ANA PEYNADO VOZ A PRUEBA DE FUEGO
Número 44 | Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
LA DOS
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Miguel Ángel Arritola
¿Alejandro Fernández con problemas de alcoholismo?.. ¡Por favor!.. ¿Quién nos entiende? Eso me recordó hace años, cuando Salma Hayek vino a México a promocionar una de sus películas. Atendió hasta al que vende elotes. A todos les dio entrevistas. Ofreció charlas individuales para TODOS por igual. Se tomó cuantas fotos le pidieron. Todo lo puso en bandeja de plata para la prensa con una sola condición. “Chicos, esta noche asistiré a una VOZ A boda de una amiga que nada PRUEBA tiene qué ver con los medios, no DE FUEGO sean malos, ya los atendí, déjenme ir, tomar, beber y pasármela bien”. Esa noche, al entrar a la boda de la amiga, todaaaaaa la prensa estaba acechándola, con cámaras y micrófonos en mano. Ahí no la interceptaron, sino al salir de la fiesta. ¿La nota al día siguiente? “En estado de completa ebriedad, Salma Hayek se portó de lo más déspota con la prensa mexicana”. “A Salma ya se le subió, no atendió a la prensa” y así varias notas al respecto. Por eso ahora que vi el video de Alejandro Fernández en las noticias de Espectáculos, ebrio o no ebrio, atendiendo de excelente manera a la prensa y que digan “...evidentemente crecen las ESPECULACIONES” de un problema de ALCOHOLISMO que SUPUESTAMENTE tiene “El Potrillo”…..lo único que puedo decir es ….”Por favor, ¿quién nos entiende?” Número 43 | Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
H
e tenido la oportunidad de entrevistarlo en repetidas ocasiones; desde su primera rueda de prensa en el Hotel Ambassador, cuando era un chiquillo y aún se le conocía tan sólo como “El hijo de Vicente Fernández”, hasta ahora que es toda una figura de talla internacional, y que yo recuerde, desde aquel entonces, Alejandro Fernández siempre ha sido gentil con la prensa, pese a que ha sido dura y cruelmente “buleado” por los mismos medios de comunicación. En una ocasión, en casa de Thalía, cuando ella me invitó a uno de sus cumpleaños, charlé largo y tendido con “El Potrillo” y del respeto que él siente por la prensa, en especial, la de México, eso fue allá, en México, ya hace algunas primaveras y otros tantos otoños. Me acordé de ello porque ahora que estuvo tres días en Monterrey en el Domo Care, donde la primera noche tuvo a bien detener la camioneta que lo conduciría al hotel después de una apasionada presentación en la que entregó lo más valioso que tiene un artista: su voz. Así, todo cansado, ¿ebrio? podría ser, es de los cantantes que para abrir garganta bebe durante su actuación, cosa que a nadie ofende si con ello regala una noche inolvidable con esa prodigiosa voz que posee, pero el caso es que tuvo la decencia de atender los medios de comunicación, a su manera, ebrio o no ebrio, es de ponerse de pie y agradecerle la atención para quienes aguardaron por horas este momento. ¿Ebrio? Qué importa, les dio el valor y respeto a la prensa y contestó de todo; de Luis Miguel, de su papá Vicente Fernández, de su carrera, de Julio César Chávez, de todo un poco y hasta bromeó con los medios ahí presentes y eso, quienes estamos en este oficio, sabemos que pocos o NINGUNO lo hace. Mi sorpresa fue cuando veo la televisión y escucho decir en las noticias de Espectáculos.. “…evidentemente crecen las ESPECULACIONES” de un problema de ALCOHOLISMO que SUPUESTAMENTE tiene “El Potrillo”, palabras más, palabras menos. Muchas veces las “especulaciones” y los “supuestamente” arruinan una buena nota.
ANA PEYNADO
/revistaajaofficial
02
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Relaciones Públicas Marcela Garza
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Diseño Enrique Riojas
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 44 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 29 DE mayo DE 2017
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
PUBLICIDAD
03
CONCIERTO
Y LO VOLVIERON A LOGRAR 04
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
CONCIERTO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Emmanuel y Mijares siguen siendo de los favoritos del público regio al lograr meter más de 7 mil personas en el Auditorio Citibanamex Luis Espino
Fotos; Luis Espino
J
usto hace cuatro años Emmanuel y Mijares arrancaban su gira Two’r Amigos en Monterrey y para festejarlo se presentaron por quinta ocasión en el Auditorio Citibanamex reuniendo a poco más de 7 mil personas, durante los primeros minutos se dio a conocer una sexta fecha en el recinto la cual será el próximo 7 de julio. El par salió al escenario después de las 21:30 horas, durante el show estuvieron acompañados por 14 músicos, 4 coristas y 6 bailarinas, el concierto contó con una extraordinaria iluminación siendo el elemento perfecto Con ‘Si me tenías’, Mijares arracó el aplauso del público. para ambientar las canciones. Tuvieron algunas modificaciones en cuanto a su producción y el contenido del espectáculo, sin embargo la dinámica era casi la misma Mijares y Emmanuel tuvieron momentos juntos y separados. Durante el primer set de Emmanuel se escucharon canciones como “El rey azul”, “El día que puedas”, “Insoportablemente bella” y “Detenedla ya” en los temas que contaban con más ritmo el cantante se lucía con sus tradicionales pasos de baile. Las percusiones se escucharon en el auditorio y dieron pie a canciones como “Corazón de melao” y “Baño de mujeres”, terminaron abrazados recibiendo los aplausos del público quién permanecía de pie desde el inicio del concierto. Dos banderas rojas fueron ondeadas de extremo a extremo del escenario, segundos después salieron 6 bailarinas y Mijares quién interpretó “Soldado del amor”, una de las canciones más aplaudidas fue “Si me tenías” dando gala de su potente voz, al terminar el público prolongo sus aplausos poco más de 1 minuto. El ambiente se tornó completamente romántico y es que aún quedaba la esencia de la última canción que había interpretado Mijares y para complementar el cuadro salió Emmanuel al escenario y cantó “Con olor a hierba”. La producción colocó una serie de sillas en forma lineal sobre la orilla del recinto, el par fue acompañado por algunos músicos y de forma muy acustica interpretaron “Esa triste guitarra”, “El breve espacio”, “No hace falta” y “Tengo mucho que aprender de ti”. Aunque los dos son grandes artistas, conservan la misma energía y logran hacer una sinergía muy especial durante el concierto, la educada y profunda voz de Mijares destacaba durante sus interpretaciones, éxitos como “Para amarnos más” y “El privilegio de amar” fueron coreados de principio a fin. Para despedir a su público seleccionaron la famosa canción de Emmanuel “Toda la vida” entre aplausos y ovaciones de los presentes entregaron un show versátil dónde hubo momentos acústicos, bohemios, con mucho ritmo y plagado de romanticismo. Emanuel se lució con clásicos como ‘Eternamente Bella’.
