Número 248 | Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
¡BAILE
Las estrellas bailan en HOY
CONTRA
amarillismo!
LA DOS
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
Miguel Ángel Arritola
Cuando el baile derrumba al amarillismo del espectáculo
N
o todo en el mundo del espectáculo son notas de demandas, de abusos sexuales, de chismes baratos o de dimes y diretes que denigran a pasos agigantados este medio. El programa de revista “Hoy” puso la muestra...¡y de qué manera! Con un reality de reto de baile llamado “Las estrellas bailan en “Hoy”, este programa puso en claro que a la gente también le gusta el otro lado del espectáculo, ese lado que ya todos ignoran pero que hace falta, el lado en donde actores, cantantes, conductores, deportistas y luchadores saltaron a la pista de baile para ofrecer a un arte ajeno a ellos. ¿El resultado? Más de 50 millones de gente votando y apoyando a sus parejas consentidas. Más de 50 millones de gente pegados al televisor para seguir un programa divertido, respetuoso y lleno de artistas dispuestos a demostrar que van más allá de ser presa de nota amarilla. Este viernes llegó a la etapa final “Las estrellas bailan en “Hoy”, después de 11 intensas semanas de ensayos, de nervios, de dudas, de inseguridades, de tensiones. ¿No vio nunca el programa? No se preocupe, aquí le cuento y le digo el por qué no todo es en el mundo del espectáculo son notas de demandas, de abusos sexuales o de dimes y diretes que denigran a pasos agigantados este medio. A lo largo de 11 semanas, ocho parejas pondrían a prueba sus habilidades en el baile, montando números musicales de diversos géneros, para ganarse no sólo el voto de jueces, sino también del público. “Las estrellas bailan en “Hoy” se proyectó de lunes a viernes, dentro de segmento de “Hoy”, en un horario de 11:00 a 12:00 del medio día. .El reality show “Las estrellas bailan en Hoy”, que produce Andrea Rodríguez y que fue conducido por una atractiva y simpática Galilea Montijo, tuvo un total de 30 intensas emisiones, terminando este 25 de junio.
02
EL jurado calificador estuvo a cargo de Latin Lover, Lolita Cortés y Andrea Legarreta. Hasta aquí vamos bien y ya que los adentré a lo que fue este programa, ahora sí le digo que la revista “Hoy” se apuntó un 10 rotundo y es ejemplo a seguir ya que dio un paso importante para que el panorama del espectáculo se vuelva a reconsiderar, para que los directivos piensen en que también hay un público que le da la espalda al amarillismo y goza de este tipo de diversión. El punto que debo destacar en ““Las estrellas bailan en Hoy”, es que se pudo apreciar el lado frágil y sensible de los artistas, ese lado humano que poco conocemos, esa parte en la que lloran, gritan, ríen, se deprimen, pero, al final, salen divinos y divinas a demostrar que por algo son las estrellas que el público quiere ver. De ya me declaro más fan de esa Michelle Vieth que supo levantarse ante el castigo de una juez como Lolita Cortez que en repetidas ocasiones fue implacable y hasta despiadada con ella. Michelle al igual que Pablo Montero, Silverio, Lambada García, Mariana Echeverría, Marisol González, Moisés Muñoz, Ximena Córdoba, Raúl Coronado, Andrea Escalona y Pablo Montero fueron los participantes que regalaron una final de infarto. Estupenda y emotiva la participación de Andrea Legarreta como jurado; qué manera de defender al artista y su arte; qué manera tan noble de elevar la auto estima de los participantes sin apartarse de la crítica justa y precisa. Mis respetos para Latin Lover por algo el público lo ama, por algo se ganó la admiración de propios y extraños y jamás olvidaré esas palabras de aliento para aquellos participantes que fallaban a la hora de bailar, “no se preocupen, yo estuve ahí, donde están ustedes y sé por lo que están pasando”. Latin Lover abrazó los errores de los concursantes y con palabras exactas marcaba las fallas y los animaba a seguir, los levantaba de piso con una humildad de quien sabe caer y levantarse.
