Revista ajá! número 260

Page 1

SOFÍA BLUMER

Muy cerca de ‘EL SOL’

Número 260 | Del 9 al 15 de Octubre de 2021


LA DOS

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

Miguel Ángel Arritola

Nuestra Lady Di regia

M

ariana Rodríguez hizo algo hermoso y conmovedor. Durante su recorrido por el DIF Capullos, en el municipio de Guadalupe, se puso al tú por tú con los niños y habló su mismo idioma, el idioma del amor, de la necesidad, de la esperanza, de la fe, de un futuro mejor para ellos.

con los de bajos recursos, con todos los niños que ella tenía oportunidad de encontrarse en el camino.

Un abrazo es un abrazo. Una caricia es una caricia. Una promesa es una promesa.

Un abrazo es un abrazo. Y esos abrazos que Mariana Rodríguez regaló al por mayor en su visita a Capullos, seguro que muchos de esos niños los recordaran como una puerta a la esperanza, como una ventana a una nueva vida, como un aliciente para que crean que mañana todo puede mejorar para ellos.

Y ella, Mariana Rodríguez, con ese abrazo a esos niños, les dio un aire de esperanza, de saber que quizá, a partir de hoy, ya no están solos, que hay alguien que velará por que vivan bien y mejor atendidos. Un abrazo es un abrazo. Y Mariana los abrazó con cariño, con fe, les dio eso que vale más que cualquier cosa, un abrazo cargado de sinceridad, un abrazo que ellos, sin duda alguna, recordaran. Esos actos de espontaneidad de la esposa del gobernador Samuel García, me recordaron a los gestos de bondad que tenía Lady Di con los niños, no sólo

De hecho, siempre que recuerdo a Diana de Gales, la recuerdo así, abrazando a un niño, arropándolo en sus brazos, dándole, aunque sea por unos minutos, momentos de amor, de amor sincero y cálido.

Los abrazos de Mariana me recordaron a los que Lady Di brindaba a esos niños necesitados de afecto, de cariño, de amor, de seguridad, de estabilidad y de una vida mejor. Mariana, de seguir con estas actividades humanitarias, podría ser nuestra Lady Di regia, ¿por qué no?

arri40@hotmail.com

/revistaajaofficial

02

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 260 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 9 de octubre DE 2021


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

03


TELEVISIÓN

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

‘CONTIGO SÍ’

Foto: Cortesía Las Estrellas

EN EXCLUSIVA DIGITAL

E

REDACCION / ajá! l primer capítulo de la nueva telenovela “Contigo sí” se preestrenó, en exclusiva por digital, el viernes 8 de octubre. “Contigo sí” narra la historia de Ángela (Alejandra Robles Gil) una enfermera y estudiante de medicina que es seducida por Álvaro (Danilo Carrera), un

04

joven ambicioso que se casa con ella para luego abandonarla y casarse tramposamente con Samanta (Bárbara Islas), en un matrimonio por conveniencia. Ángela conoce a Leonardo (Brandon Peniche), un doctor que se enamora de ella y se convierte en su protector. En “Contigo sí” también participan Ernesto Laguardia, Bárbara Islas, Manuel Landeta, Anette Michel, Carina Ricco, Felipe Nájera, Lisardo, Alejandra Procuna, Axel Ricco, Tania Lizardo

y Arlette Pacheco, entre otros. El primer episodio de “Contigo sí” podrá ser visto durante 10 días en el sitio www.contigosi.tv y en la app de las estrellas. También estará disponible el avance de los primeros 10 minutos del capítulo en las redes sociales de las estrellas (Facebook y YouTube). “Contigo sí”, producción de Ignacio Sada, inicia el lunes 11 de octubre} a las 16:30 horas, por las estrellas.


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

05


PARA TUS OJOS

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

Michael Quaid

¡Violenta...! Y poco novedosa

Título: El Juego del Calamar Protagonistas: HoYeon Jung, Park Hae‑soo Dirección: Hwang Dong-hyuk

“El juego del calamar” es una serie violenta en todos los sentidos, en temática, en mensajes, en situaciones y en brutales muertes. “El juego del calamar” es un pequeño rompecabezas en las que hay piezas muy parecidas a películas como las de la saga “Saw” y “Los juegos del hambre”, por mencionar sólo algunas. El director Hwang Dong-hyuk pone en la mesa la vida miserable de 456 personas que viven atormentadas por sus deudas y sus pocas razones para seguir viviendo.

