Puerto Rico: Rutas y Sugerencias Como complemento a nuestros folletos, le ofrecemos un compendio de qué ver, hacer, comprar, comer y disfrutar en Puerto Rico. ANTES DE VIAJAR: Rellene el formulario ESTA antes de viajar a Puerto Rico http://spanish.madrid.usembassy.gov. El Gobierno USA cobra $14.00 al completar el formulario. Recuerde que el permiso es válido por dos (2) años pero tiene que actualizarse en cada viaje. WEBS DE INTERES: ** Información general de la isla: www.seepuertorico.com. ** Revista “QP ¡Qué pasa!” www.casiano.com/quepasa/listado.htm. ** Información sobre San Juan: www.sanjuan.pr.com. ** Alquiler de coches: www.puertoricocar.net. ** Ir de chiringuitos al estilo puertorriqueño es ir de Chinchorros: www.chinchorros.pr.com. ** Excursión a los Premium Outlets de Barceloneta: www.getshoppedpr.com. ÍNDICE DE CONTENIDOS:
El
Viejo San Juan [pág. 2]
Zona
Condado [pág. 5]
Zona
Norte [pág. 7]
Zona
Sur [pág. 8]
Zona
Este [pág. 10]
Zona
Oeste [pág. 13]
Zona
Centro [pág. 15] El Viejo San Juan
1
LUGARES DE INTERÉS:
Gastronomía alrededor de Puerto Rico La Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico ha creado el programa Puerto Rico Zest que ofrece menus fijos en restaurantes alrededor de la Isla por $25 - $35 y $45 si pagas con tu tarjeta MasterCard de crédito o débito. En la pag www.puertoricozest.com encontrarás los restaurantes participantes y los diferentes menus. Una vez en el restaurante puedes solicitar el menu Zest y pagar con MasterCard. ¡Buen Provecho! Para más información sobre restaurantes, consulta: www.sal.pr.com.
El Viejo San Juan El Viejo San Juan es una antigua ciudad del Siglo XVI. La ciudad está cuidadosamente conservada y perfectamente restaurada. Su estilo colonial español no encuentra paralelo en toda Hispanoamérica. Sugerencia de un día de paseo por el Viejo San Juan:
C
omenzamos con un Desayuno en cualquiera de sus cafeterías típicas: Manolín, Siglo XXI: ej tostadas con mantequilla, quesitos, revoltillo etc. En la cafetería La Bombonera es típico desayunar nuestra “Mallorca” rellena con jamón y queso, un jugo de china recién exprimido y un café puertorriqueño. Puede comenzar dando un paseo por El Paseo de La Princesa hasta entrar a la ciudad por la Puerta de San Juan y girar a la izquierda hasta llegar al Fuerte San Felipe del Morro. Continuar por la plaza de Ballajá, Plaza del Quinto Centenario y Plaza San José. Para callejear y disfrutar de la arquitectura colonial y sus balcones están las calles de San Sebastián, Sol, Luna. Llegar hasta la Calle Del Cristo y detenerse en la Catedral de San Juan, seguir calle abajo hasta la Capilla del Cristo o La Fortaleza. Si ya toca almorzar o “almorzar” como le decimos los puertorriqueños cerquita hay varios lugares como: Café El Punto, Cafetería Manolín o Café Puerto Rico, clásicos restaurantes frecuentados por los locales. Aun le quedan por visitar muchos puntos de interés entre ellos: La Plaza de Armas, La casa de la Familia y Museo de la Farmacia, La Plaza Colón y el Fuerte de San Cristóbal.
Puntos Históricos y de interés en el Viejo San Juan Fuertes El Morro y San Cristóbal. Casa Blanca – Residencia de la Familia del conquistador Juan Ponce de León.
La Fortaleza o Palacio de Santa Catalina. – El más antiguo Palacio de Gobierno aún en uso en el Nuevo Mundo. Catedral de San Juan. Paseo de La Princesa. Casa de la Familia Puertorriqueña. Calles del Cristo y Fortaleza. Plaza San José / Plaza de Armas / Plaza Colón. Iglesia de San José. Casa Alcaldía. Plaza de la Rogativa. Museo de las Américas. Museo Pablo Casals. Museo del Niño. Museo del Indio. Fundación para la Cultura Popular. C/ Cristo esq. Fortaleza. El Viejo San Juan
2
Arte en la Plaza – Exposiciones de piezas de artes plásticas en la Plaza de Armas, Viejo San Juan – se lleva a cabo el primer y tercer fin de semana del mes. 9 h. a 18 h. Tel.: 787 - 480 2910. Mercado agrícola natural - sábados en el patio interior del Museo de San Juan. Danzas activas del cuartel Ballajá - clases bomba y salsa - todos los días Tel.: 787 - 775 9438 .
Folklore
En sus espectáculos, se destaca nuestra herencia española, indígena y africana. Podrá conocer y disfrutar nuestras raíces musicales, desde la Bomba, Plena hasta la Salsa a través de las presentaciones del Festival, las cuales se realizan tres veces a la semana, durante todo el año. MARTES Fuerte San Cristóbal / Viejo San Juan Festival Lelolai 18 h. - 18.45 h. Entrada $3.00.
