Revista ajá! número 92

Page 1

GRETA

Arol

INTENSA Y APASIONADA Número 92 | Del 5 de 11 de Mayo de 2018


LA DOS

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Miguel Ángel Arritola

E

l mundo de la música es fascinante y terriblemente polémico. En lo personal, amo la música. De hecho, mi mundo gira en torno a la música. Personas, situaciones o momentos deben de tener una canción que me evoque eso, sin o sucede, entonces habrán pasado de largo en mi vida. Así de esos tamaños amo la música. Y he crecido escuchando desde The Beatles, Paul Simon, Rod Stewart, The Commodores, Roberta Flack, Whitney Houston, y de este lado, a Dulce, Tania Libertad, Eugenia León, Mon Laferte, Paca la del Barrio, y sí, hasta Paulina Rubio. Gracias a mi profesión, he reseñado grandes conciertos que van desde una Madonna, Celin Dione, The Eagles, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Mariah Carey, Elton John, The Rolling Stone, hasta una Lorena Herrera, sí señor, leyó bien, una Lorena Herrera, pasando por un Camilo Sesto, Napoleón, Luis Miguel, hasta llegar a un Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Joaquín Sabina y vaya, hasta he reseñado las presentaciones en

“vivo” de Nigga, ese fabuloso cantante que puso de cabeza a media mundo con su “Baby te quiero wow”. Los tiempos cambian, la música cambia, el público cambia. Ahora todo es desechable, de paso, sin historia musical. Lo de ahora es tener linda cara y cuerpo y que sea sexualmente atractivo y lo que dure la novedad porque siempre atrás vendrá alguien más “buenón” o “buenona” y más audaz, no para cantar pero sí para enseñar. Ayer fue J. Balvin y hoy es Maluma. Ayer fue Romeo Santos hoy es Carlos Rivera. Ayer fue J.Lo hoy es Ariana Grande. Ayer cantaba Bosé, hoy es playback. Ayer “gritaba” Thalía en lugar de cantar, hoy le vale, para eso está la maravilla del playback. Ayer... qué rico era el ayer musical donde no había tanto circo en un escenario y eran tan solo tres elementos claves para seducir al público.... Voz, presencia y orquesta. Wow que maravilla era el ayer músical.

/revistaajaofficial

02

Número 92 | Del 5 de 11 de Mayo de 2018

El playback, las caras bonitas y Paulina Rubio

Arol

GRETA INTENSA Y APASIONADA

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 92 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 5 de mayo DE 2018


Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

03


PERSONAJES

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

El documental sigue paso a paso el noveno exorcismo practicado a la italiana Cristina, presuntamente poseída a causa de su hermano y cuñada.

VUELVE A ENFRENTAR AL DIABLO... PERO EN LA VIDA REAL

Aunque William Friedkin logró con “El exorcista” uno de los filmes más aterradores de todos los tiempos, su verdadero encuentro con Satanás fue en el documental “The devil and father Amorth”

04


Semana del 5 al 11 de Mayo 2018 Martín Fuentes

Q

El documental sólo se exhibió en Los Ángeles y Nueva York, y tendrá distribución digital, dentro y fuera de Estados Unidos.

A detalle El documental se centra en el noveno exorcismo practicado por Gabriele Amorth a Cristina, una italiana poseída. Amorth no logró concluir con todo el proceso, murió poco después del participar en el filme de William Friedkin. Supuestamente la posesión se produjo porque el hermano y la cuñada de Cristina pertenecían a una secta satánica. Fotos: Especial

uien haya visto la película “El exorcista” estará de acuerdo con que es uno de los filmes más estremecedores de todos los tiempos. La historia de Regan, una niña poseída por el diablo, quedó en la memoria popular. La cinta que lanzó al estrellato a Linda Blair y consolidó la carrera de Ellen Burstyn se ha mantenido vigente a lo largo de casi 45 años. Durante su estreno en 1973, a las afueras de los cines se formaban enormes filas de gente que deseaba entrar a la sala y ver con sus propios ojos escenas que helaban la sangre o dejaban sin palabras a los espectadores. Hubo reportes de personas desmayadas, otras abandonaban los cines escandalizadas y varias más sufrieron de pesadillas durante semanas. Fue extraño que después de lo que provocó “El exorcista”, cuando se celebraron 25 años de su estreno el director William Friedkin aclaró que en realidad no era una película de terror. “Para mí, ´El exorcista´ es una gran historia de amor”, dijo Friedkin en 1998. “Quizá la gente no entiende la magnitud de la historia; es el amor inagotable de una madre por su hija, el amor agobiado de un hijo por su madre. Al final, el padre Karras se redime de todas esas dudas que tenía sobre su fe y se lanza por una ventana para salvar el alma de Regan; ¡ese es el amor por el prójimo”. Reconoció que “El exorcista” contenía escenas que durante años le pusieron los pelos de punta. Aunque ahora, más de cuatro décadas después, Friedkin acepta que, comparadas con la realidad, esas secuencias de la película, por ejemplo cuando Regan gira la cabeza 360 grados, a la distancia se ven menos aterradoras de lo que parecían. Y es que el nuevo largometraje del cineasta ganador del Oscar, lo enfrenta nuevamente con el diablo, pero esta vez, de verdad. El pasado 20 de abril se estrenó en Estados Unidos el documental “The devil and father Amorth”, sobre los exorcismos realizados por el prominente sacerdote Gabriele Amorth, fallecido en septiembre de 2016. A lo largo de su vida, el párroco realizó 50 mil exorcismos; algunos se prolongaron durante semanas o años. El filme se centra en el que sería

William Friedkin y Gabriele Amorth estuvieron muy cerca a lo largo del ritual que no pudo ser concluido por el sacerdote.

