STEPHANIE SALAS
¡Sensacionales
Número 224 | Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
LA DOS
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
Miguel Ángel Arritola
Cuando me toque tomar ese fabuloso
N
unca le he temido.
mi nuevo destino, mi nueva morada.
Y menos ahora que sé que de alguna manera la espero, sino con ansias, si con resignación.
¿Temor?
Cuando era niño me aterraba que un día mi mamá se fuera y me dejara sin su presencia, sin su amor, sin sus brazos, sin sus regaños. Se lo decía y me ponía a llorar, yo era un vil mocoso que todo le daba miedo, pero cuando estaba con ella, el mismo diablo me hacía los mandados. Enredado en sus brazos, confieso que nunca le temí, al contrario, a veces siento que ronda a mi alrededor, como hoy, que bajando del colectivo resbalé y por poco y me desnuco, pero no pasó de un susto de mal gusto y de un pantalón roto de las “nachas”, pero de que la vi cerca, ni cómo negarlo y no le tuve miedo, nos “reímos” de mi estupidez de caer al suelo como una torpe vaca. Para mí, partir, lo vuelvo a repetir, es como una cita que ya debe tener día, hora y fecha. Es una cita para que me lleven a esa estación donde un tren me conducirá al encuentro de todos mis seres queridos que seguro me esperan con los brazos abiertos. De una cosa estoy seguro, no cruzaré solo ese camino, ya que ellos alumbrarán mi camino, mi vuelo,
Quizá mi único temor es no estar debidamente preparado para partir, pero es un temor, creo yo, natural. Son tiempos para gozar, para vivir y para acercarnos más a la gente que amamos. Suena a “la misma cantaleta”, pero cada vez son más los que están partiendo, cada vez son más los que se van y tienen nombres muy allegados a uno.
STEPHANIE SALAS
¿Hoy en día quién se acuerda de la soberbia, del odio, de la envidia, de la avaricia, de la vanidad?
¡Sensacionales
¿Quién se acuerda? Tristemente se acuerda aquel que no valora estos momentos. ¿Quién se acuerda? Tristemente se acuerda aquel que le da más valor a lo mundano que a lo espiritual. ¿Quién se acuerda? Tristemente se acuerda aquel que no ha aprendido a amar la vida y para amar la vida no hay diplomados ni “folletos” ni escenarios que te enseñen.
/revistaajaofficial
02
Número 224 | Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
y a la vez temido tren...
Hoy me entrevistaron sobre “Ensayo de un libro” y me puse a pensar sobre esa pregunta de la reportera, que si con esta pandemia le temía a la muerte. No lo pensé dos veces y contesté: “Cuando me toque tomar ese fabuloso y a la vez temido tren... espero no olvidar ninguna maleta, es todo lo que pido”.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 224 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 18 de noviembre DE 2020
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
03
MÚSICA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
ALEJANDRO SANZ
DIRECTO PARA
EL MUNDO Foto: Archivo
El 5 de didciembre, el cantante español ofrecerá un concierto via streaming, los accesos se podrán adquirir a partir del 18 de noviembre en https: //eticket. events/AlejandroSanz Redacción
A
lejandro Sanz anuncia una cita muy especial: el próximo 5 de diciembre regresa a los escenarios de forma virtual para despedir este 2020 en compañía de sus seguidores en todo el mundo. El concierto será retransmitido en directo vía streaming desde la ciudad de Madrid donde el artista, acompañado de una banda compuesta en su mayoría por músicos habituales en sus giras, ofrecerá un repertorio especialmente elegido para la ocasión. En él se incluirán sus grandes éxitos renovados en forma inédita, temas nunca antes interpretados en directo hasta la fecha y alguna sorpresa. El concierto del día 5 de diciembre (madrugada del 5 al 6 de diciembre en España y Europa) será una oportunidad única de disfrutar de un concierto de Alejandro Sanz cercano, íntimo y diferente. Las entradas estarán disponibles a partir del 18 de Noviembre a las 10:00 hrs en https://eticket.events/AlejandroSanz/ Además todos aquellos que compren la entrada de forma anticipada tendrán acceso exclusivo a una entrevista en la que el propio Alejandro Sanz explicará todo el proceso de preparación de este evento. Igualmente, serán candidatos para ganar 2 premios muy especiales: Un Meet & Greet virtual individual con el artista y dos entradas VIP para el concierto que elijan a celebrarse en el año 2021. La relación de Alejandro Sanz con sus seguidores ha sido especialmente cercana desde el inicio de la pandemia. Ya en el mes de marzo y de manera espontánea, ofrecía a través de Youtube la primera actuación en una plataforma digital #LaGiraSeQuedaEnCasa que han visto hasta la fecha casi cinco millones de personas. Una semana después, el 21 de Marzo salió a la luz el tema #ElMundoFuera con el que además se puso en marcha una película documental con el mismo título donde el músico presenta una nueva perspectiva a los acontecimientos históricos vividos durante 2020, a través de una plataforma
04
Entérate Alejandro Sanz se presentará en concierto virtual el próximo 5 de diciembre. Los accesos estarán disponibles a partir del 18 de Noviembre a las 10:00 hrs en https://eticket.events/AlejandroSanz/ OCESA la principal promotora de América Latina, presenta en exclusiva para México, esta presentación virtual dentro de su serie de conciertos IRREPETIBLE a través de la plataforma eTicket Live.
desde la que cualquier persona del mundo ha podido compartir sus videos y mostrar su visión más personal del confinamiento, creando así el proyecto colaborativo más grande de un artista en lengua hispana y que se podrá ver próximamente. Para cerrar un año histórico en muchos sentidos, Alejandro Sanz recibió tres nuevas nominaciones a los Premios Latin Grammy en las categorías de Canción del año por “#ElMundoFuera” y “For Sale” (junto a Carlos Vives), y Grabación del año por su bellísima reinterpretación del clásico de Joaquín Sabina “Contigo”. Estas tres nuevas nominaciones a los Latin Grammy 2020 refuerzan el espectacular palmarés de Alejandro Sanz, el artista español con más premios Grammy de la historia. A la fecha acumula 4 Premios Gammy como Best Latin Pop Album y 24 Latin Grammy en diversas categorías.