Algunos lugares para ir de compras Artesanía (imágenes de Santos, Máscaras), Ropa de diseñadores, Joyas, Cigarros, Cristalería, Ron, Mantelería, Café. Horario: 10 h. – 18 h. ininterrumpido. Centro Nacional de Artes Populares y Artesanía. Convento de los Dominicos. Puerto Rico Arts & Crafts – Artesanía y regalos, C/ Fortaleza, 204. Galería Botello – Obras de arte, C/ del Cristo, 208. Galería W. Labiosa – Acuarelas y Pintura de estampas típicas de la Isla C/ Tetuán, 200. Ralph Lauren (Polo) – Ropa deportiva, C/ del Cristo, 201. Guess – ropa de chicas + accesorios, C/ del Cristo. Almacenes Fernández – Ropa y calzado deportivo, vaqueros, C/ San Francisco, 262. Coach outlet – Bolsos C/ del Cristo. Joyerías – C/ Fortaleza y C/ San Francisco. The Cigar Shop – Cigarros, Puros, C/ Fortaleza, 201. Casa DonQ- ron de Puerto Rico, C/ Marina. Marshalls – Grandes Almacenes con ropa de marca a precio de Outlets, Plaza de Armas.
Restaurantes y bares de copas Tours de degustación gastronómica en: www.sanjuanfoodtours.com. Caficultura - Desayunos y almuerzos C/ San Francisco (Plaza Colón) – Productos del país. Café Cuatro Sombras – Torrefacción de café propio con D.O. Yauco – C/ Recinto Sur, # 259. Café El Punto- Calle Fortaleza 105, ideal para comida puertorriqueña. Cafetería Manolín – Comida criolla c/ San Justo esq. C/ Fortaleza (perfecto para almorzar). Café Puerto Rico- en la plaza Colón, comida típica puertorriqueña. Parrot Club – Comida internacional / criolla , copas, C/ Fortaleza, 363. Bodega Chic- C/ del Cristo, restaurante ambientado con fotos de escenarios puertorriqueños. Aguaviva- Cocina puertorriqueña con especialidades pescados, C/ Fortaleza 364. Sazzone- cocina puertorriqueña. C/ O´Donnell 200.
Café Cola’o - Café Puertorriqueño – Muelle 2. Terminal de Lanchas. Teléfono: 787-725-4139. www.prcafecolao.com Marmalade – Ambiente moderno y casual. Abierto 7 días de la semana desde las 17 h. C/ Fortaleza 317. Burén- Cocina internacional-puertorriqueña, C/ Cristo 103. El Viejo San Juan
3
Carli Café Concierto – Comidas y copas, Plazoleta del Banco Popular. Gustos Frescos – Plaza de Armas Ensaladas y pastas. Menú criollo $5.95. Danza - Cocina puertorriqueña, C/ Fortaleza. Dragonfly – Cocina latina asiática, bar de copas, C/ Fortaleza 364. Verde Mesa - Cocina orgánica creativa y vegetariana, C/ Tetuán. Taste – Cocina Internacional - C/ Fortaleza, 351. Trois Cent Onze – Cocina francesa, C/ Fortaleza 311. St. Germain Bistro & Café, C/ Sol 156 esq. Calle Cruz: pizzas, ensaladas, quiche etc. brunch los domingos. www.stgermainpr.com.
Panza - Hotel Chateau Cervantes, El restaurante Panza, ubicado en el Hotel Chateau Cervantes, ha recibido una de las distinciones más importantes de la industria gastronómica en los Estados Unidos, figurando entre los 95 mejores restaurantes del mundo según la lista “Tables” de la famosa revista Condé Nast Traveler.
Casa de la Piña Colada en el Viejo San Juan Barrachina – restaurante y barra por excelencia para probar la Piña Colada. C/ Fortaleza, 104. El Patio del Níspero - Hotel El Convento. Ideal para comer en un patio colonial. Un poco antes de llegar al Viejo San Juan: Marisquería Atlántica, Calle Lugo Viñas 7, Puerta de Tierra.
Música y Copas en El Viejo San Juan Nono’s – Copas, C/ San Sebastián, 100. Los Hijos de Borinquen – Copas, música típica puertorriqueña, C/ San Sebastián. Candela- copas, down tempo, new jazz y new soul, C/ San Sebastián 110.
Cañas – C. Cristo- lateral del Hotel El Convento. Bar y Rest. con menú y decoración ambientada en el Ron de Puerto Rico.
Para bailar salsa Nuyorican Café: tapas bar, café teatro y música en vivo. Salsa en directo desde miércoles a sábado a partir de las 11 h. Calle San Francisco 312. www.nuyoricancafepr.com. Hotel Intercontinental. Viernes a partir de las 21.00 h. Coste entrada: $10.00 - incluye 2 copas. La Placita de Santurce de Jueves a Sábados. Lobby’s de hoteles: Embassy Suites Isla Verde, Courtyard by Marriott, San Juan Marriott y el Hotel San Juan
ofrecen entre jueves y sábado música en directo.
Otros lugares a visitar Museo de Arte de Puerto Rico: Avenida De Diego 299 en Santurce. Para calendario de exposiciones y actividades, llame al 787-977 6277. www.mapr.org. Casa Bacardi: Lunes a sábado 8.30 h. - 17.30 h. (último tour a las 16.15 h.). Domingo 10 h.– 17 h. (último tour 15.45 h.) Ruta 165 km 6.2 Cataño aproximadamente 20 min. de San Juan. También resulta muy agradable ir en Ferry conocida como la “Lancha de Cataño” desde el Muelle del Viejo San Juan. Tel (787) 788-8400 www.bacardi.com. Ventana al Mar: Parque localizado en el Condado, muy agradable con un malecón, paseo verde y restaurantes. Jazz en vivo, últimos domingos de mes a las 17.00 h. “Ventana al Jazz”.
