Revista ajá! número 266

Page 1

Alexis AYALA

EL ‘MALO’ QUE TODOS QUIEREN

Número 266 | Del 9 al 15 de Diciembre de 2021


LA DOS

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Miguel Ángel Arritola

Se acerca Navidad

Y

a casi en todos los hogares está el pinito de Navidad. Ya casi en todas las casas el brillo de las luces multicolores cuelga de sus paredes.

Se acerca Navidad. Se acerca la tristeza. Se acerca la nostalgia.

Ya casi en todas las viviendas se espera esta Navidad.

Se acerca la felicidad.

Aunque habrá hogares en que habrá una, dos o tres sillas en el comedero sin ocupar...o más.

Falta poco para Navidad.

Aunque habrá casas en que estarán ausentes esas luces multicolores.

Falta poco para volver a ser niño. Falta poco para soñar.

Aunque habrá viviendas en que simplemente esta Navidad pasará de largo.

Falta poco.

Se acerca Navidad, una de las fechas más hermosas del año.

Se acerca Navidad.

Es una época en que los recuerdos golpean con más intensidad, Es un día en el que quisiéramos abrazar a todo el mundo. Es una noche muy especial.

A gozarla. A sufrirla. Pero, sobre todo, a vivirla. arri40@hotmail.com

/revistaajaofficial

02

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 266 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 9 de diciembre DE 2021


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

03


Mariah MÚSICA

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Y SU NAVIDAD DE DIAMANTE

La canción “All I want for Christmas is you”, de Carey, logra Premio Diamante por 10 millones de copias y streamings

All I want for Christmas is you”, de Mariah Carey sigue haciendo historia en la música pop este año, ya que el eterno navideño de la artista, coescrito y coproducido por ella y Walter Afanasieff en 1994 sigue batiendo nuevos récords mientras ilumina la temporada navideña de 2021. “All I Want for Christmas is You” se convirtió en el primer y único sencillo navideño en llevarse a casa el codiciado Premio Diamante de la RIAA (en reconocimiento a los 10 millones de unidades vendidas y reproducidas en Estados Unidos). “El continuo amor por mi canción nunca deja de sorprenderme y de llenar mi corazón de una multitud de emociones”, dijo Mariah. “Me sorprende que 'All I Want for Christmas is You' haya aguantado diferentes épocas de la industria musical. ¿El premio DIAMANTE de la RIAA? ¡Wowww! Soy tan afortunada de tener a los mejores fans de la Tierra, mis Lambily, que siguen apoyando mi legado. Los quiero”. Richard Story, presidente Comercial de Sony Music Entertainment, calificó a la cantante como “Reina de la Navidad”. “Su familia de Sony Music la felicita por haber batido otro récord más, y por seguir haciendo historia como la primera y única artista en lograr este increíble hit. MItch Glazier, presidente general de la Record Industry Association of America, también se unió a las felicitaciones. “Mariah Carey es una de las artistas más premiadas con el Oro y el Platino de todos los tiempos, y que 'All I Want For Christmas Is You' se convierta en la única canción navideña en conseguir el Diamante es un hito extraordinario que queda grabado para siempre en la historia de la música. Enhorabuena y ¡felices fiestas a Mariah y a su increíble equipo de Sony!”. Tras esta noticia, Carey presenta su nuevo espectáculo navideño “Mariah's Christmas: The Magic Continues” que se estrenó el viernes en todo el mundo y que ya está disponible en Apple TV+. El martes 7 de diciembre, Sony Pictures Entertainment (SPE) puso a disposición dos películas de Mariah Carey, “Live at the Tokyo Dome” y “First Vision”, para su compra y alquiler digital por primera vez en Estados Unidos. “Mariah Carey: Live at the Tokyo Dome”, con más de 80 minutos de música, incluida una impresionante versión en directo de “All I Want for Christmas is You”, recoge el histórico primer concierto de la artista en Japón, filmado durante su “Daydream World Tour” de 1996.

04

Foto: Sony Music

Martín Fuentes

Mariah compuso la canción en sólo 20 minutos usando un teclado.


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

05


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Digital Sencillos

Películas HBO MAX 1.- DUNE 2.- DOCTOR MILAGRO 3.- SUCCESION 4.- MI HOGAR MI DESTINO 5.- THE BIG BANG THEORY

AMAZON PRIME 1.- LA RUEDA DEL TIEMPO 2.- BRUJA 3.- REACCION EN CADENA 4.- SE LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO 5.- SIN RASTRO

1.- MON AMOUR zoolio, Aitana 2.- YONAGUNI Bad Bunny 3.- EASY ON ME Adele 4.- COLD HEART Elton John, Dua Lipa 5.- ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU Mariah Carey

NETFLIX 1.- LA CASA DE PAPEL 2.- JURASSIC WORLD: CAMPAMENTO 3.- LA REINA DEL FLOW 4.- YO SOY BETTY, LA FEA 5.- LA CASA DE LOS ABUELOS

06

7.- A LA ANTIGÜITA Calibre 50 8.- YA SUPÉRAME Grupo Firme 9.- PEPAS Farruko 10.- SOBRIO Maluma


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

07


EN PORTADA

NO ES EL MALO, TAMPOCO EL BUENO, ES

Alexis Ayala

El actor termina 2021 con éxito en televisión gracias a la telenovela ‘Si nos dejan’, dirige teatro y a principios de 2022 volverá al cine con una película que se filmará en Barcelona 08


