Revista ajá! número 210

Page 1

FABIOLA

Roudha

¡cómo la aman! Número 210 | Semana del 25 al 31 de Julio de 2020


LA DOS

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Miguel Ángel Arritola

C

ada vez que veo a mi amigo Martin, jamás me canso de abrazarlo, de decirle que lo quiero mucho, que es el hermano que siempre quise tener y que ahora, gracias a Dios, tengo desde hace más de 25 años.

Y no es por la pandemia que me nace el abrazarlo día a día, el llamarle a cualquier hora para ver si está bien o se le ofrece algo, no, es un cariño de años, es un cariño que nació de la gratitud, del respeto y de las acciones. Hoy es la primera vez que lo veo triste, apesadumbrado, con los ojos llorosos y hasta decaído. Y es que la noticia de la muerte de Paco Salazar le pudo mucho, la sintió mucho y a su manera, le lloró en silencio. Paco amaba la pluma de Martín Fuentes, de hecho, me gustaba verlos platicar de música, pero no de la música tradicional, sino de aquella música tejana que por acá no se escuchaba. Paco a Martín siempre le tuvo mucha fe como reportero y lo hizo crecer en gran medida como tal.

Hoy, que transitábamos por la ciudad bajo la inminente amenaza de lluvia, hablamos de Paco, y caí en cuenta que la noticia fue un golpe duro para Martín, y en verdad que sí lo entiendo, no fueron los grandes amigos, pero dentro de lo laboral había entre ambos una gran estima y respeto, mucho. El Covid-19 cada vez nos arrebata a seres que de alguna manera hemos conocido, amado y respetado. Este virus ha derrumbado y destruido familias enteras, ha paralizado al mundo entero y no tiene fin. Este mal ha sacado lo mejor y lo peor de cada persona y ha llevado a los límites de la desesperación, al borde la locura y a un paso de la depresión. Sí, es un hecho y es innegable que la muerte llegará para todos, eso no está ni estará a discusión jamás, pero lo que sí duele y lastima es la manera en que nos arrebata a nuestros seres queridos, en una agonía cruel llena de soledad y en un abandono que ningún ser humano merece. Hoy la comida nos supo a nada. Hoy los recuerdos de Paco llegaron uno a uno. Hoy las palabras no bastan.

/revistaajaofficial

02

Número 210 | Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Todos estamos de paso

FABIOLA

Roudha ¡cómo la aman!

Hoy entendimos que el tiempo nos está ganando. Y hoy reafirmamos que en esta vida todos estamos de paso, nada mas.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 210 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 25 de julio DE 2020


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

03


MÚSICA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

La Plebada llevó los sonidos del rancho a los estudios Homegrown para lograr un sonido único y sorprendente

La Plebada demuestra que siempre hay cosas nuevas por descubrir en la música y presentan el trap/sierreño.

Martín Fuentes

CONVIERTEN A MÉXICO EN UN LABORATORIO MUSICAL 04

Fotos: Cortesía

D

icen que no hay nada nuevo.bajo el sol… pero ¿será cierto?, pues La Plebada no lo cree así y está dispuesta a demostrar que siempre hay cosas nuevas qué escuchar y disfrutar. México es un laboratorio de sonidos nuevos y exóticos por esp FNTXY y Cozy Cruz, La Plebada, llevaron los ritmos del rancho a los estudios Homegrown donde lograron creaciones únicas De esta manera surgió el trap/ sierreño, un nuevo género que promete grandes sorpresas. FNTXY & Cozy Cruz estrenan el video que se desprende de su último material de estudio, "De lo más solicitado", y que da vida y cara al sencillo “Me gusta”, una colaboración entre La Plebada & Kinky que nació a partir de un primer acercamiento de Cozy hacia el Licenciado para el track “R8”. Eventualmente esta colaboración evolucionó. FNTXY produjo el beat, para terminar de estructurarlo todo con la lírica, ritmo e idea de Cozy & Kinky. El video llega bajo la producción los Broducers, quienes ya en el pasado han sentado las bases de un concepto estético muy propio que, ahora con la presencia de La Plebada & Kinky, desemboca en una serie de elementos originales y disfrutables. “Una fiesta bien amanecida al más puro estilo del rancho y La Plebada: con la música correcta, la bebida correcta, la plantita correcta y la gente correcta. Un placoseo como se debe, pues”, señalan Los Broducers. El video ya está disponible desde el martes 21 de julio.


PUBLICIDAD

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

¡Bailemos la

!

¿Q u i e re s aprender a bailar La Zumba? ¡Te e s t a m o s esperando! De lunes a jueves de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Para mayor información comunicarse al 214 533 5472 con Oralia o al 469 2222318 Instructor: Charlie. Krystal’s Events 6708 State Highway 276 W, Royse City, TX 05


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Digital Sencillos

Películas #quedateencasa

1.- Oscuro deseo Maite Perroni, Alejandro Speitzer 2.- Rubí (Final) Camila Sodi, José Ron 3.- It: Capítulo II Jessica Chastain, James McAvoy, Bill Hader, Bill Skardsgard 4.- Misterios sin resolver Varios artistas 5.- El Dragón

Álbumes Digitales 06

Sebastián Rulli 6.- Dark Louis Hofman, Lisa Vicari, Maja Schone 7.- Cats Jennifer Hudson, Idris Elba, Francesca Hayward 8.- Sonic: La Película Jim Carrey, James Marsden 9.- Tiburón Richard Dreyfuss, Roy Scheider, Robert Shaw 10.- El Presidente Luis Margani, Paulina Gaytán, Karla Souza