Mercado artesanal en plaza Dársenas. Ventas de artesanías puertorriqueñas. Día que hay cruceros en el puerto.
El Viejo San Juan
4
Transportación pública en zona turística: – Ruta: Viejo San Juan - Isla Verde. Tomar el autobús 5, (este autobús no pasa por el Condado). Costo 75¢ (centavos de dólar USA). – Ruta: Viejo San Juan – Centro Comercial Plaza Las Américas. Tomar el autobús B 21, Costo 75¢ (centavos de dólar USA). – Ruta: Viejo San Juan – Convention Center - Condado - Isla Verde. Tomar el autobús 53 Costo 75¢ (centavos de dólar USA).
Centro de Información: LA CASITA (VIEJO SAN JUAN).
Centro de Información Turística de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Edificio Ochoa, Calle Tanca 500, Viejo San Juan. Horario: 9 h. – 17.30 h. (sujero a cambios).
Tel.: 787-721-1709 y 787-721-2400 Ext. 3901, 3901, 3902, 3903.
Zona del Condado
De compras Por la calle Ashford - Zona principal de boutiques. Cartier. Nono Maldonado “Diseñador” puertorriqueño – Boutique. Louis Vuitton. Dior. Salvatore Ferragamo.
Restaurantes en Condado, Santurce y Punta las Marías Uvva – Cocina Caribeña - Hotel Hostería del Mar, Calle Tapia 1, Ocean Park frente a la playa. Via Appia - pizzería, Ave Ashford 1350. Pamela´s- cocina “Nouvelle Cuisine” en el hotelito Número 1 on the Beach, frente al mar C/ Santa Ana, Ocean Park. Augusto’s Cuisine – Cocina internacional, Hotel Excelsior, Miramar - formal. Pikayo – Cocina innovadora puertorriqueña Hotel Condado Plaza. Ajili Mojili – Cocina criolla puertorriqueña, C/ Ashford 1006 en Condado. Wasabi – Cocina japonesa, Ave. Ashford 1372. Yerba Buena Café & Bar – Cocina Caribeña, Ave. Ashford 1350. La Casona - Cocina española, C/ San Jorge 609. Cielito Lindo – Cocina Mexicana, Ave. Magdalena 1108. Lima – c/ Ponce de León 667. Ummo – Argentino, Ave. Ashford en Condado. Budatai – Cocina asiática caribeña. Ashford Avenue, 1056, Condado. Varita – Comida puertorriqueña en el Hotel Condado Plaza. Oceano - Restaurante/lounge con vista al mar, C/ Vendig, 2, Condado.
La Jaquita Baya - Cocina creativa con toques del Puerto Rico de ayer. Ave. Fernández Juncos, esq. C/ Estado 801, Miramar. Bistro de París - Cocina clásica francesa. Avda. de Diego 310, Santurce. Rest. En Boga, Ave. De Diego 308, Santurce. Café Pierre, Double Tree Hotel by Hilton, Condado.
El Viejo San Juan / Zona del Condado
5
LA PLAZA DEL MERCADO DE SANTURCE
En sus alrededores encontrarás esta típica zona de encuentro los viernes entre las 5 al salir del trabajo hasta las 10 de la noche. Se puede ir a almorzar primero en sus variados y pintorescos restaurantes y luego quedarse de copas o llegar a las 5 y luego cenar en aquellos que permanezcan abiertos por la noche. El Pescador -cocina de influencia española y criolla frente a la Plaza del Mercado en Santurce para almorzar. Sal y Pimienta - cocina criolla frente a la Plaza del Mercado de Santurce para almorzar. José Enrique- La Placita de Santurce , Calle Duffaut 176. Piropo- calle Canals 1361, picoteo con terraza y copas, entrando por la calle Canals- para cenar. Santaella- calle Canals 219, Plaza del Mercado Santurce, www.josesantaella.com. Bares, Música y Copas en Condado, Ocean Park y Punta las Marías Barlovento – Copas y tapas al aire libre en Ave. Ashford, Condado Lobby Bar del Hotel La Concha con “música lounge”. www.laconcharesort.com Lobby Bar del Hotel San Juan Marriott. Salsa y merengue en directo. Avda. Ashford, Condado. Mango´s Café- copas y menú puertorriqueño, música en vivo. Punta Las Marías.
Restaurantes, Bares y Música en Isla Verde Café La Plage - Ave. Isla Verde # 4851 - Lounge chill out en la playa.
Soleil Beach Club & Bistro – Restaurante frente al mar con especialidad en pescados y mariscos al gusto puertorriqueño, es además bar y terraza con música en vivo con ambiente de fiesta en la zona de Piñones.
Rest Crispy y Relleno – Localizado en la zona de Piñones Carr. 187 km 6.4 – Comida puertorriqueña. www.crispyyrelleno.com. Liquid Bar and Wet Bar - Hotel Water Club. El San Juan Hotel - El Chico Bar y Discoteca Brava. The Palm – Cocina Internacional, El Hotel San Juan. La Piccola Fontana - Cocina italiana, El Hotel San Juan. Rest. Metropol - Cocina criolla, Avda. Isla Verde. Momoyama – Japonés, Hotel Intercontinental San Juan.
Para bailar salsa San Juan Hotel. En el lobby se encuentra el Chico Bar con salsa en directo y discoteca. El lobby del Courtyard Marriot lobby bar, salsa en directo.
