Bernardo El lado perverso de
de la Rosa
NĂşmero 42 | Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
LA DOS
Miguel Ángel Arritola
Día del Comunicólogo… ¿Y los artistas? El viernes o sábado fue día de “El comunicólogo”. Todos mis colegas aprovecharon tal festejo para subir sus fotos con todas las personalidades tanto nacionales como internacionales que habían entrevistado. Por supuesto que me dio mucho gusto ver a algunos colegas estar abrazados con artistas de gran renombre. Con artistas de fama mundial. Me dio gusto que muchos de mis colegas se sientan orgullosos de esas entrevistas, de esas fotos, yo mismo lo hago día a día. Una foto con un artista no es vanidad, es un registro de trabajo que al paso de los años valdrán oro en recuerdos. Tomarse la foto con el artista es sinónimo de historia y curriculum para uno, eso no está a discusión. Pero no caí en cuenta hasta anoche que mi amigo Carlos me preguntó: “¿Oye Arri, por qué no subiste nada del día del “Comunicólogo”, esperaba ver tus fotos de todos tus artistas en el Facebook?”. No tuve respuesta de inmediato. No supe qué contestar en el momento y cambié de tema. Ya rumbo a casa, en la quietud de la noche y bajo el amparo de un aire fresco que removió mis recuerdos por este mundo de la comunicación que tanto amo y que llevo a cuestas desde hace más de 25 años, me dí a la tarea de darle una hojeada a mis colegas y sí, en efecto, vi con sumo agrado y placer fotos con artistas, muchos de ellos conocidos y entrevistados por un servidor y por mis propios colegas infinidad de veces. Ver esas fotos fue una invitación al recuerdo, a bellas épocas, a extraordiarios momentos. Al ver esas fotos, me hubiese gustado que esos mismos artistas se echaran un clavado en el Facebook para que vieran que el “comunicólogo” enaltece su trabajo con o sin reconocimiento de ellos y de paso eleva el trabajo de ellos mismos, del artista, en este caso. El artista debería de saber que el “comunicólogo” muchas veces anda desvelado, mal pagado, mal comido, exhausto de andar en un solo día sorteando su suerte con el carácter de ellos…. El artista debería de saber que el “comunicólogo” también al igual que ellos, se cansa y se harta del mal trato que a veces reciben del propio artista, de la diquera, del representante, y aún así, ahí está la foto en un día tan importante para quien comunica y difunde sus carreras.
Número 42 | Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Bernardo El lado perverso de
de la Rosa
Sí, el viernes o el sábado fue el día del “comunicólogo” y amé ver a muchos de mis colegas presumiendo su excelente labor al mostrar un mosaico a través de fotos de todos los artistas que han entrevistado, fue como abrir una ventana al pasado, a ese pasado maravilloso que muchos vivimos en todo su esplendor. En efecto, el viernes o sábado fue día de “El comunicólogo”. Todos aprovecharon tal festejo para subir sus fotos con todas las personalidades tanto nacionales como internacionales que habían entrevistado…y me dí una vuelta por un sin número de artistas que conozco y tengo en Facebook y que al igual que mis colegas hemos entrevistado decenas de veces y vi con tristeza que ningún artista tenía una foto con un “comunicólogo” abrazado diciendo “gracias por “comunicar” mi trabajo”. No, no vi a ningún artista subiendo un video para felicitar a tal o cual “comunicólogo” que ha seguido y apoyado su carrera. : “¿Oye Arri, por qué no subiste nada del día del “Comunicólogo”, esperaba ver tus fotos de todos tus artistas en el Facebook?”, esa pregunta me la llevé de tarea a la casa y creo que la respuesta la tenía en la punta de la lengua, pero quizás la respuesta no sería nada favorecedora ni mucho menos gentil. No soy artista, pero sé del trabajo de campo que muchos de mis colegas hacen los 365 días del año y para ellos van mis más sinceras felicitaciones, para todos mis colegas “comunicadores”, a todos por igual.
/revistaajaofficial Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Relaciones Públicas Marcela Garza
Tels: (81) 2230 9218 y 32
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Diseño Enrique Riojas
02
@ajamagofficial
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 42 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 15 DE mayo DE 2017
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
PUBLICIDAD
03
CONCIERTO
04
C
on motivo de la celebración del día de las madres se presentó el pasado 11 de mayo en el Teatro Nova el cantautor Nicho Hinojosa acompañado de Winder y Omar Maldonado con los que comparte su proyecto musical WiON. Una verdadera bohemia descarada como lo llaman ellos se vivió esa noche en el teatro dónde los asistentes disfrutaron de una variedad de canciones interpretadas con el peculiar estilo de Nicho. Además durante el show lanzaron su cuarta producción discográfica las cuales han realizado de manera independiente y ha causado un movimiento que ha ido creciendo poco a poco. “A veces”, “Santa Lucía”, “Tómame o déjame”, “Cómo te va mi amor” y “Todo a pulmón” fueron tan solo algunas de las canciones que interpretaron así como canciones inéditas.
Fotos: Luis Espino
El cantante se presentó en el Teatro Nova, al lado de Winder y Omar Maldonado
Luis Espino
Fotos: Luis Espino
CELEBRAN A LAS MADRES
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
PUBLICIDAD
05
DOMO CARE
Semana del 15 al 21 de Mayo v2017
Luis Espino
A
na Gabriel se presentó la noche del sábado en el Domo Care para ofrecer a su público regio un concierto lleno de romanticismo muy al estilo de la sinaloense quién salió al escenario pasadas las 22:30 horas. Con la sencillez que la caracteriza salió vestida con un blusón floreado y pantalón negro, fue recibida entre aplausos y aunque en la mayoría del concierto la gente estuvo sentada, la vibra que se sentía era única. Conforme la noche transcurría las canciones más emblemáticas de la interprete se comenzaron a escuchar, sin duda una de las cosas más destacables fue el audio el cual hacía que los presentes disfrutaran de la potente y ronca voz de la cantante. “Es demasiado tarde” prendió a todo el recinto quién se puso de pie y cantó al unísono de Ana Gabriel, para la canción “Cosas del amor” que interpretaba con la estadounidense Vikki Carr invitó a sus coristas para hacer el dueto.