1.- Futbol y Rumba Enrique Iglesias y Anuel Aa 2.- SKR Zoé 3.- Querida Feid & Piso 21 4.- Trolls Nicki Minaj, 6IX9INE 5.- Quiéreme mientras se pueda Manuel Turizo 6.- ADMV Maluma 7.- ROCKSTAR DaBaby, Roddy Ricch 8.- AYAY! Christian Nodal 9.- Rain on me Lady Gaga & Ariana Grande 10 - Stuck wit U Ariana Grande & Justin Bieber

Fuente: Plataformas digitales

Fuente: Plataformas digitales

1.- Tragas o escupes Jarabe de Palo 2.- Emmanuel Anuel Aa 3.- Future nostalgia Dua Lipa 4 .- Posible Enrique Bunbury 5.- Chromatica Lady Gaga 6.- 1 Of 1 Sech

7.- Más caro que ayer Gerardo Ortiz 8- 100th Birthday Celebration Chavela Vargas 9.- A los cuatro vientos Eugenia León 10.- Colores J Balvin Fuente: Plataformas Digitales


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

¿Quieres hacer un dueto con Dulce?

PUBLICIDAD

He aquí el nuevo Challenge de Dulce...

07


EN PORTADA

08

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020


EN PORTADA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

¡IMPARABLE!

La guatemalteca Fabiola Roudha presume su nuevo sencillo ‘Como yo te amo’ extraído de su más reciente álbum ‘Más allá’ Miguel Angel Arritola

E

stá refugiada en su natal Guatemala, creando música, perfeccionando su estilo interpretativo y estudiando música. La pandemia la ha llevado a buscar nuevas formas de dar a conocer su música, la ha llevado a encontrar nuevos caminos para no estar detenida en su carrera. Ahora mismo, está preparando nueva producción musical que lanzará el próximo año, el cual espera sea más gratificante que este 2020. Por lo pronto, no cabe de felicidad con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Como yo te amo”, y, aunque está encerrada en su casa de Guatemala, debido a la contingencia que se vice por el Covid-19, Fabiola Roudha esto no es obstáculo para seguir haciendo música. Está feliz, no lo puede evitar y es que su nuevo sencillo ha tenido estupenda respuesta por parte de sus fans y de los críticos de música. Fabiola Roudha abraza en su quehacer musical un estilo interpretativo muy suyo, apegado a su pasión por el soul/pop. Todos quienes conocen su carrera, saben que es una cantante fuera de serie que lucha a brazo partido porque la buena música no acabe jamás y ella, sin duda alguna, es una excelente exponente de esa nueva corriente musical de jóvenes que llegaron a la música para quedarse, no para ser “aves de paso”. Y entrando en materia, Fabiola Roudha habla desde Guatemala para “ajá!” de su nuevo sencillo, “Como yo te amo”. “Como yo te amo” es el último sencillo de mi álbum “Más allá” y es una balada soul pop, y se lanzó el 25 de junio por medio de un show que se lanzó en redes sociales y el video fue realizado en mayo, y vaya que nos costó mucho realizarlo, mucho, se grabó el 25 de mayo, y la sufrimos por el coronavirus, fue una odisea terminarlo, pero quedó hermoso”. Fabiola Roudha confiesa que le gusta la balada, pero no la balada tradicional, sino aquella que tenga algo

Conócela Jackeline Fabiola Rodas Valladares es conocida en el mundo artístico como Fabiola Roudha. Nació un 6 de septiembre de 1992. Ocupación: cantante, compositora y bailarina Entre 2003 y 2006 fue invitada a abrir conciertos en su país, de diferentes artistas Pimpinela, Pandora, Eros Ramazotti, Alberto Cortés, Vicente Fernández y Belinda, En 2005 en México obtuvo el tercer lugar en el concurso Código Fama Internaciona. Fue invitada por Marcello Tinelli de Argentina, a participar en Show-Match por un lapso de 3 meses. En 2006 fue invitada a participar de nuevo en un concurso de talentos del programa Show-Match, adjudicándose el primer lugar. En 2008 participó en La Academia, México, donde ganó el segundo lugar, en ese país en 2009 ganó “El Gran Desafío de Estrellas” de Tv Azteca y grabó su primer material discográfico titulado “Mi Gran Desafío”, bajo el sello de Azteca Music. Ganó los premios 40 Principales como “Mejor Artista Guatemalteca” en España. Es invitada de Honor por la Federación Internacional de Tenis Mesa (ITTF) y Hunnan TV, para cantar en China, convirtiéndose en la primera cantante latina que se presenta en este magno evento.

09


EN PORTADA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

"ESTA PANDEMIA ME HA AYUDADO A CONOCERME MÁS, A TRABAJAR EN NUEVOS TEMAS, A DAR CONCIERTOS A BENEFICIO A TRAVÉS DE PLATAFORMAS".

que decir y sobre todo, que tenga unos arreglos musicales de lujo. “Como yo te amo” tiene todo eso y más, mucho más”. ¿Qué tiene de especial a otras baldas? “Mira, me identifico mucho con esta canción, que fue la última que se grabó para el disco “Más allá”, porque la letra no es la típica canción de amor y no va para alguien específico, aclaro, es una canción universal”. ¿No es tu historia? “No, lo que hice en “Como yo te amo” fue el imaginarme lo que vive una pareja en una relación, lo que les sucede día a día, pero de ninguna manera es mi historia”. ¿Quedaste satisfecha con el resultado final? “Claro, es el tipo de balada que me va, y porque tiene lo clásico en la música que a mí me gusta de los 70´s como Aretha Franklin y de los 80`s a una Whitney Houston, pero sin duda alguna también tiene algo de lo actual de lo que se oye hoy en día”. ¿Qué tanto te ha afectado esta pandemia como artista? “Mucho, al principio estaba muy enojada porque se quedaron muchos proyectos en camino, muchas fechas canceladas en Estados Unidos y en México, muchos sueños truncados”.