Deportes acuáticos Velauno. 2430 Calle Loiza. Puntas las Marias. En Punta Las Marías. Tel.: 787-728 8716. www.velauno.com
Alquiler de todo tipo de tablas para practicar deportes acuáticos, ¡NOVEDAD PADDLEBOARDING! Watersports 4U – Playa de Isla Verde, detrás del ESJ Tower y hoteles. Tel.: 787-791-6195. WOW Surfing School – Playa Pine Grove, Isla Verde (detrás del Ritz Carlton). Tel.: 787-955-6059.
Más compras a 15 min. del Viejo San Juan en el Centro Comercial más grande del Caribe Plaza las Américas – Entre sus más de 300 tiendas destacan amplia variedad de tiendas de zapatos, joyería, electrónica y telefonía móvil como Modérnica (Apple Store), así como Macy’s y prestigiosas marcas: GAP, Banana Republic, Armani Exchange, Façonnable, Express, Michael Kors, Abercrombie & Fitch, BCBG, Lacoste, Victoria’s Secret… Este macro centro comercial también ofrece entretenimiento en sus cines y más de 40 restaurantes y comida rápida para todos los gustos. Tiene parada de taxi para el fácil y rápido traslado de vuelta a su hotel. Abierto los 7 días de la semana. Horario: De lunes a sábado de 9 h. a 21 h. y los domingos de 11 h. a 19 h. Zona del Condado / Zona Norte
6
Para más información visite nuestro Centro de Servicio al Cliente, localizado en el primer nivel, Atrio Central. Como beneficio para quienes visitan la Isla, al presentar un documento de identificación válido, recibirá un Libro de Cupones de Descuento y un regalo de bienvenida. Entra en: www.plazalasamericas.com.
Centro de Información Turística de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, Terminal C. Salidas de Aduana. Tel.: 787-791 1014. Horario: temporada alta: 15 dic./abril: de 9 h. a 22 h; temporada baja: 16 abril/14 dic.: de 9 h. a 20 h.
Zona Norte DORADO Reconocido por sus cinco campos de golf (Dorado Beach Golf Courses, www.doradobeachclub.com; Dorado del Mar Golf Club, www.ddmgc.com).
Restaurantes en Dorado El Ladrillo (Mesón Gastronómico) - C/ Méndez Vigo 334 La Terraza y Patio Bar - C/ Marginal C-1 Costa Criolla - Cocina puertorriqueña, Costa de Oro D-76 Grappa - Gastronomía italiana moderna con influencias globales - C/ Méndez Vigo 247
ATRACCIONES EN ARECIBO Y CAMUY, PARQUE DE LAS CAVERNAS DEL RIO CAMUY Si desea realizar solamente una excursión desde San Juan, éste es el lugar idóneo para visitar. Este increíble parque de 108 hectáreas incluye un sistema de grutas subterráneas formadas por el Río Camuy hace más de un millón de años. Los senderos descienden majestuosamente 60 metros por barrancos cubiertos de helechos que se abren haciendo de las cavernas, catedrales. Está localizado en dirección noroeste en la carretera 129 desde Arecibo. Abierto al público de miércoles a domingo de 8.30 h. a 15.45 h. Recomendamos que hagan la visita temprano en la mañana (aprox. 9:00am). Para excursión completa es necesario estar allí antes de las 10 h.
RADIOTELESCOPIO DE ARECIBO A corta distancia de las cuevas se podrá visitar el Observatorio de Arecibo, donde se encuentra el mayor radiotelescopio del mundo. Recomendamos visiten las cuevas por la mañana y luego el Observatorio. Abierto hasta las 16 h. Puede solicitar el recorrido VIP con acceso a áreas nunca antes visitadas por el público general. Teléfono 787-878-2612. COMER POR EL ÁREA Rest Salitre www.salitre.com. Carretera PR 681 Km. 3.8 (Ruta costera) Barrio Islote de Arecibo.. Tel. 787-816-2020. Abierto desde las 11:00 A.M. Cerrado los martes. Especiales de almuerzo desde $7.00. COMPRAS Premium Outlets En Barceloneta (de regreso desde Camuy hacia San Juan por la autopista # 2) no deje de visitar el centro comercial de tiendas de fábrica “outlets” con muy buenos precios en marcas tan reconocidas como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, DKNY, Guess, Nine West, Michael Kors, Calvin Klein, Levi’s , Reebok, Puma, GAP y Banana Republic, entre muchos otros. www.premiumoutlets.com Zona Norte / Zona Sur - Porta Caribe
7
Zona Sur - Porta Caribe PONCE “La Perla del Sur” es la segunda ciudad de Puerto Rico, con espléndida arquitectura colonial del siglo XIX con característicos y llamativos edificios. LUGARES DE INTERÉS Plaza Las Delicias de Ponce. Catedral Nuestra Señora de la Guadalupe. Casas señoriales alrededor de la plaza. Museo Parque de Bombas. Museo de Arte de Ponce - considerado una de las mejores pinacotecas de America. www.museoarteponce.org.
Museo Castillo Serrallés/ La Cruceta del Vigía/ Jardín Japonés y Mariposario. Abierto de jueves a domingo y lunes feriados. (Pertenecen al mismo patronato). Museo de la Historia de Ponce. Paseo Tablado La Guancha. Teatro La Perla.
Casa-museo Armstrong-Poventud. Casa histórica, situada en el centro de Ponce. C/ Unión 9. Visitas todos los días de 8 h. - 16.30 h.
