Revista ajá! número 91

Page 1

LLEGA

‘Amsterdam Bulevard’ Número 91 | Del 30 al 29 de Abril al 6 de Mayo de 2018


LA DOS

Miguel Ángel Arritola

Y si fuéramos niños...

E

ra de andar corriendo en las calles, de andar en bicicleta, de juntarnos en las esquinas para jugar a las canicas, al valero, al trompo, a las “escondidas”, a las “carreritas” y después a la merienda y....luego, a las tareas de la escuela. Recuerdo que se llamaba José. Era el niño rico del pueblo. Era el hijo del dueño de la botica “Sagrado corazón”, la más famosa de Valle Hermoso. José fue mi primer amigo en la vida, en mi niñez, en mi etapa de “escuincle mocoso”. Sus papás me querían mucho, recuerdo. Siempre que iba por José a su casa, sus papás me recibían con un helado, una paleta o un lonche con coca. José era el niño rico, yo, por ende, el niño pobre, pero pobre en juguetes y dinero, pero rico en felicidad. Yo me llevaba a José a los llanos a jugar, a correr, a saltar, a que se ensuciara sus shorts siempre pulcros, sus tenis al puro “tiro” y su pelo, su pelo era como el de un ángel, de rizos y rubio, un rubio muy bonito. A José le daba risa que yo siempre anduviera riéndome de todo. De sus ojos azules de muñeco feo; de sus “pantaloncillos” cortos de “niño fresa” y de su torpe risa, pero era una risa que me gustaba escuchar por cristalina. Siempre, al término de nuestras travesuras, sus papás ya nos esperaban con tremenda merienda. Mientras nos servían yo corría a casa a avisarle a mamá o a papá que seguía en casa de José. Yo devoraba todo lo que los papás de José ponían frente a mí, desde una “tazota” con chocolate hasta una tremenda rebanada de pastel. Ya al ocultarse el sol, la despedida era inevitable.Yo corría a casa para hacer mis tareas. Cabe aclarar que la botica “Sagrado corazón” estaba lejísimos de casa, a tres cuadras, muy lejos para un niño como yo, de escasos 6 o 7 años de edad. Cuando llegaba a casa corriendo, papá me preguntaba qué habíamos hecho en la tarde José y yo. Papá reía mucho cuando le contaba que José era millonario porque todas las tardes tomaba chocolate en una “tazota” muy grande y siempre acompañado de una rebanadota de pastel de chocolate. Con ambas manos descansando en su cintura, papá me dejaba hablar y hablar, yo con él era un “perico” que nadie paraba.

02

Así eran casi siempre las tardes de mi niñez. Un día José faltó a la escuela, la escuela llamada Antonio Caso” la cual quedaba casi frente a mi casa. Saliendo de la escuela arrumbaba mi red con mis libros y corría a la botica “Sagrado corazón” sin éxito alguno. No había nadie. No salía nadie y nadie contestaba mis gritos de “Joseeeeeeeé...”. Pasaron los días, yo evidentemente estaba triste, así como iba con mis “canicas” y “Valero” en mis bolsillos a casa de José, así mismo me regresaba. Papá me veía regresar todo triste y me preparaba una taza de café, no “tazota” de chocolate como en casa de José. Y en vez de una “rebanadota” de pastel, papá ponía en mis manos una pieza de pan la cual yo “remojaba” en mi café. Seré sincero, a esa edad, el drama era mi segundo apellido. “Mira “Tildillo” la familia de José se fue a Monterrey a vivir, por eso la botica está cerrada”, me dijo papá mientras me secaba el intento de un llanto que supe frenar, a mis 6 o 7 años de edad. José fue mi primer amigo de escuela y de la vida. Los años pasaron, evidentemente yo crecí y a la edad de 12 años me mandan a Monterrey a estudiar, aquí terminé el sexto año de primaria y los años transcurrieron sin parar... atrás había quedado José y mi niñez. Un día, no hace más de 4 años, yo venía caminando con Martín por la avenida Juárez y Madero, era ya tarde y me dice Martin: “deja entrar a esa cantina para ir al baño” y lo acompañé, me senté en una mesa fingiendo ser un cliente. Siento que alguien se acerca a mis espaldas y me preguntaba “¿Desea una cerveza?” y apenas le iba a contestar cuando clavo mi mirada en él. Lo recorrí de pies a cabeza. Buscaba algún indicio que delatara a aquél niño rico de shorts impecablemente limpios y busqué en sus ojos una invitación al pasado. “¿Eres José....de la botica Sagrado Corazón...?” Le pregunté a “raja tabla”. Sus manos, muy delgadas, extremadamente delgadas, se aferraron al trapo con el que limpiaba las mesas de esa cantina. “”¿Va a querer una cerveza?” volvió a preguntarme. Yo quería ganar tiempo. Quería descubrir al José que enseñé a ensuciarse esos shorts impecable-

Número 91 | Del 30 al 29 de Abril al 6 de Mayo de 2018

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

LLEGA

‘Amsterdam Bulevard’ mente limpios jugando canicas, al amigo que sin saber me hizo muy feliz con su compañía todas las tardes allá, en ese viejo pueblo al cual un día regresaré. Yo quería abrazarlo, sin duda alguna la vida le había dado un revés. Su ropa era muy humilde. Sus ojos ya no eran tan brillantes y su pelo de caireles, ya era un pelo muerto, tan muerto como su memoria. “No, creo que me confunde”, me dijo cuando le pregunté si era José. Pero esa voz era inconfundible. “Tráeme una Indio por favor” le dije. Y en cuanto se fue literalmente corri hacía donde estaba el jefe del lugar y le pregunté “el joven que me atendió cómo se llama”. El bien nutrido hombre se rascó la cabeza, miró hacia donde estaba el mesero buscando mi bebida y en un tono áspero y “masticando” las palabras como si le costara trabajo hablar me dice “yo sólo sé que todos le dicen “Pepe” y que según cuenta, alguna vez fue rico”. Me regreso a mi lugar, le veo venir, con esa mirada entre penosa y de miedo y me dice: “aquí está su cerveza...¿Algo más?”. “Sí”, le contesté. En eso llega Martin y me dice “vámonos”. Ignoro su petición. Mi mirada estaba en él y a la vez mi pensamiento estaba allá...en esa época de trompos, canicas y valeros...en esa “tazota” de chocolate y sobre todo en él...en José... Le miré....y vi en sus ojos ese pasado que alguna vez nos unió y nos hizo muy felices de “escuincles” y le digo en su cara, callando mi llanto que pugnaba por salir...así, frente a frente le arrastro cada una de las palabras....”Y si fuéramos niños...¡otra vez!”

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 91 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 30 de abril DE 2018


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

03


CINE

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

ARIEL: ENTRE LO EXTRAÑO Y LO INDÓMITO Las películas “Sueño en otro idioma” y “La región salvaje” parten como favoritas para la entrega de premio

“Sueño en otro idioma” acaba de estrenarse a nivel comercial y ha sido bien recibida. Es la más nominada este año.

Martín Fuentes

04

Fotos: Especial

E

ste año, el premio Ariel se pone “bravo” y habla en “otra lengua”. Yes que las máximas nominadas para la edición de este 2018 son “Sueño en otro idioma”, sobre las dos últimas personas que hablan un dialecto indígena milenario y “La región salvaje”, un relato de alto contenido sexual, con 16 y 12 candidaturas, respectivamente. La ceremonia de premiación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se efectuará el 5 de julio en el Palacio de Bellas Artes. Ambas producciones, dirigidas por Ernesto Contreras y Amat Escalante se medirán con “Batallas íntimas”, “La libertad del Diablo” y “Tiempo compartido” en el rubro de Mejor Película. En este apartado, los críticos señalan la ausencia de “Vuelven” un filme con una historia fantástica, alabado incluso por el escritor Stephen King, que también tiene un buen número de postulaciones, la mayoría en rubros técnicos.