06
Se mostró en varias ocasiones complaciente y sincera con los asistentes a una fan le regaló su toalla con la que se secaba el sudor debido a qué le gritaba constantemente que se la obsequiara, con algunos se tomó selfies y le acercó el micrófono a una mujer que le pidió una oportunidad para cantar. Antes de comenzar con los temas que duelen como lo expresó la también cantautora contó una experiencia con Juan Gabriel al cual homenajeo con la canción “Hasta que te conocí”. “Tu lo decidiste”, “Luna”, “Es demasiado tarde”, “Evidencias”, “Destino”, “Ni un roce” y “Ay amor” tenían al publico eufórico disfrutando en todo momento de la presencia de la diva de América. Antes de terminar la noche Ana Gabriel compartió su felicidad al haber recibido la invitación para estar en el salón de la fama de los compositores latinos. Para cerrar con broche de oro el concierto interpretó “Simplemente amigos” que era una de las canciones más esperadas y se despidió con “Pecado original”.
Fotos: Luis Espino
SIMPLEMENTE AMIGOS Ana Gabriel recordó al recientemente fallecido Juan Gabriel contando una anécdota que vivió con el cantante.
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
DIANA VANONI
DISPONIBLE EN 07
CONCIERTO
ETERNAMENTE... LA GUZMÁN 08
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
CONCIERTO
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Luce perfectamente hermosa, su rostro es bello y esas piernas de oro que maneja a su antojo en cada número musical convierten a Alejandra Guzmán en todo un deleite visual y desde luego auditivo; anoche provocó todo tipo de emociones ante un púbico que llenó el Auditorio del Pabellon M.
E
n escena, Alejandra Guzmán en un dos por tres puede ser una pantera en libertad que cuando se lo propone, destroza, araña y seduce corazones para después convertirse en una hermosa mariposa que con sus alas abriga, relaja y acaricia los sentidos con su apasionada forma de cantarle al amor en cada una de sus manifestaciones. La noche del viernes, ante un Auditorio Pabellón M a su máxima capacidad, la hija de Silvia Pinal demostró que los años le han sentado de maravilla, no solo a su belleza física, también a ese poderío vocal que posee y que no escatimó en lo absoluto en derrocharlo ante un público que en todo momento la hizo sentir “Eternamente bella”. Alejandra Guzmán no solo entregó el alma en cada una de sus interpretaciones, también se quitó algunas de sus prendas que ha utilizado a lo largo de su gira por todo México y que lanzó entre sus cientos de fans para que se llevaran a sus casas algo muy personal de ella. Con ese hechizo de gitana que seduce y enamora, la cantante ofreció un show emotivo con el cual se volvió a ganar el cariño de sus fans de manera incondicional. Justo a las 21:40 horas, las luces del Auditorio del Pabellón M se apagaron; de entre las penumbas se dibujó a lo lejos esa diminuta figura de la artista quien ya estaba dispuesta a darlo todo. Temas como “Mirálo , Mirala” y “Quiero armar un escándalo” fueron de lo más bien recibidas por sus seguidores quienes no dejaban de arrojarle piropos, unos tiernos, otros atrevidos y otros tantos cargados de insinuaciones sexuales. “Hace más de un año que nos los veo, ya los extra-
ñaba. Este será el último show de esta gira. Así es que disfrútenlo”, expresó al momento de ponerse en actitud para cantar “Un grito en la noche”. Su voz es fiel y potente en cada tema y deja más que en claro que su calidad interpretativa jamás estará en entredicho ya que en “Hey Güera” sus alcances vocales son tan exquisitamente inquietantes y poderosos. Luce perfectamente hermosa, su rostro es bello y esas piernas de oro que maneja a su antojo en cada número musical convierten a la Guzmán en todo un deleite visual y desde luego auditivo porque en “Hacer el amor con otro” tocó el cielo, literalmente. Recordó lo que costó regresar a los escenarios y sobretodo, volver a bailar, por eso agradeció a la vida y a su “Día de suerte” estar aquí, una vez más, en Monterrey.... cantando. “Hoy es viernes y creo que no van a dormir en sus casas”, expresó para dar paso a “Loca”. Se mueve, se contonea, baila, arma “desmadre y medio” pero todo bajo la perfecta complicidad de ese público regio que abraza su canto al llegar a la temperamental interpretación de “Mi peor error “ donde se deshizo al cantar “porque ahora si cobro”. Sube y baja del escenario con una agilidad increíble y cuando llega el turno a “Toda la mitad” su alma rockera sale a flote de una manera aguerrida y convincente. Es irreverente, es atrevida y es franca cuando dice que no la dejen nada más a ella “mover mis nalguitas” pero guardó compostura al anunciar un blues “que no vende pero a mi me vale” y un sax anunció “Ángeles caídos”. Llegó al climax de la noche con “Volverte amar”, “Reina de corazones” para despedirse con “La plaga” donde sacó esa alma rockera que lleva tatuada en el corazón
Fotos: Luis Espino
Miguel Angel Arritola
09
CONCIERTO
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
El recinto vibro cuando con ayuda del público cantó “Amor mío que me has hecho”.
Una pantalla gigante, luces, 3 coristas y 6 músicos acompañaron al también compositor durante las casi dos horas del show.
Luis Espino
La voz del cantante dejó mucho que desear, además de estar desafinado y no alcanzar las notas durante su presentación anoche en la Arena Monterrey ante más de 9 mil 500 fans
10
amilo Sesto se presentó en la Arena Monterrey la noche del 16 de mayo en dónde más de 9, mil 500 personas asistieron al concierto. La sola imagen del cantante español robaba los aplausos de su público sin embargo la voz que enamoró en la década de los 70´s y 80´s prácticamente está en el olvido. Poco después de las 21:30 horas salió al escenario vestido con un saco negro y un pantalón gris, se miraba feliz el intérprete y en diversas ocasiones se mostró agradecido. Una pantalla gigante, luces, 3 coristas y 6 músicos acompañaron al también compositor durante las casi dos horas del show, una de las sorpresas de la noche fue la presencia de su hijo Camilo quién acompañó a su padre en dos canciones las cuales fueron “Dónde estés, con quién estés” y “Miénteme”. “Esto es algo histórico, alguien que nació con la música, todo el mundo quiere verme cantando con él, lo que más quiero Camilo” fueron las palabras que dijo antes de que saliera su hijo al escenario. La voz del cantante daba mucho que desear, además de estar desafinado y no alcanzar las notas, sin embargo, su decadencia vocal no fue un impedimento para ser
aplaudido y coreado por todos sus seguidores que acudieron al show. La noche siguió con el romanticismo de canciones como “Si tú te vas”, “Tarde o temprano” y “Terciopelo y piedra” en esta última se dedicó a aventar rosas las cuales besaba antes. Camilo salió del escenario para un cambio de vestuario, durante ese tiempo hubo un intermedio musical en dónde sus coristas interpretaron la canción “Callados”. Vestido con un llamativo pantalón rojo, camisa blanca, corbata roja y chaleco negro regresó con su público para la recta final del concierto interpretando “Melina” uno de sus más grandes éxitos. El recinto vibro cuando con ayuda del público cantó “Amor mío que me has hecho” dando paso a una de las canciones más icónicas de su carrera “Jamás”. “El amor de mi vida” y “Vivir así es morir de amor” fueron las canciones que siguieron, en esta última una lluvia de papeles volaron por el recinto. El momento del adiós se sentía cada vez más cerca, sin bajar la guardia y manteniendo siempre la postura, energía y sonrisa el cantante interpretó “Perdóname”. Para despedir a su público regio Camilo Sesto nuevamente fue acompañado por su hijo y en dueto cantaron la famosa canción de José Alfedo Jiménez “El Rey”.