Isla Caja de Muerto. Reserva marina, la única certificada como Bandera Azul. La Isla tiene un histórico faro, senderos y rutas submarinas para practicar “snorkeling” y submarinismo o simplemente disfrutar de sus playas. Para visitarla, puede coordinar con el Sr. Rafael Vega, de “Island Ventures”, teléfonos 787-842-8546 (día), 787-843-0148 y 787-608-3082 (noche); el bote sale desde el embarcadero de La Guancha. Centro Ceremonial Indígena de Tibes.
Hacienda Buena Vista. Antigua hacienda cafetalera (imprescindible reservar al (787) 722-5882, lunes a viernes; ó (787)848-7020 en fin de semana). Parque Monagas de Ponce. carr. # 2 Ave. By Pass Inter. Ave. Constancia. Parque Dora Colón Clavell. C/ Concordia, Jobos y Marina. Excursiones: VIP Tours. Tel.: 787-536-4683. www.viptourspr.com
Aventuras Puerto Rico. Tel.: 787-380-8481. info@aventuraspuertorico.com
Snorkeling: Vereda en la Reserva Natural Isla Caja de Muertos. La vereda abre un nuevo concepto de enseñanza interpretativa al observar los organismos marinos y sus respectivos carteles informativos. El tiempo promedio para el recorrido es de unos 30 a 45 minutos e incluye estaciones o paradas de descanso. La Reserva Natural Isla Caja de Muertos es manejada por la División de Reservas y Refugios de Vida Silvestre. Para coordinar visitas llame al 787-999-2200 extensiones 2713 y 2717 o al 787-284-4141. Los operadores autorizados por el DRNA a realizar visitas a Isla Caja de Muertos son, Caribbean Images Tours (787-244-6283) y Island Venture Water Excursions (787-842-8546).
Zona Sur - Porta Caribe
8
Algunos lugares para ir de compras Paseo Atocha. Compras: famosas máscaras del Carnaval de Ponce y artesanía típica. Mi Coquí – frente al Museo Parque de Bombas (“souvenir” típicos). Utopía – tienda de “souvenir” típicos. Tua Tua- tienda de “souvenir” típicos (frente al museo parque de bombas).
Plaza del Mercado Isabel Segunda- recién remodelada. Con aire acondicionado. Plaza típica de mercado de frutas, vegetales y carnes. Plaza del Caribe – todos los sábados y domingos del año exposición de artesanos trabajan y venden sus obras; moderno Centro Comercial con un sinnúmero de artesanos / Casa Taller – Sr. Kenneth Meléndez, uno de nuestros artesanos más polifacéticos elabora todo tipo de máscaras típicas de Ponce, Loíza y Hatillo. Vive en el centro de la Ciudad (C/Torres 22) y recibe visitas llamando al 787-844-1451.
Restaurantes/bares/copas en Ponce Restaurante Lola en Hotel Ramada Ponce. (787) 813-5033.
Restaurantes Archipiélago www.archipielagopr.com. Edificio frente al Museo Parque de Bombas 6to piso. (787) 812-8822. Restaurante Cabuqui en el casco urbano, Calle Isabel # 32. (787) 984-5696.
La Guancha – paseo tablado en el sector Playa de Ponce; los miércoles, en el kiosco #18, de 20 h. a 12 h. m.n., “Noche de Tríos y Bohemia”. El Ancla – mariscos y cocina criolla, Calle Hostos #9, teléfonos 787-840-2450 y 787-840-2454.
Pito’s – mariscos, a las afueras de Ponce, en la carretera #2, Playa Las Cucharas; teléfono 787-841-4977, fax 787-259-8328. Rest. La Casa de Las Tías- calle Isabel # 46 (787) 840-4149. Rest. Café Café- calle Aurora Esq. Mayor. (787) 841-7185. Kenepa’s Café- calle Unión, frente a la fuente de los leones. Barra Abierta a $10.00 todos los viernes. El Rincón Argentino- calle salud # 65 (787) 284-1762. La Casita del Chef- Ave. Fagot # 1307. (787) 843-1298.
Clavell Urban Park International Walk Cuisine. C/ Jobos entre calle Concordia y Marina en el Parque Dora Colón Clavell (787) 473-4669. La Bodega de Méndez- calle Estrella, esq. León (787) 651-1999. Café Tomás- calle Mayor # 29. (787) 847-4768. Rest. Sabor y Rumba- calle Isabel #66, patio Interior Estacionamiento Isabel II. (787) 363-8020. Chef Creation’s/ Brazas- calle reina # 100. (787) 848-8384. Rest. Isabel 46, antigua Casa de las Tías.
JAYUYA Pueblo y Centro de Artes Indígenas. Macizo montañoso de “Los Tres Picachos”. Piedra Escrita. Hacienda Café San Pedro; visita una hacienda de café puertorriqueño aún en funcionamiento: www.cafehsp.com. Horario de operación de la Hacienda: 10:00 am. a 17:00 hrs. - viernes, sábado y domingo. Los tours tienen un costo de $10.00 por persona y son a las 10.00 am. y a las 15:00 hrs. El restaurante está abierto los viernes y sábados de 11:00 am. a 21:00 hrs. y los domingos de 11.00 am. a 20:00 hrs.