el último ritual de Amorth. Friedkin siguió de cerca el proceso, documentando cada etapa del exorcismo practicado a Cristina, una mujer italiana, cuyos primeros síntomas de posesión fueron largas etapas de depresión. Luego, su personalidad comenzó a cambiar de forma drástica y al pedir ayuda a los médicos, estos no encontraron explicación posible, Friedkin, quien ganó el Óscar como Mejor Director, por “Contacto en Francia”, filmó los momentos en

los que Cristina gruñe y se retuerce en una silla, mientras Amorth intenta expulsar al espíritu invasor. Desde luego que la realización del documental contó con la aprobación de El Vaticano, que vio con buenos ojos que un realizador como Friedkin, quisiera contar al mundo un proceso en el que aún hoy muchos no creen. “Sirvió de mucho que ‘El exorcista’ fue una película bien documentada y hecha con la seriedad que se requería, aunque nunca estás demasiado preparado como

para enfrentar un ritual como éste en el que el sacerdote lucha casi cuerpo a cuerpo contra Satanás”, añade Friedkin. Indica que su mayor sorpresa se produjo cuando la voz de Cristina, la mujer poseída, llega a niveles inhumanos y emite sonidos nunca antes escuchados por él. Amorth se mantiene ecuánime y concentrado en su trabajo. “Aunque antes de hacer ´El exorcista´ me documenté muchísimo, yo nunca había presenciado algo seme-

El documental de sólo 68 minutos se ha presentado en festivales importantes como La Mostra en Venecia y Sitges, de España. En los años de carrera de Amorth se especula que expulsó a 16 mil demonios de personas poseídas.

jante. William Peter Blatty, autor de la novela y guionista del filme, tampoco vio ningún exorcismo, aunque investigó a fondo durante años”. El documental vio la primera luz durante el Festival de Venecia de 2017, donde obtuvo críticas positivas. El estreno comercial se hizo solamente en Los Ángeles y Nueva York y también será lanzado a nivel mundial a través de Internet.

05


PERSONAJES

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Como huracán Artista: Scorpions Auditorio Citibanamex Fecha: 3 de mayo Asistentes: 5 mil 500

La voz y personalidad de Klaus Meine son por demás atractivas para la gente.

Fotos: OCESA/Cortesía Auditorio Citibanamex

‘AGUIJÓN’ ROCKERO Con todo el poder del heavy metal, Scorpions presentó en Monterrey su show Crazy world tour Pepe Mauricio

V

eneno poderoso y vil es lo que derramó la banda alemana Scorpions sobre el escenario del Auditorio Citibanamex, en su regreso a Monterrey, después de dos años. Klaus Meine, el indiscutible líder de la agrupación, acompañado de Rudolf Schenker, Mikkey Dee, Matthias Jabs y Pawel Maciwoda

06

aguijonearon a más de 5 mil espectadores, directo en el corazón y con un espectáculo estremecedor su música cimbró hasta el Cerro de la Silla. La producción del montaje fue espectacular. El escenario constaba de dos pisos, además de que cuatro pantallas gigantes permitían que todo mundo apreciara detalle a detalle del show Crazy World Tour, que arrancó a las 20:53 horas con “Going out with a bang”, “Make it real”, “Is there anybody there?” y “The zoo”.

Klaus recordó que en los 70 soñaban con presentarse en México y para rememorar aquellos años interpretaron el medley integrado por “Top of the bill”, “Steamrock fever”, “Speedy´s coming” y “Catch your train”. Todo el concierto fue en realidad un “grandes éxitos” porque canción que presentaban, emoción que despertaban entre la gente. “We built this house” y “Delicate dance” marcaron la mitad del con-

Scorpions tienen toda la experiencia que dan más de 50 años sobre los escenarios.

cierto antes de entregar un medley acústico: “Follow your heart”, “Eye of the storm” y “Send me an angel”. Era evidente que el momento se prestaba para que Scorpions ofreciera “Wind of change”, una de sus canciones más representativas. “Tease me please me”, “Rock ‘n’

roll band”, “Black out” y “Big city nights” parecían las últimas del set list. Pero hubiera sido imperdonable que Klaus y compañía dejaran fuera “Still loving you” y “Rock you like a hurricane”, la última de una velada llena de ponzoña rockera.


TEATRO

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Llegará a Monterrey “¿Por qué las queremos tanto?”, una delirante comedia con Cristian de la Fuente, David Zepeda, Julián Gil, Juan Soler, Julio Camejo y Alejandro Suárez Martín Fuentes

E

n esta obra habrá galanes para todos los gustos… David Zepeda, Julián Gil, Cristian de la Fuente, Juan Soler, Julio Camejo y Alejandro Suárez intentarán encontrar respuesta a la pregunta: “¿Por qué las queremos tanto?”, comedia

que se presentará en el Auditorio Río 70, los días 2 y 3 de junio. La pieza original del argentino Daniel Datóla permaneció durante una larga temporada en el circuito teatral de Buenos Aires. Su versión mexicana es dirigida por Benny Ibarra. El autor expone, a través de una comedia delirante, el mundo mascu-

lino, su visión de las mujeres y lo que dicen de ellas cuando están solos. Risas, llanto, rabia, son los elementos de esta puesta en escena que no sólo habla de la relación de los sexos masculino y femenino, también de los códigos que definen la amistad masculina. “¿Por qué será que las queremos tanto?” tendrá dos funciones ambos,

Foto: Cortesía

GALANES Y MUJERES ¡QUÉ COMBINACIÓN! La pieza tendrá cuatro funciones en el Auditorio Río 70.

el sábado a las 18:00 y 20:30 horas, y el domingo a las 17:00 y 19:30 horas. Los boletos tienen un costo de $800.00 pesos en zona VIP; $700.00 pesos en Preferente, y $550.00 pesos en Platea. Están ya a la venta en www.arematicket.com.mx Para mayores informes se puede marcar al 80 44 96 02.

