Revista ajá! número 262

Page 1

PODER ESAU ORTIZ

CON EL

de su voz

Número 262 | Del 21 al 27 de Octubre de 2021


LA DOS

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Miguel Ángel Arritola

¡Aquí no ha pasado nada!

¿

Bullicio? Mucho. ¿Alegría? Desbordada. ¿Protección? Relajada.

Tenía más de año y medio de no andar por las calles de Monterrey, por su centro, por sus avenidas. Cuando menos no de andar como hoy. La última vez que recorrí sus calles me destrozaron el corazón. Fue hace más de año y medio. En aquel entonces: ¿Bullicio? Nulo. ¿Alegría? Ninguna. ¿Protección? Ligera. Estoy hablando de hace año y medio. Las calles olían a muerte, a soledad, a desamparo. Hay fotos que lo atestiguan. Hay videos que lo reafirman. Pero anoche, anoche todo fue distinto. Recorrí con cautela las calles de Monterrey. Visité con cuidado algunos de sus bellos lugares. Saludé a lo lejos a aquellos personajes que me inspiraron a escribir mi segundo libro digital “Aún no amanece”.

Y aprendí a llorar por dentro y a sonreír por afuera. Mi alma lloró de felicidad al ver a algunos sobrevivientes a esta pandemia. Mi corazón sangró a cuentagotas al ver algunas esquinas vacías sin esos personajes que mañana tras mañana, tarde tras tarde y noche tras noche estaban ahí, con sus “vendimias”, brindándome una sonrisa a mi paso; los extrañé y les lloré, para qué más que la verdad. Anoche recorrí las calles de Monterrey como en antaño. Pero ahora fue diferente, muy diferente. La sonrisa de la gente no es la misma. El saludo de los parroquianos está cargado de alegría y tristeza Lo abrazos siguen siendo a distancia, presenciales, pero a distancia. ¿Bullicio? Mucho, pero no contagioso. ¿Alegría? Desbordada, pero disfrazada. ¿Protección? Relajada, pero en guardia. Anoche recorrí las calles de Monterrey y por un momento, sólo por un momento pensé que “aquí no ha pasado nada”.

arri40@hotmail.com

/revistaajaofficial

02

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 262 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 21 de octubre DE 2021


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

03


TELEVISIÓN

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

‘BUSCAN’ A

Foto: Archivo

GLORIA TREVI

C

Redacción/Especial arla Estrada abre casting para encontrar a las intérpretes de Gloria Trevi en las diferentes etapas de su vida. Las interesadas en ponerse en la piel de la famosa cantante regiomontana, tendrán la oportunidad de acudir a este llamado, que se realizará el miércoles 27 de octubre en avenida Chapultepec 32, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

04

La productora Carla Estrada está realizando la bioserie de la cantante regiomontana; busca a quienes la interpreten en su etapa de niñez y adolescente En esta convocatoria podrán participar todas las interesadas, en un rango de edad de 14 a 30 años, con talento o facilidad para

actuar y cantar, y deseen formar parte de la serie biográfica de Gloria Trevi, que próximamente iniciará grabaciones.

Para poder participar, se deberá hacer un preregistro en el sitio gloriaelcasting.com; luego de llenar el formulario, se genera un número de folio y ese será requisito indispensable para tener la oportunidad de acudir a este casting. Luego del prestigio logrado como productora de telenovelas a lo largo de varias décadas, y su reciente éxito con las series biográficas de Joan Sebastian y Silvia Pinal, Carla Estrada está de regreso con la producción de la bioserie de Gloria Trevi, una historia llena de polémica, pero al mismo tiempo de éxitos, drama, lágrimas, controversias y preguntas.


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

05


PARA TUS OJOS

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Michael Quaid

Son J ‘ uanas’ muy sexys, atrevidas y fascinantes Título: La venganza de las Juanas Protagonistas: Oka Giner, Renata Notni Dirección: Pepe Castro y Rodrigo Ugalde

