Revista ajá! número 71

Page 1

SAMIA KARIME

CELESTIAL

VOZ

Número 71 | Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017


LA DOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Miguel Ángel Arritola

“¡Oye, apá!, ese hombre siempre cena y se va sin pagar...”. Yo tendría 10 o cuando mucho 11 años, la edad de las preguntas. Mi “apá” puso sus manos en mi rostro y me miró a los ojos con mucha ternura para decirme: ”¿Te ha faltado a ti ‘Tildillo’ un día un taco qué llevarte a la boca?”. ”Nunca...”, le dije. ”Entonces hay que ser generosos con la gente que no tiene ni para comer, ese señor murió hace una semana”. Yo me quedé serio... y le volví a preguntar a mi “apá”: “¿Y por qué siempre venía a la misma hora, se sentaba en la misma mesa y siempre le servíamos lo mismo, a veces ni tocaba la comida?” Mi “apá” me respondió que la esposa y los hijos de “El Catrín” habían muerto en un accidente. “.Y él siempre venía con ellos a cenar aquí, como lo hizo desde hace años, pero ahora solo... sin ganas de vivir”, me contó mi “apá” con una seriedad que no le conocía. Eso era en “aquella edad” en que el abrazar la desgracia del ser caído era un acto de amor, de humildad, de generosidad. Tenía frío, era evidente, su cuerpo estaba temblando, tenía su mirada clavada en una vitrina que mostraba algunas piezas de pan recién hechas, y al verla me acordé de “aquella edad...”... Me acordé de la gente de mi ciudad, de mi “ranchito”, de mi Valle Hermoso, de las palabras de mi “apá”, de esa canción que canta Dulce que se llama precisamente ”Aquella edad”, y vinieron tantos recuerdos a mi mente. La miré, se alejó del lugar con su andar cansado, qui-

/revistaajaofficial

02

SAMIA KARIME

T

enía frío, era evidente, su cuerpo estaba temblando, tenía la mirada clavada en una vitrina que mostraba algunas piezas de pan recién hechas. La tarde era traicionera, el sol estaba radiante, pero el frío calaba; de esos días en que uno trae su suéter y se lo pone y se lo quita... ¿Qué tendría? 80, 85... no sé, su cuerpo dictaba quizás más edad o menos, no lo sé, pero tenía frío, tenía hambre, tenía todo. Recuerdo aquella edad, allá en mi ciudad de las tres mentiras, mi Valle Hermoso querido, la bondad de la gente era genuina, era gente de campo, de rancho, pero con un corazón gigante, tanto que el que andaba necesitado siempre encontraba una mano tendida con un suéter para calmar el frío, con unas piezas de pan para mitigar el hambre, y unas monedas para pasar la semana, el mes, el año. Aquella edad en que uno veía cómo la mujer más acaudalada de la región compartía su abundancia con el necesitado. En aquella edad, recuerdo que al restaurante de papá siempre llegaba un señor al que yo le puse “El Catrín”, ese hombre usaba un saco de cola de pingüino, todo sucio, todo roto, con un sombrero alto, negro, lleno de polilla. Siempre llegaba muy serio y se sentaba en la misma mesa, a la misma hora, por años. Mi papá siempre me mandaba a que le llevara a su mesa media orden de fajitas, poco menudo y una Coca bien helada. Una vez, “El Catrin” no fue, no llegó al restaurante de papá. En años nunca había fallado. y lo curioso es que nunca pagaba la cuenta.

Número 71 | Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Aquella edad

VOZ

CELESTIAL zás tendría 80 o más años, era una mujer que con su mirada todo lo decía. Se fue sin frío, sin hambre, con algo para sobrevivir cuando menos unos días, y a mí me dejó ahí, parado, embelesado, acordándome de su rostro tan golpeado por la vida, con esa mirada, esa mirada que me hizo viajar a “aquella edad” donde todo era generosidad y mucho pero mucho amor.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 71 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 6 de diciembre DE 2017


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

03


ENTREVISTA

MÁS CANTANTE, MÁS INTÉRPRETE,

MÁS YURI 04

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017


ENTREVISTA

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Con una trayectoria de más de 40 años, Yuri vuelve con “Tan cerquita tour”a la Arena Monterrey este 9 de diciembre y, en una charla con ajá!, revela su sentir por estar una vez más con su público regio Miguel Ángel Arritola

L

a entrevista fue pactada para la revista ajá! sólo para 10 minutos, no más. Pero hablar con Yuri no basta con tan sólo 10

minutos. Ella es una de las cantantes con las que se puede abordar tópicos interesantes sobre la música, sobre la escena en general del espectáculo sin caer en el amarillismo. “En el pedir está el dar”, asegura una Yuri fresca, radiante, optimista por el próximo concierto que ofrecerá el 9 de diciembre en la Arena Monterrey y que llamó “Tan cerquita tour”. Y es precisamente el tema central de la entrevista con ajá!, sobre los detalles de este espectáculo que la artista promete será deliciosamente desgarrador en cuanto a temas e interpretación. “Atrás quedó la voladora de Papantla, ahora verán a una Yuri más intérprete, más cantante”, dice con su sentido del humor jarocho, que ella justifica y ama. Yuri destaca que para este show, habrá de todo un poco, pero se inclinará por aquellas baladas que la han encumbrado como una de las intérpretes más destacadas del país. “No soy la intérprete que México esperaba, no soy ni la mejor ni la peor, lo que sí soy es una artista entregada a su público, a su trabajo, a todo lo que implica armar un show, porque fíjate Miguel Ángel que soy de las pocas cantantes que se involucra hasta en las telas que van a usar los diseños de mis bailarines. Checo pantallas, sonido, todo lo que ves arriba del escenario está supervisado por mí, las luces. No soy de las cantantes que sólo se suben a cantar y ya. No. Todo lo cuido, soy una artista perfeccionista”. Eso es lo que te distingue por sobre todas las de tu generación. “De las ochenteras sí. Soy de las pocas que le invierte a un show. Yo