¿Planes de presentaciones? “Si todo esto termina, en octubre y noviembre estaré en algunos festivales que se realizarán en Saltillo y Monterrey, pero todo depende que cómo siga esta situación”.

10

Fotos: Archivo

¿Qué provecho le has sacado a esta situación del Covid-19? “Fijate que aproveché el tiempo para avanzar en lo que será mi próximo álbum, ya estoy en la pre producción y es algo maravilloso sentarte a trabajar en temas nuevos.”.


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

11


FAMOSOS

E

n el verano de 1984 Tina Turner volvió al primer lugar de las listas de popularidad, después de varios años alejada de la música. La canción “What´s love got to do with it”, escrita por Graham Lyle y Terry Britten, fue un éxito de altos vuelos. Meses más adelante, el tema ganó los premios Grammy a Grabación del Año y Canción del Año. Tina obtuvo el premio a Mejor Interpretación Vocal Femenina Pop. Con el tiempo, “What´s love got to do with it” fue incluida en la lista de Las 500 Más Grandes Canciones de Todos los Tiempos, de acuerdo a la revista “Rolling Stone”. Curiosamente años antes había sido ofrecida a Sir Cliff Richard, uno de los cantantes británicos más importantes. Pero su equipo la rechazó, argumentando que no era lo suficientemente buena. Tina Turner la convirtió en un himno de los años 80 y una de las rolas más importantes en la historia del pop. Fue además, el tema que la rescató del anonimato después de varios años de haber desaparecido, huyendo de los maltratos de su ex marido Ike Turner. Ahora, “What´s love got to do with it” provoca que Tina vuelva a salir el anonimato. A los 80 años, y después de varias décadas recluida en su casa de Suiza donde, además, vivió el duelo por la muerte de uno de sus hijos, la cantante colabora con DJ Kygo para relanzar el tema en una versión más moderna. “¡No podría estar más emocionado de colaborar con Tina Turner!, es una artista icónica a quien yo crecí escuchando. ‘What’s Love Got To Do With’ es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos así que el tener la oportunidad de volver a traerla es un momento muy especial en mi carrera”, señala DJ Kygo, quien el año pasado hizo una edición especial con Whitney Houston para otro éxito de los años 80: “Higher love”. El artista señala que ama trabajar alrededor de vocales tan legendarios. “Y aunque es desafiante conservar elementos del track original mientras agrego mi propio toque, ¡estoy extremadamente feliz por como resultó!”. La nueva versión de “What’s love got to do with it” viene acompañada de un nuevo video dirigido por Sarah Bahbah y las estrellas Laura Harrier (“Hollywood”, “Blackkklansman”) y Charles Michael Davis (“The origi-

12

¿QUÉ TIENE QUÉ VER EL AMOR CON TINA TURNER? DJ Kygo relanza el éxito de la cantante en una mezcla especial que está logrando buenos resultados en todo el mundo La canción “What´s love got to do with it” viene incluida en el álbum “Private dancer”, de Tina Turner, lanzado en 1984. Fue el tercer sencillo del disco en ser promovido y permaneció cuatro semanas en el primer lugar de popularidad. En febrero de 1985 ganó los premios Grammy a Grabación del Año y Canción del Año. Tina obtuvo el premio a Mejor Interpretación Vocal Femenina Pop. Foto: Cortesía Sony Music

Martín Fuentes

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

DJ Kygo saca nuevamente a la luz a Tina Turner que por décadas permaneció retirada en su casa de Suiza.

nals”, “The vampire diaries”). Este ha sido un gran verano para DJ Kygo quien lanzó su tercer trabajo de larga duración “Golden hour” el cual incluye su exitoso sencillo “Lose somebody” con OneRepublic así como “Higher Love” con Whitney Houston, el cual cuenta con más de 651 millones de audio y video

streams combinados y entró al chart Top 40 de radio en Estados Unidos. Kygo celebró el día de lanzamiento del álbum con presentaciones en la Serie de Conciertos de Verano de “Good morning America” y se presentó con OneRepublic en el “Tonight Show”, de NBC con Jimmy Fallon el 22 de julio.

La revista “Rolling Stone” la incluyó en su lista de Las 500 Más Grandes Canciones de Todos los Tiempos. Permanece como una de las 20 canciones más escuchadas de los años 80.


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

Convierte la fiesta de tus hijos en una increíble aventura de diversión con una decoracion de lujo!!, Tus invitados se sorprenderán al máximo!, Aprovecha nuestras promociones Envía inbox y separa tu fecha ya! Tel: 8116300909 #mesastematicas #decoracionniñosyniñas #guirnaldadeglobos #candybar #somosdivierttengrande #primeracomunion #babyshower 13


CINE

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

2020: EL AÑO

EN QUE ¿NO HUBO CINE? La pandemia por coronavirus provocó retrasos en los estrenos de verano; algunas películas tendrán que esperar un año para llegar a la gran pantalla Martín Fuentes

M

uc hos l la m a n a l 2020 “el año que no existió”... y es que la pandemia por el coronavirus detuvo muchas industrias, entre ellas la del entretenimiento y el cine ha sido una de las más afectadas. Estamos en plena época veraniega, la más fructífera para Hollywood que siempre programa en esta temporada sus películas más ambiciosas, las que todo mundo quiere ver y que, obviamente, dejan ganancias millonarias. Pero este año, el cine simplemente no ha existido. Desde abril, cuando se cerraron las salas, la esperanza de los grandes estudios estaba fincada en títulos como “Tenet”, de Christopher Nolan, que parecía destinada a salvar la taquilla mundial. “Mulan” , la versión “live action”,

