Revista ajá! número 93

Page 1

Summer

THE MUSICAL

¡SOOOO LET’S DANCE!

Número 93 | Del 12 de 18 de Mayo de 2018


LA DOS

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Miguel Ángel Arritola

E

ra 2008...cómo olvidar ese año.... Que yo recuerde, desde los 15 años le llevaba serenata a la casa cada 10 de mayo y ella se “chiveaba”, no le gustaba que lo hiciera pero yo amaba eso, verla feliz, aunque avergonzada. En una ocasión, en plena serenata, yo tendría 134 años, nos pescó la lluvia afuera de la casa, pero mis amigos y yo ahí estábamos, cantándole a todo pulmón en su día... en su 10 de mayo. Eso sí, luego de cantarle entrábamos a la casa y ya nos tenía preparada la cena, éramos como 8 “wercos” y para todos había comida recién hecha. Era 2008...cómo olvidar ese año. Le gustaba que le regalara “Aires del tiempo”, su perfume favorito. Pero esto era cuando ya trabajaba, porque antes de eso, le compraba un sartén, una licuadora, una plancha que a lo largo del año para poder comprarle esos regalos juntaba en la Cooperativa de la escuela para ese gran día. Ella nunca fue a verme bailar en ese día tan especial para ella, había que trabajar, pero cuando llegaba a casa, me preguntaba que cómo me había ido y yo no le contestaba, le bailaba, con mis pantalones de mezclilla, mi camisa a cuadros, mi sombrero, y ella reía mucho y me colmaba a besos. “MIra madre que en el mundo nadie te ama como... mira que el amor de madre es tan grande como Dios”, y yo le cantaba y le zapateaba bien y bonito, para al final, caer en sus brazos, bañado a besos. Nunca le gustaba ir a esas fiestas de escuela,

mejor quería que la festejara en casa, mientras planchaba o cocinaba. Gustaba de la tranquilidad de la casa, rodeada de sus 7 hijos, yo, el más pequeño de todos. Era 2008... cómo olvidar ese año. Después de que ya ganaba mi propio sueldo, cada 10 de mayo siempre me decía “ni vayas a gastar dinero inútil, si te completa, nada más regalame mi perfume “Aires del tiempo”. Y así lo hacía, así lo vine haciendo... hasta el día de hoy... Incluso hay un cajón en casa lleno de esas cajas de perfume que a ella tanto le gustaba... un día se las llevaré, esté donde esté. “¿Por qué le gusta ese perfume amá?” siempre le preguntaba... cada año... cada 10 de mayo, hasta ese 2008... cómo olvidar ese año, ese año ya no le pude preguntar. “Me gusta su esencia, su olor”, contestaba mientras se rociaba de ese perfume en el cuello y en los brazos. No aceptaba otro regalo más que ese. Era imperdonable que no se lo regalara, pero yo, tenía que ser yo, nadie más. Pasaron los años, muchos años y cada 10 de mayo, era la misma hermosa historia de siempre. Su perfume, su serenata, la cena, mis amigos. Pasaron los años, muchos años, hasta llegar a ese 2008, cómo olvidar ese año. Estábamos ahí, ella acariciando mi cara, y yo, jugando con mi imaginación, anhelando que ese

/revistaajaofficial

02

Número 93 | Del 12 de 17 de Mayo de 2018

2008

Summer THE MUSICAL

¡SOOOO LET’S DANCE!

2008 no existiera en mi calendario, soñando que todo era producto de una mala jugada de la vida y que iba a voltear hacia ella y le iba a volver cantar y bailar como lo hacía de niño, en su día, en su 10 de mayo. Pero no: un calendario en la pared de ese frío hospital marcaba el año, el día, la hora, era 2008, cómo olvidar ese año.... 2008.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 93 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 12 de mayo DE 2018


Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

03


CONCIERTOS

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

La californiana es cálida con su público y sabe cómo emocionarlo.

KATY PERRY

De California a Monterrey Artista: Katy Perry Lugar: Arena Monterrey Fecha: 8 de mayo Asistentes: 14 mil 500 (primera fecha)

04

¡REGIA GURL! Público hace que la californiana se sienta en casa al presentar dos shows de su nueva gira Witness: The Tour en la Arena Monterrey


Fotos: Alejandro Pujol

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Bertha Velázquez Barrios

K

CONCIERTOS

Katy es toda una “show girl” que desquita cada momento de su espectáculo.

aty Perry no canta ni baila, pero eso pasa desapercibido gracias a la producción millonaria de su show. El Witness: The Tour es un circo de tres pistas y el protagonista es el carisma de la artista californiana. Katy vuela por los aires en varias ocasiones acercándose a sus fans, sube y baja, toca el piano a dúo con un tiburón, eso y más enmarcando por un grupo de bailarines/acróbatas y luces, ¡muchas luces! El show divierte y emociona porque para los 14 mil 500 fans que acudieron al espectáculo ofrecido por la artista en el recinto, Katy es una artista impactante. Es digno de reconocer que la intérprete trajo exactamente la misma producción con la que está recorriendo el mundo. No escatima en lo absoluto para dejar contentos a los “testigos” de su desarrollo en el escenario. Su concierto inició con un gran ojo que llenó una inmensa pantalla. Luego, Katy descendió en una estrella para cantar “In the space”. Para mostrar mayor acercamiento con la gente, saludó en español y ese fue motivo suficiente para que los seguidores de la estrella desfallecieran de gusto. "Roulette", "Dark horse", “Chained to the rhythm” y “Act my age” dieron continuidad al montaje. Cada uno de los temas fue “adornado” con diferentes temáticas. “¡Fuego!, ¿cómo estás?”, gritó antes de uno de sus primeros hits: “Hot n´cold”. Las más de 14 mil almas reunidas en la Arena aprobaron el intento de Katy por comunicarse con ellos en español. Y rieron de buena gana tras el comentario de: "Sé decir papi chulo, tacos; puedo decir tamales, pero también ¡Viva México, cabrones!”, expresó. Después continuaron "California gurls", que puso a todos a bailar y “Wide awake”. Tras más de dos horas de concierto, casi a la medianoche, Katy cerró con “Firework”, canción que provocó lágrimas de emoción en muchos espectadores que abandonaron la Arena con una sonrisa de felicidad.

