‘Antes de dormir’, escucha a
Foto: Yamin Martínez
Omaña
Número 234 | Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
LA DOS
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Miguel Ángel Arritola
Mi querido Pablo
M
e pintaba patillas y bigote. Me prestaba sus botas vaqueras para verme más alto.
Teatro Blanquita, pero siempre me quedaba afuera, me “retachaban” de todos esos lugares y a él eso le daba mucha risa, era cuando realmente lo veía reí espontáneamente,
Me llevaba al cine Elizondo a ver películas de “adultos” como “Amor libre” con Julissa y Alma Muriel, “El Apando” con María Rojo y Manuel Ojeda, “El llanto de la tortuga” con Isela Vega y Jorge Rivero.
Hoy estuve por horas sentado frente a la ventana, intentando asimilar la noticia de su partida.
Pero nunca lograba pasar, siempre me “retachaban” por no ser ADULTO.
Alguien había detenido mi reloj.
Entonces, me daba para que fuera a las pizzas de enfrente a cenar mientras él entraba al cine. Cuando salía, de trayecto a casa me platicaba toda la película y me la platicaba de tal modo que pareciera que yo también hubiera entrado con él.
Alguien había puesto pausa a mi vida.
Alguien había robado mi sonrisa, mi paz, mi estabilidad. De repente, me vi en el espejo.
Estudiaba arquitectura, lo recuerdo bien.
Vi a un sujeto con patillas. Vi a un señor con bigote. Vi a un triste hombre que ya no necesitaba aparentar ser ADULTO, ya era un ADULTO, muy ADULTO.
Como también recuerdo bien que la vida nunca fue justa con él.
Y entendió que ya no habrá quién le recuerde el pasado para reír como loco.
Se la “partía” bien y bonito para salir adelante y siempre solo,
Y entendió que ya no habrá quién le pregunte una y otra vez sobre los artistas que han pasado por su pluma. Y entendió que ya no habrá quién le recuerde que alguna vez le pintaron las patillas y bigote para ser ADULTO.
Era un muchacho muy reservado. Era un hombre muy serio. Era un tipo que la vida no había tratado del todo bien. Para mi mamá siempre fue un hijo. Mi mamá le dio estudios. Mi mamá lo quería mucho. Me pintaba patillas y bigote. Me prestaba sus botas vaqueras para verme más alto. Quería que lo acompañara al cine, a las “cantinas”, al
Y entendió que ya no habrá quién le recuerde que alguna vez le prestaron unas botas vaqueras para verse más alto. Y entendió que a estas alturas, ya no es fácil asimilar una despedida por más teorías que existan sobre la muerte.
/revistaajaofficial
02
La vida es vida. La muerte es muerte. Y las ausencias duelen en el alma. Y duelen tanto que dan ganas de volver a ser aquél “rapazuelo” que soñaba con ser ADULTO y que ahora muere por que se lo vuelvan a recordar como sólo él lo hacía cada vez que nos veíamos. Mi querido Pablo... Mi siempre querido Pablo.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 234 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 3 de febrero DE 2021
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
03
GLOBOS DE ORO
La Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood anunció a los candidatos a la edición 78 de los Globos de Oro, cuya ceremonia se realizará el 28 de febrero, de manera virtual
¡VUELAN LO Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
DRAMA
MEJOR PELÍCULA
Martín Fuentes
N
etflix se erige como el nuevo poder, tanto en cine como en televisión, al acumular 20 nominaciones en la categoría de televisión y 22 en el apartado de cine para la entrega 78 de los Globos de Oro. Con títulos como “Mank”, la más nominada en cine y “The Crown”, “Ozark” y “Queen’s gambit” por televisión, la plataforma dejó atrás a HBO, su más cercana competidora. Este año también resultó sorpresivo que de los cinco nominados a Mejor Director, tres son mujeres, un impulso definitivo para el sexo femenino detrás de cámaras. La presencia latina en esta edición 78 la ponen la película guatemalteca “La llorona” que aspira al Globo a Mejor Filme en Lengua Extranjera. Anya Taylor-Joy, de nacionalidad argentina, británica y estadunidense logró una doble nominación, tanto en cine como en TV. Primero fue postulada a Mejor Actriz de Comedia o Musical por “Emma” y a Mejor Actriz de Miniserie o Película para TV por “Queen’s gambit”. Con doble nominación resultó también el actor Sacha Baron Cohen: Mejor Actor de Comedia o Musical por “Borat 2” y Mejor Actor de Reparto por “The trial of Chicago 7”. La pandemia por coronavirus obligó a los organizadores a pensar en una ceremonia virtual a realizarse desde Los Ángeles y Nueva York, el próximo 28 de febrero con la conducción de Tina Fey y Amy Poehler.