¿Qué es Irrepetible? Irrepetible es una nueva forma de vivir los conciertos. Se trata de una serie de contenidos digitales en los que OCESA presentará un número ilimitado de artistas en conciertos únicos.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
05
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
Digital Sencillos
Películas #quedateencasa
1.- De brutas, nada Tessa Ia, Christian Vázquez, Marimar Vega 2.- Truth seekers Nick Frost, Malcom McDowell, Samson Kayo 3.- Utopía John Cussack, Ashleihg LaThorp, Dan Byrd 4.-100 Días Para Enamorarnos Ilse Salas, David Chocarro, Mariana Treviño 5.-Borat: Subsecuent Movie Film
Álbumes Digitales 06
Sascha Baron Cohen, Maria Bakalova, Tom Hanks 6.- Holidate Emma Roberts, Luke Bracey 7.- Súbete a mi moto Yamil Ureña, Marisol Calero, Josette Vidal 8.- Over the moon Phillipa Soo, Ken Jeoong 9.- El caso Watts: El Padre Homicida Shannan Wats, Bella Watts, Ronnie Watts 10.- Evil eye Sunita Mani, Omar Maskati Fuente: Plataformas digitales
1.- Dakiti Bad Bunny 2.- Hawái Maluma 3.- Relación Daddy Yankee, Farruko, J Balvin, Sech 4.- La Tóxica Farruko 5.- Vida de rico Camilo 6.- La curiosidad DJ Nelson, Myke Towers, Jay Wheeler 7.- Parce Maluma, Justin Quiles, Lenny Taváres 8.- Se te nota Lele Pons 9.- Ay, Dios mío! Karol G 10.- Lo intenté todo REIK, Jessie Reyes Fuente: Plataformas digitales
1.- ¡Feliz Navidad! Mijares 2.- DISCO Kylie Minogue 3.- Confetti Little Mix 4.- Believe Andrea Bocelli 5.- Positions Ariana Grande 6.- The Album BlackPink
7.- Love goes Sam Smith 8.- La mexicana Paty Cantú 9.- Skuela de baile Vol. 2 Skuela de baile 10.- The Neighbourhood Chip Chrome & The Mono-Tones Fuente: Plataformas Digitales
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
07
EN PORTADA
Semana del 18 al 24 de N
SIEMPRE
a tono Como cantante o como actriz, Stephanie Salas tiene su ritmo y regresa a la música con la canción “Una vez más”, acompañada de Ponce. Se trata de un tema hecho antes de la pandemia, pero que se presta para salir adelante de la situación actual
Síguelos en sus redes Stephanie Salas: stephaniesalasoficial Ponce: poncemusica
08
EN PORTADA
na del 18 al 24 de Noviembre de 2020 Martín Fuentes
tephanie Salas lo confiesa. Tenía mucho miedo de cumplir 50 años. Hoy que lo piensa, era un miedo infundado, quizá a lo desconocido porque cada etapa de la vida es un reto, una aventura y probablemente no tenía muchas ganas de experimentar. Sin embargo, acepta que la está pasando mejor que nunca. Retoma su carrera en la música con la canción “Una vez más” a dueto con Ponce y tiene las “pilas bien puestas” para lo que venga, al fin y al cabo se trata de gozar la vida. “Creo que ya era justo y necesario (regresar a la música). Yo tenía mucho miedo de cumplir 50 porque decía: ´¡Ay, hombre! Ya voy a entrar en otra etapa´”. Pero confiesa que la está pasando sensacional. “Creo que es la mejor edad en mi vida; nunca me había sentido tan bien. Como que se te empiezan a resbalar tantas cosas, ya no te ´azotas´… bueno, te ´azotas´ porque nunca he dejado de ser ´azotada´, pero cada vez menos y ahora ¡lo menos!”, expresa entre risas. Stephanie afirma que se está dando el lujo de hacer cosas sin estar conflictuada. “El conflicto ya pasó y hoy lo único que me queda es pasarla bien. Y así vivo el día a día”, indica sin perder la sonrisa. De los lujos que se puede dar actualmente la artista, destaca el grabar lo que ella quiere y con quien quiere. “Tener 50 es para mí decir ´una vez más´ estoy en la música, ´una vez más´ intento esto, ´una vez más´ me despierto con toda la intención del mundo para ser feliz”. Entre el hacer lo que desea sin preocuparse por nada más que por la satisfacción propia, destaca haber colaborado con Ponce, un cantautor joven, autor de “Una vez más”. “(La canción) ¡Se queda! Y eso es lo importante, que se quede”, expresa. “No puedes dejar el estribillo. Esa es la idea. Yo llego a Ponce por su sonido, particularmente por una canción, un sencillo de él, muy padre que se llama ´Fantasma´. Y de esa manera llego a sus redes sociales y empezamos a entablar una comunicación, precisamente en base al lenguaje música que encontré de él y eso está bien padre”. Su comunicación, asegura Stephanie, se empezó a dar a través de notas musicales. “Yo, con toda la intención de retomar la música, con toda la intención de empezar a hacer colaboraciones y al final del día lo descubro a él y pues nada, me encanta su propuesta, es súper interesante. De esa manera le hago la oferta de hacer algo juntos”, revela. “Una vez más” mezcla lo urbano con un aire hetéreo para lograr un sonido totalmente nuevo, muy de vanguardia. La hija de Sylvia Pasquel no teme experimentar porque siempre ha sido una artista que sabe lo que hace. “Siempre he hecho las cosas a mi tiempo y me ha costado tomar un camino propio perteneciendo a una abuela y a una madre tan imponentes en su época y tan precursoras, mujeres fuertes y luchadoras. De esa manera yo siempre me he forjado mi camino propio y me he desprendido de ese estigma para encontrar mi respuesta propia y mi forma de interpretar en todos los terrenos en los que abarque mi arte que es ser actriz y en este caso, ser cantante”. Esos dos mundos, explica, le vienen de su padre, que era músico y por el lado de su mamá. “He incorporado eso siempre. Para mí, subirme a un escenario a actuar es igualmente hacer música porque me encanta llevar el ritmo en los diálogos y me gusta sentir que las palabras que digo tengan una musicalidad. Me gustan los tonos”, revela.