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

EN PORTADA

“(LA HISTORIA) ESTÁ MUY BIEN TRAÍDA AL 2021. SE EXPONEN, NO NADA MÁS LOS PROBLEMAS DE UN MATRIMONIO QUE EMPIEZA A TENER DIFICULTADES PORQUE HAY UNA TERCERA PERSONA EN DISCORIDA”

09


EN PORTADA

L

Martín Fuentes as mujeres se le acercan para regañarlo, los hombres se aproximan a él para felicitarlo por tener una novia joven o para comentarle: “En qué lío te metiste. A ver cómo sales de esta”. Esta cercanía del público con Alexis Ayala y con su personaje de Sergio Carranza en “Si nos dejan”, indica al actor que la gente está volviendo a ver telenovelas y se está enganchando, otra vez, con los melodramas después de que durante algún tiempo los televidentes buscaban otras opciones. “Si nos dejan” que tiene poco más de un mes al aire, es una versión de “Mirada de mujer” y de “Señora Isabel” que en su momento fueron grandes éxitos para TV Azteca y la televisión colombiana, respectivamente. Alexis tiene uno de los papeles principales, el esposo infiel de Alicia Montiel (Mayrín Villanueva). A pesar de que su personaje podría ser muy odiado, el actor se encontró con que la gente lo acepta y hasta se solidariza con él. “Estoy muy contento con el personaje, con todos los compañeros, con la producción, con la dirección porque todo siempre es trabajo en equipo, ¿sabes?, y el trabajo en equipo aquí es sensacional. Es una gran oportunidad hacer este personaje, nos está yendo tan bien, la gente está enganchada con la historia porque ésta avanza, no se detiene”. Explica que la empatía que ha generado Sergio se debe en gran medida al trabajo de adaptación de la historia y a la dirección. “Cuando nos dirigieron no nos Es Alexis Ayala dijeron: ‘A ver, tú eres el bueno y tú eres el malo’. ¡No! Lo que hicieron l Tiene alrededor de 30 años fue explicarnos: ‘Este personaje tiene de trayectoria profesional. estas virtudes y también tiene estos defectos’. En el caso de Sergio él está l En su haber hay 33 telenovelas, algunas de ellas haciendo lo que piensa es correcto. Esto ha enriquecido muchísimo la con más de un año al aire. historia”, explica. Alexis señala que el suyo es el l Ha trabajado en ocho películas, pero a partir de personaje de un hombre que se equivoca totalmente y piensa que enero comenzará a rodar su noveno filme. nunca se van a dar cuenta. “Pero ahora sí, como dice el dicho: l Lleva más de 40 obras de ‘Si no quieres que se sepa, no lo hagas’… pero pues al final se supo”. teatro. Recientemente dirigió “Divorciémonos, mi amor”. Indica que “Si nos dejan” tiene una estupenda adaptación de Leonardo Padrón, quien sitúa a la historia en tiempos actuales, con problemáticas de hoy en día. “(La historia) Está muy bien traída al 2021. Se exponen, no nada más los problemas de un matrimonio que empieza a tener dificultades porque hay una tercera persona en discorida”, comenta, “están los hijos, la suegra, está el maltrato de género, que es la trama del personaje de Gaby Spanic. “Son muchas cosas las que dan vida a ‘Si nos dejan’, muchas cosas que hacen que la gente se pueda ver reflejada o ve cosas reflejadas en personas cercanas, y dice: ‘Pues sí, estas cosas sí pasan, yo ya lo vi o a mí me ocurrió’”. Y aunque son temas de la vida cotidiana, añade el intérprete, no dejan de ser dolorosos. “Te dan directa o indirectamente a ti o le pasa a alguien que quieres mucho y te pones empático con ese dolor”. Aunque le encanta el título de la telenovela que se transmite por Las Estrellas, de lunes a viernes en horario nocturno, Alexis se pregunta: “¿Quién te tiene qué dejar? Está padre por la contradicción. Pero en la historia vas contando cómo nadie te tiene que dar permiso. El permiso te lo tienes que dar tú. Permiso de ser, de vivir y de ¡vivir bonito!, de vivir en armonía, de darle para adelante”. No sólo se toca el tema de la infidelidad ni la opción de volverse a enamorar. “También aborda situaciones como las redes sociales, los videojuegos que atrapan a los chavos y de repente, a veces, no nos damos cuenta y están viviendo en un mundo totalmente apartados. “Lo terrible es que a estas alturas de la vida todavía hay padres que quieren obligar a sus hijos a que estudien algo que ellos no quieren. Antes te decían: ‘Si quieres ser zapatero, tienes que ser el mejor’. Y en la vida, si tienes que

10


EN PORTADA

Del 29 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2021

CUANDO NOS DIRIGIERON NO NOS DIJERON: ‘A VER, TÚ ERES EL BUENO Y TÚ ERES EL MALO’. ¡NO! LO QUE HICIERON FUE EXPLICARNOS: ‘ESTE PERSONAJE TIENE ESTAS VIRTUDES Y TAMBIÉN TIENE ESTOS DEFECTOS’” ser algo, definitivamente es ser feliz. Probablemente puedas ser el mejor, pero primero tienes que ser feliz”. “Si nos dejan” se terminó de grabar hace alrededor de cinco meses. Primero se transmitió entre junio y octubre en Estados Unidos donde logró importantes niveles de rating. Alexis atribuye la aceptación a la forma en que están desarrollados los personajes y la manera en que los directores Luis Manzo, Carlos Cock Marín y Pavel Vázquez trabajaron con sus actores. “Lo primero que nos dijeron fue que no juzgáramos a los personajes. Nos explicaron: ‘Éste (personaje), acciona por esto. En el caso de Sergio acciona por amor, tal vez equivocado para los que están alrededor, pero para él es amor verdadero y real. “Yo no juzgo a Sergio, no podría, aunque reconozco que es un hombre demasiado egocéntrico y tiene demasiados errores. Piensa nada más en él, no ve las cosas alrededor. No ve realmente por el bienestar de los hijos, no ve realmente por Alicia, él ve por lo que le conviene. Creo que la aceptación que ha tenido se debe a que todos, en algún momento de la vida, somos así”.