05
OÍDOS
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
¡Qué voces! Michael Quaid
Titulo del disco: Con pasión Artista: Gala de mi Tierra Género: Mariachi Calificación: ★ ★ ★ ★
Un disco NO apto para “intelectuales” Titulo del disco: El Dorado Artista: Shakira Género: Pop/Urbano Calificación: ★ ★ ★
N
unca, jamás y ni por asomo seré fan de Shakira. Siempre se me ha hecho una artista sobrevalorada por sus propios fans que ahora le dan la espalda por ser “comercial” y no una Elena Poniatowska a la hora de escribir sus canciones. Lo digo. Nunca, jamás y ni por asomo seré fan de Shakira. Pero lo que siempre amaré de ella es la furia que causa entre sus fans al bajar, según ellos, su nivel a la hora de componer, de cantar y de fusionar ritmos. Señores, por favor, es Shakira y brilla y brillará así cante esa delicia de “Me enamoré” que a los seudo intelecuales ofende por sus “mojito” rimando con “ojitos”. Eso amo de ella. La libertad de hacer lo que le pegue su regalada gana. Ella la vidala tiene resuelta. Cante lo que cante. Porque gracias a “Pies descalzos” se puede dar ciertos lujos como “El Dorado” un disco que definitivamente adoré. Porque “El Dorado” es como esas películas “palomeras” para pasar un agradable domingo en casa y después dormir placidamente. Pero entremos en materia. “Nada” es una invitación para echar a volar la imaginación con esos ángeles que vuelan desde Berlín. Aquí hasta su sonsonete de borrega a medio morir que a veces amo y otras odio hoy la amé “porque la soledad me cala hasta los huesos”. Bien Shakira, sigue provocando iras. “Nada” es extraordinaria. No finge vocalmente lo que no tiene. “Nada”, pese a quien le pese, será un trancazo en radio. Las baladas le van de maravilla. “Tiro mi bolso Chanel del barrio chino al suelo mojado y me lanzo a correr…”, el juego de palabras es chistoso pero creible. Shakira sabe colocar cada palabra para que llegue directitamente al corazón y en “Nada” lo logra. Maluma es como en su momento lo fue Pitbull, al rato lo veremos cantar con Paquita la del Barrio y con La Trevi, y con la Guzmán, y con Jesee & Joy y con…..con quien sea….entonces por qué no con Shakira y aquí lo tenemos con “Chantaje” y “Trap”. ★ Regular
06
La primera es eso, puro “Chantaje” pero un chantaje adictivo. Ambos están a la altura de lo que es uno para el otro. Maluma es Maluma con ese tono sexoso que le va de maravilla y Shakira, pues Shakira lleva ese acento sensual con una traicionera dicción que a veces dan ganas de agarrarla de las greñas y trapear con ellas toda la casa. Pero en “Trap” ambos están desquiciadamente fabulosos. Maluma, Maluma, Maluma trae ese “feeling” a media voz que mata. La letra les ayuda mucho para que ambos saquen lo sexoso que pueden ser a tal grado que ambos llegan a un momento exitante. ¿Qué no cantan? A quién le importa. Para eso está un Luciano Pavarotti y una Barbra Streisand. La letra es atrevida, de doble filo, llena de “quejidos” perturbadores. Ambos llegan alto. Muy alto. “Es imposible ser imparcial” como dice la canción. Amé ese juego de voz que hace en “Amarillo” y la letra. Lo más... “When a woman” podría pasar de noche, pero tiene a su favor que la colombiana le echa ganas. “Amarillo” era para cualquiera de Las Jeans. Pero por favor, señores, es Shakira. “Perro fiel” con Nicky Jam no me aportó mucho. El reggateón recae en él no en ella. Así es que puede pasar de noche y no sucede nada. En “Toneladas”, Shakira vuelve a lo suyo, a la balada suave, a la balada delicada, a la balada donde hace justicia a su canto. Es la mejor lograda del disco. Es LA CANCION. Y no seamos hipócritas, no crucifiquemos a Shakira por dar tres pasos atrás a su arte lirico en sus canciones, cuando realidad, en el amparo de su cuarto, soñarán con ser ella cantando y bailando “Deja vu” o “Comme moin” o lo que es más, sucumbir a su tan exagerado inglés en ese reggae llamado “What we said” en colaboración con MAGIC. “El Dorado” va para otro típo de público que no se obsesiona con la Shakira de “Quiero” ni con la que arrancaba lágrimas al cantar “Inevitable”. La nueva Shakira es la que quiere vender discos, la que sueña con volver a ser la número uno y a la que le vale un reverendo cacahuate que la desterren por no hacer todo un tratado de amor en sus canciones, por favor señores, es Shakira, la de “El Dorado”. ★ ★ Bueno
E
n tiempos de Maluma, en timpos donde la crisis en la música está por los suelos, llega a mis manos “Con pasión”, un disco grabado ppr 6 jóvenes oriundos de Ciudad Juárez, 6 artistas que tienen unas gargantas de lujo. Ellos son Gala de mi Tierra, o sea, se los pongo más fácil, son nuestros I ll Volo, pero nuestros, muy nuestros. Realmente, al igual que Juan Gabriel, yo me quedé maravillado al escuchrlos. Me quedé gratamente complacido al terminar de escuchar “Con pasión”. La manera de jugar con esos tonos de voz, la manera de mezclar el mariachi con sonidos más “popero” es simplemente atractivo. Juan Gabriel enmudeció de placer al escuchar su canción “Denme un raid” que hasta los invitó a que esta canción se la interpretaran en uno de sus shows, allá, en Ciudad Juárez. “Denme raid” es, en verdad, una creación fabulosa. La supieron adaptar acorde a esas voces que juntas, son una caricia a los oídos. Pero aparte de “Denme un raid” hay que sucumbir a “No importa” que cualquiera diría que Alejandro Fernández o Pepe Aguilar es quien entra en la primer estrofa de esta canción. En “ No impor ta” hay un derroche de voces que se aprecia la escuela cada uno de los 6 tiene ala hora de cantar. Como bien dije, en tiempos de Maluma apreciar “En el área de fumar” es en verdad, una gratificación a los óidos. Me encantó la letra de “En el área de fumar”, pero también “Espérame” con todo y esa entrada tan evocadora a “La media vuelta” de Luis Miguel. ¿Qué es lo ingeresante de “Mi pasión”? Que unos jóvenes con esas voces privilegiadas le hayan apostado al mariachi, se la hayan rifado con un concepto difícil de entrar a la radio y aún así, ahí está la versión masculina de “Woman in love” de Barbra Streisand y que aquí se llama “Me he enamorado de ti”, el ensamble vocal es de primera línea. No exagero al señalar que “Vivir así es morirde amor” es simple y sencillamente espectacular a seis voces, a marichi con tintes “españolados”. Si Camilo Sesto la escuchara, seguro que correría hacia ellos a felicitarlos. No hay de otra. Los chicos son excelentes. Hay un track, “Gira, el mundo gira” que abre de manera impactante este disco nso muestra un panorama de lo que estos chicos son capaces de hacer con sus voces. “Como quisiera” debe ser promocionada de ya y “Pasión” es una magnífica carta de presentación para decir…”Señoras y señores…no somos Maluma, pero nosotros SI CANTAMOS”. “Pasión” redondea un disco perfecamente bien interpretrado y magníficamente bien musicalizado. CUATRO ESTRELLAS bien pero bien ganadas.
