DULCE LA VOZ Número 81 | Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
LA DOS
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Miguel Ángel Arritola
H
abía nervios, muchos, para qué negarlo. Pero de esos nervios sabrosos, de los que nos hacen desear todo y nada a la vez. Martin anoche 13 de febrero, mientras Franco cantaba a todo pulmón en La Gran Carpa. me preguntaba una y otra vez: “¿No tienes nervios de esta noche, de que no hubiera salido bien?” Me dio risa su pregunta. Amo verlo preocupado, tenso y nervioso. Actúa muy “chistoso” en esos tres estados de ánimo, pero yo le contesté con la tranquilidad de ver a Franco poniendo a bailar a medio mundo: “¿Nervios por qué? todo está excelentemente bien” “Pero hacía frío hace rato, mucho frío, pensé que a lo mejor la gente no saldría de sus casas esta noche” Y mi respuesta lo dejó tranquilo: “Mira, si tú estuvieras lejos, muy lejos y me pidieras apoyo, por más lejos que estuvieras, por más incomunicado que estuvieras, por más rota que trajera la bolsa de mi pantalón, yo iría donde estuvieras y compartiría contigo ese momento, TU momento. Ese es el arte de la solidaridad, ese es el arte de la amistad, ese es el arte de ESTAR...y ahí están ellos....cenando... tomando..bailando....”. Se quedó serio. Y me volvió a decir lo que por años me viene diciendo: “¿Por qué nunca te equivocas con la gente?”-
Suspiré, hice lo que más odia que haga: le desordené su pelo y luego le abracé: “Nunca me podré equivocar porque hay que saber reunirse con la gente que amas y que te ama. Con la gente que abraza tus fracasos y tus triunfos como si fueran de ellos...Mira...es una noche exitosa...¿Quién falta?”. Sus ojos buscaban dentro de La Gran Carpa. Sus ojos recorrían cada uno de los espacios de La Gran Carpa mientras Franco cantaba a todo pulmón, mientras Franco ponía a bailar a todos. “¿Hace falta alguien?”, pregunté una vez más ahora abrazandolo con sumo cariño, con ese cariño y ese amor de amigos que nos une de años, lo abracé con ese respeto que le tengo por su solidaridad a prueba de todo, de todo. “Nunca te gano...¡nunca!”, dijo Martin con ese tono de “hartazgo” que me bota de la risa. “Mejor ve y tráeme la bebida que más amo de La Gran Carpa y vamos a disfrutar y a festejar ese día que para nosotros no sólo es un 14 de febrero....es todo un almanaque de 365 días al año...ve....y tráeme ese copa....y a festejar lo que para muchos HOY es Día del Amor y la Amistad...y para nosotros es un día más en el que debemos de afianzar eso que nos ha unido por más de 25 años...por esa amistad que no tiene fecha pero sí tiene lo más importante: la honestidad y sinceridad, ve por esa copa y brindemos por todo...y por nada”.
/revistaajaofficial
02
Número 81 | Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Día de la Amistad...
DULCE
LA VOZ
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 81 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 15 de FEBRERO DE 2018
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
03
CONCIERTO
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
ESE VESTIDO, ESAS VOCES Y ESA SONORA El que se le rompiera el vestido en pleno escenario, ocasionó que la seguridad con la que Edith Márquez había salido a darlo todo, se tornara en total distracción a la hora de cantar; Dulce, Manoella Torres y Rocío Banquells dieron cátedra de excelente canto y al final, La Sonora Dinamita puso a bailar a toda La Arena Monterrey
04
Miguel Angel Arritola
N
o había necesidad de un “postre” al final del show cuando el platillo principal era una verdadera delicia. Cuatro voces, cuatro cantantes, cuatro intérpretes y cuatro distintas maneras de poner en la mesa un exquisito menú donde el amor y el desamor estaba a la orden del día. Dulce resultó ser la voz que desgarró el corazón con su canto; Rocío Banquells fue la intérprete por excelencia; Manoella Torres abrazó el romanticismo como nadie y Edith Márquez sin duda alguna se alzó como la más popular de este concepto llamado “Grandiosas”. Todas ellas con un ingrediente elegante que ofrecer, pero el “postre” (La Sonora Dinamita) desentonó en lo que había sido un cierre majestuoso justo cuando Dulce y Rocío Banquelles sostuvieron un duelo interpretativo que arrancó una gran ovación al finalizar con “Tu muñeca” y “No soy una muñeca”. A las 21:20 horas La Arena Monterrey quedó en tinieblas y sólo una luz iluminó entre las gradas a Dulce, la primer Grandiosa de la noche quien con su “Lobo”, arrancó los primeros aplausos de la noche. Mientras Dulce entonaba las primeras estrofas del tema de Massías, la tamaulipeca caminó hasta el escenario bajo una lluvia de celulares que a toda costa querían captar su figura. Acto seguido apareció Manoella Torres para darle vida a “Te voy a enseñar a querer” y al término de ella entró Edith Márquez con “Por hablarle de ti” y Rocío Banquells con “Ese hombre no se toca”. Aparentemente, todo era armonía en escena, pero tras bambalinas, Edith Márquez despotricaba por no tener a tiempo su vestido, ocasionando con ello que en pleno escenario, estuviera a punto de caer de lo largo que le queda y de lo entallado que ajustaba su figura; llegó un momento en que le prestó más atención a su atuendo que a su interpretar. Lo interesante de este nuevo Grandiosas es que ahora hubo más colaboraciones vocales entre ellas, algunas muy emotivas y paralizantes como el de Dulce y Rocío Banquells