06

A ellos se les invita a participar en una serie de juegos de alto riesgo y si uno de ellos sale ganador, se lleva a casa 45 mil 600 millones de wones, cifra más que perfecta para saldar sus deudas y de paso, salir de la miseria en la que viven. Lo único malo es que ninguna de esas 456 personas sabe es que los juegos son de vida o muerte. “El juego del calamar” es una miniserie en la que cada capítulo cobra una intensidad insospechada, en la que cada uno de los participantes se van desinhibiendo de miedos y pudores con tal de ganar esa fabulosa cantidad. Aquí lo interesante no son los juegos, si no la manera en que cada uno asume sus emociones y sus perspectivas de vida.

La historia recae en Kin-Hoo y Sang-Woo, amigos de la infancia que tienen en común estar pasando una mala racha de deudas y miserias. Ellos se animan a entrar al juego, pero no sabel la reglas hasta que ya están adentro y todo parece indicar que no hay marcha atrás. En “El juego del calamar” hay una fuerte crítica a las desigualdades económicas, a las pocas oportunidades que hay para salir de la pobreza. Si estás ajeno a “Saw” o “Los juegos el hambre”, seguro que “El Juego del Calamar” se te hará novedosa, fresca y su brutalidad en violencia te impactará. En una escala de 5 al 10, le doy un 8, vale la pena verla. Otro acierto de Netflix.


PUBLICIDAD

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

¡Ya a la venta!

El nuevo libro de Miguel Ángel Arritola 07


EN PORTADA

“Soy una cantante

JOVEN pero con ALMA VIEJA” 08

Del 9 al 15 de Octubre de 2021


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

S

EN PORTADA

ofia Blumer tiene razones más que suficientes estar feliz: Contrato con disquera y disco en puerta. La cantante regiomontana recién firmó con Fonovisa Records/Universal Music Latin Entertainment y está por lanzar a finales de octubre “Mi Sol”, un EP con 6 covers de Luis Miguel, del cual se desprende el sencillo “No me puedes dejar así”. A sus 21 años de edad, sabe lo que quiere dentro de la música. Y, aunque su apariencia es la de una artista tímida, su fortaleza a la hora de actuar y tomar decisiones la convierten en una mujer de temple y de carácter firme y decidido. Sofía atiende a la revista “ajá!” en las instalaciones del estudio de grabación Auromusik, donde está realizando una sesión de fotos para la portada del disco “Mi Sol”. Luce hermosa. En cada cambio de atuendo, surge una mujer atractiva, sexy y de una personalidad bien definida. “Hace 10 años jamás pensé en llegar hasta donde ahora estoy”, expresa la cantante al finalizar la jornada de fotos, más de 300 para seleccionar la adecuada para “Mi Sol”. “Entrar a las filas de una disquera jamás me pasó por mi mente”, dice al momento que acomoda su larga cabellera castaña pero que a capricho de las luces se torna en ocasiones en tonos rojizos. “El tener una disquera es un gran compromiso, es ir de la mano con quien te va a respaldar en lo que haga y eso me hace sentir más segura de lo que ya estaba”. Revela que el EP “Mi Sol” saldrá bajo el sello de Fonovisa Records/Universal Music Latin Entertainment “Sí, y estoy que muero de nervios, pero a la vez de felicidad”. “Mi Sol” es como rendirle un homenaje a Luis Miguel, por quien Sofía siente una profunda admiración, aunque el término “homenaje” no le agrade el todo. “Es como darme gusto de cantar tema de mi cantante favorito y yo a Luis Miguel lo he admirado desde años atrás. Es como que también fue para complacer al público que me sigue y el que me ha apoyado en las redes cuando subo un cover de Luis Miguel, ellos, el público, tuvieron también mucho qué ver en esta decisión de salir con este EP al mercado”. Sofia sabe que el compromiso de cantar canciones emblemáticas de “El Sol” no es nada fácil. “Claro que es un gran compromiso. Pero en este caso, mi caso, no es como el que igualar o parecerme a lo que él canta, para nada. Son canciones que tienen mi estilo, mi forma de sentirlos, son temas en lo que se respetaron la esencia, pero que se adecuaron en ritmos íntimos, a piano, y otros con todo un toque muy sofisticado”. Sofía Blumer asegura que está en las mejores manos en cuanto a producción para que el disco sea todo un suceso. “Mi productor de “Mi Sol” es Adrián Reyes, con él he hecho toda mi música, es la parte fundamental de este disco, él me conoce y sabe de mis alcances como cantante, como intérprete y el disco se grabó en los estudios Auromusik”. Sofía también se declara amante de la música de Selena, a quien desde pequeña seguía con gran admiración. “En casa me ponían a cantar sus temas y a mí me gustaba mucho hacerlo”. Pero también revela que en ella habita un alma vieja que gusta de aquella música que no pasa de moda. “Me gusta mucho “Aún lo amo” de Dulce, es de mis cantantes favoritas y sí, soy de alma vieja, amo la buena música que se hacía antes”. No está ajena a los nuevos sonidos que predominan en la música como el reguetón.