quiero que el público que pagó 250 pesos, que es el más barato para mi presentación en la Arena Monterrey, hasta el que pagó un boleto más caro, salgan satisfechos con mi show. Trato de cuidar mucho a mis fans, ellos merecen ese respeto”. ¿Eres muy amorosa con tus fans? “Sí, amorosa. Antes a lo mejor no valoraba todo lo que tengo, pero de un tiempo para acá todo lo valoro y mucho. Hay artistas que no quieren que su fan se acerque a ellas o ellos y mucho menos que les den un beso, no es mi caso, yo salgo toda besuqueada, agarrada y mimada, ese es mi público, al que amo”. Hablas de una perfección en tu show, ¿cómo viene este espectáculo para la Arena Monterrey? “Ya no habrá tantos cambios de vestuarios, pero sí los suficientes para enmarcar mis canciones. Los vestuarios son hermosos y son de diseñadores mexicanos como extranjeros. No volaré por el aire, ahora seré lo que me pidieron mis fans cuarentones y cincuentones, más intérprete, con un selecto menú de canciones que serán cantadas con mucha pasión”. Hablabas de la generación de los 80s, ¿qué pasó con ese disco de duetos que me dijiste el año pasado que realizarías? “Cada vez es más difícil hacerlo, ya no se venden discos y las disqueras le apuestan más a lo ya probado, pero te diré que por ahí vienen unos duetos con dos mujeres y un hombre importantísimos. Estos duetos se incluirán en un re-empaque de “Primera Fila”, ya que estamos por alcanzar el disco de oro, ahora vamos por el de platino. En este re empaque de “Primera Fila” habrá varias sorpresas muy interesantes, duetos geniales que por ahora no puedo decir”. ¿A estas alturas de tu carrera, te interesan los premios? “Mira, para mí, como sucedió en el

La jarocha se presentará ante los regios en la Arena MOnterrey

Auditorio Nacional, que el público se ponga de pie y te ovacione, ese es el equivalente a un Grammy, a un Disco de Oro o de Platino. Ver al público de pie ovacionando mis canciones, es como si me dieran todos los premios del mundo, eso con nada se paga y el día que muera, no me voy a llevar los Grammys, no señor, nos vamos sin nada más que con el aplauso del público”. Decías que antes no valorabas todo eso, ¿por qué? “Desde hace 20 años que soy cristiana veo todo diferente. Soy una persona que ahora valora todo, pero todo. Antes de ser cristiana no lo valoraba. Me considero una artista humilde, agradecida y eso la gente lo nota. Hoy amo mucho más la vida, mi carrera, mi gente, mis fans”. La llevas muy bien con la prensa, como pocas. “La prensa merece todo mi respeto. No soy de las artistas que se creen mucho y no da entrevistas. Yo siempre tomo al toro por los cuernos y cuando la riego lo digo, cuando no

tengo nada qué decir, les comentó pero siempre estoy para ellos, porque son el eslabón para llegar a la gente y sin ellos no hay nade de Yuri. Hay prensa estupenda en México y la prensa sabe que soy muy de hablar de doble sentido, pero es mi esencia”. Tienes un público nuevo que te sigue, ¿cómo le haces para seguir vigente? “Renovándome, refrescando mi música, acercándome a gente joven con talento como un Carlos Rivera, Reik, Jesse & Joy, Matisse, gente que me lleva de la mano a nuevos senderos de la música. De los 80’s soy de las pocas que sigue haciendo cosas nuevas, hasta reggaetón”. ¿Harías un disco de reggaetón? “No, un disco completo no, he hecho colaboraciones pero no. Es un sonido o ritmo que está de moda, todos los artistas lo han cantado y los baladistas no están excluidos de cantar algo así”. Los 80's siguen marcando tendencia en la música, ¿cómo ves

esto, en qué consiste? “Mira, yo admiro mucho a Dulce, es de las poquísimas cantantes que hasta hoy en día, conserva una voz espectacular, la escucho y digo “wowww”, se ve hermosa y es de las pocas que siguen vigente, trabajando, porque marcó una época y su estilo de balada sigue gustando, es como yo, venimos de esa generación que hizo y sigue haciendo historia en la música. Ahora todo es demasiado fácil. Los llamados ‘millenials’ la tienen muy fácil, el camino para ellos es muy cómodo, tienen más espacios y más tecnología que la que tuvimos nosotras. Suenan por todas partes y antes una tenía que mandar señales de humo para hacerles saber que habíamos sacado un disco”. ¿Cómo definirías este “Tan cerquita tour” que presentarás el 9 de diciembre en La Arena Monterrey? “Como un concierto para gozarlo de prin-cipio a fin. No crean que van a ver a una momia cantando, no, para nada. Voy con todo a Monterrey, a ese público que merece lo mejor”.

05


EVENTO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

¡GENIAL!