en “Abrázame” y Edith Márquez con Manoella Torres en “Tómame o déjame” de Mocedades al igual que “No” de Armando Manzanero. Banquells impresionó con “Va todo al ganador” y “Con él” y Manoella Torres puso a suspirar a todos con “A la que vive contigo” y “Herida de muerte” La parte fuerte del espectáculo recae cuando cada una en solitario puso a prueba sus alcances vocales: Edith Marquez con “Hazme olvidarlo”, Rocío Banquells con “Estúpido”, Dulce con “Aún lo amo” y Manoella Torres con “Peligro”. Un momento emotivo fue cuando las cuatro Grandiosas rindieron tributo a José José con “El Triste” y pidieron por la salud del cantante. Todo era un derroche de energía y pasión; Dulce impactó con “Heridas”, “Fui demasiado fácil” y “Hielo”, esta última a ritmo dance. Rocío Banquells sedujo con “Luna Mágica”, Manoella Torres abrazó a los corazones rotos con “Acariciame” y Edith Marquez partió plaza con “Mi error, mi fantasía”. Quien puso al público de pie fue Dulce con “Déjame volver contigo” tema que compartió con las otras tres cantantes. Fue Edith Márquez quien arrancó de manera fallida la primer estrofa de “Déjame volver...” para de inmediato ser alcanzada por Dulce y luego por Manoella y Rocío. Pero la parte fuerte de este tema de Rafael Pérez Botija recayó en su intérprete original, quien logró la primera y única ovación de pie de esta jornada de Grandiosas. Cuando las cuatro Grandiosas llegaron al climax del concierto al filo de las 22:30 horas, la entrada de La Sonora Dinamita rompió con el romanticismo de la noche y convirtió La Arena Monterrey en un gran salón de baile, y fue aquí cuando el “postre” le supo más rico al público que el mismo platillo exquisito que Dulce, Rocío Banquelles. Manoella Torres y Edith Márquez se habían esmerado en preparar.
Fotos: Arena Monterrey
CONCIERTO
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
05
TEATRO
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
YA LES GUSTÓ “INTRIGAR” EN MONTERREY L
Redacción
La obra de teatro ‘Las arpías’ regresa a la ciudad para presentar en el Auditorio Pabellón M
uego del éxito obtenido, “Las arpías” regresan a la ciudad de Monterrey presentándose ahora en el Auditorio Pabellón M el próximo sábado 3 de marzo con dos funciones 19:00 y 21:30 horas. Luego de ocho años de ausencia, regresa a los teatros del país el intrigante montaje ‘Las Arpías’vv, basado en el texto del autor francés Robert Thomas (19271989). En esta nueva producción se habrá de revivir el misterioso asesinato de Marcelo, un millonario que es encontrado muerto en su casa de campo ubicada en medio de la nada.
Como sospechosas del asesinato se identificarán a ocho mujeres, todas ellas cercanas al difunto y cada una con motivos secretos que vuelven complicado distinguir quién fue la perpetradora de tan terrible acto. Jaqueline Andere, Maribel Guardia, Victoria Ruffo, Silvia Mariscal, Ninel Conde, Ana Patricia Rojo y Ariadne Díaz revelarán la historia oculta de sus personajes, hasta dar con la verdadera responsable de la muerte de Marcelo. Los boletos estarán disponibles a partir del miércoles 14 de febrero desde los $450 hasta los $850 pesos y se podrán adquirir en taquillas del Auditorio Pabellón M y Sistema Ticketmaster.
v
06
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
07
CINE
UNA ‘BODA’ MUY TAQUILLERA
La Boda de Valentina estrena líderato de taquilla en México 08
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Redacción
E
n su fin de semana de estreno, La Boda de Valentina, protagonizada por Omar Chaparro y Marimar Vega, se ubicó en el primer lugar de taquilla en México, al recaudar 48 millones 201 mil 043 pesos. La Boda de Valentina estrenó el 9 de febrero, y a la fecha, ha sido vista por 896 mil 939 personas, ubicándose en el primer lugar del top ten del cine en nuestro país. La Boda de Valentina es una comedia dirigida por Marco Polo Constandse, que también cuenta con las actuaciones de Ryan Carnes, Sabine Moussier, Christian Tappan, Álvaro Carcaño, Kate Vernon, Jesús Zavala, Chumel Torres, María Rojo y Tony Dalton. La Boda de Valentina narra la historia de una joven, Valentina, que aparentemente lleva una vida perfecta en Estados Unidos, pero su universo se desquebraja cuando Jason, su novio, le propone matrimonio y debe enfrentar a la glamorosa familia de su prometido, “los perfectos Tate” con la suya, “los Hidalgo”, la dinastía política más caótica y surrealista de la historia de México. Ambos tendrán que sobrevivir al choque cultural y a su carismático ex novio Ángel (Omar Chaparro), descubriendo en el camino que, al final, las cosas que de verdad importan no tienen apellido, ni fronteras. La Boda de Valentina está basada en una idea original de Beto Gómez, con guión de Santiago Limón e Issa López. Cuenta con locaciones en la Ciudad de México, Toronto y Canadá.