SANTA ISABEL
Restaurante “La Fonda de Angelo”. 6 Calle Betances, Santa Isabel 00757-2632, Puerto Rico. Tel.: 787-845-2886
Zona Sur / Zona Este
9
GUÁNICA El pueblo de Guánica se extiende alrededor de una pequeña y tranquila bahía. Las tres playas (Caña Gorda, Manglillo Pequeño y Playa Santa) ofrecen un magnífico bronceado y un sitio ideal para submarinismo. En el cercano Bosque Seco de Guánica se encuentra la más rica población de pájaros de la Isla y un árbol de Guayacán cn más de 1,000 años de vida. Visitar los islotes de Guiligan y el Canal de Ballena preferiblemente entre semana, frente al Hotel Copamarina. www.copamarina.com
LA PARGUERA Un pequeño y amistoso pueblo de pescadores con instalaciones sencillas de alojamiento para los turistas. No deje de visitar la Bahía Fosforescente, una de las pocas en el mundo, donde podrá contemplar una especial variedad de plancton luminoso, dinoflagelos que despiden un sorprendente brillo azulado en la oscuridad.
Recorridos por los canales, cayos e islas de la Reserva Natural en La Parguera: Coastal Marine at West. Tel.: 787-310-8458. www.coastalmarinepr.com
Excursiones Ecoboriken (excursiones en kayaks) - Tel.: 787-951-0683. excursionesecoboriken@gmail.com Restaurante Agua Azul, localizado en el Poblado de La Parguera, frente al estacionamiento. Tel: 787.899.8014. Centro de Información: PORTA CARIBE Oficina Regional Porta Caribe. # 122 Calle Villa, Local B- Ponce. Horario: Lunes a viernes de 8 h. - 16.30 h. Días feriados permanece cerrada. Teléfonos contacto: (787) 290-2911 y (787) 843-0460.
Zona Este EL YUNQUE Bosque Nacional del Caribe. Consiste en 11,300 hectáreas de bosque pluvial. Extensas veredas señalizadas para el caminante, con torres de observación, desde las cuales las vistas de vegetación tropical y fauna son magníficas. Recomendamos una parada previa en el centro forestal tropical “El Portal”, ubicado en la entrada. Rest Richie’s Café – Comida puertorriqueña - En la zona de Rio Grande al lado del Hotel Wyndham Riomar - Road 968 Km. 2.0. Tiene terraza con vistas al mar. www.richiescafepr.com
PLAYA DE LUQUILLO Balneario donde una extensa plantación de palmeras da sombra a kilómetros y kilómetros de resplandeciente arena blanca. Para disfrutarla sin la multitud de los fines de semana, visitar preferiblemente de martes a viernes. Dispone de todo tipo de instalaciones, kioskos para comidas y bebidas típicas de Puerto Rico: agua de coco, bacalaitos, alcapurrias, tostones, piononos, carrucho y pulpo.
FAJARDO
Restaurantes Restaurante Pescadería Don Candi en el muelle de Sea Lovers en las Croabas.
Restaurante Pasión por El Fogón – buenas carnes y pescados frescos. Carr. 987 - Km. 2.3 BO. Sardinera. Fajardo, Puerto Rico (frente a Marina Sealovers).
Nuestros teléfonos son: 787-863-3502 / 787-315-9820.
www.pasionporelfogon.net/restaurante.php. Zona Este
10
Compras
Route 66 Factory Outlets: Centro comercial de tiendas de fábrica con muy buenos precios en marcas como Ralph Lauren, Levi’s, Dockers, Tommy Hillfiger, GAP y Nike. Estos outlets se encuentran en Canóvanas, perfectamente en ruta entre San Juan y Fajardo. www.theoutlet66mall.com.
LAS CABEZAS DE SAN JUAN (El Faro) A las afueras de Fajardo, por la carretera 987, se encuentra la reserva natural de Las Cabezas de San Juan, con más de 130 hectáreas, aloja un faro neoclásico en funcionamiento continuo desde 1882, un centro dedicado a la naturaleza, a las excavaciones arqueológicas y a la preservación de la fauna y flora. Imprescindible reservar al teléfono: 722-5882 (lunes a viernes) ó 860-2560 en fin de semana. Para visitar la Laguna Bioluminiscente por la noche y en kayaks: Kayaking Puerto Rico: www.kayakingpuertorico.com, Tel.: 787-435-1665 / Tel.: 787-245-4545 Island Kayaking Adventure - Tel.: 787-444-0059. www.ikapr.com Bio Island - Tel.: 787-422-7857. www.bioislandpr.com IO Puerto Rico Eco Tours - Tel.: 787-616-9594. thekayak_rental@yahoo.com Pure Adventure - Tel.: 787-314-4347. www.pureadventurepr.com Yokahú Kayak - Tel.: 787-604-7375. www.yokahukayaks.com Enchanted Island Eco Tours - Tel.: 787-888-2887. www.eietecotourspr.com Las Tortugas Adventures, Inc. Tel.: 787-809-0253. www.kayak-pr.com Pure Adventure. Tel.: 787-202-6551 / 787-314-4347. www.pureadventurepr.com
VIEQUES En la Isla de Vieques, la belleza y la historia se combinan en una Isla de 40 x 8 kms. Las condiciones para el submarinismo son excelentes. También puedes encontrar la espectacular Bahía Bioluminiscente “Mosquito” y un faro de más de 100 años que vigila todavía el puerto de la capital Isabel II. Para llegar puedes ir en ferry desde Fajardo o en avión desde San Juan y Ceiba. Para más información ver: www.viequesevents.net (guía que preparan los locales) y www.enchanted-isle.com; www.theviequesmap.com.
Visitar Museo Fuerte Conde de Mirasol, Faro Punta Mulas, Excursión nocturna a la Bahía Bioluminiscente, Paseo Marítimo Esperanza mejor conocido como “ El Malecón”, y muchas playas.