Foto: Luis Espino
UNA VOZ EN C EL OLVIDO
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Semana del 8 al 14 de Mayo 2017
This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry
- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric
- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils
11
CONCIERTO
Foto: Luis Espino
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
ENAMORA A SU PÚBLICO Luis Espino
J
osé María Napoleón mejor conocido como “El poeta de la canción” se presentó la noche del sábado en el Auditorio Citibanamex dónde reunió a poco más de 5,800 personas. Pasadas las 21:00 horas las luces del recinto se apagaron para dar comienzo al concierto, el cantante apareció vestido de negro frente a una pantalla de led que mostraba su silueta. “Ella se llamaba” fue la canción con la que arrancó el show, en todo momento el originario de Aguascalientes se mostró agradecido y complaciente con todos sus asistentes. “Amor de habitación” y “Eres” fueron las canciones que siguieron esta última fue sin duda una de las más coreadas de la noche.
12
“Aquí comencé mi carrera y aquí espero terminarla” dijo Napoleón a su público, además de su conservada voz el romanticismo que el cantautor le inyecta a cada interpretación es algo que los asistentes agradecían por medio de aplausos y alguno que otro piropo durante la noche. Para la canción “Aceptame como soy” el cantante presentó a Manoella Torres los dos hicieron una gala de sus voces llevandose la ovación de los presentes. “Celos”, “Pajarillo” y “Celos” dieron pie a “Hombre” en la cual fue acompañado por su hijo Jose María y aunque estaba anunciada Alessandra Rosaldo no se presentó y tampoco comentó los motivos de su ausencia. En el cierre de la noche Napoleón interpretó un meddley de José José y se despidió de su público regio con la canción “Vive” la cual la ha convertido en un himno de su carrera.
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
CUPCAKES | PASTELES | GALLETAS | EMPANADAS | DONAS
COTIZACIONES Y PEDIDOS: FACEBOOK.COM/TITTYCUPCAKESYMAS | 811 011 8423 13
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Roberto Garza
Programas Culturales Efectivos ¿Realidad o Fantasía? Un punto importante dentro de los actuales Programas Culturales es que muchos no atacan necesidades reales de la población, no se encuentran actualizados o simplemante dejaron de ser atractivos para las nuevas generaciones
A
ntes que nada me gustaría agradecer a todos lo que han impulsado esta columna editorial con sus mensajes, ideas y sugerencias. Ciertamente abordar el tema del desarrollo de nuestra “Cultura” no es facil y tratar de hacerlo de una manera clara, objetiva y atractiva para ustedes lectores, es todaviá un reto mayor. Un reto en el que aún se esta trabajando, y como diría nuestro amigo Fito Páez “nadie encuentra su camino, sin haberse perdido varias veces”, y pues ahí la llevamos! Hoy por hoy, uno de los temas obligados en el desarrollo cultural, es el referente a la creación de Programas Culturales efectivos. Programas Culturales que debieran nacer como el resultado del diseño de una estrategia de desarrollo cultural, partiendo de un diagnóstico que identifica necesidades. Dentro de las áreas de oportunidad que podemos observer en los actuales Programas Culturales, encontramos el poco beneficio que éstos ofrecen a las comunidades, la limitada accesibilidad a los mismos, su reducida autosustentabilidad, su poco fomento a la Industria Cultural y muy importante, que en una gran mayoría van enfocados a impulsar sólo a las bellas artes. Un punto importante dentro de los actuales Programas Culturales es que muchos no atacan necesidades reales de la población, no se encuentran actualizados o simplemante dejaron de ser atractivos para las nuevas generaciones. Seguimos viendo talleres de pintura, música y poesía, exposiciones plásticas en museos, eventos de difusión en plazas públicas, visitas escolares a museos, programas de apoyo económico a la creación, programas para llevar música a las colonias y municipios, ferias y bazares de artesanías y otros tantos programas que SI son necesarios y que SI deben seguir vigentes, pero NO pueden ser los únicos y no
14
pueden seguir siendo “unidimensionales”. Un ejemplo que nos puede ayudar a entender la “unidimensionalidad” en muchos de los Programas Culturales actuales, sería el del programa que lleva música y danza a las colonias; el cual consiste en muchos de los casos, en presentar espectáculos de música, tanto clásica como popular y danza, tanto folklórica como moderna en ciertas colonias, generalmente marginadas. El programa comunmente es sólo de difusión y no adquiere otra dimension que le permita impactar a la comunidad de una manera sustancial. Es por eso que debemos sumar “dimensiones” adicionales a los programas si queremos que se logre un impacto mayor. Recordando el Modelo de Cultura que hemos estado mencionando, la Integralidad en un Programa Cultural, la logramos al educar y al hacer participar a la comunidad en los programas, lo que permite que la gente “Viva” la Cultura, la incorpore en su vida diaria y poco a poco la vaya haciendo suya. En siguientes números tendremos la oportunidad de abordar el tema de las múltiples dimensiones en los Programas Culturales, dimensiones que algunos críticos de Cultura manejan como prioritarias para llegar a los Programas Culturales Integrales. robgarza@att.net.mx
La Integralidad en un Programa Cultural, la logramos al educar y al hacer participar a la comunidad en los programas, lo que permite que la gente “Viva” la Cultura, la incorpore en su vida diaria y poco a poco la vaya haciendo suya
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
TEATRO METROPOLITAN
PUBLICIDAD
SÁBADO 20 MAYO 15
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Perversamente
BERNARDO 16