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
09
CINE
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
SON ‘CÓMPLICES’ EN MÉXICO La cinta estelarizada por Arath de la Torre y Jesús Zavala, estrena en México el 23 de febrero. Redacción
L
a película Cómplices, protagonizada por Arath de la Torre y Jesús Zavala, estrena en México el próximo viernes 23 de febrero. Cómplices es una comedia romántica dirigida por Luis Eduardo Reyes, que también cuenta con las actuaciones de Marina de Tavira y Mónica Dionne. Producida por Leonardo Zimbrón y Sandra Condito, Cómplices narra la historia de Juan Campos, un seductor que ha dedicado su vida a conquistar a las más bellas mujeres, con la complicidad de su mejor amigo, Luis Pani. Cuando se preparan para un viaje a República Dominicana, Luis enferma y Juan se ve obligado a llevar a su sobrino Mau, un muchacho de 20 años que está sumido en la depresión, por perder a su primer amor. Mientras Juan entrena a Mau en el arte de la conquista, aparece Teresa D’Ors, la única mujer en el mundo capaz de paralizar a Juan. Juntos, Juan y Mau, se aventuran en un viaje donde aprenderán uno del otro y descubrirán que en el amor nada está dicho. Cómplices se filmó en locaciones de la Ciudad de México y República Dominicana.
10
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL
PUBLICIDAD
facebook.com/la casa del maíz antojería 11
DE PORTADA
MARÍA, BONITA Y BIEN VESTIDA La exquisitez del vestuario que “La Doña” usó en sus 47 películas se exhibirá entre el 28 de febrero y al 29 de julio en el MUNE de Monterrey en la muestra María Félix: La diva y su vestuario de cine 12
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
DE PORTADA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018 Martín Fuentes ue, sin duda, “La Doña”, “Doña Diabla”, “La diosa arrodillada”… adorada por los mejores diseñadores mexicanos y extranjeros, quienes materialmente peleaban por el derecho de vestir a María Bonita en su vida personal y confeccionar los ajuares que lució en sus 47 películas. Julio Chávez, Armando Valdés Peza, Hermès, Dior, son tan sólo algunos de los modistos y firmas que lograron magnificar la belleza de la actriz y “dieron la talla” para conseguir que esos 58 centímetros de cintura de los cuales María Félix siempre se jactó, encajaran perfectamente en cada uno de los atuendos que se confeccionaron especialmente para ella. Sedas, gasas, algodones, chaquiras y chifón. Metros de telas importadas de Asia y Europa se convirtieron en obras de arte, y como tales, son dignas de estar en un museo, por eso, del 28 de febrero y hasta el 29 de julio de este año, el Museo del Noreste (MUNE), en Monterrey presentará la exposición María Félix: La diva y sus vestuarios de cine, una exquisita colección de 130 piezas que “La Doña” utilizó en el Séptimo Arte, desde “El peñón de las ánimas”, su primera incursión en el celuloide en 1942, hasta “La generala”, su último filme realizado en 1970., La muestra, que es única en su género, cuenta con la museografía de Sergio Rodríguez y es respaldada por la Fundación María Félix, presidida por Gonzalo Rodríguez. “Podemos decir con orgullo que será una exposición única en su género porque, por primera vez, estamos mostrando el vestuario original que María portó en sus 47 películas”, dice Gonzalo Rodríguez, durante la presentación de la muestra. Orgullosamente, señala, es un trabajo que dejará satisfecho al público en general y a los admiradores de la máxima estrella hispana de todos los tiempos. “Con sólo decir el nombre de María Félix la mente se nos llena de diferentes calificativos: bella, sin duda la más bella; actriz, diva, elegante, inteligente, arrogante, disciplinada, mágica, glamorosa, astuta. “Fue musa de grandes y se ha convertido en una mujer legendaria, eterna… inmortal porque hace casi 16 años que María falleció, pero su legado y su esplendor siguen cautivando de tal manera que continúa atrayéndonos a una llama que no se podrá extinguir jamás”, añade Rodríguez.