Una vez más… No puede evitar emocionarse con “Una vez más”. Se nota que le gusta mucho la canción y el resultado de su colaboración con Ponce.
09
EN PORTADA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
“Creo que es la mejor edad en mi vida; nunca me había sentido tan bien. Como que se te empiezan a resbalar tantas cosas, ya no te ´azotas´… bueno, te ´azotas´ porque nunca he dejado de ser ´azotada´, pero cada vez menos y ahora ¡lo menos!” STEPHANIE SALAS
Fotos: Cortesía Casete
“Hubo varios intentos de escribir para ella (Stephanie), pero estaba pensando mucho en cómo diría las cosas… qué quería decir y siento que hasta que conecté con algo personal ella también se identificó con esto”. PONCE
La artista y Ponce formaron un dueto, tan bueno que a ellos mismos sorprendió.
“La letra te lleva a la interrogante de por qué preguntarnos una vez más… una vez más qué podemos hacer o de qué se trata… una vez más se abre esa posibilidad de plantearte volverlo a intentar, lo que sea que tú quieras intentar: estar con alguien, aprender algo que a lo mejor no habías podido, retomar una gran relación, volver a hablar con una persona, cómo quitarnos los miedos”. Stephanie comenta que la canción queda como anillo al dedo en especial por la situación que vive el mundo por el COVID. “Nos podemos hacer ese planteamiento. De ahí el título de la canción y la letra, que es fascinante”. Para Ponce haber compuesto “Una vez más” fue como conectar con un sentimiento real, con una idea. “No necesariamente son cosas que me han pasado; a veces sí, a veces no. Más bien la idea era abrir la puerta de un reencuentro, retomar una historia olvidada, creo que es algo que todos hemos sentido… si hubiera dicho esto… si hubiera hecho tal cosa”, detalla el cantante y compositor. Stephanie añade que la metáfora principal de la canción es “que no te dé miedo caer porque te puedes volver a levantar”. “La vida no está para tener miedo, la vida está para levantarnos a bailar entre los seres humanos porque esto (el COVID) vino a separarnos como raza humana, a aislarnos y a privarnos de las posibilidades de tener un contacto físico”. Al final del día, dice Stephanie, ambos son seres muy melancólicos. Ponce señala que cuando compuso “Una vez más” lo hizo con Stephanie en mente. “Hubo varios intentos de escribir para ella, pero estaba pensando mucho en cómo diría las cosas… qué quería decir y siento que hasta que conecté con algo personal ella también se identificó con esto”, explica.
10
Separados… ¿pero juntos? A la par de estar promocionando “Una vez más” la cual se lanzó el 13 de noviembre en plataformas digitales, Stephanie y Ponce están trabajando en proyectos musicales individuales. “Estoy por sacar un disco a principios del próximo año; ella tiene intención de presentar varios sencillos para formar un EP. Por el momento sí pensamos en hacer otra colaboración, pero desde otra parte. Yo más desde la producción y sumar ese esfuerzo a su nuevo camino. “Definitivamente si la canción sigue funcionando (“Una vez más”) habrá qué hacer más cosas”, opina el artista. La cuestión pandémica, interviene Stephanie, provocó que se esforzaran al máximo. “Cuando vino este asunto nos detuvimos un rato, pero en el momento en que lo retomamos lo hicimos con muchísima fuerza. Y nos impactamos de ver qué tan embonados estamos: vocalmente hablando nos cubrimos, Yo no siento a Ponce desfazado en otra onda y yo tampoco. Este es el comienzo de una nueva relación”. Y para Stephanie también representó una nueva manera de trabajar, provocada por la pandemia. “En el disco, directamente, trabajamos tres personas. El resto ni lo conocimos. Mandabas el master a alguien más; luego ese alguien más a otra persona para que hiciera el remix. Fue una forma distinta de hacer las cosas. Una manera distinta, pero enriquecedora”, expresa. “En medio de una tormenta como la que estamos viviendo fue muy reconfortante para todos esta forma de expresarse. Al final del día es un tema muy esperado y muy deseado”. Indica que todos están muy deseosos de que sucedan cosas. “Me gusta que no es nada más una canción que llegó para quedarse. Abarca varias generaciones y tiene una bandera popera que nos gusta”, señala.
Los artistas en la pandemia Ponce: (La pandemia) Interrumpió muchas cosas, el flujo de este proceso de grabar esta canción, por ejemplo. Pero en un nivel personal reafirmé la necesidad de seguir sacando nueva música. Me reencontré con esa hambre de no dejar de escribir. La música, a pesar de lo que esté pasando en el mundo, siempre se va a consumir. Stephanie: Me produjo la sensación de querer hacer más cosas, de demostrar que podemos seguir adelante con nuestras carreras y con nuestras vidas. Me dio impulso para desear, por ejemplo, sacar un elepé junto con otras colaboraciones. Para mí es como empezar un nuevo camino a pesar de todo.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
11
MÚSICA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
ELSA Y ELMAR
CANTA ‘OJOS NOCHE’ CON CARLA MORRISON Redacción
L
a cantante, compositora y productora colombiana Elsa y Elmar da un giro a su carrera con la nueva versión de “Ojos noche”. Este lanzamiento en audio y video, en conjunto con la cantautora Carla Morrison, marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de la nominada como Mejor Nuevo Artista a los Latin Grammy 2019. Luego de lanzar un EP de cuarentena titu-
lado “cuatro veces 10”, Elsa y Elmar ha estado trabajando en tracks que pronto dará a conocer junto a Sony nuevos Music México, con quien recientemente celebró su firma artística. La nueva versión de “Ojos noche” cumple dos objetivos: dar un gran cierre al álbum anterior y mostrar cómo con algunos detalles y un equipo de trabajo de primer nivel se puede revolucionar un track. Es así que Elsa se reunió con el productor, Julián Bernal y desde México regrabaron el track por completo.