09


EN PORTADA

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

“Claro que me gusta y lo canto, pero lo mío en realidad son las baladas intensas, me gusta cantar con mariachi, me gusta cantar de todo, pero mi esencia va por los temas románticos y de gran intensidad”. Su voz es de soprano, hay escuela y educación en ella, se nota a la hora de cantar. “En efecto, mi voz es de soprano, es una voz que cuido mucho tomando clases de canto”. Su mirada se ´pierde en la nada, como buscando una respuesta en las cámaras que la están grabando o en “How deep is your love” de The Bee Gees, la música que predomina en el ambiente. “Siento que estoy en el momento justo para hacer más cosas en la música. Después de “Mi Sol”, ya estoy trabajando en un disco inédito, también de la mano de mi productor Adrián Reyes, que también será mi gran prueba de fuego, ya no cantar covers y sí temas inéditos. Confío en mí y en la gente que me apoya”.

LA CANCIÓN QUE MÁS ME COSTÓ INTERPRETAR POR SU INTENSIDAD ES “AYER”, DONDE ESCUCHARÁN A UNA SOFÍA MÁS INTENSA Y ENTREGADA”

Fotos: Cortesía Adrián Reyes

SOY UNA CANTANTE CON ALMA VIEJA. AMO LA MÚSICA DEL AYER”

10


Del 9 al 15 de Octubre de 20210

EN PORTADA

11


¡ABRAZOS PERSONAJES

que conmueven! Mariana Rodríguez,

titular de la oficina AMAR a Nuevo León, se ganó el cariño de muchos niños que ella atendió, abrazó y a quienes les prometió una vida mejor.

D

Miguel Angel Arritola urante un recorrido que realizó a diferentes centros del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Mariana Rodríguez, titular de la oficina AMAR a Nuevo León, se ganó el cariño de muchos niños que ella atendió, abrazó y a quienes les prometió una vida mejor. En su visita, la esposa del gobernador Samuel García, exhibió las malas condiciones de las instalaciones del DIF Capullos, ubicado en el municipio de Guadalupe, y aseguró que, de ser necesario, ella misma pintaría las paredes que necesitan atención. Por medio de las diferentes plataformas que maneja en las redes sociales, Rodríguez mostró los daños que hay en las instalaciones de este centro. Las fotos de la esposa del gobernador abrazando a los niños, provocaron espléndidos comentarios entre los cibernautas.

