ROGELIO
Villarreal
¡MAESTRO!
Número 99 | 27 de Mayo de 2018
LA DOS
27 de Mayo 2018
Miguel Ángel Arritola
N
o sabría explicar a ciencia cierta lo que me provoca hacer cada edición de ajá!.. no sabría realmente... Pero hacer cada edición de ajá! es como ir al encuentro de un buen amigo... Es como vestirme con las mejores galas para una gran fiesta... Es como decir... “heyyyy, aquí estoy...” Es más, no sé realmente cómo explicar el llegar a la portada número 99... Lo que sí sé es que me hace mega feliz....LO MAS:... Hacer esta edición 99 es como hacer un recuento de cómo inició ajá!... Es como poner en una balanza todo lo que me ha pasado con ajá!... Es como poner una película y ver desde una butaca el inicio de la primer portada....la primer nota...el primer anuncio...el primer halago... Me gusta presumir mucho ajá! porque la revista es como una caja de sorpresas para mí. Toparme cada semana con páginas en blanco y ver la manera de cómo llenarlas es fascinante. Amo entrevistar porque de cada entrevista siempre aprendo...y mucho. ajá! me ha dado la oportunidad de acercarme a muchos artistas fascinantes. Y cuando digo “artista” me refiero hasta el que está en la esquina vendiendo elotes...porque hasta para eso se requiere un arte. Nunca había sido mi propio “jefe”...
Siempre había trabajado para una empresa... Siempre había estado sujeto a las reglas de una compañía.... Siempre... Y eso lo agradezco en el alma porque me enseñó a conocer la disciplina... Me enseñó a acatar órdenes... Me enseñó a trabajar en equipo... Me enseñó a respetar jerarquías... Me enseñó....así de sencillo...me enseñó... Ahora con ajá! conocí la palabra “independiente” en todos los sentidos... “Independiente” en tomar decisiones.... “Independiente” en meterte las manos al bolsillo y encontrar poco, mucho o nada.... “Independiente” en trabajar... “Independiente” en abrir y cerrar puertas... “Independiente”... a secas. Y quienes trabajan como yo de “Independiente” saben de lo que hablo... Saben que a veces los nudillos de los dedos se desgarran tocando puertas...unas se abren, otras no, pero ese es el reto... el bendito reto... luchar día a día... Saben que mañana el día es tan incierto como el qué más... pero siempre gratificante.. Saben que hay que trabajar lo triple para convencer que amamos lo que hacemos... Saben lo que es valorar un peso en la bolsa... Saben... y punto...
/revistaajaofficial
02
Número 98 | 27 de Mayo de 2018
La número 99...
ROGELIO Villarreal ¡MAESTRO!
No sabría explicar a ciencia cierta lo que me provoca hacer cada edición de ajá!... pero lo que sí sabría explicar muy bien es lo mucho que amo hacer cada página, cada artículo y cada portada de este proyecto que ahora es toda una realidad. La número 99... ni yo me la creo... ¿o sí?
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 99 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 27 de mayo DE 2018
27 de Mayo 2018
PUBLICIDAD
03
MÚSICA
27 de Mayo 2018
VUELVE OV7
El grupo vuelve al Auditorio Pabellón M Redacción
Precios
n concierto que te hará enloquecer y cantar hasta quedarte sin voz con una de las agrupaciones más destacadas de la década de los 90s en la música pop. Como parte de los festejos de nuestro segundo aniversario AUDITORIO PABELLÓN M te presenta en concierto a… OV7 01 de septiembre La venta de boletos inicia el día 01 de junio - 11:00 a.m. en taquillas del Auditorio sin cargos por servicio y en línea por sistema Ticketmaster: http://bit.ly/OV7_MTY.