07


PERSONAJES

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Martín Fuentes

E

Foto: Cortesía Padma Comunicaciones

n televisión, César Ureña es un hombre inteligente, hábil, un francotirador entrenado para cumplir la más difícil de las misiones, pero sobre el escenario en el show Sólo para mujeres demuestra sus aptitudes para el baile. El actor, quien participa en la serie “Enemigo íntimo”, de Telemundo, se une al espectáculo dirigido al sexo femenino para recorrer algunas ciudades de Estados Unidos. “Mi personaje en ‘Enemigo íntimo’ se llama Yahir Montes, fue contratado para matar a Alejandro Ferrer (Raúl Méndez). Por su misión tiene diferentes facetas” asegura César. Añade que Yahir es contactado desde Israel, para después trasladarse a vivir en Miami. “Es un experto en tareas de camuflaje, tiene diversas caracterizaciones como personaje”, señala, “al llegar a México se transforma comenzando a encubrirse entre enfermero, policía o guardia de seguridad”. Indica que juega con varios aspectos con un personaje cuidado y bien tejido. En la historia tiene mucha relación con los protagonistas Raúl Méndez y Fernanda Castillo. Además de participar en la producción, César se une al elenco del show Sólo para mujeres, edición limitada, producido por Sergio Mayer y Alexis Ayala, que regesó a los escenarios en octubre del año pasado. Para las fechas en Estados Unidos, César ya está contemplado en los shows de Dallas (14 de junio), Houston (15 de junio), McAllen (16 de junio), Austin (22 de junio) y Laredo (23 de junio). El artista está muy satisfecho con lo que ha realizado hasta el momento, sin embargo, siempre quiere más. En 2016 participó en la novela “Amo despertar contigo” junto al productor Pedro Damián, ese mismo año también formó parte del elenco de la telenovela de Televisa “La Piloto”, donde interpretó a un sicario, personaje bisexual, rebasando con él las expectativas. En teatro también forma tablas al ser parte de la obra “12 princesas en pugna”.

08

César Ureña es un francotirador en “Enemigo íntimo” y un experto bailarín en el show Sólo para mujeres, edición limitada

ENTRENADO PARA MATAR... Y BAILAR


Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

09


OJOS Y OÍDOS

Carlos Ricco

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Pop del bueno

HAASH Auditorio Citibanamex 18 y 19 de mayo 21:00 horas Boletos: De $339.00 pesos a $1,525.50 pesos Hannah y Ashley son, indudablemente, el dueto del momento. Así lo demuestran sus shows con localidades agotadas en toda Latinoamérica. Es un concierto que vale mucho la pena.

CD9 Arena Monterrey 20 de mayo 19:00 horas Boletos: De $391.00 pesos a $3,119.00 pesos La “boy band” mexicana más popular de los últimos años vuelve a la Ciudad con el show inspirado en su disco “Modo avión”. Pop fresco y alegre para pasar una tardeada entre amigos.

CHETES Auditorio Pabellón M 31 de mayo 21:00 horas Boletos: De $450.00 pesos a $950.00 pesos Parece increíble, pero ya pasaron 20 años desde que este talentoso músico regiomontano empezó su carrera. Es justo y necesario celebrar como corresponde. Habrá invitados especiales y grandes canciones.

CHUMEL TORRES Auditorio Pabellón M 9 de junio 18:00 horas Boletos: De $350.00 pesos a $750.00 Sin duda, es uno de los shows que todo mundo debe ver. El lado cómico de situaciones cotidianas será expuesto por Torres, quién además promete gran debate con los candidatos presidenciales.

10

YADHIRA CARRILLO (Actriz) La Fama: La conocimos cuando representó a su natal Aguascalientes en el certamen Nuestra Belleza México donde era la gran favorita. Después se lanzó como actriz de telenovelas, medio en el que rápidamente ganó popularidad y adeptos. Logró grandes éxitos como “Barrera de amor”, “Amarte es mi pecado” y “La otra”, todas producidas por Ernesto Alonso que la convirtió en su actriz favorita. Yadhira protagonizó una gran controversia al casarse con Juan Collado, ex de Leticia Calderón, quien la acusó de haberse interpuesto entre ella y su esposo. El Olvido: En 2007, justo cuando se encontraba en una de sus mejores etapas profesionales, decidió retirarse para comenzar una nueva etapa como empresaria. Después de su matrimonio con Juan Collado en 2012 lanzó una cadena de tiendas de ropa y artículos para bebé. Momentos by Yadhira ha tenido tanto éxito que ya cuenta con varias sucursales en la ciudad de México. Por el momento, no tiene planes de volver a la actuación, aunque recientemente reveló que no sabe lo que le depara el destino y quizá en algún momento, si tiene una buena oferta, regresaría.

VALENTINO LANÚS (Actor) La Fama: Junto con Jacqueline Bracamontes formaba una de las parejas más románticas del medio artístico mexicano y cada telenovela en la que participaba se convertía en éxito seguro. “María Isabel”, “Amor gitano”, “Primer amor… a mil por hora” y “Amar sin límites” son algunas de las producciones en las que participó. El año pasado, después de cinco sin hacer televisión regresó con la nueva versión de “Nada personal”. También produjo cine. La película “Veritas: Príncipe de la verdad” recorrió varios festivales y recibió críticas positivas. El Olvido: En 2012, después de “Amor bravío” repentinamente desapareció. Actuó en dos películas y se casó. Durante un tiempo vivió en la selva de Quintana Roo donde, afirmó, encontró sanación a sus heridas emocionales. Valentino reconoció que atravesó por algunos momentos difíciles en su vida y necesitaba reencontrarse consigo mismo. Las redes sociales fueron el medio que lo mantuvo vigente y a través del cual siguió en contacto con algunas de sus admiradoras. Después de “Nada personal” Valentino no parece muy interesado en volver a la TV.


Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

11


TEATRO

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

SOFOCA, SACUDE Y ATRAPA

Víctor Martínez y Eric Villanueva sostenen alguna de las escenas más impactantes de la pieza teatral.