Es claro que en 18 capítulos es imposible llegar a conocer a esas cinco mujeres que, sin estar ligadas unas a otras, hay lazos que las unen: la misma marca de nacimiento en forma de pez y el mismo nombre: Juana. “La venganza de las Juanas” es una serie de Netflix con corte de telenovela, con todos los ingredientes que esto implica, que trata la historia de cinco mujeres que se llaman igual: Juana. “La venganza...” tiene un elenco electrizante; Zuria Vega, Renata Notni, Oka Giner, Sofia Engberg y Juanita Arias, ellas encabezan esta producción. Pero sería imperdonable no mencionar las espléndidas actuaciones de Carlos Ponce, Ludyvina Velarde, Mauricio Isaac, Iván Amozurrutia y Carlos Athié, quienes son piezas claves dentro de esta trama. “La venganza de las Juanas”, adaptación de la telenovela colombiana “Las Juanas”, escrita por Bernardo Romero Pereiro y estrenada originalmente en 1997, es un mosaico de sexo, amor, intriga, pasión, secretos, drogas y.…una historia poderosa, atractiva y fascinante con un guion fresco a cargo de Alejandro Reyes y Jimena Romero. Las “Juanas” es adrenalina pura, es un trabajo exquisito y salvaje a la vez donde no hay piezas sueltas, todo engrana a la perfección para así entregar un trabajo de gran nivel. Las “Juanas”, Caridad (Oka Giner) , novicia de noble corazón. Manuela (Zuria Vega), bailarina exótica. Valentina (Renata Notni), periodista audaz. Bautista (Sofía Engberg), vidente maya. Matilde (Juanita Arias), cantante, son mujeres vulnerables, aguerridas, amorosas, valientes, desafiantes, que sólo buscan una manera de vivir

06

la vida sin doble moral, aunque las circunstancias digan lo contrario. Cada una de ellas tiene una historia por exponer. Cada una de ella tiene su propia personalidad. Y cada una de ella tiene su peso en una historia que llega a ser interesante de principio a fin. Decir que una “Juana” es mejor que la otra sería como restarle brillo y talento a las demás y eso jamás. Todas enaltecen su oficio de actriz. “La venganza de las Juanas” es para disfrutar del derroche de talento que hay en todo el elenco

porque en este juego de ajedrez, cada pieza tiene su valor agregado. Desde luego que Zuria Vega, Ludyvina Velarde y Carlos Ponce, aunque su papel es mu corto, merecen atención especial, ya que arropan a sus personajes de una forma tan entregada y apasionada que uno quiere conocer más y más de ellos. En una escala de 5 al 10, “La venganza de las Juanas” logra un 9, porque todo lo que se ve en esta serie de Netflix es de calidad pura.


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

07


EN PORTADA

“NO ME IMPORTA LO QUE DIGAN LOS DEMÁS” 08

Del 21 al 27 de Octubre de 2021


Del 21 al 27 de Octubre de 20

EN PORTADA

09


EN PORTADA

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

ACTUALMENTE ESTOY TRABAJANDO CON MI DISQUERA ELEGANTE RECORDS, QUE ENCUENTRA EN ESTADOS UNIDOS, EN LOS ÁNGELES Y CON CÁRCAMOS MUSIC”

Esau Ortíz es un cantante con personalidad propia, que gusta de la música desde los 5 años de edad: está por lanzar su primer disco “Desde abajo”, el cual contiene 5 baladas y 5 corridos

D

Miguel Angel Arritola esde niño, supo que lo suyo era la música y el canto. A la edad de 5 años, el destino ya lo había encaminado hacia esas dos artes. Y es que Esau Ortíz desde la primaria y secundaria ya tocaba el violín. Después, a los 15 años, vino el arte de componer, otra faceta en su carrera. Su look es vistoso, de pelo multicolor, de vestir holgado y de un hablar pausado, pero contundente, Esau habla de lo que está viviendo actualmente en la música. Sabe que el camino no será nada fácil, pero está dispuesto a recorrerlo. ¿Cómo surge tu pasión por la música?

“Mi pasión por la música surge desde el kínder, cuando era un niño, yo creo

10


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

EN PORTADA

11


EN PORTADA

Fotos: Paco Barragán Codina

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

tenía unos 5 años y ya empezaba a cantar, en la primaria y secundaria tocaba el violín y me gustaba mucho, ya después de eso fue cuando me puse a componer, como a los 15 años. Siempre me ha gustado la música de toda la vida”.

Así lo dijo

“Versátil, variado y moderno, actual”.

“Me gusta expresar esa libertad y romper un poco los esquemas y expectativas que tiene la gente”.

¿Qué ritmos dominas?

l

¿Cómo defines tu estilo musical?

“Actualmente corridos y baladas”. Háblame de tu más reciente material, ¿cuándo sale?

