucho contenido que puede ayudar a quienes nos quedamos en casa a sobrellevar el encierro, y entre tantas cosas que podemos hacer y no hacíamos antes por falta de tiempo; por ejemplo, muchas editoriales ofrecen libros gratis que se pueden descargar; así como varios museos muestran recorridos de sus exposiciones y anuncian cursos en línea.
¿Qué día va a terminar la cuarentena? ¿Cuándo regresará todo a la normalidad? ¿Qué seguirá después de que pase todo esto? Yo creo que nadie sabe con exactitud las respuestas a estas preguntas, lo que sí es cierto que la calidad del aire ha mejorado, y mientras el coronavirus está provocando estragos en la humanidad, la tierra está sanando.
Diariamente estamos expuestos también - a
Cantantes y actores muestran su solidari-
irma_idalia@hotmail.com
Desde entonces, se inició la campaña #quedateencasa pero no todos han podido hacerlo, porque hay quienes en sus empleos no les permiten faltar con goce de sueldo, y tomando las medidas de prevención salen a la calle con cierto temor ante la posibilidad de contagiarse.
20
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
21
PUBLICIDAD
22
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
PUBLICIDAD
23
CULTURA
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
En su charla con estudiantes en la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2020, la poeta libanesa comentó sentirse orgullosa de enfrentar con inteligencia al sexismo y al monstruo del machismo en el mundo árabe
JOUMANA HADDAD, UNA FEMINISTA CON FURIA Y AMOR J
oumana Haddad (Beirut, 1970) ha recibido premios internacionales en poesía, periodismo y derechos humanos. Sus obras se han publicado en árabe, español, inglés, francés, italiano, alemán y sueco. Ella habla siete lenguas. Pero hay un lenguaje con el que convive y nunca ha podido entender: el sexismo. Esto lo explicó a la decena de estudiantes de las preparatorias 3 y 8 de la UANL, con los que platicó el 12 de marzo en la UANLeer 2020. El primero en participar fue Nelson, estudiante de la Preparatoria 8, dijo que leyó Superman es árabe (2014); al respecto, preguntó ¿Cómo fue recibido el libro en el Líbano? “Una gran parte de mis ideas son contracorriente en una sociedad como la mía. Hay gente que
24
piensa como yo pero no tienen la oportunidad o tienen miedo para hacerlo. Muchas personas me dicen que yo digo lo que a ellos les hubiese gustado decir”, respondió Haddad. La poeta agregó que las mujeres merecen un futuro mejor y que su literatura está pensada para hombres y mujeres, pues considera que el
cambio tendrán que hacerlo juntos. ¿Cómo has enfrentado el sexismo?, preguntó Thaili, estudiante de la Preparatoria 3, a la ganadora en 2006 del Premio del Periodismo Árabe por su entrevista con el escritor peruano Mario Vargas Llosa. “El monstruo del machismo
sigue viviendo en todos los países y sociedades. Tomé el valor de hacer la guerra a éste sintiendo furia hacia toda la injusticia hacia mí y hacia muchas mujeres. “Los libros y la lectura me han dado la posibilidad de confrontar el sexismo de manera moderada e inteligente”, aseguró la poeta y entrevistadora. La tercera en preguntar, también estudiante de la Preparatoria 3, fue Juanita Hernández quien le preguntó ¿Cómo se nutre el cine y la música en tu escritura? Haddad respondió que ella no es de escuchar música o ver películas, sino que su fuente de inspiración son dos sentimientos: la furia y el amor. Rebeca Oliva y Griselda Zavala, estudiantes de literatura del Tec de Monterrey, participaron preguntán-
dole por el sexismo y las metáforas de los temas tabú en el mundo árabe. Acudo a las metáforas cuando me veo forzada a que la audiencia no puede soportar algunas palabras. Es una forma de actuar contra la censura, pero las metáforas son elecciones y no una imposición. “La escritura es una forma de prestar libertad, las palabras son una forma de ser libre. Las palabras directas como forma de provocación a esta cultura que quiere impedirme decir cosas. No, nunca”, esgrimió la embajadora honoraria de la cultura de la ciudad de Nápoles. Entre el público le preguntaron si ¿los hombres pueden ser feministas?, si ¿sus libros han afectado su vida cotidiana? y la compleja: ¿Israel y sus vecinos podrían conciliarse? Haddad contestó que sus dos hijos varones, de 28 y 20 años de edad, son feministas. Dijo adorar a los hombres y más en los que creen en un mundo justo para todos. Respondió la segunda pregunta diciendo que para ella no tiene precio el defender sus creencias, ser transparente, auténtica. Escribir lo que quiere decir. Si perdió relaciones afectivas por ser como es, advierte que no las quiere y ni le importan. La última respuesta fue la más categórica en la ya de por sí fuerza de sus convicciones. “Hasta ahora no por los actos que comete Israel contra Palestina. Israel es un enemigo y no creo en la paz. No creo que Israel vaya a respetar los derechos de los palestinos.
JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019
PUBLICIDAD
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020
97
25
PUBLICIDAD
26
Semana del 4 al 10 de Abril de 2020