marisela
del amor NECESITA
DE SUS FANS
Número 228 | Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
LA DOS
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
Miguel Ángel Arritola
¿Estamos aprendiendo la lección?
D
esde temprano tengo contacto con la gente, a su sana distancia, claro está. Mi trabajo me obliga a salir de casa desde muy temprano en busca de historias, de notas, de eso que yo llamo “reportear en la calle”, no en el confort de una oficina o en la comodidad de casa. La nota se busca. La nota se suda., La nota se VIVE. Hace poco relaté la historia de un conductor de Didi, de lo cruel que fue la muerte de su madre hace no más de 10 días, cuando el doctor de cierta clínica de prestigió pasó por error a su madre, de 72 años de edad, al área de infectados por Covid 19. Un error del galeno que le costó la vida a la señora, madre del chofer de Didi. Su relato fue con voz ahogada, con un llanto y una rabia contenida. Yo veía a discreción sus ojos rojos de tanto llorar. Pude observar cómo sus manos se hundían con furia en el volante. Miré con todo el dolor de mi corazón el llanto de un hombre que, por una equivocación de un doctor, su mamá murió de coronavirus. Tuve deseos de abrazarlo para mitigar un poco su dolor. Un abrazo, aunque sea de un desconocido, si se da con el alma, es un confort al corazón mismo. “No quiero que llegue Navidad señor, no quiero. ¿Qué explicación le doy a mis hijos cuando no paran por preguntar por su abuelita? Mi hermana sólo la llevó a tomarse una radiografía, sólo a eso y ya no volvió a casa”, relataba el conductor.
Yo lo miraba a él, entendí su grado de dolor, pude ver y palpar sus ganas de llorar sin que nadie lo viera, y la noche y el frio que entraba por su ventanilla del carro era un escenario ideal para hacerlo. “’¿A usted no se la ha muerto nadie por esta pinche enfermedad que le llaman Covid 19?”, me preguntó buscando el que yo entendiera su dolor, su inmenso dolor. Observé a través del vidrio del carro a mucha gente deambulando por la ciudad, viviendo en otro mundo, transitando con una soberbia sin igual, sin cubre bocas, muchas caras felices, muchos rostros desafiantes y la mayoría sin protección alguna. Afuera todo era felicidad. Adentro de ese carro todo era dolor y desolación. “Perdón, ¿me preguntó algo?”, le cuestioné ahora yo al conductor, pero mi voz me traicionó, se quebró, se ahogó en palabras torpes que apenas sí pude emitir. “’¿Que si a usted no se la ha muerto nadie por esta pinche enfermedad que le llaman Covid 19?”, volvió a preguntar el buen hombre. Mis labios ya estaban sellados, no pude con esa mirada, no pude con su voz oculta tras un rostro cargado de mucho dolor, de mucha angustia, de mucha rabia contenida. Volví a ver a la gente que deambulaba sin apuro, sin miedos, sin reservas y volteo con el conductor que esperaba ansioso mi respuesta. “¿Usted cree que estamos aprendiendo la lección de que allá afuera algo terrible está sucediendo?” le interrogo. “¿Usted cree que estamos aprendiendo la lección?”,
/revistaajaofficial
02
le vuelvo a preguntar a ese sujeto que estaba hecho añicos de tanto llorar la muerte de su madre. Y ahora es él quien ve a través de su ventanilla, y atiende con tristeza un panorama ajeno a esta realidad, un panorama que no debería ser, que no debería permitirse. “Dios los cuide y ojalá jamás tengan a quien llorarle como le he llorado yo y toda mi familia a mi mamá. Ojalá nunca pasen por esto y entiendan esta lección tan dura que nos está dando la vida”
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 228 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 17 de diciembre DE 2020
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
03
MÚSICA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
ALL I WANT FOR CHRISTMAS
IS... ¡MARIAH! Nadie ha capitalizado las fiestas decembrinas como ella. Su canción “All I want for Christmas is you” ya es un clásico que ha generado ganancias de 60 millones de dólares desde su lanzamiento en 1994 Martín Fuentes
M
ariah Carey es una compositora muy exitosa. Desde su primer álbum editado en 1990 ha logrado éxito tras éxito. No en balde es la solista con más números uno en toda la historia. Sin embargo, gran parte de su notoriedad llega cada diciembre. Y es que desde 1994, cuando lanzó su disco “Merry Christmas”, el álbum, pero especialmente la canción “All I want for Christmas is you” son indispensables en esta temporada. Pero así como Mariah hace felices a millones con esta canción festiva ella misma es feliz al ver cómo crece su cuenta bancaria. De acuerdo a estimados de la revista “Forbes”, “All I want for Chritmas is you” ha generado ganancias netas de 60 millones de dólares para la artista y el tema es el más exitoso en su género de todos los tiempos, superando a “White Christmas”, de Bing Crosby, una hazaña que parecía imposible. Por si fuera poco, la canción que Mariah compuso junto a Walter Afanasieff, dio a la artista su más reciente número uno, en diciembre de 2019. Por esto y muchas cosas más, ahora ya sabemos por qué la Carey ama la Navidad.