“En mi más reciente material que viene siendo el álbum “Desde abajo”, quisimos que la gente me escuchara en baladas románticas y corridos, es por eso que el disco viene con 5 baladas y 5 corridos para que la gente conozca ambas partes de mi estilo”. ¿Para cuándo sale al mercado?

“Actualmente no tengo fecha determinada, pero tengo entendido que sale en noviembre el álbum”. ¿Por qué “Desde abajo”?

“Por el largo recorrido que llevo en la música, empecé con un grupo, después como solista y luego me hice compositor y terminé hasta hace poco

12

l

“Me visto como yo me siento cómodo y me pinto el pelo como a mí me gusta sin importar lo que digan de mi”. “Desde abajo” es mi más reciente álbum con 5 baladas y 5 corridos para que la gente conozca ambas partes de mi estilo”. l

retomando ya más maduro y con más experiencia mi carrera artística”. ¿Quiénes son tus influencias musicales?

“Me gusta mucho el grupo Duelo, Alejandro Sanz, y el reggaetón en general”. ¿Qué planes de promoción tienes para el nuevo disco?

“Tengo planeado lo que viene siendo el tour de medios por las televisoras y radios y también la publicidad en las redes sociales. Y en un futuro no muy lejano pues empezar eventos” ¿Eres un cantante independiente?

“No, actualmente estoy trabajando con mi disquera Elegante Records, que encuentra en Estados Unidos, en Los Ángeles y con Cárcamos music”. ´Cuántos sencillos has lanzado?

“Hasta la fecha llevo 2 sencillos, búsquenme como Esau Ortiz, ya pueden encontrarlos en todas las plataformas digitales” Por último, háblame de tu look,

“Me gusta expresar como que esa libertad y romper un poco los esquemas y expectativas que tiene la gente, por eso es que me visto como yo me siento cómodo y me pinto el pelo como a mí me gusta sin importar lo que digan de mi”.


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

13


OÍDOS

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Michael Quaid

¡Qué manera tan estupenda de sufrir! Título del sencillo: “Easy on me” Artista: Adele Género: Pop Calificación: ★ ★ ★ ★ y una más

P

ara sufrir, nadie como Adele. Para la balada intensa y llena de lágrimas, nadie como Adele.

Para cantar e interpretar con elegancia, pasión y clase, pocas como Adele. Qué gratificante es “Easy on me “, una balada que viene a dignificar la música, la balada, el romanticismo. “Easy on me” viene a romper el silencio musical al que Adele nos tenía castigado desde hace 6 años. “Easy On Me” es el adelanto de ‘30’, cuarta producción discográfica que en breve lanzará esta cantante de voz prodigiosa. ¿Qué tiene “Easy on me “ que embruja y atrapa? La voz. La interpretación. La elegancia con la que Adele enfrenta el dolor, la angustia de una dura infancia, de un castigador divorcio y lo que ha llegado a vivir para lograr una estabilidad emocional. Adele es una diosa en la manera de

★ Regular

14

matizar y darle ese toque dramático a cada línea de “Easy on me”, “Easy on me” es un sencillo poderoso, que vuelve a colocar la balada en un lugar preponderante dentro de la música y de paso, nos regresa a una Adele más intensa, más dramática y más hermosa que nunca.

★ ★ Bueno

★ ★ ★ Muy bueno

★ ★ ★ ★ Excelente


PUBLICIDAD

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

¡Ya a la venta!

El nuevo libro de Miguel Ángel Arritola 15


PARA TUS OJOS

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Michael Quaid

Un verano cargado de drogas, sexo y terror Título: Se lo que hicieron el verano pasado Protagonistas: Madison Iseman, Brianne Tju Dirección: Craig William Macneill

¿Hasta cuándo, Michael Meyers...? Título: “Halloween Kills: La noche aún no termina”

Protagonistas: Jamie Lee Curtis, James Jude

Dirección: David Gordon Green

“Halloween Kills: La noche aún no termina” es una película que ni es buena ni es mala, sino todo lo contrario. Siguiendo el patrón de la primera cinta de 1978, “Halloween Kills: La noche aún no termina” es un festín gore de un sin número de brutales asesinatos donde la ira de Michael Meyers supera lo imaginable. A estas alturas de “Halloween Kills: La noche aún no termina”, ya no se sabe quién es más indestructible, si el mismo Michael Meyers o Laurie, (Jamie Lee Curtis), quien horas después de haber sido operada a cuerpo abierto, se levanta de su cama para seguir con la eterna lucha de este ente arrancado del infierno. En “Halloween Kills...”, queda claro que los litros de sangre que escurren durante el filme y los bestiales asesinatos de Meyers, pareciera que son el atractivo principal, pero el director apunta un poco más allá de eso. Cierto, en “Halloween Kills...” no hay momentos de sobresaltos, ni escenas que