Lolita Cortez fue el “show” necesario para crear expectativas; cumplió muy bien con su rol de juez de hierro. ¿Quién ganó en esta primera etapa de “Las estrellas bailan en “Hoy”? Lambda García y Mariana Echeverría. Pero le digo una cosa, también ganó usted porque se dio cuenta que no todo en el mundo del espectáculo son notas de demandas, de abusos sexuales o de dimes y diretes que denigran a pasos agigantados este medio. Usted también ganó al darse cuenta que en este medio está ese otro lado de la diversión sana en la que el artista se siente querido, amado y respetado y eso, eso es un gran paso gigante para este medio.
arri40@hotmail.com
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 248 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 26 de junio DE 2021
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
PUBLICIDAD
03
PARA TUS OJOS
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
Michael Quaid
Ni regándolas vuelven a “florecer” Título: La Casa de las Flores: La Película Protagonistas: Ceclia Suárez, Aislinn Derbez Director: Manolo Cano
A
bsurda, tediosa, aburrida y eterna, así es “La casa de las flores: La película” recién estrenada este 23 de junio en la plataforma de Netflix. Y no nos engañemos, la primera temporada fue todo un suceso, con un elenco de primera línea encabezado por Verónica Castro y la fórmula resultó todo un hit. Hasta aquí vamos bien. En la primera etapa todos caímos seducidos por la audacia de la Vero y abrazamos ese personaje tan pintoresco de Paulina de la Mora (Cecilia Suárez). También gozamos, una y otra vez, con los desnudos audaces de Julián de la Mora (Darío Yazbek). Sí, como las más bellas flores del universo, esa casa “olía” bonito. En la segunda temporada, como que las “flores” ya no eran tan frescas. El “sonsonete” de Paulina cayó en lo repetitivo y sin gracia. Las nalgas de Yazbek ya no eran novedad. Y sin Verónica Castro, esas flores estaban marchitan. ¿Y qué decir de la tercera temporada? ¡Insufrible a morir! Pues bien, “La casa de las flores: La película” es un cocktail de la segunda y la tercera temporada. Escrita por Manolo Caro y Gabriel Nuncio, la película en ningún momento alcanza lo brillante de la serie en su primera temporada y debo decirlo: a Caro, eso de provocar sentimientos y abrazar corazones, de plano, no se le da. Esta cinta tiene muchos momentos muertos, los personajes se ven y proyectan una “hueva” que invitan a dormir o a cambiarle de canal, es que en hora y pico no pasa ¡nada de nada! Es de risa, ahora en “La casa de las flores: La película”, Manolo Caro echó al olvido a Pedro Almodóvar y su patrón a seguir fue Brian de Palma en una de las escenas más memorables de “Misión: Imposible”. Ya me dará usted la razón cuando la vea. La historia está enrutada de la siguiente manera: Una vez vendida la casa de la familia de la Mora, Delia (Norma Angélica), quien está en vísperas de una intervención médica revela a los tres hijos de la Mora que hay un tesoro escondido en la habitación de su madre, incluyendo una prueba que demostraría que Agustín Corcuera, recién salido de la cárcel, sería el asesino de Pato, el padre de Paulina.
04
Para poder recuperar el tesoro, y vengar el asesinato de Pato, los hermanos De la Mora tendrán que ingeniarse un plan para poder entrar a su ex casa llamada “La casa de las flores” para rescatar dichoso “tesoro”. Aquí es donde se desarrolla toda la trama y en la que Caro, torpemente, entrelaza el pasado con el presente para que salga a la luz toda la verdad. Más que humor negro, en este largometraje hay una que otra situación “chusca”, divertida, pero nada más. De manera extraordinaria, Manolo Caro le quitó lo sexoso y burdo a la historia y se avocó a narrarla de una manera más decorosa y llena de canciones
de los 80. Por cierto, “Our house” de Madness se escucha divina. Hay flores que ni volviéndolas a regar vuelven a la vida. Y hay historias de tele que ni llevándolas a formato de cine “retoñan”. Y “La casa de las flores” debió de “morir” en su primera fase y dejarnos ese estupendo “olor” impregnado de grandes recuerdos; jamás debió haberse hecho película, un error muy “caro” que Manolo deberá entender algún día, así como el haber desaprovechado en su elenco a Angélica María con una participación mínima, no a la altura de la eterna “Novia de México”.