04
Entérate 1.- “All I want for Christmas is you” tiene tres récords Guinness: El título navideño "más reconocible" Es la canción más reproducida en un sólo día en la historia de Spotify (más de 10 millones en diciembre de 2018). Pasar 20 semanas en el top ten de sencillos navideños de Reino Unido. 2.- La canción es más que un himno navideño. Es también un fenómeno cultural. En años recientes surgieron dos productos muy redituables basados en el tema: un funko, una figura tamaño mini vestida de Mamá Noel y se vende por tan solo 5 dólares. La creación de un karaoke ilustrado, pensado específicamente para el público infantil. De
esta forma, la experiencia de su villancico se completa ofreciendo la posibilidad de ser leído y cantado como una canción popular más. 3.- “All I want for Christmas is you” es, desde hace dos años, unas de las 10 canciones más exitosas de todos los tiempos. 4.- El álbum “Merry Christmas”, grabado en el verano de 1994 y lanzado en octubre de ese año ya es el disco navideño más exitoso de todos los tiempos. 5.- El éxito de la canción impulsó la creación de un especial navideño de Mariah para Apple TV: “Mariah Carey Magical Christmas Special” junto a Ariana Grande, Snoop Dogg y otras estrellas, además de una banda sonora que incluye una nueva versión de… “All I want for Christmas is you”.
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
05
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
Digital Sencillos
Películas #quedateencasa
1.- Selena: La serie Christian Serratos, Julio Matías, Noemí González 2.- Queen’s Gambit Anya Taylor-Joy, Harry Melling 3.- El Grinch Jim Carrey 4.- Las crónicas de Navidad 2 Kurt Russell, Goldie Hawn 5.- Pastorela
Álbumes Digitales 06
Joaquín Cossío, Ana Serradilla, Eduardo España, Carlos Cobos 6.- Antebellum Janelle Monáe, Gabourey Sidibe, Jena Malone 7.- Truth seekers Nick Frost, Malcom McDowell, Samson Kayo 8.- De brutas, nada Tessa Ia, Christian Vázquez, Marimar Vega 9.- El misterio de Silver Lake Andrew Garfield, Riley Keough, Topher Grace 10.- 100 Días Para Enamorarnos Ilse Salas, David Chocarro, Mariana Treviño
1.- All I want for Christmas is you Mariah Carey 2.- La noche de anoche Bad Bunny 3.- Dakiti Bad Bunny 4.- Dime cómo quieres Christian Nodal 5.- BICHOTA Karol G 6.- Cabrón y Vago El Fantasma 7.- Relación Daddy Yankee, Farruko, J Balvin, Sech 8.- La Tóxica Farruko 9. Hawái Maluma 10.- La curiosidad DJ Nelson, Myke Towers, Jay Wheeler
Fuente: Plataformas digitales
Fuente: Plataformas digitales
1.- Mariah Carey’s Magical Christmas Special (Apple TV+) 2.- Merry Christmas Mariah Carey 3.- ¡Feliz Navidad! Mijares 4.- Navidad con la Regida Fuerza Regida 5.- 6.0 Raphael 6.- Believe Andrea Bocelli
7.- Noel es Navidad Noel Schajris 8.- Siempre enamorado Alejandro Fernández 9.- Nights of the dead Legacy of the beast: Live in Mexico 10.- Positions Ariana Grande Fuente: Plataformas digitales
PUBLICIDAD
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
MIJARES TE INVITA A SU
‘CASA’ ESTA NAVIDAD El cantante ofrecerá un concierto sinfónico IRREPETIBLE virtual este viernes 25 de diciembre a las 20:00 horas, a través de Ticketmaster Live Redacción
Costos
ara amarnos más… ven a mi casa en Navidad es la nueva propuesta musical de Mijares para esta temporada decembrina. El 25 de diciembre de 2020 es la fecha que el soldado del amor ha seleccionado para ofrecerle a sus seguidores un concierto sinfónico en el que los temas de su más reciente producción musical titulada ¡Feliz Navidad! tendrán un papel protagónico. La cita es en la plataforma Ticketmaster Live y los accesos están disponibles a partir del 4 de diciembre. Manuel Mijares es un ícono de la música mexicana con una trayectoria exitosa de 30 años, ha grabado más de 30 discos durante su carrera. ¡Feliz Navidad! es el nombre de su nuevo material sonoro, un disco donde recopila 12 temas clásicos de la temporada decembrina. Producido por Alex Abaroa y grabado en un estudio perteneciente al mítico Frank Sinatra, el cd incluye clásicos reversionados como Ven a mi casa esta Navidad, Ven a cantar, Adeste Fideles. Mamacita ¿Dónde está Santa Claus? y Feliz Navidad entre otros. Para la noche del 25 de diciembre, Mijares nos llevará por un viaje musical a través de esos temas y otros clásicos de su trayectoria con acompañamiento sinfónico que harán de esta presentación un show único, cálido y muy ad hoc a este mes, algo totalmente IRREPETIBLE. A la fecha, Mijares ha sido el único intérprete autorizado por el Vaticano para grabar un tema a dueto con el Papa Francisco, titulado La Madre. Durante su carrera ha realizado infinidad de duetos con artistas de talla internacional, entre ellos: Ricardo Arjona, Gianmarco, Daniela Romo, Yuri, Pandora y Emmanuel, con este último ha realizado su exitosa gira: “El Twor Amigos”, la cual inició hace 5 años y sigue
vigente con gran éxito por todo México, Estados Unidos y Centroamérica, ha roto récords de audiencia en todos lados. Mijares se dio a conocer a principios de la década de los 80 en un festival de música juvenil y aunque se graduó en la carrera de administración de empresas, su pasión por la música ganó. Fue en 1985 cuando grabó su primer sencillo. Desde entonces inició su camino ascendente y ha demostrado su gran capacidad de estar vigente en el gusto de la gente. Considerado como una de las grandes voces de México y con un estilo definido y propio, Manuel Mijares dará un gran regalo decembrino a sus seguidores invitándolos a amarse más y a decir ven a mi casa esta Navidad. La cita es el próximo 25 de diciembre a las 20:00 horas a través de la plataforma Ticketmaster Live. OCESA agradece a sus patrocinadores y socios comerciales, quienes han sido parte fundamental en la evolución del entretenimiento en México. En esta ocasión, como parte de Irrepetible, Citibanamex seguirá construyendo sobre el mundo de las experiencias, ofreciendo a sus tarjetahabientes un 30% de descuento permanente en todos los shows. IRREPETIBLE, una nueva forma de vivir los conciertos. Se trata de una serie de contenidos digitales en los que OCESA presentará un número ilimitado de artistas, entre ellos talento nacional, anglo y latino.