05


CONCIERTOS

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Apasionada y llena de energía, Yuri elevó los ánimos en la madrugada.

HIJA DE YURI LA Y SORPRENDE EN EL DOMO CARE

La veracruzana pensaba que pasaría el Día de las Madres sola y trabajando, pero Camila aparece en el redondel para obsequiarle flores uri celebró el Día de las Madres en el redondel del Domo Care ante más de 5 mil 500 asistentes. Con la picardía y el buen humor que distingue a la veracruzana, el público disfrutó de un show de más de dos horas. Entre ocho cambios de vestuario, bailarines y cinco músicos Yuri le cantó al amor y desamor, de principio a fin. Pese a ser una fecha el difícil (10 de mayo) y tras recordar la pérdida de su madre y hermano, la cantante bromeó e interactuo con el público causando gritos y aplausos durante el concierto. En un momento inesperado Camila, hija de Yuri apareció con

06

Fotos: Cortesía

Staff

Apasionada y llena de energía, Yuri elevó los ánimos en la madrugada. un ramo de rosas como obsequio del Día de las Madres, provocando las lágrimas de la intérprete. Entre los temas más coreados estuvieron “Maldita primavera”, “Amiga mía”, “Corazón”, “Detrás de mi ven-

tana” y “Tiempos mejores”, entre otros. “El apagón” y “El espejo” fueron las canciones elegidas para cerrar con broche de oro la noche llena de energía, buen humor y música dentro del Domo Care.


MÚSICA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

PRINCE ROYCE

EN 90 MINUTOS LOGRA HIT ‘MUNDIAL’ Martín Fuentes

A

Prince Royce le bastan 90 minutos para conseguir un éxito de nivel “mundial”. El cantante acaba de lanzar el tema “90 Minutos (Futbol Mode)” presentando al grupo colombiano ChocQuibTown. Se trata de un himno que celebra la pasión por el futbol y el cual ya está disponible en plataformas digitales para escucharlo y descargarlo. “Con esta canción queríamos que los fanáticos entren en ‘futbol mode’ y no hay mejor manera de hacerlo que a través de la música”, dice Prince Royce. “90 Minutos” es una mezcla de

El tema es una mezcla de diferentes ritmos para conseguir un sonido único. ritmos de alta energía que hará que todos se pongan de pie y celebren el futbol a nivel mundial. La canción fue escrita por y producida por Prince Royce junto

a un grupo estelar de compositores y productores: Edgar Barrera, Andrés Castro, Jesús Herrera (Dale Play), Oscar Hernández (Oscarcito), José Luis Chacin y D’lesly (Dice) Lora. Prince Royce decidió colaborar en la canción con la agrupación colombiana ganadora del Latin Grammy, ChocQuibTown para darle un toque especial de festejo, algarabía y diversidad, ya que fusionan el funk, el hip hop, el reggae, el pop y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats. En el video de “90 Minutos” participa la leyenda colombiana del futbol “El Pibe” Valderrama, quien contó cómo dió su primera clase de futbol a Prince Royce.

Fotos: Cortesía

El cantante lanza himno que celebra la pasión por el futbol, anticipándose a Rusia 2018

“El Pibe” Valderrama participa en el video de la canción.

07


CONCIERTOS

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

10 RAZONES PARA QUERER VER AL GRUPO ABBA El anuncio del reencuentro del cuarteto nos hizo sentir mariposas en el estómago. ¿Verdad que sí?

E

l anuncio de que ABBA vuelve a sacar nueva música después de 35 años de separación fue la noticia bomba de hace algunas semanas. “I still have faith in you”, su nuevo single, parece ser una declaración de fidelidad del cuarteto hacia sus fans que han esperado casi cuatro décadas para volver a escucharlos. Y al mismo tiempo es una revelación de complicidad entre AnniFrid, Agnetha, Björn y Benny. Fueron dos parejas que al inicio de la carrera parecían felices, sin embargo, el trabajo y las extenuantes giras terminaron con el amor y tres años después con ABBA. Sin embargo, además de la nueva

08

3.-

música, también se anuncia un concierto de realidad virtual para beneplácito de los fans. Pero ¿por qué esperamos tanto tiempo a ABBA y por qué tenemos que verlos nuevamente sobre un escenario?

Nadie como el grupo sueco fue capaz de proporcionarnos tanta felicidad con letras tan sencillas y contagiosas.

Asistir a un concierto de ABBA, virtual o no, será como acudir a un gran karaoke. Todos nos sabemos sus canciones.

Es el único grupo que se escucha en la zona más exclusiva de Nueva York y en la más humilde de una fabela en Brasil.