Yuridia y Matisse son el plato fuerte en el Concierto Génesis, realizado en el Auditorio Cumbres que nuevamente abrió sus puertas Luis Espino

L

Fotos: Luis Espino

uego de casi cuatro años que el Auditorio Cumbres se mantuvo cerrado, el pasado lunes 4 de diciembre reabrió sus puertas para celebrar la posada de Génesis teniendo como anfitriones a Matisse y Yuridia. El Auditorio lucía en las mismas condiciones de cuando fue cerrado, parecía que el tiempo no había pasado y aunque el evento de la radio no fue la inauguración oficial fue un gran paso. Las puertas se abrieron a las 7:30 pm aproximadamente sin embargo algunos fans de Yuridia estuvieron formados desde las 9 am, el evento fue muy íntimo y espacial ya que solo asistieron al rededor de 1,200 personas. A las 8 pm arrancó un grupo abridor llamado Kayak quién cantó éxitos de los 80’s y 90’s, después le siguió Matisse quienes deleitaron a los presentes con canciones como “Si fuera fácil”, “Se que te vas”, “Más que amigos” y “La misma luna”. El ambiente hasta ese momento se sentía tranquilo, sentados en su asiento y disfrutando del show así es como estaban los presentes hasta que se anunció la salida de Yuridia, el público se puso de pie y se acercó al escenario. La sonorense llevaba un vestido sencillo con decorativos dorados, cabello suelto como de costumbre, durante casi toda su presentación estuvo junto a su público, los tomaba de las manos, agarraba sus celulares y firmaba autógrafos. Cada una de las canciones que interpretó fue coreada como “Te equivocaste”, “Cobarde”, “Ángel” y su más reciente éxito “Amigos no por favor” Su presentación duró aproximadamente 40 minutos, no recibió a medios y su salida fue muy rápida, tranquila y amable así se le vio detrás del escenario, acompañada por su novio Matías. Actualmente promociona su primera fila titulado “Desierto” el cual ha alcanzado importantes reproducciones, tan solo su sencillo tiene 23 millones de visitas.

Los chavos de Matisse prendieron a los asistentes a la posada de Génesis.

06

Yuridia deleitó a sus fans regios con sus más grandes éxitos


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

07


OÍDOS

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Michael Quaid

Michael Quaid

¡Cumbia!

Lupe, ¿y la voz? Tíulo del disco: Yo sigo aquí (Zona preferente) Artista: Lupita D’Alessio Género: Pop Calificación: ★ ★

H

ay dos cantantes por las que me moría por escuchar un disco en vivo, así, en Zona Preferente. Una de ellas era Lupe D’Alessio y ya se me hizo....y me quedó a deber... y

mucho. “Yo Sigo Aquí (Zona preferente)” es un disco donde la llamada Leona Dormida se quedó así... dormida en esos “ayeres” donde era la ama y señora de la balada fuerte y aguerrida. Ahora sólo es un intento “de...”. “Yo Sigo Aquí (Zona preferente)” es un disco muy caro en orquestación pero muy barato en interpretación. Lupe trae un sonsonete espantoso y su peor enemigo pareciera que es su ingeniero de sonido, no la cuidó en nada. Realmente no hay un tema cumbre en este álbum grabado totalmente en vivo en Acapulco ante un selecto público. Lupe trae una voz cansada, sucia, con “muletillas” que la empobrecen a nivel interpretación. El disco abre de manera maravillosa con un preludio musical de todos los temas que conforman este álbum. Insisto, la orquesta y los arreglos a cada tema son de infarto, una maravilla, pero aquí el problema es ella... Lupe. La grabación abre con “Cóncavo y Convexo”, un track ajeno a su sentir. Luego viene “Tú ni te imaginas” donde medio saca la casta a la hora de interpretar para luego hundirse en una pobreza de pasión y entrega en “Estamos a mano” de Amparo Rubí y que Dulce encumbró en “Lobo”. En “Estamos a mano”, me pregunto si la D’Alessio sabría que es un tema que le pertenece a quien ella llama su enemiga, Dulce. Quien la dirigió en “Que no me doy cuenta” seguro que andaba comprando los “chescos” o en el baño, dejó pasar muchos detalles que perjudican a la artista, sobre todo, en el terreno vocal. Se escucha corta en enjundia cuando toca el turno de cantar “O tú o nada” y ni qué decir de “Huele a peligro” de Armando Manzanero. Ramplona y tediosa. Pero el bache se acentúa en “Costumbres”; aquí se escucha desangelada, árida en eso que se llama sentimiento y hay

Debut

“Mi primer disco”

Jonaz

$190.00 pesos

serios y graves problemas en “Hazme olvidarlo”; insisto, los arreglos son de 10 pero su canto es de 5. “Yo Sigo Aquí (Zona preferente)” se me antoja como que un disco al vapor, y más cuando viene el turno a “No preguntes con quién”, malo, malo y más que malo. “Me estoy cansando de ti” me llevó a la D’Alessio de los 80’s, nada nuevo. “Todo a pulmón” tiene una linda introducción hasta se escucha en momentos como en sus mejores momentos, pero luego tropieza con “Debut y despedida”, malísima interpretación y la casta vuelve aparecer, pero de manera tímida en “Leona dormida”, un tema que se las sabe de todas a todas y por ende, suena sin novedad alguna. ¿Andaría cansada cuando llegó a “Aquí estoy” con ese espantoso sonsonete que inquieta, incomoda y aburre. El final de este temas es de pena ajena. Lupe me quedó mucho a deber, pero ahora que hago memoria, siempre me ha quedado a deber a la hora de grabar un disco, ya sea en estudio, en vivo o en “muerto”, nunca logra dar una. En shows en vivo lo acepto, pocas como ella, muy pocas.

Vuelve el mero mero

“Música es música” CD/DVD Celso Piña $165.00 pesos

De locura ★ Regular

08

★ ★ Bueno

★ ★ ★ Muy bueno

★ ★ ★ ★ Excelente

“Caprichos Astrid Hadad

$148.00 pesos


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

09


OJOS Y OÍDOS

Carlos Ricco

Con sonidos de Navidad ALONDRA DE LA PARRA Auditorio Pabellón M 13 de diciembre 21:00 horas Boletos: De $700.00 pesos a $3,000.00 pesos La directora mexicana de orquesta más importante de los últimos años invita a celebrar la magia de la Navidad con un maravilloso concierto para unir a la familia y amigos en la fecha más hermosa del año.