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Para Bernardo de la Rosa la pasión que más le motiva en esta vida es la de seguir haciendo teatro pensante, de ese teatro que retrata la vida de cualquier persona que tenga algo qué decir Miguel Ángel Arritola Cuando se baje el telón y ya no tenga nada qué hacer arriba del escenario, yo me veo viajando por el mundo, enseñando, produciendo y haciendo eso que llevo en la sangre, el teatro. Caerá el telón, pero no mi pasión por mi carrera”. Es un primer actor en toda la extensión de la palabra. Arriba del escenario, suda su proefesión como pocos. Cada papel lo hace suyo y lo lleva hasta los extremos, no solo para ganarse el aplauso del público, sino como una mera satisfacción personal y profesional. Con Bernardo de la Rosa se habla de buen teatro, de ese teatro que se resiste a morir, de ese teatro que apasiona y abraza su vida. No concibe a quien se sube a personificar un papel sin tener la decencia de estudiarlo, de explorarlo, de sacarle más de lo que dicta un guión. Bernardo de la Rosa proyecta una image fuerte, altiva y hasta un poco soberbia, pero de esa soberbia que da el ser un hombre firme y seguro de sí. Llega a las instalaciones de “ajá!” con una felicidad que el brillo de sus ojos no puede ocultar. Y es que minutos antes de llegar a la entrevista estaba en el hospital de Gine, esperando que naciera su sobrino, el pequeño Luisito. “Vengo del hospital Conchita, mi cuñada acaba de dar a luz, hoy nació el pequeño Luisito”, expresa con emoción. Luce delgado, muy delgado, asegura no ser un fanatíco del gimnasio y aún así su cuerpo es firme. Bernardo de la Rosa es de una personalidad arrebatadora y mirada profunda. Poco a poco la charla toma el rumbo deseado, el teatro. Bernando se acomoda su larga y bien cuidada cabellera. Todo él es fashión, desde el calzado, pasando por el pantalón, playera y lentes, “es que soy un enfermo de la moda”, dice en tono de broma.
¿Cómo te va Bernardo? “Bien, mucho trabajo en el teatro, en la facultad, ya ves que doy cursos a jóvenes que quieren ser actores”. ¿Qué pasa con el teatro, cómo lo ves? “Considero que se respira tanto ego Miguel. Yo creo que el colega de teatro, por el mismo entorno en que se mueve, debe de ser muy sincero porque en el comentario sincero realmente está el comentario constructivo de colega a colega, porque ahí es donde descubres quién está diciendo la verdad o quiénn te está diciendo una mentira adornada” ¿Cómo le hace Bernanrdo para no caer en ese ego? “Yo siempre he procurado conducirme con demasiado respeto a los que fueron en su momento y que siguen siendo mis maestros, y cuando dejamos de tener contactos en una aula, ellos siguen siendo mis maestros porque son los pilares de mi gran pasión”
Conócelo Actor, productor y director de teatro. Sus obras: Alejandro, Lazos Perversos, entre otras Su mayor pasión es estar arriba de un escenario. Su mayor debilidad: El teatro.
“YO TENGO MUCHAS GANAS DE VER A MI MADRE, DE ABRAZARLA Y DARLE UN BESO”
¿Y qué pasa cuando no hay ese respeto y gana el ego a la disciplina y agradecimiento de un actor? “Creo que uno siempre debe de mantenerse muy consciente de cada esfuerzo y cada paso en base a ese esfuerzo que vas dando en esta carrera. Creo también que si te pierdes en el camino, eres víctima del ego, el reflector a veces hace daño” ¿Te ha pasado? “Claro, no he estado excento de ello. Cuando un maestro, un director, un productor, o un histrión viene contigo y te alaba por un buen trabajo , de repente te mareas. Por eso el actor mientras más aterrizado está con lo que hace, no será presa fácil de caer en ese ego. En esta carrera duele más el éxito del colega que el fracaso de uno mismo” ¿Cuál sería la manera de no caer en ese ego? “Una manera infalible para no subirte en un block y después marearte es ser siempre agradecido con la gente que te dio cátedras y estar muy conciente de que estás en
17
CULTURA el ojo público y que la critica siempre va a venir bien a o mal, y para eso hay que estar bastante aterrizado. “Yo siempre analizo y aplico una frase que me gusta mucho: “El reconocimiento a un trabajo de un actor o un director está lejos de ser un halago y está muy cerca de ser un compromiso” te lo dije eso la primera vez que me entrevistaste” ¿En algún momento haz perdido piso? “Sí Miguel, y no tengo ningún problema en decirlo. Porque son cosas que van de la mano y una vez que lo experimentas sientes el aviso de que estas ahí. Entonces hubo un momento en mi carrera que sí hubo ese sobresalto”. ¿Y quién o qué te aterrizó? “Mi hermano. Una vez platicando con mi hermano que es un hombre muy sabio, me decía que me había cachado en actitudes que no son propias de Bernardo Briones, que es mi nombre de pila, pero que Bernando de la Rosa en versión artístisca por así decirlo de mi persona, estaba adaptando y me decía “nunca te olvides de dónde vienes y qué tanto haz luchado por lograr lo que ahora tienes, ahorita que ya estas ocupando un espacio que años atrás deseabas, piensa en ese Bernardo del inicio y comieza a reinvindicar el camino”, eso me decía mi hermano”. ¿Y tus colegas qué te decían? “Muchos colegas a raíz de ciertos aciertos en mi carrera empezaron a advertirme esto, entonces fue como una revelación que me pusieron a pensar. Pero sí, esta carrea es muy fácil llegar a subirte a un block o a un ladrillo y de repente marearte. Y no nos damos cuenta que el actor o el artista sensible en escena debe de abogar más por el éxito y no por la fama. “El éxito es un cómulo de aciertos que vas logrando paulatinamente y es lo que va cimentado bases solidadas en la carrera de un artista en comparación con la fama. La fama es sumamente efímera. Si el teatro es efímero la fama es aún mucho más efímera” ¿Cómo le haces para no mezclar esa dualidad de Bernando Briomnes y Bernando de la Rosa? “Fijate que me está pasando algo muy curioso. Hace poco ingresé a la Facultad de Artes Escénicas, 16 años después, pero te comento esto porque ahí es donde yo advierto esa diferencia entre el Bernardo Briones
18