★ ★ ★ Muy bueno
★ ★ ★ ★ Excelente
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
PUBLICIDAD
07
CONCIERTO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Un selecto público que se congregó en el Auditorio Pabellón M fue ek que disfrutó del excelso canto de Susana Zabaleta Miguel Angel Arritola
L
os aplausos son tímidos, al igual que el sonido de la orquesta. El arrogante toque de un sax brilla en las penumbras, las luces en tonos azules cobran vida en el escenario. Ella sale, convertida en una diosa de fuego. Falda negra, de tiritas y un top negro dan forma a una voz fuerte, ¿la protagonista? Susana Zabaleta en el Auditorio Pabellón M. El canto de la Zabaleta es como el caviar, solo para conocedores de la buena música, para conocedores de una voz excelsa, una voz virtuosa, una voz en perfecta amalgama que eriza la piel. La velada arranca con “Dos días en la vida”, ideal para calentar garganta, aunque ella no lo necesite. Nadie, de las mil 200 personas que acudieron al Auditorio del Pabellón M puede reprocharle su voz virtuosa, esa voz que eriza la piel cada que ella entona un canto o cada vez que ella lee pasajes de textos de Octavio Paz, o cada vez que ella no tiene censura alguna al hablar y se porta como una verdadera “Tirana” cuando se refiere a “Nati”, quien es su “víctima” esta noche. Las “mentada de madre” están dentro del menú musical. Y no hay político que se le escape. “Por eso me vetan”, sentenció Zabaleta, “por hocicona, pero es la verdad”. La velada arranca con “Dos días en la vida”, ideal para calentar garganta, aunque ella no lo necesite. Recordó esos 10 años vetada “y francamente se podrán olvidar los nombres de los políticos, pero no del mío porque la Zabaleta es eterna”. Puso una prueba “dura” al público regio antes de cantar “Escalando” y fue un jingle de una bebida de refresco. Perdedora en el amor, pero “ganona” en estar “buenona”, Zabaleta se burló de quiénes se la pasan todo el día haciendo yoga y sus maridos las dejan por una mujer de “mucha carne” y para ellas cantó un bolero llamado “Hay que saber perder” para seguir con “Conozco a los dos” y “Envidia”. Zabaleta es atrevida audaz y hasta irreverente pero cuando se trata de rendirle homenaje a un gran maestro como Gerardo González es la cantante más humilde, la más sensible, la más entregada y para él cantò “The Prayer”. Su canto abraza toda clase de sentimientos desde el amor barato hasta el amor que “Se te dijo” Toda ella es arte, toda ella es pasión y como buena monclovense, es franca, directa y de excelente humor y así, con esa simpatía interpretó de La Maldita Vecindad “Kumbala”. El show de Zabaleta está estructurado para endulzar los sentidos y para abrazar los corazones heridos con una buena dosis de canciones selectas. Cae en total frenesí al interpretar “Veneno” donde demostró que la sensualidad va adherida en cada poro de su piel. El público fue cómplice de cada barbaridad dicha por Zabaleta pero también fue de su arrojó musical al mezclar sonidos cubanos con aires latinos. Pero es Zabaleta, caprichosa, valemadrista, quien gusta de vencer las adversidades, y porque ama la cultura y porque ama a CriCri y porque es de la A la Z genuinamente Susana, la que interpreta fabulosamente “Como una ola”, la mejor de la noche. Soberbia, altiva, seductora, sensual y como un selecto caviar, solo para conocedores de la excelencia vocal de una artista de primer nivel, de una intérprete de lujo, Susana cantó con enjundia “Se nos rompió el amor” y a tan justa interpretación el público enmudeció ante tan perfecta ejecución vocal. Intento despedirse a las 23:01 horas pero el público exigía más de su canto y volvió para recordar de su veto, de esa censura que le prohibía cantar en un masivo y no solo en eventos privados. Y de esa alegría sacó notas altísimas en “ Besame mucho” notas altísimas que la colocan hoy por hoy como toda una diva del buen y excelente canto.
08
¡QUÉ RICO “CAVIAR”!
PUBLICIDAD
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
CUPCAKES | PASTELES | GALLETAS | EMPANADAS | DONAS
COTIZACIONES Y PEDIDOS: FACEBOOK.COM/TITTYCUPCAKESYMAS | 811 011 8423 09
CULTURA
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Roberto Garza
Incumplido a mucha honra Se conocen al menos cinco mentiras clásicas del mexicano, una de ellas y quizás la más representativa, es la típica cantaleta de “mañana te pago”, un trofeo para nuestra irresponsabilidad y falta de compromiso
E cultura.