LOS ÁNGELES AZULES Auditorio Pabellón M 15 y 16 de Diciembre 21:00 y 20:30 horas Boletos: De $450.00 pesos a $1,200.00 pesos Nuevamente, la agrupación originaria de Azcapotzalco regresa al corazón de Monterrey con el show De plaza en plaza, cumbia sinfónica. Serán dos noches para bailar y disfrutar de ritmos que invitan a divertirse sin límite.

JULIÓN ÁLVAREZ Arena Monterrey 13 de enero 21:00 horas Boletos: De $280.00 pesos a $2,800. Pesos En los últimos meses, el cantante ha estado en el “ojo del huracán”, sin embargo se mantiene fiel a su cita con el público que gusta de sus canciones y de su alegría en el escenario. Será uno de los primeros shows de 2018 y promete.

RICKY LUIS Musicantro 9 de diciembre 20:30 horas Boletos: Admisión general de $250.00 pesos Tendrá un mes con el mismo pantalón, pero de que Ricky Luis tiene ganas de reencontrarse con el público regiomontano, de eso no hay duda. Su espectáculo es muy entretenido y mezcla canciones propias, con las de otros artistas.

10

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

FERNANDO CARRILLO

(Actor) La Fama: Es uno de los galanes venezolanos más populares de todos los tiempos. En su país natal triunfó rotundamente con la telenovela “Abigaíl” en donde conoció a su primera esposa, Catherine Fullop. En realidad, gran parte de su carrera la realizó en Sudamérica y Estados Unidos, aunque en México, Televisa lo invitó a protagonizar tres producciones: “María Isabel”, “Rosalinda” y “Siempre te amaré”. Formó, junto a sus dos hermanos menores, una banda de rock que tuvo corta vida. El Olvido: Después de trabajar en México, Fernando volvió a Estados Unidos donde empezó a destacar más por sus problemas personales que por su trabajo. En 1999 fue detenido en Miami, donde conducía a toda velocidad y entre sus posesiones se le encontró droga. Hace tres años fue acusado de acoso sexual por una recepcionista afroamericana y se vio obligado a permanecer en arresto domiciliario. El año pasado, la bailarina argentina Camila Mendes afirmó haber sido acosada por el artista, mientras participaban en una competencia de baile.

GABRIELA SABATINI (Tenista) La Fama: Sin duda, su mejor época fue a partir de la segunda mitad de la década de los años 80 y los 90. Es la tenista argentina más famosa de todos los tiempos. Ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988 y dos años más tarde obtuvo el triunfo en el Abierto de Estados Unidos, uno de los torneos más importantes del mundo dentro del llamado “deporte blanco”. Junto a otra brillante tenista, la alemana Steffi Graf se llevó el título de Dobles en Wimbledon, Inglaterra. El Olvido: El 24 de octubre de 1996, justo 14 años después de haber comenzado su brillante carrera deportiva, Gabriela anunció en el Madison Square Garde, de Nueva York, su retiro de las canchas. Tras su retiro, apoyó a su hermano, Osvaldo Sabatini, quien era su manejador, para que incursionara en el mundo de la actuación. Gabriela por su parte, se dedicó a dar clínicas de tenis en todo el mundo y lanzó su propia línea de perfume. En 2006 ingresó al Salón de la Fama del Tenis Internacional.


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

11


CONCIERTO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Con una buena dósis de romanticismo, Mijares volvió a enamorar a los regios en su presentación en el Auditorio Pabellón M Redacción

M

Foto: Eliuk de la Torre

ijares… una perfecta combinación entre elegancia y talento La elegancia y el talento incomparable de uno de los iconos más representativos de la música romántica en español se hizo presente en el escenario del Auditorio Pabellón M. Con un atuendo en colores obscuros y una emoción que se reflejaba en su rostro, Manuel Mijares dio la bienvenida al publico junto a la Orquesta sinfónica del Noreste y su banda al publico regiomontano que se dio cita esta noche para deleitar a su oído con los acordes y letras perfectas de su concierto bajo el concepto sinfónico. Temas como “Si me enamoro” y “No se murió el amor” fueron los temas encargados de abrir el gran repertorio musical que el cantante tenía preparado para esta noche, por lo que desde un inicio dejo en claro que su voz e impecable interpretación conquistaron en todo momento a los asistentes. Para despedirse del publico luego de aproximadamente dos horas de concierto el cantante decidió hacerlo con el tema que logró dejar satisfecho al público y así mismo cerrar con broche de oro una noche llena de romanticismo, talento y música en compañía de el aclamado “Soldado del amor”.

12

UN “SOLDADO” FIRME Y ROMÁNTICO


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

13


DE PORTADA

14

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017


DE PORTADA

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

SAMIA KARIME

La artista dejó atrás el glamour del mundo de espectáculo, para adentrarse de lleno a una propuesta musical que tiene como fin llevar esperanza y amor a todo su público Miguel Ángel Arritola

E

ntrar hace 10 años a un reallity show como “Cantando por un sueño” fue para Samia Karime sólo un medio para apoyar una noble causa, más no para seguir de lleno en ese medio del espectáculo que conoció y al cual no piensa regresar jamás. Es cierto que su destino es la música, pero también es cierto que su música va dirigida a otras masas, a otro sector del público, no tanto a lo comercial y menos a la radio. De pelo negro, un negro intenso que acentúa sus rasgos finos en su cara, Samia habla con vehemencia de lo que está sucediendo ahora con su vida personal y profesional. En lo primero, sigue felizmente creciendo como ser humano, en solitario, sin pareja, y en lo segundo hay tantos planes que no le dan tiempo para pensar en otra cosa, menos en el amor.