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017 y el Bernardo de la Rosa que deambula en el mundo de la localía. Yo en la facultad me estoy permitiendo ser ese chico que por cuestiones de la vida en su momento me brinque esa etapa Quien llega al aula es el Bernardo Briones a relajear con sus compañeros, el que se preocupa por hacer grupos, por hacer exámenes y es ese mismo Bernando Briones es el que llega a la colonia con sus amigos de la toda la vida, el que llega y saluday le da un abrazo y un beso a ese amigo que ha compartido toda su vida conmigo. Y Bernando de la Rosa es es el que he ido edificando poco a poco y con mucho esfuerzo, con mucho amor y con mucho respeto pero sobre todo es el Bernardo que ama el teatro”. ¿Pero al final de cuenta ambos tienen mucho en común? “Definitivo, pero ambos son de dos facetes. El Bernarod Briones me permite respirar. El que llega con su familia. El Bernando Briones no se asoma para nada al fecbook y cuando lo hace es para subir algo personal. Y el Bernardo de la Rosa es el que me conecta con el teatro. Pero ambas facetas viven en mí y ambos son divertidos”. ¿El amor es clave para tu trabajo? “Sí. Y yo siempre antes de salir al escenario hago una oración y le dedico todos mis triunfos y todas la cosas que construo se los dedico a mi dos mujeres, mis dos niñas, que son mi madre y mi abuela, que ya se adelantaron en el camino. Todo lo hago por ellas. Cuando yo hago esa oración antes de salir a escena, y les ofrezco mi trabajo, cada parlamento, cada intención va para ellas. Siempre digo una cosa en esa oración: “Estoy aquí del amor y para el amor”. ¿Qué tan intenso eres Bernardo? “Mucho Miguel, mucho. Mis personajes de Alejandro, Teo y ahora de Patricio en “Lazos Perversos” todos ellos son pasionales. Les doy vida, los construyo y antes de dejarles de respirar tengo un diálogo cerrado con Dios y le pido que me preste a mis ángeles que son mi mamá y mi abuela porque es para ellas este trabajo. Soy un ser muy apasioando Miguel, muy apasionado. Enfrento mi carrea con gran pasión y no descanso”. ¿Cuál es tu lado perverso? “Sabes que como actor o más bien dicho, una de las naturalezas del actor es que todos tenemos un
“SOY UN ACTOR MUY INTENSO. AMO LO QUE HAGO”
“EL REFLECOR HACE MUCHO DAÑO A LA VANIDAD”
“COMO ACTOR ME GUSTA CONTAR VIDAS, COSAS COTIDIANAS”
poco de todo adentro de nosotros. Entonces cuando el actor cae en esa concepción, cae en esa conciencia de que uno por amor puede defender hasta la muerte a la persona que ama, entonces de ahí hacia atrás o hacia adelante como tú lo quieras ver todos tenemos un poco de cinicos, de mentirosos, de pervesros de seres iluminados. Entonces cuando el actor cae en la conciencia de que puede retratar cualquier tipo de
sentimientos porque lo traemos de escencia, entonces creo que es ahí cuando no tenemos límites para crear”
contrara con alguien y de hacer ese personaje, sé perfectamente en qué cajón encontraría la emoción perfecta para lograrlo. Ese papel tiene que tener esa característica. Que el persnaje se encuentre con un ser querido, ya sea un hermano, un padre, un amigo, o una madre.Yo tengo muchas ganas de ver a mi madre, Miguel, de abrazarla y darle un beso y si ese personaje llegara a mí, yo haría ese papel muy intenso, mucho”.
¿Qué te falta por vivir? “Como actor me falta encarnar muchas vidas, me encantaría encarnar a alguien que se reencuentre con alguien después de mucho tiempo. Me encantaría que llegara una historia en la que el personaje se reen-
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Jaime Hinojosa Vega
La administración como clave del éxito en la actividad cultural
E
n la mente humana reside la capacidad de conocer y analizar las cosas y seres vivos que nos rodean. También residen los sentimientos y la creatividad. Todo esto sucede con la participación de los dos hemisferios cerebrales que poseemos y cuyas diferencias hacen posible el ver y hacer las cosas de una manera plena. Así como el hemisferio izquierdo se encarga de las cosas objetivas, como por ejemplo el manejo de los números, el habla, la escritura y la lógica en general, el hemisferio derecho asume la subjetividad, o sea la inspiración, las emociones y las bellas artes. Bajo este contexto quisiera referir a la muy necesaria labor del administrador cultural en nuestra sociedad y a las características que debe tener para cumplir cabalmente sus funciones. Se dice erróneamente que la administración y la cultura son actividades independientes, pero realmente la cultura no puede cumplir su objetivo social si no está apoyada por una buena administración de los recursos humanos y financieros. Sólo basta aplicar los principios de la administración en este campo, como son la planeación, organización, ejecución y control, para asegurar la coordinación de esfuerzos individuales para el logro de las metas de los programas culturales. El administrador cultural debe de facilitar que los medios auténticos de expresión artística y la inversión que conllevan, se realicen para lograr alta rentabilidad social, educativa y económica. Esta ultima rentabilidad debe de controlar el concepto del costo, de tal manera que la retribución al proveedor de cultura sea justa y las fuentes de ingreso manejadas de una forma inteligente y equilibrada. Existen varias formas de fondear un proyecto cultural y citaremos los siguientes: a) los ingresos propios, fruto de la venta al público del evento cultural, b) fundaciones, c) empresas privadas, d) instituciones educativas, e) asociaciones culturales extranjeras, f) presupuesto de las tres órdenes de gobierno y g) benefactores en general. Nuestra realidad en México muestra que la figura del administrador cultural generalmente no cumple con la capacitación y perfil y se otorgan puestos a políticos
que desconocen la dimensión cultural, hombres y mujeres que persiguen un estatus en la sociedad y personas que guardan un comportamiento extravagante. De la acertada selección de las personas que dirijan los destinos del desarrollo cultural, podremos aspirar a ser un país de calidad mundial. En nuestra entidad existen recursos económicos, así como también verdaderos artistas y promotores culturales. Es necesario revisar entonces las políticas y procedimientos administrativos de la cultura para saber si se sigue con un proyecto individualista o colonizador, o se apoya a las genuinas expresiones de nuestra identidad mediante un proceso justo que nos lleve a alentar los artistas y productores de cultura a su realización y excelencia.
El autor es consultor, conferencista, musicólogo y concertista. Ha laborado como Gerente del Museo de Historía Mexicana, Director del Teatro del Centro de las Artes y Coordinador Generál de Opera de NL y del 1er Festival Nacional de Música Sacra también de Nuevo León.