“The Father”
“Promising young woman”
“Nomadland”
“The trial of the Chicago 7”
ME JOR AC TOR
Chadwick Boseman (“Ma Rainey’s black bottom”)
Riz Ahmed (“Sound of metal”)
Anthony Hopkins (“The father”)
Gary Oldman (“Mank”)
Tahar Rahim (“The Mauritanian”)
ME JOR AC TRIZ
Viola Davis (“Ma Rainey’s black bottom”)
04
“Mank”
Andra Day (“The United States vs. Billie Holiday”)
Vanessa Kirby (“Pieces of a woman”)
Frances McDormand (“Nomadland”)
Carey Mulligan (“Promising young woman”)
OS GLOBOS! Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
MUSICAL O COMEDIA MEJOR PELÍCULA
“Borat: Subsequent moviefilm”
“Hamilton”
“Palm Springs”
“Music”
Lin-Manuel Miranda (“Hamilton”)
Kate Hudson (“Music”)
Michelle Pfeiffer (“French exit”)
MEJOR GUIÓN Emerald Fennell (“Promising young woman”) Jack Fincher (“Mank”) Aaron Sorkin (“The trial of the Chicago 7”) Florian Zeller, Christopher Hampton (“The father”) Chloe Zhao (“Nomadland”)
Dev Patel (“The personal history of David Copperfield”)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Glenn Close (“Hillbilly Elegy”) Olivia Colman (“The father”) Jodie Foster (“The Mauritanian”) Amanda Seyfried (“Mank”) Helana Zengel (“News of the world”)
Andy Samberg (“Palm Springs”)
ME JOR AC TRIZ
Maria Bakalova (“Borat: Subsequent moviefilm”)
PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA “Another round”, Dinamarca “La Llorona”, Guatemala/Francia “The life ahead”, Italia “Minari”, Estados Unidos “Two of us”, Francia/Estados Unidos
MEJOR ACTOR DE REPARTO Sacha Baron Cohen (“The trial of the Chicago 7”) Daniel Kaluuya (“Judas and the Black Messiah”) Jared Leto (“The little things”) Bill Murray (“On the rocks”) Leslie Odom, Jr. (“One night in Miami”)
“The prom”
James Corden (“The prom”)
Categorías generales cine
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL “Fight for you” (“Judas and the Black Messia”) “Here my voice (“The trial of the Chicago 7”) “IO SI (Seen)” (“The life ahead”) “Speak now (“One night in Miami”) “Tigers & Tweed” (“The United States vs. Billie Holiday”)
ME JOR AC TOR
Sacha Baron Cohen (“Borat: Subsequent moviefilm”)
GLOBOS DE ORO
Rosamund Pike (“I care a lot”)
MEJOR DIRECTOR David Fincher (“Mank”) Regina King (“One night in Miami”) Aaron Sorkin (“The trial of the Chicago 7”) Chloe Zhao (“Nomadland”) Emerald Fennell (“Promising young woman”) MEJOR BANDA SONORA “The midnight sky” “Tenet” “News of the world” “Mank”
Anya Taylor-Joy (“Emma”)
MEJOR PELICULA ANIMADA “The Croods: A new age” “Onward” “Over the moon” “Soul” “Wolfwalkers”
05
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Digital Sencillos
#quedateencasa Cine
1.- MUJER MARAVILLA Gal Gadot, Chris Pine 2.- LOS CROODS: UNA NUEVA ERA Doblaje: Emma Stone, Ryan Reynolds, Nicolas Cage 3.- LOS INTRUSOS Maisie Williams, Jake Curran 4.-INVASIÓN: EL FIN DE LOS TIEMPOS Irina Starshen, Rinal Mukham 5.-EL DÍA DEL FIN DEL MUNDO Gerald Butler, Morena Baccarin 6.- HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO (Reestreno) Daniel Radcliffe, Emma Watson 7.- EL CAZADOR DE MONSTRUOS Christopher Rygh, Cora Kaufman 8.- SUEÑOS, S.A. Emilie Koppel, Kim Hagen 9.- DIME CUANTO TÚ Héctor Bonilla, Verónica Castro 10.- ÉRASE UNA VEZ Angelina Jolie, David Oyelowo Fuente: Canacine
Álbumes Digitales 06
Películas y series
1.- LAS BRUJAS Anne Hathaway, Octavia Spencer 2.- HOME OFFICE: UN ESPECIAL DE MIRREYES VS GODINEZ Pablo Lyle, Christian Vásquez 3.- MONARCA Irene Azuela, Osvaldo Benavides 4.- TE ACUERDAS DE MI Gabriel Soto, Fátima Molina 5.- FRAGMENTOS DE UNA MUJER Vanessa Kirby, Shia LaBeouf 6.- LA VIDA PERSONAL DE DAVID COPPERFIELD Dev Pattel, Tilda Swinton 7.- TENET Robert Pattinson, John David Washington 8.- EL MUNDO FUERA Alejandro Sanz 9.- LA DOÑA Aracely Arámbula, David Chocarro 10.- DE BRUTAS, NADA 2 Isa De Ita, Christian Vásquez Fuente: Plataformas Digitales
