LADY
Gaga
10 MONSTRUOSOS AÑOS Número 88 | Semana del 5 al 11 de Abril de 2018
LA DOS
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Miguel Ángel Arritola
Y
o creo que el día que mis dedos ya no tengan esas fuerzas para “teclerar” o mi mente ya no tenga esa capacidad de asombro con todo lo que veo y escucho, yo creo que ese día diré: “Arritola, es hora de hacer lo que tu padre te dijo: Ponte a vender tacos”. Y es verdad, a mí me gustaría poner un restaurante y vender comida, como mi papá y mi mamá. Los tacos de harina me quedan deliciosos.No veo el por qué un día no cambie mi lap por una parrilla de estufa. Quizás por ello no veo descabellada la idea de que algunos personajes que vivieron de la televisión cambien ahora el escenario y las luces por otro escenario y otras luces. No sé mucho de política, bueno, sí sé, pero no entro mucho en ella; no es mi rama, no es mi fuerte, aunque he estado en algunos periódicos al frente de secciones de política, esta área no abraza mi pasión, bueno, si la abraza, bueno, equis, bueno, palabra de brujo, bueno, no. Pero lo que ahora sí abraza mi atención es que personajes del espectáculo están poniendo su visión en otros horizontes: el de la política. Hay quienes dicen que el mundo del espectáculo es el mismo circo de la politica, pero con diferente escenario, con diferentes luces y con diferente público, pero con un mismo libreto: ganar adeptos a como sea y en donde sea. Pero hay quienes aseguran que estos personajes de la televisión sólo lo hacen por percibir un “extra” en su carrera, cosa que no es nada reprochable a como están las cosas. Y hay otro sector del público que se toma esto como una burla y un insulto al intelecto del mexicano. “¿Cómo es posible que tal o cual personajes quiera
ser diputado o diputada?” Será el sereno, será la lluvia, será la vieja Inés, pero así están las cosas hoy en día. Las redes están que arden al cien por ciento con Ernesto D´Alessio y su postulación a Diputado Federal Plurinominal por el Partido Encuentro Social ( PES); el hijo de Lupe D´Alessio es de admirarse porque es actor, cantante, padre de familia, esposo, conductor de televisión, animador, y mil cosas más. Quien quite y aquí sí pegue el chicle y dé una sorpresa a todos los incrédulos. Tiene la seriedad para convencer a la gente. ¿Los conocimientos? Ya lo dijo una vez en vida Whitney Houston: “Son pequeñeces”. Después llega Alfonso(“Poncho”) De Nigris, un ex Big Brother que ahora busca ser Diputado de Nuevo León por el Partido Verde Ecologista de México. “Poncho”, (para la raza), en su momento fue conductor de televisión y no dejó muy bien parada su imagen ante al público al hacer estragos a los de la clase humilde, a los que como él, no tienen “ascendencia Italiana”. Peroooooo ahora, “Poncho”, (para la raza), al parecer, cambió su visión de ver la vida, de ver a sus compañeros de “tez morena”, digamos que ya no los mira por sobre el hombro, ahora se hace de la “vista gorda” y ni modo, él sabe que si quiere hueso, tendrá que ver a los del “salario mínimo” como personajes de sangre azul, bueno, mientras dure la campaña, ya después, que le salga lo “italiano”. Y después de “Poncho”, (para la raza), llega Brenda Bezares, una mujer hermosa, sin duda alguna, que también estuvo frente a las cámaras de televisión de Multimedios y ahora es Candidata a Diputada Local por el Distrito 4 en Guadalupe Nuevo León.
/revistaajaofficial
02
Número 88 | Semana del 5 al 11 de Abril de 2018
De ‘diputados’ a vendedor de tacos
LADY Gaga
10 MONSTRUOSOS AÑOS
Debo ser sincero, amé su franqueza al decir que no cuenta con la preparación académica adecuada, pero trae las ganas de servir al ciudadano. Yo creo que el día que mis dedos ya no tengan esas fuerzas para “teclerar” o mi mente ya no tenga esa capacidad de asombro con todo lo que veo y escucho, yo creo que ese día diré: “Arritola, es hora de hacer lo que tu padre te dijo: Ponte a vender tacos”. Ahh...pero se me olvidó decir una cosa: tengo más de 30 años haciendo tacos para la “raza”, tengo más de 30 años cocinando, porque hasta para eso se necesita estar en contacto con lo que se desea, y hasta para hacer tacos, debemos de ser entregados, porque no sólo basta con “querer”y “postular”, bueno, eso diría mi santo Padre.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 88 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 5 de abril DE 2018
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
03
MÚSICA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Sami interpretará canciones de su etapa como solista y de su época en Camila.
AIRE PURO, JAZZ Y GRANDES VOCES Samo, Kalimba y la Big Band Jazz unirán talentos el 12 de mayo en Club Campestre Monte Sur, en Xochimilco Mariana Martínez
L
a noche como escenario, la Big Band Jazz de México fusionada con la voz de Kalimba como música de fondo y aire 100 por ciento bueno para respirar. Y no, no es necesario ir a Europa para disfrutar de todo esto. Planeado al estilo de los festivales europeos, la Big Band Jazz de México se presentará el próximo 12 de mayo en el Club Campestre Monte Sur, en Xochimilco, como parte de su gira 2018. “La idea es que, independien-
04
temente de la excelente música, el público también disfrute de las instalaciones. Es un concierto al aire libre en el que también habrá gastronomía, venta de cervezas y souvenirs”, explica Gerardo Chanona, organizador del evento. El show forma parte del novedoso concepto Big Band Jazz de México & Friends, una gira en la que la agrupación musical convoca a algunos amigos para que sean sus crooners (cantantes) en los conciertos. Pero no amigos cualesquiera: Aleks Syntek, Susana Zabaleta, el británico Ola Onabulé, Kalimba y Samo han estado en esta gira.