SI LO DEJAN, VUELVE AL CINE

Alexis da vida a un hombre que siempre pretende salirse con la suya sin que nada más le importe.

Fotos: Cortesía Brisa Book Agency

Después de 30 años de carrera, y 33 telenovelas, Alexis volverá al cine. El actor comenzará el 2022 filmando en España. “Me voy a Barcelona a filmar. Todavía no puedo decir muchas cosas al respecto, pero estoy muy contento con eso”, afirma. Será apenas su novena película. A lo largo de su trayectoria se enfocó más en la televisión donde tres o cuatro de sus proyectos han durado más de un año en pantalla. A su regreso de España, continuará tocando puertas porque esta es la mejor manera de mantenerse vigente. “Estoy casteando para algunas nuevas propuestas de televisión. Vamos a ver qué se cierra. ‘Si nos dejan’ me va a dar la oportunidad de tocar puertas, que es lo que estoy haciendo y esperando que me las abran. “Me falta actuar ¡todo!, me falta hacer ¡todo! Uno no puede decir ‘¡ya!’. En el momento en que piensas así, se acabó todo. Estoy contento de que las cosas caminen y avancen”, expresa.

ME FALTA ACTUAR ¡TODO!, ME FALTA HACER ¡TODO! UNO NO PUEDE DECIR ‘¡YA!’. EN EL MOMENTO EN QUE PIENSAS ASÍ, SE ACABÓ TODO. ESTOY CONTENTO DE QUE LAS COSAS CAMINEN Y AVANCEN” 11


CINE

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

BEING THE RICARDOS EL LADO TRISTE DE LA PAREJA MÁS ‘FELIZ’ DE HOLLYWOOD

C

Martín Fuentes uando a principios de año se anunció el rodaje de la película “Being the Ricardos”, inspirada en la icónica pareja de Hollywood: Lucille Ball y Desi Arnaz, comenzó la polémica. Nicole Kidman y Javier Bardem, los protagonistas no fueron aceptados del todo. El público prefería a Debra Messing en el papel de la adorable pelirroja y a “cualquier otro actor latino” para dar vida al inquieto esposo. Una vez superado este torbellino mediático, todos esperaban que el filme, escrito y dirigido por Aaron Sorokin, fuera un amable y chispeante relato sobre el matrimonio “más americano” de los años 50 en Estados Unidos. La comedia “Yo amo a Lucy” era el éxito del momento. Su audiencia semanal era de poco más de la mitad de los televidentes estadunidenses. No había nadie que se le acercara en términos de popularidad. El sitcom, todavía hoy, uno de los más vistos de todos los tiempos, mostraba el día a día de un típico matrimonio estadunidense (aunque Arnaz era cubano), con sus respectivos conflictos, siempre simpáticos y vibrantes, la relación con sus vecinos, Ethel (Vivian Vance) y Fred (William Frawley) y la vida en un barrio típico de los suburbios. Pero “Being the Ricardos” no toca ninguno de esos aspectos amables. De hecho, la cinta se enfoca en los momentos oscuros del matrimonio Arnaz. La trama se centra en la preparación de un solo episodio de su programa de televisión. La pareja, además de tener que centrarse en el éxito del capítulo, también gastará energías para hacer frente a la crisis personal que podría poner fin no sólo a sus respectivas carreras, sino también al matrimonio. En esa semana (lo que duraba la grabación del episodio), Lucy evaluará si vale la pena seguir con una relación dañada por las infidelidades de su marido. Pero además, se dará cuenta de que está embarazada, y por si fuera poco, pesará sobre ella la acusación de ser comunista. Con Lucy y Desi Arnaz Jr., hijos de la pareja, como productores ejecutivos, “Being the Ricardos” es una reveladora visión de una compleja relación romántica y profesional.

12

La película aborda una semana difícil en la vida de Lucille Ball y Desi Arnaz. Ella descubre que está embarazada y que su marido sigue siendo infiel, mientras que es sospechosa de ser comunista

Nicole Kidman y Javier Bardem son los encargados de interpretar a Lucy y Desi en el filme de Aaron Sorokin

Cuando Lucille conoció a Desi, ella ya había renunciado a ser una actriz de cine, después de haberlo intentado por años. Decidió probar suerte en la radio a través de un programa cómico llamado “My favourite husband”, sobre un pobre marido que debe cargar con las locuras de su mujer. CBS ofreció a Lucille la posibilidad de trasladar “My favourite husband” a la televisión. Pero ella, ya casada con Arnaz, cuya carrera como músico iba en picada, exigió que su esposo en la vida real, interpretara a su pareja en el programa. “Yo amo a Lucy” fue un éxito instantáneo. Pero a la par del suceso que representó para la pareja, su relación se deterioraba a pasos agigantados, al grado de que ella decidió solicitar el divorcio, apenas cuatro años