YURIDIA
CAMBIA CON EL 2020 Redacción
E
ste 2020 nos ha cambiado a todos. El distanciamiento y los nuevos retos de la realidad nos han llevado a ver nuestro alrededor con detalle y explorar nuevas rutas. Para la cantante Yuridia, el cambio implicó una transformación tanto en imagen como en sonido. El resultado de esto es “Cuando es amor”, nuevo sencillo en el que la cantante revoluciona las melodías del desamor. Conocida por sus baladas y temas pop, ahora Yuridia demuestra cómo adopta con
12
maestría los sonidos del R&B en español. A través de “Cuando es amor” nos comparte un lado más alternativo, sin olvidar su hábito por las grandes letras que conectan de inmediato con el público. Aunado a esta sorpresa, Yuridia dirigió y produjo el video que acompaña este nuevo sencillo. Para prepararlo, la cantante reunió a un gran equipo: Ale Zéguer (Pandora, Matisse, María José) en las letras, Manuel Lara (Kali Uchis, Tainy, Rawayana) en la producción, y Dave Kutch (Dua Lipa, The Weeknd, Alicia Keys) en la masterización.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
13
BELLEZA
La polémica entre Sofía Aragón, Mexicana Universal 2019, y Lupita Jones, directora del certamen, parece no tener fin; acusaciones mutuas, la intervención de ex ganadoras del certamen y mucha tela de dónde cortar Martín Fuentes
T
odo comenzó hace algunos días cuando trascendió que Sofía Aragón, Mexicana Universal 2019, no entregaría la corona a su sucesora que será seleccionada en la final programada para el 29 de noviembre en Querétaro. Los fans de los certámenes de belleza hicieron crecer el rumor y las redes sociales de la tapatía se inundaron de mensajes cuestionando, si en efecto, era verdad que había sido destituída por el comité organizador del concurso. No había comentarios ni de parte de Sofía ni de parte de Lupita Jones a quien muchos consideran la “mala” de todas las historias que rodean al concurso que ella dirige. Pero la noche del lunes, a través de un Live de Facebook, Sofía se decidió a hablar y contar su verdad. “Es mi verdad… porque la verdad absoluta nadie la tiene”, expresó la chica que obtuvo el puesto de segunda finalista en Miss Universo. La transmisión sólo causó que la polémica creciera aún más. ¿Quién tiene la razón?
14
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
REINA VS REINA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
A
través de un Live en Facebook, Sofía Aragón confirmó que no fue invitada a la final de Mexicana Universal este 29 de noviembre donde tendría que haber coronado a su sucesora. “Ya me destituyeron, no me invitaron. Tiene (Lupita Jones) todo el año sin hablarme. Cuando requería algo de mí lo pedía a través de un tercero...”, dijo la jalisciense. Sofía desmintió la versión de que no podría entregar la corona porque ahora Mexicana Universal se transmite por Imagen TV y ella está firmada con TV Azteca. “A mí, Azteca me dijo: ´Tienes todo nuestro apoyo. Tú puedes ir y hacer lo que tú quieras”. Añadió que todo comenzó después de su participación en Miss Universo. “En enero TV Azteca me dice: ´Queremos firmar contigo´, y yo estaba feliz porque, además, mi sueño siempre ha sido el tema de la conducción, de la actuación. Recuerdo perfectamente que, emocionada, le dije a Lupita, y las personas pueden hablar por mí, pero a partir de ese momento el trato ni siquiera era lindo. “Hablé con ella directo y le dije: ¿qué crees?, tengo esta gran oportunidad. ¡Me están dando la oportunidad de ser conductora!”. Desde ese instante todo cambió para mal aunque Sofía ya había vivido malas experiencias con Lupita después de su coronación como reina nacional. “A todas se les apoyaba para que puedan venir a la Ciudad de México, se les daba una cantidad mensual para renta, para comidas, para transporte... para gasolina, pero después de que gané Lupita me dijo: ´Para ti no hay dinero´”. Sofía indicó que decidió seguir adelante porque tenía ahorros y con ello calculó que podría subsistir los seis meses de preparación en CDMX, alejada de su casa. Pero el dinero se le terminó por lo que recurrió a un amigo que tenía contactos con el gobierno de Jalisco. “El gobierno de Jalisco tiene un presupuesto especial para deportistas que van a las Olimpiadas, así que le dije a mi amigo que me apoyara y se logró”. Pero el dinero se acabó pagando las clases de sus maestros y en el equipaje con el que viajó a Miss Universo. La tapatía indicó que ha recibido mensajes de algunas chicas que están participando en el evento de este año respecto a que se habla mal de ella.
BELLEZA
SOFÍA ARAGÓN
“LUPITA, TÚ ERES QUIEN ERES
GRACIAS A NOSOTRAS” “A TODAS SE LES APOYABA PARA QUE PUEDAN VENIR A LA CIUDAD DE MÉXICO, SE LES DABA UNA CANTIDAD MENSUAL PARA RENTA, PARA COMIDAS, PARA TRANSPORTE... PARA GASOLINA, PERO DESPUÉS DE QUE GANÉ LUPITA ME DIJO: ´PARA TI NO HAY DINERO´”. “La organización siempre ha dicho que nosotras somos lo que somos gracias a ellos. Pero este mensaje va directamente a Lupita: Gracias a ti somos mucho más, gracias a ti nos das plataforma, nos enseñas muchas cosas, crecemos y tenemos más seguridad y más confianza. “Pero tú también tienes que entender, Lupita, que también tú eres y has logrado lo que has logrado gracias a todas las reinas que han salido de tu organización, gracias a todos los sueños, a todo el esfuerzo, al tiempo que le ponemos. “Todas nosotras te estamos haciendo quien tú eres, Lupita, todas nosotras te llenamos a ti de posibilidades. Si no hubiera una sola reina más que se inscribiera a tu concurso no tendrías organización”. Sofía pidió a la ex Miss Universo que valore y respete el esfuerzo de cada una de tus reinas. “Tanto de las que tú quieres y valoras como de las que no”.