Serán precisamente los dos últimos los que cantarán en el jardín central del Club Campestre Monte Sur, un oasis verde ubicado muy cerca de la salida a Cuernavaca. “El escenario se instalará en el centro del jardín mientras que alrededor, en forma de media luna, se colocarán food trucks (camiones acondicionados como cocinas móviles) con todo tipo de comidas, incluyendo menús vegetarianos”, explica el organizador. Kalimba, quien ya ha cantado con la agrupación en otras ocasiones, acoplará su voz al swing de la Big Band Jazz de México en la mayoría de
Fotos: Cortesía
La Big Band Jazz de México tuvo sus orígenes y Xochimilco y ahí volverá para una noche mágica.
Kalimba ya ha cantado junto con la Big Band en otras etapas de la gira y ahora regresa en gran forma.
sus éxitos de solista. Cantará desde “Estrellas rotas” hasta “Tocando fondo”, uno de los temas en los que mejor ha funcionado la colaboración en conciertos anteriores. Samo, por su parte, también tendrá un abultado set list que incluye su hit más popular (“Mientes”) pero también un popurrí con temas de Camila, el trío de donde surgió y que impulsó su carrera. “Aléjate de mí” y “De qué me sirve la vida”, serán otros temas que el público escuchará mientras disfruta de la comida de alguna de las 13 carpas con venta de cerveza, comida y souvenirs y, con suerte, tendrán a la luna de fondo. El evento tiene hora de entrada, a las 16:00 horas y comenzará con un grupo versátil que abrirá el concierto. La Big Band Jazz de México & Friends comenzará a las 18:00 horas
para presentar una apertura con los temas más significativos del repertorio que ha acumulado durante la década que lleva de existencia y que la han convertido en una referencia para la big band y el jazz en México. El concierto tiene, además, un significado especial porque Xochimilco es el lugar donde todo comenzó: la familia Ramos, fundadora de la BBJ de México es originaria de ahí. Ernesto Ramos, la figura más visible de la agrupación, comenzó su carrera de músico tocando el clarinete en la Orquesta Infantil y Juvenil de la Delegación. El concierto con Kalimba y Samo se espera que dure dos horas y media pero al terminar, el público puede quedarse para seguir disfrutando de la naturaleza y de, como dice el slogan del Club Campestre Monte Sur, el aire 100 por ciento bueno.
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
05
PERSONAJES
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Temuera Morrison, reconocido por su trabajo en filmes de acción, es el primero de dos invitados internacionales al evento
Comicon Monterrey en redes Facebook/comiconmty Instagram/ comiconmonterrey www. comiconmonterrey. com
Martín Fuentes
L
Foto: Cortesía
o vimos como Abin Sur en “Linterna verde”, también como Jango Fett en la saga de “Star wars”, y en diciembre, será Thomas Curry, padre de Aquaman en la cinta inspirada en el personaje de DC Comics. Pero antes, Temuera Morrison estará en el Comicon Monterrey. El actor neozelandés es el primero de dos invitados especiales que participarán en el evento a realizarse, en su primera edición, los días 2 y 3 de junio en Pabellón M. Las actividades de Morrison incluyen convivir con los asistentes, quienes podrán tomarse fotos junto a él o solicitarle un autógrafo. Además de las películas ya mencionadas, Morrison tiene una impresionante trayectoria que incluye 40 largometrajes como “Barb Wire”, junto a Pamela Anderson y “Máxima velocidad” al lado de Sandra Bullock. Además intervino en “El Rey Escorpión 3”, protagonizada por Dwayne Johnson y realizó el doblaje en el filme animado “Moana”. La primera edición de Comicon Monterrey es un evento para toda la familia, en la que los asistentes podrán conocer además a más de 20 artistas del comic nacionales e internacionales, que formarán parte del panel de invitados. Los asistentes podrán acudir, si así lo desean, disfrazados de sus personajes favoritos para generar el ambiente único que sólo una Comicon Monterrey podrá ofrecer. Los boletos ya están disponibles en el sitio oficial www.comiconmonterrey.com y tienen un costo en preventa de 130 pesos.
06
Morrison tiene una impresionante trayectoria de más de 40 películas en Hollywood y Nueva Zelanda.
EL PAPÁ DE AQUAMAN EN COMICON MONTERREY
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL
PUBLICIDAD
facebook.com/la casa del maíz antojería 07
MÚSICA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
VA EL TRI CON BUENA ESTRELLA A RUSIA “
Vamos por la estrella” no solo surgió para apoyar a la Selección Mexicana en la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018, también se creó para unir a la gente por medio de la música. Paty Cantú, Sofía Reyes y Kap G fueron los elegidos para dar voz a esta explosiva melodía. Sus logros
08
musicales colectivos y su pasión por la Selección Nacional los llevaron a encabezar esta colaboración. Los artistas grabaron el video oficial de “Vamos por la estrella” en San Antonio, Texas. Tanto la canción como el clip ya están disponibles en plataformas digitales. Además de sus éxitos musicales, cada uno de estos artistas tiene una presencia muy importante en
las redes sociales, que se traduce en millones de fervientes seguidores. La unión de estos tres artistas también significa la colaboración de las compañías Atlantic Records, Warner Music y Capitol Latin (Universal Music Group) para brindar un tema de unión y motivación para la Selección Mexicana y todos los seguidores de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Foto: Cortesía
Mariana Martínez
Paty Cantú, Sofía Reyes y Kap G graban canción de apoyo para la Selección Nacional en el próximo Mundial de Futbol
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
09
OJOS Y OÍDOS
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Carlos Ricco
¡Buenas vibraciones! LENNY KRAVITZ Arena Monterrey 15 de abril 21:00 horas Boletos: De $840.00 pesos a $4,056.00 pesos Raise Vibration World Tour es el espectáculo que trae de vuelta a México a este rockero consumado después de una ausencia de 15 años. Con un dominio perfecto del escenario, Kravitz siempre sorprende.