19
CULTURA
Arte Joven en ‘El Gran Salón’
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Un total de siete jóvenes pintores fueron reconocidos dentro de laprimera Exposición Colectiva de Artistas Plásticos que se realizó en La Gran Carpa
C
MIguel Ángel Arritola on la finalidad de impulsar el desarrollo de los nuevos talentos locales se realizó “El Gran Salón”, la primera Exposición Colectiva de Artistas Plásticos que se realiza en La Gran Carpa, donde siete jóvenes talentos fueron reconocidos por sus obras. Esta exposición, donde estuvieron presentes grandes personalidades de la cultura de Nuevo León, reunió a estos jóvenes talentos, quienes mostraron su don para plasmar en una obra ese arte, toda esa sensibilidad que sólo a través de un pincel un artista puede concebir. El pintor Josué Guillén, quien también funge como maestro de algunos de los alumnos seleccionados, señaló que esta exposición es una serie de varias más que están por venir, que tienen el objetivo de crear un espacio donde los artistas plásticos pudieran tener la oportunidad de exponer y ofrecer su obra. Guillén explicó paso a paso cómo se creó esta Exposición Colectiva. “La exposición colectiva ‘El Gran Salón’ se creó con la idea y la finalidad de catapultar y brindar espacios a los nuevos talentos que como todos necesitamos el apoyo de los nuestros para darnos a conocer y mostrar nuestro trabajo”. El pintor recalcó que la única finalidad de esta exposición es que el joven artista tenga ese espacio donde pueda dar a conocer su arte. “Esa es la única finalidad, darles el espacio a los jóvenes para que pue-
20
La exposición colectiva fue todo un éxito en La Gran Carpa.
Los jóvenes artistas vivieron una noche plena de emoción. dan exponer e iniciar o mostrar más su curriculum y sea más fácil caminar por la vida del arte”
de alrededor de 15 y en las futuras exposiciones ya hay hasta 20 personas esperando su lugar”.
¿De cuántos participantes se seleccionaron a los 7 artistas? “Los 7 participantes se seleccionaron
¿Quién forma el consejo? “El consejo esta formado por pintores y benefactores donde se encuen-
tra un servidor como vocero” ¿Cuándo se inició y qué se requiere para esta nueva etapa de Exposición Colectiva de Artistas Plásticos? “Esta etapa inicio hace dos meses con
la iniciativa de educar a la gente mostrándoles las distintas formas de ver de los artistas locales y concientizarlos sobre el valor que les deben de dar, por que aquí hay mucho talento, solo se requiere ser original, creativo y tener todas las ganas de vivir de lo que aman”.
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Conócelos
Ruth Gonzáles
Tintas y óleo Surrealismo Originaria de Calpulalpan, Tlaxcala, 20 años, estudiante de Licenciatura de Artes Visuales por la UANL. Sus hobbies son dibujar, pintar y leer.
Ismael Martínez
Temple Figurativo-realismo-surrealismo Originario de Guadalupe, 23 años, estudiante de Licenciatura en Artes Visuales por la UANL. Sus hobbies son escuchar música, podcasts, leer y tomar café.
Daniela Aguilar
Óoleo Realismo- escenas Originaria de Monterrey, 17 años, estudiante de Animación Digital. Sus pasatiempos son pintar, leer y tocar el piano.
Cristina Espinosa
Óleo y grabados Figurativo-impresionista Originaria de Monterrey, 19 años, estudiante de Diseño Gráfico. Sus hobbies son la pintura, ilustración, fotografía y la escritura.
Fernanda Coello
Óleo Expresionismo Originaria del Estado de México, 22 años. Sus hobbies son el séptimo arte y sus derivados.
Arely Polanco
Dibujo y prismacolor Retrato-realismo Originaria de San Nicolás de los Garza, 20 años, estudiante de Arquitectura por la UANL. Hobbies: pintar, dibujar y hacer esculturas.
Pepe Guerrero
Óleo Figurativo Originario de Monterrey, Publicista por la UANL, autor del libro ‘La Posibilidad’ Sus hobbies son pintar, escribir y plantar árboles.
“LA EXPOSICIÓN COLECTIVA ‘EL GRAN SALÓN’ SE CREÓ CON LA IDEA Y LA FINALIDAD DE CATAPULTAR Y BRINDAR ESPACIOS A LOS NUEVOS TALENTOS QUE COMO TODOS NECESITAMOS EL APOYO DE LOS NUESTROS PARA DARNOS A CONOCER Y MOSTRAR NUESTRO TRABAJO” 21
CULTURA
UN SUEÑO CUMPLIDO; UNA META ALCANZADA Nena Pineda narra su experiencia en Cuba, a donde llevó el monólogo de Frida Nena Pineda
H
ace poco más de 2 años hice un cartel donde puse las metas que quería lograr, pedía salud para mis hijas, paz para mi familia, amor, obvio dinero. “Estaba pasando por una situación terrible, mi hija enfermó gravemente y yo la quería sana. Pero no sólo quería eso, quería ir justamente a Cuba. La llegada al aeropuerto José Martí, (quería un pellizco, pero guardé el secreto) nos esperaba a la delegación de Nuevo León, nuestro delegado Maico y una de las coordinadoras Mavys Batista, la representante de Maico, Yadira. En autobús viajamos por tierra poco más de 10 horas hasta Holguín. Luego del desayuno fuimos al desfile del primero de Mayo sólo a ver y tomar fotos, como teníamos el día libre fuimos a conocer una plaza que se llama Guardalavaca. Eso es en lo personal. En el desfile de las Romerías, México iba delante sólo después de unas escuelas Iba en un carro tirado por un caballo. Cuando desfilamos frente al estrado yo sostuve de un lado la manta con la leyenda Romerías de Mayo 2017 caracterizada como Frida, ya sabes, la prensa internacional tomando fotos y yo, emocionada al mil. Lo más emocionante: jueves 8:00 pm yo daría función en el teatro Eddy Suñol, en la sala Alberto Dávalos. Sin quién diera llamadas el público puntual y yo todavía esperando la poca escenografía que pedí sin “protocolo” (como dicen allá al que te asiste) pero con una compañera de habitación, no no, como dices tú, lo más. Dulce Solís, artista plástica, diseñadora etc. dejó su pose de estrella (es que si la vieras, es una DIVA) hizo gala de toda su sencillez y me super asistió en todo, y su protocolo Adrián, consiguió lo más que pudo, de mesa, un escritorio, de mantel la bandera de mi México lindo querido, de perchero un pedestal de micrófono. Qué risa, mi vida, el señor de iluminación todo lindo y mucha actitud, me hizo repetir 80 mil veces cómo quería iluminar (pero era poquísimo el recurso) al fin y al cabo lo olvidó jajajajaja sin música (nomás yo de atrevida) y un poco tarde por fin alguien me anunció Dulce y Adrián buscaron quién lo hiciera. Año y medio sin tocar ese texto.... Tercera llamada y yo con casi nada, pero con chingo de atrevimiento y como le dije a Humberto Robles: hice la función con casi nada pero con 3 corazones, el de Humberto, el de Frida y el mío. Terminé con un ¡Viva México! ¡Viva Cuba! ¡Viva la vida, como chingados que no! Mi recompensa fue un aplauso laaargo de pie.