P
Precio General $450 Precio Citibanamex $315 Para más información, visita las siguientes páginas:
07
MÚSICA
“LES VOY A DAR
75 MINUTOS
DE MÍ” Marisela, quien en su peregrinar musical ha logrado vender más de 30 millones de discos, atendió vía telefónica desde Los Ángeles, California, a la revista ajá!, para hablar de su primer concierto streaming que realizará este sábado 19 de diciembre.
08
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
MÚSICA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020 Miguel Ángel Arritola
n la década de los 80´s, una voz con un estilo muy bien definido irrumpió en el panorama musical. Su porte era el de una chica tímida y manera de interpretar causó impacto en el público de habla hispana. La radio tocaba día y noche temas como “La pareja ideal”, al lado Marco Antonio Solís, “El Buki”, (su ex mentor de cabecera), “Sin él”, “Si no te hubieras ido” y “No puedo olvidarlo”, todos ellos de su primer álbum titulado “Sin él”, lanzado en el verano de 1984. De hecho, con su álbum debut, ha sido la única cantante de habla hispana en colocar todos los temas de un disco en el top 10 de la revista Billboard, “Fue una época realmente estupenda”, recuerda Marisela, “son temas que aún siguen vigentes y que la gente me los sigue pidiendo en mis shows”. Confiesa sentirse algo nerviosa ante su primer recital en esta plataforma. “Es algo nuevo para mí, es mi primer streaming, no será fácil cantar sin público, pero como ya tengo experiencia con tantos “Siempre en Domingo”, haré de cuenta que este será algo similar, pero en concierto”, ríe de buena gana ante semejante comparación. ¿Qué es lo que te pone nerviosa para este show virtual? “Que no habrá público, me hará falta el escándalo de mis fans cuando les gusta una canción. Me hará falta sentir a mi lado el amor de mis seguidores, pero estoy segura que estarán a través de una computadora, de una televisión, de cualquier lugar del mundo y eso me pone feliz”. Tienes una agenda de trabajo muy saturada, ¿qué hace Marisela hoy en día? “Oh my God, muchas cosas, estoy aquí en la casa trabajando, no paro de trabajar, no sé estar quieta, no me gusta estar sin hacer nada. Estoy preparando muchísimas cosas. entre ellas una nueva producción, eso me gusta”. Cuéntame de lo que será tu primer streaming, ¿qué esperamos de Marisela en este show? “Lo que hago siempre, mi música, que es lo más importante. Pero se me hará un poco raro estar sin mi público, tú sabes que yo estoy impuesta al escándalo de mi gente, a los gritos de “córrele para acá, vete para allá”, todo ese rollo que se da en un concierto. Se me va hacer interesante el poder transmitir lo que yo transmito en un escenario en vivo, pero voy hacer lo posible, me imagino que haciendo tantos “Siempre en Domingo” uno aprende algo y pensaré que ellos están aquí conmigo, les voy a dar 75 minutos de mí, de mis canciones, de mi todo, el público y la música es mi todo”. ¿Será una noche y un concierto muy especial? “Claro, muy especial y será más especial porque traigo temas que cantaré por primera vez y llegará a mis fans a través de una computadora. de una televisión o desde donde tú quieras, y esta manera de hacer este show es más interesante para mí y más difícil, porque yo estoy impuesta a verlos a los ojos, cantarles y conquistarlos y ahora veo una cámara y digo “oh my God” qué hago. No sé qué voy hacer, pero lo voy hacer”. ¿Hay nervios para esa noche de 19 de diciembre? “Claro que sí mi amor, más nervios que si tuviera en el escenario 100 mil personas, porque no sé, ¿será el detalle?, porque tú sabes, si te equivocas en el escenario se pasa, porque hay gritos de felicidad de los fans, de la gente, pero en una cámara no, te toma todo y ahí se queda, ahí se exhibe y ahí se ve diferente todo”. Estás de estreno con “Dos Almas”, un disco dedicado a tu mamá. “Dos Almas” es una súper, súper producción a cargo de Carlos Espinoza. Es un álbum completamente diferente, dedicado a mi madre, con temas que a ella le gustaban. No son inéditas, pero son temas que han cantado grandes
09
MÚSICA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
intérpretes y es un disco donde hay banda, mariachi, orquesta, tengo a mi grupo, hay de todo, pero con un toque muy especial y te digo que es una súper producción y en eso estaba ahora pensando, cuando presente todo esto el sábado, es algo interesantemente caro y muy bello, que estoy segura que lo vamos a disfrutar, pero, además, para esa noche tengo una sorpresa que les va a encantar”. ¿Qué temas incluyen “Dos Almas”? “Uno de ellos es “Aviéntame” que ya está como sencillo y los demás saldrán en lo que va de este mes, Aquí incluyo un homenaje a Lucha Villa, tengo temas de muchos amigos míos de antes, viejitos pero bonitos, como dicen ustedes, pero ya no te digo más porque después ya no será sorpresa”.