FRANCO ESCAMILLA Auditorio Pabellón M 19, 20, 21, 26 y 27 de abril 19:00, 20:00 y 21:30 horas Boletos: De $600.00 pesos a $990.00 pesos No cabe duda que Franco Escamilla vive un gran momento y demuestra que es profeta en su tierra. Su nuevo espectáculo R.P.M. está diseñado para que el público amante del stand up, la pase sensacional.
AIDA PIERCE Manaus People & Bar (Barrio Antiguo) 20 de abril 20:30 horas Boletos: Preventa $200.00 pesos, admisión $270.00 pesos más cargo por servicio Es una de las mejores comediantes mexicanas y está lista para demostrarlo con “Ai… da risa”, una obra cómica y musical en la que Pierce hará gala de sus habilidades como actriz y cantante.
RUBEN BLADES Auditorio Pabellón M 8 de mayo 21:00 horas Boletos: De $700.00 a $2,000.00 pesos Casi 20 años después de su última presentación en México, Blades regresa acompañado de Roberto Delgado para presentar el espectáculo Salsa Big Band, un poderoso show que mezcla éxitos y estilos musicales.
10
RUSSELL CROWE
(Actor) La Fama: No cabe duda que la década de los años 90 fue la mejor para el actor neozelandés de 54 años. Durante esos años y principios del 00, protagonizó filmes como “Gladiador”, “Una mente maravillosa”, “Rápida y mortal” y “Los Ángeles al desnudo”. Recibió tres nominaciones consecutivas al Óscar, ganó uno y se casó con Danielle Spencer. Pero de pronto, su vida personal y profesional sufrió un trastorno del que aún no se recupera a pesar de sus esfuerzos. El Olvido: Aunque no ha dejado de trabajar, sus participaciones en cine son en películas que han fracasado o con personajes secundarios que poco o nada han podido hacer por su carrera. Intentó hacerse de un nombre en la música lanzando dos álbumes de rock, aunque las críticas fueron feroces y terminaron por desanimarlo de continuar explotando esta faceta. Este año estrenará la película “Boy erased” que esperan saque su carrera del hoyo.
MEG RYAN (Actriz) La Fama: Era la rubia consentida de América. Filmes como “Harry & Sally”, “Joe vs el volcán”, “Sintonía de amor” “Cuando un hombre ama a una mujer” tuvieron salas llenas y provocaron risas y llantos al por mayor. Parecía que la encantadora sonrisa de Meg y su personalidad agradable estaban destinadas a permanecer por siempre en la mente de sus millones de fans que parecían nunca tener suficiente de ella. El Olvido: Intentó darle un giro a su carrera al incursionar en un cine más atrevido y maduro. Sin embargo la película “In the cut” le dio más sinsabores que alegrías. Fracasó en taquilla y cuando Meg quiso recuperar la popularidad de antaño ya habían surgido otras rubias bellas que le robaron el protagonismo del que gozaba en el pasado. Desesperada al ver que la juventud se le escapaba se somete a procedimientos cosméticos que la convirtieron en una persona distinta a la que era.
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
11
DE PORTADA
¿QUIÉN
A ‘MADRE MONSTER’?
En apenas una década de trayectoria ha interpretado pop, dance, country, jazz; es actriz, productora, diseñadora y ganó un Globo de Oro, Lady Gaga es imparable 12
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
DE PORTADA
Martín Fuentes
A
mediados de la década del 00´s, Stefani Joanne Angelina Germanotta firmó un contrato con una casa disquera para realizar su primer álbum. Cuando un ejecutivo lo escuchó consideró que no era lo que esperaba y tomó la decisión de finiquitar el contrato con la incipiente artista y dejarla en libertad. Desconsolada, Joanne buscó nuevos rumbos y en su camino se encontró con alguien que la llevó a un nuevo sello. En cuanto los directivos de la que sería su nueva casa discográfica escucharon el material brincaron de emoción. Era precisamente el sonido que definiría una década: pop brillante, canciones bien estructuradas que seguramente romperían el imperio del hip hop que dominaba las listas de éxitos. Tenían en sus manos el disco “The fame”. Pero el álbum no era solamente un buen disco, también se convirtió en un referente de moda y estilo que Lady Gaga impuso en la primera década del 00´s. En abril de 1998, el primer sencillo “Just dance” fue lanzado con un éxito discreto en Europa y hacia, pero tres meses más tarde, la presentación oficial de Lady Gaga amenizando la competencia en traje de baño de Miss Universo, terminó por hacer estallar una bomba cuyos efectos aún perduran. El mundo conoció a una nueva cantante cuyo estilo desenfadado y rebelde recordaba a Cyndi Lauper, la estrella de los años 80, precursora del pop extravagante, cuyas letras ponderaban el poder femenino. De pronto, parecía que no había nadie más en el mundo. Lady Gaga se apoderaba de las listas de éxitos y su influencia entre el público adolescente era definitiva. Nacía una legión de “Little monsters”, incondicionales de la artista, capaces de cualquier cosa con tal de verla en la cima. “No puedo creer que hayan pasado 10 años desde el lanzamiento ‘Just dance’. Es muy emotivo y estoy muy agradecida con los pequeños monstruos por haberme quedado estos años. Saludos a todos, llenos de amor y valentía para ser ustedes mismos. Los amo tanto”, escribió Lady Gaga en sus redes sociales para celebrar su primera década. Todo en su vida y su carrera ha sido tan vertiginoso que no dudó en expresar lo que siente después de una trayectoria comola suya. “Qué paseo tan salvaje ha sido esta última década”, añade. ¿Habrá alguien que sea capaz de detenerla?