1.-

2.-

El tiempo ha pasado, es cierto y efectivamente, ellos no son los mismos, pero… nosotros ¡tampoco!

4.5.-

Porque su música es tan buena que ni Madonna, ni Lady Gaga, ni Kylie Minogue pudieron resistirse a usarla.

6.-

Muriel, la de la película y Priscilla, no un personaje, sino un autobús, tuvieron momentos de gloria gracias a ABBA.

7.-

Los chicos de ABBA fueron, sin duda, los últimos grandes exponentes del glam rock. ¡Qué vuelva esa moda!

8.-

Su música es tan buena que reúne en un mismo lugar a abuelos, padres, hijos, nietos y ¡drag queens!

9.-

¡Ya basta de tributos y nostalgia! Es momento de volver a verlos haciendo lo que mejor saben: buena música.

10.-

Porque hay más de 1 millón de motivos más para verlos en vivo y en directo.

¿A poco no?

Foto: Especial

Martín Fuentes


Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

09


OJOS Y OÍDOS

Carlos Ricco

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Puro circo

RICARDO ARJONA Arena Monterrey 31 de mayo 21:00 horas Boletos: De $585.00 pesos a $3,574.00 pesos Más de un millón y medio de personas han disfrutado de Circo Soledad, la gira, un show perfectamente estructurado para disfrutar de Arjona como nunca antes. El espectáculo tiene una producción impecable llena de canciones, malabaristas y payasos.

ROMEO SANTOS Arena Monterrey 14 de junio 21:00 horas Boletos: De $1,235.00 pesos a $3,898.00 pesos Romeo tardó tres años en volver a Monterrey, sin embargo, vuelve “recargado” de romanticismo y pasión. “El rey de la bachata” no escatima a la hora de entregarse en el escenario y sus fans regios ya lo esperan con los brazos abiertos.

FOREVER TANGO 19 y 20 de junio 20:30 horas Boletos: De $300.00 pesos a $950.00 pesos Esta vez con la colaboración vocal de la cantante española Concha Buika, el espectáculo dancístico de Luis Bravo está mejor que nunca. Más de 8 millones de espectadores han vibrado con la fuerza y pasión del tango, ¿por qué no contagiarse?

ALT J Auditorio Citibanamex 24 de junio 20:00 horas Boletos: De $400.00 pesos a $780.00 pesos Joe Newman, Gus Unger-Hamilton y Thom Green arrancaron su gira por Norteamérica el pasado 7 de abril por lo que su actuación en Monterrey ocurrirá prácticamente dos meses después.

10

CALISTA FLOCKHART (Actriz) La fama: Sin duda, los años 90 fueron su mejor época, especialmente por la serie de TV “Ally McBeal” que duró siete temporadas y ganó, entre otros premios siete Emmy y cuatro Globos de Oro. Aprovechando la popularidad de su personaje, Ally, una abogada moderna, autosuficiente y enamoradiza, Calista probó suerte en cine con proyectos que no fueron muy exitosos. En las últimas temporadas del programa ingresó Robert Downey Jr. quien acababa de salir de rehabilitación, y le robó protagonismo a la actriz. El olvido: Al finalizar “Ally McBeal”, Calista se unió a la serie “The practice” donde interpretaba el mismo personaje. En 2006 formó parte de “Brothers and sisares” haciendo el papel de una periodista de radio. El año pasado tuvo participaciones especiales en “Supergirl” y no ha hecho cine desde 2005. En 2010 se casó con Harrison Ford, con quien adoptó un niño. Vive parcialmente retirada del medio artístico y parece que no tiene ganas de retomar su carrera.

BRIDGET FONDA (Actriz) La fama: Su año de debut fue 1969, con apenas 5 años de edad, hizo un pequeño papel en “Easy rider”, junto a su padre Peter Fonda. Es sobrina de Jane Fonda y nieta de Henry Fonda. Pero no fue sino hasta 1987 cuando comenzó a trabajar en forma. Sus primeras siete películas la dieron a conocer, pero el papel que la lanzó fue el de Grace Hamilton en “El padrino III”. En los años 90 continuó creciendo como actriz con proyectos que la convirtieron en una de las favoritas del público, como “Mujer soltera busca”, “La asesina”, “Solteros” y “El cocodrilo”. El olvido: A finales de los años 90 empezó a dedicarle más tiempo a su vida personal. Rompió con el actor Eric Stolz después de ocho años de noviazgo y empezó a salir con el cantante de country Dwight Yoakam. En 2003 protagonizó un terrible accidente automovilístico, sufrió la fractura de una vértebra y estuvo varios meses hospitalizada. En marzo de ese año se comprometió con el compositor Danny Elfman y se casaron en noviembre. Ese mismo año anunció su retiro de la actuación. Dos años más tarde de convirtió en madre de Oliver, actualmente de 13 años.


Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

11


LA ENTREVISTA

LAS RANCHERAS LO VUELVEN UN ‘MISERABLE’ EN MÉXICO Con más de 20 años de sólida trayectoria, el actor y cantante español Daniel Diges llega a México, interpretando el papel protagónico del musical “Los miserables”

12

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018


LA ENTREVISTA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018 Martín Fuentes

A

“DESDE QUE ERA CHIQUITO ME VESTÍA DE MEXICANO Y CANTABA RANCHERAS, AMO MUCHO ESTE PAÍS Y ESTOY FELIZ DE HABER LLEGADO ASÍ A LATINOAMÉRICA”

Daniel Diges siempre tuvo la idea de trabajar en México y el musical ‘Los miserables’ le cumple el anhelo.

de Calle Broadway y otros espectáculos que he hecho en España”. A propósito del disco “Calle Broadway”, explica que, aunque salió a la luz en España y Sudamérica en diciembre del 2015, será el próximo junio que el material de este álbum podrá ser adquirido en todas las plataformas digitales en México. “Estoy muy contento, porque todo lo que hago forma parte de un sueño por el que he trabajado mucho y me hace enteramente feliz”, dice. Su participación en “Los miserables” tiene algo de historia; desde noviembre de 2010 hasta marzo de 2012, Diges interpretó el papel de Enjolras, después participó como Gastón en “La Bella y la Bestia”, al mismo tiempo que intervino en “Tu cara me suena” un programa muy exitoso, donde los famosos imitan a otros famosos. En ese show de TV obtuvo el segundo lugar, y ya en la gira 20132014 volvió a “Los miserables”, esta vez encarnando el personaje protagonista de Jean Valjean. Más adelante, en 2017 fue invi-

tado en Brasil para volver a interpretar a Jean Valjean, esta vez cantado en portugués. “Fue una experiencia muy bonita, pero también muy dura porque tuve que aprenderme el guión en menos de dos meses y sin saber portugués”.

México en su historia

Fotos: Cortesía

los 5 ó 6 años de edad, Daniel Diges le decía a una amiga de su madre, que se dedicaba a hacer anuncios, que él quería hacer lo mismo. “Yo tocaba el piano de oído y jugaba a hacer mi propio programa de radio. Siempre me gustó la ‘artisteada’ y,a los 15 años de edad, mientras comenzaba mis clases de arte dramático, también me metí a un grupo de teatro amateur, a la vez que hacía mucha publicidad y moda para distintas marcas importantes”, recuerda el actor. Cuando cumplió 17 años, Daniel fue elegido para ser protagonista de la serie de televisión “Nada es para siempre”, de Antena 3 TV, donde interpretó un personaje entrañable: Gato. Más adelante participó en series como “Hospital Central”, “Aquí no hay quien viva” o “Ana y los siete”. Su debut en el género de los musicales se dio en 2005, con su participación en “Hoy no me puedo levantar”, debido a que el productor Nacho Cano lo eligió como uno de sus protagonistas. “Al siguiente año participé en el musical de Queen, ‘We will rock you’, y en 2008 protagonicé ‘High school Musical’, representando a Troy Bolton”, indica el artista. Para ese entonces su carrera en los escenarios ya era sólida y fue seleccionado para interpretar a Sky en el musical “Mamma Mía!”, entre 2009 y 2010. “Pero siento que uno de los mejores momentos de mi carrera fue en 2010 cuando se me dio la oportunidad de representar a España en el Festival de Eurovisión; ahí di el salto al gran público”. De entre todas las facetas que Daniel ha probado hasta ahora, aclara, la que más le gusta es el teatro y la música. Ya grabó cuatro discos, el más reciente se llama “Calle Broadway”. “Reúne los éxitos mundiales del teatro musical, algunos son temas que yo interpreté o que desearía abordar”, explica. A partir del éxito de ese disco produjo y protagonizó un espectáculo con el mismo nombre, con el que actuó en más de 30 ciudades españolas y teatros importantes y en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao. “Me gusta mucho en mis shows mezclar la música con la comedia y eso agrada al público, de ahí el éxito

Su interpretación de Jean Valjean le exige mucho desgaste físico, pero Diges se entrega con gusto.

Radicado en México desde principios de 2018, Daniel suma ya más de 50 funciones con “Los miserables”, desde el 22 de marzo que esta producción se estrenó, lo que significa un gran trabajo, además de un sueño realizado. “Desde que era chiquito me vestía de mexicano y cantaba rancheras, amo mucho este país y estoy feliz de haber llegado así a Latinoamérica. Por otra parte, soy de los actores que se entregan totalmente en el escenario y en la vida en general, siempre que subo a un escenario me entrego como si fuera la última función de mi vida”. Asegura que el papel de Jean Valjean requiere mucho esfuerzo físico,

pues el personaje inicia con una edad de entre 35 ó 40 años y termina con una edad física de 90 años. Daniel llega a México con varias nominaciones y varios premios importantes en España y desde Brasil, como los galardones Bibi Ferreira, que destacan el trabajo de los profesionales de Teatro Musical en el país del Cono Sur y a los que Diges fue nominado como Mejor Actor. Y aunque apenas lleva unos meses en México ya tiene alguna que otra oferta por su trabajo. “Me siento muy halagado porque México me ha dado un gran recibimiento; por el momento, es muy temprano decir qué haré; quiero dedicarme de lleno a ‘Los miserables’ y, nada, ya tendré tiempo de analizar las propuestas y decidirme por alguna “Creo que en esta vida lo más importante es fluir y vivir el presente y ahora mi presente es seguir disfrutando del regalo que me ha dado Dios con ‘Los miserables’ e interpretar unos de los personajes más importantes del mundo”.

13


CINE

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Martín Fuentes

14

Rodrigo Murray, Rafael Pacchiano Alamán, Pedro Torres, Emmanuel, Bárbara Martínez, Tanya Müller, Adriana Lobo y Luis Felipe Quirós, en la presentación del ECOFILM 2018.