14

de Disney era otra poderosa apuesta. Pero con la suspensión indefinida de estos estrenos parece que el cine de Hollywood no generará ingresos lo que resta del año. De acuerdo a “The Hollywood Reporter”, la posibilidad de que otros filmes también postergados o con fechas de estreno originales pactadas para fin de año, lleguen a las salas, parece poco realista. Y todo porque la pandemia por coronavirus parece no tener fin y las condiciones para la reapertura de cines no son seguras. Los estudios, de acuerdo a “The Hollywood Reporter”, veían poco viable presentar estrenos en aforos reducidos por temor a no recuperar la inversión de cada película. El repunte de contagios por COVID-19 en Estados Unidos hace poco probable que las salas abran pronto. “Sin los cines de Los Ángeles y

‘WONDER WOMAN 1984’ Fecha original: 13 de diciembre, 2019 después se cambió para el 12 de agosto, 2020 Nueva fecha de estreno: 2 de octubre La segunda película basada en el personaje de DC Cómics también sufrió cambios en su

estreno original. Dirigida por Patty Jenkins y nuevamente con Gal Gadot como Diana Prince (Wonder Woman), la cinta costó 175 millones de dólares. Hace mes y medio, el estudio Warner Bros. confirmó su estreno para octubre, aunque todo podría ocurrir y llegaría a los cines hasta el próximo año.

‘TOP GUN 2: MAVERICK’ Fecha original de estreno: Verano 2020 Nueva fecha de estreno: 2 de julio, 2021 Hace 34 años el filme original convirtió a Tom Cruise en una estrella del cine mundial e imán de taquilla. Precisamente esa figura de la pantalla es la que ha provocado que los estudios Paramount aplacen el estreno de la secuela. El salario de Tom no es fácil de amortizar por lo que Paramount, la productora, no quiere arriesgar y considera que mover el estreno es lo mejor, aunque éste se tenga que postergar casi un año.

Nueva York ningún estudio se atreverá a estrenar sus súper producciones. Todo indica que Hollywood seguirá el camino de Broadway y dejará pasar este año para reprogramar sus

mejores películas para 2021”, dice un analista de la industria. Sin embargo, otros más optimistas consideran que en otoño podríamos volver a los cines, que

supuestamente ya estarían abiertos y disfrutar de títulos que también movieron sus fechas de estreno y cuya llegada a la gran pantalla parece un poco más realista.


CINE

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

‘UN LUGAR EN SILENCIO 2’ Fecha original: 20 de marzo, 2020. Después se cambió para el 4 de septiembre. Nueva fecha de estreno: 23 de abril, 2021 La cinta de John Krasinski y protagonizada por su esposa, Emily Blunt, fue la primera súper producción de este año que fue afectada por la epidemia del coronavirus. Los estudios, sin embargo, confiaron en que la pandemia no duraría tanto y reprogramaron la película para finales del verano, aunque sus predicciones se quedaron cortas. Igual que con “Top Gun 2”, el estudio Paramount no está dispuesto a perder y su mejor opción fue aplazar un año el estreno de esta película de horror-sci fi.

‘AVATAR’ Y ‘STAR WARS’ Fecha original: Diciembre 2021 Nueva fecha de estreno: Diciembre 2022 Disney también tuvo que posponer dos estrenos importantes por la pandemia de coronavirus. La empresa anunció esta semana que dos importantes sagas aplazarán sus lanzamientos un año. “Avatar” que se estrenaría en diciembre de 2021, se mueve para diciembre 2022 y “Star Wars” se cambió para diciembre 2023. En el caso de “Avatar”, su director James Cameron indicó que el rodaje ya empezó en Nueva Zelanda, pero muestra un retraso significativo porque la pandemia obligó a la producción mover fechas para el trabajo de efectos especiales.

‘RÁPIDOS Y FURIOSOS 9’ Fecha original: 20 de mayo, 2020 Nueva fecha de estreno: Abril, 2021 A través de la cuenta oficial de Instagram de la película se notificó que definitivamente este año no habrá “Rápidos y furiosos”.

“Sentimos el amor y anticipación que tienen por el siguiente capítulo de la saga. Por eso, es difícil anunciarles que tenemos que mover la fecha de lanzamiento de la película. Es claro que no será posible para todos nuestros fans alrededor del mundo ver la cinta en estas fechas”, señaló el texto. Universal Pictures añadió que el aplazamiento permitirá a toda la familia global de “Rápidos y furiosos” experimentar el nuevo capítulo sin inconvenientes.

15


PUBLICIDAD

16

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

17


OÍDOS

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Michael Quaid

Taylor Swift es buenisíma para contar historias Titulo del disco: Folklore Artista: Taylor Swift Género: Pop Calificacción: ★ ★ ★ ★

U

na cosa es cierta, Taylor Swift es muy buena para contar historias reales o arrancadas de su imaginación.

toda su confianza en la producción a Aaron Dessner de The National, un viejo lobo de mar que le dio a este álbum un toque oscuro y pleno de melancólia. “Folklore” tiene a su favor piezas como “Illicit Affairs” que habla de infidelidad o “Seven” que araña una nostalgia que duele.

Son historias que vivió en carne propia, otras de amigos y vecinos y una que otra, producto de su imaginación, de esa imaginación que gracias al confinamiento, voló de manera fabulosa para así armar “Folklore”, un álbum con excelentes ingredientes para hacerlo un “platillo” delicioso a los oídos.

Pero también está un track interesante y de gran valía llamado “Mirorball” con un sublime interpretrar que abraza los sentidos; su letra es genial: “hush, i know they said the end is near but im still on my tallest tip-toes, spinning in my highest heels, love, shining just for you”

Tan sólo por ese dueto paralizante que hizo Taylor Swift con el brillante Bon Iver en “Exile” es que “Folklore” vale la pena.

Agradezco a Taylor que haga canciones llenas de historias, no canciones bobas con estribillos estúpidos y sin sentido alguno.