13
DE PORTADA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
De la fama a Joanne
“THE FAME” (2008) Sencillos: “Just dance”, “Poker Face”, “Eh, eh (Nothing else I can say)”, “LoveGame”, “Paparazzi”.
“THE FAME MONSTER (EP)” (2009) “Bad romance”, “Telephone”, “Alejandro”, “Dance in the dark”.
“BORN THIS WAY” (2011) Sencillos: “Born this way”, “Judas”, “The edge of glory”, “You and I”, “Marry the night”.
“ARTPOP” (2013) Sencillos: “Applause”, “Do what U want”, “G.U.Y.”
“CHEEK TO CHEEK” (Con Tony Bennett) (2014) Sencillos: “Anything goes”, “I can´t give you anything but love”.
“JOANNE” (2016) Sencillos: “Perfect illusion”, “Million reasons”, “Joanne”.
Fotos: Especial
Las imágenes Gaga
ALEJANDRO
EL HUEVO
TÚ Y YO
KILOS DE MÁS
El video de la canción, tercer sencillo de “The fame monster” provocó enojo y susto por las provocadoras imágenes con alto contenido de provocación religiosa.
VESTIDA DE CARNE
Una de las etapas más polémicas de la artista fue cuando se presentó en el Grammy 2010 con un vestido y tocado, ambos confeccionados con carne cruda.
14
Volvió a escandalizar al vestir de hombre y al mencionar que Joe Calderone era su alter ego para el video de “You and I”. Durante una presentación intentó, sin éxito, besar a Britney Spears.
En los Grammys del 2011, la artista cruzó la alfombra roja dentro de un huevo, cargado por varios hombres y mujeres con rostros inexpresivos.
En 2012, Gaga subió casi 15 kilos de peso. Luego, reconocería que se sentía muy mal por haberse permitido tal aumento de peso y argumentó que su vida era tan demandante que no podía cuidar su alimentación.
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
15
PERSONAJES
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
¡QUÉ LÍO D CON SUS NOMBRES!
Serán todo lo famosos que quieran, pero pocos se atreven a llamarlos por su nombre sin temor a equivocarse Martín Fuentes
BEYONCÉ
Cómo le decimos: “Beyons”, “Biyons”, “Biyoncé” Forma correcta: “Bi-yon-séi” La cantante texana es ampliamente conocida en todo el mundo, aunque a muchos nos cueste pronunciar su nombre de forma correcta. ¡Mejor cantamos sus pegajosos temas!
KYLIE MINOGUE Cómo le decimos: “Quili Minog”, “Quili Minosh”, “Kaili Minosh” Forma correcta: “Kai-li Minog”
QUVENZHANÉ WALLIS
Con más de 30 años de carrera resulta extraño que aún muchos no sepan decir su nombre sin equivocarse.
KEIRA KNIGHTLY Cómo le decimos: “Kira Naili”, “Kiara” “Keira Naigt”, “Kera Nai” Forma correcta: “Ki-i-ra Naitli” Para ser una actriz con un nombre complicado resulta bastante popular, especialmente en películas de época.
16
e que son famosos, nadie lo duda. Con sólo ver una foto de cualquiera de ellos, sabemos quiénes son y cómo se llaman, pero… ¿podemos pronunciar su nombre y apellido sin equivocarnos? La mayoría de las veces cometemos errores al mencionarlos, tanto que preferimos referirnos a ellos como “el actor o la actriz de tal película”, antes de hacer el ridículo pronunciando su nombre de forma equivocada. ¿Quiénes son?
Cómo le decimos: “Cuvenzane Walis”, “Cuensané Walis”, “Cuvensané Walis” Forma correcta: “Cua-venya-nei Walis” Nominada al Óscar y estrella de la nueva versión de “Annie”, la actriz tiene un nombre que todo mundo recuerda, aunque pocos se atreven a mencionar.
PERSONAJES
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
ZOOEY DESCHANEL Cómo le decimos: “Zuei Dechanel”, “Zui Deschanel”, “Zoi Dechanel” Forma correcta: “Zou-i Déisha-nel” Todavía hay muchos que cuando la entrevistan lo primero que le preguntan es cómo se pronuncia su nombre y si tiene muchos problemas con ello.
MICHELLE PFEIFFER Cómo le decimos: “Mishel Fifer”, “Michel Feifer”, “Micheye Feifer” Forma correcta: “Mishel Fai-fer”
SHIA LABEOUF
SAOIRSE RONAN
Cómo le decimos: “Shia Labú”, “Shia Luf, “Shaya Labuf”,
Cómo le decimos: “Sorse Ronan”, “Saoirise Ronan”, “Sarse Ronan”, “Sirse Ronan”
Forma correcta: “Sha-ia Labaf”
Forma correcta: “Shir-sha Ronan”
Hijo de un padre cirquero y de una madre aficionada a la lectura de cartas, no es extraño que hayan elegido un nombre raro para su hijo.
La joven actriz británica va que vuela para ser una de las mejores de su generación, a pesar de que muchos batallan para mencionarla.