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
PUBLICIDAD
05
OÍDOS
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
Michael Quaid
¡Es un “vicio” escucharlos! Disco Critica Título del disco: Vicios Ocultos Artista: Dellag Género: Pop/Funk Calificación: ★ ★ ★ ★
S
i algo sabe hacer Dellag, es música.
Si algo sabe hacer Dellag, es contar historias a través de sus canciones. Y si algo sabe Dellag, es provocar un delicioso vicio por su arte musical. Porque créame una cosa, Dellag hace arte musical, del que ya casi no hay, del que está desapareciendo, pero al que ellos se aferran de una manera que hay que admirar... ¡y consumir! “Vicios Ocultos” es el segundo de la tarde, el segundo álbum que nos recetan, vaya, es el segundo trabajo de estudio que ponen a consideración. Acepto, me negaba a escuchar “Vicios Ocultos” y mi razón es o era poderosa, me resistía a creer que estos tres chicos oriundos de San Luis Potosí, estos tres hermanos, Pablo (Guitarra, Teclado), Davo (Bajo, Voz) y Gaby (Voz, Guitarra), pudieran superar ese estupendo disco debut llamado “Sin Mirar Atrás”, (2015). Pero, pero, peroooooo me dejaron simplemente impresionado, porque “Vicios Ocultos” va mucho más de lo que esperaba, mucho más allá. “Vicios Ocultos” podría catalogarlo como el disco de crecimiento en todos los aspectos; música, letras, interpretaciones, entrega y
★ Regular
06
seducción. Porque en cada pieza hay una fascinante seducción interpretativa y ellos son amos y señores en ello, y lo saben y si no lo saben, pues ya se los dije. Pero entrenos en materia, desmenucemos track por track. estos terribles demonios que andan sueltos en “Vicios Ocultos”. El disco arranca con “Dellag Duffers”, un viaje arrebatador que narra una intensa entrega de amor; Davo, con esa voz sensual, se luce vocalmente y su contraparte, Gaby, le hace segunda y sabe llegar, al igual que su hermano, a una textura vocal deliciosa. “Increíble” es de un relax necesario, sutilmente interpretada y delicadamente ambientada en sensaciones de emociones que provocan esas dos voces en perfecta amalgama. “Mi otro yo” es rica en arreglos y es de un muy tímido “rap” con un Davo electrizante y entregado. Amo el sentido musical de Gaby. Me inquieta y seduce esa tan elegante manera que tiene ella de matizar y como prueba está “Si te hubiera soltado”, totalmente de 10, para escucharse una y otra vez. “Adicto” e “Irreal” tienen a su favor la frescura de un sonido funk con un rock discretito, justo para vestir las voces de los Dellag. Por cierto, en “Irreal”, Gaby acaricia el cielo con tan justa interpretación. “Retroceso” y “Lo que yo pensaba”
★ ★ Bueno
se escuchan muy “neoyorkinas”, con toda la mano de Neto Grazzia, responsable de esta producción musical. “Malicia” es fantoche, pero adorable en su música y Davo sabe sacarles provecho a tan vigorosos arreglos musicales, en cambio en “Divergencia” la voz cantante de Gaby a la par a la de Davo crean magia, le dan sentido y color a la historia. “Latiendo a la Mitad” y “Vicios
★ ★ ★ Muy bueno
Ocultos” cierran la historia de un disco valiente, honesto y realizado con la creatividad de los hermanos Dellag que, a decir verdad, dignifican y en mucho un panorama musical que uno pareciera haberle perdido la fe, pero cuando nos encontramos con estos trabajos de estudio no queda más que volverse “vicioso” de la buena música, de la música de ellos...de los Dellag. La portada del disco es una chulada de dramatismo, tan cómplice a estos “Vicios Ocultos”.
★ ★ ★ ★ Excelente
PUBLICIDAD
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
¡Ya a la venta!