Piezas destacadas
Prenda: Chaqueta de seda color verde bordada con aplicaciones de chaquira. Cinto con hebilla de cristales y fala de lana verde. Diseñador: Beatriz Sánchez Tello y Alberto Vázquez Chardy Película: “Amok” Año: 1944
Prenda: Vestido de seda y encaje negro con aplicaciones de canutillos y chaquiras. Diseñador: Armando Valdés Peza Película: “La mujer de todos” Año: 1946
Prenda: Vestido de seda rosa y chifón negro. Aplicaciones de terciopelo con bordados de chaquiras y lentejuelas Diseñador: Armando Valdés Peza Película: “Camelia” Año: 1953
El presidente de la fundación no dudó en calificar a La diva y sus vestuarios de cine como la mayor y más completa exposición de carácter monotemático, que se ha hecho hasta ahora en torno a “La Doña”. Detalla que la muestra está enfocada al 100 por ciento en la vida profesional de la estrella y no en su faceta privada. Si acaso, hay un solo destello de su vida personal y es a través del vestido de novia que portó durante su boda con Jorge Negrete. “Pero incluso en ese sentido, María siempre fue original porque no se trata propiamente de un vestido de novia porque ella dijo durante una entrevista que no le parecía correcto casarse de blanco porque era su segundo matrimonio”, añade Rodríguez con un toque de humor. Las piezas que serán exhibidas en el MUNE provienen de la Fundación María Félix que a su vez, las recopiló a través de coleccionistas privados, de subastas como las de Sotheby’s y Christie’s, además de que Luis Martínez de Anda, heredero de María, facilitó objetos de su acervo. “La autenticidad de cada objeto
13
DE PORTADA y cada prenda está 100 por ciento certificada”, afirma, “además, todo lo que usaba María es difícil de duplicar, es de un impresionante grado de alta costura”. Para asegurarse de que se trata de artículos originales, Rodríguez indica que siguen un proceso largo y laborioso. “No aceptamos nada de lo que no exista un boceto, una foto en la que María posa con el atuendo. Verificamos detalle por detalle, cada costura, cada centímetro para certificar la originalidad”. Aunque algunas prendas fueron modificadas, Rodríguez señala que no se mandaron arreglar con la “costurera de la esquina”. “María siempre usó la misma ropa, pero tenía una enorme capacidad de reinventarse. Era muy inteligente y nunca vestía cosas baratas. Reinventaba su propia ropa, se ponía encima un poncho o una mantilla”. Cuando María necesitaba ajustar su ropa, la enviaba directamente a la casa de modas que la había creado. “La mandaba a Hermès o a Dior para que realizaran las modificaciones que ella necesitaba y ellos se las devolvían con los cambios. O sea que no se trataba de trabajos baratos”. Los atuendos que estarán en La diva y su vestuario de cine, fueron regresadas a su estado original para mostrarlas tal y como se vieron en pantalla durante la proyección de la película correspondiente. La forma en que vestía era única, detalla Rodríguez. “Tenía guardarropa para cada ocasión. Por ejemplo, estamos preparando otra exposición que llamaremos La reina de los hipódromos, con todos los diseños que lució cuando era la mujer más importante en el mundo hípico, cuando era propietaria de la cuadra de caballos más exitosa de Long Champ, el circuito francés. “Su estilo era tan impactante que no tenía nada que envidiarle a Marlene Dietrich o a Garbo. Estaba a su nivel si no es que un poco más arriba”. Uno de los atractivos de la muestra es que se exhibirá la Condecoración de la Legión de Honor que otorga el gobierno francés a los personajes más destacados en diferentes ámbitos. “Se la otorgaron en 2000, dos años antes de que muriera. Incluso María dijo que pudo no haber recibido todos los premios que obtuvo en su carrera, pero el de la Legión de Honor era el impactante para ella”, expresa el presidente de la fundación.
14
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Un vestido de novia… que no lo fue Por primera vez se exhibirá el atuendo que María usó para su boda con Jorge Negrete. Y aunque mucho se ha hablado sobre la prenda, considerada única en su género por su connotación, Gonzalo Rodríguez indica que se trata de un objeto que rompió esquemas. “Era una prenda color salmón, realizada en dos piezas: falda y blusa. O sea, nada que ver con un vestido de novia, pero así era María, rompía esquemas, se salía de lo cotidiano y de lo establecido. “En realidad su vestido para la llamada ‘boda del siglo’ no era un vestido”, destaca Rodríguez con humor.
Martín Fuentes
La diva y su vestuario de cine incluye pósters de sus filmes, dibujos de los vestuarios, joyería y accesorios. “Un detalle importante es la obra de la pintora Sylvia Pardo, quien fue muy amiga de María y que realizó obras destacadas como Nuestra Señora del Apocalipsis, un óleo en tela, y Biombo las Tres Marías”. Rodríguez comparte una anécdota chusca de la relación entre ambas mujeres. “En alguna ocasión, Sylvia Prado criticó la obra de Antoine Tzapoff, en ese entonces pareja sentimental de María. Esto provocó el enojo de ‘La Doña’, quien dijo: ‘se va Sylvia, se queda Antoine’ y mandó sacar de su casa todas las pinturas de Prado. “Se dijo incluso que las había mandado quemar, pero no fue así. Por fortuna las rescatamos y las tenemos en la fundación”. La inauguración de María Félix: La diva y sus vestuarios de cine será el 27 de febrero a las 19:00 horas. Antes del recorrido inaugural Rodríguez impartirá la conferencia magistral “Resguardar a una estrella”. “La imagen de María en el mundo es tan gigantesca y el mexicano no sabe. Yo soy cubano y sé lo grande que fue esta mujer, y cómo se ve María Félix, como una de las grandes embajadoras del mundo", indica. “No sólo fue estrella en México, también lo fue en España, Francia, Argentina e Italia”.