n días pasados tuve la oportunidad de recibir una serie de comentarios referentes a la Cultura del Trabajo en Nuevo León. ¡Muchas Gracias! La mayoría de ellos coincidía en que los valores que formaron esa cultura, ya no estaban presentes; o al menos, ya no formaban parte medular de nuestra
Pero hubo un comentario que me llamó también mucho la atención y se refería al compromiso de la gente. Explicaba que al igual que la disciplina, el trabajo y el ahorro, el cumplir compromisos era parte de los valores fundamentales del regiomontano, valor que también se había perdido a través de los años. Ciertamente la “Cultura del Cumplimiento” se encuentra presente en todos nuestros roles de vida; en el personal, familiar, laboral y social. En todos los roles estará ligada fuertemente a una serie de valores como la confianza, el respeto, la responsabilidad y la honestidad entre otros. Cuantas veces no nos dicen: “Te busco al rato”, “nos ponemos de acuerdo mañana”, “te entrego el trabajo el jueves”, “te pago el lunes” y un sin fin de frases y promesas similares que generalmente nunca se cumplen, o al menos no en la fecha estipulada. Estas frases se están volviendo tan comunes en nuestra vida diaria, que ciertamente se están apoderando de nuestra forma de pensar y de actuar. En ocasiones uno ya no espera que esos compromisos se cumplan, cuando la otra persona los esta externando; ya dentro de nuestros procesos mentales, independientemente de la situación, le agrega-
10
mos en automático un 20, 30 o inclusive 50 porciento más de tiempo o costo a nuestros compromisos, precisamente porque dependemos de personas que sabemos de antemano no nos van a cumplir lo pactado, y lo más triste: ¡Ya no nos sorprendemos! Inclusive ya no nos enojamos, simplemente ya estamos acostumbrados. Se conocen al menos cinco mentiras clásicas del mexicano, una de ellas y quizás la más representativa, es la típica cantaleta de “mañana te pago”, un trofeo para nuestra irresponsabilidad y falta de compromiso. Una imagen que exaltamos, presumimos y hasta festejamos en un entorno de incumplimiento colectivo, donde todos se justifican con todos de un incumplimiento masivo y mayor. Un rasgo de nuestra Cultura del que bromeamos, pero tristemente se convierte en un valor (o más bien antivalor) que nos catapulta dentro del subdesarrollo de un México que cada vez más, requiere de gente preparada y comprometida. Entonces la “Cultura del Cumplimiento” ¿nunca la hemos tenido? Porque parece que a nivel nacional exaltamos precisamente el no tenerla, el tener más bien la “Cultura del Incumplimiento”. Quizás el punto aquí es el saber como revertir esta tendencia ¿Que tenemos que hacer para regresar a los años en que la teníamos? robgarza@att.net.mx
Entonces la “Cultura del Cumplimiento” ¿nunca la hemos tenido? Porque parece que a nivel nacional exaltamos precisamente el no tenerla
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
PUBLICIDAD
DIANA VANONI
11
CULTURA
Fotografías y grabados formaron parte de la exposición.
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Predominaron las artes plásticas en sus diferentes expresiones.
Se abordó el tema de animales en peligro de extinción.
La Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL realizó una exposición artística y cultural con la idea de fomentar en los alumnos el cuidado del medio ambiente y la importancia de la conservación de la fauna para la supervivencia del planeta
C Redacción
on una exposición artística y cultural realizada con los trabajos de los estudiantes de primer semestre, la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL incita a su personal docente al cuidado del medio ambiente y la importancia de la conservación de la fauna para la
12
supervivencia del planeta. Asimismo, la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL pretende hacer que la teoría de el Arte se lleve a la aplicación práctica por los alumnos. En este evento se llevó a cabo la exposición artística y cultural con los trabajos que realizaron los estudiantes de primer semestre, una artesanía con carácter artístico teniendo en cuenta incluir en
Fotos: Cortesía
Arte en libertad
La MSP Hilda Irene Novelo Huerta, directora de la facultad; resaltó la importancia de este tipo de eventos para la formación de los alumnos. la obra los elementos comunes en un objeto artístico. Dando libertad de creación y decorado del objeto expuesto. En esta ocasión se sugirió a los estudiantes como tema de la exposición el de “animales en peligro de extinción”. Se realizó también un “árbol de los deseos” en el cual los estudiantes se manifestaban a través de frases
escritas y colocadas en las ramas de los árboles. Esas frases reflejaban el mundo que ellos quisieran tener al igual que lo que les molestaba de la sociedad actual. En esta exposición colectiva, participaron 7 grupos de primer semestre de la carrera de licenciatura en nutrición con un aforo de 45 alumnos por grupo y se contó con
el apoyo irrestricto de la MSP Hilda Irene Novelo Huerta, directora de la facultad; la MSP Alicia Alvidrez, Coordinadora de Extensión y Cultura de la misma facultad; y de los maestros de la materia de Apreciación de las Artes: la Arq. Erika Navarrete Zúñiga, el Lic. Rodolfo Luna Ayala y el Lic. Guillermo Martínez Martínez.
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL
PUBLICIDAD
facebook.com/la casa del maíz antojería 13
CULTURA
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Diana Elisa González Calderón
La libre elección Ser madre debe ser una elección de vida, no una obligación que derive de su biología
A
ún con aires de mayo, me parece importante reflexionar en su fecha más emblemática: el día de la madre. Y más allá de ser redundante frente a lo que todos sabemos al respecto, quisiera abordarlo desde la DES-mitificación de ese maravilloso ser que nos dio la vida en su vientre sacrosanto.