Restaurantes Desayuno: Belly Buttons y la Panadería la Viequense (Panadería y Repostería).
Almuerzos y cenas Amapolas, Bilí (probar el licor de Bilí, autóctono de la Isla), Duffy’s, Bananas( especialidad hamburguesas y alitas de pollo), El Conuco ( comida puertorriqueña) Trade Winds, Bravo Beach, Coconuts en el pueblo, El Quenepo en Esperanza, La Viequense, Next Course, El Resuelve (chiringuito), La Gran Parada (chiringuito). Las cocinas suelen cerrar entre 21.30 h. y 22 h., en fin de semana es recomendable reservar.
Supermercados Mambo, Morales, la Tienda Verde e isla Nena Catch & Carry (en las playas no hay ningún desarrollo tipo chiringuito o restaurante).
Para tomar un cocktail Al Mar Azul (para ver el atardecer) y los restaurantes del Malecón.
Zona Este
11
Atractivos principales Playas: Sun Bay, Media Luna, Caracas (Red Beach), Navío, La Chiva (Blue Beach), la Plata, Punta Arenas y la Yayí. Excursionistas: Abe’s Snorkeling and Bio-Bay Tours: Tel.: 787-741-2134. www.abessnorkeling.com. Heaven Karibe Adventure: Tel.: 787-909-9685. www.heavenkaribeadventure.com. Island Adventures Bio Bay Eco-Tours: Tel.: 787-741-0720. www.biobay.com. Travesias Isleñas Yaureibo: Tel.: 787-741-7558. www.viequestravelguide.com. Vieques Adventure Company: Tel.: 787-692-9162. www.viequesadventures.com.
Cómo llegar a Vieques
Líneas aéreas a Vieques: www.airsunshine.com | www.seaborneairlines.com | www.flycapeair.com | www.viequesairlink.com: para el equipaje existe un máximo de 13.6 kg por persona, una vez excedido este peso , la aerolínea cobra .60 centavos de dólar por cada libra extra hasta un máximo de 23 kilos por persona.
Ferry: Para información de horarios y compra de boletos llamar al 001-787-801-0251/801-0250/863-4560/860-8618. Una vez allí, coche de alquiler: www.martineaucarrental.com y www.maritzascarrental.com, etc.
Para llegar a Vieques en avión hay 3 alternativas: 1. Avioneta desde el Aeropuerto F.L Ribas Dominicci en Isla Grande a 5 min en coche del Viejo San Juan y del Condado. Las líneas aéreas principales son Vieques Air Link y Seaborne Airlines. 2. Desde el Aeropuerto Internacional de LMM y vuelan M &N, Vieques Air Link y Cape Air (enlaza con Continental). 3. Desde el nuevo aeropuerto José Aponte de la Torre en Ceiba CEIBA. Hay vuelos a todas horas e incluso no hay que reservar, llegas al aeropuerto y según vayan teniendo gente para el vuelo te llevan.El aeropuerto está ubicado en terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads en Ceiba. Para llegar al mismo debe tomar la PR-53, salida # 2 y se continúa por la PR-3 hasta llegar a la entrada de la antigua Base, la cual es la entrada principal hacia el Aeropuerto José Aponte de la Torre. Las líneas aéreas que operarán desde el nuevo aeropuerto José Aponte de la Torre son Air Flamenco, Isla Nena Air Servicies, M&N Aviation y Vieques Air Link. Para más información pueden comunicarse al 787-863-1011 ó 787-534-4100/4101.
El horario del Centro de Información de Vieques es de domingo a sábado de 8 h. a 16.30 h. Usualmente, la hora de almuerzo se toma de 12 h. a 13 h.
CULEBRA Culebra, junto con otras 24 pequeñas islas forman un archipiélago en miniatura, un tesoro secreto del Caribe. Los submarinistas pueden gozar de unos maravillosos corales en las playas de Flamenco y Culebrita al igual que de su arena blanca y agua cristalina. Para llegar puedes ir en ferry desde Fajardo o en avión desde San Juan y Fajardo. Para más información ver: www.culebra-island.com y www.travelandsports.com. Para vuelos: Air Flamenco: www.airflamenco.net - vuelos desde Isla Grande a islas Culebra y Vieques. Info: 787- 724-105, 787-721-7332.
Playas Flamenco, Luis Peña, Isla Culebrita, Zoni.
Ferry hacia culebra Para información de horarios y compra de boletos llamar al (001-787-801-0251/801-0250/863-4560/860-8618.
Zona Este / Zona Oeste
12
Restaurantes Dakity, Shipwreck y The Cayo Bistro.
El horario del Centro de Información de Culebra es de lunes a viernes de 8 h. a 16.30 h. Hora de almuerzo de 12 h. a 13 h.
Zona Oeste - Porta del Sol Porta del Sol, destino turístico localizado en la región oeste de Puerto Rico. Consiste del conglomerado de las siguientes 17 municipalidades: Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Isabela, Lajas, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Moca, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, San Germán y San Sebastián. Con una gama extensa de atractivos turísticos, Porta del Sol es el lugar perfecto para todo tipo de visitantes. Siempre encontrarás algo que hacer. Desde aventuras excitantes en nuestras bellas playas hasta encuentros fascinantes con la naturaleza en nuestros variados bosques. Es un lugar rico en historia donde puedes disfrutar de la gran diversidad de actividades culturales. Esta zona es altamente reconocida por su excelente gastronomía. Encontrarás una gran variedad de platos exquisitos en nuestros Mesones Gastronómicos y restaurantes. Porta del Sol es un verdadero paraíso para personas de la naturaleza, cultura, aventura y el sol.