12


TEATRO

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

A

fuera de ese edificio ubicado en una zona marginada, cerca de "Amsterdam Bulevard", todo puede suceder, desde matar “putos” diariamente hasta oler la miseria humana, que consume a Gab, un homosexual que vive en un triste departamento y lucha por defender con rabia y sangre su dignidad aunque, casi le cueste la vida. "Amsterdam Bulevard" es una pieza que retrata lo más bajo del ser humano, de una manera cruel y abrupta, con actuaciones sobresalientes de un grupo de actores que abrazaron y entendieron a la perfección el texto denso de Jesús González Dávila. En "Amsterdam Bulevard" nos encontramos con un espléndido Chema Lozano, quien sin diálogo alguno y sólo con su expresión corporal, supo transmitir toda una gama de emociones que rondaban entre la ternura, el odio, la aberración, el desprecio hasta caer en una delicada atmósfera de ternura y piedad. Lozano es prueba palpable que cuando se tiene detrás a un gran director, el resultado es por demás espléndido y gratificante. "Amsterdam Bulevard" es una invitación a entrar en ese mundo decadente de cuatro personas reales, cuatro personas que llevan de la mano al espectador por caminos de miseria donde no hay contemplación al amor puro e ingenuo sino al amor que hiere, lastima y humilla. La historia gira en torno a esos cuatro sujetos que entrelazan, unos a otros, sus vidas por medio de la avaricia, el odio, la repulsión y la podredumbre que puede llevarlos, incluso, hasta el olvido de ellos mismos. Gab vive temeroso de los acontecimientos que están sucediendo afuera del edificio donde habita y del que quiere escapar a toda costa. Cabe destacar que el actor y productor Eric Villanueva es un torbellino de pasión en escena y su desempeño es estupendo. Sabe aplicar de manera soberbia cada emoción a su personaje. Gab vive junto con El Viejo (Lozano), una escoria de la sociedad, cuya única gracia en la vida es escupir, estar frente al televisor y ver pasar la vida. Luego viene Felipón (Víctor Martínez) el típico macho mexicano que

Con una ovación a su trabajo como director de “Amsterdam Bulevard”, el maestro Rogelio Villarreal y su cuadro de actores celebraron el arranque de temporada de esta puesta en escena

Fotos: Cortesía Eric Villanueva

Miguel Angel Arritola

La pieza teatral se desarrolla en un ambiente asfixiante y de miseria que envuelven a los espectadores.

odia a los “putos”, pero que hace una excepción con Gab, a quien dice querer como un hermano. El papel de Martínez inquieta, sofoca y provoca y está tan bien trazado y diseñado que tiene momentos arrebatadores. Y desde luego, no puede faltar Salvador (Sergio Duarte) quien sostiene relaciones con Gab sólo por interés, por sacarle unos cuanto pesos para después olvidarse de él. Duarte es tan convincente en su papel que el público termina odiándolo, como al final de la obra se lo hicieron saber. El trabajo de dirección del maestro Rogelio Villarreal fue tan justo que enalteció el quehacer artístico de cuatro actores que en escena dieron lo mejor de sí....y más. "Amsterdam Bulevard" se presentará en Foro Arcadia los días 9, 16, 23 y 30 de mayo a las 21:00 horas.

“Amsterdam Bulevard” se presentará todos los miércoles de mayo en Foro Arcadia a las 21:00 horas.

13


CONCIERTOS

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

EDITH MÁRQUEZ

COMO LOS BUENOS GALLOS Edith se cambió varias veces de vestuario para complacer al público que se desveló con ella.

Nancy Ortiz

E

ran pocos, pero ¡ah qué entregados! Edith Márquez no logró llenar el Domo Care en su presentación del 3 de mayo, pero la artista demostró que el que es buen gallo en cualquier corral canta y logró que su público, que ocupó menos de la mitad de las localidades, pasara una noche increíble. Con el acompañamiento del Mariachi Los Gallos de México y de la Banda Terrones, que se ha convertido en parte del show de Edith, la can-

14

tante salió a escena a las 23:35 horas en medio de los gritos de júbilo de sus seguidores. Uno de los aspectos relevantes del show de Edith fue su preocupación por ofrecer un espectáculo a la altura de lo que esperaba su público y se cambió de vestuario en repetidas ocasiones. “Por hablarle de ti”, “Ese beso” y “Mi error, mi fantasía” fueron algunas de las canciones que seleccionó para abrir su presentación en el Domo Care. No escatimó besos ni cariños para sus fans. “Para esos estamos, para el apa-

pacho”, dijo muy sonriente. Sorprendió al hacer un homenaje a José José con canciones como “El triste”. “La nave del olvido” y “Lo pasado, pasado”. También reconoció la trayectoria de Vicente Fernández al interpretar “Por tu maldito amor”, “Hermoso ca-riño”, “Estos celos” y “Acá entre nos”. No podían quedar fuera del repertorio hits de Edith que para terminar con su espectáculo entregó “Mírame” que puso a cantar a todo mundo y “Qué sabe nadie”, un clásico de Raphael con la que se despidió tras dos horas de espectáculo.

Fotos: Cortesía

Fascina a sus fans que ocupan menos de la mitad del Domo Care, pero que cantaron y disfrutaron al máximo del show

La cantante se dejó apapachar por sus admiradores y siempre accedió a las “selfies”.