El nuevo libro de Miguel Ángel Arritola 07
EN PORTADA
Estrellas que lloran, ríen, sufren, gozan...
¡Y BAILAN! 08
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
EN PORTADA
Mariana Echeverría y Lambda García ganaron el reality de “Las estrellas bailan en HOY”
E
Miguel Angel Arritola
Fotos: Cortesía Televisa
n una contienda dura y agitada, donde el talento se alzó ante más de 50 millones de televidentes que semana tras semanas estaban al pendiente de sus estrellas favoritas, Mariana Echeverría y Lambda García se proclamaron como los ganadores absolutos del reality “Las estrellas bailan en HOY”. Fueron 10 intensas semanas de lucha, de esfuerzos, de ensayos mortales y de sacrificios, tanto personales como profesionales para sacar adelante la participación en la pista de baile.
09
EN PORTADA
e Junio al 2 de Julio de 2021
LO MEJOR La estupenda y ágil conducción de una Galilea Montijo segura, elegante y cómplice del sentido humano con cada uno de los participantes. Una Andrea Legarreta sensible, certera y profesional a la hora de emitir su veredicto. Un Latín Lover conocedor del tema del baile quien jamás permitió que ninguno de los concursantes se sintiera menos ante nada.
LO MALO Con tan sólo 4 puntos de diferencia, Mariana Echeverría y Lambda García vencieron a la pareja que les pisaba peligrosamente los talones y arañaban el triunfo: Raúl Coronado y Ximena Córdoba. “Las estrellas bailan en HOY” es, definitivamente un gran acierto bajo la producción de Andrea Rodríguez, que fue transmitida durante el programa de revista “Hoy” de lunes a viernes. La gran final se realizó la mañana del viernes 25 de junio en una jornada larga y sofocante, donde hubo lágrimas, risas, iras, decepcionas, romances y triunfadores, En la final, sólo cinco parejas finalistas se jugaron la corona. Sólo cinco salieron a dar el todo por el todo. Y sólo cinco lucharon por convencer al jurado y al público que de ellos eran los adecuados para llevarse a casa un trofeo. Un justo y merecido quinto lugar fue para Silverio y Michelle Vieth; su última ejecución de baile no fue nada favorecedora al olvidárseles los pasos y caer en total nerviosismo. Justo cuando encontraron el modo de ser cómplices en la pista, Andrea Escalona y Pablo Montero no pudieron avanzar más y quedaron en un decoroso cuarto lugar. Marisol González y Moisés Muñoz se perfilaban para un mejor lugar, pero los televidentes y el jurado los asentó en un tercer sitio dentro de la jornada final. Un desconcertante segundo lugar fue para Raúl Coronado y Ximena Córdoba, a pesar de que en repetidas ocasiones habían logrado la calificación perfecta, pero en la línea final, ya para dar por cerrada la competencia, Mariana Echeverría y Lambda García deslumbraron con un número de baile fresco, atrevido, elegante que fue más allá de lo esperado y así, tranquilamente se ganaron un primer lugar fuera de toda discusión.
10
Una Lola Cortez de “humores”, nada objetiva y si muy hiriente y despiadada con los participantes, cosa que no iba con el sentido del programa ya que pocos ahí eran bailarines profesionales y, sin embargo, todos le demostraron tener temple y educación para soportar con profesionalismo sus dardos convertidos en palabras.
LO MÁS EMOTIVO Ver a una Michelle Vieth firme, entregada, profesional y, sobre todo, ver el ser humano tan humilde que hay en ella. La valentía y gallardía de un Pablo Montero que cada día se crecía al castigo; sus lágrimas al escuchar que cuando menos un juez entendía su postura de darlo todo sin ser bailarín profesional. Las lágrimas contenidas de humillación y vergüenza de Memo Corral cuando escuchó la desatinada critica de Lola Cortez: “Tú no sirves para bailar, tú no sirves para estimo”.
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
PUBLICIDAD
11
MÚSICA
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
BUNBURY REGRESA A MONTERREY
12
MÚSICA
io al 2 de Julio de 2021
La cita será este próximo 14 de febrero en el Auditorio Citibanamex Especial/ ajá!