15
BELLEZA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
LUPITA JONES
“SÉ DE QUÉ PIE COJEAN” C
ontundente, molesta y lastimada por las declaraciones de Sofía Aragón, Lupita Jones respondió de manera tajante y afirmó que es mejor para sus detractoras que ella no hable porque sabe perfectamente de qué pie cojean, cada una de ellas. “Yo sé de dónde vienen todas y de qué pie cojean, desde la drogadicta… la alcohólica” dijo la primera Miss Universo mexicana, mientras una voz masculina añadió: “La golfa…” en referencia a alguna de las concursantes o ganadora del pasado. “Es mejor para ellas que yo no hable, y no lo hago porque no las quiero perjudicar, porque no es mi papel, porque yo sí empodero. Jamás buscaré cómo perjudicar a nadie, soy una mujer que construye, no destruye”. Lupita reveló que durante su reinado como Mexicana Universa, Sofía Aragón tuvo muchos problemas de depresión. “Yo sé los traumas, las inseguridades con las que llegó, yo puse un equipo de trabajo con ella para ayudarla a superar todos sus traumas, inseguridades. Sofía llegaba a la oficina desgarrándose las venas, arrastrada, sin bañarse, en depresión total por todo lo que decían de ella en redes sociales”. Sobre el tema de que Sofía nunca recibió apoyo económico durante su preparación para Miss Universo, Lupita explicó que TV Azteca, que fue socio comercial de Mexicana Universal durante dos años, simplemente se lavó las manos.
16
“Incluso, no querían que ella ganara el certamen (nacional). De mi propio dinero, poniendo en riesgo el patrimonio de mi hijo y mío yo la mandé a operarse la nariz, la mandé a que le arreglaran los dientes, la liposucción; le pagué el viaje a Nueva York. Todo eso fue financiado por mí, tocando puertas, tratando de que alguien nos brindara apoyo y yo poder recuperar lo que estaba invirtiendo”. Echó por tierra la versión de Sofía respecto al apoyo del gobierno de Jalisco. “Ella juraba que todo el mundo en Guadalajara la amaba y le dije ‘bueno’. Estuvimos tocando puertas, visitamos al gobernador y nada más nos dieron largas”, recordó. “Tocamos las puertas de varios empresarios y nos cerraron la puerta en las narices, literal. Nos dijeron: ‘Si se trata de esta mujer no queremos tener nada que ver, con esta mujer ¡nada!”. Señaló que la decisión de no invitar a Sofía a entregar la corona a la nueva Mexicana Universal se tomó de acuerdo a un comentario de la reina de belleza, respecto a que ya no desea que se le relacione con los certámenes de belleza. “Está muy indignada y muy herida porque no va a venir a entregar su corona. Hace unos meses, a una persona muy cercana a ella, que hasta ayer era cercana a la organización, le dijo: ´Es que yo ya no quiero que mi imagen se relacione con concursos de belleza' y yo dije ´¿cómo?, ¿de dónde salió?, ¿cómo llegó a dónde está?´. “Ella pagaba porque la voltearan
a ver y porque la pusieran en una pasarela. Llegó a este certamen que fue el que le dio una oportunidad,
reconocimiento y posición. Y ahora está muy indignada porque no va a venir a coronar, cuando ella lo dijo y
yo sé que es verdad que lo dijo porque confío plenamente en la persona que me lo contó”.
“YO SÉ LOS TRAUMAS, LAS INSEGURIDADES CON LAS QUE (SOFÍA) LLEGÓ, YO PUSE UN EQUIPO DE TRABAJO CON ELLA PARA AYUDARLA A SUPERAR TODOS SUS TRAUMAS, INSEGURIDADES. SOFÍA LLEGABA A LA OFICINA DESGARRÁNDOSE LAS VENAS, ARRASTRADA, SIN BAÑARSE, EN DEPRESIÓN TOTAL POR TODO LO QUE DECÍAN DE ELLA EN REDES SOCIALES”.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
17
ENTREVISTA
“NMEN” es el tercer sencillo que Andy presenta este año y el quinto en su carrera como cantante.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
EL AÑO EN Q
ANDY Este 2020 podrá ser recordado por el confinamiento, la enfermedad y la muerte, pero a nivel profesional, el actor y cantante se ha desarrollado de una forma increíble 18
ENTREVISTA Martín Fuentes
E
QUE
ZUNO SE RENOVÓ
ste 2020 será recordado como el año del encierro y de la depresión, de la enfermedad y la muerte. Pero también como un año en el que los artistas tuvieron que reinventarse, en el que el poder creativo estuvo a flor de piel. Andy Zuno se considera parte de esta tendencia en la que había que “renovarse o morir”. Optó por la primera opción y a pesar de todas las restricciones y de que la gente está más enfocada en mantenerse a salvo, para el actor y cantante ésta es, definitivamente, una etapa de crecimiento. Ya lanzó tres sencillos y reestrenó su obra de teatro “Los hijos también lloran”, pero en una nueva modalidad: el streaming. También en la nueva modalidad de Zoom fue la entrevista de “ajá!” con Andy quien el 11 de noviembre estrenó el sencillo “NMEN” (“No me extraña nada”), un cóver del éxito de Sasha Sokol con el que lanzó su carrera como solista en 1987. “Es una canción de Fernando Riba y Kiko Campos, me gustó porque habla del poder, de que después de que pasas por algunas cosas, por tropiezos, finalmente eres tú quien pone los límites y tomas las decisiones finales”, explica Andy. “NMEN” fue grabada con influencias de la música electrónica, disco y pop. “Es un sonido muy actual, muy como lo que está haciendo Dua Lipa. Esas son las influencias con las que grabamos la canción” Este es el tercer sencillo que Andy presenta este año, un 2020 difícil, pero que le ha permitido crecer y evolucionar como actor y cantante. “Para todos nosotros ha sido un año muy duro, muy difícil. No alcanzamos a comprender muchas cosas porque todo nos llegó así, de pronto. Escuchábamos del COVID como algo que ocurría en un país muy alejado y la posibilidad de que llegara a México parecía remota. “Pero de pronto nos encontramos con que ya estaba
“(“LOS HIJOS TAMBIÉN LLORAN”) ES UNA OBRA ÚNICA, NO HAY NADA QUE SE LE PAREZCA, ES UN ESPECTÁCULO AL QUE LE VIENE PERFECTO EL FORMATO EN EL QUE LO ESTAMOS PRESENTANDO AHORA, EL STREAMING PORQUE PERMITE UNA NARRATIVA DISTINTA E INTERESANTE”
aquí y tuvo un impacto muy fuerte en nuestras vidas, nos obligó a cambiar definitivamente, a hacer las cosas desde una perspectiva distinta”, añade. Sin embargo, afirma, también fue una oportunidad para revalorarse a nivel profesional. “Yo pude enfocarme más en la música. Con ´No me extraña nada´ es el quinto sencillo que saco en mi carrera y ahí va, poquito a poquito, formándose una trayectoria como cantante”. Andy está seguro de que “NMEN” conectará con el público joven porque tiene un mensaje importante. “No es una típica canción de amor”, asegura, “es como decir: ´OK, te fuiste, pero ahora me toca a mí decidir si regresas o no´. Me gusta mucho”.