Ser madre debe ser una elección de vida, no una obligación que derive de su biología. Históricamente a las mujeres les ha sido otorgada la gran tarea de ser “todoterreno”: ser bella, ser buena, estar buena, compañera, esposa, amante, madre, amiga… y que haber nacido mujer tiene como obligación la maternidad y la procuración de una familia a costa de lo que sea. Las imágenes de los medios que nos rodean sobre el tema, muestran a mujeres felices en cocinas relucientes, bien arregladas, satisfechas y por supuesto a la espera de la siguiente encomienda. Pues déjenme decirles que no es así y seguramente en casa lo han constatado. Ser mamá es un maravilloso acto de vinculación con otro ser (sea biológico o adoptado), pero en un cotidiano que muchas veces nos cansa y puede llevarnos al límite. Y es que uno de los grandes malos entendidos de la maternidad es la abnegación, donde se sobreentiende que una madre debe ser capaz de aguantar todo en silencio como en una buena película mexicana de los 50´s y si de paso le agregamos que hemos ido ganando terreno y queremos trabajar, se entiende que somos capaces de hacer doble jornada (aquí se escucha de fondo el grito de auxilio). No es así. Los tiempos han cambiado y hoy más que nunca debemos de-construir esos supuestos culturales. Las madres, nuestra madre es un ser humano con defectos y virtudes como cualquier otra persona. Que tiene el derecho de cansarse, vivir y rehacer su vida como cualquier otro (ojo, dije otro). Que debe tener la misma consideración al cansancio y al disfrute al igual que cualquier miembro de la familia. Y que si las mujeres han sido capaces de trabajar por gusto o mera necesidad, deben contar con el apoyo y trabajo equitativo de los otros miembros de la familia en las responsabilidades del hogar. Y es que en serio, ser madre es difícil. No solo te alborota biológicamente, pues tu cuerpo ya no es el mismo de antes, ni tus ganas de…, ni tu disponibilidad para…, ni tus fuerzas. También lo emocional se trastoca pues dejamos de dormir bien, dejamos de pensar en el yo
14
para decir nosotros, y hasta en lo económico debemos pensar, porque hay que darles lo mínimo y más. Pero aquí debería dejar claro que una madre, nunca deja de ser mujer. Con necesidades emocionales, sexuales, de desarrollo e identidad. Que es difícil conservar el vientre plano y los senos turgentes cuando se ha parido y amamantado, pero no por eso, deja de ser bella. Es ahora un bello cuerpo con historia, que se inscribe bajo códigos distintos al de la imagen perfecta de las modelos de los medios. Por supuesto que como sujetos culturales, tendemos a entender las cosas de acuerdo al contexto en el que nos desarrollamos, pero el ser humano ha tenido una evolución desde las cavernas y seguimos evolucionando. Y es que ser madre es dar vida, pero más allá de ser capaces de parir, me refiero a la gran responsabilidad de dar vida a un ser al que debemos tejer alas. Es la gran responsabilidad dar vida a un ser que entenderá el mundo desde tu óptica y que debe ser capaz de decidir por si mismo sabiendo las consecuencias del acto elegido. Viéndolo así, es una tarea que se antoja difícil, pero quisiera modificar el planteamiento para verlo como una gran oportunidad que se da a las mujeres-madres y también a los hombres-padres de ayudar a formar a un ser que sea valioso socialmente y en todos los aspectos, siendo una tarea que debe ser compartida entre ambos. Y es que los hijos son un experimento de quien los cría y por eso debemos prepararnos para ello. Por eso debemos llegar a la decisión de maternidad sobrados de todo: deseo de serlo, tranquilidad emocional, afectiva y económica para que la pila dure y se recargue cuando sea necesario. Estimado lector, no es mi intención hacer una mirada pesimista a la maternidad, solo despertar consciencia ante este acto de decisión. Hoy entiendo que el mejor regalo a nuestras niñas, es la libre elección de la maternidad.
Diana Elisa González Calderón está Doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México. Su línea de investigación aborda estudios sobre la imagen y los medios desde los estudios de género y el enfoque de infancia.
PUBLICIDAD
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry
- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric
- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils
15
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
“VIVE” DEL PASADO
DE PORTADA
14
DE PORTADA
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Ana Peynando ofrecerá un show este 4 de junio en Zona Ambar, donde mostrará el por qué es una de las intérpretes que llegaron para quedarse
Miguel Ángel Arritola
A
na Peynado anda a mil por hora porque el 4 de junio, en el Zona Ámbar, tendrá la oportunidad de poner a consideración su propuesta musical, esa propuesta que la hace vivir del pasado, pero que a la horade cantar, la coloca en un presente por demás gratificante y exitoso. Llega a las oficinas de ajá! radiante de felicidad con un disco bajo el brazo, el mismo que presentó hace un par de años y que lleva como título “Lo mejor de mí”, pero ahora este álbum trae un “plus” que quiere poner a consideración de sus cientos de fans que no la han dejado sola en su peregrinar musical. Peynado es de sonrisa franca, abierta, de ojos profundos que se iluminan cuando habla de la música, de su música.
Defíneme el concepto de ese concierto que presentarás el 4 de junio en Zona Ámbar “Será un concierto como los que se hacían tiempo atrás, con un concepto un tanto retro y ahora que se está poniendo de moda lo retro romántico, pues aquí estoy yo”. ¿De dónde viene tu influencia musical? Traigo una fuerte influencia del festival OTI” ¿Crees en la balada? “Totalmente, es que la balada nunca se ha ido, ahí ha estado siempre”. ¿Cómo navega tu estilo? “Yo me diría como el de una baladista romántica con un toque de pop, lo que pasa es que una no se puede negar a la tecnología pero tampoco aprovecharse de ella, y eso es lo que me hace diferente, tratar de hacer una fusión, pero también la palabra fusión hoy en día es tan trillada últimamente, la gente dice “ay sí, va a sacar un clásico con maquinita abajo y ya” pero no. Tratamos de volver a lo orgánico, de hecho mi presentación será con músicos en vivo, un bajo, una batería y percusiones con la idea de que todo sea totalmente en vivo sin apoyarnos tanto en la tecnología”. ¿Tu show estará basado en los temas que conforman tu álbum “Lo mejor de mí”? “Un 70 por ciento, el otro resto se compondrá también de canciones de grandes intérpretes como una Lupita D’Alessio, Manoella Torres, Estela Núñez, de grandes intérpretes que me han influenciado”. ¿Qué piensas de los nuevos compositores? “Yo creo que hay buenos compositores, pero creo que se ha perdido la calidad musical porque ahora ya cualquiera que tenga una computadora puede hacer música aunque no sea músico, y eso lamentablemente ha hecho que mucha gente tenga la oportunidad de hacer música sin saber” ¿Y tú panorama musical actual cómo lo ves|? “Es triste, porque volvemos a lo mismo, con un gran apoyo económico, una
Fotos Cortesía Ana Peynado
¿Ana Peynado realmente “Sigue en el pasado”? “Sí y no. Sí porque mis raíces e inspiración vienen del pasado, de las grandes interpretes, de las grandes canciones, de los grandes compositores y no porque esa música la actualizo al sonido de hoy, para que se escuchen frescas”. La cantante sabe de lo que habla, hay convicción en cada una de sus palabras. Su mirada se postra en su álbum, el cual le costó muchas lágrimas, muchos desvelos y también muchas ilusiones. Es innegable no tocar el punto de su próximo concierto, donde ella misma al igual que su pareja, se han pasado noches en vela para que todo salga de lujo. “Todo está perfectamente para que sea una noche mágica, llena de romanticismo, de grandes interpretaciones, de esa música que llevo por las venas y que a la hora de estar en un escenario fluyen de una manera pasional”.