Conócelo
ras unos meses de ausencia de los escenarios, debido a la pandemia de Covid-19, que azotó a todo el mundo, el cantante zaragozano, Enrique Bunbury, de la mano de OCESA, la principal promotora de México y América Latina se encuentra más que listo para retornar a nuestro país de manera presencial para ofrecer una serie de conciertos por importantes plazas de la República Mexicana. La preventa Citibanamex, para todos estos shows, se dará los días 29 y 30 de junio. Mientras que la venta general arrancará el primero de julio. Su gira por territorio nacional dará la patada inicial el sábado, 29 de enero, en el paradisiaco Puerto de Acapulco en el Mundo Imperial. Dos días más tarde, el primero de febrero, la euforia “bunburiana” se vivirá a tope en el Velódromo Internacional de Xalapa. 48 horas después, el 3 de febrero, el Auditorio GNP Seguros de Puebla lo contemplará en su máxima expresión. Para el 5 de febrero, el aragonés errante llegará al suroeste del país para poner a cantar a todos sus fans de Oaxaca. Aquí tendrá como punto de reunión el Auditorio Guelaguetza. El 8 de febrero, el Teatro de Morelos de Toluca cantará a todo pulmón sus más grandes éxitos. Posteriormente, su intensa gira hará una escala importante en la ciudad de México. Así que el 11 de febrero, Bunbury, se reencontrará con su fiel y ardiente público de la capital mexicana en uno de los recintos más importantes del país, el Palacio de los Deportes. Asimismo, el 15 de febrero la Sultana del Norte vivirá una noche bohemia con Enrique en el Auditorio Citibanamex. Las próximas paradas del español serán el 17 de febrero, en el Domo de San Luis Potosí, 19 de febrero en la Plaza Monumental de Morelia, 23 de febrero en el Teatro Telmex de Guadalajara y cerrará con broche de oro su tour, el 26 de febrero, en el Centro de Congresos de Querétaro. Para estos recitales, aparte de tocar y entonar sus memorables hits, Bunbury dará a conocer en vivo los temas de sus más recientes discos Curso de Levitación Intensivo y Posible. Por otro lado, la pandemia
Al paso de los años, Enrique ha demostrado su gran valía, gracias a sus enormes producciones que lo han convertido en uno de los artistas más destacados de las redes sociales y las plataformas digitales. Como claro ejemplo, él es uno de los artistas alternativos más importantes en superar los 2 millones de views en su canal oficial de YouTube.
T
Además, la audiencia que tiene en Spotify la conforman un total de 91 países, entre las naciones más curiosas se encuentran la India, Taiwán y Bahrain. Asimismo, desde su incursión en esta plataforma a partir del 2015 hasta hoy en día, cuenta con un total de 28.55 millones de oyentes que suman un total de 920 millones de reproducciones. Igualmente, su alcancé orgánico en la red social Facebook, en los últimos 30 días, fue de 2.5 millones con una participación muy activa de un millón de usuarios. Sin duda, Bunbury es un artista que ha trascendido la barrera generacional. Enrique comenzó su carrera artística como cantante y escritor de canciones en 1986, formando parte de Héroes del Silencio, banda de rock en la que permaneció durante diez años y con los que grabó cuatro discos de estudio, El Mar No Cesa (1988), Senderos de Traición (1990), El Espíritu del Vino (1993) y Avalancha (1996). Tras la disolución del grupo, Enrique emprendió su carrera solista, con el álbum Radical Sonora (1997), que se ha extendido hasta la actualidad, siendo ya 23 años de enorme éxito, y que hasta la fecha continúa cruzando fronteras.
ha permitido que su creatividad continué a flor de piel y para ello, Enrique ha utilizado este tiempo para crear y seguir generando nueva música. Cabe mencionar que comenzará a escribir nuevas canciones para un próximo álbum, que seguramente verá a luz en el 2022, así como promete publicar su primer libro de poesía.