PUBLICIDAD

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Disponible en

15


DE PORTADA Miguel Angel Arritola ¡Q ué pr e gunta tan f uer te...!”, sostiene la taza de un café humeante que bebe a sorbos, piensa la pregunta una y otra vez. Llega radiante al lugar de la cita, con 20 minutos después de lo acordado ya que la lluvia le impidió ser puntual. Su porte y belleza inquieta a más de tres parroquianos que están en el lugar, atentos a cada movimiento de la artista, de la actriz, de Arol Greta. Luce cara limpia, fuera de maquillaje, sus labios bien delineados esbozan una sonrisa de pena por la tardanza y cada movimiento de sus largas manos es acentuado al mover su cabellera una y otra vez. Solicita de inmediato un café a la encargada de la mesa en la que estamos. “¡Perdón, es que me cancelaron cuatro Ubers, ya este servicio no es como antes, ha bajado mucho”, expresa en tanto la mesera pone frente a ella una taza café al cual Arol de inmediato toma entre sus manos. Su presencia es enigmática y eso todos los que la están observando lo perciben. “Me gusta ser yo, así, natural, sin poses”, dice con un tono de voz suave y claro, un tono de voz bajo, muy bajo. ¿Eres muy apasionada en lo que haces, te lo han dicho? Su respuesta no llega de inmediato. Humedece sus labios con ese café en espera de ser consumido. “Sí... sí soy mun intensa en todo lo que hago, no nada más como actriz, soy intensa en todo lo que hago”. ¿Ese es tu sello personal? Vuelve ese silencio, vuelve ese pesar en el que por momentos pareciera que está ausente, pero no, analiza sus respuestas. “Siempre he creído que quien no hace con pasión su trabajo, no puede ser intensa y yo lo soy, y mucho”. ¿Cuándo descubriste que eras actriz? “Desde que nací, desde el momento en que nací”. ¿Se nace con ese, digámosle, don? “Claro, pero así como se nace se debe de pulir, es como el cocinero, sabe que cocina, pero también sabe que debe de estudiar y ejercer día a día ese oficio para perfeccionar el

16

cortar la cebolla, o bien, es como el cantante, debe de aprender a perfeccionar su técnica de canto”. ¿A qué edad entró en ti el gusto por las artes? “Desde los 4 años, yo pedía a mis padres que me metieran a clases de ballet, a clases de canto, yo quería aprender de todo, siempre fui una niña que quería aprender, incluso, aún ahora quiero aprender”. ¿Cómo te consideras como actriz? “Intensa. No creo en los diminutivos como lo hace el clásico mexicano, todo en diminutivo, no, yo soy clara y directa, me considero una actriz que se apasiona con lo que hace, con lo que provoca, con lo que noche a noche provoca el público en mi como actriz”. Actriz, es una palabra que ya se usa muy común aunque hay quienes no han hecho trabajo para lograr ese calificativo, ¿qué es para ti ser actriz? “Acabas de tocar un punto delicado. Yo no puedo decir que soy actriz si no he sudado y sangrado el escenario noche tras noche. Yo no puedo decir que soy actriz si no he dejado el alma misma en un escenario”. ¿Consideras que has logrado todo eso? “Sí....”, su mirada se torna retadora, sus ojos cobran un brillo especial y sus manos son su fiel instrumento para acentuar cada palabra que emite. “Y te voy a decir por qué sí. Porque yo en cada personaje que llevo al escenario lo exploto al máximo. Porque ha habido ocasiones en que he tenido que llegar a dar función totalmente enferma, porque he tenido que dejar a mi hijo enfermo pero hay un compromiso que cumplir con el público, el público merece todo nuestro respeto, simplemente no podemos fallarle”. ¿Sin embargo hay quienes olvidan el escenario para cumplir con sus actividades personales? “Sí, sí los y las hay y muchos, pero eso marca la diferencia de quien está esto por pasión y de quien está por novedad, por aparecer en la foto para el facebook”. ¿Te ha tocado trabajar con gente así? “Pero por supuesto? ¿Y qué haces? “Hay que ver una cosa, en una obra,

UN CAFÉ CON

AROL GRETA La actriz habla de su intensa pasión por el teatro, pero también deja el descubierto esa parte sensible que pocos conocen y que la vuelven una mujer sumamente frágil, y a la vez, aguerrida ante la vida


DE PORTADA la estrella no es uno ni el protagonista, ni el director mismo, la estrella es la obra misma y por ello, si un compañero está mal todos estamos mal, entonces aquí yo hablo con él y con ella y solucionamos ese mal momento que todos hemos llegado a tener, por eso trabajar en equipo no es nada fácil, pero tampoco imposible”.

¿Con quién de tus compañeros te gustaría trabajar? “Con muchos, soy admiradora de muchos de ellos”. ¿Eres caprichosa como actriz? “No, eso jamás, no soy de las que botaría una noche de teatro por irme a la boda de un amigo, eso jamás”.

¿Cómo ves el teatro local actualmente? “Mal”.

¿Vives del teatro? “No, yo no vivo del teatro. Yo vivo de ser maestra de inglés. Antes de que llegara a mi vida mi hijo, yo vivía del teatro. No pasaba nada si hoy o mañana no había una entrada de dinero. Era sólo el pensar en mí. Pero ahora todo cambió, ahora hay que tener algo seguro”.

¿Por qué? “Porque la gente no va al teatro y no va porque también está confundido porque cree que por una mala obra, ya todas están igual y no es así. Hay excelentes puestas con talentos locales que son una maravilla”.

¿Y el teatro no lo da? “No, no de esa manera. Yo soy actriz de fin de semana, amo esa parte, los otros días, hay que buscar el sustento, vendo verduras, doy clases de inglés y como te digo, los fines de semana que ni me los quiten, son

¿Qué falta entonces? “Publicidad. No basta con subir la foto de la obra al Facebook para cumplir con esa parte, hay que invertirle y bien”.

YO QUIERO MORIR EN EL ESCENARIO. YO QUISIERA MORIR EN EL ESCENARIO Y LA ÚNICA MANERA EN QUE NO LLEGUE A ESO SERÁ EL DÍA QUE ME FALLEN MIS FACULTADES MENTALES ¿Le ves remedio a este problema? “Sí, el caso es que la gente que está al frente lo entienda y sepa que la publicidad de una obra tiene que llegar a todos lados”. ¿Qué propones tú para salir de ese bache? “Ser más exigentes con uno mismo y que los mismos directores lo hagan. Que sean el filtro para que, si alguien o algo no funciona, lo reemplacen sin ver que “se va a sentir”, o “es que son amigos”, eso se debe acabar para salir adelante y sobre todo, hacer equipo”.