Sus éxitos La pareja ideal No puedo olvidarlo Sin él Si no te hubieras ido Sola con mi soledad Enamorada y herida Tu dama de hierro Mi problema
¿Cuál es tu fórmula para estar siempre vigente con tu música? “No sé, pero siempre se tiene algo que decir de mí. A veces cosas no buenas. Hace poco leí una nota rara sobre mi persona y yo me pregunto de dónde sacan tantas cosas no ciertas de mí y eso me confunde. Pero soy agradecida por lo bueno y lo malo que me publiquen. El público me conoce, escuchen lo que escuchen saben cómo soy y saben que yo vivo para ellos”. ¿A estas alturas de tu carrera, te hieren o te hacen llorar ese tipo de publicaciones? “No. Yo creo que de tanto llorar la partida de mi madre, mi corazón se hizo más fuerte. Hay temas que antes sí me dolían, pero ahora sólo me da coraje, pero se me pasa”. Hay un sencillo “Ya llegó la Navidad” que estás estrenando, ¿qué representa para ti esta canción? “Es una canción muy bonita para los niños. Tenemos que seguir adelante. Ahorita estamos en una situación horrible, Uno como adulto ya hemos vivido, ya hemos hecho y deshecho y hemos hecho desmadre, pero los niños que apenas están comenzando a vivir hay que verlos y apoyarlos, por eso cuando me pidieron cantar esa canción me gustó la idea, es una canción
10
MÚSICA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020 sentimental pero muy bonita que ya están disfrutando”. ¿Cómo pasarás esta Navidad? “Con mi hija, con mis nietos y mi esposo, con mis hermanas, entregando regalos a los nietos, eso me hace feliz, no hay que parar, hay que seguir por ellos. También la pasamos escuchando música, recordando a mi madre, ella era la que nos animaba a todo y yo como soy la que le sigue, me toca, no ocupar su lugar, pero sí seguir con su tradición de llevar animar a todos esa alegría que nos daba ella”.
¿Qué te ha dejado como ser humano y como artista esta pandemia? “ Yo pensaba que no iba a aprender nada más que estar aburrida, pero pasa el tiempo, pasan los días y vas viendo, vas conociendo, vas aprendiendo, vas estudiando, si es que aprovechas bien el tiempo que estás en tu casa. Aprendí a ver que muchas de las cosas que normalmente hacía antes eran un total desperdicio, ¿sabes cómo? Aprendí a respetar aún más mi vida y todo lo que hago. Aprendí a trabajar a futuro y créeme Miguel Ángel que he trabajado más ahora que estoy en casa, más que si anduviera de viaje o de gira. Y aparte aprendí a conocer al ser, a la persona. Aprendí a saber quién está contigo y quién no. Aprendí a conocer más a mi pareja, he aprendido muchas cosas, yo creo que esta pandemia me ha ayudado a madurar bastante y a aprender a luchar por uno mismo y nunca quedarse atrás en nada y si antes era “dama de hierro”, ahora qué seré”. Son nuevos tiempos los que estamos viviendo Marisela, nuevas maneras de ver la vida. “Eso, oh my God, lo dices muy bien, son nuevos tiempos de vivir la vida”, Grandiosas, ¿estarás alguna vez cantando y compartiendo escenario con estas grandes voces, Dulce, Rocío Banquells, María del Sol? “Claro que me gustaría, Hugo Mejuto me invitó desde que empezó el concepto como “Cantantes Asesinas”, claro que quedamos en algo, pero no se ha podido concretar nada por esto de la pandemia y de los viajes. Pero las felicito. Y te digo, yo fui una de las primeras invitadas al concepto de “Cantantes Asesinas” pero no se pudo hacer porque me fui de gira con Sergio Gabriel, pero me encanta, les deseo lo mejor y si hay la posibilidad, con mucho gusto estaré con ellas”.