La cinta chilena “Una mujer fantástica” va por el Ariel a Mejor Película Iberoamericana.

“La libertad del Diablo” es uno de los filmes nominados más estremecedores.

Su directora, Issa López aspira a dos Arieles; Mejor Director y Mejor Guión Original. Ninguna de las películas nominadas de este año ha sido un éxito comercial y la mayoría aún no es exhibida en las salas de cine. Otro caso extraordinario es el de “Las hijas de Abril”, de Michel Franco, que el año pasado recibió en Cannes el Premio del Jurado Una Cierta Mirada. El filme sólo tiene tres nominaciones. La cinta chilena ganadora del

Por “La región salvaje”, su director Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en La Mostra.

Óscar “Una mujer fantástica” opta por el galardón a Mejor Película Iberoamericana. Durante el anuncio de las candidaturas se mencionó a los ganadores del Ariel de Oro por su trayectoria: Queta Lavat y Toni Kuhn, un legendario director de fotografía. Para este año, se inscribieron un total de 144 producciones cinematográficas: 58 largometrajes. 41 de ficción y 17 documentales, 73 cortometrajes y 13 películas iberoamericanas.


CINE

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

Las nominaciones

MEJOR MAQUILLAJE Maru Errando y Carlos Sánchez, “El elegido”; Carlos Sánchez e Itzel Peña, “La habitación”; Nury Alamo, “Los crímenes del Mar del Norte”; Maripaz Robles, “Sueño en otro idioma”; Adam Zoller, “Vuelven”.

MEJOR PELÍCULA “Batallas íntimas”, “La libertad del Diablo”, “La región salvaje”, “Sueño en otro idioma”, “Tiempo compartido”. MEJOR DIRECTOR Lucía Gajá, “Batallas íntimas”; Everardo González, “La libertad del Diablo”; Amat Escalante, “La región salvaje”; Natalia Beristáin, “Los adioses”; Issa López, “Vuelven”.

MEJOR VESTUARIO Mercè Paloma, “El elegido”; Mariestela Fernández y Gabriela Diaque, “La habitación”; Anna Terrazas, “Los adioses”; Fernanda Vélez, “Los crímenes del Mar del Norte”; Gabriela Fernández, “Sueño en otro idioma”.

MEJOR ACTOR Leonardo Alonso, “El vigilante”; Daniel Giménez Cacho, “Los adioses”; Gabino Rodríguez, “Los crímenes del Mar del Norte”; Humberto Busto, “Oso Polar”; Eligio Meléndez, “Sueño en otro idioma”. MEJOR ACTRIZ Karina Gidi, “Los adioses”; Ángeles Cruz, “Tamara y la Catarina”; Cassandra Ciangherotti, “Tiempo compartido”; Arcelia Ramírez, “Verónica”. MEJOR ÓPERA PRIMA “Ayúdame a pasar la noche”, José Ramón Chávez; “El vigilante”, Diego Ros; “Los años azules”, Sofía Gómez Córdoba; “Mientras el lobo no está”, Joseph Hemsani; “Plaza de la soledad”, Maya Goded. MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA Emilio Echevarría, “El elegido”; Pedro de Tavira, “Los adioses”; Hoze Meléndez, “Sueño en otro idioma”; Miguel Rodarte, ”Tiempo compartido”. MEJOR COACTUACIÓN FEMENINA Simone Bucio, “La región salvaje”; Joanna Larequi, “Las hijas de Abril”; Tessa Ia, “Los adioses”; Verónica Toussaint, “Oso Polar”; Fátima Molina, “Sueño en otro idioma”. MEJOR ACTOR DE CUADRO Héctor Holten, “El vigilante”; Hernán Mendoza, “Las hijas de Abril”; Norman Delgadillo, “Los crímenes del Mar del Norte”; Andrés Almeida, “Tiempo compartido”; Tenoch Huerta, “Vuelven”. MEJOR ACTRIZ DE CUADRO Bernarda Trueba, “La región salvaje”; Vico Escorcia, “Los crímenes del Mar del Norte”; Norma Angélica, “Sueño en otro idioma”; Mónica Miguel, “Sueño en otro

Issa López recibió muchas críticas favorables por “Vuelven”, alabada por Stephen King. idioma”; Mercedes Pascual, “Tamara y la Catarina”.

“Los adioses”; Tonatiuh Martínez, “Sueño en otro idioma”.

REVELACIÓN FEMENINA Macarena Arias, “Alba”; Ruth Ramos, “La región salvaje”; Ana Valeria Becerril, “Las hijas de Abril”; Nicolasa Ortiz Monasterio, “Sueño en otro idioma”; Paola Lara, “Vuelven”.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA “Aquarius”, “Batallas íntimas”, “Una mujer fantástica”, “La mujer del animal”, “Últimos días en La Habana”, “Zama”.

REVELACIÓN MASCULINA Luis Amaya Rodríguez, “Ayúdame a pasar la noche”; Jesús Meza, “La región salvaje”; Máximo Hollander, “Los herederos”; Luis de la Rosa, “Mientras el lobo no está”; Juan Ramón López, “Vuelven”. MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL “Batallas íntimas”, Lucía Gajá; “El maíz en tiempos de guerra”, Alberto Cortés; “La libertad del Diablo”, Everardo González; “Plaza de la soledad”, Maya Goded; “Un exilio: película familiar”, Juan Francisco Urrusti. MEJOR GUIÓN ORIGINAL Everardo González, Diego Enrique Osorno, “La libertad del Diablo”; Amat Escalante, Gibrán Portela, “La región salvaje”; Carlos Contreras, “Sueño en otro idioma”; Sebastián Hofmann, Julio Chavezmontes, “Tiempo compartido”; Issa López, “Vuelven”. MEJOR FOTOGRAFÍA Guillermo Granillo, “El elegido”; Guillermo Granillo, Bogumil Godfrejóv, “La habitación”; María José Secco, “La libertad del Diablo”; Dariela Ludlow,

MEJOR EDICIÓN Francisco X. Rivera, Lucía Gajá y Mariana Rodríguez, “Batallas íntimas”; Paloma López Carrillo, “La libertad del Diablo”; Fernanda de la Peza y Jacob Secher Schulsinger, “La región salvaje”; Valentina Leduc, “Plaza de la soledad”; Joaquim Marti, “Vuelven”. MEJORES EFECTOS ESPECIALES Lluis Rivera y Alejandro Vázquez, “El elegido”; Arturo Godínez, “La habitación”; José Manuel Martínez, “La región salvaje”; Yoshiro Hernández, “Purasangre”; Alejandro Vázquez, “Sueño en otro idioma”. MEJORES EFECTOS VISUALES Lluis Castells, “El elegido”; Radoslaw Rekita, “La habitación”; Peter Hjorth, “La región salvaje”; Raúl Prado, “Mientras el lobo no está”; Raúl Prado, Juan Carlos Lepe y Edgar Piña, “Vuelven”. MEJOR DISEÑO DE ARTE Antonio Muñohierro, “El elegido”; Carlos Jaques, “La habitación”; Carlos Jaques, “Los adioses”; Bárbara Enríquez, “Sueño en otro idioma”; Ana Solares, “Vuelven”.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN “Amor, nuestra prisión de Carolina Corral Cerulia”, de Sofía Carrillo; “Nos faltan”, de Lucía Gajá y Emilio Ramos; “Poliangular”, de Alexandra Castellanos; “Última estación”, de Héctor Dávila. MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN “Chambelán”, de Fabián León; “La ramona”, de Antonio de Jesús Sánchez; “Libre de culpa”, de Santiago y Mariana Arriaga; “Mamartuile”, de Alejandro Saevich; “Oasis”, de Alejandro Zuno. MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL “Artemio”, de Sandra Luz López; “Juan Perros”, de Rodrigo Ímaz; “La muñeca tetona”, de Diego Enrique Osorno y Alejandro Aldrete; “Relato familiar”, de Sumie García; “Tecuani, hombre jaguar”, de Isis Alejandra Ahumada y Nelson Omar Aldape MEJOR SONIDO Antonio Diego, Jorge Juárez, Omar Juárez y Tomasz Dukszta, “La habitación”; Matías Barberis, Bernat Fortiana, Pablo Tamez, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, “La libertad del Diablo”; Raúl Locatelli, Sergio Díaz y Vincent Arnardi, “La región salvaje”; Enrique Greiner, Pablo Tamez y Raymundo Ballesteros, “Sueño en otro idioma”; Emilio Cortés, Martín Hernández, Alejandro Quevedo, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, “Vuelven”. MEJOR MÚSICA ORIGINAL Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum, “Batallas íntimas”; Quincas Moreira, “La libertad del Diablo”; Guro Moe, “La región salvaje”; Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum, “Plaza de la soledad”; Andrés Sánchez Maher, “Sueño en otro idioma”.