¡A MOVER EL MUNDO CON ENERGÍA LIMPIA! Presenta Emmanuel la convocatoria del Festival Internacional de Cortometrales Ambientales ECOFILM 2018 será inapelable y se dará a conocer durante la ceremonia de premiación que, tendrá lugar en la Ciudad de México, cuya fecha y lugar se hará pública a través de www.ecofilmfestival.org y sitios oficiales del festival.

En la presentación de la octava edición del ECOFILM estuvieron Pedro Torres presidente del jurado; Rafael Pacchiano, de SEMARNAT; Tanya Müller, de SEDEMA y Luis Felipe Quirós de Relaciones Públi-

cas FEMSA. También Adriana Lobo, de WRI; Bárbara Martínez, de VFS Latinoamérica, y la directora de Promoción Cultural Cinematográfica Analilia Altamirano.

Foto: Edgar Rubio

L

a Movilidad Sustentable es el tema de la edición 2018 del Festival Internacional de Cortometrales Ambientales ECOFILM, cuya convocatoria quedó abierta a partir del 24 de abril y hasta el 14 de julio de este año. Emmanuel Hacha, presidente de la Fundación Hombre Naturaleza, fue el encargado de dar a conocer las bases de este año. El ganador del primer lugar se hará acreedor a 1 millón de pesos. “Estamos invitando a directores, realizadores, cineastas, estudiantes y profesionales de la industria cinematográfica y de publicidad a participar en esta octava edición que hemos dedicado a la Movilidad Sustentable”, indica Emmanuel. La temática de este año, añade, se eligió para fomentar la cultura de un transporte que ayude a reducir las emisiones contaminantes y promover condiciones sociales para la convivencia y el respeto en el espacio público. “Tenemos el propósito de implementar mejores prácticas en México que reflejen innovación y calidad de vida en armonía con el ambiente”. Emmanuel comenta que esto da como resultado natural priorizar a peatones, ciclistas y al transporte público dentro de las políticas públicas. “También implica que todos los usuarios seamos responsables de la manera en la que nos movilizamos utilizando energías renovables no contaminantes”. Las bases de la convocatoria están en www.ecofilmfestival.org, la fecha de inscripción comenzó el 24 de abril y cierra el 14 de julio de 2018 a las 23:59 horas horas. Las inscripciones son gratuitas. “El festival tiene cuatro categorías de participación: Animación, Ficción, Documental y Campaña Audiovisual. Todos los materiales inscritos serán evaluados por un Comité conformado por especialistas del tema: académicos, realizadores y profesionales de la industria cinematográfica. “Las obras sometidas a concurso serán evaluadas tomando en cuenta la claridad con que el mensaje es expresado, su relevancia en la educación y/o sensibilización hacia la audiencia, público, creatividad, originalidad, contenido y trascendencia”, detalla Emmanuel. La decisión del jurado calificador

Los premios del ECOFILM • Premio ECOFILM “Movilidad Sustentable”: 1 millón de pesos • Categorías ficción, documental, animación y campaña audiovisual recibirán premios en efectivo o en especie otorgados por patrocinadores. • Beca Latinoamericana de Talento Joven VFS (Vancouver Film School). • Reconocimiento a la Mejor Dirección Femenina por parte de SEDEMA. • Mejor Cortometraje Internacional: Reconocimiento en especie otorgado por los patrocinadores.


PUBLICIDAD

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Disponible en

15


DE PORTADA

00

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018


DE PORTADA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018v

LOVE TO LOVE YOU, Se revelan pasajes de la vida de Donna como el abuso que sufrió a manos del pastor de su iglesia y que nunca antes habían sido revelados.

‘Summer’, el musical de Tommy Mottola, vuelve a la vida

a ‘La Reina de la Disco’ en una producción de reciente estreno en Broadway José Quintero/ Nueva York

C

ontar la vida de “La Reina de la Disco” en una hora y media es una tarea complicada, pero los realizadores de la recién estrenada obra de Broadway “Summer: The Donna Summer Musical”, lo lograron. El montaje que debutó en Nueva York el 23 de abril narra la vida de la súper estrella, desde su infancia en Boston hasta sus últimos días en Memphis donde falleció a con-

A detalle El libreto de “Summer: The Donna Summer Musical” es de Colman Domingo, Robert Cary y Des McAnuff. La música y canciones son originales de Donna Summer, Giorgio Moroder, Pete Bellote y Paul Jabara. El musical tuvo su estreno limitado en La Jolla Playhouse, en noviembre de 2017 y llegó a Broadway el 23 de abril de 2018. Tiene dos nominaciones al Premio Tony 2018: Mejor Actriz en Musical y Mejor Actriz Revelación en Musical.

secuencia de cáncer de pulmón. Esta producción de Tommy

Mottola es dirigida por Des McAnuff creador de dos grandes éxitos

17


DE PORTADA

18

¿Quién es quién? (PERSONAJES PRINCIPALES) Disco Donna: Ariana DeBose Diva Donna/Mary Gaines: LaChanze Giorgio Moroder (Productor de casi todos los discos de Donna): Mackenzie Bell Neil Bogart (Presidente de la compañía Casablanca Records): Aaron Krohn Pete Bellote (Compositor): Kaye Tuckerman Bruce Sudano (Segundo esposo de Donna) Jared Zirilli

Los hits Esta es la lista de canciones que integran el musical: “The queen is back”, “I feel love”, “Love to love you, baby”, “I remember yesterday”, “On my honor”, “Faster and faster to nowhere”, “White boys”, “McArthur Park”, “Heaven knows”, “No more tears (Enough is enough)”, “Pandora´s box”, “On the radio”, “I love you”, “Bad girls”, “Se works hard for the money”, “Dim all the lights”, “I believe in Jesus”, “Unconditional love”, “To turn the stone”, “Stamp your feet”, “Friends unknown”, “Hot stuff”, “Last dance”.

maestros de la lente como Francesco Scavullo y Harry Langdon. La crítica de medios tan importantes como el “New York Times” y otros han dicho que “Summer: The Donna Summer Musical” merecía mucho más, y sí, podría haber sido mejor. Pero quien conoce la vida de Donna y esté de visita en Broadway se deleitará con el montaje y quien no, se pondrá a bailar y saldrá directo a comprar su música.