VIP A - $2,500 VIP B - $2,500 BALCÓN HEINEKEN $1,750 PREFERENTE A - $2,000 PREFERENTE B - $1,750 PREFERENTE C - $1,500 PREFERENTE D - $1250 LUNETA A - $1,050 LUNETA B - $950 PLATEA BAJA A - $850 PLATEA BAJA B - $800 PLATEA BAJA C - $750 PLATEA ALTA A - $650 PLATEA ALTA B - $600 PLATEA ALTA C - $550
U
04
27 de Mayo 2018
PUBLICIDAD
05
OÍDOS
27 de Mayo 2018
Michael Quaid
Sencillamente... infame Titulo del sencillo: Dinero Artista: Jennifer Lopez Género: Pop Calificación: ★
N
o es la gran cantante y jamás lo será, pero cuando se lo propone, suena “mona” en algunos de sus álbums. Debo de confesar que soy fan de hueso colorado de ella y su tema “Loving you” es de mis favoritos. Reitero, no es la grannnnnn cantante pero su estilo es decoroso hasta que escuché esta reverenda basura de sencillo titulado “Money”. Es obvio que Jennifer tuvo que doblegar su orgullo (que por lo que veo es muy chiquito) y entrar a grabar esta aberración musical de “Dinero”. La letra es fatal, ella está fatal como fatal está el querer a fuerza entrar al mundo de los jóvenes que cada vez tiran al olvido de manera increíble sus gustos para así, de un momento a otro tumbar a un cantante y “subir” a otro. “Dinero” es lo más bajo que le escuchado a la única e inigualable Jlo y si así viene el álbum completo, desde ahora me ha perdido y seguro que ella estará súper mortificada por ello.
Pau, otra descarriada de la música Titulo del sencillo: Desire (Me tienes loquita) Artista: Paulina Rubio Género: Pop Calificación: ★
S
i hubiera una castigo penal dentro de la música, Paulina Rubio iba derechita a la cárcel por ser nada exigente con su quehacer musical. No sé que me enfureció más, si esa letra barata y chafa y para colmo “bilingüe” o esa cada vez más apabullante mediocridad vocal que Pau por lo que veo gusta presumir. En “Desire (Me tienes loquita) la llamada Chica Dorada canta con una “hueva” peor que
★ Regular
06
cuando yo voy a correr. Es interesante hacer un estudio de la pobreza literaria que hay en los nuevos “compositores” y la espantosa comodidad de lo que se jactan de ser “cantantes” al grabar ya cualquier cosa... Paulina, con esa voz aguardentosa y terriblemente pobre, ha tenido destellos maravillosos como “Tal vez, quizás” y, y, y....no me acuerdo de más canciones fabulosas. Paulina a estas alturas ya no tiene nada qué perder y “Desire (Me tienes loquita)” es tan sólo un reflejo de que su carrera como cantante o como se llame a lo que ella hace, está navegando en aguas muy turbias.
★ ★ Bueno
★ ★ ★ Muy bueno
★ ★ ★ ★ Excelente
CONCIERTO
27 de Mayo 2018
REGIOS LO IDOLATRAN Alejandro Fernández hizo lo que quiso con el público que en dos fechas abarrotó el Domo Care Redacción
C
onquistó A lejandro Fernández, el redondel del Domo Care en su segunda de tres presentaciones dentro del recinto. Con SOLD OUT total, “El potrillo” complació a 6 mil 500 regiomontanos que se dieron cita para cantarle al amor y desamor.
Entre mariachi y balada pop es como los asistentes pueden disfrutar del versatilidad de Alejandro por dos horas de espectáculo. “Me dediqué a perderte”, “Mátalas”,”Se me va la voz”, entre muchas otras más son de las favoritas de sus seguidores. Su tercera fecha programada para el día 26 de Mayo, también se encuentra SOLD OUT.