1.- EVERMORE Taylor Swift 2.- NOBODY IS LISTENING Zayn 3.- MTV UNPLUGGED (CD+DVD) Fobia 4.- PROXIMOS PROJIMOS Enjambre 5.- McCARTNEY III Paul McCartney 6.- WONDER Shawn Mendes
1.- BOOKER T Bad Bunny 2.- GIRL LIKE ME The Black Eyed Peas Feat. Shakira 3.- LET´S LOVE David Guetta Feat. Sia 4.- LA NOCHE DE ANOCHE Bad Bunny 5.- ROPA CARA Camilo 6.- CHICA IDEAL Sebastián Yatra & Guaynaa 7.- KARMADAME Zoé 8.- BICHOTA Karol G 9.- DÁKITI Bad Bunny 10.- BEBÉ Camilo Feat. El Alfa Fuente: Plataformas Digitales
7.- CURSO DE LEVITACIÓN INTENSIVO Enrique Bunbury 8.- CON AMOR Y SENTIMIENTO Marco Antonio Solís 9.- KO Danna Paola 10.- PLASTIC HEARTS Miley Cyrus Fuente: Plataformas Digitales
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
ESTE 14 DE FEBRERO
INVITA EL PASTEL
07
EN PORTADA
08
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
EN PORTADA
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
“SOY LA
DUEÑA UNIVERSO” DEL
Fotos: Yamin Martínez
Este mes lanza su primer sencillo “Antes de dormir”, pero Omaña ya está pensando a futuro lanzar un EP con sus propias canciones, con temas bien estructurados que dejen un mensaje a quienes la escuchen
09
EN PORTADA Miguel Ángel Arritola
A
los 7 años de edad, compuso su primera canción, pero la dejó a medias, ya que Omaña pensaba que “le faltaba ritmo o sentido”; pero ese sólo fue un preámbulo para entender que lo suyo es componer y cantar. No aspira a ser una cantante “de moda”, su mira es hacer de su profesión algo que deje huella en quienes la escuchen. Está por lanzar “Antes de dormir”, una pieza musical que será su carta de presentación para poco a poco entregar más de su canto y de sus composiciones. ¿Desde cuándo nació tu gusto por la música? “Mis gustos por la música iniciaron antes de que pudiera hablar, alrededor de los 7 años fue la primera vez que les pedí a mis padres que me llevaran a clases de canto y gracias a su apoyo pude darme cuenta que realmente era lo que me apasionaba, desde ahí no he parado en desarrollarme y expresarme dentro la música”. ¿Qué género musical manejas o te seduce más? “Considero que yo no me “encierro” en géneros, sin embargo, siempre me he identificado mucho con el pop, r&b y el alternativo, ya que mis influencias musicales son en su mayoría de géneros como Amy Winehouse, LP, Gloria Trevi y Lady Gaga”. ¿Cuáles son tus proyectos musicales? “En este momento me estoy concentrando en la campaña de lanzamiento de mi primer sencillo el cual da inicio a mi carrera musical y ya estoy trabajando sobre mis futuros sencillos, sin embargo, a futuro me encantaría poder desarrollar algunos EP y álbumes en un futuro cercano”. ¿Cómo se llama tu primer sencillo? “Este se llama “Antes de dormir” estoy muy emocionada ya que este sencillo trae un tema que estoy segura que muchas personas se pueden identificar con él”. ¿Cuál es la temática de “Antes de dormir”? “Este tema se trata de cómo las personas se crean historias perfectas dentro de su cabeza y ponen a andar su imaginación justo antes de dormir”. ¿Cuál es la historia que tú te has creado en tu cabeza antes de dormir? “A pesar de que considero que mi cabeza puede llegar a ser un “cuarto desordenado”, en la noche es cuando la siento con más libertad, normalmente me imagino mi vida en el futuro y como se vería una vida en donde alcanzo a cumplir todo lo que deseo, también me considero una persona muy romántica y muchas veces me imagino mi futuro al lado de una persona”. ¿Cómo ves el panorama musical hoy en día? “Considero que no existe un solo panorama dentro de la música ya que es un lugar seguro en donde no existen las reglas, sin embargo, creo que existe una necesidad de nuevas letras, voces, sonidos y ritmos, ya que considero que