05


PERSONAJES

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

La actriz es la segunda estrella internacional invitada a la primera edición del evento en la Sultana del Norte

Sigue a la Comicon Monterrey Facebook/comiconmty Instagram/comiconmonterrey comiconmonterrey.com

Martín Fuentes

L

06

Brianna participará los días 2 y 3 de junio en la Comicon, cuya sede es el Pabellón M.

BRIANNA HILDEBRAND

DE “DEADPOOL 2” A LA COMICON MONTERREY

Foto: Cortesía

a Comicon Monterrey ya tiene completa su lista de invitados estrella. Primero se anunció la presencia de Temuera Morrison y ahora los organizadores confirman a la actriz Brianna Hildebrand. La joven de 21 años de edad forma parte del elenco de la película “Deadpool 2”, protagonizada por Ryan Reynolds. En este filme interpreta a Negasonic, y esta será su primera visita a Monterrey. Brianna participará en la Comicon los días 2 y 3 de junio. El Pabellón M es la sede de la convención. La actriz visitará la Ciudad sólo tres semanas después del estreno de “Deadpool 2” en México, programado para el 18 de mayo. Durante su estancia en la Comicon convivirá con los asistentes quienes tendrán oportunidad de tomarse la foto del recuerdo o solicitarle un autógrafo. Brianna ha trabajado en diversas series web, series de televisión y cine. En 2016 interpretó por primera vez a Negasonic en “Deadpool” y recientemente se integró al elenco de “El exorcista, la serie”. Junto a Temuera Morrison, actor de la cinta “Aquaman”, conforma la pareja de invitados especiales que llegan a la Comicon Monterrey. El evento está dirigido para toda la familia y los asistentes podrán conocer, además de 20 artistas del comic nacionales e internacionales, actores de doblaje, dibujantes y muchas sorpresas que formarán parte del panel de invitados en su edición debut. Los visitantes podrán asistir, si así lo desean, disfrazados de sus personajes favoritos para generar el ambiente único que sólo una Comicon Monterrey podrá ofrecer. Los boletos ya están disponibles en el sitio oficial www.comiconmonterrey.com y tienen un costo en preventa de 130 pesos.


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

07


MÚSICA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

El volumen 2 de “Rock en tu idioma sinfónico” abre con una nueva y chispeante versión de “El esqueleto” de Las Víctimas del Dr. Cerebro Martín Fuentes

L

as Víctimas del Dr. Cerebro vuelven a sonar y reviven su éxito “El esqueleto”, pero en una versión muy especial. La canción es el primer sencillo del disco “Rock en tu idioma Sinfónico Vol 2”, que se grabó en septiembre de 2017 en el Auditorio Nacional de CDMX.

08

Los nuevos arreglos de “El esqueleto” dan un aire impontente a la canción, aunque el buen humor de Las Víctimas… sigue presente. En 2015, Sabo Romo productor, bajista y fundador de Caifanes, creó y desarrolló el proyecto de Rock en tu idioma sinfónico. “Mucho cariño, dedicación y la entrañable amistad y colaboración de Eliseo Reyna, han sido los factores que han hecho posible reunir en

un mismo escenario a estos exitosos músicos y sobre todo amigos de muchos años”, señala Sabo en un comunicado. Hablar de Rock en tu idioma, es una etiqueta que quedó marcada en el corazón de miles de seguidores que vivieron en carne propia el desarrollo de este movimiento. “Una marca que creó tendencia importante en nuestro país y el volumen 2 de esta colección está

Foto: Cortesía

MÁS SINFONÍA, MÁS ROCK Y MÁS ESTRELLAS Este nuevo disco reúne a estrellas como Cecilia Toussaint, La Lupita y José Fors. conformada por grupos o solistas, que representan la evolución y repercusión de este movimiento”. Rock en tu idioma sinfónico se encarga de combinar grandes canciones con parte del talento legendario de la época creando un sonido sinfónico muy actual. El proyecto cuenta con una banda estelar conformada por artistas de la talla de Sabo Romo,

director y realizador del proyecto, Jorge Amaro “Chiquis” (Neón, Fobia), Arturo Ibarra (Rostros Ocultos) y Gasú (Los Amantes de Lola). Entre los invitados para esta nueva edición se encuentran Ugo Rodríguez, Javier Gurruchaga, Sergio Arau, Las Víctimas del Dr. Cerebro, Cecilia Toussaint, La Lupita, Aterciopelados, José Fors, María Barracuda, El Gran Silencio y Sabo Romo.


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

Abasolo #870, Barrio Antiguo, Monterrey, NL

PUBLICIDAD

facebook.com/la casa del maíz antojería 09


OJOS Y OÍDOS

Carlos Ricco

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

Rock picante

SCORPIONS Auditorio Citibanamex 2 de mayo 20:30 horas Boletos: De $600.00 a $1,580.00 pesos Pocas bandas en el mundo han ganado el derecho de ser “inmortales”. Scorpions es una de ellas. ¡Y cómo no! Más de 30 años de éxitos initerrumpidos y de mantener calidad a toda prueba son méritos suficientes para ser reconocidos como grandes del rock.

KATY PERRY Arena Monterrey 8 y 9 de mayo 21:00 horas Boletos: De $671.00 pesos a $10,675 pesos Por segunda ocasión, Katy llega a la Sultana del Norte. Si su anterior show fue alucinante y lleno de sorpresas, en Witness Tour la estrella explora nuevos senderos para continuar sorprendiendo a sus más fieles admiradores.

ALEKS SYNTEK

Auditorio Pabellón M 22:30 horas Boletos De $1,000.00 a $1,500.00 pesos La estrella mexicana del pop formará parte de The Luxury Weekend, un evento en el que los asistentes podrán apreciar hermosos diseños en una pasarela espectacular y degustarán los platillos típicos de la cultura gastronómica norestense.

VARIACIONES ENIGMÁTICAS

Auditorio San Pedro 19 de mayo 19:00 y 21:30 horas Boletos: $450.00 pesos y $600.00 pesos Un enfrentamiento dialéctico de Abel Znorko, (César Évora), premio Nobel de Literatura, que vive solo en una isla de noruega cercana al polo norte y Erik Larsen, (Jorge Salinas), un periodista que lo visita para hacerle una entrevista sobre su último libro.

10

CABAS (Cantante) La Fama: Para algunos, Andrés Mauricio Cabas Rosales, es solamente un “one hit wonder”, cuyo único éxito fue “Mi bombón”, lanzado en 2002. La canción triunfó en todo el mundo gracias a la fusión de géneros musicales y por su letra fácil y contagiosa. Cabas recorrió toda América promocionando el sencillo, que en realidad ha sido el único tema lo que le funcionó a nivel masivo, fuera de su natal Colombia. El Olvido: Para otros, Cabas es un virtuoso que supo cómo mezclar el pop con géneros como el vallenato, el electro, el rock, la cumbia y el fandango. En su país natal ha tenido otros éxitos que no pudieron trascender fuera de Colombia. La desaparición del sello EMI lo llevó a convertirse en arista independiente. Recientemente volvió a escucharse en México porque su canción “Enamorándonos” es tema del programa del mismo nombre de Azteca.