07
DE PORTADA
00
27 de Mayo de 2018
DE PORTADA
27 de Mayo de 2018
“FUI TÉCNICO, UTILERO, Y HASTA ME TOCÓ BARRER EL TEATRO” Miguel Angel Arritola No quiero morir en el escenario, eso es muy desagradable, yo quiero morir en casa”, dice con un toque de humor y mucho de verdad el maestro Rogelio Villarreal, luego de dar por terminada más de una hora de entrevista. Para conocer el teatro, hay que saber hasta barrerlo y eso fue lo que hizo Villarreal a los 12 años de edad. Es de los directores de teatro más generoso a la hora de compartir sus conocimientos con la sangre joven que está incursionando en este terreno. Muchos lo buscan para que los oriente y para muchos es marco de referencia de lo que se llama buen teatro. Tiene en su haber 105 puestas en escenas y su lema siempre ha sido “el público es el que manda, el público jamás se equivoca”. Los momentos de descanso los emplea en ir a comprar un boleto para ver una puesta en escena montada por sus compañeros. “El actor debe de ver teatro, no concibo un actor que se diga actor sin ver teatro”. ¿Y los hay?, pregunto con cierta cautela. “Claro que los hay, tú ves más teatro que muchos de ellos y me consta porque te veo, y eso deberían de hacer ellos también, ver y ver teatro, eso enriquece mucho”. Está festejando 50 años de trayectoria disfrutando el éxito de “Amsterdam Bulevard” puesta en escena que dirige y que todos los miércoles
Sigue festejando 50 años de hacer teatro, pero para el maestro Rogelio Villarreal es como si hubiera sido ayer que lo reconocieron por su brillante carrera ya que asegura que después de tantos años aún le falta mucho por aprender se presenta en Foro Arcadia a las 21:00 horas. No suelta su cigarro de entre sus dedos, aunque no lo encienda; es una mañana calurosa y calma su sed con una limonada en uno de los peores restaurantes de la ciudad, el Vips de Hidalgo, donde el servicio deja mucho qué desear; esto lo inquieta un poco, pero es de buen carácter y toma a la ligera la apatía del personal. Se acomoda en su silla y de inmediato su mente se transporta al pasado, cuando tenía 12 años. Intenta darle un sorbo a su bebida, pero la emoción le gana y dispara las palabras unas tras otras, haciendo pausas sólo para tomar aire y de vez en vez, darle un sorbo a esa bebida. Habla de su niñez con orgullo, con suma felicidad. Recuerda que a los 12 años de edad ya estaba inmiscuido en el teatro. “A esa edad ya andaba en el teatro, haciendo de todo, pero fue a los 14 años que debuté como actor”. Su mirada habla más que mil palabras. Se palpa la emoción con la que se expresa de eso que más ama; el teatro. ¿Qué le ha dado estos 50 años dentro del teatro? “Todo, absolutamente todo. He sido feliz en 50 años y en 50 años he vivido de todo, creo que las circunstancias me llevaron hacer lo correcto
Sus premios: Ha recibido el Premio UANL a las Artes, 1995; la Medalla al Mérito Cívico, Presea “Estado de Nuevo León”, edición 2006; la Medalla al Mérito “Diego de Montemayor”, del año 2013, que otorga el Municipio de Monterrey, Nuevo León; y el Homenaje y Reconocimiento como Cronista Honorario de Nuevo León, por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C., la Sociedad Cultural Regiomontana “Virginia Treviño de Collins”, el Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León “Israel Cavazos Garza”, la Academia de Investigaciones Históricas Regionales, A. C., y la Asociación de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A. C., en septiembre del 2011, entre otras distinciones. Actualmente, es Director del Centro de Comunicación y Producción Audiovisual de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
en el sentido de tener contacto con el teatro a través de ser portero y ahí me di cuenta de lo que era el teatro, eso fue a los 12 años y a los 14 años ya estaba debutando como actor, pero antes fui técnico, fui utilero y me tocó algunas veces por necesidad hasta barrer el teatro, y todo tiene su chiste, hasta barrerlo, hasta pasar la escoba por esas butacas...”. ¿Será que eso es lo que les falta a muchos, conocer el teatro fuera del escenario? “Para conocer el teatro, hay que hacer
teatro, hay que ver teatro, hay que conocerlo de todo a todo, hasta barrerlo, si es posible”. ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos 50 años? “La producción”. ¿Qué le recomienda a quienes quieren entrar de lleno a este mundo del teatro? “Que lean, que nunca se cansen de leer y de tomar talleres, sino lees, sino te preparas, esto no funciona”.