a veces pueden llegar a comercializar mucho la música llegando a perder el sentido del arte”. ¿Sacrificarías tu estilo musical para ir con la “moda”? “¡Nunca!, prefiero inventar una moda que vaya de acorde con mi estilo musical”. ¿Quién es el productor de “Antes de dormir” y dónde lo grabaste? “El productor de “Antes de dormir” es mi estimado Alex Aguilar y fue grabada en su propio estudio llamado “2a recording”, él es una parte esencial del proyecto, ya que, a lo largo del trabajo, juntos pudimos formar una amistad”. Háblame de tu faceta como compositora. “Mi primera canción la escribí a los 7 años, pero nunca pude terminarla ya que no tenía mucho ritmo o sentido, sin embargo, siempre supe que me gusta darle profundidad y su propia personalidad a cada sentimiento y emoción, me gusta escribir ya que me ayuda a ordenar mi mente y ver el mundo desde afuera, no necesariamente todo lo que escribo se trata de
10
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
EN PORTADA
11
EN PORTADA
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Conócela: Nombre completo: Mariana del Roble Omaña Guerra Nombre artístico: Omaña Tu mayor pasión en la vida: Estar arriba de un escenario y poder cantarle a la gente Tus artistas favoritos: LP, Amy Winehouse , Gloria Trevi y Lady Gaga. ¿Qué te gusta más, cantar o componer? “ Creo que estas acciones son muy dependientes entre ellas y se complementan, sin embargo, creo que el sentimiento de cantar es una medicina física, entonces podría cantar cualquier tema y disfrutarlo por igual”. Tu primera entrevista “Esta. En el ámbito artístico esta es mi primera entrevista”.
mi o de mis emociones ya que me gusta mucho poderme inspirar en otras personas y tratar de comprender cómo se sienten en cada circunstancia, para mi escribir es salir de este mundo y entrar en un plano completamente libre en donde yo parece que yo soy la dueña del universo”. ¿Cuántos temas tienes escritos? “En este momento tengo alrededor de 5 temas escritos”. ¿Qué viene después de este sencillo? “Después de este sencillo tengo en mente seguir sacando mi música y seguir colaborando con mi distribuidora actual, la cual es Altafonte, también tengo en mente poder trabajar con otros artistas que tengan una mentalidad y proyecto con los mismos objetivos que el mío, y otro factor importante que tengo en mente es tener presentación en la modalidad que la situación lo permita”. ¿A qué artistas tienes en la mira para hacer colaboraciones? “En este momento no podría nombrar alguno ya que sigo en la búsqueda de encontrar artistas en los cuales pueda existir una química musical sin
12
embargó estoy buscando oportunidades sin importar fronteras”. ¿Cuál es el mayor obstáculo al que te has enfrentado para seguir con tu música? “Sin duda, he sido yo misma, ya que a veces suelo ser muy dura conmigo misma y tomar muy enserio las críticas o comentarios, sin embargo, con el tiempo he podido crecer emocionalmente al grado de poder estar 100% decidida de lo que quiero y de cómo lo quiero, gracias a Dios he tenido una familia la cual me apoya en mis sueños, metas y objetivos”. Ahora que ya estás dentro de la música, ¿es realmente lo que esperabas? “Lo que realmente espero dentro de este viaje hacia mis sueños es poder encontrar un lugar seguro para poder expresarme y conectar con la gente, hacerle saber a las personas que se identifiquen con mi música que no están solas y que en este mundo aún se puede luchar por lo que uno desea, otra de mis mayores metas en esta vida es poder hacer a mis padres muy orgullosos y devolverles cada muestra de cariño que ellos me han demostrado y sé que este es el camino correcto para hacerlo y poder luchar por mis sueños sin quedarme con la duda de “¿qué hubiera pasado si lo hubiera intentado?”