Fotos: José Quintero

teatrales, tan brillantes que fueron adaptados al cine, “Jersey Boys” y “Mamma Mia!”, la primera centrada en la historia del legendario Frankie Valli & The Four Seasons, y la segunda es ambientada con los éxitos de Abba. Ahora le toca a Donna ser el nuevo y prometedor producto teatral que se anticipa al musical de otra diva: Cher. Y aunque la crítica no la ha tratado del todo bien, me atrevo a definir a “Summer” como una historia muy apegada a la vida de éxitos y penurias de la gran cantante, vendedora de más de 130 millones de discos, ganadora de premios Grammy e intérprete de un tema ganador del Óscar: “Last dance”. La obra toca temas muy sensibles, como su imagen sexual en los años 70; incluso revela el abuso del pastor de su iglesia durante los años de su infancia, episodio desconocido y que la cantante no mencionó en su autobiografía, escrita algunos años antes de su muerte. Pero en cuestión musical lo interesante es ver cómo sus éxitos “No more tears (Enough is enough)”, “Heaven knows”, “I remember yesterday” y “She works hard for the money”, entre otros, encajaron perfectamente en algunos pasajes de su vida. Yo diría que al parecer no olvidaron nada de su historia, pero sí pasaron por alto el fabuloso estilismo que Donna propuso en la década más importante de su vida profesional: los 70. En “Summer” no hay ninguno de sus representativos atuendos. No muestran su peinado característico ni su forma de bailar e interpretar “I feel love” o “Love to love you baby”, y aunque tal vez sólo los fans o allegados noten esto, ese es el punto que habría hecho volver a ver a Donna en escena. Sin embargo, la obra se luce con las actuaciones y voces de las tres actrices que representan a la cantante. La gente baila, ríe y llora con esta historia a la que le auguro un éxito duradero, y ya lo probó con los 7 millones de dólares que recaudó en su primera semana, superando a las anteriores obras mencionadas. Si Bruce Sudano, esposo de Donna, por más de 30 años, cuidó junto a Mottola todos los detalles, nada le hubiera costado abrir el clóset de la fallecida estrella, y mostrarle a los encargados de vestuario sus iconicas prendas o sugerir la recreación de sus famosas fotos tomadas por

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

La publicidad de la puesta en escena es ilustrada con la imagen de uno de sus más grandes discos: “Live & more”.

José Quintero, coincidió con Donna Summer durante la presentación del disco “VH1: Donna Summer”.


Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

PUBLICIDAD

19


CULTURA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Roberto Garza

El Falso Paradigma de Destruir para Crecer La denostación y descalificación de los rivales, ha formado parte de las estrategias electorales que existen desde tiempos del antiguo Imperio Romano

U

na constante que no falla en épocas electorales, es la denostación y descalificación de los rivales para tratar de sumar puntos en las encuestas; estrategia que forma parte de la llamada “guerra sucia” de las campañas electorales y que existe desde muchos siglos atrás, a partir de tiempos del antiguo Imperio Romano. Esas prácticas, que de acuerdo a psicólogos reflejan inseguridad en quienes las utilizan, son fundamentadas por el hecho de que en la comunicación, los aspectos negativos son retenidos con más facilidad que los positivos. En otras palabras, el hablar mal de alguien, tendrá siempre un impacto mayor en los escuchas. No nos vayamos tan lejos y recordemos el debate de hace algunas semanas entre los aspirantes a la Presidencia de nuestro país, donde la estrategia de la mayoría de ellos, fue tratar de descalificar al puntero en las preferencias. Las afirmaciones, muchas sin fundamentos, las preguntas con el afán de crear confusión en el público, las aseveraciones sin el sentido de aportar y la falta de propuestas constructivas, fueron el común denominador del evento; razón por la cual muchos de nosotros optamos por cambiar de canal a la mitad de la transmisión. Lo anterior se convierte también en la esencia de muchas campañas políticas, donde parece que la capacidad de generar propuestas es tan pobre, que tienen que recurrir a la vieja estrategia de denostar a sus contrincantes, no precisamente para sobresalir, sino para decrecer a los contrarios, quedando ellos donde estaban, pero por encima de los rivales. Este proceso crea un círculo vicioso, donde los principales perdedores somos los ciudadanos, que terminamos votando por el candidato “menos peor”. Es aquí donde me gustaría hacer un alto en el camino y preguntarme, ¿No habrá otra manera?, ¿No habrá otras formas de proponer y hacer democracia?, entendiendo por ésta, a los aspectos incluidos en los procesos electorales, a las libertades civiles, al funcionamiento de los gobiernos y a la participación política y cultural de la población. ¿Quiénes lo están haciendo bien? De acuerdo a los Índices de Democracia 2017 de The Economist, Noruega, Islandia, Suecia y Dinamarca ocupan cuatro de los prime-