Usted es marco de referencias para los nuevos y los veteranos actores, ¿a qué se debe, qué tiene usted de especial? “Que los respeto como actores, que les doy su espacio, que los dejo ser. Y lo más importante, que no impongo. Yo los voy llevando de la mano a lo que quiero del personaje, pero jamás impongo, siempre estoy abierto a alguien que quiera aportar, a alguien que quiera aprender, y a quienes no, soy un silencio, me callo, jamás me ha gustado mortificar al actor”. ¿Qué hace falta para crecer en este ámbito? “Hacen falta más espacios, más cursos y sobre todo el actor quiera aprender, eso es muy importante”. ¿Hay un filtro para seleccionar el teatro que debe estar en cartelera? “No, por desgracia no lo hay. A veces el actor o el director de teatro, por no tener chamba, se pone a dar cursos y eso está mal porque vuelca en los alumnos todas sus frustraciones, por eso hay confusión en los actores y no aprenden”. ¿Ofrecería usted algún curso de Dirección? “No iría nadie. Se ofenderían. Pocos son los que saben escuchar, pocos son los que acatan una sugerencia. Hay quienes se ofenden si les llegas a señalar un error”.
09
DE PORTADA
27 de Mayo de 2018
Conócelo
¿En sí qué es el teatro para usted? “Es mi todo”.
Rogelio Villarreal Elizondo nació el 12 de mayo de 1953, en Monterrey, Nuevo León.
¿Cómo define el buen teatro? “El buen teatro es provocador, tiene que generar sentimientos, toda una gama de sentimientos, ya sea odio, alegría, rencor, amor, lo que sea pero tiene que provocar, sino provoca, algo se está haciendo mal”.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Destacado docente, teatrista y promotor cultural. El año de 1974, empieza a laborar en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el Taller de Teatro Universitario. Funda y dirige los talleres de teatro de las Preparatorias 7, 8 y 2 de la UANL.
¿Y usted se considera un director que provoca? “Sí, si no, no tendría por qué estar en esto”.
El año de 1979, funda el Taller de Teatro del Departamento de Extensión Universitaria. De 1981 a 1982, administra el Teatro Mayo Universitario.
¿Cuál es su compromiso con el teatro en estos 50 años? “Respetarlo. Hacer buen teatro. Ver buen teatro. Pagar un boleto para ir a ver teatro. Yo soy de los que paga un boleto para ir a ver una obra. Uno no tiene por qué celar el talento de los demás. Si tú tienes talento no te lo puedo quitar y si yo lo tengo nadie me lo puede quitar. No me cuesta en lo absoluto felicitar a un colega que hace bien las cosas, eso no me quita nada”.
El año de 1983, inicia como maestro en la Escuela de Artes Escénicas de la UANL, y, al año siguiente, es nombrado Jefe de Difusión Cultural; el año de 1986, funda y dirige la Compañía Titular de Teatro; en 1989, inicia el Taller de Teatro de Egresados y es nombrado Secretario Administrativo; de 1995 a 1998, ocupa el puesto de Director de dicha Escuela, estructurando el Plan de Estudios de la Licenciatura en Arte Teatral y Licenciatura en Danza Contemporánea. De 1998 de 2001, es electo Director de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. El año de 2004, fue nombrado Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, cargo que desempeñó hasta diciembre de 2015.
¿A estas alturas le teme a la critica? “Mira, hace poco alguien dijo que “Amsterdam Bulevard” estaba a nivel de secundaria, pero esta obra está como digo yo, “bordada a mano” pero también hay que saber respetar la ignorancia, no soy de los que va preguntando por ahí si estoy bien o mal. Sé lo que hago, nunca he hecho nada a la ligera y cuando llego a un estreno, llego con la seguridad de que todo está bien hecho.”