Tu primer escenario “La primera vez en un escenario fue el recital de mis clases de canto cuando yo tenía 10 años, sin embargo, en todas las reuniones familiares la sala se convertía en un escenario desde que aprendí a hablar”. Los primeros aplausos De mis padres y mi hermana esos son los primeros aplausos y los que más llenan mi corazón son los aplausos que me dan felicidad eterna ¿Regia?: “Sí, siempre he vivido en tierras regias, una de las razones por la cual me identifico mucho con Gloria Trevi”.
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
13
CINE
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Michael Quaid
‘Palmer’ es un hermoso “sueño” de princesas Título: Palmer Protagonistas: Justin
Timberlake, Ryder Allen y Alisha Wainwright Director: Fisher Stevens
A
l pequeño Sam le gusta jugar con muñecas. Al rudo Palmer le seduce el futbol americano. Sam sueña con ser una “princesa” Palmer sueña con reivindicar su vida después de pagar en prisión una condena de 12 años. Pero tanto Sam como Palmer tienen algo en común: Son únicos en el mundo sin importarles lo que la sociedad diga de ellos. Al cine le hace falta más películas como “Palmer”, que nos permita ver lo hermoso que es la comprensión y el amor hacia la gente “diferente”, a esa gente “diferente” a la que la maltratada sociedad ve como “anormal”. “Palmer” es el más reciente trabajo en pantalla del cantante Justin Timberlake, uno de sus trabajos más intensos donde saca la casta como ese actor temperamental que lleva dentro. Timberlake trata su personaje con una espléndida naturalidad que lo transita sin problema alguno de lo más duro a lo más sensible, sin llegar a falsas exageraciones. La historia de “Palmer” se desarrolla en un pueblo de Louisiana, cuando Eddie Palmer, (Timberlake) , un ex jugador estrella de fútbol americano de la secundaria recién acaba de cumplir una condena de 12 años.
14
Al salir de la cárcel., Palmer se dirige a casa de su abuela Vivian (June Squibb) para vivir con ella en lo que encuentra un trabajo. La exposición en pantalla de June Squibb es realmente corto, pero más que suficiente para abrazar ese pulcro y brillante trabajo en pantalla. A un lado de la casa de la abuela, en una casa rodante, vive Shelly (Juno Temple) una madre drogadicta que poco le importa la suerte de su hijo Sam, (Ryder Allen) un pequeño de 7 años que en su inocencia, quiere ser niña y se conduce como tal. De hecho, Sam no se cuestiona ni género, ni sexo, él sólo vive su identidad, tal cual.
Punto y aparte es la actuación tan natural y conmovedora hasta las lágrimas del pequeño Ryder Allen, de lujo, simplemente de lujo. Ryder carga a cuesta escenas emotivas y paralizantes y en ambas sale bien librado. Lo estrujante de “Palmer” es la manera tan directa y a la vez conmovedora que trata a sus personajes, un ex convicto, de apariencia ruda y machista a morir que por azares del destino tiene que convivir con un niño que por su condición sexual es objeto de bullying. El guión es bondadoso en muchas situaciones duras de la historia al sortearlas a manera de fábula, pero se vale y se vale muy bien porque no hace escarnio de un personaje muy bien trazado como el de Sam, quien, dentro de toda su desgracia en su entorno, jamás cae en conflicto, al contrario, sigue siendo autosuficiente. Fisher Stevens dirigió de manera espléndida a cada uno de sus personajes y supo dosificar poco a poco un drama que se intensifica conforme avanza el filme. Esta película dirigida por Stevens para Apple TV+ pone en la mesa la problemática de las adicciones, muestra la empatía hacia quienes tienen otras tendencias de vida, pero lo extraordinario es que también enaltece la labor de los maestros ante estas situaciones de género. “Palmer” es para verse una y otra vez y en una escala de 5 al 10 se lleva un 10, así de simple.,
Una comedia que no hace reír Título: Cambio de papeles. Protagonistas: Drew Barrymore, Lena Dunham, Holland Taylor Directora: Jamie Babbit
“
The Stand In”, a nueva apuesta cinematográfica de Drew Barrymore, es una comedia patética que irónicamente no es comedia de por donde se le vea. Barrymore es estupenda actriz, la comedia le va de maravilla, la maneja de manera genial pero cuando hay un mal guión, no hay artista que haga maravillas. “The Stand In”, (En México se titula “Cambio de papeles”) es eterna, más de hora y media de absurdo tras absurdo, de escenas ridículas y penosas. La cinta trata sobre la vida de una actriz de cine (Drew Barrymore) con una carrera que está en el naufragio total. Ella contrata a una doble para que la sustituya en rehabilitación, pero la “doble” le roba todo, hasta a su novio. La idea se antoja atractiva, lo único malo es que la historia no aterriza jamás y cae en lo absurdo, ridículo y sin gracia alguna. Es obvio que la directora Jamie Babbitt no supo explotar la vena cómica de Drew y el escritor Sam Bain se perdió en nubarrones que nunca supo disipar. En una escala del 5 al 10, “The Stand In” logra un 5 y sólo por el placer de ver a Drew haciendo dos papeles, por wue si no, ni el 5 alcanza.