“Exile” es un tema poderoso, adictivo y necesario en un álbum tan esplendidamente bien manufacturado.

Caí rendido ante esa fábula de “The Last Great American Dynasty” que narra la historia de la antigua propietaria de su mansión, una mujer loca que amaba las fiestas a todo “ruido”, desafíando su pobre palpitar.

La voz de Iver, tan lástimera y sensual, aunada a la voz tan melancólica y desoladora de Taylor provocan magia pura; un dueto increíblemente bien logrado. En “Folklore” se ve y se palpa que Taylor Swift quiere pasar a la posteridad como una cantante seria, de nivel y respeto, por ello depositó

★ Regular

18

No sé por qué me impactó “August”, ¿será que la manera de interpretarla es tan suave, tan delicada pero a la vez tan íntima y con ese jugo de palabras y esos arreglos tan de Aaron Dessner de The National? A “Agust” le siguen dos temas

★ ★ Bueno

del mismo corte, “Cardigan” y “Betty”, esta última narrando más abiertamente un amor lésbico tan desolador como aprensivo. En “Peace” ronda toda la mano de Aaron Dessner con esa música tan fría pero tan genial que enmarca una letra y un canto que llega al corazón.

★ ★ ★ Muy bueno

“Hoax” es el cierre perfecto para un álbum impecable que echa por tierra a aquella cantante “ñoña” y “desabrida” que con guitarra en mano contaba historias rosas. Sin duda, Taylor es buena para contar historias y su “Folklore” es el mejor álbum lanzado en este confinamiento

★ ★ ★ ★ Excelente


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

19


MÚSICA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

ROBERT CORONEL

LLEGA CON

‘TOA MI ALMA’ El cantante y actor venezolano define su tema ‘Toa mi alma’ como una canción donde se ama profundamente pero no se puede estar juntos

20


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

MÚSICA

Redacción / ajá!

E

“Cuando amamos profundamente entregamos toda nuestra alma sin saber ni esperar nada a cambio. El camino puede ser incierto, y no siempre es un final feliz. Lo que sí es seguro es que ese amor queda intacto en nuestro corazón, se transforma. La mayor certeza, toa mi alma", comenta Robert. Su carrera la inicia desde muy niño en el medio artístico a nivel popular y lírico, sumando más de 15 obras sinfónicas realizadas, conciertos realizados en Venezuela, Panamá y México, muchas obras de teatro entre Venezuela y México y trabajos a nivel internacional en televisión. Su versatilidad interpretativa le permite presentar una propuesta musical en la cual muestra sus características como barítono fusionado al género “balada pop”. Instagram @Robertcoronelmusic Facebook y Youtube @ RobertCoronel Coronel es Licenciado en Educación Musical, egresado de la Universidad de Carabobo y Conservatorio de Música de Carabobo en Venezuela. A su vez, es compositor y en sus letras siempre tiene presente el amor, el desamor, y el recorrido de la vida, teniendo la línea romántica como protagónica dirigida a un público de diversas generaciones. Llega al mercado musical con un estilo propio en la balada pop, resaltando temas como “Mi Bel la doncel la” compuesto a Venezuela el cual fue furor en las redes sociales y “Si no es por ti” la cual formó parte de la teleserie de Televisa “Like la Leyenda” donde el mismo Coronel fue estelar. Rober t de igual manera se ha destacado como actor protagonizando distintas obras de teatro en Venezuela desde 2013. Desde 2016 reside en México y ha protagonizado obras de teatro y musicales como “In the Heights”, “Y como es el”, “Rayando el Sol”, “Amores Extraños”, “Un musical con mucho sol”, “Azúcar”, “Colgando en tus manos” y “La mil amores” junto a Lolita Cortez. De igual manera ha realizado comerciales para la marca “Peña fiel” en sus 70 años, siendo imagen en todo el territorio mexicano en televisión, medios digitales y medios impresos, cómo también de la cadena “Applebee´s donde fue imagen para la campaña Mundial Rusia 2018 en varios países de Latinoamérica. Recientemente interpretó el personaje estelar de Luca en la telenovela “Like la layenda”, producida por Pedro Damián para Televisa donde igualmente incluyó su tema “Si no es por ti”. Formó parte del show “Myst my soundtrack” ya visto por más de 800 mil personas y en actual gira nacional. Su primer concierto solista en la Ciudad de México en 2019 fue SOLD OUT y se encuentra en producción del próximo para Mayo 2020, igualmente en producción de su primer trabajo discográfico. Ganador del Oscarts 2018 como mejor actor musical por parte de la casa de Teatro en México "Art House Mexico", Ganador del Jaguar de Oro 2019 por trayectoria Artística por los premios AM Magazine y reconocimiento 2019 por Intermodel Star México 2019.

Fotos: Cortesía Robert Coronelv

l Joven cantautor Robert Coronel, luego de un camino indetenible desde muy niño en su país natal Venezuela, ahora adoptado por México sumando más de 20 años de carrera en la música, teatro y televisión, presenta “Toa mi alma”.

21


CULTURA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

¿

La noción del tiempo

Qué día es hoy? ¿ en dónde estoy ? ¿quién soy? tal vez las dos últimas preguntas son exageradas o se dicen de broma, pero la primera ¿qué día es hoy? creo que ya es bastante común entre nosotros.