13
PARA TUS OJOS
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
Michael Quaid
Un “barrio” perfecto para bailar, cantar y soñar Título: En un barrio de Nueva York Protagonistas: Lin‑Manuel Miranda, Melissa Barrera, Anthony Ramos Director: Jon M. Chu
S
e baila para soñar... Se canta para sufrir... Se baila para olvidar... Se canta para amar... “En un barrio de Nueva York” encontré lo que no he encontrado en años, en muchos años; una película que me pusiera feliz, que me invitara a cantar, a bailar, a soñar y a luchar por eso que a veces no lo dejamos libre del todo: a amar. “En un barrio de Nueva York” es una película que arrasa con las emociones, las estruja, las sacude y las exprime para al final, abrazar con sumo amor cada una de ellas. Y es que esta cinta, dirigida por John M. Chu con un exquisito, vigoroso y apabullante guión de Quiara Alegria Hudes, es una película PERFECTA en todos los sentidos; reparto, números musicales, (que son enérgicos y cargados de una nostalgia que, irremediablemente nos invita al llanto, pero a ese llanto de felicidad ante lo que uno está gozando en pantalla), locaciones, vestuario, “extras”, todo, todo encaja en esta excitante aventura musical. Alguien dijo por ahí que no era nada fácil que el director y la guionista adaptaran de forma eficaz una pieza tan premiada como “In The Heights’ original”, pero ¡bah!, el resultado en pantalla es genuinamente IMPECABLE. La narrativa y dirección es precisa, justa y adecuada a los tiempos actuales y el casting no pudo ser más acertado. Vemos a una Melissa Barrera en un desempeño entrañable en su papel de Vanessa, una chica que lucha por ser alguien en la vida y que,
14
sin sacrificar el amor a su pareja, logra que todas esas vicisitudes se conviertan en su cómplice. Melissa Barrera, sin duda alguna, es una actriz regia que poco a poco está seduciendo a Hollywood con trabajos
destacados como el que realizó en “Vida”, una serie latina de Tanya Saracho transmitida por Starz en la que se aborda problemáticas sobre la comunidad latina y LGBT, aquí, su trabajo es brillante y muy audaz.
Y qué puedo decir de Anthony Ramos en su papel de “Usnavi”; el eterno enamorado de “Vanessa”; qué manera de narrar los acontecimientos y qué manera de tomarnos de la mano y llevarnos a su mundo, a ese mundo lleno de sentimientos encontrados. Ramos tiene lágrima en su actuación, todo él es garantía de emociones, todo él representa un trabajo actoral tan desgarrador como tan emotivo. Y por las mismas anda Leslie Grace como “Nina”, qué poder de enamorar a la cámara y que facilidad de arañar y desordenar el corazón del público con su espléndida actuación. “En un barrio de Nueva York” no sólo hay bailes bajo el embrujo del hip-hop, salsa y todos esos ritmos latinos que seducen, también hay una historia que contar sobre el arraigo a la familia, a la crítica social, al clasicismo, al “color” de piel, a la pobreza y a esos “sueñitos” que nunca hay que abandonar. La historia se centra en Vanessa, Usnavi y Nina, tres jóvenes que se mueven como peces en el río en ese barrio de Washington Heights en Manhattan. Usnavi se enfrenta a la difícil decisión de cerrar su negocio en la ciudad neoyorquina y volver a República Dominicana. En este barrio, mayoritariamente hispanoamericano, las calles están hechas de música y ellos, Vanessa, Usnavi y Nina están dispuestos a bailar y cantar de dolor, de amor, de felicidad, de angustia, de nostalgia y de esperanza con tal de lograr sus objetivos. Me vería muy miserable si a “En un barrio de Nueva York” le pusiera tan sólo 5 estrellas, ya que merece el universo mismo por ese final tan esperanzador, tan lleno de magia y de ensueño que acepto, me hizo ser niño otra vez y llorar de felicidad, de mucha felicidad.