22
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
PUBLICIDAD
ROCIO BANQUELLS Muy cerca de los regios... Muy cerca de ti... Muy cerca de todos...
! o t n o r p y u ยกm
23
OÍDOS
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Michael Quaid
Atractivo, provocativo y dominante Titulo del disco: El PeeWee Artista: PeeWee Género:Urbano Sello: Universal Music Calificación: ★ ★ ★ POR: Michael Quaid
C
uando Lupe D’Alessio le dijo a PeeWee hace años en “Cantando por un sueño” que después de interpretar “El Triste” de Roberto Cantoral con suma elegancia y potencia vocal ya podía cantar lo que se le pegara en gana, las palabras de la Leona Dormida fueron de
profeta. Ahora que tengo en mis manos desde este fin de semana “El PeeWee”, un álbum grabado en San Pedro Garza García, Ciudad de México, Austin y San Antonio Texas, recordé de inmediato las palabras de la D’Alessio. “El PeeWe” es un disco rico en sonidos, gratamente musicalizado e interpretado de una manera generosa en cada una de las 12 canciones que comprenden este álbum. “El PeeWee” nació como un disco independiente en el cual solo el propio PeeWee y su mánager Pepe Rincón estaban involucrados y ya al terminarlo lo presentaron a Universal Music; por supuesto que los ejecutivos de la disquera al escucharlo quedaron fascinados con la calidad del producto y deciden firmarlo. Ahora, PeeWee presume éste, su más reciente material donde se reinventó, no solo de manera física, sino en interpretar. Desde la portada vemos a un artista que el paso del tiempo ha sido por demás generoso, pero también vemos la plenitud de un artista que provoca y reta a escuchar este álbum. Lo interesante de este trabajo de estudio es que ahora PeeWee es más cantantem más intérprete y manjea su voz a antojo y en total libertad en cada track. Otro punto a favor es que el tiempo le ha enseñado esa manera fabulosa de matizar, que viene a ser muy cálida, muy clara, muy potente y a la vez exquisita. Hay tonos bajos y altos y en algunos tracks alcanza una brillantez interpretativa a prueba de fuego. El sentido de este álbum titulado “El PeeWee” es demostrar que como cantante ha logrado una madurez y vaya qu el consigue. El disco abre con ese dejavú llamado “Con tus besos” que de alguna manera me remonta al PeeWee de Kumbia Kings al igual que en “Eres tú”, un cover de Carla Morrison. En “Regálame tu corazón” aún no sé si me atrapa su canto o ese sonido tan dance, pero sin duda alguna es mi favorita del disco. Me sedujo “No tengo valor”, una pieza de su coautoría en la que el cantante reposa su canto en un interpretar discreto en donde se asienta como un baladista de altura y amé ese final por demás tierno y nostálgico. ¿Cuál es la novedad de “El PeeWee”? Número uno: Es un disco que mezcla de manera interesante y atractiva ritmos que caen desde un reggae, pasando por el hip hop, sin dejar a un lado lo tejano y mucho menos la cumbia, aunado a un sabroso reggaeton. Y por si fuera poco, el disco abarca un dancehall y un excelente
24
afro beats. Y todo esto bajo la genialidad de el dj Toy Selectah, quien es el productor y director total de “El PeeWee”. Selectah ha ha trabajado con estrellas de la talla de un Calle 13, MIA, Café Tacvba, Gustavo Cerati, Celso Piña, Ely Guerra, Juanes, Julieta Venegas, Alejandro Sanz, Molotov, Eminem, entre muchos otros y ha logrado fusiones musicales por demás atractivas en éste álbum de PeeWee. Número dos: Como intérprete, PeeWee se sometió a un reto: Explorar nuevos tonos en su voz para dejar en claro que hay un compromiso con su profesión y demostrar que ha crecido como intérprete. Número tres: Es por demás gratificante escuchar al PeeWee que alguna vez estuvo con Kumbia Kings pero ahora reinventado, con más pasión y frescura y con una actitud de triunfador. Es interesante escucharlo a ritmo de banda en “Flotando”, se ve que le siente y se percibe que el propio PeeWee lo disfruta. Todos los temas fueron seleccionados por el mismo PeeWee y su mentor de cabecera, Pepe Rincón, quien ha llevado al cantante a los cuernos de la luna. Y de esa selecta selección de temas, ambos tuvieron a bien colocar “Si tú no estás”, una balada que definitivo merece ser cara “A” del disco y a la que le auguro colocarse en los primeros sitios de popularidad si se decide lanzar como sencillo. Y es que en la balada, el también conocido como “El Príncipe de la cumbia urbana” se las sabe de todas todas. Aquí su canto es suave, con un estribillo pegajoso: “Quise olvidarte, quise perderte, quise sentir la soledad, y ahora te ruego que me perdones no puedo vivir si tú no estás..” En “Mi amor” y “Me provocas y me dominas” Hay que bailar hasta desfallecer con esos beats tan incitadores. Toy Selectah le da un aire interesante al canto de PeeWee en esos ritmos cadenciosos en “Cuando llegaste” y “La chica que soñé”. Si me preguntan hacía dónde está inclinada la balanza de “El PeeWee” yo diría que hacia quienes gustan de bailar y cantar temas bien estructurados, excelentemente bien interpretados y si a esto le sumamos la magia del dj Toy Selectah, en verdad el resultado final es simple y sencillamente atractivo, provocativo y dominante.