La semana antepasada perdí la noción del tiempo. Me adelanté un día porque pasé todo el martes 7 de julio pensando que era miércoles y el 8 de julio -que sí era miércoles- creí que era jueves. Y todo puede quedar en anécdota graciosa si no se hace muy recurrente, porque el confinamiento nos está afectando de esta y muchas maneras. Nada más hay que considerar lo siguiente: Quienes hacemos trabajo en casa o “home office”, como prefieran llamarlo, ya no tenemos un horario ; “¡qué fantástico! ”, “ ¡genial! ”, “¡ con madre ! ” , dirían muchos. Pero no queridos amigos lectores, no es así ; al menos no en mi caso y estoy segura que en el de muchas otras personas tampoco lo es. Que si bien en algunas ocasiones puedes levantarte tarde y hacer el enlace por Zoom o por StreamYard en pijama porque tan fácil como no activar la cámara y nadie se da cuenta y hasta ahí todo bien y solucionado; pero hay días en que hay muchos enlaces y eventos por Facebook, o por YouTube y también “phoners” ( entrevistas por teléfono) y aunque no salgas, ya se te acumuló el trabajo. Y que conste que pongo el ejemplo de lo que hace un reportero porque es un tema que conozco de primera mano, pero sé de casos de otros profesionistas que pasan entre 9 y hasta 11 horas al día anclados a su silla enfrente a la computadora, como si fueran robots. Entonces, si a lo anterior le agregamos que estamos fastidiados por el encierro, no es nada extraño que tengamos ciertas reacciones como la de perder la noción del tiempo, porque nuestra vida cambió prácticamente de la noche a la mañana. Y justo platiqué al respecto con amigos y colegas y coinciden en que no ha sido fácil adaptarse a esta forma de trabajo en la que desde un metro cuadrado de tu casa haces casi todo: porque además de laborar, compras en línea e incluso también puedes realizar tus trámites bancarios. Y si, hemos aprendido, estamos aprendiendo. Intentamos sacar adelante todo, tratando al mismo tiempo de mantenernos “cuerdos”, tranquilos, confiados y optimistas, pero creo que si estamos en duelo porque falleció algún familiar , amigo o alguien cercano a nosotros,

20

nos demos un tiempo para llorar, asimilar y procesar, porque con eso de que no podemos ir al velorio y por otro lado, con tanto trabajo , apenas si alcanzamos a pedir por el descanso de su alma. Por eso creo que no se debería romantizar este enclaustramiento y hacer todo tipo de cosas pretendiendo que afuera no pasa nada ; ojalá no nos volvamos indiferentes al dolor, a la desesperación y al miedo que se apodera cada vez más de nosotros, corrección : de muchos de nosotros, porque hay gente que no cree en esto, por lo tanto se expone y expone a los demás. Y mientras tanto, seguimos resisitiendo, contando los días sin saber cuánto tiempo falta con exactitud para que el aire fresco nos pegue o nos acaricie el rostro desnudo, sin cubre bocas. irma_idalia@hotmail.com


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

23


CULTURA

24

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020


CULTURA

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

‘INMUNE UTOPÍA’

UN LIBRO PARA ENCAUSAR A LOS JÓVENES A TRIUNFAR Allan Ramírez. autor de “Inmune Utopía”, ofrece un mosaico de opciones para ayudar y encausar a los adolescentes a un futuro mejor Miguel Angel Arritola

sus caminos correctos a la hora de salir de sus aulas”.

S

¿Por qué el título “Inmune Utopía”? “De que todo proyecto imposible de realizar (utopía) arme al lector de herramientas (inmune) para empezar a cumplir los sueños a tiempo”. Fotos: Cortesía Allan Ramírez

iempre habrá obstáculos que en la etapa de la “adolescencia - juventud” que hay que vencer y superar y también, es la etapa de alcanzar metas y sueños y para eso fue creado “Inmune Utopía”, un libro que ayuda a la juventud a esclarecer dudas y temores. “Este libro va dedicado a todo aquel que le encanta soñar, a todo aquel que aspira siempre en alto y nunca deja sus principios y sus raíces por nada del mundo”, asegura Allan Ramírez. El joven guatemalteco de 25 años de edad posee en “Inmune Utopíua” una narrativa en la que despierta un mudo de emociones que abrigan una sutil melancolía por su manera de plasmar y resolver esas inquietudes que abruman a la juventud. “Estoy muy agradecido con Dios por darme esta gran oportunidad a mi corta edad de publicar mi primer libro y qué mejor que sea un libro que ayude a muchos jóvenes a cumplir sus metas. Es un libro donde hay

respuestas a muchas preguntas que ellos se hacen en torno a la vida, al futuro”. Destacó que “Inmune Utopía” es un libro motivacional para que miles de chicos logren cristalizar sus sueños en tiempo record. “Este libro tiene como propósito ayudar mediante estrategias a la orientación vocacional de cumplir sueños, sin dejar de honrar a sus

padres, que son la base primordial para el éxito de ellos”. ¿Cómo surge “Inmune Utopía”? “Después de laborar tres años como maestro, me di cuenta que los jóvenes necesitaban una orientación vocacional y es ahí cuando empiezo a entrar a este campo en el que entendí que los adolescentes necesitaban ayuda para elegir bien

¿Qué pueden encontrar los jóvenes en este libro? “Una guía para lograr las metas deseadas” ¿Por qué llegaste a la conclusión de que había que escribir “Inmune Utopía”? “Porque en este mi primer libro ofrezco todas las técnicas que he utilizado para lograr lo que me propongo y son técnicas que pongo a la orden de los jóvenes”. ¿Hay respuestas a dudas e inquietudes? “Claro, en “Inmune Utopía” hay respuestas a todas esas dudas que van de cómo empezar, cómo planear y edificar un proyecto y sobre todo, cómo tener el patrimonio perfecto para arrancar”.