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
PUBLICIDAD
15
PERSONAJES
Del 26 24 de Junio al 2 de Julio de 2021
Famosos arrasan con galardones
GRANDEZA HISPANA INTERNATIONAL AWARDS Alondra, Arianna, Alejandro Camacho, Diana Golden, Juan Soler, Marcos Valdes, José Joel lo reciben en la Categoría a la Excelencia
L
Guadalupe Contreras os conductores de “Sale el Sol “, Talina Fernández, Poncho Vera, Carlos Quirarte, Roberto Carlo, Paulina Mercado también se hicieron acreedores a la codiciada presea. La prestigiada comunicadora Fernanda Familiar, Nicandro Díaz, Nora Salinas y Julio Camejo recibieron merecidos reconocimientos; Julio Camejo dijo: “Estoy bien contento porque la novela la mexicana y el güero está nominada como la mejor comedia romántica y eso nos hace sentir bien”. Camejo agregó que ya está en otro proyecto, que están comenzando a ensayar la obra “Divorciémonos, mi amor” con Sebastián Rully, Julián Gil, Mariana Seoane, Alexis Ayala y Sherlyn y con la puesta en escena se irán de gira por Estados Unidos. Los conductores de la gala de premiación fueron Diana Golden, Rafael Mercadante y Luis Magaña El conductor de televisión y cantante Rafael Mercadante estuvo acompañado de su novia Elda María. Mercadante habló de estar muy contento por haber sido elegido como conductor estelar de los premios Grandeza Hispana International Awards en mancuerna con Diana Golden y hacerse merecedor de la presea Grandeza Hispana la cual es una réplica de la pirámide Kukulkan. Mercadante se encuentra trabajando en su nuevo sencillo de la mano de Juan Francisco Alazán que se titula “Cómo voy a olvidarte” el artista agregó que estará incursionando en un tema a ritmo de salsa. “Me invitó Karen Nava y su orquesta candente es la primera vez que voy a cantar este género”. Marcos Valdés es la voz oficial del himno de Grandeza Hispana que compuso el yucateco Javier Lezama, del cual se proyectó el videoclip que fue grabado en Mérida, Yucatán. Por su parte José Joel hijo de José José rindió esa noche un tributo a su padre cantando algunos de sus éxitos. En cuanto a los proyectos de José Joel explicó: “Queremos echar andar el proyecto de la Banda realizando mi homenaje a mi padre José José también estamos preparando canciones inéditas que vamos a sacar, sobre todo dos temas, antes de septiembre.” La noche de gala de los premios Grandeza Hispana que otorga el comité encabezado por su presidente y fundador Marcos Carrillo, contó con las
16
actuaciones de Arianna que deleitó con su hermosa voz con temas como “En mi soledad”. Por su parte desde el principado de Andorra en Europa, el regreso a los escenarios mexicanos de la cantante Alondra recordada por sus éxitos “Baila Vanidoso”, “Pega la vuelta”, “Tango”, que sonaron con gran éxito en los 80s, 90s y por haber sido la madrina oficial del lanzamiento del grupo Menudo. En la ceremonia de premiación se le apoyó a un nuevo talento de nombre Naomy Rey otorgándole un reconocimiento como la Revelación del Pop Latino. La joven artista de 16 años quien ante la concurrencia interpretó el tema de su autoría “Si es amor”, el cual está promocionando junto con el videoclip de dicho tema. El productor de teatro Gerardo Quiroz dijo su sentir al haber sido afectado el medio del espectáculo con la pandemia. Primero señaló que se encontraba encantado de recibir la presea Grandeza Hispana después del año más difícil para las artes escénicas, para el mundo del espectáculo en vivo y mucho entusiasmo de ver que “poco a poco vamos recobrando nuestra vida profesional y personal pero no hay que confiarse, estoy preocupado porque de pronto llegan malas noticias de nuevos contagios y creo que tenemos que ser responsables cada uno desde nuestra trinchera, cuidar la salud propia y la de los demás.