disquera detrás de ti y aunque no tengas voz, te hacen triunfar, pero qué es lo que pasa, que todo es pasajero, no se puede sostener una carrera así. Por eso seguirán brillando las grandes voces de los 80’s como una Lupita D´Alessio, Dulce, Manoella Torres, Yuri, cantantes e intérpretes que jamás nadie va a lograr desbancar. Por ejemplo en el caso de Dulce, ella tiene la autoridad e inteligencia de decir: “A ver quién me quita mi lugar, mi trayectoria”. ¿Te gusta mucho la época de los 80’s? “Mucho, yo siempre soñé con cantar en El Patio, allá en la ciudad de México, yo veía desde los 6 años de edad los spots de la televisión con mi ídolo Raphael y yo me fascinaba viendo en la tele ese maravilloso lugar, pero yo era muy pequeña para llegar hasta ese lugar. De hecho, Raphael es mi mayor influencia musical”. ¿Alguna vez has desistido de seguir en esta carrera? “Muchas veces pero cuando se nace con esta pasión por el canto, se sigue. He tocado muchas puertas, he recorrido tanto que ahora que lo veo a distancia, lo volvería hacer”. ¿Nunca haz tocado a una disquera? “Yo nunca he ido tocar a una disquera y como estoy medio loca, pretendí hacer ese concepto, grabarlo y exponerlo, a la hora de distribuirlo no es nada fácil, porque no te dicen “tráeme una caja de discos”, te enfrentas a grandes obstáculos. Gracias a Dios hemos entrado a Saharis, ya estamos en Spotify, en las redes”. ¿Ha sido difícil sacar adelante “Lo mejor de mí”? “Nada es más caro que la promoción” ¿Por qué, realmente qué es lo que pasa en una promoción? “Pasa que la radio y las televisoras piden mucho dinero y hay quienes te piden cantar gratis en eventos, aquí y allá y llega el momento en que me pregunto: “¿Entonces de dónde vivo yo?”.
“MUCHO, YO SIEMPRE SOÑÉ CON CANTAR EN EL PATIO, ALLÁ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, YO VEÍA DESDE LOS 6 AÑOS DE EDAD LOS SPOTS DE LA TELEVISIÓN CON MI ÍDOLO RAPHAEL” 17
PROMO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
te invitan al concierto de Lila Downs
Tenemos pases dobles para el show de Lila Downs que se llevará a cabo el 9 de junio a las 9:00 pm en el Auditorio Pabellón M. Se de los primeros en escuchar su más reciente producción musical en vivo. Sólo contesta esta pequeña trivia y podrás ganar.
1.- ¿Cuál fue el álbum que le dio a Lila Downs su cuarto Grammy latino? 18
2.- ¿Cómo se llama su último disco de estudio y cuándo salió?
Las respuestas las puedes mandar a: arri40@hotmail.com Los ganadores se darán a conocer el 8 de junio en la página de Revista ajá!
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
PUBLICIDAD
ROCIO BANQUELLS Muy cerca de los regios... Muy cerca de ti... Muy cerca de todos...
! o t n o r p y u ยกm
19
DOMO CARE
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Alejandro Fernández dominó por completo las tres fechas en el Domo Care donde el público abarrotó el lugar para deleitarse con el canto del hijo de Vicente Fernández Luis Espino
20
Fotos: Luis Espino
P
asando la media noche del día viernes 26 de mayo salió al escenario Alejandro Fernandez quién portaba un elegante traje de charro en color azul marino, el recinto lucía a reventar en la primera de tres fechas del Domo Care, algunos estaban a la expectativa de una posible novedad del cantante, debido a que cuando se le ha visto pasado de copas suele dar de que hablar, sin embargo solo se lució con su potente voz y se entregó a su público quién lo ovacionó en todo momento. Los ánimos y el calor de la noche hicieron que poco a poco se fuera despojando de algunas prendas, jugando incluso que se quitaría los pantalones, varios músicos y un mariachi lo acompañaron durante toda su presentación la cual combinaba baladas y canciones regionales. “Que digan misa”, “Que voy a hacer con mi amor” y “Que lástima” fueron de las primeras canciones que se escucharon, el público se mostraba emocionado sin embargo permanecieron parte del concierto sentados y echándose aire con papeles, abanicos o incluso sus mismos boletos. “Muchisimas gracias Monterrey, después del susto de ayer (refiriendose al partido Tigres-Chivas) vamos a compartir esta noche, con ánimo es para ustedes” fueron las palabras que dijo “El potrillo” antes de dar pie a “Mátalas” y “Loco” la primera puso a bailar a algunos. Las cuerdas de la guitarra anunciaban “Si es sabido amor”, la educada voz del interprete mexicano arrancaba más de un suspiro durante sus interpretaciones en especial las románticas como “Hoy tengo ganas de ti”. Durante la noche también cantó algunos temas nuevos como “Quiero que vuelvas” y del pasado “Cascos ligeros” entre otras. Uno de los momentos inolvidables fue cuando en perfecta armonía Alejandro y su público cantaron juntos “No”, siguió “Tantita pena” dónde realizaba algunos movimientos de cadera que ponían eufóricas a sus fans. De pronto “El potrillo” puso de pie a los asistentes y cantó el corrido a Nuevo León, ya de pie los asistentes bailaron “Se que te duele”, Alejandro se dejó querer se tomó fotos y recibió besos por parte de algunas fans. Pasadas las dos de la magrudada los últimos temas se escucharon “Niña amada mía”, “Me dediqué a perderte”, “Si tu supieras” y la emblemática “Como quien pierde una estrella” entre gritos y aplausos se despidió de los asistentes quienes disfrutaron de un artista entregado, relajado, divertido y complaciente. Al final regaló unos minutos a la prensa y compartió su agradecimiento por que hace tiempo que no tenía 3 fechas seguidas en un palenque, dijo que su padre se encuentra bien de salud y bromeo sin decir nada cuando se le cuestionó sobre la gira que tendría con Luis Miguel.
Alejandro cantó tres noches seguidas en el Domo Care con lleno total.