Conócelo: Allan Ramírez es un escritor guatemalteco. Además es licenciado en Ciencias de la Comunicación. Es Periodista profesional graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Locutor profesional por la TGW y Speaker motivaciona Cuenta con diplomados en periodismo de investigación, liderazgo y oratoria. Actualmente escribe en Nuestro Diario, el periódico impreso más vendido en toda Guatemala, es fundador y director del periódico digital Grupo R Noticias, ha trabajado en campañas publicitarias de candidatos presidenciales y manejado la publicidad de varias empresas,

25


HORÓSCOPOS

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

¿CON QUIÉNES COMPARTES CUMPLEAÑOS? MICK JAGGER (Cantante, 1943) 26 de julio

JONATHAN RHYS MEYERS

FELIPE CAZALS

PAULINA GOTO

CHRISTOPHER NOLAN

J.K. ROWLING

JASON MOMOA

(Actor, 1977) 27 de julio

(Director de cine, 1970) 30 de julio

(Director de cine, 1937) 28 de julio

(Escritora, 1965) 31 de julio

ARIES Salud: Esta semana los inconvenientes

podrían producirse por mala alimentación. Si quieres pasar los siguientes días sin problemas ocupate de alimentarte bien y si excesos. Amor: Si tienes pareja podrían producirse algunos contratiempos a principios de semana, producto de diferencias de opinión y será necesario aprender a ponerse en el lugar del otro.

LIBRA Salud: Podrías tener algunos problemas

emocionales y de autoestima que deberás tratar. Amor: Los cambios de ánimo no se harán esperar ocasionando discusiones, lo mejor será aprender a tener conversaciones honestas y decir de una vez lo que venían guardando. Se recomienda no ser impul.sivo.

TAURO Salud: El estrés podrá pasarte la cuenta y

afectarte con problemas de colon irritable. Además deberás cuidar tus riñones y hacer alguna dieta detox para purificarlos. Amor: A mitad de semana podrías sentir una desconexión de la pareja, pero que será solamente por la rutina laboral de cada uno que los mantendrá ocupados.

ESCORPIO Salud: La Salud estará estable siempre

26

Tere

PISCIS PODRÍA VOLVER A LA SOLTERÍA que no tuvieses una enfermedad crónica o algo importante en el pasado, ya que en este caso podría volver a manifestarse pero que, será única y exclusivamente, a causa de falta de cuidado. Amor: Sentirás un desequilibrio a principios de agosto que podría confundir tus sentimientos. La causa principal sería una tercera persona que podría llegar a cambiar mucho tu vida amorosa.

GEMINIS Salud: Los problemas estomacales y

pulmonares podrían ser algo donde poner la atención. Podrías tener algunos inconvenientes emocionales al sentir que llevas demasiada carga y poca ayuda o comprensión. Amor: Hasta ahora todo bien, pero a mitad de año la situación cambia enfocándote más en tu pareja o conseguir una, pero habrán varios

SAGITARIO Salud: Pon atención con quién andas

y los lugares donde asistes, evita tomar riesgos innecesarios. La salud estará estable siempre que tu cuides de ti mismo, ya

que tu espíritu aventurero te podría llevar a correr más de un peligro Amor: Si estás soltero el mes inicia maravillosamente, incluso con una nueva conquista las primeras semanas que te tendrá muy ilusionado.

CÁNCER Salud: Deberás estar atento a problemas

de sobrepeso que ponen en riesgo tu sistema circulatorio. Amor: Las cosas con tu pareja marcharán muy bien, ya que han aprendido a ceder y si continúan así, no se necesitará demasiado para poder resolver cualquier problema que se presente.

CAPRICORNIO Salud: Pon atención a tu sistema

respiratorio, ya sea por cambios de temperatura o alergias. Amor: Sentirás algo de frialdad y distancia con tu pareja los primeros días de agosto, pero no tendrá que ver con problemas entre ustedes.

LEO Salud: No deberías tener inconvenientes

(Actriz, 1991) 29 de julio

(Actor, 1979) 1 de agosto

en el tema de la salud. Se avecina un año en calma en esta área a excepción de algunas mujeres del signo que podrían verse afectadas en problemas uterinos. Amor: Si para mitad de semana no logras resolver los problemas con la pareja te enfrentarás a la decisión de continuar soltero.

ACUARIO Salud: Cuida tu estado físico y comienza

el mes con cambios en tu rutina, sobre todo si has estado muy sedentario. Amor: Las cosas en tu relación estarán algo difíciles a causa de ciertos altos y bajos en el estado de ánimo de ambos.

VIRGO Salud: Pasarás un buen resto de año a

menos que no logres controlar la presión de tus responsabilidades diarias, en cuyo caso podrías verte afectado. Amor: Si estás en pareja te sentirás estable y lograrás una excelente convivencia, pero evita a toda costa permitir que otros se involucren en tus asuntos personales.

PISCIS Salud: Vigila tu sistema digestivo y evita

alimentos muy irritantes. A mitad de mes deberás lidiar con el estrés. Amor: Tu pareja estará esperando más de ti reprochándote varias de tus actitudes y deberás poner atención si no quieres que tu relación se quiebre.


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

27


ESOTERISMO

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

Tal vez el uso de la ouija no sea lo más recomendable, pero si aún así deseas usarla, sigue estas recomendaciones. Tere

P

ara la gran mayoría la tabla ouija representa un simple pasatiempo y no le trata con la seriedad que este artículo requiere. En una época como la que estamos viviendo en la que hay tantos adelantos científicos y tecnológicos y pareciera que este objeto ya es obsoleto, la verdad es que es precisamente ahora cuando su uso se ha generalizado. Pero, ¿realmente funciona?, ¿de verdad podemos entablar comunicación con los espíritus? Antes de profundizar en el tema, vamos a entender qué es una ouija. Los orígenes de esta tabla son imprecisos aunque se tiene conocimiento de que surgió a raíz de la moda espiritista que prevalecía en Occidente a finales del Siglo XIX. Es un artículo fabricado en madera dotado con letras y números elaborado con el fin expreso de mantener contacto con los espíritus. Pero más allá de la historia que rodea a la ouija conviene saber que