12

Del 9 al 15 de Octubre de 2021


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PERSONAJES

13


MÚSICA

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

‘POR LA LIBRE’

VUELVE A GRABAR TEMA DE AMANDA MIGUEL

14


MÚSICA

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

Diego Verdaguer

“Ámame una vez más”, pero bajo el género de cumbia romántica, bailable y rítmica

H

Especial / ajá! ace algunos años Diego Verdaguer escribió un tema para que Amanda Miguel lo bordara con su voz, el cual llegó al No.1 de popularidad en España, Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Argentina e impactó en muchos otros países de Latinoamérica incluyendo México: “Ámame una vez más”… En este 2021 y acorde al nuevo proyecto del cantautor, productor y músico titulado “Por la libre”, en el que se dejará guiar sencillamente por lo que su corazón le dicte interpretando diversos géneros pero con una fuerza renovada, Diego ha vuelto a grabar esta canción bajo el género de cumbia romántica, bailable y rítmica, pero a la vez nostálgica y sensible. La canción tiene la maravillosa facultad de llevarnos de la tristeza al gozo, porque así es como nos hacen sentir los grandes amores, los que nos marcan, los que ponen nuestra vida de cabeza y los realmente inolvidables. Sin duda “Ámame una vez más” está cargado de melancolía, pues relata el último encuentro de una pareja enamorada de una extraña manera. “Detrás de cualquier gran historia de amor y pasión que termina, siempre debemos encontrar una salida para seguir adelante. Hay ocasiones en que entregas el alma, pero sabes que no puedes continuar, que tienes que parar por diversas circunstancias; esta canción narra ese momento y merecía tener otro video importante como el que en su momento protagonizó Amanda Miguel”, comentó el artista. Ruddy Rodríguez fue “Miss Mundo” representando a su natal Venezuela, ha protagonizado películas, telenovelas y también figuró en videos de Luis Miguel y Ricardo Montaner. Para la realización de este video se reunió un equipo de más de 20 personas; filmado en diversas locaciones de Tampa Bay, la acción se concentró en una lujosa mansión de La Florida, Estados Unidos. En la historia apreciaremos a una mujer moderna y empoderada que a pesar de ser autosuficiente y muy libre, no puede evitar enamorarse de un hombre igualmente exitoso y seguro de sí mismo, pero que ante los encantos de esta dama le permite engaños de los cuales se

arrepiente. Él piensa que debe de parar y aunque sea por última vez, amarse una vez más. En esta historia romántica entenderemos que la riqueza y opulencia no dan la felicidad. “La trama necesitaba mostrar una vida lujosa, como contraste al vacío que se siente perder al amor; ¿De qué sirve tener aparentemente todo, si al final no tienes a quién amar?... en lo personal, para mí la felicidad no te la da el dinero, te la da el tener un equilibrio en tu vida, actuar correctamente, con verdad, con principios”, señaló el artista que recientemente celebró 52 años de trayectoria en la música.

15


PARA TUS OJOS

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

Michael Quaid

¿Había necesidad de un musical de Lady Di? Título: Diana: The Musical Protagonistas: Jeanna de Waal, Roe Hartrampf, Erin Davie Dirección: Christopher Ashley

Recuerdo que mi primer día como editor en El Diario de Monterrey, la primera nota que llegó a mis manos para editar fue de la princesa Diana de Gales. Desde ese día, su vida me cautivó. Su belleza me sedujo. Su perversidad mezcla ternura y odio la amé. Aquella foto bailando con John Travolta, con ese elegante vestido azul de terciopelo con escote Bardot, diseñado por Victor Edelstein, que portó durante una cena de gala que ofreció el presidente Ronald Reagan. Aquella foto cargando en sus brazos a un niño desnutrido durante su visita a un centro para personas afectadas por minas terrestres en las afueras de Luanda (Angola), el 14 de enero de 1997. Aquella foto donde Diana lucía totalmente devastada, consolando a su mejor amigo, Elton John, quien lloraba desconsolado en el funeral del modisto italiano Gianni Versace. Aquella última foto de Diana de Gales Diana de Gales y Dodi Al Fayed, en el ascensor del hotel, poco antes del accidente de coche en París, en 1997. Aquella triste foto que paralizó al mundo donde se veía al príncipe Carlos, al príncipe Enrique, Earl Charles Spencer, al príncipe Guillermo y al príncipe Felipe, permanecen frente al ataúd de Diana de Gales el día de su funeral, el 6 de septiembre de 1997. Todo eso se quedó en la mente de quienes amamos la vida de Diana. Se han hecho películas, series y ahora musicales. A ciencia cierta, todas se han quedado cortas, pobres y de una falta de originalidad que deprime. Pero “Lady Di: El Musical” que recién lanzó Netflix, no le veo el atractivo por ningún lado. Es estridente. Es apabullante. Con números musicales muy Broadway que no me llevaron a ningún pasaje de la vida de Diana. Ya ni le cuento de los “parecidos” de los actores principales a Diana y al príncipe Carlos, les valió un cacahuate, se preocuparon más por voces que por personajes y pues, es válido para ellos, aquí se