¿Algún papel que hayas querido y no se te dió? “Cuando eso pasa, voy y busco ese papel”. ¿No eres de las que le da pena audicionar? “Jamás. Uno debe de probarse siempre. Uno debe de luchar por lo que uno quiere”. ¿Qué te rompe más en el escenario? “Un personaje que me sacuda y me haga dejarlo todo en el escenario”.

¿Has tenido problemas por tu caracter tan franco y directo? “Sí, muchas veces”.

Define a Arol Greta, la actriz. “Soy una actriz que se apasiona con cualquier papel que le lleve a ofrecer una emoción al público”.

¿Lo cambiarías? “Cuando es necesario sé aceptar mis errores”.

¿Te ha tocado un público difícil? “Claro, pero aquí es cuando uno debe de sacar la casta y meterlos a tu rol”.

¿Tienes algún sueño frustrado a nivel profesional? “No”.

Tú como actriz a la hora de salir a escena, ¿ves al público? “Por supuesto, mentira quien diga

que no. Uno debe de estar atento a todo, desde el que está con la música, hasta el menor movimiento de tus compañeros en escena y con mayor razón con el público”. Pero hay quienes dicen que cuando salen a escena, se olvidan de todo. “No puedes olvidarte del público, hay ocasiones en que te das cuenta que tú público está distraído con el celular, o con la lluvia y yo como actriz tengo la obligación de hacerlo volver a lo que uno está ofreciendo en el escenario, no puedes ignorar la reacción y el sentir del público”. Tienes en tu haber obras que te llevan al más puro drama (“Esqueletos en la cama” y “Tengo frío”) y otras como “Torero, Torero” en la que abrazas la comedia, qué te va mejor como actriz. “Ambas cosas. Me gusta la comedia, hacer reír no es fácil, pero también el drama es un desgaste total en donde tocas fibras y provocas todo un mundo de emociones”.

para esa faceta que amo”. ¿Has pensado en el retiro? “Yo no, pero me han propuesto que me retiren para mantenerme sin tabajar, pero no, eso es lo mío, eso es lo que me hace vivir”. ¿Qué pasará el díá que las luces se apaguen y no haya ya un papel para ti? “¡Qué pregunta tan fuerte..!”, sostiene la taza de un café humeante que bebe a sorbos, piensa la pregunta una y otra vez. Sus ojos cobran una luminosidad que la hace lucir aún más bella. Juega una y otra vez con la taza de café. No bebe de ella, sólo la sostiene. Mira directamente a quien la entrevista y su voz se torna confidencial. “¡Qué pregunta tan fuerte...! Yo quiero morir en el escenario. Yo quisiera morir en el escenario y la única manera en que no llegue a eso será el día que me fallen mis facultades mentales, o algún impedimento físico, pero yo quiero morir en el escenario”.

17


MÚSICA

Foto: Cortesía

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Manzanero se ofreció a grabar a dueto con Juande la canción “No ha pasado nada”.

El autor de “No sé tú” y “Somos novios” comparte su talento con el cantautor español y le obsequia 10 de sus composiciones Martín Fuentes

L

a perseverancia y disciplina con la que Juande Fernández ha llevado su carrera musical en México, sigue rindiendo frutos y ahora al disco que estuvo haciendo en España con temas de Armando Manzanero, se ha sumado un dueto con el propio maestro yucateco. “¡Imagínate qué felicidad me dio cuando el mismísimo maestro fue hasta Valencia, España, a grabar

18

‘PASA’ MUCHO CON JUANDE Y MANZANERO conmigo un dueto en uno de los dos temas inéditos que me obsequió!”, dice entusiasmado el baladista.

Se trata de “No ha pasado nada”, una balada pop cargada del romanticismo que caracteriza al mun-

dialmente conocido autor, con la producción y arreglos musicales de Nacho Mañó (ex integrante de Presuntos Implicados, quien como productor tiene 30 discos de Platino, seis de Oro y un Grammy). El álbum “Juande canta a Manzanero” se grabó en España a petición del maestro Manzanero, quien le seleccionó y obsequió ocho de sus melodías de catálogo y dos inéditas. Incluso habló con Mañó para pedirle el tipo de arreglos que quería para el disco de Juande. Fue precisamente por un álbum producido por Mañó (“Duetos”), que Manzanero obtuvo su primer Grammy Latino. “Es un honor que el maestro Manzanero luego de escucharme cantar con él al piano en su oficina, me obsequie dos temas inéditos, me ofrezca cantar uno de ellos a dueto, vaya a España a grabarlo, me obsequie otras ocho canciones de su vasto repertorio y produzca el disco con Nacho Mañó”, añade entusiasmado el cantante originario de Barcelona. “Estaré eternamente agradecido con el maestro Armando Manza-

nero, a quien admiro desde niño. Siempre quise grabar un disco con algunos de sus temas. Y mi sueño se cumplió, pues no sólo serán algunos temas, ¡sino un disco completo, apadrinado por él! “Además de que cada vez que nos vemos me reitera que siempre tendré su apoyo”. El siguiente paso en la carrera de Juande será la grabación del video de “”No ha pasado nada”, punta de lanza para la promoción de “Juande canta a Manzanero”, además de que negocia con una compañía disquera el lanzamiento del disco físico en CD y por plataformas digitales. Hace poco en un encuentro fortuito con el afamado productor y director de videos musicales de artistas y marcas, Benny Corral (Ricky Martin, Marc Anthony, Luis Miguel, Alejandra Guzmán, Alejandro Fernández, Thalía y marcas como Coca Cola, GM y Disney), éste ofreció a Juande realizar el video de “No ha pasado nada”, por lo cual acordaron reunirse en próximos días. “México, ¡bendito país! Os amo a todos”, expresa emocionado cantautor español.