28

LOS SECRETOS DE LA OUIJA Parece que no, pero en esta era de tecnología y modernidad el uso de esta tabla es más común de lo que podríamos pensar por años su uso degeneró y fue utilizada para realizar actividades negativas como la adoración al maligno. Aunque parece que con el paso del tiempo su uso se descontinuó la verdad es que es ahora en estas épocas de confusión, en las que estamos tentados a recurrir al lado oscuro para obtener satisfactores, es cuando más se usa. Si tú tienes intención de usar una ouija, siempre y cuando sea única y

exclusivamente para entretenimiento, es bueno que sigas algunos puntos que a continuación te comparto. 1.- La ouija JAMÁS debe ser usada como pasatiempo o divertimento de menores de edad. 2.- Las personas que usan drogas o alcohol deben abstenerse de su uso. Las substancias ingeridas pueden generar una experiencia negativa.

3.- Quienes sufran de depresión o tengan algún tipo de trastorno emocional o físico deben abstenerse de realizar cualquier práctica con la ouija. 4.- Personas que profesen doctrinas cuyos dogmas se contrapongan con el uso de la tabla y aquellos que crean en la existencia de Satanás deberán abstenerse de usarla.

5.- Un punto muy importante: cuando usemos la ouija preguntar quién está del otro lado… si se trata de una criatura de luz o de oscuridad. Si responde que es un personaje de tinieblas, hay que dar por concluida la sesión inmediatamente. 6.- Es recomendable que las sesiones se realicen en grupo de cinco personas y NUNCA en solitario. 7.- Siempre se debe trabajar en un ambiente de paz y concordia, erradicando pensamientos negativos. 8.- Orar antes de comenzar la sesión invocando siempre pensamientos positivos.


Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

PUBLICIDAD

29


UANL

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

LOS SECRETOS DE ALERE, EL VINO DE LA UANL Octaviano Mata y Blanca Medina Viezca

E

n el municipio de Linares, a unos 140 kilómetros al sur de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León alberga su propio viñedo experimental. En este espacio que nació en 2011 se cultiva la uva que da vida y sabor al elegante y tradicional vino Alere, un producto cien por ciento artesanal. A través del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), la UANL lidera este proyecto que es único en la región y que actualmente se expande al municipio de Iturbide.

Cada año la UANL celebra la cosecha de la uva que da vida y sabor al vino Alere. En sus variedades de vino blanco y tinto, Alere surgió en 2014 para impulsar la innovación y apoyar a los productores de Nuevo León

Viñedos Don Leo: el maridaje perfecto de Aler El proceso enológico de los vinos del CIPA es guiado por videños Don Leo, de Coahuila, quienes recibieron el premio al mejor cabernet sauvignon del mundo por la iniciativa francesa del Concurso Internacional de Cabernets (CIDC). “Nuestro vino primero se cosecha a mano. Por las mañanas se selecciona cuidadosamente la mejor uva y tiene una crianza de ocho meses en barriles de roble francés. “Tiempo después es envasado y encorchado para finalmente ser entregado a la Universidad Autónoma de Nuevo León”, explicó el Secretario de Desarrollo Agropecuario de la UANL, Ramón Guajardo Quiroga.

Sistema de riego, vital para la cosecha La primera etapa de la cosecha de la uva consiste en la brotación, donde el sistema de riego hace su primera aportación para la calidad del vino Alere. Al llegar el invierno la planta empieza a brotar y en febrero, con la elevación de la temperatura, despiertan las yemas de la vid. “Posteriormente viene el riego que sería a finales de enero y que sería un riego pesado, muy recomendado para llegar a la profun-

30

didad de la planta y que tenga la suficiente humedad que le permita cubrir todo su ciclo”, precisó el maestro Jaime Manuel Cavazos Galindo, encargado del Viñedo Experimental UANL. “En un viñedo en las primeras etapas es muy normal encontrar fruto verde que después va a ir cambiando a un color amarillo ámbar gracias a una acumulación de azúcares”, agregó. Con la elaboración del vino Alere, la UANL busca generar el conocimiento y la tecnología necesarios para ponerlos a disposición de los agricultores y apoyar la producción local.

Variedades de Alere Vino blanco un blend de uvas Chenin Blanc y Chardonnay Vino tinto un blend de uvas Cabernet Suavignon, Shiraz, Merlot y Malbec

¿Cómo acompañar al vino Alere? El vino tinto se puede acompañar carnes rojas. Se consume normalmente a temperaturas de 12 a 14

grados y cuenta con un volúmen de alcohol del 13 por ciento. El vino blanco tiene un buen maridaje con carnes blancas, pescados, pastas. Se consume a temperaturas de 12 grados centígrados y tiene un volúmen de alcohol de 12.5 por ciento. Además tiene un aroma frutal y de frutos secos y ofrece una frescura para la época de verano.

La fiesta de la cosecha Cada 365 días, la Universidad Autónoma de Nuevo León celebra la cosecha de la uva del año anterior a través de la tradicional Vendimia.

Con motivo de este encuentro gastronómico, artístico y cultural se diseña un programa especial para dialogar sobre los avances del Viñedo Experimental UANL, la producción del vino y la cosecha de la uva. Por la contigencia santiaria a causa de la COVID-19, para el año 2020 la Universidad dio a conocer el vino Alere cosecha 2019 a través de las redes sociales. Cualquier interesado puede adquirir el vino Alere a través de una donación para la Fundación UANL; de esta manera, cada peso de aportación se destina a estudiantes de bajos recursos.


JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019

PUBLICIDAD

Semana del 25 al 31 de Julio de 2020

97

31


PUBLICIDAD

32

Semana del 18 al 24 de Julio de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.