PRISCILA (Cantante) La Fama: Originaria de Monterrey e hija del compositor Tirso Páiz, la artista surgió en la segunda mitad de la década de los años 90, en plena euforia grupera fue lanzada como líder del grupo Balas de Plata, para competir con agrupaciones como Emily y Los Villarreal y Límite. Tuvo algunos éxitos locales, sin embargo, debe su fama al público de Sudamérica, especialmente al de Paraguay y Bolivia donde era un verdadero ídolo. El Olvido: A finales de los años 90 conoció a Gustavo Ángel de Los Temerarios con quién se casó en 2001 y se retiró de la música. En 2008 participó en “Bailando por un sueño”, concurso tras el cual se le perdió la pista. El año pasado regresó, pero como cantante de música cristiana y con el nombre de Priscila Ángel. En su canal de Youtube presentó su primer sencillo titulado “Paraíso terrenal”.


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

11


PERSONAJES

“ESTOS PROGRAMAS NO SON PARA NIÑOS...” Ochmann buscará otras oportunidades para desarrollar su carrera y no continuar un tema ya muy explotado.

Mauricio Ochmann sorprende al anunciar que se retira de la serie “El Chema” al darse cuenta que los menores de edad son sus fans Martín Fuentes

P

orque no quiere dar una imagen equivocada a los niños y es momento de cambiar, Mauricio Ochmann dirá adiós a “El Chema”, después de cinco años. “Me parece que el público que me siguió con este personaje durante casi cinco años merece una explicación clara de mi parte y no rumores”, escribió Mauricio en Instagram. El actor añadió que sería lógico sacarle todo el jugo posible al per-

12

sonaje, por el gran éxito que ha conseguido, sin embargo, imperó en él la prudencia. “Me movió profundamente darme cuenta de la cantidad de niñas y niños de todas las edades que se acercaban a felicitarme por ser fans del personaje y decirme que lo admiraban”. Si en los padres de familia no cabía la prudencia al dejar ver a sus hijos un programa estrictamente para adultos, en el caso de Mauricio, sí. “Me entristece y me enoja que

este tipo de contenido esté al alcance de los niños y si los padres no son lo suficientemente responsables para no sentarse a ver este tipo de programas como si fueran para toda la familia, en mi debía existir esa responsabilidad como artista, más allá de la fama o el dinero. “Estos programas definitivamente NO son para niños que tal vez no puedan distinguir entre la ficción y la realidad. Eso es todo, esa es la única y verdadera razón por la que yo decidí no continuar más con este tipo de contenido”, añadió.

La decisión, señala Mauricio, es también una forma de respetar y agradecer al público que lo ha seguido durante tantos años , su cariño y apoyo. “Ya vendrán muchos proyectos más en el futuro con nuevos personajes y nuevas historias, historias que hablen de otras cosas. Pero ahora creo que el género ha sido ya muy explotado. Gracias de corazón”. Mauricio no ha señalado si terminará con una temporada más con “El Chema” o termina abrutamente con la serie y el personaje.

“ESTOS PROGRAMAS NO SON PARA NIÑOS QUE TAL VEZ NO PUEDAN DISTINGUIR ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD. ESO ES TODO, ESA ES LA ÚNICA Y VERDADERA RAZÓN”.

Foto: Especial

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018


CONCIERTOS

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

SENSUAL Y ENCANTADORA NOCHE Il Divo regresó a la Ciudad con un show inspirado en su más reciente producción musical.

Nancy Ortiz

D

esde que Carlos Marín, David Miller, Urs Bühler y Sébastien Izambard, integrantes de Il Divo, aparecieron en el escenario del Auditorio Citibanamex, los asistentes se percataron de que la del sábado 28 de abril no sería una noche común. “Hello”, cover de Adele, dio la bienvenida a 4 mil espectadores, cifra oficial y de ahí en adelante, la velada fue de más a más.

Y es que las voces de los artistas están en un momento excepcional. Logran con facilidad tonos increíbles y sus interpretaciones rozan la perfección. Así que la presentación del tour Timeless en Monterrey, no pudo ser mejor. “Right here waiting”, un éxito de Richard Marx de los años 80, fue el segundo tema de la noche y mantuvo al aura romántica del espectáculo. Las mujeres asistentes no tuvieron empacho en lanzar gritos de

emoción por la galanura de los artistas, especialmente de Carlos Marín, cuyo sex appeal latino, se impone. “Pour que tu m’aimes encore”, de Celine Dion y “Angel”, un hit noventero de Robbie Williams provocaron ovaciones. Además de cantar en conjunto, los integrantes de Il Divo tuvieron oportunidad de ejecutar solos como en el caso de Urs que ofreció “La flauta mágica”, y Carlos, con una gran pasión entregó “Granada”.

La segunda parte del show estuvo integrada por “Where do I begin”, “Unforgettable”, “Senza catene” y “Smile”, antes de que Sébastien impactara con “We came here to love”. El momento dramático llegó con “The way we were”, que Barbra Streisand volvió clásico y por la inmortal “I will always love you”, compuesta por Dolly Parton e interpretada de forma magistral por Whitney Houston. Tocó turno a David con “Pagliacci” y en la recta final del show Il Divo hizo delirar a la audiencia con cuatro espectaculares canciones: “La vida sin amor”, “Somewhere”, “Regresa a mí” y “My way”, que faltando poco para la medianoche, cerró un brillante y perfecto recital.

Regresan por más Artista: Il Divo Auditorio Citibanamex Fecha: 28 de abril Asistentes: 4 mil

Fotos: Cortesía OCESA /Auditorio Citibanamex

Il Divo estrenó en Monterrey su espectáculo Timeless, integrado por maravillosas canciones interpretadas por cuatro voces perfectas

13


MÚSICA

29 de Abril 2018

Los galardones de Fonsi

“DESPACITO” QUE SIGUEN LOS PREMIOS

Hot Latin Song Canción del Año Hot Latin Song Colaboración Vocal Hot Latin Song Artista del Año, Masculino Canción del Año, Digital Canción del Año, Airplay Canción del Año, Streaming

Foto: Cortesía

Canción Latin Pop del Año

Fonsi sigue cosechando triunfos por su canción “Despacito”, la más escuchada del 2017. Richard Morelos

F

ue otra gran noche para Luis Fonsi, a quien se honró con siete Premios Billboard de la Música Latina 2018 por su fenómeno global “Despacito”, junto a Daddy Yankee y Justin Bieber.

14

Nuevamente, Luis Fonsi arrasó con los reconocimientos, esta vez obtuvo siete Premios Billboard de la Música Latina “Despacito” triunfó en las categorías Hot Latin Song Canción del Año, Hot Latin Song Colaboración Vocal, Hot Latin Song Artista del Año, Masculino;

Canción del Año, Digital; Canción del Año, Airplay; Canción del Año, Streaming y Canción Latin Pop del Año La gala de los premios se llevó a

cabo en el Mandalay Bay Event Center de la ciudad de Las Vegas y transmitido a través de la cadena Telemundo. Además de recibir múltiples reco-

nocimientos, Fonsi ofreció una de las presentaciones más ovacionadas de la noche al interpretar una versión especial y única para los premios de su nuevo éxito global “Échame la culpa” junto a las artistas Karol G y Paty Cantú que, rodeados de una impactante y colorida escenografía, lograron poner de pie a los asistentes.


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

15


DE PORTADA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

¡UN GRITO DE DIGNIDAD!