16

canta no se actúa “tanto”. Como musical es bueno y nada más. Lo demás, mejor lo buscamos en las revistas de corazón de hace 20 años, impactan más. Siento que hasta llega un momento en que

caricaturizan a Diana y es cuando me preguntaba: “¿Había necesidad de un musical de Diana? En una escala de 5 al 10, “Lady Di: El Musical” le doy un 6...no más.


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

17


CULTURA

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

G

El futuro que atemoriza

eorge Orwell imaginó un futuro devastador en su novela 1984, y tal vez se adelantó a una época que se aproxima cada vez más, según lo percibimos con cierto temor. Y los mortales comunes y corrientes que no tenemos el don de predecir lo que sucederá en los próximos años o décadas, algunas veces elaboramos teorías conspirativas, pero que tienen algo de verdad. Recientemente vi “La Valla” por Netflix, y me recordó mucho a la visión de Orwell, ya que, en esta serie española protagonizada por Ángela Molina, Olivia Molina, Unax Ugalde, entre otros actores, se desarrolla en la España de 2045. A través de los personajes vemos cómo hay un régimen totalitario que controla a sus ciudadanos que siempre deberán traer consigo su tarjeta de identidad; en cada barrio hay un vigilante que es nombrado jefe de bloque, quien tiene que espiar a sus vecinos y denunciarlos si considera que están incurriendo en actos “sopechosos”. Hay un absoluto control mediático, pues solamente el estado transmite “las noticias” al pueblo, y los teléfonos celulares están reservados para un sector privilegiado, pues como sabemos, en todos los sistemas hay diferencia de clases y aunque algunos comunistas digan lo contrario, es algo que difícilmente cambiará, no importa que sea el año 1950 o el 2045, en este caso. Y “La Valla” debe el título a que precisamente, la población está dividida en dos: en el sector 1 por un lado, vive la gente del poder, mientras que en el sector 2 se encuentran los habitantes que integran la clase humilde y trabajadora. Obviamente se toca el tema de la pandemia, pero lo que más me impactó y que me

18

produce escalofríos nada más de pensarlo, es sobre todas las restricciones que sufren los ciudadanos, ya que no cuentan con la libertad de acción, ni de expresión, ni de pensamiento, ya que hay fuerzas del orden por todos lados. Pero aún con todo eso, los hombres y mujeres que están sometidos a esta dictadura, que surge después de una tercera guerra mundial, no han perdido del todo los valores universales que son: el amor, la verdad, la justicia y el honor. En “La Valla” la familia Mujica lucha por mantenerse unida pese a todas las adversidades y vicisitudes que atraviesan, pues tienen recuerdos de una vida pasada muy diferente

a la distopía que viven en el presente. Las advertencias que nos hace la literatura, el cine, así como este tipo de series, nos invita a reflexionar sobre si lo que estamos haciendo actualmente nos está llevando al lugar correcto o al equivocado. Creo que tenemos las herramientas suficientes para razonar porque precisamente todavía no hay una “Policía del pensamiento”, como en la realidad descrita por George Orwell en 1984 y podemos detectar cuando algo o alguien podrían ser una amenaza para uno de los mayores tesoros del ser humano que es: la libertad. irma_idalia@hotmail.com


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

19


CULTURA

Con el vestuario original de María Félix, el Museo de Historia Mexicana aborda “La Constitución”, la telenovela histórica que permitió la divulgación de la historia a través de un medio masivo como la televisión Especial / ajá!