Ríe de buena gana cuando se le señala que es una mujer bella, con los atractivos suficientes para volver loco a cualquier hombre. “No es mi meta principal en la vida, el enamorarme y encontrar al hombre de mi vida. Mis metas van más allá de ello”. Gusta del buen vestir, toda ella emana un buen gusto en todo. “Yo nací para hacer muchas cosas en la vida.

Samia decide no seguir en el medio artístico, al darse cuenta ese no era su camino.

¿Cómo va tu carrera como cantante? “Digamos que actualmente estoy enfocada, a raíz de darme a conocer en “Cantando por un sueño”, tomé la decisión de dirigir mi talento musical, por así decirlo, en la parte espiritual y la parte motivacional, entonces es la línea que actualmente traigo. Actualmente ahora tengo 5 producciones musicales, la mayoría de ellas enfocadas al crecimiento espiritual de las personas, y la más reciente producción “Vive intensamente”, una producción

15


DE PORTADA

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

hecha para motivar”. ¿En qué aspecto se motiva a la gente con este material? “Descubriendo obviamente que hoy día las personas están con falta de impulso y que tenemos poco material motivacional. Y haciendo un análisis de estas carencias y sobre todo la importancia que es hoy día donde vivimos en un entorno donde la depresión es una de las enfermedades casi de moda, entonces un disco motivacional viene a refrescar aquí la mente y el interior de las personas. Entonces estoy impulsando “Vive intensamente” con ese objetivo, despertar en la gente esa energía y que vuelvan a soñar, que no tengan miedo de realizar sus sueños, eso estoy haciendo, combinándolo con conciertos-conferencias, algo no muy visto en México”. ¿En qué consiste el concierto-conferencia? “Es un concepto no muy común en México y consiste en donde le doy a la gente en conferencia la parte de psicología positiva, de motivación y de inteligencia emocional que requiere y la acompaño con la música, llegando a despertar las fibras más sensibles de las personas con la parte musical y, desde luego, impulsando mi quinta producción “Vive intensamente”. De aquella chica que participó en “Cantando por un sueño” a la de hoy, ¿qué ha cambiado? “Soy totalmente distinta a la que fui en el programa como soñadora, eso fue hace 10 años de haber estado en esa empresa que hace este reality maravilloso, porque fue una experiencia única la que vives ahí. En aquél entonces era una Samia distinta, despertando, vamos a decirlo así, despertando al mundo, a la música, pero esa experiencia fue un parteaguas en mi vida, de alguna manera me ayudó a conocer un mundo desconocido para mi”. Un mundo que no te gustó, ¿por qué? “Ciertamente no me gustó, pero aprendí, eso sí lo puedo decir de manera muy segura, no me gustó ese mundo por eso no me dediqué a esto, pero recibí varias propuestas en su momento, hay personas que se dedican a escuchar a los participantes y hay quienes se dedican a invertir en ellos, pero hay cosas que no me gustaron, pero sí aprendí y agradeces muchísimo esas vivencias, eso de conocer artistas, el llegar a tantas gentes en su momento, a miles y millones de gentes”.

Los conciertos-conferencias impartidos por Samia no son un concepto muy común en México.

Conócela

¿Qué no te gustó en sí? “Lo que no me gustó fue el ambiente frío de las cámaras, eso no es lo mío, lo mío es más cálido, es llevar la música a que te de un mensaje, no a que te haga rico ni famoso, sino que te comunique. Para mí la música es una manera de transmitir y transformar personas y ese es el objetivo que tiene la música”

Estudió Ingeniería Industrial y una Maestría en Negocios con especialidad en Recursos Humanos, además de Diplomado en Recursos Humanos, Diplomado en Psicología General y Certificación en Psicología Positiva.

¿Pero en qué momento decidiste que no era lo tuyo? “Cuando ya estuve adentro y si que había cosas muy atractivas, como el glamour, la fama, el dinero. Es impresionante lo que hace la televisora, no había lugar a donde no fuera que no me reconocieran pero eso no era el propósito de mi vida y cuál era el propósito de mi vida, era totalmente opuesto a eso. No fue fácil tomar una decisión”.

Consultora en empresas nacionales y transnacionales. Cuenta con 10 años de experiencia como Conferencista inspiracional experta en temas de Desarrollo Humano y organizacionales en 23 estados de la República motivando a la reflexión y al cambio a más de 27,000 personas. Es además facilitadora de programas de desarrollo para líderes y equipos de trabajo (Teambuilding), diseñando los mismos a la medida de las necesidades.

¿Hubo miedo a la fama? “No, yo más bien pienso que no era lo mío. No era mi propósito de vida. Y aunque no fue fácil decir no, porque una parte de uno dice que sí, hay una parte de ti que quiere esa fama, que si le gusta esa fama, pero mi decisión fue la correcta. A 10 años no me arrepiento porque tomé todo lo bueno. Y sí hay miedos, ahora mismo tengo nuevos miedos, pero lo importante es ser fiel a tu propósito de vida,”. ¿Fue duro tu paso por “Cantando por un sueño” a la hora de enfrentar a los jueces? “No, el estar ahí fue como una maestría en mi inteligencia emocional. Las criticas duras de los jueces, enfrentar comentarios fortísimo,