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry
- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric
- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils
15
MÚSICA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
DEMI L O EN LA VATO AREN A
La de Aren qu Méxi a Mo álb e Dem co so nterr el um d i Lo n los ey y cua e e vat rec la A Re l da stu o p int ren da dio res os e a C cc n o ió mb “Te ente leg iud n ae re ll M su ido ad co strel a la e Y nu s p TO n su la in t U n gir ou evo ara e pa R” ue rn co a r v a d la a. cio Lo la a Fo bora Co espu cual gira nal ve s ns ció n u é m p e Me in i, la n co na s con isará und encu igu ex ia a n e t ” ala ch el t gend inu nues l “T ntra a ic E e b
L
r p tro LL lis m a S le a im in du en Disn a “É llena or E pa ME ta p ís po da el q ey ch Y ar d u gra rtan alg ue se ame e sh ropa el pr OU L a vol e óx OV ver cia tes una esp nc la ow . ue Cu s im E e s , a d o m ME Mé La a su el Po DEM ra so ntra lpa y sum ” es WO xico los Are tale p d I LO rpr lis , de a nd en ta de RL l n V n e r M D su ecin a Mo to y los ú ATO der par puer o el ay a l t es a éx n ti s n o p to o el uevo s ele terr u pa mos una todo rese rriq ito e r u d cu g a d n e t y á e e al lbu ido y l icul ños e la l p tar ño su da m s p a A ar , lu s e úb un Lu no de ara re for ga xpo lico sh is mb es ow m rq . n q n re tud ue D a Ciu a de ue h ente a l io a g “T EMI dad inte a ocu s má ira ELL LO de rp s p . ME VA Méx reta ado T r YO O p ico . U L re so OV sen n E M te E”
16
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
17
MÚSICA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
ANUNCIAN ELENCO DEL DOMO CARE
El empresario Servando Cano dio a conocer el elenco del DOMO CARE 2018 Redacción
E
l empresario Servando Cano dió a conocer el elenco que se presentará en el DOMO CARE 2018 de la tradicional Expo Feria Guadalupe. La Expo Feria Guadalupe se llevará a cabo del 26 de abril al 17 de junio en donde se ofrecerá diferentes atractivos para todos los asistentes. Quienes se presentarán por primera vez en el DOMO CARE son: El Fantasma, Bronco y Los Ángeles Azules. Los artistas que actuarán dos fechas son: Duelo, Alejandro Fernández,
18
Los Tigres del Norte y Julión Álvarez. Debido a que la gente lo pedía se presentará el día 30 de mayo “El Palomazo” fecha que está conformada por El Invasor Mayor Lalo Mora y su grupo, Los Cachorros de Juan Villarreal, Los Cadetes de Linares de Rosendo Cantú y Eliseo Robles y sus Bárbaros del Norte cuatro íconos de la Música Regional Mexicana juntos en un mismo escenario. Gerardo Ortiz, La Firma, La Adictiva, Los Traileros del Norte, Los Tucanes de Tijuana, Los Herederos de Nuevo León, Dezigual, Arnulfo Jr. y Deutero también estarán presentando su show en el redondel. Del lado pop regresa Yuri, María José y Rio Roma, Carlos Rivera y Cristian Castro y Alex Syntek. Los precios de los boletos oscilan entre los $200.00 y $2,700.00 pesos más cargo por servicio y puedes adquirirlos a partir del día jueves 15 de febrero por medio del sistema de venta de Superboletos.com, taquillas del Domo Care, Taquillas de la Arena Monterrey, Innova Sport y Palacio de Hierro.