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
15
ENTREVISTA Conócelo Abimael Herrera es un joven cantante de origen panameño, que con sus composiciones y melodiosa voz, espera conseguir el gusto de la gente por su música. Nació un 13 de enero de 1994 en el poblado de Sabaneta, distrito de la Pintada provincia de Coclé en Panamá. A los 3 años de edad comienza a dar destellos de su gusto por la música y el canto. A los 7 años, entra a su primer concurso de talentos donde gana el primer lugar con el tema “Canta mi canción”. Fue así como su talento se da a conocer en diferentes partes de su pueblo natal y es invitado a participar en programas de radios locales, actividades culturales y religiosas que lo llevan a lugares más allá de su provincia. En 2020 trabajó varios proyectos musicales de forma independiente, lanzando 4 sencillos de los que ya pudimos escuchar en plataformas como “Jamás Imaginé”, “Después”, “Sigo Adelante” y “Amor eternal”, tema de su autoría junto a su padre, Arcenio Herrera, con la cual busca la aceptación del público mexicano.
16
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
CANTANTE DE RESISTENCIA
ENTREVISTA
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021 Miguel Ángel Arritola
A
los 3 años de edad, bimael Herrera comienza a dar destellos de su gusto por la música y el canto. Creció soñando con en trar de lleno al mundo de la música y encontró en sus padres esa fabulosa complicidad que hoy por hoy lo han impulsado a conseguir parte de sus sueños. Nació un 13 de enero de 1994 en el poblado de Sabaneta, distrito de la Pintada provincia de Coclé en Panamá. En 2020 trabajó varios proyectos musicales de forma independiente, lanzando 4 sencillos; “Jamás Imaginé”, “Después”, “Sigo Adelante” y “Amor eternal”, temas de su autoría junto a su padre, Arcenio Herrera. Háblame de tus 4 sencillos que tienes “Sí, todas son composiciones propias. Usamos más el género pop y balada” Ahora mismo cuál tema estás promocionando “Amor Eternal”. ¿Qué planes tienes para este 2021? “Mi deseo es llegar a más oyentes. Tengo composiciones más para lanzar y donde se dé la oportunidad”.
UN
Abimael Herrera es un joven cantante de origen
panameño, que, con sus composiciones y melodiosa voz, espera conseguir el gusto de la gente por su música “Sí, de aficionados, digamos. Mi papá toca guitarra y a mi mama le encanta la música. Ellos me presentaron muchísimos artistas mexicanos en mi niñez”.