La Constitución”, la telenovela histórica que permitió la divulgación de la historia a través de un medio masivo como la televisión, será abordada en el Museo de Historia Mexicana en el área del Cine de Oro Mexicano, con el vestuario original de María Félix, guiones y publicaciones de época a partir del viernes 8 de octubre. La directora general del Museo de Historia Mexicana, Magdalena Cárdenas, agradeció a Gonzalo Rodríguez, presidente de la

20

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

LOS VESTIDOS DE

‘LA DOÑA’ Fundación María Félix, su colaboración para realizar el proyecto, facilitando el préstamo de trajes, joyería, accesorios, material publicitario, guiones e imágenes originales de la telenovela. “De esta forma la instalación mantiene su sala permanente en constante renovación, lo que motiva al público a regresar al museo y compartir con otros sus experiencias”, indicó.Durante un año el público podrá observar el vestuario de la primera actriz realizado por el diseñador Armando Valdés Peza y una selección de momentos de la telenovela, que en conjunto con las fotografías le permitirán recrear la telenovela.

A telenovelear “La Constitución” fue una telenovela de época, sus escenas se desarrollan en la década de 1900. María Félix interpreta a Guadalupe Arredondo, quien vive tranquilamente junto a su esposo, el fotógrafo Jaime López (Jorge Lavat) en un rancho en Sonora, donde tiene contacto con el pueblo yaqui, esto le permite aprender su cultura y adoptar a un niño llamado Tame.

Tras el exterminio de los yaquis, ordenado por el presidente Porfirio Díaz, con la muerte de Tame y el asesinato de su esposo, Guadalupe se torna dura y vengativa; con el deseo de tomar represalias contra Díaz, se involucra en la Revolución mexicana, donde conoce a los personajes históricos del movimiento. La trama culmina con la promulgación de la Constitución de 1917. La telenovela “La Constitución”fue realizada en 1970, con un guion del dramaturgo Miguel Sabido; dirigido por Raúl Araiza y un reparto encabezado por María Félix, Jorge Lavat, Carlos Bracho, María Rubio, Miguel Manzano, Beatriz Aguirre, Jorge Arvizú, Miguel Córcega, Beatriz Sheridan, Narciso Busquets, Carlos Riquelme y Ernesto Alonso. La producción de esta telenovela estuvo a cargo de Ernesto Alonso y Miguel Alemán Velasco y se transmitió por Telesistema mexicano, Televisa. El Museo de Historia Mexicana está ubicado en Dr. Coss 445 Sur en el centro de Monterrey, sus horarios son de miércoles a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, los días de acceso gratuito son martes y domingos de 10:00 a 20:00 horas.


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

21


CULTURA

UN ARTE LLAMADO

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

‘Re/enmiendos’

Sobre la obra: La exhibición hace referencia a esa línea delgada entre factores externos e internos, a esas emociones que son decisivas para concretar, aplazar e incluso interrumpir algún acontecimiento sin verlo materializarse. Haciendo uso de sus recursos Yeuhaj indaga en los recovecos de la memoria, seleccionando aquellos que constantemente evocan algún sentimiento repetitivo e inconcluso, pasajes que sin importar la índole han dejado huella en su existencia. Toma como referencia las imágenes resultado de su mundo onírico, recreando a seres híbridos en escenarios atemporales que el subconsciente le arroja, logrando así un diálogo íntimo dejándolo expuesto en cada pincelada.

22


CULTURA

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

César Ernesto Jahuey Muñiz

ofrece la exposición “Re/ enmiendos”, un conjunto de 10 obras, de mediano formato, todas al óleo, que se inaugurará el viernes 15 de octubre a las 19;30 horas, en la galería “El artis”, ubicada en Barrio antiguo

C

Miguel Ángel Arritola

Fotos: Cortesía César Ernesto Jahuey Muñiz

on la exposición “”Re/enmiendos”, su autor, César Ernesto Jahuey Muñiz, ofrece en tan spño 10 piezas al óleo, una parte muy íntima de su ser en todos los aspectos, donde la nostalgia se hace presente. Son 10 piezas al óleo trabajadas con mucha pasión que de alguna u otra manera, desnudan el alma de su autor. “Se podría decir que son autobiografías, sin querer y tienen mucho del subconsciente”. ¿Por qué el título de “Re/enmiendos”?