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
19
MÚSICA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
ALEJANDRO ESTÁ “ROMPIENDO FRONTERAS” Alejandro Fernández se presenta el sábado 17 de Marzo en Jardines de México, cerca de Cuernavaca Morelos Redacción
A
lejandro Fernández regresará al estado de Morelos para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum “Rompiendofronteras”, con lo que de este modo pretende demostrar su amplio recorrido por diversos géneros entre los que destacan temas que bordean el pop, rancheras, sierreño y hasta reggaetón, con el cual obtuvo Disco de Platino más Oro en México. De este modo, el heredero de la dinastía Fernández tiene todo listo para llegar a presentarse el sábado 17 de Marzo en Jardines de México, muy cerca de la ciudad de Cuernavaca a partir de las ocho de la noche y festejar con este concierto su 25 aniversario. Los boletos se encuentran a la venta en el Sistema Superboletos. En este recital además de su vasto repertorio de éxitos, Alejandro Fernández interpretará las nuevas canciones de su nuevo disco para beneplácito de sus seguidores. Alejandro Fernández Abarca (Guadalajara, Jalisco, 24 de abril de 1971) es un cantante mexicano de música ranchera, hijo del también cantante ranchero Vicente Fernández. En un principio se especializó en formas tradicionales de música regional mexicana como la ranchera y el mariachi. Posteriormente se ha diversificado hacia el pop latino con toques urbanos, la balada y los boleros. Posee una sólida carrera discográfica y ha sido acreedor a dos Grammy’s Latinos y dos Premios Billboard. Ha logrado vender alrededor del mundo aproximadamente veinte millones de álbumes y se estima que en sus conciertos han reunido a más de quince millones de personas en varios países. Ha cantado junto a varias personalidades del mundo de la música como Juan Gabriel, Christina Aguilera, Beyoncé, Nelly Furtado, Leonel García, José Carreras, Chayanne, Marc Anthony, Gian Marco, Amaia Montero, Joan Sebastian, Gloria Estefan, David Bustamante, Malú, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mario Frangoulis, Ednita Nazario, Yuri, Franco De Vita, Marco Antonio Solís, José Luis Perales, Carlos Law, Antonio Orozco, Rod Stewart y Alejandro Sanz. Alejandro Fernández actuó por primera vez ante más de 10 mil personas a los 5 años interpretando el tema “Alejandra” y a los 6 trabajó en una película titulada “Picardía mexicana”. Luego participó con su padre en un
20
disco homenaje a la música mexicana con el tema “Amor de los dos”. Así es como decidió dedicarse a cantar profesionalmente. En 1991 lanzó su primer disco titulado “Alejandro Fernández” e inició una exitosa gira por su país. Dos años más tarde editó “Piel de niña”, su segundo álbum, de corte romántico. En 1994 presentó “Grandes Éxitos”, un trabajo discográfico en el cual interpreta temas de grandes compositores, entre los que se destaca Armando Manzanero. Así obtuvo récords de ventas y semanas en primer lugar de popularidad por lo cual en 1995 lanzó el álbum “Que seas muy feliz”. Al año siguiente editó “Muy dentro de mi corazón”, con el que consiguió doble platino. Luego grabó el tema oficial de las Olimpiadas de Atlanta junto a grandes figuras de la música. Éste se tituló “Puedes llegar”.
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
21
MÚSICA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
RICKY MARTIN TIENE ‘FIEBRE’ Ricky Martin presentará por primera vez en vivo su nuevo sencillo ‘‘Fiebre’’, en el cierre del prestigioso “Emirates Airlines Dubai Jazz Festival” Redacción
E
l próximo viernes, 23 de febrero, Ricky Martin estará de doble estreno con su esperado sencillo y video ‘Fiebre’, que celebrará en grande en el cierre del prestigioso evento anual “Emirates Airlines Dubai Jazz Festival”, el cual se llevará a cabo en el Dubái Media City Amphiteatre.
22
Siendo la primera vez que se presenta en la ciudad emiratí, Ricky no sólo ofrecerá un espectáculo de primera acompañado de sus grandes éxitos, pero también eligió ese escenario para interpretar por primera vez en vivo y en primicia mundial su esperado nuevo sencillo ‘Fiebre’, el cual estará disponible ese mismo día en todas las plataformas digitales. Tras el éxito rotundo de “Vente Pa’Ca,” Ricky regresa con ‘Fiebre’ ft. Wisin y Yandel, un tema que promete contagiar al mundo por su sensual letra y ritmo caribeño que fusiona diferentes géneros. El pasado mes de enero, Ricky grabó el video de ‘Fiebre’ junto a Wisin y Yandel durante dos días en Puerto Vallarta, México, bajo la dirección y producción de Carlos Pérez, Director Creativo de Elastic People. El mismo se estrenará junto con el sencillo el 23 de febrero. Luego del estreno, Ricky se preparará para su regreso a Las Vegas donde presentará su residencia “ALL IN” en el Park Theatre at Montecarlo Hotel & Casino durante los meses de marzo y junio. Para ver las fechas, visita: http:// www.rickymartinmusic.com/.
Enrédate Página oficial: www. rickymartinmusic.com Twitter: www.twitter.com/ ricky_martin Instagram: www.instagram. com/ricky_martin Facebook: www. facebook.com/ rickymartinofficialpage YouTube: www.youtube. com/rickymartin
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
23
CONCIERTO
TRIUNFAN CON LA “BANDERA” DEL AMOR 24
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Sin Bandera ofrece un show que enamora a los regios Redacción
S
in duda alguna Sin Bandera es hoy por hoy una de las agrupaciones más queridas de la música romántica y esta noche demostraron de nueva cuenta que su voz, su talento y su música son la mezcla perfecta para disfrutar de una velada sin comparación. En punto de las 21:30 horas Sin Bandera llego al escenario del Auditorio Pabellón M para dar por iniciada la primera de sus dos noches con llenos totales al lado de los regios. “En esta no” fue el tema elegido para abrir el repertorio de canciones que la agrupación tenía preparada, le siguieron “Te vi venir” y “Kilómetros” esta ultima una de las más esperadas. La noche transcurría y los enamorados de la noche eran todos los asistentes quienes no pararon de cantar a una sola voz los éxitos de Leonel y Noel, el romanticismo fue el factor de la noche y es que varias parejas no perdieron la oportunidad y declararon su amor en medio de “Que me alcance la vida” canción que habla de la dicha de encontrar el amor verdadero. Luego de casi dos horas de show y de agradecer en todo momento a los regios por siempre recibirlos como en casa, la agrupación se despidió del escenario para luego de los gritos del publico regresar para interpretar “Y llegaste tú” “Entra en mi vida” y “Ves” que hicieron vibrar a los presentes con nostalgia y romance. Satisfechos y entregados por completo a sus seguidores Leonel y Noel, agradecieron de nueva cuenta el apoyo y los dos llenos totales de sus presentaciones en tierras regias.