‘Amsterdam Bulevard’ es una historia fuerte del dramaturgo mexicano Jesús González Dávila

que se estrena el próximo 2 de mayo en la sala Delia Garda del Foro Arcadia, bajo la dirección del maestro Rogelio Villerreal, quien está celebrando 50 años de trayectoria dentro del teatro 16


DE PORTADA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018 Miguel Angel Arritola

tipo de teatro más ligero por así decirlo, yo creo que este tipo de obra también entretiene y te deja algo, porque este tipo de obra no es moralista, Gonzalo Dávila es lo que tiene, te presenta a los personajes tal cual son “aquí está esto es lo que existe, conócelo o reconócelo” y no te dice “hay que dejar esto o hay que solucionar esto de tal manera”, no, él no es moralista no hay ningún mensaje de este tipo a diferencia de algunas comedias que al final te dejan un mensaje didáctico hasta cierto punto”.

A

fuera de ese edificio hay asesinatos constantes de homosexales, robos contínuos. Afuera de ese edificio hay todo un mundo de miseria, de toda esa podredumbre que muchas veces arropa al ser humano. Pero lo que pasa adentro de ese edificio, adentro de ese departamento de cuatro paredes donde vive Gaby, supera y en mucho a lo que se vive afuera y es ahí, justo en el departamento de Gaby que se desarrolla toda la trama. “Amsterdam Bulevard” es una historia fuerte de Jesús González Dávila que representa ese teatro oscuro, fuerte que habla acerca de la dignidad humana, de resurgir, de no dejarse humillar, habla de cómo las personas pueden abusar de otros sin piedad alguna. Eric Villanueva, actor y productor de “Amsterdam Bulevard” aclara de inmediato que la obra no es moralista ni intenta dar lecciones de vida. “Es una obra dentro de las propuesta del maestro Rogelio Villarreal acerca del hombre por el hombre. La historia o la anécdota se desarrolla en un departamento de bajos recursos donde hay un personaje que se llama Gaby, interpretado por mí, un homosexual que está a punto de mudarse de ese edificio quien vive con su papá que es El Viejo (Chema Lozano), y bueno hay otros dos personajes, uno es el amigo de Gaby, El Filipón, (Víctor Martínez) una persona bonachona que lo apoya en todo lo que puede, él no es homosexual, pero apoya siempre a su amigo, y el otro se llama Salvador, interpretado por Sergio Duarte, un personaje descarado, un poco duro que siempre anda viendo como abusar de las demás personas y todos esto se va viendo a través de las ecenas. Y bueno hay una ruptura en esta relación que desde un principio se deja ver en la obra entre estos dos personajes de Salvador y de Gabriel”.

¿La obra se centra en el tema de la homosexualidad o va más allá? “No. La obra a pesar de que lleva un personaje que es homosexual, otro que es bisexual, otro transexual y “El Viejo”, no se va tanto por el lado homosexual sino por el lado humano de la liberación humana de las relaciones tortuosas”. ¿Cómo es la liberación del hombre hacia el hombre? “Bueno, González Dávila es un autor

Así lo dijo “Amstedam Bulevard es una obra complicada, es una obra muy seria, es un tipo de teatro muy comprometido, entonces Jesús González Dávila es un dramaturgo mexicano que ya partió, pero siempre lo he considerado uno de los más importantes, es un dramaturgo que no tuvo prejuicio para hablarnos de la sociedad, para hablarnos de lo que pasa con el ser humano para llegar inclusive hasta la miseria humana en el sentido espiritual y moral de todos sus personajes y después de 15 años tiene una vigencia muy actual”. Rogelio Villarreal, Director

muy oscuro, bastante oscuro, de hecho, las obras que han llevado de él al cine como “De la calle” y “Crónicas de un desayuno”, son obras muy pesadas y es el mismo formato, por ahí vamos nosotros. ¿Cómo se libera', Jesús González Dávila lo deja hacía el público, pero la propuesta del director Rogelio Villarreal, es dar un toque al público, un pequeño respiro en cierto momento, sin perder la escencia de Jesús González Dávila de presentar esos personajes urbanos reales, que los vemos en cualquier parte de cualquier socidad, y no sólo en las personas de bajo recursos, el abuso de una persona por por otra persona se da en en todos lados y en todos los niveles y eso es pare de la propuesta, por eso es importate que la vayan a ver para que vean cómo se maneja esto y cómo lo maneja el maestro Rogelio Villarreal, porque dentro de toda esa oscuridad y esa podredumbre que maneja Gónzález Dávila en sus personajes, el maestro Villarreal les da un toque especial, esa es parte de su propuesta”. Háblame sobre “Amsterdam Bulevard”. “Como decía, es una historia cruda. Lo que está sucediendo en ese departamento es que están matando gente, hay robos a cada rato, de hecho se menciona en la obra que acaban de matar a un travesti ahí afuera

Entérate AMSTERDAM BULEVARD Direccion: Rogelio Villarreal Autor: Jesús González Dávila Grupo Escénico: Cronos y Kairos

del edificio amaneció muerto, y bueno es una cuestión muy actual, desgraciadamente, no nada más con los travestis, simplemente en Monterrey hace poco me acabo de enterar que en un mes 27 mujeres asesinadas, es muy triste, eso es lo que se está mencionando en la obra, violencia afuera, violencia adentro y violencia dentro de uno mismo”. ¿Qué tan difícil es llevar este tipo de obras al teatro de esta magnitud con semejante escritor y con un director del calibre de Rogelio Villarreal a lo que se hace ahora ? “Yo he hecho ultimamente comedia, desde teatro cabaret hasta far-sa comedia y ya tenía ratito de no hacer una pieza tan bien realizada por el autor y cuando empezamos a trabajar este texto con el maestro Villarreal, que me encanta, fue mi maestro, cuida cada detalle cada cosa y esto que tú mencionas que se está haciendo un

¿La gente ya no busca la comedia? “Sí, desde luego, creo que la gente sí busca la comedia, porque está buscando una distracción del trabajo que tiene durante el día, pero también es importante este tipo de realidades que además entretenen porque es reflexivo”. ¿Qué esperan de “Amsterdam Bulevard”? “Que la gente vaya al teatro a ver una puesta en escena montada con profesionalismo. Con gente que ama al teatro”. ¿Cómo es trabajar con el maestro Rogelio Villarreal? “Es trabajar con un director que sabe y conoce su oficio. Todos los que lo conocemos sabemos de su mano dura para dirigir pero de su corazón noble para dejar crecer al actor en el escenario”. ¿Todos tus papeles son de homosexuales? Mmm. Desde sacerdotes, gays, travestis, aduaneros machistas, borrachos, transexuales, niños... ¿Tienes algún escrúpulo al trabajar en teatro de o aceptar tal o cual personaje? “No, sino no fuera actor. Arriba soy el personaje que arropo en ese momento, pero cuando se apagan los reflectores soy yo, Eric Villanueva”. ¿Cómo es tu función como productor en “Amsterdam Bulevard? “Tengo la productora Cronos y Kairos y como productor y actor me siento muy protegido por el maestro Rogelio Villarreal, porque te hace crecer mucho como actor y como productor, me siento realizado”. ¿Será larga temporada? “No, será cortísima, solo estaremos por ahora todos los miércoles de mayo a las 21:00 horas en Foro Arcadia”.

17


CONCIERTOS

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

En su regreso a los escenarios regiomontanos, Tatiana encanta a 12 mil alocados espectadores

Nancy Ortíz

E

n el mundo de Tatiana sucede de todo. Hay canciones pegajosas, momentos divertidos y sobre todo un ambiente sano y familiar. Todo esto quedó demostrado la tarde del domingo 29 de abril cuando “La reina de los niños” presentó su nuevo espectáculo en la Arena Monterrey. La cifra oficial de asistentes fue de 12 mil, pero parecía que eran un millón de personas, las mismas que ya siguen a Tatiana en su canal de Youtube, a juzgar por el gran ambiente que se armó a lo largo y ancho del recinto. El show está dirigido a la audiencia infantil, pero fueron las mamás quienes mejor la pasaron. En algunos momentos del concierto, Tatiana invitó a dos madres de familia a subir al escenario. A una la puso a brincar la cuerda y otra bailó al ritmo de “El chango marango”.