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
VictoriaCamposOficial Victoria Campos @victoria_cams Disponible en
@victoria_camss
25
CONCIERTO
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
GENUINAMENTE
‘TRAVIEZO’ Con el poder de su música y su canto, Nicky Jam hizo sus "travesuras" en el Auditorio Citibanamex Axel Coronel
U
Fotos: Axel Coronel
n ambiente caluroso se sentía en el Auditorio Banamex, las más de 8 mil personas que llenaron el Auditorio Citibanamex esperaban ansiosos ver al reggaetonero Nicky Jam en escena. Al filo de las 21:30 hras, Valentino se encargaba de arrancar la fiesta reggaetonera y hacer que los fans calentarán gargantas para cuando saliera el estelar. Unos videos de presentación bastantes extensos solo hacían más larga la espera para ver a Nicky Jam hasta que al fin salió y a rirmo de “Dímelo Papi” un ensordecedor grito del publico prendió al auditorio. No había mejor forma de empezar el concierto que con un par de éxitos como “El Amante” y “Travesuras” los cuales pusieron a la gente a bailar y cantar. El tiempo y las canciones se fueron bastante rápido, parecía que algo quería que el concierto terminará rápido, Un poco de dinámica con la gente en la canción de “De Pies a Cabeza” de Maná, un pequeño set acústico e 2 canciones donde también se hizo una improvisación y algunos éxitos como “Fanática Sensual” o “Shaky Shaky” marcaban tan solo la mitad del concierto. Un cambio rápido de vestuario y el artista reanudó el concierto con un pequeño remix de su amigo J Balvin con canciones como “Ay Vamos” y “Ginza”. Un total de 22 canciones fueron las que cantó Nicky, cerrando el concierto con temas favoritas de los fans como “Y si tu la vez”, “El Perdón” y “Hasta el Amanecer”. La gente pedía el clásico “Otra, otra, otra” pero una canción extra no llegó, al final mucha gente salió feliz y emocionada de haber escuchado a uno de los artistas más sonados del momento.
Nicky Jam es una bomba en escena.
26
Más de 8 mil personas cantaron y bailaron sus temas en el Auditorio Citibanamex.
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL
PUBLICIDAD
facebook.com/la casa del maíz antojería 27
ESOTERISMO
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
Adita
ARIES TIENE VENTAJA
Foto: Archivo
ESTOS DÍAS
El jade es otra gema con excelentes resultados para mejorar la salud.
El cuarzo es la piedra más popular cuyos poderes refuerzan las energías de otras rocas.
CON TODO EL PODER DE LA MADRE TIERRA Adita
L
a Madre Tierra nos provee de los elementos necesarios para alcanzar la salud espiritual y física a través de las piedras preciosas y semipreciosas a las que se les atribuyen poderes mágicos ligados a lo sobrenatural. Algunas de ellas son capaces de curar o prevenir enfermedades y eliminar otros problemas de salud porque recogen sus bondades de la tierra mientras se forman, durante miles de años, evolucionando a través del calor y la presión de la acción volcánica. A la cura con piedras preciosas, semipreciosas y minerales se le llama Litoterapia y es un campo que está comenzando a obtener enorme respeto como terapia aleatoria de tratamientos médicos. Aunque su uso no es un tema nuevo. De hecho, según añejas informaciones, desde 1098 se tienen datos de investigaciones acerca de los poderes curativos de las piedras. Pero no cualquier roca puede ser usada para nuestros objetivos. Por ejemplo, la forma de ésta es muy importante y las más socorridas son aquellas que tienen formas redondeadas y alargadas.
28
Por su origen de fuego y calor y su evolución de tantos años las rocas preciosas y semipreciosas se han convertido en aliadas de la buena energía y la salud Aquí te dejo una lista de las piedras y minerales más comunes y sus propiedades curativas. Ojo de Tigre: Protección, mal de ojo. Es llamada la piedra de la libertad y ayuda a tomar decisiones firmes. Es ideal para personas introvertidas. Lapislázuli: Se considera que tiene propiedades que ayudan a pensar racionalmente. Su uso va desde el dolor de cuello hasta el combate de la afonía. Obsidiana: Mejora la circulación cuando se frota sobre manos y piernas. También alivia la ansiedad y elimina los nervios. Turquesa: Limpia la sangre y absorbe la energía negativa.
Jade: Puede usarse para problemas oculares y da suerte en los negocios y en los juegos de azar. Amatista: Es una de las piedras más poderosas porque es representativa de la energía. Libera la angustia e induce el sueño de forma reparadora. Es usada contra el dolor de cabeza y padecimientos del pulmón. Malaquita: Favorece la solución de problemas renales, ahuyenta las pesadillas y desintoxica. Cuarzo: La más popular de todas. Repara la energía, refuerza los poderes de otras piedras, crea un ambiente ideal en el hogar y baja la fiebre.
ARIES. Días de ventajas personales que son para sacarle el máximo provecho, hay que ampliar el campo de actividades, otras energías renuevan lo viejo. TAURO. Los intercambios favorecen ahora. Tome en cuenta las circunstancias para que se dé un cambio real y duradero. GEMINIS. Importante aumentar los ingresos, volver a intentar donde se ha descuidado. Se tiene que permitir madurar lo que ya debería ser un fruto. CANCER. Cuidado con no cargarse de responsabilidades que son ajenas. Tiempo de arriesgar solamente si se cuida lo que le conviene. LEO. Pueden darse conflictos por querer imponer sus ideas. Procure ir con las fuerzas de la vida que otorgan a quien está en sintonía con los tiempos. VIRGO. Le conviene tener una actitud más racional y tacto con los demás. Atienda con más empeño sus propios asuntos. Mire hacia delante con fuerza. LIBRA. Que sus ideales sean el motor que le impulse a algo mejor. No hay que remar en contra de la corriente, sino a favor. ESCORPIO. Alerta ante las promesas que le hagan. Cuídese de no involucrarse en asuntos que le comprometan. Libérese de las exigencias. SAGITARIO. Es una temporada para hacer buenos tratos. No pierda la fe en sí mismo. Realice planes en común con amistades cercanas. CAPRICORNIO. Lo que se emprenda, debe hacerse con una actitud positiva. Trate de ser más decidido y dinámico en sus proyectos. ACUARIO. Cuidar lo que en otro tiempo no se pudo apreciar, ahora estará definiendo las cosas. Que no se estanquen los planes para tener buenos resultados. PISCIS. Se debe considerar el lado oscuro que las cosas tienen, la sorpresa sólo llega cuando uno se ha descuidado. Promueva nuevas iniciativas económicas.
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017
PUBLICIDAD
29
PUBLICIDAD
30
Semana del 15 al 21 de Mayo 2017