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
DOMO CARE
TRIUNFO ROTUNDO 21
PERSONAJE
“EL TEATRO NO MORIRÁ” Jorge Ortíz de Pinedo vendrá a Monterrey con la puesta en escena “El fantasma en el espejo” Luis Espino
C
errando el mes de mayo con broche de oro se presentará en el Auditorio Luis Elizondo la obra de terror “El fantasma en el espejo” producida por Jorge Ortíz de Pinedo y protagonizada por Juan Diego Covarrubias y Pablo Valentín, esta exitosa puesta en escena fue escrita por Susan Hill autora de “La dama de negro”, la calidad es un sello que las producciones teatrales de Ortiz de Pinedo han mantenido y esta no es una excepción. Cada detalle ha sido cuidado y adaptado, desde el guión, la iluminación, la múltiple escenografía, el vestuario, el dominio escénico, hasta el mismo espejo que es protagonista de la obra tiene detalles especiales dijo el actor en una charla para la revista “ajá!”. Ortíz de Pinedo asegura que “el teatro nunca morirá” el ha visto muchos cambios en la televisión así como el surgimiento de nuevos medios, sin embargo recuerda las palabras que le decían de niño “A ver la tele y divertirse al teatro”, esta frase le confirma que el teatro no tendrá fin debido a que es el único espacio dónde el actor y el público pueden conectar sus emociones en el momento, todo es en vivo y eso nada lo sustituye. El también actor tuvo complicaciones de salud hace un par de meses, problemas en los pulmones fue la causa por la que tuvo que guardar reposo un tiempo, sin embargo las ganas de seguir escribiendo y produciendo no se detuvieron en ningún momento. En la actualidad hay decenas de proyectos que están en puerta así como otros que se desarrollan con ayuda de sus hijos. La polifacética y destacada carrera de Jorge lo convierten en uno de los personajes del medio artístico más importantes de México, además del teatro tiene planes de experimentar nuevos caminos como las series para plataformas digitales, así como el regreso de “Una familia de diez” la cual por diversos motivos ajenos a él se ha cancelado.
22
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
TEATRO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
IMPARABLES Los Polinesios abarrotaron cuatro fechas en el Auditorio Pabellón M REDACCION
D
Foto: Especial
espués de haber agotado cuatro fechas en el Auditorio Pabellón M, el 27 y 28 de Mayo LOS POLINESIOS reafirmaron su éxito al causar gran furor en el público regiomontano. En punto de las 17:00 horas aparecieron en el escenario los hermanos más cool de YouTube, para dar inicio la primera de las cuatro presentaciones programadas para este fin de semana en el Auditorio Pabellón M. Rafael, Lesslie y Karen se ganaron rápidamente los corazones de la comunidad polinesia, al ofrecer un divertido espectáculo conformado por retos y de una colorida súper producción. Es la primera vez que los veinteañeros vloggers presentan “La Gira Polinesia” en Monterrey, la cual estará regresando para ofrecer cuatro presentaciones el próximo sábado 10 y domingo 11 de junio.
Rafael, Lesslie y Karen se ganaron rápidamente los corazones de la comunidad polinesia.
23
CONCIERTO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Luis Espino os banda colombiana Morat se presentó el pasado 26 de mayo en el Auditorio Citibanamex, dónde reunieron al rededor de 5 mil personas quienes disfrutaron en todo momento de la propuesta musical fresca y romántica.
24
“Mi nuevo vicio” fue la canción con la que arrancaron su show y a pesar de no tener una extensa carrera musical, el éxito y la popularidad que han alcanzado en los últimos meses se ha visto reflejado, tan solo en el recinto regiomontano la mayoría del público coreaba todas las canciones de principio a fin. “Aprender a quererte”, “El embrujo”, “Se que te duele”, fueron los temas que siguieron al ritmo de folk pop, a pesar de la sencilla producción el talento de los cuatro elementos que conforman el grupo era suficiente para robar los aplausos de sus seguidores. Para cerrar la noche interpretaron las canciones “Amor con hielo”, “La última vez”, “Cómo te atreves”, el breve Morat serán los encargados de realizar el soundtrack de la película “Mi villano favorito 3” junto al español Alvaro Soler.
Fotos: Luis Espino
ADORADOS POR LOS REGIOS L
Morat sedujo a más de 5 mil personas en el Audirorio Citibanamex la noche del 26 de mayo
PUBLICIDAD
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
VictoriaCamposOficial Victoria Campos @victoria_cams Disponible en
@victoria_camss
25
CONCIERTO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Miles de regios asistieron al festival de música electrónica.
“MI EXPERIENCIA CON WISH OUTDOOR” Axel Coronel narra su vivencia en un evento donde sin duda alguna todo fue maravilloso,menos la seguridad del público
E
star un sábado a la 2 de la tarde en parque fundidora con 40 grados en el termómetro es algo que no se hace todos los días. A la gente parecía no importarle el calor o la cantidad de gente que llegaba poco a poco, ellos estaba felices comprando cervezas y bailando al ritmo de la música electrónica. Al inicio todo es tranquilo, puedes observar a la gente tomando fotos por doquier, selfies con la gente que va disfrazada, participar en actividades como una pequeña tirolesa o jugar Ping pong. Incluso admitiré que me fui a jugar unas retas de FIFA para taparme por un rato de los rayos de sol. Algo que sorprendía era la cantidad de niños que había en el lugar, era fácil identificar a los que eran menores de edad pues son los que más quieren llamar la atención quitándose las camisetas, aventando vasos y hacer cualquier cantidad de barbaridades con tal de que la gente los voltee a ver. La gente comenzó a concentrarse en el escenario principal, eran las 6 de
26
Fotos: Especial
Axel Coronel
Dash Berlín publicó una foto en sus redes sociales portrando la bandera de México.
la tarde cuando Jay Hardway salió a escena y comenzó a ambientar el lugar, posteriormente Oliver Heldens con su electrónica house dejo al público emocionado para que saliera Martín Garrix. Aún faltaba una hora y el público solo quería ver al nacido en Amsteelveen (Países Bajos) Martin Garrix quien apenas a sus 21 años ya está convertido en uno de los mejores DJ del mundo y así en punto de las 9 de la noche salió entre fuegos artificiales para deleitar a los casi 50 mil personas que se encontraban ahí. La gente saltaba al ritmo de la música, mientras cerveza (o espero que fuera eso) te caía encima por gente que les divertía aventar cosas. Fue la hora más rápida de todo el evento y me atrevo a decir que fue lo mejor del Wish, la conexión que hubo entre el DJ y el público fue simplemente genial. Al término de Garrix alguna personas comenzaron a abandonar el lugar, luego de que el festival comenzará a convertirse en tierra de nadie debido a la gente que estaba en estado inconveniente y que se presentarán algunos conatos de bronca en algunos sectores. Headhunterz y Dash Berlín se encargaron de cerrar el evento, el primero salió al rededor de la media noche para seguir la fiesta electrónica en Fundidora por ultimo y Dash Berlín terminaría con una noche perfecta para los amantes de este género musical. Al salir de fundidora mientras se escuchaban los fuegos pirotécnicos del cierre del Wish (con la promesa de volver en el 2018) me quedé pensando que está tercera edición deja mucho que aprender. Se debe tener más medidas de seguridad para el próximo año y por qué no, hacer un evento exclusivo para mayores de edad.