16

hagan brincar al público del asiento. Lo que es de aplaudirse es la manufactura con la que la cinta está hecha: todo es lúgubre, fantasmal y en el marco propio a la fecha del día de brujas. Lo realmente poderoso de este largometraje es la banda sonora a cargo de John Carpenter y la presencia enigmática de una Jamie Lee Curtis desaprovechada al máximo. He de ser honesto, pienso que la primera versión de “Halloween”, allá por 1978, es tan insuperable que todas las secuelas habidas y por haber quedan en intento, en un excelente intento, nada más. “Halloween Kills: La noche aún no termina” tiene escenas inverosímiles, tan es así que hay momentos que desespera tanta inutilidad de los personajes a la hora de enfrentarse al enemigo. Porque si ya saben que la fórmula para matar a Michael Meyers es cortándole la cabeza, por qué demonios no lo hacen si han tenido millones de oportunidades para lograrlo. En una escala de 5 al 10, “Halloween Kills: la noche aún no termina”, logra un 8, sólo por lo que sigue provocando ver a ese hombre con esa máscara que infunde miedo pero que a la vez hace que uno se pregunte…¿Hasta cuándo seguirás matando gente impunemente, Michael Meyers....hasta cuándo...?

La película “Sé lo que hicieron el verano pasado”, (“I Know What You Did Last Summer”) el clásico de terror que tenía a todos los íconos adolescentes más importantes de los 90 como Sarah Michelle Gellar, Freddie Prince Jr. y Jennifer Love Hewitt, 25 años después se convierte en una serie que Prime Video estrena este mes de octubre. La serie sigue al pie de la letra la historia original donde 4 adolescentes en un accidente en la carretera atropellan a una persona y todos deciden guardar el secreto, pero alguien los vio y cada año les recuerda lo que pasó ese verano, tan se los recuerda que poco a poco los va eliminando, uno por uno. A comparación del filme, estrenado en 1997, la serie abusa un poco del lenguaje un tanto vulgar, de las escenas de sexo y de los crímenes sanguinarios. En efecto, “Sé lo que hicieron el verano pasado”, es una serie atractiva, adecuada a los nuevos tiempos, donde el amor entre hombres con hombres y mujeres con mujeres ronda en cada episodio. Hay dosis suficientes de misterio para enganchar y el menú de “pieles” tanto del sexo masculino como femenino, puede ser gancho perfecto para atrapar. Sin perder la esencia de lo que fue la película, “Sé lo que hicieron el verano pasado” le da un giro tal vez más espeluznante a la historia. En una escala de 5 al 10, “Sé lo que hicieron el verano pasado”, (“I Know What You Did Last Summer”) alcanza un 9, gusta y entretiene; no apta para mentes “puritanas”.


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

17


CULTURA

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

E

Un día sin redes

l pasado 4 de octubre estuvimos alrededor de 8 horas sin Facebook, WhatsApp e Instagram- solamente funcionaba Twitter- y ese día fue el caos total, aunque ocho horas pasan rápido, nos dimos cuenta que dependemos mucho de las redes sociales. La mayoría de los usuarios de estas plataformas de Mark Zuckerberg, estuvieron al borde de un ataque de nervios, mientras que hubo otros, los menos, que tomaron esta falla con mucha filosofía y hasta agradecieron que eso hubiera pasado, porque tuvieron tiempo de hacer otras cosas, o simplemente estar en paz. Y es que no me van a negar que el WhatsApp se usa más para asuntos laborales que para personales, y por eso fue complicado para muchas personas realizar sus actividades profesionales; y, por otro lado, quienes sólo lo usan para comunicarse con sus familiares y amigos, se sintieron frustrados al no poder enviar ni recibir mensajes. Pero todo esto no afectó en nada a aquellos que han sido renuentes a integrarse a este universo digital ya que no tienen cuentas de Facebook, Instagram, menos de WhatsApp, e incluso no han querido comprado celular y siguen fieles a su teléfono fijo, y así son felices. Y sí, estoy hablando de personas de más de 60 años que rechazaron la tecnología; también algunos más jóvenes y en menor proporción, que se negaron a sumarse a los 100 millones de mexicanos que usan Facebook, según información de la revista Marketing 4e Commerce Mx. Cabe entonces preguntarnos ¿por qué seguimos usando las redes? ¿en realidad las necesitamos tanto? recuerdo haber leído que muchas personas dijeron que esas 8