16

Se desempeñó durante 4 años como responsable del área de Capacitación y Desarrollo Humano, donde desarrolló un Sistema de Evaluación de Desempeño de todos los niveles de la empresa. Fue Directora Nacional de Empleabilidad de una reconocida universidad, donde creó y desarrolló la estra-

tegia para lograr que los estudiantes contaran con un empleo antes de su graduación, consolidando un equipo que dirigió durante 3 años y llevando el índice de empleabilidad de 22% a 80%. Conductora de 3 Foros Internacionales de Ciencias de la Felicidad, a un lado de ponentes como Martin Seligman, padre de la psicología positiva. Participó además en el Reality Show de Televisa “Cantando por un sueño”, obteniendo el segundo lugar de la competencia. Durante más de 12 años se ha dedicado al Desarrollo Humano, apoyando a instituciones de beneficencia, centros de rehabilitación y hospitales. Desde el 2011 es Directora Fundadora de una Asociación Civil llamada SER-VID que apoya a personas de escasos recursos con diferentes enfermedades. Es conductora de un programa de radio por Internet, “Vive Intensamente”. Specialties: Capacitación; Desarrollo Humano; Consultoría; Team Building; Programas de liderazgo; evaluación del desempeño; Coaching Transformador; Evaluación 360°; Innovación y kaizen; Detección y desarrollo de talento.


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL

PUBLICIDAD

facebook.com/la casa del maíz antojería 17


CULTURA

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Roberto Garza

Música para Transformar Vidas ¿Estarán artistas como Luis Fonsi, Maluma, Daddy Yankee y Ed Sheeran verdaderamente consientes, del grado de influencia que tienen sus temas sobre su público?

M

e siento muy contento, de que esta semana tengamos a Samia Karime, en la portada de la revista aja! Aquella joven que tuvo la oportunidad de participar en el reality “Cantando por un Sueño” hace ya algunos años y que impactó al público, no sólo por su calidad interpretativa, sino por su forma propositiva de ver la vida.

Samia Karime.

Para Samia, es fundamental que el público que la escuche, se lleve algo de esa experiencia, que salga con un rostro distinto, que su música los transforme y los lleve a ser mejores seres humanos; siendo la letra de los temas que interpreta, fundamental para cumplir con ese propósito. En la música, la letra comunica las emociones, pensamientos y sentimientos del interprete o compositor. Sin menospreciar a los temas instrumentales; un tema musical cantado, tiene una capacidad mucho mayor, de comunicar un mensaje en el mundo de la música comercial, la música que llega a las masas. Recuerdo hace ya muchos años, el grupo KISS revolucionó al mercado musical, más que por su música, por su estrategia comercial basada en su imagen diabólica, espectaculares shows, y la letra de sus canciones. Lo mismo ocurrió con muchas otras bandas de rock de esos años, como Ozzy Osbourne, AC/DC y King Diamond. Claramente todas esas bandas aprovecharon su posicionamiento, para comunicar un mensaje, bueno o malo, pero de una manera exitosa. Pero que gran responsabilidad entonces, la de artistas como Luis Fonsi, Maluma, Daddy Yankee y Ed Sheeran, que son de los más escuchados en la industria de la música actualmente. ¿Estarán ellos verdaderamente

18

Con las nuevas plataformas musicales y la capacidad de llegar a mucha más gente, la responsabilidad de comunicar mensajes de valor, se convierte cada vez en algo más importante en la industria de la música consientes, del grado de influencia que tienen sus temas sobre su público? Temas como “Animals” de Maroon 5, “I Kissed a Girl” de Katy Perry, y “Felices los Cuatro” de

Maluma, que resultaron grandes éxitos comerciales, pero al mismo tiempo polémicos por sus mensajes negativos; me hacen pensar sobre que hubiera pasado si hubieran comunicado algo distinto, algo positivo. Con las nuevas plataformas musicales y la capacidad de llegar a mucha más gente, la responsabilidad de comunicar mensajes de valor, se convierte cada vez, en algo más importante en la industria de la música. Todo lo anterior me hace también retomar la plática con Samia, donde para ella, no era suficiente que el público aprobara su música, era necesario que se llevara un mensaje positivo que pudiera cambiar sus vidas robgarza@att.net.mx


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

19


CULTURA

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Dilema y sentido de las becas

S

e aproxima la fecha en la cual se dan a conocer los ganadores de tal o cual beca para desarrollar una obra de arte. Con ello recuerdo el comentario de un amigo que solía ser convocado como jurado. Hablaba del modo en el cual aumentaba el número de jóvenes que, desde sus dispositivos, convocaban en las redes sociales la obligatoria cuota de cotilleo para averiguar quién y cómo se ganaba el estímulo en turno como si se tratase de un capítulo más de la saga ‘Los juegos del hambre’. Yo imaginaba los muros de Facebook y Twitter atiborrados de lamentos, suspiros y reclamos por parte de quienes no habían sido seleccionados junto con las felicitaciones para los ganadores. Y por supuesto: en medio de ese escenario estarían los detractores de las becas sentenciando una vez más que se trataba de dinero público tirado a la basura. Lo anterior me hizo pensar en cuántas voces suplicaban por la dádiva para poder desarrollar un proyecto. Me pregunté así si no estaremos demasiado mimados como comunidad creativa. Yo creo que el artista es aquel que trabaja en su obra sin importar tiempos ni condiciones, pero si alguien es incapaz de hacer una obra sin una beca entonces no la merece. Lo aseguro porque los estímulos se han convertido en un vicio al grado de que muchos jóvenes artistas –y otros no tanto- conciben y ejecutan sus proyectos en aras de una beca. Para ello pervierten sus proyectos con el conocimiento de que tal tema o técnica va a tener el consentimiento de los jurados. En ese sentido, la situación se agrava cuando, la manera en la cual se diseñan las convocatorias, produce una estandarización en temas y estructuras, como si la obra no debiera nacer de un impulso creativo, de cierta experiencia y también de las obsesiones