“El título de la exposición es un juego de palabras al anteponer Re- (acción) Enmendar, es para dar un énfasis en la idea de salir de ese bucle que personalmente son los tropiezos, mal sabor de boca, tristeza a lo largo de la vida, pero que al mismo tiempo son una manera de Resurgir para aprender de las lecciones de vida”. ¿Dónde se expondrá esta obra y cuánto durará?

“Se inaugurará el viernes 15 de octubre a las 19;30 horas, en la galería “El artis”, ubicada en Barrio antiguo y estará 15 días en exhibición”. ¿Qué representa cada obra para ti?

“Representa un confidente que no me juzga y escucha apacible, esperando a que le cuente cómo me siento. Son muchas cosas en las piezas tienen cada una muchos símbolos personales. Alusiones entre mi mundo interior y el exterior”. Como artista, ¿ahora mismo cómo te sientes?

“Sabes, tenía mucho tiempo sin pintar, por las prisas, trabajo etc., pero siempre ha sido mi catarsis, podría decir que en esta etapa me siento estable, con la inquietud de seguir plasmando lo que surja.Incluso con nuevas ideas, para seguir creciendo como artista y ser humano”.

Conócelo Nombre completo: César Ernesto Jahuey Muñiz Nombre Artístico: Yeuhaj Edad: 31 años Pasión: Me apasiona seguir aprendiendo en general, la danza es otra pasión que tengo, pero en definitiva la cultura mexicana, el folklore, las costumbres, etc. Técnica: Óleo sobre lienzo, acrílico, técnica mixta.

23


UANL

Del 9 al 15 de Octubre de 2021

NUEVO LEÓN Y LOS JÓVENES SOMOS EL MOTOR: SAMUEL GARCÍA Luis Salazar

E

l nuevo Nuevo León es el de los jóvenes. Son ellos el motor del estado junto a las universidades y los emprendedores. Y Nuevo León es el motor de México. Eso piensa el gobernador de Nuevo León y lo expresó al inaugurar el Congreso Nacional “Motor de México. El futuro está en tus manos”, este 5 de octubre en el auditorio del Pabellón M. El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FACPYRI) de la UANL y se realiza desde el año 2013. En esta edición se celebró el congreso que se tenía pendiente en 2020 y que se pospuso debido a la pandemia. En el evento también participaron varios alcaldes de municipios del área metropolitana de Monterrey, el presentador de noticias Joaquín López Dóriga y de forma virtual el médico de la risoterapia, Patch Adams.

Al participar en el Congreso Nacional Motor de México de la UANL, evento organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Públicas, el gobernador confesó que los jóvenes le dieron el triunfo en las pasadas elecciones

El más joven con los jóvenes Samuel García inició su charla recordando que lo invitaron al Congreso Motor de México siendo el diputado, el senador y ahora el gobernador más joven en funciones. Luego dijo que llega a la gubernatura con un reto que toma con mucho orgullo. En medio de una pandemia que aplastó la humanidad y en medio de una crisis climática “Borren del lenguaje cambio, es una crisis. El estado quedó quebrado, el transporte sin pies ni cabeza, los hospitales saturados, la contaminación al tope. Son tiempos de crisis y de oportunidades para los jóvenes”, aseguró.

El nuevo Nuevo León será de las mujeres La apreciación de Samuel García es que al asumir su cargo, Nuevo León se quitó las telarañas del pasado y el presente es de los jóvenes y, sobre todo, de las mujeres pues el nuevo Nuevo León es con las mujeres de Nuevo León. El Ejecutivo Estatal expresó que estudiar y continuar con los estudios es más importante

24

en la superación personal, que las redes sociales o un partido político. “Hoy me toca ser el gobernador más joven de la historia de Nuevo León y les puedo jurar que no es por el Instagram, no es por suerte o por un partido. Hoy les juro que estoy aquí gracias al estudio. Nunca dejen de actualizarse, no hay otro método que el prepararse”, advirtió.


Del 9 al 15 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

25


PUBLICIDAD

26

Del 9 al 15 de Octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.