De los escenarios al streaming En marzo, Andy presentó en formato digital su obra “Los hijos también lloran” que adaptó de una novela del mismo nombre que presentó en 2017. La puesta en escena regresa vía streaming porque considera que el momento es ideal para que la gente la vea. La historia inicia cuando muere el padre del protagonista después de sufrir un accidente de motocicleta en 1985. El hijo empieza a reconstruir toda su vida, desde la historia amorosa de sus papás hasta momento que está viviendo, todo contado a través de situaciones divertidas, tristes y aderezadas con telenovelas, programas de varidades y un musical. “Es una obra única, no hay nada que se le parezca, es un espectáculo al que le viene perfecto el formato en el que lo estamos presentando ahora, el streaming porque permite una narrativa distinta e interesante”, explica. En “Los hijos también lloran” participan Ludwika Paleta, Pablo Perroni, Montserrat Marañón y Hamlet Ramírez. Se transmitirá los días 21 y 27 de noviembre a través de la plataforma e-ticket Live. El horario es 20:00 horas y todavía 72 horas después se podrá disfrutar para el público de otros países.
Fotos: Cortesía
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
19
PUBLICIDAD
20
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
21
ENTREVISTA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
DIANA TERÁN
PASIÓN Y TRABAJO: LA FÓRMULA PARA REALIZAR SUEÑOS Edui Tijerina
C
onocí a Diana Terán cuando era apenas una niña. La recuerdo al centro del Foro 2 de Televisa San Ángel, acompañando a sus padres, integrantes del dueto ‘Jade’, quienes ensayaban para actuar en ‘Siempre en Do-mingo’ con el tema ‘Y es que te amo’, de Francisco Curiel, con arreglos de Pe-dro Alberto Cárdenas, que se encontraba entre los finalistas favoritos del Festival OTI Nacional 1988. Tiempo después, nos volvimos a encontrar. Aquella niña ya era una joven estudiante de mi clase de guiones en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Regiomontana. Sin duda, una alumna muy atenta, aplicada y responsable, pero siempre con la inquietud por la música y la actuación; inquietud que la ha llevado a armar una trayectoria sólida de dos décadas, buen cimiento para lo mucho que viene. ¿Qué tan importante ha sido para ti el apoyo de la familia? “Nací entre artistas. Mis padres
22
saben de la vocación, de la pasión. Por ello, además de ser mis modelos, representan el principal apoyo para todas mis decisiones. Siempre me han dejado libre para ser quien quiero ser, sin problemas ni imposiciones’. “La música, las canciones y el arte, eran algo tan común en mi niñez que de inmediato me mimeticé con ellos. La influencia fue natural, inmediata. Para mí, era obvio a qué me dedicaría cuando fuera grande”. Y llegó el momento de mostrar al mundo tu vocación. “A los 16 años comencé a trabajar en grupos para eventos sociales en la ciudad de Monterrey. Fui cantante de bodas, en bares y restaurantes. Esas experiencias constituyeron una gran escuela; importantes lecciones de disciplina, constancia, responsabilidad, de relación directa con el público y de desenvolvimiento escénico”. ¿Cómo se abrieron las puertas del teatro musical? “Estaba tan enfocada en combinar trabajo y estudios, que no había tomado como opción al departamento de Difusión Cultural de la Universidad, que se encargaba de
todas las actividades artísticas, incluyendo festivales musicales y de la canción. Poco antes de terminar la licenciatura, vi que Beto Castillo iría a hacer audiciones para un montaje de teatro musical. Me inscribí, sin esperar quedar. No podía creer cuando publicaron mi nombre como la elegida para interpretar a ‘Clementina’, el personaje principal de ‘Armando el Arca’, que fue la adaptación de una obra que hizo historia en México bajo la producción de Don Manolo Fábregas: ‘El diluvio que viene’”. “Ese proyecto representó tanto mi primer musical como mi primer protagónico. Después protagonicé la versión teatral de ‘Footloose’ -basada en la película ochentera- y ‘Humberto el elefante’”. Y de ahí, pasaste a una producción de Jennifer López y Marc Anthony. “Exacto. Cuando estaba en ‘Humberto el Elefante’, la productora Lichis Vásquez comentó de un nuevo reality llamado ‘Que Viva, The Chosen’, enfocado en buscar y promover talentos latinoamericanos”. “Mandamos mi material y quedé para las audiciones. Luego de esa etapa, cantando frente a Marc An-
thony, me llevaron a Los Ángeles, donde grabé por toda una semana. Sólo fuimos 4 mujeres de toda América Latina. Coincidir con mujeres a las que ahora admiro y de las que aprendí muchísimo, me hace sentir muy orgullosa”. “No pasé al programa final, pero las experiencias y enseñanzas no me las quita nadie; enormes aven-
turas, lecciones de vida, vivencias invaluables”. Como regiomontana, ¿qué significó para ti ser parte de un grupo que dejó huella en la historia de la música grupera? “Estar en ‘LMT’ (antes ‘Límite’) fue una gran experiencia. Un gran orgullo. Como cantante versátil, cada
ENTREVISTA
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