¿Planes para venir a México? “Primero Dios después que baje un poco la marea, de todo lo que está pasando”
Fotos: Cortesía Doryan Hurtado
¿Cómo ves la música hoy en día? “Creo que podemos encontrar ventaja en las redes sociales. Podemos encontrar oportunidades aún si las buscas”. ¿Cuáles son tus pilares en la música? “Me gusta mucho Ana Gabriel y Gloria Trevi, creo que sus carreras son magníficas: Todos los cantantes mexicanos son maravillosos: Me gustas por sus carreras sólidas”. ¿Cómo defines tu estilo interpretativo “Es super nostálgico, un poco raspado, trato de dar sentimiento, me concentro bastante en esa parte de calar y tocar emociones”. ¿Cómo es el panorama musical en tu tierra? “Hay que trabajar mucho aún, en la parte de amplitud músical ya que está muy limitado, tanto, que las personas tienen un chip que solo lo urbano y tropical puede llevarte al éxito lo cual no es cierto”. ¿Qué piensas del reguetón como género musical? “ A mí me gusta, valoro mucho todos los géneros. tengo muchos amigos conocidos de
Sus redes
urbano, en todos los géneros hay que trabajar fuerte, nomás que a veces en el reguetón hay esa línea, no de la letra que a veces es un poco interesante”. ¿Qué tan comprometido estás con la música? “Yo hasta el final con la música, porque es lo que siento que debo hacer, independientemente si gano o no mucho dinero o tengo una fama fuertísima, es lo que debo hacer, música, lanzamientos, es un propósito que hay que hay cumplir: Cada canción es una historia
/Abimael Herrera page
@abimaelh94
un momento”. ¿Cuál es tu historia en la música? “Empecé a los tres años. Mis padres me apoyaron cien por ciento mi papá era el que hacia los arreglos y mi madre era nuestra manager. Bueno, desde los 7 años hasta el momento es lo que he hecho mayormente y las puertas se han abierto Gracias a Dios Y se siguen abriendo Hay que hacerlo con fe”. Vienes de familia de músicos, verdad
@abimaelh94
Dime qué planes tienes en la música para este 2021 Estoy en una competencia organizada por los Latin Award Canadá por votación hasta el momento vamos en ventaja en votaciones si logramos vencer podremos cantar en Canadá a fin de año. Tengo 5 canciones nuevas que vamos a lanzar entre ellas uno sobre el aborto, también está en relacionarnos con más personas para hacer colaboraciones y fusiones espectaculares” ¿Qué edad tienes? “27”. ¿A tu edad cuál es tu compromiso a la hora de cantar un tema, me refiero a la temática?? “Mi compromiso conmigo mismo, o que más deseo es tocar emociones, sacar un aplauso, hacer vibrar a la gente, hacerlas cantar, tener un buen sonido, un buen programa o concierto, dejar huella” ¿Qué mensaje le das a la gente que va iniciando en la música? “Si esa en realidad es tu pasión hay una ley de la vida que no se equivoca “ el que persevera alcanza” esto es resistencia más que rapidez”.
Abimael Herrera
17
TELEVISIÓN
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
REGRESA
EDUARDO YÁÑEZ
A LAS TELENOVELAS Mayrín Villanueva, Eduardo Yáñez y Marcus Ornellas son los protagonistas de “Si Nos Dejan” Redacción
L
a producción de “Si Nos Dejan” confirmó que Mayrín Villanueva, Eduardo Yáñez y Marcus Ornellas llevarán los roles protagónicos de este nuevo melodrama. Mayrín Villanueva interpretará a Alicia Montiel, Eduardo Yáñez a Sergio Carranza y Marcus Ornellas a Martín Guerra, y juntos darán vida al triángulo amoroso que guía la trama de esta telenovela. “Si Nos Dejan cuenta” la historia de una mujer que después de toda una vida casada con quien pensaba era el amor de su vida, y creyendo que tenía el matrimonio y la familia perfecta, descubre que su marido le ha sido infiel por años. Alicia, víctima de los engaños y las decepciones de Sergio, toma la difícil decisión de separarse, reconstruir su vida y darle una nueva oportunidad al amor. “Si Nos Dejan” es una historia escrita por Leonardo Padrón (Rubí y Amar a Muerte), original de Bernardo Romero. La dirección estará a cargo de Luis Manzo (Como Tú No Hay 2) y Carlos Cock (Rubí, Amar a Muerte y El Dragón). “Si Nos Dejan”, producción de Carlos Bardasano, iniciará grabaciones en la Ciudad de México el próximo lunes 15 de febrero.