Lucille Ball y Desi Arnaz eran la pareja más simpática de la televisión en los años 50.

después de la boda. Lucy Arnaz comentó recientemente que la imagen de sus padres ante el público tenía poco que ver con lo que en realidad se vivía diariamente. “Hay cosas sobre mi madre que nadie, más que nosotros, sus hijos, sabemos. No todo era tan sencillo ni tan dulce”, explica la hija de los actores. Arnaz indica que el filme ofrece una visión sobre la compleja relación entre Lucille y Desi. La pareja se casó en 1940, pero el matrimonio terminó definitivamente en 1960. “Yo amo a Lucy” se transmitió entre 1951 y 1957. “Being the Ricardos” llega a los cines el 10 de diciembre y a partir del 21 de diciembre se estrenará a través de Prime Video.


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

13


CINE

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

LOS CRITICS’

APUESTAN POR ‘DUNE’ La asociación Broadcast Film Critics Association seleccionó a las mejores películas del año. Destaca nominación de Guillermo del Toro a Mejor Director

L

Martín Fuentes a película “Dune”, del director Denis Villeneuve es la gran favorita para la próxima entrega de los Critics´ Choice Awards al acumular 10 nominaciones para el evento que se realizará el 9 de enero.

14

Guillermo del Toro está en la lista de candidatos a Mejor Director por Nightmare alley.

El filme, una nueva versión de la película de los años 80, aspira a reconocimientos importantes como Mejor Filme, Mejor Director y Mejor Montaje, entre otras. La asociación Broadcast Film Critics Association también seleccionó entre las contendientes a Mejor Película a “Belfast”, un drama dirigido por Kenneth Branagh, “Being the Ricardos”, “CODA”, “King Richard”, “Last Night In Soho”, “Licorice Pizza”, “Spencer”, “El poder del perro” y “Tick, Tick...Boom!”.

El organismo dejó fuera de la competencia a dos cintas que han dado mucho de qué hablar: “Amor sin barreras”, de Steven Spielberg y “La casa de los Gucci”. “Belfast” un relato semi autobiográfico del propio director sobre la infancia de un niño en los tumultuosos años 60 en la capital de Irlanda del norte, es la segunda más nominada a pesar de que obtuvo críticas mixtas. El mexicano Guillermo del Toro aparece en la lista de nominados a Mejor Director por “Nightmare alley”.

Kristen Stewart va para Mejor Actriz por su trabajo en la película “Spencer” sobre Lady Di.

Lady Gaga vuelve a la candidatura a Mejor Actriz, ahora por “La casa de Gucci”.


CINE

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

¿Conquistarán a los critics’? MEJOR PELÍCULA “Being the Ricardos” “Belfast” “CODA” “Dune” “King Richard” “Last Night In Soho” “Licorice Pizza” “Spencer” “El poder del perro” “Tick, Tick...Boom!” MEJOR DIRECCIÓN Denis Villeneuve, “Dune” Guillermo del Toro, “Nightmare Alley” Jane Campion, “El poder del perro” Kenneth Branagh, “Belfast” Lin-Manuel Miranda, “Tick, Tick... Boom!” Pablo Larraín, “Spencer” Rebecca Hall, “Passing” Reinaldo Marcus Green, “King Richard” Siân Heder, “CODA” Steven Spielberg, “West Side Story” MEJOR ACTRIZ Emilia Jones, “CODA” Jessica Chastain, “The Eyes of Tammy Faye” Kristen Stewart, “Spencer” Lady Gaga, “House of Gucci” Nicole Kidman, “Being the Ricardos” MEJOR ACTOR Andrew Garfield, “Tick, Tick...Boom!” Benedict Cumberbatch, “El poder del perro” Nicolas Cage, “Pig” Peter Dinklage, “Cyrano” Will Smith, “King Richard” MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Ariana DeBose, “West Side Story” Aunjanue Ellis, “King Richard” Caitriona Balfe, “Belfast” Marlee Matlin, “CODA” Ruth Negga, “Passing” MEJOR ACTOR SECUNDARIO Ciarán Hinds, “Belfast” Jamie Dornan, “Belfast” Jason Isaacs, “Mass” Robin de Jesús, “Tick, Tick...Boom!” Troy Kotsur, “CODA”

“Flee” “Summer of Soul” “The Rescue” “The Sparks Brothers” “Val” MEJOR PELICULA DE LENGUA NO INGLESA “A Hero” “Drive My Car” “Flee” “Titane” “The Worst Person in the World”

“Belfast” es la segunda más nominada de este año para los Critics´ Choice.