“LA MÚSICA, LAS CANCIONES Y EL ARTE, ERAN ALGO TAN COMÚN EN MI NIÑEZ QUE DE INMEDIATO ME MIMETICÉ CON ELLOS” género musical que he abordado me ha hecho crecer. El grupero requiere garra, alegría, coraje y mucha interpretación”. “Siendo hija de Alazán, compositor de ‘El Príncipe’ y ‘La otra parte del amor", entre muchas otras que fueron éxitos de ‘Límite’, crecí escuchándolas en la radio; así que, luego, al ser parte de la agrupación y cantarlas sobre un escenario, me sentí como pez en el agua, cobijada, aceptada” ¿Qué me cuentas de ‘La Voz’ México? “Fue algo muy duro. Acababa de salir de ‘LMT’ y, aunque audicioné con canciones no-gruperas, la producción me encasilló. Esa música me encanta y la interpreto con orgullo y amor, pero no era adecuada para presentarme en una prueba a nivel nacional en la que, se suponía, debía mostrar al máximo mis capacidades”. “Me impusieron la canción ‘Bandido’, del repertorio de Ana Bárbara, quien la interpreta maravillosamente, con su voz única. Sentí que no iba conmigo, que no me permitiría mostrar mi potencial vocal. Y así fue. Ninguno de los ‘coaches’ se volteó. Obviamente, eso pega en el ego, en el sentimiento, en los años de carrera. Tanto, que dudé de mí misma y de mis posibilidades como cantante. Fue muy incómodo”. ¿Cómo entraste al doblaje musical? “Contrario a lo que la gente pudie-ra suponer, a pesar de la fortuna de tener papás artistas, que son súper disciplinados en su profesión, la cual los ha llevado a relacionar con muchas personalidades igual de talentosas y con puestos importantes en disqueras, productoras y demás, al momento de adicionar para algo, nunca he usado sus nombres para abrirme paso”. “Desde siempre he procurado hacerlo por mí misma, buscando audiciones, presentando mi propuesta y esperando quedar. El terreno del doblaje requiere 100% preparación, originalidad, talento,
caracterización, tantas cosas que sigo aprendiendo. Se exige mucho. Nadie te daría una responsabilidad nomás porque sí”. “Te lo comento porque quienes saben del doblaje musical, especialmente en anime, me podría conocer por mi mamá, Jade, que ha grabado infinidad de temas para series que son icónicas”. “Me siento muy feliz, por ejemplo, con mis versiones de ‘Platinum’ de ‘Sakura Card Captor’, ‘Todo afuera’ de ‘Full Metal Alchemist – Brotherhood Ending’ 2 y de mi intervención en la película ‘My little Pony’, dando voz a la ‘Capitana Celaeno’, bajo la dirección en doblaje de Maggie Vera”. ¿Y tu carrera universitaria? “Antes del Covid-19 y de una operación de las cuerdas vocales, estaba tan inmersa en mi actividad sobre los escenarios, que dejé a un lado todo lo demás. Ahora incursiono en la producción de videos musicales y me está gustando mucho. Es maravilloso plasmar mi creatividad de esa forma, desde elegir el tema, establecer el concepto, grabar la voz en casa, producir y editar, hasta lanzar el clip al público. Es muy satisfactorio ver el resultado final. “También estoy aventurándome a componer canciones, redactar anécdotas y pasajes, así como retomando la escritura de guiones. Estoy descubriendo una parte de mí que no conocía”. ¿Cuáles son tus motivaciones? “Creer que tengo la posibilidad de hacer mil y una cosas. Me emociona pensar que los seres humanos somos tan capaces de lograr todo lo que nos propongamos, aunque a veces se nos olvida y quedamos en la zona de confort. Sólo es cuestión de decisión”. “Después de la cirugía de mis cuerdas vocales tuve que dejar de hablar por casi dos semanas. No poderme expresar como lo sé hacer fue frustrante, pero aprendí otras cosas en el proceso, incluyendo la importancia del silencio. Por eso, me motiva y emociona la idea de
seguir en el canto, saber que esa ope-ración fue de las mejores cosas que me pudieron pasar, aunque al principio pareciera que no. Todo tiene una razón de ser”. “Tengo un sueño muy personal, que siempre ha estado latente: ser mamá. Sé que también es una gran, gran, responsabilidad, y más a como está el mundo ahora. Esperaré a los tiempos de Dios, que son perfectos”. “Me mueve la idea de grabar canciones originales y, precisamente, junto con mi familia, estoy por fin trabajando en mi proyecto personal. Pronto se concretará ese sueño; está más palpable que nunca”.
Diana Terán con Grupo LMT.
Estás construyendo tu legado… “Soy una mujer apasionada por todo lo que ha hecho y hace en su vida. Quiero que las personas que se topan conmigo sepan que las intenciones de mi corazón siempre han sido genuinas, intensas y amorosas; soy muy maternal y ‘preocupona’, aunque a veces corro y me olvido de caminar”. “Si mis victorias y tropiezos, frutos o fallos, pueden servir a alguien para bien, para que no cometa los mismos errores que yo, entonces mi paso por este plano habrá valido la pena”.
23
HORÓSCOPOS
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
¿CON QUIÉNES COMPARTES CUMPLEAÑOS? PABLO LYLE (Actor, 1986) 18 de noviembre
JODIE FOSTER (Actriz, 1962) 19 de noviembre
(Presidente electo, EEUU, 1942) 20 de noviembre
JOE BIDEN
INÉS SASTRE
SCARLETT JOHANSSON
NICOLÁS MADURO
SARAH HYLAND
(Actriz, 1984) 22 de noviembre
(Político, 1982) 23 de noviembre
ARIES Salud: Nada importante en tu horizonte.
Malestares propios del cambio de estación. Alergias, ciertas dificultades para respirar por nariz congestionada, pero no debes preocuparte. Amor: Tienes un corazón de condominio, por eso te llaman el “mil amores”, pero estás a punto de encontrar a esa persona ideal para ti.
LIBRA Salud: Andas depre y tu salud mental no
está en su mejor momento. Haz gimnasia con tu cerebro, ejercítalo. No todo es trabajo. Amor: Quizá una parte importante de su depresión actual es que no has encontrado a la pareja ideal. Llevas un buen rato solo y te sientes desorientado. No te preocupes ese amorcito pronto llegará.