18
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
19
MÚSICA
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Redacción
E
l ídolo global de la música latina Maluma, celebró su cumpleaños sorprendiendo a sus fans con el lanzamiento del nuevo álbum visual #7DJ (7 Días en Jamaica), compuesto de un cortometraje de siete videos y canciones interconectados, transportándonos a un viaje audiovisial en el que Maluma explora un lugar desconocido donde se despoja de la fama para conectar con una nueva realidad, renovándose en la isla a través de su gente, música, vibra y espíritu de libertad. #7DJ, es una propuesta musical del versátil cantautor en constante evolución que lleva su sonido a una nueva dirección inesperada, fusionando la música urbana latina con el reggae y el dancehall y colaborando con reconocidos artistas jamaiquinos como Ziggy Marley y Charly Black e incorporando músicos nativos de la isla e instrumentos en vivo (trompetas, saxofón, bajo, batería). Aunque cada canción tiene su estilo único, todas se interconectan con naturalidad; resultando en una obra de música latina-urbana-world, tan refrescante y tan mágica como el viaje que la inspiró. El concepto del álbum visual #7DJ nació hace más de un año en un viaje de siete días a Jamaica, lugar que desde niño había soñado visitar y que visitó con sus amigos y colaboradores musicales. Esa semana tuvo la oportunidad de sumergirse en la vida y los sonidos de la Isla, mientras pasaba tiempo escribiendo y colaborando, creando nuevas conexiones en un viaje que él dice marcó un cambió en su vida. "Esos siete días en Jamaica llegaron en un momento en el que necesitaba escapar y desconectarme, ya que había trabajado intensamente sin parar en mi carrera durante siete años y llegué a cuestionarme si debía seguir creando música. Hice un gran examen de conciencia ahí mismo y regresé como una persona dife-
20
FESTEJA CUMPLE CON NUEVO DISCO Maluma celebró su cumpleaños sorprendiendo a sus fans con el lanzamiento del nuevo álbum visual #7DJ (7 Días en Jamaica), compuesto de un cortometraje de siete videos rente, completamente inspirado y dándome cuenta de que la música no es sólo lo que hago, es parte de lo que soy, de cómo vivo e interpreto la vida", expresó Maluma. #7DJ fue producido por Edgar Barrera “Edge”, Johany Alejandro Corral “Nyal” y Los Rude Boyz (Kevin “ADG” Jimenez y Bryan Lezcano “Chan El Genio”) con todas las canciones escritas por Maluma (Juan Luis Londoño) con Édgar Barrera, Vicente Barco, Johany Corral "Nyal", Kevin Jimenez, Bryan
Lezcano, Miky La Sensa, Ziggy Marley y Charly Black, entre otros. El cortometraje que fue filmado en Jamaica y Los Ángeles, CA fue producido por 36 Grados y está compuesto por siete videos interconectados que hacen del álbum una aventura audiovisual. La portada del álbum #7DJ es la imagen de una obra de arte del artista colombiano Federico Uribe, reconocido por utilizar materiales reciclados para crear esculturas y
piezas de arte. La obra de arte que fue creada de trozos de plástico desechado, es un impresionante retrato de Maluma que se subastará y el 100% de la recaudación se destinará a organizaciones en pro del medio ambiente sin fines de lucro presentadas por la fundación de Maluma, “El Arte De Los Sueños”. Con el fin de realizar una exposición de arte con un concepto sustentable en Miami para el lanzamiento de #7DJ, Maluma también ha selec-
cionado otras siete piezas de arte hechas a mano (con basura común) por Uribe para cada canción del álbum. La exposición estará abierta al público durante un mes y se transmitirá vía streaming para que todo el mundo pueda visitarla virtualmente. Una parte de los ingresos de cada venta se destinará a las siguientes organizaciones sin fines de lucro con sede en Colombia: Fundación Amigos del Mar, Jardín Botánico de Cartagena y Stand Up Providencia.
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
21
PUBLICIDAD
22
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
23
UANL
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
INICIA UANL CICLO ACADÉMICO FEBRERO-JUNIO 2021 Norberto Coronado
E
l pasado martes 2 de febrero arrancaron clases de manera virtual más de 214 mil estudiantes y 7 mil profesores, pertenecientes a las 26 facultades y 29 preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Como parte de la Estrategia Digital UANL, la Universidad creó más de 80 mil aulas virtuales en distintas plataformas (MS Teams, Nexus, Moodle, Meet, etc.), para el presente ciclo escolar. Las actividades de laboratorios y prácticas se retomarán de manera presencial cuando las condiciones sanitarias lo permitan; éstas, en dado caso, serán en grupos pequeños y de manera escalonada. Para retomar las actividades de investigación que requieren el uso de laboratorios se estableció un protocolo especial para garantizar la sana distancia y las medidas de higiene y seguridad para evitar los contagios. La UANL cuenta con 334 programas educativos: 51 bachilleratos, 82 licenciaturas y 201 posgrados (especializaciones, maestrías y doctorados). De los programas de posgrado, 116 cuentan con reconocimiento del Padrón Nacional de Calidad del Conacyt, de los cuales, 13 son de competencia internacional. Asimismo, esta casa de estudios impulsa el conocimiento científico e innovación tecnológica a través de sus 40 centros de investigación, sus más de mil profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, y programas de divulgación.
24
La UANL inicia actividades académicas en la modalidad no presencial, en sus 334 programas de bachillerato, licenciatura y posgrado, con el apoyo de diversas plataformas digitales
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021
PUBLICIDAD
25
PUBLICIDAD
26
Semana del 3 al 9 de Febrero de 2021