Abbi Jacobson, “The Mitchells vs. The Machines” Sylvester Stallone, “The Suicide Squad” Stephanie Beatriz, “Encanto” Jacob Tremblay, “Luca” John Leguizamo, “Encanto” MEJOR GUIÓN ORIGINAL Aaron Sorkin, “Being the Ricardos” Edgar Wright and Krysty WilsonCairns, “Last Night In Soho” Fran Kranz, “Mass” Kenneth Branagh, “Belfast” Zach Baylin, “King Richard” MEJOR GUIÓN ADAPTADO Jane Campion, “El poder del perro” Maggie Gyllenhaal, “The Lost Daughter” Rebecca Hall, “Passing” Siân Heder, “CODA” Steven Levenson, “Tick, Tick...Boom!” MEJOR MONTAJE Andrew Weisblum and Myron I. Kerstein, “Tick, Tick...Boom!” Joe Walker, “Dune” Pamela Martin, “King Richard” Paul Machliss, “Last Night In Soho” Úna Ní Dhonghaíle, “Belfast” MEJOD DISEÑO DE PRODUCCIÓN Adam Stockhausen, “The French Dispatch” Guy Hendrix Dyas, “Spencer” Marcus Rowland, “Last Night In Soho” Patrice Vermette, “Dune” Tamara Deverell, “Nightmare Alley”

MEJOR REPARTO “Belfast” “CODA” “Don’t Look Up” “King Richard” “The Harder They Fall”

MEJOR VESTUARIO Bob Morgan and Jacqueline West, “Dune” Jacqueline Durran, “Spencer” Janty Yates, “House Of Gucci” Jenny Beavan, “Cruella” Odile Dicks-Mireaux, “Last Night In Soho”

MEJOR INTERPRETACIÓN ANIMADA

MEJOR MAQUILLAJE

“Being The Ricardos” “Cruella” “Dune” “House Of Gucci” “The Eyes Of Tammy Faye” MEJOR MÚSICA Alexandre Desplat, “The French Dispatch” Hans Zimmer, “Dune” Jonny Greenwood, “Spencer” Jonny Greenwood, “El poder del perro” Steven Price, “Last Night In Soho” MEJOR CANCIÓN “Be Alive sung”, de Beyonce por “King Richard” No Time to Die, de by Billie Eilish por “Sin tiempo para morir” “Beyond the Shore”, de Emilia Jones por “CODA” “Down to Joy”, de Van Morrison por “Belfast” “Every Letter”, por “Cyrano” MEJOR FOTOGRAFÍA Andrew Droz Palermo, “The Green Knight” Ari Wegner, “El poder del perro” Claire Mathon, “Spencer” Greig Fraser, “Dune” Janusz Kamiński, “West Side Story” MEJORES EFECTOS VISUALES “Dune” “Eternals” “Free Guy” “Shang-Chi And The Legend Of The Ten Rings” “The Suicide Squad” MEJOR PELICULA INDEPENDIENTE “CODA” “Mass” “Pig” “Shiva Baby” “Spencer” MEJOR DOCUMENTAL

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN “Encanto” “Flee” “Luca” “The Mitchells vs. The Machines” “Raya and The Last Dragon” MEJOR PELÍCULA DE TERROR “A Quiet Place Part II” “Fear Street” “Last Night In Soho” “Malignant” “The Night House” MEJOR PELICULA DE ACCIÓN “Sin tiempo para morir” “Nobody” “The Harder They Fall” “The Suicide Squad” “Shang-Chi And The Legend Of The Ten Rings” MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA O MUSICAL “Cyrano” “Free Guy” “In The Heights” “Tick, Tick...Boom!” “West Side Story” MEJOR PRIMERA PELICULA Rebecca Hall, “Passing” Lin-Manuel Miranda, “Tick, Tick... Boom!” Fran Kranz, “Mass” Maggie Gyllenhaal, “The Lost Daughter” Michael Sarnoski, “Pig” MEJORES ESPECIALISTAS “Black Widow” “Dune” “Sin tiempo para morir” “Nobody” “Shang-Chi And The Legend Of The Ten Rings” MEJOR CORTOMETRAJE “Blush” “Far From The Tree” “Nona” “Robin Robin” “Us Again”

15


PARA TUS OJOS

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Michael Quaid

Un monólogo desolador Título: “Locke” Elenco: Tom Hardy, Olivia Colman, Tom Holland, Ruth Wilson Director: Steven Knight Plataforma: HBO MAX

Antes de subirse a su coche, Ivan Locke, un profesional de la construcción galés, tenía una esposa, dos hijos y una casa. Su vida era perfecta. En cuanto enciende el carro para conducir rumbo a Londres, todo su mundo cambia. A medida que desahoga su conciencia con una serie de llamadas telefónicas en las que derrumba las mentiras que construyó en su matrimonio, se da cuenta que dirige su coche hacia el mayor error de su vida y mientras más suena y responde el teléfono, el panorama cambia, su vida, cambia, su futuro cambia, él mismo cambia. “Locke”, (2014), es una película en la que por 85 minutos, un solo personaje, Ivan Locke, (Tom Hardy) sostiene la historia, no hay nadie más en pantalla. Los otros personajes “invisibles” entran en acción por teléfono a través de las voces de Olivia Colman, Andrew Scott de Sherlock, Ruth Wilson, Alice Lowe, Tom Holland y Bill Milner, en pequeños papeles como los hijos de Iván. Dirigida por Steven Knight, este oscuro drama inicia con Locke, un tipo de aparente aplomo y serenidad que sabe controlar sus emociones que sale de su trabajo, un sitio de construcción en Birmingham manejando su flamante BMW, que es donde permanece durante el resto de la película, conduciendo hasta Londres, haciendo y contestando llamadas telefónicas. En una de esas llamadas, Locke llama a su esposa y le confiesa que no llegará a casa porque va al encuentro de Bethan (escuchada por teléfono, con la voz de Olivia Colman) con la que tuvo un desliz de una noche y quedó embarazada y esta noche está a punto de dar a luz. En esta revelación a su mujer es cuando Tom Hardy eleva intensamente su personaje para transmitir de forma admirable esos estremecedores llantos ahogados, esos miedos contenidos y esas rabias

16

de un hombre que sabe que, al confesar su error, no hay felicidad para él una vez que termina su viaje. “Locke” es una película que muestra de manera palpable que el destino, el futuro, la felicidad y la estabilidad emocional se pueden perder justo cuando el camino está por terminar. Steven Knight supo cómo manejar las cámaras para que no resultara tedioso que, en 85 minutos, sólo estuviera un personaje encerrado en un carro en marcha hablando, hablando y hablando por teléfono.