20

personales. Contrario a ello, el resultado es la producción de obras con formas y temas estandarizados cuyo impacto dudo que llegue a ser considerable. Luego está otra situación siniestra: las becas también destruyen. ¿Cuántos veinteañeros se aprenden todas las mañas habidas y por haber, para ganar estímulos o premios y luego congregarse en oscuras cofradías que se reparten entre sí los botines? Pero ante esto también cabe otro cuestionamiento: ¿la culpa de tal barbaridad es de los estímulos o de los grupúsculos? En resumen, creo que un estímulo para un artista interesado en crear una obra es algo bueno. Pero, ¿cómo distinguir al artista del

farsante y el perezoso? Desafortunadamente no hay manera y los farsantes no son exclusivos de la vida artística, por ello me parece que lo mejor es apelar a la conciencia de cada quién. En ese sentido, recomendaría a los jóvenes que, ante este tema, primero se preguntaran si desean desarrollar un proyecto para hacer arte o para ganar una beca. Si la respuesta es lo primero entonces tal vez merezcan lo segundo, pero si los factores de la ecuación se sostienen en lo segundo, entonces lamento que hayan perdido el tiempo leyendo este artículo porque es muy probable que a estas alturas se sientan ofendidos y apuesten a que soy miembro del clan de los detractores cuya motivación para la queja residen en el hecho de que nunca obtuvo una dádiva.


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

21


CONCIERTO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

UN “CAFÉ” ¡ CADA VEZ MÁS DELICIOSO

La banda se presentó en el Auditorio Pabellón M ante un público que bailó y coreó cada uno de sus temas Café Tacvba arma la fiesta en Monterrey! Considerada como una de las bandas más legendarias del rock alternativo Café Tacvba y su “Niu güeis tur” 2017 llegó a la ciudad de Monterrey para pisar por primera vez el escenario de el Auditorio Pabellón M, el cual lucio a su máxima capacidad para recibir a la agrupación. El talento de los 4 integrantes del grupo y un show de luces impresionante, además de una producción llena de interacción con el público se fusionaron perfectamente para lograr la armonía que vivieron todos los asistentes. Iniciando su repertorio con temas como “Futuro” “Disolviéndonos” y “Matando” que fueron las encargadas de hacer que el público entrara en calor para que luego la emoción y la energía transformara el recinto en una fiesta al comienzo de “Rarotonga” “Volver a comenzar” y pasar a uno de los temas favoritos del publico “Eres”. Por un poco más de dos horas la agrupación deleitó a sus fanáticos con un todo sus éxitos además de mostrarse emocionados y satisfechos con el cariño que el publico regiomontano les mostro esta noche. Luego de esta noche la agrupación seguirá su gira en Argentina

22

Fotos: Cortesía Auditorio Pabellón M

Redacción


Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

PUBLICIDAD

23


CONCIERTO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Ilse, Ivonne y Mimí siempre han contado con el cariño y apoyo de los regiomontanos esta vez no fue la excepción.

ADORABLEMENTE DESCONT 24


CONCIERTO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

TROLADAS

Fotos: Cortesía OCESA Auditorio Citibanamex

Con su “Bazar” totalmente abierto, Flans puso a bailar a 3 mil 600 espectadores en el Auditorio CitiBanamex donde la nostalgia fue la invitado especial en una noche totalmente ochentera

Ivonne sorprendió por su calidad vocal y la pasión al cantar.

Ilse derrochó energía en el Auditorio Citibanamex.

Miguel Ángel Arritola

Sin control

Las mil y una noches” que Ilse, Ivonne y Mimí han pasado con los regios, no ha sido suficientes para que ese “Bazar” lleno de recuerdos y canciones sea cerrado de manera definitiva. Por ello, el 2 dV e diciembre en el Auditorio Citibanamex, las tres intérpretes ofrecieron un poco más de ese delicioso Flans que 3 mil 600 asistentes saborearon por casi dos horas. Fue una velada casi perfecta en la cual Ilse, Ivonne y Mimí volvieron abrir con éxito su “Bazar” y a una distancia de “20 millas” desempolvaron esos temas que han marcado la vida de quienes vivieron con ellas, desde hace 32 años, sus momentos de gloria, mismos que ahora están disfrutando, y ¡de qué manera! Al filo de las 21:30 horas, las luces multicolores iluminaron a las tres cantantes que en todo momento mostraron jovialidad, como si el tiempo no hubiera pasado para ellas. Incluso en sus vestuarios, peinados y actitudes, todo evocaba aquella maravillosa etapa donde las tres no tenían rival alguno en la música. Coreografías sencillas pero bien ejecutadas; tres voces en perfecta armonía y un público dispuesto a pasarla bien, fue lo que reinó en el nuevo show de Flans: Somos así tour.

Artista: Ilse, Ivonne y Mimí Auditorio Citibanamex Fecha: 2 de diciembre Asistentes: 3 mil 600

Cabe destacar que no la tuvieron fácil, el público fue duro de roer y pese a que atendía con respeto el canto de cada una de las tres, no fue tan entregado en algunos segmentos del espectáculo. Abrieron con “20 Millas” ante un estruendoso grito de sus seguidores para seguir con “Yo no sería yo” y “Tiraré”. “Nos gusta venir a Monterrey porque aquí nos quieren mucho, por eso, esta noche estrenamos aquí este show, que espero y les guste”, expresó Mimí. Ilse fue la más “prendida”, Ivonne la más discreta y Mimí la más fiestera, cada una con una personalidad muy bien definida a la hora de cantar. El set list incluyó un tibio medley de “Esta noche no”, “Cerveza de bote” y “Billy”. En una parte del show, de los nervios Mimí fue a dar al suelo, tomando este tropiezo como algo que “van a recordar siempre”. Ilse tiene una voz rica en matices y explora una tesitura exquisita en “Detrás de tu silencio”, pero el mal sonido no le hizo justicia a tan entregada interpretación.