Rogelio Villarreal ha dirigido más de 86 obras de teatro, representando a Nuevo León en cuatro Muestras Nacionales de Teatro, y participando en diversos festivales estatales, nacionales e internacionales. Ha actuado en más de 25 puestas en escena, sumando más de mil 400 funciones. Ha realizado más de 350 diseños de iluminación para teatro y danza. De 1986 a 1989, coordinó el Teatro “La Estación”, de la Casa de la Cultura de Nuevo León. En 1981, realizó el diseño del Teatro de Máscaras; en 1991, el diseño técnico y asesoría del Teatro Universitario de la UANL; en el 2001, el diseño del concepto total del “Teatro Espacio” (que ahora lleva su nombre), de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, el 2007, el nuevo diseño técnico del Aula Magna, del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, y el 2012 proyecto del Centro de las Artes de la UANL. De 2001 a 2003, fue Coordinador de Eventos Especiales del C. Secretario de Educación Pública Federal. El año de 2003 es nombrado Secretario Técnico del CONAPASE, de la Secretaría de Educación Pública Federal.
¿Teme a equivocarse al poner una puesta? “Hay quienes están al tanto de si voy a tropezar o a fracasar en alguna puesta, por mis años en esto, porque si caigo sonará en todas partes, pero no, no temo a equivocarme, pero sé que si lo hago, todos lo comentaran”. ¿Cree usted en las obras montadas en dos o tres semanas? “Yo no creo en eso. El actor debe madurar su personaje y en ese tiempo no se puede”Hay actores jóvenes como Raúl Oviedo que sueñan con que algún día usted lo dirija, de hecho, muchos sueñan con ello, ¿hay un por qué? “Sí, por que yo trabajo mucho con el actor, lo dejo ser y lo dejo aportar. Mira, hay algo que me ha funcio-
10
nando y es saber cuál es el temperamento del personaje en relación con el temperamento del actor. Cómo tengo que mediar yo para trabajarlo. Saber qué herramientas trae el actor saber si trae buen dicción, saber si corporalmente se mueve bien, saber qué escuela trae para conocerlo más y para dirigirlo mejor y enseñarle que cada palabra tiene una intención, por algo Ignacio López Tarso
es quien es”. ¿Qué piensa de todo ese mosaico de teatro que actualmente se hace? “Se hace todo tipo de teatro, el teatro danza, se hace teatro mima y teatro no sé qué y yo sólo les digo, hagan teatro y punto”. ¿Qué obra ronda por su mente
para montar? “Macbeth, la traigo en mente desde hace 11 años”. ¿’Ya tiene elenco en mente? “No, aún no, pero la haré y creo que Macbeth es un tema muy actual, es la ambición por el poder”. Son 50 años, ¿que falta por hacer? “Seguir estudiando, uno nunca acaba
de aprender” ¿Qué les recomienda a los jóvenes actores que van ingresando en esto? “Que estudien, que estudien mucho. Todo aquel actor que dice que ya lo sabe todo, es un actor que se queda, en esto nunca se acaba de aprender. Yo, a mis 50 años de carrera, aún me sigo preparando, sigo tomando cursos”.
DE PORTADA
27 de Mayo de 2018 ¿El actor nace o se hace? “Ambas cosas, puede ser un gran actor o una gran actriz, pero siempre tiene que estar estudiando, siempre”. ¿Quién ha sido su mentor, de quién aprendió en esto del teatro? “Yo le agradezco mucho al maestro Julián Guajardo, lo admiro muchísimo, yo creo que nadie me ha enseñado tanto como él”. ¿Cuál ha sido su mayor logro en estos 50 años? “Yo creo que la licenciatura de teatro y el haber formado a tantos alumnos, yo soy maestro por naturaleza ¿Ha conocido el fracaso? “SÍ, cuando hice el teatro Máscaras, hasta perdí una casa que estaba construyendo, pero era un teatro que no estaba subsidiado, pero no me dolió puedo presumir que tuve mi propio teatro”. ¿Qué es para usted el fracaso? “Es la mejor manera de aprender, el fracaso para mí es una manera de aprender”. ¿Cuál fue la última obra que lo hizo vibrar “Amsterdam Bulevard”
“Antes que nada, ser una buena persona” ¿Se considera una persona soberbia? “A lo mejor es soberbia decir que no soy soberbio” ¿De los jóvenes a quién le ve tamaños para llegar lejos? “A muchos, pero también agradecería que muchos se fueran, le harían un bien al teatro”. ¿Alguna vez ha tenido problemas por expresar su inconformidad ante una obra que no le guste” “No, no soy de los que se ensañan para emitir una opinión o critica”. ¿Qué le falta al teatro para alcanzar aquellas viejas glorias? “Buenas propuestas” ¿Cuál ha sido el mejor reconocimiento a su carrera? “Todos, realmente todos”. ¿Se siente una persona afortunada¨? “Siempre lo digo, soy un consentido de Dios”. ¿Cuál es su lema en la vida?