Fotos: Cortesía
¿Cuál es el regalo que siempre has anhelado en Navidad y nunca ha llegado? Ríe de buena gana, se resiste a responder porque en el fondo de su alma y corazón lo sigue esperando. “Ahhhh qué chistoso, ¡oh my God! No mi amor si te digo hoy mismo llega”, vuelve a reír, “pero no mi amor, no es que no me haya llegado, más bien, me han llegado muchos, soy una mujer muy agradecida con Dios y con la vida por todos los regalos que me han brindado, pero obvio siempre hay algo que uno desea y no llega, pero no te lo voy a decir”, señala con una risa que contagia.
En sus palabras “Les voy a dar 75 minutos de mí, de mis canciones, de mi todo, el público y la música es mi todo”. “El único dueto grande tuve que fue con Marco Antonio Solís y ese fue el escándalo más grande del mundo” 4 “Para el próximo 2021 espero que todo se mejore para poder seguir con nuestras vidas”.
¿Te gustaría hacer un dueto con una de las Grandiosas? “¿Duetos, papá? Sabes que el único dueto grande tuve que fue con Marco Antonio Solís y ese fue el escándalo más grande del mundo y bueno, he cantado con mi hija, pero no sé, no he pensado en eso”. ¿Qué esperas del 2021? “Que todo se mejore para poder seguir con nuestras vidas. Hay que aprender a vivir esta vida que estamos viviendo. Deseo que todo el mundo regrese a sus trabajos y esta vez, en esta nueva y próxima vida, ahora sí cuidarnos”. ¿Qué extrañas de tu vida anterior a esta pandemia? “Mis conciertos, mi gente, el volver a ver a esa gente que amo. Extraño a la gente que perdimos, hay un poquito de tristeza en todo el mundo, aunque sonrían. Extraño la libertad más que nada de ser. Y digo la libertad de ser porque siento que no supimos aprovechar esa libertad que teníamos, pero también siento que es una gran lección para ser unas buenas personas y para poder regresar a ser felices”.
11
PUBLICIDAD
12
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2020
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
13
MÚSICA
NAVIDAD EN VIDEO No son las mejores ni las más populares, pero las siguientes son algunas de las películas que te harán pasar unas fiestas entretenida
Martín Fuentes
V
isualicemos la mañana del 25 de diciembre. En casa todo es quietud y se respira un aire de tranquilidad. Hay papel de envoltura regado por todos lados y en la cocina todavía platos con restos de comida. A como puedes caminas por la sala esperando no pisar a ninguno de los huéspedes que pasaron la Nochebuena celebrando hasta casi la madrugada. Llegas a la cocina, tomas un buen trozo de pastel, un vaso con leche fría, regresas al cuarto de la televisión y buscas alguna película navideña, pero… ¡no la encuentras! Si tienes por costumbre pasar las primeras horas de la Navidad regocijándote con los mejores filmes de la temporada prepárate. Te presentamos las 10 películas navideñas que por nada debemos perdernos.
14
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
10 BAD SANTA Comedia negra, 1997
La Navidad no tiene por qué ser toda color de rosa ni inocente, y el director Terry Zwigoff nos lo demuestra con este filme de humor negro. Billy Bob Thornton interpreta a Willie Stokes, un borracho perdedor que en época navideña se disfraza de Santa Clos. La víspera de
Navidad desconecta la alarma del centro comercial donde trabaja y aprovecha para robar. Junto a su compañero Marcus, un enano que se disfraza de duende, se da la gran vida, pero un bien día las cosas no salen como siempre
8 EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK Animación, 1993 Jack Skeleton está harto y deprimido de que todo el tiempo se celebre la Noche de Brujas en Halloween Town, el pueblo en el que vive. Harto de todo decide tomar un paseo junto a Zero, su perro fantasma y al llegar a un sitio en el bosque se da cuenta de que nunca había visto un grupo de árboles; cada uno representa una festividad. Curioso, Jack abre el árbol de la Navidad y al ingresar descubre un mundo de luz y color, como nunca antes había visto. Se da cuenta de que este es el lugar en el que quiere vivir.
9 BATMAN REGRESA Acción, comedia, 1992 Hace 33 años, en vísperas de Navidad, los Cobblepot toman una decisión drástica: deshacerse de Oswald, su hijo primogénito quien presenta una deformidad. Durante un paseo en cochecito, “accidentalmente” lo arrojan a un río y el bebé va a dar hasta la sección olvidada del zoológico de Ciudad Gótica donde un grupo de pingüinos se hacen cargo de él. Al paso del tiempo, Oswald resurge como el temible Pingüino.
MÚSICA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
6 DURO DE MATAR Acción, 1989
El policía de Nueva York, John McClane viaja a Los Ángeles para ver a sus esposa quien está en una fiesta navideña de la empresa para la que ella trabaja. Mientras McClane se cambia de ropa, un grupo de terroristas llegan a la fiesta y toman como rehenes a los invitados. El policía es la única persona que los terroristas no saben que se encuentra en el lugar y será él la única esperanza para los aterrorizados compañeros de su mujer.
7 LOS FANTASMAS CONTRAATACAN Comedia, 1988 Se trata de una adaptación libre del clásico de Charles Dickens, “Cuento de Navidad”. Situado en la era moderna, bueno en la década de los años 80, cuenta la historia de Francis Xavier Cross (Bill Murray), un ejecutivo de televisión que sólo tiene en
mente una cosa: conseguir los máximos niveles de rating de la cadena de televisión IBC. Cross es un hombre detestable, insensible y cruel a quien sólo le interesa el poder y el dinero y pasa encima de quien sea. Esa misma noche se aparece ante él su único amigo, Len Hayward… quien murió hace siete años.