18

El montaje está lleno de color y movimiento. Doce bailarinas acompañan a la artistas y ¡vaya que le echan ganas a sus rutinas! Desde cualquier rincón de la Arena se podía apreciar perfectamente el show ya que la producción incluyó pantallas laterales y al centro, que permitieron a la gente apreciar cada instante. “Espero que salgan contentos y que se acuerden de este show toda la vida, como yo”, dijo Tatiana a manera de saludo. No podían faltar canciones como “El patio de mi casa” y “Ser niño es genial” que la artista cantó a dueto con Edwin Luna de la banda regia La Trakalosa. Tatiana vivió un momento especial cuando Remex, su compañía disquera le dio un reconocimiento por haber conseguido más de 1 millón de suscriptores a su canal de Youtube. Al final, la artista dejó satisfechos a sus seguidores que celebraron por anticipado el Día del Niño.

Fotos: Zignia Live

HACEN RUIDO ¡COMO SI FUERAN 1 MILLÓN!

Tatiana regresó a la Arena Monterrey con un show espapirifáctico.


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

Disponible en

19


CULTURA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

Roberto Garza

El retorno del beneficio a la Comunidad Desde hace más de una década, Rolando Cantú, ex jugador de los Cardenales de Arizona, organiza en la ciudad campamentos deportivos para niñas, niños y adolescentes, creando verdaderos espacios de desarrollo

U

representan a una de las ligas más importantes del mundo.

na de las ligas deportivas más competitivas y la que genera más utilidades en el mundo, es la National Football League (NFL), que sólo en el año 2016 generó 13 billones de dólares a través de sus 32 equipos. Para poner en perspectiva dicha cantidad, tenemos que la Premier League de Europa, generó 5.3 billones y la Liga MX de fútbol soccer de nuestro país en el mismo año, 515 millones de dólares, de acuerdo al portal howmuch.net. Lo que quiero rescatar de la mención anterior, no son precisamente las utilidades generadas por estas ligas deportivas, sino el compromiso que adquieren las mismas hacia la comunidad, considerando que sus beneficios son obtenidos precisamente de la misma sociedad. Pero, ¿Quiénes están haciendo la tarea de regresar a la comunidad parte de esos beneficios? Pregunta difícil de contestar, porque con eso de que la responsabilidad social se volvió ya un componente obligado para la mayoría de las ligas profesionales del mundo, entonces, ¿qué tanto sería suficiente? Hablemos de la NFL, que ha marcado un precedente en lo que respecta a la profesionalización integral de un deporte, pero también un referente en la forma en que

20

La humildad, la modestia y las ganas de compartir el conocimiento con la infancia, son valores que predominan en dichos campamentos, que también nos hacen pensar, en las áreas de oportunidad que tenemos con nuestros equipos deportivos locales, en referencia a la cercanía de los mismos con la comunidad. A veces tienen que venir jugadores de fuera, para recordarnos que la conexión del deportista profesional debe ser estrecha y constante con nuestra sociedad y no sólo para la “foto”. beneficia a las comunidades. Desde muchos años atrás, esta liga se ha preocupado por crear una cultura deportiva integral, que es fortalecida por los equipos que la conforman y que abarca no sólo a los EUA, sino a países donde el fútbol americano es también popular. En ese sentido, que mejor ejemplo que el Campamento de Futbol Americano de Rolando Cantú, ex jugador de los Cardenales de Arizona, quien también jugó para los Borregos Salvajes del TEC de Monterrey. Desde hace más de una década, Rolando invita a una serie de jugadores y ex jugadores de los Cardenales, a impartir en Monterrey, campamentos enfocados a niñas, niños y adolescentes, con el fin de enseñarles, motivarles y crearles espacios donde puedan ellos convivir y aprender, de jugadores que

Este campamento, es uno de los muchos que los jugadores de los Cardenales ofrecen tanto en Arizona, como fuera de su país, y que complementan perfectamente a una serie de programas comunitarios, que ponen en práctica, junto con el apoyo de empresas patrocinadoras, autoridades y la misma comunidad, que se involucra activamente en ellos. Pero contestando la pregunta que nos hacíamos en un principio, sobre si las ligas deportivas profesionales, hacían la tarea de regresar a la sociedad parte de los beneficios que obtienen, ciertamente hay algunas que efectivamente lo están haciendo y a las cuales indiscutiblemente, tenemos mucho que aprender. robgarza@att.net.mx


CULTURA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

A

30 años de la publicación de la novela “Como agua para chocolate”, la historia de amor imposible entre Tita y Pedro cobra nueva vida y sirve de base para una serie de televisión, un musical en Broadway y un ballet que se montará en la Casa de la Ópera de Londres. Laura Esquivel, autora de la novela, estuvo en Monterrey para impartir una charla en la Cátedra de Periodismo Elena Poniatowska de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En su participación titulada Desde “Como agua para chocolate” a “Mi negro pasado”, Esquivel revela los nuevos planes para la historia que fue llevada a la pantalla grande por Alfonso Arau. “Estos 30 años han sido de mucho aprendizaje. Cuando escribí ‘Como agua para chocolate’, que era mi primera novela, ni siquiera me imaginaba que se iba a publicar, mucho menos que se iba a traducir en tantos países”, expresa Esquivel. La escritora revela que su texto ha servido para tesis y doctorados en muchos países. “No deja de sorprenderme cómo sigue creciendo y cada vez que algo pasa con ‘Como agua para chocolate’ también conmigo. Vamos caminando juntas y me ha enseñado muchísimo”. Esquivel ofreció algunos avances de los proyectos que hay alrededor de la novela que está ambientada en la época de la Revolución Mexicana y cuyo personaje principal, Tita, comparte la atención del lector con la cocina del norte de México. “Se va a hacer la serie de televisión de la trilogía completa y es un proyecto que se ha ido deteniendo y deteniendo, pero se tiene programado ya su estreno como musical en Broadway, y en la Opera House de Londres se va a montar como ballet”. Esquivel acepta que nunca pensó en los alcances de su obra. “No tenía idea de que se iba a poder adaptar para un ballet; son cosas que nunca se cruzaron por mi mente, entonces, el éxito en un inicio sí me incomodó, no sabía yo qué hacer. “Yo quería seguir yendo al mercado todos los días, quería seguir cocinando, estar con mi hija y de pronto tenía demasiado trabajo”, añade. Conectar con la gente, escucharla en la calle cuando la encontraba en el

‘COCINA’ NUEVA VIDA PARA ‘COMO AGUA PARA CHOCOLATE’ La novela de Laura Esquivel se llevará a la televisión como serie, a Broadway y al Ballet de Londres

Foto: Cortesía

Martín Fuentes

Para Esquivel, escribir la novela fue conectar con un mundo de aromas y sensualidad. mercado, recibir sus recetas fue algo que se dio a partir de la publicación de la novela y de lo cual no tiene con qué agradecer. Esquivel recuerda cómo regresar a la cocina, después de mucho de haberse alejado, lo motivó el hecho de convertirse en madre, pues buscaba que su familia reci-

biera el mismo trato que ella vivió de pequeña. “Me reconcilié con el mismo acto de comer. ¿Qué está pasando con el mismo acto de tomarse un té? Está uno invocando a presencias, espíritus, voces, información importantísima para los seres humanos.