“HE SIDO FELIZ EN 50 AÑOS Y EN 50 AÑOS HE VIVIDO DE TODO, CREO QUE LAS CIRCUNSTANCIAS ME LLEVÓ HACER LO CORRECTO EN EL SENTIDO DE TENER CONTACTO CON EL TEATRO A TRAVÉS DE SER PORTERO, Y AHÍ ME DI CUENTA DE LO QUE ERA EL TEATRO, ESO FUE A LOS 12 AÑOS Y A LOS 14 AÑOS YA ESTABA DEBUTANDO COMO ACTOR, PERO ANTES FUI TÉCNICO, FUI UTILERO, Y ME TOCÓ ALGUNAS VECES POR NECESIDAD HASTA BARRER EL TEATRO, Y TODO TIENE SU CHISTE, HASTA BARRERLO”
¿Cuándo va a parar? “Hasta que mi capacidad me alcance, tengo 65 años de edad” ¿Qué se requiere para ser un buen artista?
“Ponte a jalar...” ¿Cómo le gustaría que lo recordaran? “Como un teatrista que intentó hacer muchas cosas por el teatro”. ¿Le gustaría morir en el escenario? “No quiero morir en el escenario, eso es muy desagradable, yo quiero morir en casa”.
Fotos: Martín Fuentes
¿Ha caído hasta abajo como director “Nunca”
11
MÚSICA
27 de Mayo de 2018
ESTOS CHICOS ESTÁN DE REGRESO Redacción
D
espués de su aniversario 25, los Backstreet Boys firman con RCA Records/ Sony Music quienes lanzaron su nuevo y eléctrico sencillo “Don’t Go Breaking My Heart” el 17 de mayo, junto con su video oficial dirigido por colaboradores de BSB, Rich + Tone. “Al minuto que escuchamos esta canción sabíamos que era especial”, dice Kevin Richardson. “Me puse de nerd con el piano y sintetizadores. Cuando suena el groove en el segundo verso, VAMOS. Gran verso, hook y melodías. Sólo hacen que quieras escuchar una y otra vez”. Apoyando el nuevo sencillo, BSB regresará al Good Morning America Summer Concert Series en Central Park de Nueva York el 13 de julio. El grupo también se presentará en una serie de shows de verano en la radio como la edición de este año de KIIS FM Wango Tango antes de regresar a su residencia rompe records en Las Vegas “Backstreet Boys: Larger Than Life”. Grabado inmediatamente después de la primera parte de su altamente exitosa residencia en Las Vegas, “Don’t Go Breaking My Heart” tiene la energía de un grupo que tuvo un gran año y que canalizó su emoción en un nuevo tema que pega más fuerte y más funky que nunca antes. Es difícil no pensar que las últimas actividades del grupo no modelaron este camino. Ya sea la relación creativa con Florida Georgia Line que le consiguió a BSB su primer sencillo en la radio #1 de Country; trabajando con una variedad de productores nuevos y jóvenes; hay una clara energía y actividad alrededor de Backstreet Boys y “Don’t Go Breaking My Heart” es un extraordinario nuevo camino para el grupo que continúa impresionando 25 años dentro de su histórica carrera. “Hemos trabajado como locos por 25 años”, dice AJ McLean “y con el apoyo de RCA y nuestro equipo,
12
Backstreet Boys están confirmados para series de conciertos en verano en good morning america + KIIS FM wango tango.
sabemos que estaremos tocando para fans, viejos y nuevos, por mucho tiempo. Se siente como si apenas comenzaramos”. “Don’t Go Breaking My Heart” –
ya está disponible en todas las plataformas digitales – fue escrita por Stephen Wrabel (Ellie Goulding) y producida por Stuart Crichton (Kesha) y Jamie Hartman (James Bay).