5 EL INTERIOR (2007) Terror, 2007
Una película perfecta para odiar la Navidad. Antes de la Nochebuena, una mujer embarazada pierde a su esposo en un accidente de tránsito. En medio de la pena y el dolor, la mujer se prepara para enfrentar sus primeras fiestas en soledad. Sin embargo, llaman a su puerta, es una mujer vestida de negro. Se trata del ángel de la muerte que viene a cobrar una antigua deuda. Sangre al por mayor en esta cinta francesa, representante del género gore.
4 EL GRINCH Comedia, 2000
Jim Carrey explotó al máximo sus capacidades como comediante con este filme en el que interpreta a uno de los personajes navideños más temidos por los niños. Todo sucede en Villaquién, un hermoso y
pintoresco poblado dentro de un copo de nieve. Los habitantes del lugar, conocidos como los Quién viven felices con los preparativos para Navidad, todos menos El Grinch, un ser verde, cínico y grosero que vive en lo alto de unas montañas, únicamente acompañado de su perro Max.
15
MÚSICA
3 REALMENTE AMOR Comedia romántica, 2003
Un elenco de actores estadounidenses y británicos participan en 10 historias entrelazadas sobre el amor, la infidelidad y los reencuentros teniendo como base las fiestas navideñas. El primer ministro británico, un viejo rockero, un ama de casa infeliz, una ejecutiva enamorada y un padrastro viudo que ayuda a su hijastro a conquistar a la chica de sus sueños son los protagonistas de este filme.
1 ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! Drama, 1946 George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no sólo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.
16
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
2 MI POBRE ANGELITO Comedia familiar
La familia McCallister sale de vacaciones navideñas. El plan es pasar las fiestas navideñas en París. Las prisas y la emoción de los padres y los hermanos mayores provocan que olviden al más pequeño de la familia: Kevin, de solo 8 años. Cuando los padres del chico se dan cuenta de que se quedó en casa, es demasiado tarde, ya están volando rumbo a París y volver a Chicago es casi imposible porque no hay suficientes vuelos y el mal clima. Pero Kevin no se desanima, tiene elementos suficientes para pasar una Navidad muy divertida.
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
17
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
EXPORTA BARRILES DE ‘CRUDO’ Y NO ES ‘OIL’, SINO MIEL DE ABEJA La pandemia es también tiempo de oportunidades
o quiere decir dónde están sus apiarios porque trae a un montón de oligopolistas de la industria alimentaria buscando cómo quedarse con su negocio. Les platico que le han tratado de birlar la marca -ya lleva dos registradas y va por la tercera- con influencias y políticos de quinta -y también de la cuarta- que se venden por menos que un plato de lentejas. La otra vez intentaron meterse a los predios donde tiene lo que ella llama “sus granjas de abejitas”, no con armas largas, sino con “rifles” de fumigación para tratar de joder el ambiente natural en que sus apiarios producen una de las mieles más puras de México, dicho por los alemanes, japoneses, holandeses y suecos que le compran su producto. Cuando fueron parados en seco por los aparce-ros y sus familias a los que ésta mujer les da chamba desde hace como cuatro años, los muy cabrones al servicio de los oligopolistas de la industria alimentaria, intentaron sobrevolar las parcelas donde están las colmenas para rociarlas de insecticida y joder de esa manera la esencia de la miel también llamada “cruda”, que ahí se produce. Pero cuando el piloto entregó su plan de vuelo a la torre de control del aeropuerto de donde saldría, un operador muy suspicaz sospechó algo turbio porque esa sería la primera vez que una avioneta fumigadora hiciera tal jale en aquella lejana comarca. Dio aviso a la SEDENA y le confiscaron la nave, con un multón que los hizo pararle a su preten-dido intento. Cuando el bicho sentó sus reales en México, por allá de marzo, sus exportaciones de miel se pararon en seco. Se refugió en el consumo nacional Y DETONÓ un ingenioso plan de comercialización que le permitió mantener casi los mismos niveles de venta anteriores a la pandemia.
De visita en el apiario.