TAURO Salud: ¡Es hora de ponerse a hacer algo
productivo por tu cuerpo! Ya basta de tanta flojera y tanto comer chatarra. Amor: Te sientes muy bien con esa chica (o). No es momento de que te adelantes a las cosas y formalices, ¡no!
ESCORPIO Salud: Ese dolorcito de espalda no te
deja en paz y, aunque no es nada de qué preocuparse, te mortifica. Ve al médico, no le des más vueltas a algo que tiene solución.
24
(Modelo, 1973) 21 de noviembre
(Actriz, 1990) 24 de noviembre
Amor: Mantén encendida la llama del amor,
que no se te escape ese amor por el que has luchado tanto, pero que últimamente has descuidado porque el trabajo absorbe demasiado de tu tiempo.
Tere
ES TIEMPO DE MADURAR PARA PISCIS Amor: Tu arrastre es tremendo. Tienes,
además, un atractivo sexual que fascina todo mundo.
GEMINIS Salud: Desde hace semanas traes
algo en mente que no te deja en paz. Las preocupaciones son detonantes de diferentes enfermedades. Toma las cosas con calma. Amor: Termina de inmediato esa relación tóxica en la que te has involucrado. No entiendo cómo siendo tan inteligente como eres aún te dejas manipular.
SAGITARIO Salud: No me gusta que todo lo tomas
a la ligera. Hay que saber madurar y ser responsables. Cada edad tiene su encanto y tú estás en una época perfecta de tu vida, pero ¡crece! Amor: No te involucres en situaciones de alto riesgo como ese amor que tú sabes es peligroso, pero te atrae demasiado. Recuerda que la curiosidad mató al gato.
CÁNCER Salud: Estás en una temporada de
insomnio. No eres el único, el confinamiento nos tiene a todos con el estrés a mil y el estrés es una de las causas de tu insomnio. Amor: Te urge tener a alguien a tu lado. No comas ansias todo es a su tiempo. No forces las situaciones ni permitas que te obliguen a decir “sí”.
CAPRICORNIO Salud: Duermes de una manera terrible.
Ni tu cuerpo ni tu mente descansan como se debe. Toma un vaso de agua antes de irte a la cama. Amor: No eres de los que se preocupan porque no tienen un amor. Eres una persona emocionalmente independiente y eso te convierte en uno de los signos más especiales del zodiaco.
LEO Salud: ¿Sabías que bailar te hace quemar
tantas calorías como una rutina de zumba? Te lo digo porque le sacas la vuelta al gimnasio, pero bailar te fascina.
ACUARIO Salud: Tu salud es de hierro, no cabe duda.
Casi nunca te enfermas y cuando sucede es algo leve. Amor: No desperdicies tu tiempo dándole oportunidad a quien no te supo valorar como te lo merecías. Deja que las cosas fluyan y lleguen a su tiempo con alguien que sea realmente para ti.
VIRGO Salud: Te sientes ansioso y es natural.
Estamos en un proceso difícil. Todos estamos susceptibles, tenemos las emociones a flores de piel. Amor: No hay lugar para el amor en tu vida en este momento. Espera un poco más. No te dejes llevar por la desesperación y la soledad. Aprende a vivir contigo.
PISCIS: Salud: Vamos a ser sinceros. Ya no
aguantas el dolor de rodilla, pero te haces el fuerte y quieres aparentar lo que no es. Amor: Casi siempre te sucede que cuando el año va a terminar tú concluyes con una relación, sin importar si ya tienes mucho tiempo invertido en ella.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
25
UANL
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
La Facultad de Música ha sido ejemplar y ha hecho un trabajo notable con este festival. Ha llevado con éxito la Estrategia Digital de la UANL en sus aulas y conciertos y agradecemos a CONARTE porque siempre ha sido un aliado fundamental para las iniciativas culturales de la Universidad”. CELSO GARZA ACUÑA SECRETARIO DE EXTENSIÓN Y CULTURA DE LA UANL
Norberto Coronado
D
el 16 al 29 de noviembre se llevará a cabo, de forma virtual, el Festival Internacional de Guitarra Clásica de la UANL 2020, que en su décima tercera edición promete ser un evento innovador y con actividades que de forma presencial sería difícil realizarlas. Así lo prometio durante la presentación del festival internacional el maestro Eduardo González Soto, director general del evento, junto al Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad, Celso Garza Acuña, y el coordinador de música del CONARTE, Óscar Arévalo. “Trabajamos para adaptar el festival y sabemos que la cultura y el arte tienen una función importante en una época como la que estamos viviendo y esto se puede aprovechar para mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra salud mental”, expresó González Soto.
La música traspasará fronteras El director del festival anunció que
26
ANUNCIA UANL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA 2020 El Festival Internacional de Guitarra Clásica contará con una rica oferta de conferencias magistrales, master class, conciertos y webinars especializados también habrá actividades académicas y musicales, además de conferencias magistrales y webinars aprovechando la modalidad en línea. “Desde Reino Unido estará Alexandra Whittingam dando una master class y el concierto de Ricardo Guillén. “Decidimos hacer un gran
esfuerzo y adaptarlo, siempre con el objetivo de difundir la cultura y la guitarra clásicas”, comentó el director. Por su parte, el Secretario de Extensión y Cultura, Celso Garza Acuña, se mostró contento con la realización del evento y felicitó a la Facultad de Música por la decisión
de realizar el festival. Óscar Arévalo, coordinador de música del CONARTE y quien estuvo en representación de Ricardo Marcos González, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, también felicitó a la UANL y a la Facultad de Música, además de resaltar la pertinencia de realizar el
festival en estos tiempos de aislamiento social. “Es una gran satisfacción ver la realización de este proyecto. Sin duda será una serie de actividades académicas y de recitales que enriquecerán el espíritu y nos animarán a seguir adelante en esta época de pandemia”, finalizó Arévalo.
Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2020
PUBLICIDAD
27
PUBLICIDAD
28
Semana del 9 al 15 de Noviembre de 2020