Por 25 años, los Backstreet Boys han sido uno de los grupos más exitosos en la historia de la música y continúan siendo de los intérpretes más influyentes en el mundo. Con
innumerables #1s, giras romperécords y ventas mundiales pasando los 130 millones, BSB ha sido reconocido como la boy band con mejores ventas en la historia.
27 de Mayo 2018
PUBLICIDAD
13
TELEVISIÓN
27 de Mayo de 2018
EN LA RECTA FINAL La telenovela “Por amar sin ley”, protagonizada por se acerca a su fin Redacción
P
or amar sin ley se encuentra en la recta final de su trama, por lo que la historia está llegando a importantes desenlaces de algunos de sus principales personajes. Uno de los más esperados es justamente el que se pudo ver en el
14
capítulo de esta semana, vinculado con la relación entre Victoria (Altair Jarabo) y Roberto (José María Torre). Durante toda la historia, Roberto, el don Juan del despacho Vega y Asociados, a quien ninguna mujer se le resiste, se ha obsesionado con conquistar a la abogadaVictoria, quien no desea tener una relación con un hombre que cada fin de semana
despierta con una nueva conquista. Pero, la paciencia y perseverancia de Roberto se verá recompensada, y hoy, finalmente, Victoria cede ante su insistencia y ambos personajes se darán su primer beso. En próximos capítulos se descubrirá si lo suyo se trata de un amor verdadero. Por su parte, Olivia (Ilithya Manzanilla) sigue con el predicamento
Victoria pone fin a su distanciamiento con Roberto y sellan el momento con un beso.
de la confesión de Leonardo (Manuel Balbi), quien al fin le dijo lo que ella siempre había querido escuchar y es que la ama. Sin embargo, lo hizo cuando está tratando de olvidarlo y se encuentra en pleno romance con Alan (Moisés Arizmendi). En las próximas semanas, Ale-
jandra (Ana Brenda), definirá si le da una nueva oportunidad a Carlos (Julián Gil), o bien, la situación de Ricardo (David Zepeda) cambia y ello le permitirá regresar con él. El 17 de junio se emitirá el último capítulo de Por amar sin ley, producción de José Alberto Castro.
27 de Mayo 2018
PUBLICIDAD
15
CONCIERTOS
27 de Mayo de 2018
Con su gira "Desde el Alma Tour” el cantante estará en el auditorio Citibanamex el 27 y 28 de octubre Redacción
D
espués de tres años de ausencia Chayanne está de regreso a los escenarios; y como parte de su tour mundial, Desde el Alma Tour, visitará nuestro país. El cantante se presentará en el Auditorio Citibanamex, donde sus seguidoras podrán admirar a la estrella boricua el 27 y 28 de Octubre. El ídolo puertorriqueño viene con una gran producción internacional en la que, además de realizar un recorrido por toda su trayectoria, interpretará los temas de su reciente material, el cual da nombre a la gira. Luego de tres años de ausencia, Chayanne iniciará su tour en San José, California. Entre agosto y septiembre, el show se presentará en varias ciudades de Estados Unidos; además, hará una escala en Colombia. Bajo la dirección de Cheche Alara, ganador de múltiples premios GRAMMY; el espectáculo tendrá una duración de dos horas, tanto el set como el vestuario se realizaron en varias partes del mundo. Además de preparar esta gira, en la que ha puesto todo su esfuerzo para dar lo mejor como artista, el cantante estrenó un nuevo vídeo bajo el título de “Di qué sientes tú”, grabado en México. En él, vemos dos adolescentes y su necesidad por encontrar el amor. El vídeo tiene más de 40 mil reproducciones en sus dos primeras semanas de ver la luz. Con este álbum, el intérprete
VUELVE CHAYANNE “DESDE EL ALMA TOUR” 16
Precios $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