Fotos: Archivo
Aunque es una rubia californiana, su apellido es alemán, gracias a su padre. Pero ya es tan famosa que podemos olvidar ese detalle.
SHOHREH AGHDASHLOO Cómo le decimos: “Chore Agdaslú”, “Shorei Agalú” Forma correcta: “Shó-re Ag-dash-lú” Fue la primera actriz iraní en ser nominada al Óscar por su trabajo en “La casa de arena y niebla”. No ganó, pero todo mundo la recuerda por lo difícil de su nombre.
17
MÚSICA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Foto: Cortesía
VUELVE COMO ‘CICLÓN’ A LA MÚSICA Paco retoma su carrera y lo hace cobijado por un éxito pop de los años 80. Martín Fuentes
E
n los años 80, cuando era un veinteañero y pertenecía al grupo juvenil Ciclón, Paco Guízar gozaba enormemente cuando junto a sus compañeros interpretaba “Para no pensar en ti”, que fue un hit en su época. Años después, la agrupación se desintegró, cada uno tomó su camino y Paco decidió seguir en la
18
Paco Guízar relanza su carrera con el tema “Para no pensar en ti”, original del grupo al que perteneció en los años 80 música. Presentó algunos sencillos y posteriormente emprendió otros rumbos alejado de las listas de popularidad. Hoy, 35 años después, vuelve a grabar la canción que sirve como carta de presentación en este regreso de Paco a la música.
“‘Para no pensar en ti’ fue un éxito en todo el continente. Llegó al número uno de popularidad y puso a Ciclón en los cuernos de la luna. Fue verdaderamente impresionante lo que pasó con esa canción. Y siempre fue mi favorita de esa etapa del grupo”, dice Paco respecto al tema de
la autoría de Sergio Andrade. El cantante considera que está en el momento justo para relanzar la canción que espera vuelva a ser un éxito internacional. “Hace 35 años esta canción me lanzó al mundo artístico y hoy cumplo este sueño de presentar mi nueva ver-
sión y estar más cerca de mi público”. “Para no pensar en ti” ya está en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Google Play Music, Tidal, Deezer y Claro Música. Paco aprovechará este momento para introducir su música a las nuevas generaciones y conquistar al público que lo siguió a finales de los años 80 y 90. Para estar al tanto de las novedades del artista, sus redes sociales con Paco Guízar Oficial.
PUBLICIDAD
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Disponible en
19
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Abril de 2018
Roberto Garza
El Verdadero rescate a espacios públicos No es precisamente presupuesto lo que se necesita para rescatar a nuestros espacios públicos, sino imaginación y creatividad, en la elaboración de modelos autosustentables que vinculen a gobiernos, organizaciones, empresarios y ciudadanos
P
ar a el que no es te muy familiarizado con el término de Recate a Espacios Públicos, brevemente le comento, que se refiere a desarrollar espacios que antes estaban abandonados, desatendidos o simplemente no aportaban algo significativo a la comunidad, con el fin de que éstos generen un mayor valor a la misma. Generalmente los gobiernos toman una parte importante de esa responsabilidad, ya que regulan su uso y funcionamiento, siendo las plazas, parques, camellones, banquetas y centros culturales y educativos, buenos ejemplos de los mismos. En años recientes se ha hecho común, que los gobiernos hagan equipo con organizaciones, empresarios o con los mismos ciudadanos, para rehabilitar espacios públicos, a través de un modelo de responsabilidad compartida. Un mecanismo que ha demostrado que con el compromiso de las partes involucradas, también se fortalece el sentido de pertenencia. Ciudades como Barcelona, París, Bogotá y Medellín han sido estudiadas en relación a sus avances,
20
en torno al desarrollo de sus espacios públicos. En nuestro país, la Ciudad de México, es quizás la única ciudad que ha sido reconocida formalmente en torno a sus avances en ese tema. ¿Será este reconocimiento merecido? Basta caminar por sus banquetas, avenidas, parques y plazas para darse cuenta que efectivamente, si se ha hecho la tarea. En días recientes tuve la oportunidad de constatar dicho avance, al observar en la CDMX, un verdadero desarrollo debajo de un par de puentes vehiculares. A diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, donde esos espacios son usados sólo como estacionamiento o para crear espacios ajardinados, en la ciudad capital es común ver comercios
bien establecidos y verdaderas áreas de convivencia que generan un valor a la gente. Modelos de desarrollo que mantienen las áreas iluminadas, aumentan la seguridad del entorno y los hacen autosustentables. Algo que también me tocó corroborar, es como en la CDMX ya se dieron cuenta que el arte debe ser llevado a la gente y no siempre la gente llevada al arte. Razón por la cual es muy usual, ver exposiciones que puedan ser apreciadas mientras la gente se traslada a sus destinos caminando en banquetas y camellones. Eso sin mencionar que sus más de 170 museos se mantienen activos y atractivos para la sociedad que los visita con frecuencia.