Knight es ágil y astuto ya que, además de mostrar con crudeza la soledad de su personaje, lo arropa con tomas de un camino lleno de luces frías que reposan en el rostro de un hombre ya muerto en vida de tanto sufrir. En una escala de 5 al 10, “Locke”, que está en la plataforma de HBO MAX, logra un 10 perfecto, por la manera en que Steven Knight quien también es el guionista, desnuda la soledad y desgracia de un ser humano sin necesidad de recurrir a nada más que al estupendo dominio que hace Tom Hardy a su personaje.


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

17


TEATRO

El elenco: Adal Ramones, Plutarco Haza, Sabine Moussier y Mónica Dionne está perfectamente acoplado y mantiene al espectador al borde de la carcajada.

PONEN A PRUEBA

fidelidad y amor

18

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021


TEATRO

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

La comedia “Dos más dos” estelarizada por Adal Ramones, Mónica Dionne, Sabine Moussier y Plutarco Haza ofrece momentos divertidos, pero también una reflexión sobre el matrimonio y la fidelidad

E

Martín Fuentes

Fotos: Martín Fuentes

l que juega con fuego, eventualmente, termina por quemarse. Y esto ocurre a dos parejas, una insatisfecha y aburrida, y otra liberal, que cree tener control sobre sus emociones, pero que a pesar de presumir su libertad sexual cae en el juego del amor. La comedia “Dos más dos” pone sobre la mesa un tema tabú para muchos: las parejas swinger, una actividad que para otros es una forma de liberar su sexualidad y afianzar la relación. Adal Ramones, Mónica Dionne, Sabine Moussier y Plutarco Haza hicieron reír al público que acudió al Showcenter Complex, que entre carcajada y carcajada, vio cómo los personajes viven la experiencia del intercambio de parejas. Llena de escenas hilarantes, la puesta en escena, sólo para adultos, expone a Adrián (Ramones) y Julieta (Dionne), un matrimonio abatido por la rutina. Ella está deseosa de explorar su sexualidad, más allá de la relación íntima semanal. Mientras que él ya sucumbió a la rutina y su máxima aventura nocturna es sentarse frente al televisor. Silvia (Moussier) y Tomás (Haza) son, por otro lado, amantes de la diversidad y no tienen empacho en reconocer que participar en fiestas swingers mejoró su vida en pareja. Son deshinibidos y les gusta alardear de sus múltiples compañeros sexuales. Después de que Adrián gana un importante premio por su trayectoria como arquitecto, y durante una fiesta en su casa, Silvia y Tomás sembrarán en la mente de sus amigos la idea de experimentar. A Julieta le parece una excelente oportuni-

dad para reavivar la llama de su matrimonio que atraviesa por una crisis. Pero Adrián, “chapado a la antigua” no acepta esta alternativa porque, asegura, después de 17 años de relación, él y su mujer ya llegaron a una etapa en la que el sexo no es tan importante. La pieza, con adaptación de Olga Iglesias, Maité Pérez y David Serrano ofrece momentos extremadamente divertidos, pero también deja interrogantes al espectador: ¿cómo se puede mantener encendida la llama de la pasión después de tantos años de matrimonio?, ¿es el intercambio de parejas la llave para salvar una relación de pareja? Dirigida por Alonso Iñiguez la puesta en escena mantiene atento al público en gran parte por la agilidad de Ramones para recrear un personaje sobre el que recae prácticamente todo el peso de la obra. No hay un solo instante en el que el conductor y actor regiomontano no aparezca en escena. Sus compañeros hacen gala de su talento para darle ritmo a la pieza y son geniales al momento de improvisar porque a ellos mismos les gana la risa en algunas escenas y tienen que salir adelante a pesar de que están por soltar la carcajada. Es destacable que los artistas trabajan todo el tiempo en escena porque no hay intermedio y la puesta en escena dura más de dos horas. Durante la función de estreno en Monterrey, Ramones hizo constantes referencias a lugares de Monterrey, por todos conocidos, como La Purísima, el Obispado y costumbres muy regias como la tradicional carne asada y los clásicos entre Rayados y Tigres. Pero también aprovechó para hacer notar la baja asistencia a la primera de dos funciones. “Una de dos”, agregó el actor, tiene poco más de mil representaciones, todo un logro en una época difícil para el teatro por la pandemia.

La puesta en escena tiene más de mil representaciones.

19


OÍDOS

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Michael Quaid

Siéntete acompañado esta Navidad Título del disco: “I dream of Christmas” Artista: Norah Jones Género: Jazz/Pop Calificación: ★ ★ ★ ★

en lugar de sentirme completamente sola esta Navidad”. “Christmas calling (Jolly Jones)” bien podría pasar como una intensa balada pop alejada del área de la Navidad, pero su letra repunta a estas fechas tan significativas.

N

orah Jones ofrece su primer álbum navideño.