HORÓSCOPOS

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Adita

PISCIS, PREPÁRATE PARA LO INESPERADO ARIES. Tiempo de enfrentar las cosas tal como son y como están para no guardar más dolor en el interior de sí mismo. TAURO. Las responsabilidades y cargas del destino indican la pauta para una mayor expansión. No hay que temerle tanto a la crítica. GEMINIS. Ante un nuevo engaño se debería buscar el error en sí mismo y dejar de ver culpas de los demás. No vaya a los extremos. CÁNCER. Las cualidades que tiene debe emplearlas para mejorar las condiciones de vida. Transforme lo que es difícil, en algo positivo. LEO. Día de dar el lugar que las cosas tienen y no jugar con esto. Se obtiene poco actuando con ligereza. Dedique tiempo a la familia. VIRGO. La fuerza del destino a todos sacude por igual, antes o después, tómelo en cuenta. Vea la vida en todos sus aspectos variados. LIBRA. Lo que haga a favor de otros, el tiempo lo retribuye, no dude en dar muestras de servicio. Eso que le resulta molesto, trate de superarlo. ESCORPIO. Es importante ver qué tan lejos se ha llegado con las mentiras y engaños y en qué ya no se puede volver atrás.

GEORGE CLOONEY

PRINCE ROYCE

Es por derecho propio uno de los grandes de Hollywood. Ganador de un Oscar.

Desde muy pequeño supo que su gran amor es la música. Su tenacidad y talento lo llevan lejos.

6 de mayo, 1961 Profesión: Actor, director

11 de mayo, 1989 Profesión: Cantante

DE CLOONEY A CHER JANET JACKSON

Adita

C

omo ya habíamos comentado en el número anterior, los nacidos en mayo, regidos por el signo de Tauro son personas muy especiales. Son triunfadores, muy astutos y tienen un encanto especial para sobresalir en cualquier faceta que se propongan. ¿Con cuál de estas estrellas te identificas?

16 de mayo, 1966 Profesión: Cantante

La menor de los Jackson brilla con luz propia. Los astros se alinean para darle más éxito.

SAGITARIO. Todo llega con el tiempo, siga por la línea en la que ha venido trabajando. Emplee estrategias que le dejen beneficios. CAPRICORNIO. Habrá que mantener una estabilidad emocional para que no sea víctima de las influencias externas que quieran manejarle. ACUARIO. Cada quien debe asumir sus compromisos para que usted pueda acceder a algo diferente. No fomente ilusiones en otros. PISCIS. Es posible que le encarguen tareas adicionales, saque todo su empuje para tener éxito. Lleve a la práctica lo que trae en mente.

CHER

20 de mayo, 1946 Profesión: Actriz, cantante

Inmortal, esa es la palabra que mejor define a este icono de Hollywood. Nació para triunfar.

SAM SMITH

19 de mayo, 1992 Profesión: Cantante La sensibilidad a flor de piel es una característica de los hijos de mayo. Sam es el mejor ejemplo.

19


CULTURA

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

Roberto Garza

Las Potencias Económicas para el Año 2050 De acuerdo a un estudio de PwC, tendremos grandes cambios en la distribución del poder económico mundial, donde las economías emergentes, incluida la de México, tomarían un papel determinante en los próximos años

¿

Qué hace que un país se convierta en una potencia? Existen diferentes factores, pero los más comunes son su poder económico, militar, cultural y por supuesto, el que se refiere a la calidad de vida que ofrece a su población. Países como los Estados Unidos, Japón, Alemania y Reino Unido, claramente son buenos ejemplos de potencias mundiales en la actualidad. De los cuatro factores anteriormente mencionados, el poder económico se vuelve fundamental, para mantener a un país como potencia y es sin lugar a dudas el que hay qué fortalecer en los países en vías de desarrollo. Es importante recordar que una buena economía, permite enfocar recursos a la cultura y a programas que permitan fortalecer la calidad de vida de la población. ¿Qué podemos esperar para los próximos 30 años?, ¿Dónde estará México?, ¿Dónde estará el resto del mundo? De acuerdo al estudio de la firma de consultoría PriceWaterhouseCoppers (PwC) “The World in 2050”, tendremos grandes cambios en la distribución del poder económico, donde actualmente China ocupa el primer lugar, EUA el segundo, India el tercero y del cuarto al séptimo lugar, Japón, Alemania, Rusia y Brasil respectivamente. PwC resalta en su estudio, que la economía mundial para el año 2050, sería duplicada en tamaño, debido a las constantes mejoras en productividad y a que los mercados emergentes como México, Turquía e Indonesia

20

crecerían al doble de velocidad que las economías de los países desarrollados. De acuerdo a lo anterior, la firma de consultoría proyecta un interesante cambio en lo que respecta a las diez economías más fuertes en el mundo para el año 2050, que estarían formadas en su mayoría por las economías de países emergentes. China continuaría siendo la número uno, pero India tomaría el lugar de los EUA en el segundo sitio, para dejarlo en tercero. Indonesia sería la cuarta, Brasil la quinta, Rusia la sexta y México la séptima mayor economía en el mundo. Cabe resaltar que Japón, Alemania y Reino Unido continuarían la lista, debajo de México y que países como Vietnam, Filipinas y

Nigeria, aún y cuando todavía sin aparecer dentro de las economías más fuertes, estarían generando incrementos en su Producto Interno Bruto por arriba del 4% anual durante este periodo de tiempo. Lo interesante en este estudio, es lo que se refiere a las condiciones que deben existir en los países emergentes como México, para poder crecer sus economías; haciendo referencia muy particular al fortalecimiento de las instituciones e infraestructura, a impulsar las políticas económicas adecuadas para el comercio global, a evitar el proteccionismo y a invertir en las tecnologías verdes para asegurar un crecimiento sustentable. ¿Estaremos listos? robgarza@att.net.mx


CULTURA

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

PASIÓN Y VOZ FOREVER

Pasión pura Forever Tango Martes 19 y Miércoles 20 de Junio Lugar: Auditorio Luis Elizondo Hora: 20:30 horas. Boletos: $950.00, $850.00, $800.00, $700.00, $600.00, $500.00, $450.00 y $300.00 pesos Se pueden comprar en taquilla y Ticketmaster.