Podríamos tratar de demeritar a nuestra ciudad capital, hablando de todos los subsidios que recibe, del alto presupuesto que tiene asignada o por el supuesto favoritismo en la asignación de recursos para la cultura, las artes y los espacios públicos; pero creo mejor que deberíamos aprender, de lo que en la CDMX se esta haciendo bien. Los ejemplos anteriores nos demuestran, que no es precisamente presupuesto lo que se necesita para rescatar a nuestros espacios públicos, sino imaginación y creatividad, en la elaboración de modelos autosustentables que vinculen a gobiernos, organizaciones, empresarios y ciudadanos. robgarza@att.net.mx
PUBLICIDAD
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
CUANDO EL AMOR SE SALE DE CONTROL UN LIBRO REVELADOR DE KATTY FUENTES DE VENTA EN
Y 21
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
El cristal con que se mira Diana Elisa González Calderón
Un día más, es un día menos
C
uando era niña me gustaba festejar mi cumpleaños. Mi gran obsequio de ese día, era un pastel merengoso como vestido de quinceañera que mis abuelos me llevaban, y que yo esperaba con ansias para llenarme la cara de ese sabor dulzón. Al pasar el tiempo y por un diagnóstico médico, dejó de gustarme la exagerada azúcar y descubrí que cada año, era uno menos. Tomé consciencia de la edad como finitud. Y lo descubrí en mi cuerpo, en mi cabello, en mi rostro y hasta en mi propia historia. Y es que un día descubrí que cumplir años obliga a poner en la balanza todo lo hecho, mirarnos al espejo y REPENSARSE: Desde la que fui y la que soy. Desde los sueños cumplidos y sin cumplir. Desde lo que destruyo y construyo. Desde lo que dolía y dejó de doler Desde lo que no dolía y ahora duele. Desde lo que atesoro como recuerdo y desde lo que quiero desechar. Desde la insignificancia y desde la magnitud. Desde los amores. Desde las obsesiones. Desde los traumas. Desde las enfermedades. Desde las cicatrices. Desde lo que doy y desde lo que guardo. Desde los pasos dados o cuando decidí parar. Desde los momentos compartidos o solitarios. Desde mis muertos y mis vivos. Desde mis antepasados. Desde mi descendencia. Desde quien me enoja porque me muestra mi sombra, o desde quien me provoca porque descubre lo que me mueve. Desde quien camina a mi lado por obligación o con toda intención. Desde el silencio que guardo y desde la palabra que grito. Desde lo que amo. Desde lo que quiero ser y hacer a partir de hoy. Estimado lector o lectora, más allá del obsequio esperado, cumplir años es una oportunidad de mirarnos al espejo y reflexionar en todo lo aprendido. Festejar la vida y su oportunidad, aunque debo aclarar que cualquier día puede ser óptimo para la reflexión: decidir seguir de frente o dar vuelta en la siguiente esquina. Hacer consciencia de
22
que un día más que pasa, es en realidad un día menos en el trayecto de nuestra vida. Una puerta que podría abrir la mejor versión de nosotros mismos si lo decidimos. Que así sea. Diana Elisa González Calderón está Doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es docente e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es miembro del Patronato de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez A.C
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
E
Católica “New Age”
n esta ocasión quiero abordar un tema personal , un tema que tiene que ver con la fe, con la forma en que asumimos nuestra religión, y todo a raíz de una reflexión que tuve en la Semana Santa que acaba de pasar.
Para empezar, tengo que decir que desde hace unos años dejé de ser católica practicante para “convertirme” a católica “new age” , que es como he definido mi nuevo status religioso ; y ¿ por qué así ? bueno, porque como fui bautizada como católica , no me he desprendido totalmente de esta religión que adquirí a través de mi madre, pues mi padre también fue bautizado como católico, pero no era practicante. Ok y ¿qué tiene que ver el “new age” ? bueno, pues más que ser considerada una religión, es una corriente ideológica que se basa en el despertar de la conciencia y en la que sus principales preceptos por decirlo de alguna manera, son procurar el bienestar, la armonía desde la paz interior y el desarrollo integral del ser humano. Este estado ideal se busca de diferentes maneras ; puede ser a través de la alimentación , pues muchos eligen ser vegetarianos ( no todos, claro está ) la meditación, la medicina alternativa, por mencionar algunas. Este movimiento de índole espiritual ha ganado muchos adeptos en los últimos años , pues en la década de los 60s quienes practicaban o se consideraban dentro de esta filosofía, eran en gran mayoría “hippies” , cuyo estilo de vida era conocido por seguir sus propias reglas bajo el lema de “amor y paz”, independientemente del uso de drogas. Y en mi caso, me he sentido identificada porque desde que me alejé de la iglesia en el sentido de que dejé de ir a misa, dejé de confesarme y por consiguiente de comulgar, encontré en el “new age” una especie de refugio en el que podía conectarme con Dios de una manera más directa, sin tantos intermediarios. Y es que cuando era practicante, sentía que llevaba el costal de la culpa a cuestas, como un ejemplo simple y que tiene que ver con la cuaresma; el no comer carne los miércoles de ceniza y los viernes santos; cuando por alguna razón, comía carne porque no podía comer pescado, era un sentimiento de culpa tremendo ; y así con otras cuestiones en las que reflexioné y decidí manejar la fe por mi cuenta. Y probablemente muchos lectores estarán pensando : que es una posición muy cómoda la mía, incluso a algunos les podría parecer hasta ofensivo. Pero como dije antes, yo tuve razones para apartarme de la Iglesia, que como institución ha sufrido algunas crisis que no han pasado desapercibidas para nadie.
Y con esto no quiero que se conviertan al “new age”, ni nada de eso. Quise compartir este sentir en el que creo, mucha gente como yo se encuentra en la misma situación y seguramente experimenta culpable al no encajar al cien por ciento con la religión , en este caso, católica. Y también quiero aclarar que admiro a muchos católicos, aquellos que son coherentes, que ayudan al prójimo desinteresadamente, que realizan obras de caridad porque les nace y no porque estén obligados. He pensado que seguramente cuando muera, mi familia seguirá el protocolo según la tradición y muy probablemente se realice una misa de cuerpo presente , lo cual no me desagradaría , pero eso sí, preferiría ser incinerada. Gracias a Dios he tenido la fortuna de convivir con mucha gente que pertenece a otra religión, incluso a los que no la tienen y he podido llevar una buena relación con ellos sin tener peleas o debates porque no compartimos las mismas creencias. Tal vez en años anteriores no hubiera sido así, ya que como mencioné el costal de culpa y prejuicios pesaba mucho sobre mi espalda y ahora al escribir esto, puedo decir que estoy bastante liberada , con el corazón y mente abierta, y esto, creo , le es agradable a Dios. irma_idalia@hotmail.com
23
TEATRO
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
“Viuda y venenosa” reúne a un elenco joven y de actores experimentados que prometen hacer reír al público.