Es una mezcla sensacional entre jazz, pop y big band y ella está cantando mejor que nunca.

Lo mismo sucede con “Christmas glow”, no evoca al pino de Navidad ni a Santa Clos, pero se oye increíble.

Y lo mejor, con su canto, atrapa magistralmente la esencia de lo que la Navidad significa para ti, para mí y para todos.

Jones posee una de las voces más puras del jazz y si a eso le añadimos que a canciones como “Christmas don´t be late” le imprime todo ese blues que envuelve y seduce, ¡uffff!

Aunque debo admitir que, en ciertas piezas, se aleja discretamente del concepto y cae de manera seductora en canciones que transitan entre el pop y el jazz.

En “Christmas don´t be late” tranquilamente invita a soñar con ese “avión que dé vueltas”.

La artista ganadora de nueve premios Grammy, ofrece su primer álbum navideño titulado “I dream Of Christmas”, donde ofrece versiones sensatamente agradables a canciones como “White Christmas”, “Blue Christmas”, “Winter wonderland” y “Run Rudolph run”.

“White Christmas” resulta ser una reinvención refrescante y brillante.

Pero también ofrece seis canciones originales que hablan de esperanzas, soledad, alegría y unión familiar. El disco es una belleza, ideal para escucharse tumbado en el sofá o manejando a la “hora pico” por la gran ciudad.

★ Regular

20

“I dream Of Christmas” es una grabación de estudio con una voz exquisita, melancólica, pero también llena de sentimientos encontrados que nos lleva sin problema alguna de la nostalgia al dolor, del dolor al ensueño y del ensueño a la alegría. El corazón se hace chiquito cuando canta “Christmas calling (Jolly Jones)” con esa letra tajante y triste: “En lugar de sentirme sola, canto una canción que se siente como en casa,

★ ★ Bueno

★ ★ ★ Muy bueno

“Blue Christmas” a piano y a voz es apasionada y sensual y “Run Rudolph run”, es a ritmo de jazz puro y delicioso. “A holiday with you” es lo más cercano a una canción navideña al igual que “What are you doing New Year´s Eve”. Si no tienes con quién pasar esta Navidad, no te sientas solo, escucha a Norah Jones y su “I dream of Christmas” y te aseguro que la pasarás de maravilla.

★ ★ ★ ★ Excelente


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

21


PARA TUS OJOS

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Michael Quaid

¡Poderosa! Título: “El poder del perro” Elenco: Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons Directora: Jane Campion Plataforma: Netflix

“El poder del perro” es exquisita en su forma, impactante en su fotografía y perturbadora en su historia. Jane Campion, directora de esta cinta, ofrece una verdadera obra maestra del buen cine, de ese cine que hay que gozar desde la fotografía, la música y las actuaciones, porque todo aquí es espléndido. “El poder del perro” es un wéstern desafiante y de una estructura retadora en las formas y conductas que pone en la mesa la relación de dos hermanos totalmente diferentes en modo de pensar y actuar.

En “El poder del perro” hay tres puntos a favor y uno en contra. Lo favorable: La fotografía, las actuaciones y la dirección, aquí todos se lucen, hasta las vacas. En contra: Que es una película eternamente lenta y que, en los primeos 30 minutos pareciera que no pasa nada cuando en realidad, lo mejor está por venir después. El poder de este largometraje está en los sonidos, en la belleza de los paisajes, en lo oscuro de los personajes y la trata de un tema fuerte, reprimido y devastado del personaje de Phil para su sexualidad.

Phil, (Benedict Cumberbatch) es el vaquero de aspecto seco, despiadado y sucio.

“El poder del perro” es un filme brillante que desmenuza la trama a “retazos” para darle tregua al público y se pierda en las tomas en primer plano que hacen de la belleza de las montañas los cerros, de los animales, del cielo mismo.

George, (Jesse Plemons),es atento, gentil, cree en el amor, el cual encuentra en la viuda Rose, (Kirsten Dunst), quien es madre de Peter (Kodi Smit-McPhee) un joven de comportamiento afeminado.

Gocé a Cumberbatch, quien realiza una actuación sin precedentes, marcando con sangre su personaje de un vaquero que, aferrado a sus viejas

22

costumbres, no deja salir al “otro” hombre que lleva dentro. Cumberbatchm ES LA PELICULA, el poder que ejerce en pantalla es arrebatador, es una tempestad de emociones que arroja poco a poco hasta llegar al punto deseado. Kirsten Dunst encontró la textura ideal para su personaje de mujer peleada con la vida, pero amante de la bebida. Jesse Plemons está de un placer. Sin aspavientos, sin dramas exagerados, conduce a su George a campos en los que la expresión de sus ojos, de su sonrisa lo dicen todo. Kodi Smit-McPhee encumbró su personaje al no caricaturizarlo, sus destellos de ser “diferente” lo demuestra a discreción con su andar provocativo, su gusto por los pétalos y su manera de vestir. Todo dentro del estándar del respeto. Técnicamente, “El poder del perro” es perfecta e impecable y está a un “ladrido” de contender y ganar un Oscar o varios, ¡por qué no? Netflix gana puntos con este tipo de cintas que arañan un 10...un 10 perfecto.