“Ahora vas al supermercado y ves una escenografía. No sabes si la fruta está congelada, no hueles nada. En el momento que escribí ‘Como agua para chocolate’ presenté un mundo que se nos está escapando, un mundo de sensualidad, de conexiones, que nos pertenece, que queremos heredar”, indica.

21


CULTURA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

UNIRÁ AMÉRICA CON EL FLAMENCO E

l flamenco conseguirá lo que la política no ha podido. El bailaor Sebastián del Buen Ayre unirá a América a través de una gira que tocará ciudades de Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Panamá , Uruguay, Argentina, Chile y Perú en 2018 y otros tantos en 2019. Hace dos siglos, Simón Bolívar soñó con un Continente unido en un solo país. Es un sueño que no se ha cumplido, pero que la gira de Sebastián demuestra que es posible imaginarlo… o mejor dicho, bailarlo y cantarlo. “El proyecto se llama Flamenco por América 2018-2019 y la idea es unirnos con artistas del flamenco de todos los países que visitaremos para potenciar este movimiento artístico”, explica el bailaor, quien actualmente es uno de los referentes más importantes a nivel internacional. Su participación en las Bienales de Sevilla (cuna del flamenco) han confirmado su posición privilegiada, pero él sabe que su misión está más allá del éxito o la fama. La gira (organizada bajo la producción de Akais Chindos Producciones) no se trata sólo de galas y conferencias, sino de apoyar al talento local de cada lugar que pise todo bajo el argumento de la cooperación al desarrollo cultural. “Flamenco por América es muy amplio porque se adapta a las características de los países”, indica Del Buen Ayre. “En el caso de Colombia habrá una gala de convocatoria para artistas y músicos a los que se les permitirá mostrar su talento”. Lo idea, añade el artista, es generar un espacio para abrir camino a otras personas que luchan por este arte y que se reconozca la importancia de América en el flamenco. En Paraguay se hará un homenaje a Martha Luz, pionera del flamenco en ese país a través del montaje de “Impronta”, que ha sido uno de los mayores éxitos de Del Buen Ayre

22

El bailaor Sebastián Del Buen Ayre recorrerá Latinoamérica con su espectáculo y aprovechará para filmar un documental

“FLAMENCO POR AMÉRICA ES MUY AMPLIO PORQUE SE ADAPTA A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES”

Foto: Cortesía

Mariana Martínez

La gira comenzó el 28 de abril en CDMX, pero concluirá hasta 2019. en México. “Lo que haremos ahí es abrir una audición para que algunos bailarines

se puedan integrar al espectáculo. Martha Luz ha sido un referente importante en el mundo de las

danzas españolas en Paraguay y, así como lo hemos hecho con los bailaores mexicanos, trasladaremos mi

espectáculo para reproducirlo con las obras de esta gran bailarina”. La gira comenzó en México con cuatro presentaciones a partir del 28 de abril. Luego viajarán en junio hacia el sur del Continente para presentarse en Guatemala, Colombia, Panamá y Paraguay. De ahí Del Buen Ayre bajará un poco más en el mapa para llegar a un lugar especialmente emotivo en su vida: La Plata, en Argentina. “Ahí es donde yo aprendí a enamorarme del arte flamenco, así que es una presentación muy importante”, dice con ansias de que llegue esa fecha. La gira terminará su primera etapa este año con presentaciones en Chile. “La segunda parte, que abarca ya el comienzo de 2019, comenzará en México y luego estaremos en Perú, Canadá, Venezuela, Brasil, Uruguay y Bolivia”. Además de las galas, habrá clases magistrales y conferencias con los más importantes artistas del flamenco de cada uno de esos países. “Queremos potenciar este movimiento artístico. La convivencia desde el punto académico con las clases, y de montaje con los duetos en el tablao nos mostrará la relación que existe entre nuestra identidad de americanos con el flamenco”. El trabajo de la gira no sólo es en el escenario y las aulas. Del Buen Ayre y Akais Chindos llevan de manera paralela el proyecto de realizar una película con todo el material que se filme durante la gira. “Se trata no sólo de filmar mis presentaciones sino el trabajo que realizan los artistas con los que tendremos colaboración. Y también preparamos algunos performances en escenarios naturales”, indica. Sobre este último punto, explica que se trata de crear algunas piezas audiovisuales en los lugares más emblemáticos de las ciudades que visiten. “Son propuestas que mezclan el folclor de cada lugar con mi propuesta artística”, señala.


Semana del 23 al 29 de Abril 2018

PUBLICIDAD

23


CULTURA Abiel Padilla

P

or pr i mer a vez , la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá un Concierto de película, junto a la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca. El programa con motivo del Día del Niño estará compuesto por bandas sonaras de famosas realizaciones cinematográficas de todos los tiempos: Star Wars, Avengers, E. T., El señor de los anillos, Las crónicas de Narnia, y El príncipe de Egipto. Alrededor de 250 músicos y coristas también interpretarán temas de las películas Gladiador, Volver al futuro y Forrest Gump, sobre el escenario del Teatro Universitario del Campus Mederos, hoy jueves 26 de abril, a partir de las 20:00 horas. La dirección estará a cargo del maestro Julio Saldaña, conductor de orquesta, violinista mexicano y uno de los fundadores del proyecto Esperanza Azteca. “El concierto será histórico. Es la primera vez que sucede que tocaremos con profesionales y el público será espectador de este gran evento. “Los niños con este concierto van a quedar marcados para toda su vida, los maestros de esta orquesta son totalmente profesionales y están apoyando a los niños con la realización del programa”, dijo Julio Saldaña.

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

OFRECERÁ OSUANL CONCIERTO DE PELÍCULA Compartirá el escenario del Teatro Universitario con la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca, conformada por casi doscientos integrantes, con edades de 7 a 18 años. El programa incluirá las cintas sonoras de Star Wars, Avengers, Volver al futuro y Gladiador, entre otras Concierto de película Fecha: Jueves 26 de abril Horario: 20:00 horas Lugar: Teatro Universitario del Campus Mederos Boletos en taquillas: 100 y 50 pesos

“Este concierto inspirará a los chicos a querer continuar con la música, porque se presentarán junto con profesionales, y sentirán la emoción de interpretar en el recinto, donde la OSUANL interpreta sus conciertos” dijo el Director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Medina. La Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca de Nuevo León está conformada por 196 niños y jóvenes, entre edades de 7 a 18 años, de distintos municipios del Estado. “Este concierto va a cambiarle la vida a varios de los niños, ya que muchos están emocionados de tocar con la OSUANL, y sé que tenemos grandes talentos dentro de nuestra orquesta”, comentó el Director de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca de Nuevo León, Óscar Cerna. El costo de boletos para el concierto será de 100 pesos para la planta baja y 50 pesos para la planta alta, y se pueden adquirir directa-

24

Foto: Ricardo Andrés Rodríguez

OSUANL, inspiración para niños y jóvenes

Lizbet García, Directora de Cultura UANL

mente en taquilla el día del evento. El dinero recaudado se destinará para la compra de instrumentos que permita apoyar a más niños y jóvenes interesados en ingresar a la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de Nuevo León.

Esperanza Azteca surge como un proyecto social-musical para niñas, niños y jóvenes de 7 a 20 años de edad. Actualmente, cuenta con 87 orquestas sinfónicas y coros a nivel nacional, con los cuales ha beneficiado a cerca de 17 mil estudiantes.