4,990 / Beyond Vip 4,390 / Beyond Oro 3,990 / Beyond Plata 3,390 / Beyond 2,990 / Platinum 2,690 / Platinum B 2,390 / Platinum C 1,990 / Perfiles A 1,790 / Perfiles B 1,390 / Perfiles C 990 / Perfiles D 690 / Perfiles E 590 / Perfiles F 490 / Perfiles G
regresa a la balada romántica después de dejar mucho tiempo el género. No obstante, el ritmo que siempre ha mostrado en todas sus producciones se puede sentir en su reciente producción discográfica: “Desde el alma”. Todo está listo para recibir a Chayanne quien también ofrecerá 5 únicas fechas en la Ciudad de México programadas para el 17, 19, 20, 23 y 24 de Octubre en elAuditorio Nacional. Y para los regios, ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Citibanamex de Monterrey el 27 y 28 de Octubre. La Superventa Santander para los dos shows de la Sultana del Norte, se llevará a cabo el 28 y 29 de Mayo. Y un día más tarde, los boletos estarán disponibles para todo el público en las taquillas del inmueble, Mix Up, Liverpool, en www.ticketmaster. com.mx y al 83 69 9000.
27 de Mayo 2018
PUBLICIDAD
17
CULTURA
27 de Mayo de 2018
Roberto Garza
Al buen comunicador, pocas palabras El buen comunicador debe aprender a observar, contextualizar, visualizar futuros, escuchar de manera empática, ser claro en el lenguaje, crear consensos y actualizarse de manera periódica
P
ara los que tuvimos la oportunidad de ver por TV el segundo debate Presidencial hace algunos días, nos quedó claro que el papel que tomaron los dos moderadores, quienes también son comunicadores, no fue del todo adecuado. El evento era para escuchar a los candidatos ahí presentes, no para que León Krauze y Yuriria Sierra, actuaran como los protagonistas del mismo. A los pocos minutos de concluir la contienda, se empezaron a observar en redes sociales, comentarios relacionados a que los moderadores no habían dejado hablar a los candidatos, que sus preguntas habían sido largas, confusas y sofisticadas, que eran unos ridículos y exagerados y que habían tomado un papel muy protagónico en el evento. El escuchar lo anterior, me hizo recordar a ciertos comunicadores que se dan atribuciones para crear juicios, opinar sobre temas que desconocen y seguir líneas editoriales con fines comerciales. Me hizo reflexionar también, sobre las actitudes y aptitudes que debe tener un comunicador que busca generar y aportar valor.
tedes se practican diariamente por nuestros omunicadores?
anteriores, creen ustedes se practican diariamente por nuestros medios de comunicación?
José Manuel Velazco, periodista español, menciona que el buen comunicador debe aprender a observar, contextualizar, visualizar futuros, escuchar de manera empática, ser claro en el lenguaje, crear consensos y actualizarse de manera periódica.
Importante también resaltar, es que la revista Entrepreneur ha detectado siete habilidades que debe tener un buen comunicador, empezando por un buen manejo de emociones, capacidad de enfoque, saber escuchar, evitar hacer juicios, ofrecer retroalimentación, trabajar la comunicación no verbal y ser asertivo.
Sin lugar a dudas, en nuestra ciudad tenemos grandes comunicadores y periodistas, que diariamente realizan una labor ejemplar, informando de una manera objetiva, propositiva y amena a la población; aunque también tenemos a aquellos que digámoslo de esta manera: “todavía tienen mucho que aprender”.
¿Cuántos puntos de los anteriores, creen us-
Nuevamente pregunto, ¿Cuántos puntos de los
robgarza@att.net.mx
18
PUBLICIDAD
27 de Mayo 2018
Disponible en
19
PUBLICIDAD
20
27 de Mayo 2018