Con la participación especial de la cantante Concha Buika, el espectáculo Forever Tango regresa a Monterrey en su gira 2018 Martín Fuentes

D

icen que hay pocas cosas tan sensuales, sofisticadas y mágicas que el tango. Si a eso se le añade la pasión vocal de una cantante como Concha Buika, el resultado es espectacular. Y eso es lo que ofrecerá el espectáculo Forever Tango que vuelve a Monterrey en su gira 2018. Serán dos fechas, 19 y 20 de junio, a las 20:30 horas en el Auditorio Luis Elizondo, donde el espectáculo de

Broadway cautivará al público amante del género. Esta será la primera presentación de la cantante española, simplemente conocida como Buika ante el púbico regio. La artista fue ganadora del Grammy Latino 2010 en la categoría de Mejor Álbum Tropical y fue nominada al mismo premio en 2017 en el rubro de World Music. En este show, la artista se integra al género del tango con su inigualable voz y estilo que la caracterizan, haciendo única e irrepetible esta

experiencia. Creado y dirigido por Luis Bravo, Forever Tango cuenta con la participación de 14 bailarines de talla mundial, acompañados de una orquesta en vivo de 11 músicos en una celebración de la apasionante música y danza argentina. El espectáculo logra una combinación perfecta entre técnica y sentimiento, lo cual permite tocar el corazón de cada uno de los espectadores. Forever Tango hace un recorrido por la historia del tango desde su

nacimiento en los barrios de inmigrantes de Buenos Aires del Siglo XIX, hasta la consolidación de este género, primero en Europa y después en el mundo entero, llegando a ser, quizás, la más grande aportación cultural de Argentina. Este espectáculo se estrenó en Broadway en 1997, una temporada planeada para 8 semanas. Por su gran éxito, se extendió a 14 meses y ha vuelto a la capital mundial del teatro en tres ocasiones, la más reciente en 2013 en el Walter Kerr Theatre. Forever Tango ha sido visto por más de 8 millones de personas alrededor del mundo y gracias a su excelencia se ha posicionado, sin duda, como el mejor espectáculo en su género.

Fotos: Especial

Forever Tango ha sido visto por más de 8 millones de personas alrededor del mundo.

Concha Buika es una cantante española cuya voz ha cautivado a Europa y Latinoamérica.

21


CULTURA

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

El cristal con que se mira Diana Elisa González Calderón

L

#Cuéntalo: Yo si te creo

a justicia española acaba de dar un polémico veredicto a un caso que pone a discusión lo que es entendido como violencia a las mujeres, abuso sexual y violación. La condena impuesta a 5 hombres apodados “La Manada”, fue sumamente “suave” e hizo visible que desde la misma ley y quienes la imparten, hay una mirada que normaliza y por lo tanto, justifica la violencia hacia las mujeres. De manera solitaria o en colectivos, se han tomado las ciudades y las tribunas para levantar la voz al rechazo del veredicto y señalar el estado de indefensión ante la violencia normalizada en la que se encuentran mujeres y niñas, en una sociedad y justicia sin enfoque de género, sin enfoque de derechos y con la clara visión de que la víctima será siempre la culpable. Como muestra de solidaridad y como ejemplo de que no es un hecho aislado sino parte de una cultura de la violencia, muchas mujeres de todas las edades, están contando su historia personal de abusos y agresiones sexuales guardadas en la privacidad de la memoria y que se arman de valor para hacerlas públicas con el hashtag #Cuéntalo. Muchas de ellas, hablan desde la impotencia del abuso, desde la angustia, ansiedad o el dolor que las acompaña desde niñas; muchas otras, desde el apenas reconocimiento al acto violento al que habían normalizado, pero otras más, desde el acompañamiento y solidaridad sin conocerse. Desde el 27 de abril, la cantidad de experiencias contadas, nos pone en un escenario que a nivel social debe alarmarnos: gran cantidad de actos en lo cotidiano, acontecidos desde el interior de la familia, en la fiesta o en la misma escuela y llevados a cabo por un familiar, un amigo, el profesor o un desconocido, y que pone al descubierto la urgencia de fomentar la educación y el respeto a los derechos, pero ante todo, desnaturalizar la violencia machista. Según los expertos, la cantidad de denuncias es significativamente inferior a los casos de agresiones que realmente ocurren. Según ONU Mujeres: “El 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida”. El valor de #Cuéntalo, radica en visibilizar, primero para entender la magnitud y después para señalar la urgencia de erradicar la violencia, generando consciencia tanto en hombres como mujeres. Gracias a las no fronteras que genera el internet y las redes sociales, es que el problema y la iniciativa #Cuéntalo, traspasa a España y se ha viralizado en todo el mundo, generando un ejercicio de escucha y solidaridad.

22

La fuerza del movimiento generado en redes, viene de entender lo ocurrido en cada caso, fuera de ese marco social y judicial que culpa a la víctima o la revictimiza al no creerle. #Cuéntalo es un ejercicio de denuncia y reconstrucción, pues muchas toman el valor de contar, a nombre de todas aquellas que ya no pueden hacerlo y se han quedado solo como parte de las estadísticas. Estimado lector y lectora, contar el hecho que duele, sacarlo, es el primer paso a la sanación, no solo a nivel personal, también a nivel social. No solo las víctimas han usado el hashtag #Cuéntalo, también quienes les dicen a las víctimas: aquí estoy, yo si te creo, cuentas conmigo. No sé usted, pero yo veo en esto luz y un paso adelante, porque nos humaniza. Hagamos que el siguiente paso, sea que estas historias terribles que se cuentan, ya no se repitan. Diana Elisa González Calderón está Doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es docente e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es miembro del Patronato de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez A.C


Semana del 5 al 11 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

23


PUBLICIDAD

24

Semana del 5 al 11 de Mayo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.