Del 26 24 de Junio al 2 de Julio de 2021
PERSONAJES
“ Pero estoy feliz de estar en una premiación como esta y que se hayan fijado en mi trabajo que cumple 30 años mi empresa como productora de espectáculos y de televisión. Ya abrimos el sábado pasado con sueños en Broadway con una obra propia y ojalá regresemos con “Fiebre del Sábado por la Noche”, que fue la puesta en escena que cancelamos el 15 de marzo del 2020 y si Dios quiere y si la pandemia y las vacunas lo permiten regresaremos con “Cats” en 8 meses.” puntualizó. Latin Lover recibió la presea por su trayectoria y reveló a lo que se tuvo que enfrentar debido a la pandemia. Explicó que tuvo que cerrar su gimnasio debido a lo que se ha enfrentado todo mundo con el covid. “Todo el equipo cardiovascular y las bicicletas de spinning las tuvimos que rentar a domicilio, para tener una entradita extra. pero si se vivió un momento difícil y hubo mucho aprendizaje de esto. El premio te motiva, te eleva el ego y quiere decir que estás trabajando bien. Terminando el proyecto de bailando con las estrellas, estaremos conduciendo un programa que se llama “Gente Regia” en Monterrey que también es de Televisa”. Aseguró que ya dejó las luchas hace 6 años. El galán de Telenovelas Juan Soler se sintió muy halagado por ser de los pocos artistas de esa noche que recibieron dos galardones uno por ser la pareja más romántica de la telenovela “La mexicana y el güero” y otro por su trayectoria.” La gran actriz Diana Golden quien ha destacado en Cine, Teatro y Televisión, así como el proyecto Leo luego existo en Bellas Artes, en la conducción, en el doblaje y en defender los derechos de las mascotas, le otorgaron la presea premio a la excelencia.
17
UANL
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
¡LISTO EL PRIMER PREMIO DEL 35° SORTEO DE LA SIEMBRA CULTURAL! Jennifer Sandoval
L
a Fundación UANL inauguró la Residencia del Primer Premio del 35° Sorteo de la Siembra Cultural. En una visita de las autoridades universitaria se presentaron las características del inmueble cuyo valor asciende a los casi 12 millones de pesos. La residencia se ubica en la Colonia Puerta de Hierro Linces, Sector Bosco, en el municipio de Monterrey. La casa está totalmente amueblada, equipada, decorada y además incluye dos automóviles modelo 2021: una camioneta Mercedes Benz y un Audi A1 Sportback. En la inauguración de la residencia estuvieron presentes el Rector Rogelio Garza Rivera, el Ing. Francisco Garza Egloff, Presidente de la Fundación UANL, el Ing. Othón Welsh Lozano, Presidente del Comité de Sorteos de la Fundación UANL, entre otros. Para la edición 2021 se emitirán 200 mil boletos, cada uno con valor de 440 pesos. Estos pueden adquirirse a través de distintas plataformas digitales, así como en los expendios de lotería. Para mayor información se puede consultar en la página oficial https://www.sorteo.uanl.mx/ y en la cuenta de Facebook Sorteo de la Siembra Cultural UANL.
Son más de 2 mil premios El 35° Sorteo de la Siembra Cultural contará con dos mil 110 premios, entre casas, camionetas, automóviles, cheques y premios por terminación equivalentes al costo del boleto.
18
La Universidad Autónoma de Nuevo León, mediante el Sorteo de la Siembra Cultural, apoya a cientos de universitarios a continuar con sus estudios y con infraestructura para las preparatorias y facultades
Los premios 2° premio 1 casa en la Colonia Siete Colinas, Sector Palatino, Guadalupe, N.L. 3° premio 1 casa en la Colonia Bosque de Agua, Apodaca, N.L. 4° premio
1 cheque certificado por la cantidad de $ 1’500,000.00 pesos. 5° premio 1 cheque certificado por la cantidad de $ 1’000,000.00 pesos. 6° premio 1 camioneta Jeep Wrangler Sport modelo 2021.
7° premio 1 camioneta Volkswagen Tiguan Trendline Plus modelo 2021. 8° premio 1 camioneta Volkswagen Nuevo Taos Trendline modelo 2021. 9° premio 10 automóviles Chevrolet Aveo LS modelo 2021.
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021
PUBLICIDAD
19
PUBLICIDAD
20
Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2021