PUBLICIDAD
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Cuando la pasión se convierte en música... Escucha el nuevo disco de Maico
FEELING NORTEÑO /maico singer Disponible en
27
CINE
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
La cinta protagonizada por Eugenio Derbez y Salma Hayek ha recaudado más de 425.3 millones de pesos.
‘Cómo ser un latin lover’, estelarizada por Eugenio Derbez, sigue en el top ten de la taquilla en los cines de México REDACCION:
A
casi un mes de su estreno, ‘Cómo ser un latin lover’ se mantiene en el top ten de taquilla en México, recaudando ya más de 425 millones 328 mil pesos. Al cierre de esta semana, la película protagonizada por Eugenio Derbez y Salma Hayek, se ubica en el segundo lugar de las preferencias de cine en México, y ha sido vista por más de 9 millones 473 mil personas. ‘Cómo ser un latin lover’ es una comedia dirigida por Ken Marino que también cuenta con las actuaciones de Kristen Bell, Rob Lowe, Vadhir Derbez y Raquel Welch.
28
Fotos: Cortesía Televicine
Y CONTINÚA EN EL TOP TEN La cinta narra la historia de Máximo, un gigoló especializado en la seducción de ancianas ricas que se casa con una mujer que le dobla en edad. Veinticinco años después, harto y aburrido de despertar junto a su esposa de 80 años, recibe la sorpresa de su vida cuando ella lo abandona. Forzado a salir de su mansión y buscando desesperadamente dónde quedarse, Máximo deberá mudarse con su distante hermana Sara y su adorable hijo nerd Hugo, en su pequeño departamento.
Salma Hayek interpreta a la hermana de Eugenio.
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
PUBLICIDAD
29
ESOTERISMO
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
Adita
ARIES TIENE VENTAJA
Foto: Archivo
ESTOS DÍAS
El jade es otra gema con excelentes resultados para mejorar la salud.
El cuarzo es la piedra más popular cuyos poderes refuerzan las energías de otras rocas.
CON TODO EL PODER DE LA MADRE TIERRA Adita
L
a Madre Tierra nos provee de los elementos necesarios para alcanzar la salud espiritual y física a través de las piedras preciosas y semipreciosas a las que se les atribuyen poderes mágicos ligados a lo sobrenatural. Algunas de ellas son capaces de curar o prevenir enfermedades y eliminar otros problemas de salud porque recogen sus bondades de la tierra mientras se forman, durante miles de años, evolucionando a través del calor y la presión de la acción volcánica. A la cura con piedras preciosas, semipreciosas y minerales se le llama Litoterapia y es un campo que está comenzando a obtener enorme respeto como terapia aleatoria de tratamientos médicos. Aunque su uso no es un tema nuevo. De hecho, según añejas informaciones, desde 1098 se tienen datos de investigaciones acerca de los poderes curativos de las piedras. Pero no cualquier roca puede ser usada para nuestros objetivos. Por ejemplo, la forma de ésta es muy importante y las más socorridas son aquellas que tienen formas redondeadas y alargadas.
30
Por su origen de fuego y calor y su evolución de tantos años las rocas preciosas y semipreciosas se han convertido en aliadas de la buena energía y la salud Aquí te dejo una lista de las piedras y minerales más comunes y sus propiedades curativas. Ojo de Tigre: Protección, mal de ojo. Es llamada la piedra de la libertad y ayuda a tomar decisiones firmes. Es ideal para personas introvertidas. Lapislázuli: Se considera que tiene propiedades que ayudan a pensar racionalmente. Su uso va desde el dolor de cuello hasta el combate de la afonía.
Obsidiana: Mejora la circulación cuando se frota sobre manos y piernas. También alivia la ansiedad y elimina los nervios. Turquesa: Limpia la sangre y absorbe la energía negativa.
Jade: Puede usarse para problemas oculares y da suerte en los negocios y en los juegos de azar. Amatista: Es una de las piedras más poderosas porque es representativa de la energía. Libera la angustia e induce el sueño de forma reparadora. Es usada contra el dolor de cabeza y padecimientos del pulmón. Malaquita: Favorece la solución de problemas renales, ahuyenta las pesadillas y desintoxica. Cuarzo: La más popular de todas. Repara la energía, refuerza los poderes de otras piedras, crea un ambiente ideal en el hogar y baja la fiebre.
ARIES. Días de ventajas personales que son para sacarle el máximo provecho, hay que ampliar el campo de actividades, otras energías renuevan lo viejo. TAURO. Los intercambios favorecen ahora. Tome en cuenta las circunstancias para que se dé un cambio real y duradero. GEMINIS. Importante aumentar los ingresos, volver a intentar donde se ha descuidado. Se tiene que permitir madurar lo que ya debería ser un fruto. CANCER. Cuidado con no cargarse de responsabilidades que son ajenas. Tiempo de arriesgar solamente si se cuida lo que le conviene. LEO. Pueden darse conflictos por querer imponer sus ideas. Procure ir con las fuerzas de la vida que otorgan a quien está en sintonía con los tiempos. VIRGO. Le conviene tener una actitud más racional y tacto con los demás. Atienda con más empeño sus propios asuntos. Mire hacia delante con fuerza. LIBRA. Que sus ideales sean el motor que le impulse a algo mejor. No hay que remar en contra de la corriente, sino a favor. ESCORPIO. Alerta ante las promesas que le hagan. Cuídese de no involucrarse en asuntos que le comprometan. Libérese de las exigencias. SAGITARIO. Es una temporada para hacer buenos tratos. No pierda la fe en sí mismo. Realice planes en común con amistades cercanas. CAPRICORNIO. Lo que se emprenda, debe hacerse con una actitud positiva. Trate de ser más decidido y dinámico en sus proyectos. ACUARIO. Cuidar lo que en otro tiempo no se pudo apreciar, ahora estará definiendo las cosas. Que no se estanquen los planes para tener buenos resultados. PISCIS. Se debe considerar el lado oscuro que las cosas tienen, la sorpresa sólo llega cuando uno se ha descuidado. Promueva nuevas iniciativas económicas.
PUBLICIDAD
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017
CUPCAKES | PASTELES | GALLETAS | EMPANADAS | DONAS
COTIZACIONES Y PEDIDOS: FACEBOOK.COM/TITTYCUPCAKESYMAS | 811 011 8423 31
PUBLICIDAD
32
Semana del 29 de Mayo al 4 de Junio 2017