N
18
Fotos: Cortesía de Gabriela Kalifa
Plácido Garza
Sin embargo, su pujanza exportadora se vio frenada, a pesar de que sus consumidores a los otros lados del mundo, insistían por que le enviara el producto, aunque tuvieran con ello que pagar los sobre precios del mercado de este nuevo orden económico mundial en que vivimos. Al enfocarse en el mercado nacional, miles de mexicanos descubrieron tipos de miel que en su vida habían probado. La mayoría de la gente cree que nomás hay de una miel, siendo que el poderío productor de las abejas da para más de 20 variedades. “La doña” -como le llaman los aparceros que trabajan sus apiarios- se montó en la ola de la pandemia, pero no para quejarse de las desgracias, sino para venderles pañuelos a los llorones. Como los salmones, decidió nadar contra la corriente, a diferencia de los que lo hacen siguiendo la corriente -que apenas sobreviveny los que no nadan y por ende, se murieron o se van a morir, económicamente, claro. Uno de los ejes de negocio más rentables que DETONA actualmente, es la riqueza curativa de la miel cruda para problemas internos y externos de salud. Internos: La miel cruda cicatriza heridas interio-res del cuerpo humano y su poder curativo está actualmente en fase de comprobación científica, porque la corteza que las abejas adhieren a los tallos de las flores y lo troncos de los árboles, ha ayudado en la rápida recu-peración de pacientes de alto riesgo que con-trajeron el COVID-19. Externos: Porque -eso sí está probado- es uno de los métodos más eficaces para paliar el tormento de la psoriasis, padecimiento cutáneo que provoca graves dolencias a quie-nes la padecen. “Gracias” al embargo exportador provocado por el méndigo bicho, “la doña” abrió los ojos de miles de sus consumidores al ofrecerles la apreciadísima por los alemanes miel negra de aguacate; la de mezquite, de aceitilla, mul-
CULTURA
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
La dueña de los apiarios verificó el envío de su primera exportación a Europa desde la pandemia.
tiflora, la llamada “escobera” que nutre sin engordar, la de mantequilla y muchas otras portentosas muestras del poder productivo de las abejas. Se le echaron encima los oligopolistas de la industria alimentaria, porque les abrió los ojos a los consumidores del mugrero de “miel” que compran en el “super”, a precios hasta 3 veces más altos que los que ella ofrece. Sin recato alguno y con su característico estilo irreverente, “la doña” ha hecho público que la gran parte de la miel que se ofrece en los anaqueles de los “súpers”, ni es miel ni es de abeja ni es natural, sino todo lo contrario. Se trata de mezclas de jarabes con altísimos contenidos de azúcar y carbohidratos, que son aderezados con “perfumes” y aromas que le dan a esos productos un impacto que tiene de dañino a la salud, lo de agradable al olfato. Durante la pandemia, ni uno solo de sus aparceros ha perdido su trabajo. Ella los cuida como cuida a sus abejas y -les juro que lo vi con mis propios ojos- las abejas también la cuidan, porque es la única que se ha atrevido a meterse entre las colmenas sin el traje típico de los apicultores, sin sufrir la más mínima picadura. Dejó de hacerlo porque se le tomaría eso como un alarde y aunque la vi con estos ojos que serán hechos polvo por los hornos crematorios, no deja que se le tome foto alguna, si no es vistiendo su característico “uniforme blanco”, como ella le llama a su atuendo. Bueno, pues acabo de atestiguar el primer embarque de sus también amados “barriles verdes” de miel cruda, que se fueron hace unos días en su primera exportación a Europa desde
que llegó la pandemia. Un experto clasificador que llegó ex profeso de la CDMX, atestiguó el sellado de los “barriles verdes” que en estos momentos deben estar surcando las aguas del Atlántico, en su tercero de siete días de viaje. Platiqué con él y me dijo: “¿Certificador yo?, qué va. Ella misma supervisó el llenado de cada uno de los miles de barriles que forman parte de esta, que fue la primera partida exportadora de miel mexicana durante la emergencia sanitaria”. De las fotos que le tomé y que ilustran este artículo, hay una que me encantó, bueno, dos: La primera, verla bailar en medio de sus amadas colmenas repletas de sus también amadas abejitas, y la segunda foto es la de la humilde “obrera” que se posó en la mano enguantada de “la doña” a beberse con su característica lengua, la miel que ella le ofrecía… placido.garza@gmail.com placido@detona.com
Plácido Garza. Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Forma parte de los Consejos de Administración de varias corporaciones.
En todos lados ella se divierte.
Exporta información a empresas y gobiernos de varios países. Escribe para prensa y TV. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades extranjeras. Como montañista ha conquistado las cumbres más altas de América.
CAJÓN DE SASTRE Hoy, el cajón de sastre lo escribo yo, porque, ¿saben qué? “la doña” a la que se refiere esta columna, es… la irreverente de mi Gaby. ¿PEDIDOS? 811-6166 222
19
HORÓSCOPOS
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
¿CON QUIÉNES COMPARTES CUMPLEAÑOS? PAUL VAN DYK (DJ, 1971) 16 de diciembre
MILLA JOVOVICH
CHRISTINA AGUILERA
JAKE GYLLENHAAL
ALAN PARSONS
JANE FONDA
JORDIN SPARKS
(Modelo y actriz, 1975) 17 de diciembre
(Músico, 1948) 20 de diciembre
ARIES Salud: Hoy es un gran día para comenzar ese régimen de ejercicios que has estado posponiendo desde hace semanas. Amor: Fíjate a tu alrededor. La mayoría de tus amigos tiene relaciones tóxicas que terminaron de una muy mala manera. Elige bien a tu pareja para que no te suceda lo mismo.
LIBRA Salud: Estás comenzando una nueva era. Y te vendría bien una desintoxicación total de tu cuerpo. Recurre a un dieta detox. Amor: Te sientes solo, deprimido porque has pasado demasiado tiempo alejado de las personas que amas. Además, hace poco terminaste una relación de varios años.