PUBLICIDAD
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
CUANDO EL AMOR SE SALE DE CONTROL UN LIBRO REVELADOR DE KATTY FUENTES DE VENTA EN
Y 25
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Roberto Garza
Un día sin Medios de Comunicación ¿Por qué cada ves hay más gente que decide “desconectarse” de los medios masivos de comunicación e inclusive de las redes sociales?
C
omo olvidar aquella película titulada “Un día sin Mexicanos”, dirigida por Sergio Arau y estrenada hace cerca de 12 años, que nos hablaba de los efectos de la misteriosa desaparición de todos los hispanos de California. Recordarán aquellos que la vieron, que el mensaje central de la película era que aunque los estadounidenses se resistían a la presencia de los mexicanos, la realidad era que ellos nos necesitaban tanto o más que nosotros a ellos. ¿Podríamos decir lo mismo de los medios de comunicación? No estoy seguro. No se si a ustedes les haya pasado, pero cada ves es más común escuchar comentarios de personas que se han “desconectado” de los medios masivos de comunicación e inclusive de las redes sociales. Las respuestas del ¿porqué? son muy variadas, pero al mismo tiempo muy similares. Antes que nada, hay que explicar dos fenómenos muy distintos que están ocasionando que cada vez menos gente tenga contacto con los medios masivos de comunicación: El primero de ellos se refiere a las nuevas plataformas de contenido por internet y a los nuevos consumidores de información, que ahora son niños y jóvenes. Factores que hacen que los usuarios dejen la radio tradicional y la TV abierta, para cambiarla por Spotify, Netflix o YouTube. Un tendencia más marcada en los consumidores de corta edad, pero que aplica para todas las edades por igual. El segundo de ellos, y el que me gustaría re-
26
saltar en esta editorial, se refiere a la gente que decide “desconectarse” de los medios masivos de comunicación e inclusive de las redes sociales, debido a la sobresaturación de información, pobre contenido, amarillismo y a la inexistencia de información que genere valor o que vea el lado positivo de las cosas. Recuerdo los días en que las Cámaras Empresariales y las Asociaciones Civiles generaban notas propositivas en los medios de comunicación. Actualmente muchos medios sólo las cubren, cuando éstas entran en un activismo destructivo que les pueda generar “rating”. Recuerdo también los días en que el balance entre notas positivas y negativas era un poco más adecuado. Actualmente los medios de comunicación hablan mayormente de áreas de oportunidad, cosas que no se hicieron,
cosas que se hicieron mal, cosas que no se van a hacer, etc. La gente ya esta cansada de estar contaminándose con información negativa, que no abona en su estado de ánimo y que no les genera valor alguno. Claramente estamos ante un inminente cambio en las plataformas de comunicación, pero también ante un proceso de justificación del porqué la gente debe consumir medios de comunicación y el beneficio que éstos le ofrecen. Pero retomando el tema de lo que pasaría, si actualmente tuviéramos un día sin medios de comunicación, me llamó la atención la respuesta de alguien quien recientemente me contestó a esa pregunta con un: Tendríamos un día más feliz. ¿Será? robgarza@att.net.mx
SECCIÓN cultura
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
INAUGURA UANL LABORATORIO DE ROBÓTICA EN PREPARATORIA DE HIDALGO El nuevo espacio fomentará la ciencia y la tecnología entre los estudiantes de municipios del Valle de las Salinas, así como la cultura de la igualdad de género. El Consulado de los Estados Unidos de América apoyó en el equipamiento. Redacción
C
on una inversión superior a los siete millones de pesos, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha nuevos espacios académicos y tecnológicos en la Preparatoria 18. El Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, encabezó la ceremonia de inauguración, acompañado por el Coordinador de la Preparatoria 18, Aarón Villarreal Elizondo, y el Cónsul General de los Estados Unidos de América en Monterrey, Timothy Zúñiga-Brown. Las obras de infraestructura beneficiarán a más de 500 bachilleres de los municipios de Hidalgo, Abasolo y El Crmen.
Impulsaránla Robótica y equidad de género Entre los nuevos espacios destaca un Laboratorio de Robótica Educativa STEM, con equidad de género, el cual impulsará la ciencia y tecnología en los estudiantes de plantel universitario. Este Laboratorio tiene como base los lineamientos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en los últimos años,
que es el promover la igualdad de género en los estudios y las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). “Uno de los proyectos que ha manejado la Universidad es cómo involucrar a los jóvenes en las nuevas mega tendencias tecnológicas, en este caso alineados al programa a nivel UNESCO, a través de los STEM, en donde debemos involucrar a los alumnos en estas áreas del conocimiento”, expresó el Rector Rogelio Garza Rivera. El equipamiento del área de robótica fue otorgado por el Consulado General de los Estados Unidos de América, como parte de la convocatoria 2017. “El año pasado participamos en un concurso, a través del Consulado, en donde el premio era un equipamiento a instituciones educativas y fuimos galardonados con el mismo, debido al trabajo que hemos realizado en el área de robótica en los últimos años. “Participaron 70 instituciones y sólo 10 fueron las ganadoras, entre ellas nosotros, y nos dotaron de ocho robots y ocho tabletas”, detalló el Coordinador del Laboratorio de Robótica de la Preparatoria 18 de la UANL, Flavio Guerrero Elizondo.