¡PARA NADA! Será el 13 de abril el inicio de temporada de la obra “Viuda y venenosa” en el Foro Arcadia
24
E
n toda buena telenovela de los años 80 había una villana terrible, esa que hacía temblar a la protagonista, arruinaba la vida de los demás y provocaba odio y desprecio entre los televidentes. Obvio que también había una heroína, víctima de la crueldad de la mala de la historia, un galán y una hija rebelde. Tal y como su fuera un melodrama de televisión, la comedia “Viuda y venenosa” presentará, a partir del 13 de abril, en Foro Arcadia, la historia de una mujer tan mala, que de tanto, provocará la risa del público. Original de Jorge Alberto Silva, dirigida por Juan Carlos Treviño y con Dulce María Arenzana, Fanny Páez, Jesús Blake, Diego de Lira y Magy López, la puesta en escena sólo tiene un cometido: provocar un rato de buen humor. “Voy a ser tan mala, tan víbora… no sé por qué pensaron en mí. ¿Será que me identifico tanto con el personaje?”, señala Arenzana, quien interpreta el personaje protagónico de la pieza. La actriz, con una larga trayectoria en piezas dramáticas, incursiona en la comedia y espera un buen resultado.
“Me gusta esta experiencia, primero porque hemos formado un equipo muy bonito. Nos hemos compenetrado muchísimo, somos una pequeña gran familia”, dice, “también, esta obra es una oportunidad de hacer cosas diferentes, de desafiarme como actriz porque la comedia también es difícil de llevar a cabo, ¡la buena comedia!”, El director Juan Carlos Treviño, explica que el texto es un homenaje a las telenovelas de antaño en las que los personajes eran muy estereotipados y las historias hasta un poco absurdas. “Las telenovelas de los años 80 fueron las que rompieron ratings y llegaron a todo el mundo. Y todas tenían en común a una villana tremenda que no se detenía ante nada. Esa era la clave de su éxito”, recuerda el director de la obra. Treviño señala que la formación teatral de Arenzana la ha llevado a incursionar en otro tipo de puestas en escena, por eso ha trabajado muy duro para sacar adelante a su personaje. “Es un papel maravilloso porque me ha sacado lágrimas, canas, sudor y todo. Yo estoy acostumbrada al melodrama y a la tragedia, entonces incursionar nuevamente en este coqueteo que tuvimos la comedia y yo, la verdad es muy interesante.
¿De qué trata? La acción se desarrolla en un pueblo donde Begoña Ocaña, quien enviudó recientemente, espera la lectura del testamento que dejó su difunto marido. Sin embargo, cuando descubre que las cosas no le resultan favorables, hará todo lo que esté a su alcance para salirse con la suya.
“No me siento como pez en el agua con la comedia, pero los voy a sorprender porque lo venenosa ¡sí me sale bien!, es de esos personajes de telenovela que es mala, mala, mala", interviene Arenzana. “Ahora lo único que le falta es hacer un musical, ¡y lo vamos a hacer!”, añade Treviño entre risas. El director explica que el texto de “Viuda y venenosa” se desarrolla en una cultura muy latina, en la que las mujeres siempre llevan el control. “Vamos a ver una historia de mujeres arriesgadas y valientes en la comedia hasta ver lo surrealista que puede ser”, indica. “Viuda y venenosa” estará en temporada todos los viernes a las 21:00 horas en Foro Arcadia.
Foto: Martín Fuentes
¿DULCE?
Martín Fuentes
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
PUBLICIDAD
25
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
UANL, REFERENTE MUNDIAL EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE TUBERCULOSIS Isabel Morales y Eduardo Rodríguez Palacios
E
l Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias de la UANL no sólo es un referente nacional en el desarrollo de nuevas tendencias para combatir la tuberculosis, sino que empieza a tener presencia en el plano mundial. La labor que ha desempeñado durante 15 años en Nuevo León y México lo ha llevado a participar a nivel internacional, en un consejo avalado por la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias, para abordar las diversas directrices de la tuberculosis. “Este Centro ha crecido mucho. Ya no solo somos reconocidos en México, sino en Latinoamérica. Ahora estamos teniendo incursiones en organizaciones europeas. “Actualmente, participamos en un consejo mundial, en donde, a través de un grupo de expertos, recibimos información de países de todo el mundo, que no tienen especialistas en tuberculosis, y los asesoramos sobre el manejo de pacientes”, destacó el Jefe del Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias, Adrián Rendón Pérez. Para el especialista, el desarrollo de investigación clínica y epidemiológica, relacionada a esta enfermedad respiratoria, le ha permitido a este espacio médico darse a conocer en el plano mundial.
El Hospital Universitario “José Eleuterio González” es pionero en el diagnóstico de la tuberculosis y desarrolla nuevas tecnologías para el combate de esta enfermedad infecciosa. Entérate
Dr. Adrián Rendón Pérez, Jefe del Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias de la UANL
Nuevas tecnologías para combatir la tuberculosis
nuevos conceptos tecnológicos para diagnosticar la tuberculosis. Entre ellos destacan: Cultivos rápidos: permiten detectar la enfermedad en semanas. Prueba con biología molecular: en dos horas, se detecta la tuberculosis y la resistencia a medicamentos. Prueba inmunológica en sangre: diagnostica la tuberculosis latente (las bacterias aún no están activas y no hay síntomas en el paciente) de un día para otro.
El Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias de la UANL trabaja en
Son pioneros en investigar nueva prueba diagnóstica
26
El Centro de Investigación, Prevención y Tratamiento de Infecciones Respiratorias se convirtió en el primero de México en investigar una nueva prueba, la cual consiste en detectar pacientes con tuberculosis latente. Esta prueba es comercialmente conocida como QuantiFERON; prueba inmunológica en sangre. “A través de ella, se mide en la sangre del paciente sustancias que se liberan después de la infección con tuberculosis. Ya se está implementando su uso y con ella, en un día, nos dice si la persona está infectada o no.
“Posteriormente, hacemos una intervención que le llamamos profilaxis, en donde le damos medicamento al paciente para que las bacterias, que ya tiene dentro de su cuerpo, no crezcan lo suficiente para desarrollar la enfermedad”, explicó Rendón Pérez. Todo esto va de la mano de una estrategia implementada por la Organización Mundial de la Salud. El especialista de la Máxima Casa de Estudios puntualizó que es una prueba con una sensibilidad cercana al 90 por ciento y una especificidad próxima al 100 por ciento.
LA TUBERCULOSIS Es una enfermedad respiratoria contagiosa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es una de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo. Sigue existiendo y en gran cantidad. Según la OMS, en 2016, más de 10 millones de personas se enfermaron de tuberculosis y 1.7 millones murieron por esta enfermedad. Se contagia de una persona a otra. El contagio es por inhalación de la expulsión de partículas; cuando una persona con tuberculosis habla, tose o estornuda, arroja al aire la bacteria. Si una persona ya se contagió, la enfermedad no aparece inmediatamente; pueden presentarse en meses o años. Los síntomas más comunes son tos seca o con flemas y sangre, fiebre por varias semanas y pérdida de peso. Se puede tratar, prevenir y es curable.
CULTURA
Semana del 5 al 11 de Abril 2018 Eduardo Rodríguez Palacios
L
a Asociación Mexicana Simmental Simbrah distinguió a la Universidad Autónoma de Nuevo León por su trabajo de alta calidad en el ámbito agropecuario. Claro ejemplo de ello es el toro “Señor UANL A068”, quien ha obtenido diversos logros a nivel nacional e internacional. El Rector Rogelio Garza Rivera recibió el reconocimiento durante la XXXVII Asamblea General Ordinaria 2018 de la asociación, el 16 de marzo. “Para la Universidad, es un honor recibir este importante reconocimiento porque nos motiva a continuar generando proyectos de producción, investigación e innovación en el área agropecuaria”, expresó Garza Rivera. “Hacemos entrega de un merecido reconocimiento a la Universidad por este gran logro. Ahora todos los criadores del ganado simbrah tiene los ojos puestos en México”, destacó el Presidente de la Asociación Mexicana Simmental Simbrah, Antonio Manuel García González. De acuerdo con información del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL, la Institución ha aportado a la ganadería del país alta genética con productos como semen, embriones, hembras de reemplazo y sementales de alta calidad. “Como mejor ejemplo de esto tenemos a nuestro toro “Tigre Supremo”, como ya le denomina la comunidad universitaria al “Señor UANL A068”, nacido y creado hace poco más de cuatro años por inseminación artificial, en el Centro de Producción Agropecuaria”, destacó el Rector de la Máxima Casa de Estudios. El “Señor UANL A068” destaca por su calidad genética, características físicas y productivas. Fue criado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. En diciembre de 2017, fue declarado campeón mundial de la raza simbrah, por lo que se convirtió en el primer toro mexicano en recibir esta máxima distinción por la organización Simbrah Breeder. El óptimo desarrollo del semental se debe al trabajo realizado por médicos veterinarios, investigadores, nutriólogos, ingenieros y genetistas del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL.
Entrega del reconocimiento a la UANL por la Asociación Nacional de Simmental Simbrah
RECONOCEN CONTRIBUCIÓN DE UANL AL SECTOR GANADERO La Universidad Autónoma de Nuevo León ha logrado captar, para México, la mirada de los criadores de ganado del mundo por sus aportaciones al mejoramiento genético. La Asociación Mexicana Simmental Simbrah entregó distinción al Rector Rogelio Garza Rivera Entre sus logros, destacan ser el Campeón Nacional Adulto Simbrah y Campeón Nacional de la Raza Simbrah en la XXXVI Exposición Nacional Simmental Simbrah Aguascalientes 2017. Además, cuenta con el titulo de Gran Campeón Supremo de la Copa Durango 2017, así como el Gran Campeón Simbrah de Norteamérica.
Recnocimiento al Centro de Investigación en Producción Agropecuaria
27
PUBLICIDAD
Semana del 5 al 11 de Abril 2018
GRAN ESTRENO
VIERNES 13 ABRIL 21:00 HORAS
DULCE MARÍA ARENZANA JESUS BLAKE
FANNY PÁEZ
MAGY LÓPEZ
ESCRITA POR: JORGE ALBERTO SILVA
DIEGO DE LIRA
DIRIGIDA POR: JUAN CARLOS TREVIÑO
¡ADQUIERE YA TUS BOLETOS! EN TAQUILLA Y FOROARCADIA.COM MIGUEL HIDALGO #511 PTE. ESQUINA CON ALDAMA, MONTERREY, CENTRO TEL. 2315 2061
28