TAURO Salud: Te conviene descansar y cuidarte
porque estás atravesando por un momento de gran estrés. Ejercicio y buena alimentación es lo que te conviene en este momento. Amor: Recuerda que en esta vida todo es posible. Incluso que un nuevo amor se aparezca en tu vida.
ESCORPIO Salud: Ahora que estás pasando demasiado tiempo en casa, las comidas procesadas, frituras y otros antojitos se han
20
(Cantante, 1980) 18 de diciembre
(Actriz, 1937) 21 de diciembre
EMPECEMOS UNA DIETA DE DESINTOXICACIÓN
GEMINIS Salud: Somos lo que comemos. Debes
tener esto siempre en cuenta. Agrega más verduras y frutas a tu dieta diaria. Amor: Ya no estás interesado en las relaciones amorosas. Pero mi recomendación es que no te cierres a las oportunidades, siempre hay alguien especial para ti y espera que le des la oportunidad.
SAGITARIO Salud: Recuerda que tú no eres médico.
Así que si te sientes mal debes acudir con un especialista. No te automediques porque esa es la mejor manera de NO aliviarte nunca. Amor: Hay gente a la que le molesta que seas feliz. No permitas que terceras personas se involucren en tu relación.
(Cantante, 1989) 22 de diciembre
construirse a partir de hoy. Amor: Da ese paso adelante. No lo dudes más; serás aceptado de mil amores. Vas a comenzar la mejor etapa de tu vida al lado de esa persona increíble.
Tere
convertido en la base de tu alimentación. ¡Estás muy equivocado! Amor: Estás en un momento perfecto para conocerte a ti mismo. Haz un análisis de tus defectos y tus virtudes y de esta manera estarás listo para lo que el futuro te depara.
(Actor, 1980) 19 de diciembre
CÁNCER Salud: No te pongas a dieta sin antes
consultar con un especialista. Bajar de peso para recuperar la salud es algo muy bueno, pero siempre debes estar bajo la supervisión de un experto. Amor: El tránsito de marte por Sagitario favorece el nacimiento de nuevas relaciones amorosas.
CAPRICORNIO Salud: Prevenir siempre es lo ideal. No
esperes a que ese padecimiento crezca hasta que ya no haya un remedio más fácil. Si te sientes mal, ¡ve al médico! Amor: La desconfianza se apoderó de ti. Temes que tu relación con esa persona ideal esté basada en mentiras y te aterra la idea de quedarte solo. ¡Estas equivocado en todo!
LEO Salud: Si cuidas tu alimentación seguro que te sentirás excelente por dentro y por fuera. No eches n saco roto esta recomendación porque el futuro de tu salud empieza a
ACUARIO Salud: Si no eres una persona saludable,
olvídate de que vas a tener una vida completa. Este es el momento en que debes empezar a cambiar tus hábitos. Amor: Plantea tus sentimientos, analiza tu relación y te darás cuenta de que esos celos o esa desconfianza no tienen fundamentos. Ama libremente, entrégate por completo.
VIRGO Salud: No pongas pretextos, ¿ok?, los
gimnasios están cerrados, pero ¿quién dijo que son el único lugar donde podemos ejercitarnos? Puedes usar el garage, el jardín. Haz estiramientos, “lagartijas” abdominales. Amor: Todo está bajo control, no hay nubes negras en el horizonte de tu relación. Pero pon un poco más de empeño.
PISCIS: Salud: Un buen suplemento alimenticio
es recomendable ahora que sientes que te estás convirtiendo en una persona olvidadiza. Amor: ¡Comprométete! Este es el paso que te hace falta en tu vida. A veces, avanzar en la relación requiere de valentía y decisión.
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
21
UANL
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
RECIBEN 5 ESTUDIANTES PRIMEROS TÍTULOS DIGITALES Gracias a este innovador documento, los egresados de la UANL podrán adquirir su título universitario a distancia, además de aplicar a empleos o realizar trámites en línea en otras instituciones educativas Norberto Coronado
C
inco egresados de la Universidad Autónoma de Nuevo León fueron los primeros en recibir su “Título electrónico UANL
22
1.0”, documento digital que podrán compartir con empresas para aplicar a una vacante de empleo o con instituciones de educación superior para continuar sus estudios. Esta modalidad del título universitario se presentó el 16 de diciembre
por el Director del Departamento de Escolar y Archivo de la Máxima Casa de Estudios, Lázaro Vargas Guerra, atestiguando el acto el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera. La implementación de la emisión del “Título electrónico UANL 1.0” a través de la aplicación
Estudiantes que recibieron su título electrónico Sergio Elías Hernández Cruz Ingeniero en Aeronáutica Roberto Richard Olivo Cantú Ingeniero en Electrónica y Automatización Andrea Monserrat Carbajal Flores Licenciada en Negocios Internacionales
de la plataforma Blockchain es un proceso que viene a hacer más ágil y brindar un mejor servicio a los egre-
Raúl Andrés Arrambide Tamez Licenciado en Negocios Internacionales Evelin Giovanna Garza Oyervidez (a distancia) Ingeniera Mecánico Administrador
sados de la Universidad Autónoma de Nuevo León para que de forma remota puedan tramitar este documento.
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020
PUBLICIDAD
23
PUBLICIDAD
24
Semana del 17 al 23 de Diciembre de 2020