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

23


HORÓSCOPOS

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Lola

LA FELICIDAD NO DEPENDE DE OTROS SINO DE TI ARIES Tu felicidad no depende de los demás. Tienes que aprender a ser emocionalmente independiente y aprender a quererte más a ti mismo (a). Después del Año Nuevo recibirás una grata noticia que cambiará el rumbo de tu vida Números de suerte: 1, 5, 17, 24

LIBRA Te estás dejando guiar por tu corazón. Mi recomendación para esta semana es que antepongas la razón. Es muy bonito dejarnos llevar por los sentimientos, pero no es el mejor momento. Piensa dos veces antes de actuar. Números de la suerte: 6, 25, 15, 29

TAURO La vida te ha enseñado, a base de golpes duros, que las cosas no son fáciles de conseguir. Es momento de que apliques todo lo que aprendiste y seas un mejor ser humano. Tienes todo para triunfar en esa nueva empresa que te propones. Números de suerte: 4, 11, 17, 22

ESCORPIO Este es el momento en que demuestres de qué estás hecho. Esa situación que parece insuperable puede quedar atrás si te lo propones. Hace tiempo que descuidaste a tu familia. Este es el momento ideal para recuperar amores. Números de la suerte: 4, 14, 27, 33

GÉMINIS Estás en uno de los momentos más importantes a nivel profesional… pero a nivel personal estás atado a una relación que te va a impedir crecer como tú siempre lo has soñado. Nadie más que tú tiene la respuesta a lo que tienes qué hacer. Números de suerte: 2, 9, 17, 30

SAGITARIO No todo lo que brilla es oro. No te dejes deslumbrar por la personalidad arrolladora de esa persona que te tiene entusiasmado. Aprovecha esa oferta laboral que te están haciendo, si no la tomas ahora después puede ser demasiado tarde. Números de la suerte: 9, 14, 26, 48

CÁNCER De nada sirve todo lo que has estudiado si no estás dispuesto a compartirlo. Recuerda que la gran riqueza del ser humano radica en compartir con los demás sus conocimientos. Olvida el mal momento que pasaste a principios de mes. Números de la suerte: 18, 23, 27, 33

CAPRICORNIO No dejes todo a la suerte. ¡Trabaja por conseguir lo que quieres! Esa oportunidad dorada está a la vuelta de la esquina, pero si tú no acudes a ella, ella no vendrá a ti. Sonríele en las mañanas al levantarte y agradece por un nuevo día. Números de la suerte: 6, 23, 37, 57

LEO Que los buenos deseos que despierta esta temporada decembrina no queden solamente en eso. No hay nada peor que hacer promesas que no tienes intención de cumplir. Desempolva tu corazón, después de todo eres una buena persona Números de la suerte: 1, 7, 16, 24 Virgo Sabes que estás abusando de tu salud. No comes sanamente ni te preocupas por ejercitar tu cuerpo. Recuerda que el tiempo y los malos hábitos terminan por cobrar factura. En el amor no hay nada seguro. Apuesta mejor a una buena amistad. Números de la suerte: 2, 9, 15, 18

24

ACUARIO El amor puede ser la cosa más maravillosa cuando encuentras a quien te hace crecer como persona, no cuando te topas con alguien que desea aprovecharse de ti. Vigila tu peso en esta temporada en la que comemos de todo y sin medida. Haz a un lado tu tendencia a deprimirte en estas fechas. Números de la suerte: 3, 18, 20, 25 PISCIS Si tienes paciencia ese plan que has venido fraguando se hará toda una realidad. Hay excelentes oportunidades en el amor y tu salud está mejor que nunca. Solamente tienes que trabajar un poco más en tu autoestima. Números de la suerte: 10, 18, 23, 33


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

25


UANL

El Rector Santos Guzmán López compartió a los legisladores avances de obras de infraestructura académica y científica, así como requerimientos de equipamiento para la atención educativa y de salud a la población Eduardo Rodríguez Palacios

L

a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sostuvo una reunión con integrantes de la LXV Legislatura del H. Congreso de la Unión por el estado de Nuevo León, este viernes 3 de diciembre, en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. El Rector Santos Guzmán López encabezó este encuentro con diputados federales por Nuevo León, a quienes presentó diversos proyectos de desarrollo e infraestructura que impulsan la descentralización educativa, la investigación y la atención de salud a la población.

26

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PRESENTA UANL PROYECTOS A DIPUTADOS FEDERALES Entre las obras de infraestructura académica, científica y tecnológica que la Máxima Casa de Estudios tiene en proceso y proyecta concluir en 2022, están el Campus Cadereyta, el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, el Centro de Investigación y Desarrollo en Sismología, el Centro de Investigación en Química Verde, y aulas de la Facultad de Enfermería.

HU brinda cobertura regional Santos Guzmán destacó la labor del Hospital Universitario “José Eleuterio González”, como referente nacional de atención de salud de alta especialidad, con un impacto en la región noreste del país. Al ser un hospital de tercer nivel, el HU requiere de equipamiento en áreas como hemodiálisis, oncología, shock trauma, urgencias, psiquiatría, cardiología, banco de leche humana, unidad de hígado y medicina de la mujer, entre otras áreas.


Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

PUBLICIDAD

27


PUBLICIDAD

Del 9 al 15 de Diciembre de 2021

Tenemos promociones para todas las necesidades de tu cabello.

Desde

$1,500 Expertos en color en Monterrey

(Balayage, Shatush, Ombre o colores Fantasía).

Incluye: 1. Tratamiento de cabello en stand. 2. Peinado 3. Consulta personalizada. F A C E B O O K

28

/

L O R E N Z Z O S A L O N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.