Los estudiantes mostraron los proyectos de robótica al Cónsul de Estados Unidos en Monterrey
En los últimos años, esta institución de educación media superior ha logrado más de 40 trofeos en el ámbito de la robótica a nivel interpreparatorias, regional y nacional. Prueba de esta labor se muestra en los últimos cinco años, en los que han sido campeones en la categoría de Karel 3D en los Torneos de Robótica Interpreparatorias de la UANL.
En este programa participan alrededor de 45 alumnos de los diferentes semestres y bachilleratos que ofrece la dependencia de la Máxima Casa de Estudios. “Este tipo de tecnologías, sin duda, les va a ayudar a aprender nuevas áreas, así como a motivarlos a seguir en esto y que sean parte de una nueva era tecnológica”, argu-
mentó Guerrero Elizondo. Durante el acto protocolario, el Cónsul General de Estados Unidos de América en Monterrey destacó la importancia de este programa y su impacto en la juventud mexicana. “Nosotros hemos apoyado a todo el noreste de México y, en esta ocasión, hemos apoyado a esta institución de la UANL, en esta parte de Nuevo León, que en realidad es para que los chicos estén mejor preparados y puedan enfrentar los nuevos retos del mundo profesional por medio de la ciencia y la tecnología y, sobre todo, con un énfasis en la equidad de género”, expresó el diplomático estadounidense. Además de este espacio tecnológico, el Rector Rogelio Garza Rivera puso en operaciones un área académica, integrada por aulas para impartir clases.
27
CULTURA
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
OSUANL OFRECERÁ UN CONCIERTO ENÉRGICO Y VIVAZ
Roberto Beltrán Zavala, Director huésped de la OSUANL.
El ensamble universitario interpretará obras de Haydn, Mozart y Beethoven, en el cual destaca la presencia del director Roberto Beltrán Zavala y el violinista Adolfo Alejo. Redacción
L
a Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo interpretará hoy su tercer concierto de la Primera Temporada 2018, bajo la batuta del maestro Roberto Beltrán Zavala y del violinista Adolfo Alejo. “Tenemos un programa que consiste en obras del siglo XVIII y de compositores que tienen una estética musical muy clasicista; son piezas que han tenido gran importancia dentro de la música”, dijo el director huésped de la OSUANL. El ensamble universitario abrirá el tercer programa con la obertura de la ópera Armida, de Joseph Haydn, una pieza musical que, por sí sola, abarca la trama en términos puramente instrumentales. La segunda pieza es el Concierto para violín y orquesta No.4 en re mayor, del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. “Estoy feliz de poder tocar este concierto con la Orquesta (OSUANL),
28
ya que es una orquesta que responde muy bien, y es un deleite poder estar dentro de este concierto”, comentó el violinista mexicano Alfredo Alejo. Agregó que interpretar obras del músico vienés es muy complicado en el aspecto técnico, pero hay que saber transmitir la energía y belleza del solo. “Los conciertos de Mozart son técnicamente música muy complicada, pero uno tiene que proyectar frescura. Mozart era una persona muy inmadura, como un niño, y toda su música está plagada de esa vivacidad. Cuando uno está tocando, tienes que dejar de lado esa parte técnica para poder proyectar a la gente que uno está jugando”, dijo el solista Alfredo Alejo. La parte complementaria del programa estará integrado por Sinfonía No.3 en mi bemol mayor, Op. 55, Heroica, de Ludwig van Beethoven, obra considerada como el amanecer del romanticismo musical. “A pesar de ser obras clásicas, es un concierto enérgico, frenético, vivaz, y esa será la naturaleza de
Entérate Programa III Jueves 15 de febrero | 20:00 horas Teatro Universitario del Campus Mederos Roberto Beltrán Zavala, director huésped Adolfo Alejo, violín Obertura de la ópera Armida l Haydn Concierto para violín y orquesta No.4 en re mayor l Mozart Sinfonía No.3 en mi bemol mayor, Op. 55, Heroica l Beethoven
este concierto”, puntualizó el director huésped Roberto Beltrán Zavala. Roberto Beltrán Zavala es el
Adolfo Alejo, Solista invitado. director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Guanajuato, con reconocimiento por filarmónicas europeas de Holanda, Bélgica, Alemania, Rumania, Polonia, Malta y Francia.
Los boletos pueden adquirirse en taquillas del Teatro Universitario, a partir de las 18:00 horas. Su costo es de 160 y 140 pesos, así como 100 pesos para estudiantes, maestros e INAPAM.
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
PUBLICIDAD
29
FAMOSOS
Semana del 15 al 21 de Febrero 2018
Disponible en
30