PROGRAMA: Avengers E. T. Volver al futuro Forrest Gump El señor de los anillos Las crónicas de Narnia Star Wars (parte 1) Gladiador El príncipe de Egipto


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

25


Marco Córdova

N

o se dio el anhelado oro, pero sí una buena cosecha de medallas por parte de los atletas de la UANL en judo. Después de dos días de actividades, los Tigres acumularon 13 preseas en esta disciplina: seis en la rama varonil, seis en la rama femenil y una en la competencia por equipos. Los judocas Juan Colunga de FIME y Jonathan Espadas de FACDYC se quedaron cerca de la gloria. Colunga cayó en la final de la categoría +100kg; y Espadas tampoco logró la victoria en el último combate de la categoría 81kg. Ambos se quedaron con la plata. En la rama femenil, Daniela Silva, alumna de FACDYC, participó en la categoría de 48kg; y Yulissa Alonso, de FIME, en la de 57kg, también se quedaron con la medalla de plata al caer en sus respectivas finales. El bronce en el judo varonil lo obtuvieron Miguel López y David González, estudiantes de FIME, y los hermanos Alexis y Daniel de León, de FOD. Por su parte, Alexia Villasana, Gloria Méndez y Seyma Estrada, de FACDYC, así como Irene Aguilar, de FIME, también lograron el tercer lugar. En el combate por equipos, la UANL venció a la Universidad de Guadalajara en la primera ronda. Sin embargo, los Tigres cayeron en la semifinal ante el Instituto Tecnológico de Sonora, y se llevaron el bronce. Al final de la jornada el equipo dirigido por Everardo García Montelongo se coronaron en la rama varonil y femenil.

26

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

ACUMULA TIGRES MEDALLAS EN JUDO Y ES CAMPEÓN La UANL cierra con cuatro preseas de plata y nueve de bronce en esta disciplina durante la Universiada Nacional 2018. Se coronan campeones en ambas ramas

Fotos: Osvaldo Narvaez

CULTURA


Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

27


CULTURA

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018

ROMPEN SUS PROPIOS RÉCORDS Diego del Real y Mario Cota rompieron sus propios récords nacionales en esta Universiada Nacional UAEM 2018. Del Real registró 73.21m en el martillo y Cota marcó 19.21m en bala. En ambas pruebas el bronce también fue Tigre Luis Salazar

28

Fotos: Osvaldo Narváez

L

os dos rompieron sus propias marcas nacionales y los dos representarán a la UANL y a México en los próximos XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Para Mario Cota es su última Universiada. De hecho, se despidió invicto con seis oros en lanzamiento de disco y la misma cantidad en impulso de bala. Ayer Cota ganó su sexta presea dorada en lanzamiento de disco con una marca de 57.99m. Hoy en el impulso de bala, Cota registró 19.21m, rompiendo su propia marca de 18.95m impuesta en 2016. “Me despido invicto y con broche de oro. Ganando seis oros en disco y seis oros en bala”, comentó el estudiante de la Maestría en Gestión Deportiva de la FOD. Jairo Morán de la UANL ganó el bronce en esta prueba con una marca de 17.99m. La plata la ganó Uziel Muñoz de la UACJ con 19.11m. Al igual que Cota en la máxima justa nacional estudiantil, Diego del Real es el máximo referente del lanzamiento de martillo en México y Centroamérica. En su caso, está en la tercera posición en todo el continente y ganó el cuarto lugar en las Olimpiadas de Rio 2016. En esta Universiada Nacional UAEM 2018, Del Real rompió su propio récord nacional universitario al registrar 73.21m en el sexto y último intento del impulso de bala. El estudiante de posgrado en Relaciones Internacionales de la FACPYA, superó por segundo año consecutivo su propia marca nacional, al pasar los 71.95m que logró en la Universiada Nacional UANL en 2017.

Diego del Real batió su propio record nacional universitario al registrar 73.21m en el sexto y último intento del impulso de bala. En esta prueba el bronce también lo ganó la UANL, ya que José Manuel Padilla marcó 65.57m, también en su sexto intento. En esta prueba la plata la ganó Abraham Parra de la UAS con 67.08m. Para redondear una jornada portentosa, Cecilia Dzul ganó la medalla de plata en el lanzamiento de bala femenil al registrar 13.60m. En resumen, solo en la jornada de hoy en el área de lanzamiento dentro del atletismo, los atletas de la UANL ganaron dos oros, una plata y dos bronces.

Mario Cota en Lanzamiento de bala.


HORÓSCOPOS

Semana del 2 de 8 al Enero 2017

MAYO, MES PERFECTO Adita

A

l llegar a Mayo nos damos cuenta de que estamos prácticamente a mitad del año. Ya estamos listos para el verano y para enfrentar los nuevos ciclos de la vida. Mayo es muy interesante. Además de que se celebra el Día de las Madres, se le conoce como el “mes de las novias”. Interesantes son también los individuos

Estamos al comienzo de los 30 días más bellos de año y en los que nacieron algunas de las estrellas más famosas del mundo que llegaron al mundo en estas fechas. Los nacidos en Mayo son personas muy prácticas, con los pies en la tierra. Practican el hedonismo y poseen un sentido especial

Adita

TAURO: SÉ DETERMINANTE ARIES. Habrá que esperarse a los

para la belleza, aunque también tienen su carácter. ¿Con cuál de estos famosos nacidos los primeros días del mes te identificas?

hechos antes de reaccionar o tomar decisiones importantes. Aclare todos los puntos que estén confusos. TAURO. Aumenta la determinación para superar obstáculos. No exija más allá de lo que usted mismo no esté dispuesto a dar a los demás.

GEMINIS. Se pueden dar nuevos

contactos y relaciones. Defina su posición y marque las pautas a seguir en el ambiente familiar. CÁNCER. A lo que se ha precipitado, hay que ponerle freno en la medida de las posibilidades y no ser víctima del fatalismo.

LEO. Se agudiza la sensibilidad

BILLY JOEL

9 de Mayo, 1949 Profesión: Cantante y compositor Algunas de las canciones más hermosas de todos los tiempos son de la inspiración de este talento nacido en Brooklyn. Los nacidos en Mayo son románticos a morir.

DAVID BECKHAM 2 de Mayo, 1976 Profesión: Ex futbolista, modelo,

empresario

Beckham es el clásico hombre guapo y varonil, hijo de este mes. Tiene gran habilidad para los negocios y para relacionarse a nivel social.

para captar influencias externas. Los acontecimientos habrá que aceptarlos como vienen y entender su razón de ser. VIRGO. Si las cosas no están a favor para un acercamiento con la pareja, espere un mejor momento. Podrían darse cambios forzados.

ADELE

5 de Mayo, 1988 Profesión: Cantante Es tenaz, profesional, perfeccionista, no en balde sus discos consiguen ventas millonarias. Pero también es solidaria y le encanta la vida.

LIBRA. Puede darse la oportunidad

que esperaba. Reflexione en la forma en que está llevando sus relaciones. Hay que dejar atrás el pasado. ESCORPIO. Necesario tener claro el punto de equilibrio y no rebasarlo, actuar de forma desinteresada. Es tiempo de devolver algo de lo recibido.

Fotos: Archivo

SAGITARIO. Antes del rechazo o de

LINDA EVANGELISTA

10 de Mayo, 1965 Profesión: Modelo La belleza de esta canadiense está fuera de toda discusión así como su audacia para relacionarse en un mundo tan difícil y cruel como el de la moda.

ENRIQUE IGLESIAS

8 de Mayo, 1975 Profesión: Cantante Tiene una gran simpatía y un gran don de gentes; ama la música y es un gran fanático del arte. Está por cumplir 43 años, pero mantiene un alma adolescente.

cualquier cambio, trate de atenerse a los juicios razonables. Se pone a prueba la lealtad. CAPRICORNIO. Es conveniente recapacitar y tomar las medidas adecuadas sin escatimar los recursos. Hay que erradicar los manejos turbios.

ACUARIO. Pueden presentarse

situaciones inesperadas. Tomar la delantera es la pauta a seguir. Retome lo que había dejado inconcluso en el trabajo. PISCIS. Es importante estar pendiente de lo que suceda y no pagar culpas ajenas. Habrá que centrarse una vez más en los intereses propios.

29


PUBLICIDAD

30

Semana del 30 de Abril al 6 de Mayo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.