20

ros cinco lugares en el índice de los países más democráticos. Habría que resaltar que para Noruega, es el quinto año consecutivo en que ocupa el primer lugar en lo que respecta a este indicador. Los expertos coinciden en que la fuerza de las instituciones públicas, la cercanía del poder político así como de la sociedad, la cultura de participación ciudadana, los aciertos en el manejo de los recursos y el desarrollo de los sectores productivos, fueron claves para crear confianza en la población y hacer que Noruega sea considerado el país más democrático en el mundo, ocurriendo lo mismo para el resto de los países nórdicos mencionados, que concuerdan fuertemente en sus prácticas democráticas. Una forma de pensar propositiva, fue fundamental para que dichos países crecieran en sus indicadores, ya que eso se relaciona directamente a los índices de confianza de la población, que está constantemente atenta al desempeño de sus instituciones públicas. Pero cuando los procesos electorales están basados en demeritar a todos por todos y al final uno de ellos queda electo, ¿Qué confianza puede brindar a la población?, que repito, termina votando por el “menos peor”. robgarza@att.net.mx


CULTURA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Columnista invitado José Gerardo García Reyes

Generando consciencias que trascienden

L

a depresión y la ansiedad se encuentran entre las 10 enfermedades más incapacitantes. En México los trastornos mentales afectan a entre 15 y 18% de la población en general, donde “1 de cada 5 trabajadores sufre depresión. Actualmente algunas empresas han perdido el rumbo al dejar de considerar a la persona como lo más importante en la organización, se han olvidado de sus valores y ahora sus roles son difusos, sus procesos no son claros y sus resultados cada vez más alejados de la realidad. Favorecer solamente los resultados económicos puede ser un sin sentido que pone

en riesgo la salud integral del personal en general, generando líderes y ambientes tóxicos y estresantes que enferman y ponen en riesgo la salud de sus trabajadores. El Burnout, el insomnio, la depresión, la ansiedad, el suicidio o la muerte súbita son solo algunos ejemplos que se están presentando aparte de la afectación de las familias al tener menos tiempo para la comunicación, convivencia, intimidad y esparcimiento, generando severos daños a la salud y en sus vidas en general. Las empresas que tienen claros sus valores antes que sus procesos, generan líderes

conscientes y comprometidos, promotores de acciones y conductas que mejoran el ambiente y las relaciones con los trabajadores, favoreciendo su calidad de vida y bienestar. Esto permite garantizar los resultados del negocio y una mejor salud organizacional. José Gerardo García Reyes es Master of Clinical Health Counseling de St. Mary´s University of San Antonio, es socio fundador de Desarrollo Humano Consultores S.C., Asesor y Consejero de diferentes empresas e instituciones educativas, civiles y religiosas en México y otros países. Actualmente también participa en proyectos de formación de tutores, colabora en consejos de valores y cultura de la legalidad e imparte cursos y seminarios.

21


CULTURA

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

La Cineteca - Fototeca festeja su 20 aniversario

M

uchos y muchas recordarán los tiempos en que la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, cerró definitivamente en 1986 por ser declarada en bancarrota y también cuando se anunció el proyecto del Parque que actualmente es uno de los atractivos turísticos más importantes de Monterrey.

de la comunidad cultural y tuvimos el honor de poderlo realizar gracias a todas estas personas que están aquí, a los mencionados uno mencionados, y tendría también que darle las gracias a mi esposo Eugenio Clariond, porque fue uno de los detonantes para que el Parque Fundidora accediera a darnos el comodato de estas naves que eran naves industriales.

También recordarán que de ese gran “elefante” como era el símbolo de la compañía siderúrgica más grande del norte del país, había quedado un enorme esqueleto.

“Y hoy nos da gusto pensar que todas estas naves que estuvieron en condiciones terribles, se pudieron restaurar, no sólo para hacer un trabajo digno de una Fototeca y Cineteca, sino para la recuperación del patrimonio y la memoria histórica“, manifestó Alejandra Rangel al recibir reconocimiento de manos de Ricardo Marcos, actual presidente de Conarte.

Pero, gracias al esfuerzo y una suma de voluntades, el Parque Fundidora es hoy por hoy, un espacio que no sólo ofrece un área verde para que las familias vayan a pasear , los deportistas a entrenar, o simplemente a para que los amantes de la naturaleza disfruten de este apacible refugio que anteriormente fue la fuente de empleo de cientos de obreros que trabajaban en las chimeneas y en las naves industriales. Y esas naves, se transformaron en recintos culturales. Y en una de ellas es donde está ubicada La Cineteca- Fototeca de Nuevo León, que recién acaba de cumplir sus primeros 20 años de ofrecer a la comunidad, una alternativa cultural para los amantes del séptimo arte. El pasado domingo 29 de abril, Alejandra Rangel Hinojosa recibió un homenaje por ser ella quien impulsó la creación de este acervo cinematográfico y fotográfico del estado , ya que en 1998 ella era presidenta del Consejo Para Cultura y las Artes (Conarte) de Nuevo León. “Este espacio fue una demanda ciudadana