18

horas sin ser bombardeados por la gran cantidad de mensajes por WhatsApp, les regalaron paz, y no lo dudo. A veces puede ser muy agobiante que lleguen mensajes a todas horas, porque si no silenciaste los grupos puede haber un contacto que no puede dormir y a las cinco de la mañana se manifiesta; o también hay notificaciones sobre asuntos laborales a las 11 de la noche; entonces, pues claro que si se cae el sistema, puede llegar a ser una ¡gran bendición! “Se pone en silencio y ya está”, seguramente es lo que están pensando al leer el párrafo anterior, el problema es que es difícil ignorarlos; yo estuve mucho tiempo renuente a usar el WhatsApp. Sé que ofrece grandes beneficios, pero la verdad estoy considerando regresar al correo electrónico, aunque suene

muy anticuada. Convendría hacer un ejercicio en el que imaginemos un día, una semana y un mes sin redes sociales ¿cómo sería? ¿mejoraría nuestro estado de ánimo o empeoraría? no lo sé, pero por lo pronto podríamos reducir el tiempo que les dedicamos y decidir cuándo sí es importante usarlas y cuándo es solamente por ocio (o por vicio). Y que quede claro, no estoy en contra de que exista Facebook, Instagram y WhatsApp, pues yo las tengo todas y las uso con regularidad, pero ahora procuro dosificarlas; que no influyan en mi forma de pensar y de ser, y sobre todo, que no dominen mi vida, al punto de cuándo dejen de funcionar, tampoco pueda funcionar yo. irma_idalia@hotmail.com


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

19


UANL

Del 21 al 27 de Octubre de 2021

Beneficios para los estudiantes El convenio entre la UANL y Grupo Senda está dividido en tres programas: l Donación de 50 pases de abordar por el 100% del costo de pasaje válidos dentro de la cobertura SENDA. l Descuento del 50% en el costo del pasaje del autobús SENDA. l Descuento del 30% en el costo de envío de paquetería, dirigido para estudiantes y trabajadores de la UANL, con validez dentro de la cobertura SENDA. Incluye las poblaciones de Allende, Hualahuises, General Terán, Linares, Montemorelos, Santiago, Rayones, Saltillo, Piedras Negras, Reynosa, Matamoros, Victoria, Laredo y Torreón.

Mediante convenio de la UANL y Grupo Senda, los estudiantes tendrán descuentos en las rutas y servicio de paquetería de la empresa de transporte Norberto Coronado

L

a Fundación UANL y Grupo Senda firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a cientos de estudiantes universitarios de toda el área metropolitana de Monterrey. Dicho acuerdo fue firmado por el tesorero de la fundación, Jaime Hisao Yesaki Cavazos y el director general de Grupo Senda, Luis Javier Pastrana Castilla. Por su parte, Yesaki Cavazos informó que con el apoyo de Senda se ataca de manera importante un problema que aqueja a muchas familias: el traslado de los universitarios. “La Fundación UANL está agradecida con Grupo Senda por el apoyo que este convenio significa para los estudiantes. Nuestra principal función es esa: apoyar a los jóvenes de escasos recursos, pero con un gran talento. “Y uno de los principales problemas que presentan los estudiantes es el costo de la transportación, por eso este acuerdo viene a

20

BRINDARÁ SENDA TARIFA PREFERENCIAL A ALUMNOS aliviar de manera importante el bolsillo de los jefes de familia”, dijo. Para acceder a las tarifas preferenciales o el servicio de paquetería, el interesado deberá presentar la credencial vigente de la UANL, acompañada de una copia, y en paquetería, en caso de ser trabajador, mostrar el gafete de empleado. Respecto a los pases de abordar, los estudiantes que ya se encuentren en clases híbridas durante el semestre agosto-diciembre 2021 y que necesiten acudir a clases presenciales pueden revisar cómo postularse a través de la convocatoria publicada en las redes sociales de la Fundación UANL. Es importante mencionar que los programas del convenio permanecerán vigentes todo el 2021.


Del 21 al 27 de Octubre de 2021

PUBLICIDAD

21


PUBLICIDAD

22

Del 21 al 27 de Octubre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.