Mimí es una adorable loca que, de nervios, se tropezó en escena.

En “Alma gemela”, las tres logran una deliciosa armonía vocal, pero la ovación llegó cuando cada una cantó en solitario; Ilse interpretó a media voz “No soy tan fuerte” mientras que Mimí hizo lo suyo con “Peligro” e Ivonne demostró ese poderío vocal en “Eclipse”. Después las tres se volvieron cómplices en “Giovanni amore” y una vez más Ivonne impresionó con “Es por amor”; Ilse arrancó suspiros con “Ay amor” y Mimí alzó la voz con “Finge que no”. La parte fuerte llegó cuando se remontan a los años 80, década en la que no sólo marcaron un estilo de vestir y de peinarse, también una época en donde temas como “Me gusta ser sonrisa”, “Bazar” y “Tímido” las consolidaron como un grupo con una propuesta musical fresca y ligera. “Este es un show nuevo, con canciones que desempolvamos. Es que ya teníamos dos años con el espectáculo anterior; ya estábamos celebrando 48 años y todavía seguíamos con el Tour 30 años”, expresó Mimí entre risas. Ahora, después de más de tres décadas de carrera, Ivonne, Ilse y Mimí siguen siendo esas adorable locas de atar que en el escenario corren por ese “Boulevard” para gritar a los cuatro vientos “No controles”, tema que al día de hoy las sigue manteniendo como un Flans apetitoso y por demás rico.

25


ESOTERISMO

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

Adita

Foto: Archivo

BUEN MOMENTO PARA CÁNCER

Acércate nuevamente a la tierra, las plantas y los árboles.

PIDE A LA TIERRA QUE TE BENDIGA Haz un ritual en el que involucres a elementos de la naturaleza para que te vaya bien el resto del año Adita

E

stamos en pleno Equinoccio de primavera, uno de los momentos astrales en el que las vibraciones cósmicas se reparten de manera equilibrada y de forma muy intensa. Pero en un nivel mucho más terrenal, la primavera es también un recomenzar en muchos aspectos. Aunque comenzó a finales de marzo estamos viviendo apenas el esplendor de esta temporada y eso facilitará cualquier ritual positivo que pongamos en marcha. Te dejo un ritual para la buena suerte que te perdurará durante todo el año.

26

Ingredientes: Cuatro conitos de incienso Un vaso con agua Cuatro velas de diferentes colores: amarilla o marrón que va a representar a la Tierra; roja, que será la representación del fuego; verde para dar vida al aire y blanca, significará agua. Cerillos de madera Gotas de canela (Puedes comprar incienso líquido) Hierbas aromáticas (al gusto) Elaboración:

Primero que nada. Da las gracias a la Tierra y a la Vida.

A la Tierra pídele que nos renueve, que crezcamos igual que las plantas y haz una oración en la que le solicites que se cumpla tu mayor anhelo. Escoge un lugar ventilado para hacer la oración y el resto del ritual. Puedes realizarlo en el patio, siempre y cuando nadie te interrumpa. Si vas a usar las hierbas aromáticas, espárcelas por el sitio designado. Si no las usas no pasa nada. Coloca el vaso con agua frente a ti. Luego, unge las velas con la canela líquida y colócalas de la siguiente manera: Vela amarilla, apuntando hacia el norte junto con un cono; vela blanca apuntando hacia el sur con otro cono, la roja al oeste también con un cono, y la verde al este con el último cono. Enciéndelas junto con los conos deja que se consuman. Mientras esto sucede pide tus deseos y agradécelos de antemano.

ARIES. Nuevas empresas y tratos con personas activas. Recupere la armonía perdida en la familia. Podrá emprender acciones que resulten estimulantes. TAURO. Es momento de aliviar las cargas de otros, hay que recurrir a la fortaleza que se tiene, lo difícil se vuelve llevadero. GEMINIS. Es necesario ver las cosas con exactitud y dejar que expresen su verdad. Trate de aplicar su visión en futuras acciones. CANCER. Las cosas avanzarán paso a paso, es inútil intentar acortar el tiempo para dar las batallas. Alerta con los intereses ajenos. LEO. Los desafíos que se presenten le obligarán a madurar. Pueden presentarse oportunidades de trabajo. Es tiempo de pelear con más fuerza. VIRGO. Pueden llegar apoyos en los asuntos pequeños de lo cotidiano. Hay que estar alerta a los cambios por venir en corto plazo. LIBRA. Se pueden alterar las cosas por quedarse en pequeñeces. Es momento de hacer acuerdos y, sobre todo, defender la propia causa. ESCORPIO. La lucha es la que trae el triunfo, hay que ponerle a lo que se vive, una razón superior que justifiquen los sacrificios. SAGITARIO. Planificar lo que se hace es positivo para ser más efectivo. Lleve las cosas hasta el final. Saque su fortaleza para redoblar esfuerzos. CAPRICORNIO. Tiempo de manejar destrezas para hacerse entender y limar asperezas en las relaciones. Aprenda a vivir mejor día con día. ACUARIO. Habrá que demostrar que tiene conocimiento de las cosas y no volver a tomar las viejas soluciones que no llevan a nada. PISCIS. En el trabajo, se requiere un compromiso de las partes involucradas y no cargar el peso de un solo lado haciendo malabarismos.


PUBLICIDAD

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017

CUANDO EL AMOR SE SALE DE CONTROL UN LIBRO REVELADOR DE KATTY FUENTES DE VENTA EN

Y 27


PUBLICIDAD

28

Semana del 6 al 12 de Diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.