22

El evento inaugural de la Cineteca, la segunda institución luego de la Cineteca Nacional, se realizó el 29 de abril de 1998 con el estreno de la película Artemisia, cinta francesa de Agnès Marlet y las exposiciones fotográficas El arte de Gabriel Figueroa, realizada por el hijo del fotógrafo, y Cuatro Visiones de Fundidora, con la curaduría de Roberto Ortiz Giacomán. En ese mismo año arrancó la 31 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Posteriormente, se procedió a iniciar con la segunda etapa de la construcción que comprendió dos salas de cine complementarias, biblioteca, laboratorio de fotografía, bóvedas para archivo de materiales cinematográficos y cafetería. En el mes de septiembre se hizo el anuncio del proyecto de la Fototeca Nuevo León con la adecuación del espacio para el resguardo

del acervo fotográfico, el cual ha ido creciendo hasta la actualidad en que cuenta con más de 500,000 imágenes en 12 fondos históricos y las colecciones contemporáneas, según datos proporcionados por Conarte. La Cineteca ofrece a los cinéfilos exigentes una oferta que no pueden rechazar. Los festivales de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional , así como el Festival Terbium de Cine Latinoamericano, la Muestra Internacional de Cine Queer , entre otros son una alternativa para quienes gustan del cine de autor y dejan a un lado el cine comercial o hollywoodense. También han desfilado algunos actores , directores o guionistas del cine nacional , cuando se han realizado alfombras rojas en algunas ediciones del Festival Internacional de Cine de Monterrey, y en ocasiones también han tenido invitados especiales como los directores mexicanos Jorge Fons y Felipe Cazals, por mencionar algunos. En el 2016, el hijo de El Santo , el “enmascarado de plata” provocó sensación al presentar el documental “El hombre detrás de la máscara “ en una de las salas de la Cineteca durante el Tour de Cine Mexicano de ese mismo año. Y en realidad, no tiene que haber un motivo especial para ir a la Cineteca a disfrutar de una película extranjera o del llamado cine independiente, basta con ir al Parque Fundidora a contemplar lo que un día fue parte de nuestro pasado industrial , que ahora se ha transformado en un agradable paseo dominical cualquier día de la semana. irma_idalia@hotmail.com


HORÓSCOPOS

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018

Adita

ES EL MOMENTO DE ACUARIO ARIES. Días de ventajas personales que son para sacarle el máximo provecho, hay que ampliar el campo de actividades, otras energías renuevan lo viejo. TAURO. Los intercambios favorecen ahora. Tome en cuenta las circunstancias para que se dé un cambio real y duradero. GEMINIS. Importante aumentar los ingresos, volver a intentar donde se ha descuidado. Se tiene que permitir madurar lo que ya debería ser un fruto. CANCER. Cuidado con no cargarse de responsabilidades que son ajenas. Tiempo de arriesgar solamente si se cuida lo que le conviene. LEO. Pueden darse conflictos por querer imponer sus ideas. Procure ir con las fuerzas de la vida que otorgan a quien está en sintonía con los tiempos. VIRGO. Le conviene tener una actitud más racional y tacto con los demás. Atienda con más empeño sus propios asuntos. LIBRA. Que sus ideales sean el motor que le impulse a algo mejor. No hay que remar en contra de la corriente, sino a favor. ESCORPIO. Alerta ante las promesas que le hagan. Cuídese de no involucrarse en asuntos que le comprometan. Libérese de las exigencias. SAGITARIO. Es una temporada para hacer buenos tratos. No pierda la fe en sí mismo. Realice planes en común con amistades cercanas. CAPRICORNIO. Lo que se emprenda, debe hacerse con una actitud positiva. Trate de ser más decidido y dinámico en sus proyectos. ACUARIO. Cuidar lo que en otro tiempo no se pudo apreciar, ahora estará definiendo las cosas. Que no se estanquen los planes para tener buenos resultados. PISCIS. Se debe considerar el lado oscuro que las cosas tienen, la sorpresa sólo llega cuando uno se ha descuidado. Promueva nuevas iniciativas económicas.

NAOMI CAMPBELL

22 de mayo, 1970 Profesión: Modelo Sin duda, una de las top models más importantes de los años 90. Está por cumplir 46 años de edad, sin embargo, “La pantera de las pasarelas” está mejor que nunca.

TOP MODELS Y GALANES DE CINE Adita

L

a segunda quincena de mayo sigue produciendo grandes estrellas que llenan las pantallas de cine o que nos ponen a cantar y bailar con sus éxitos internacionales. ¿Con quién compartes cumpleaños?

MEGAN FOX 16 de mayo, 1986 Profesión: Actriz

Uno de los más recientes símbolos sexuales del cine estadunidense, pero ya casada con el actor Brian Austin Greene y madre de familia. No cabe duda de que el tiempo pasa.

KAYLIE MINOGUE 28 de mayo, 1968 Profesión: Cantante Después de Olivia NewtonJohn es la cantante australiana más famosa que haya surgido de la tierra de los canguros. En 2001 revivió su carrera con la contagiosa “Can´t get you outta my head”.

ROBERT PATTINSON 13 de mayo, 1986 Profesión: Actor Aunque ya tenía trayectoria y lo conocimos en la primera película de Harry Potter, el actor se hizo archifamoso gracias a la saga de “Twilight”. Últimamente no lo hemos visto mucho.

ANAHI

14 de mayo, 1983 Profesión: Actriz y cantante Hoy convertida en la primera dama del estado de Chiapas, casada y madre de familia, parece difícil que quiera retomar su carrera y recuperar las glorias del pasado.

23


PUBLICIDAD

24

Semana del 12 al 18 de Mayo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.