Restaurantes
Recomendación de restaurante en Joyuda para cenar: Joyuda – Cabo Rojo.
Recomendamos hacer la ruta por la carretera 102 desde el puerto de Mayagüez hasta el pueblo pesquero de Joyuda donde podrás degustar los mejores mariscos y platos de la zona. Restaurante Mao’s Sea food House - (787) 255 - 1801. Restaurante Vista Bahía - (787) 851 - 4140.
Combate - Cabo Rojo. Restaurante Agua al Cuello - (787) 254 - 1212. Joyuda Hacia Mayagüez. Restaurante Gonzalez Sea Food - (787) 265 – 7497. Mayagüez. Restaurante Hacienda Latina – (787) 833 - 2041. Recomendación de restaurante en Rincón para cenar: Restaurante La Ana de Cofresí - (787) 823 - 2450. Restaurante Tamboo Seaside Grill - (787) 823 - 8550. Restaurante Smiling Joe’s - (787) 823 – 5654. Desayuno: La Rosa Inglesa – (787) 823 - 4032 Confitería Franco: el famoso Brazo Gitano relleno de Guayaba y otras frutas tropicales. Horario: Lunes a Domingo 7.30 h. – 17 h. (787) 832 – 0070. Otros restaurantes:
Bonsai El Balcón del Tío Mon Café Rústico La Marea Eat and Drink Moon Rising Yia’s by Chef Tino
Tasca La Posada Laissez- Faire Eclipse-Villa Montaña Jambalaya Little Italian Pizza El Castillo-Mayagüez Resort
El Balcón del Tío Mon Tony´s Restaurant Piñeiros Latin Cuisine Mahi-Mahi RB Courtyard Marriott en Aguadilla y L’Auxerre, entre otros. Zona ZonaEste Oeste - Porta del Sol
13
Playas en Porta del Sol
Playa Crash Boat en Aguadilla. Hay un operador turístico de deportes acuáticos en el lugar (Scuba, Snorkeling, kayak, Paddle Board, Banana Boat, etc.): West Paradise Tours & Rental (787) 546 – 1114. Playas de Combate y Boquerón en Cabo Rojo. Playa Santa en Guánica. Jobos en Isabela. La Playuela en Cabo Rojo.
Playas para surfistas: Domes, Playa Antonio, Playa Marías, Shaks, Jobos, Crashboat, Spanish Wall, Punta Higuero.
Otras excursiones (ofrecidas por Amigos Tours: e-mail: amigostours@gmail.com). Tel: 001-787-8266418) 001-787-360-9398. Ponce, Corazón de la Cultura Puertorriqueña. Cavernas del Río Camuy. Cabalgatas Playeras. El tour de los amantes a La Naturaleza- Cabo Rojo. Snorkeling y Laguna Bioluminiscente. Tour de la ciudad de Mayagüez.
SAN GERMÁN Fue la segunda ciudad fundada por los españoles. Su pequeño pueblo, conserva en gran parte su estilo colonial original. La Iglesia Porta Coeli, construida en 1706, alberga una importante colección de arte religioso.
MAYAGÜEZ Mayagüez es la tercera ciudad portuaria de la Isla. Su plaza incluye un paseo con bancos de piedra, donde podrá ver estatuas de bronce como la de Cristóbal Colón sobre el globo terráqueo, situada en el centro. Mayagüez posee un zoo que alberga multitud de pájaros, mamíferos y reptiles, en un escenario atractivo de pequeñas islas, una laguna y vegetación tropical. También es digno de visitar su Plaza del Mercado, al igual que su Catedral dedicada a la Virgen de la Candelaria y su prestigioso recinto universitario de Mayagüez, RUM. Desde aquí puede emprenderse la encantadora “Ruta Panorámica” que recorre el interior de la Isla de Este a Oeste, siguiendo la Cordillera Central. Sugerimos visitas a los pueblos de Maricao, Lares, Yauco, Jayuya, corazón montañoso de la Isla. Degustar su comida criolla y café en cualquiera de los Mesones Gastronómicos repartidos por la zona. (Ver más detalles a continuación en la sección “ZONA CENTRO”).
RINCÓN - AÑASCO Al norte de Mayagüez, descansa entre las montañas de la Cordillera y una serie de playas frente al Atlántico por el norte y el Caribe por el sur. La media docena de playas atlánticas bordeadas de arrecifes se han convertido en la meca invernal para los surfistas, desde que se celebró aquí el campeonato mundial de Surfing hace casi veinte años. Durante el invierno, las ballenas jibosas, una especie protegida, visitan esta costa. En Añasco, Rest. Capriccio c/ Manuel Malavé, 12 - abierto de Martes a Domingo.
* No deje de probar empanadillas sabrosas de langosta, carrucho, tiburón y otros frutos de mar en KAPLASH * Para una experiencia única, visitar el TAMBOO TAVERN para un almuerzo ligero a la parrilla y tomar un cóctel tropical en primera línea de una playa con gigantescas olas zigzagueadas por surfistas.
Zona ZonaEste Oeste / Zona Centro
14
BOQUERON / CABO ROJO En la punta suroeste de la Isla se encuentra Boquerón, típico pueblo pesquero en Cabo Rojo en el cual podrán deleitarse con sus famosas ostras “Ostiones” y maravillarse con su playa. También puedes visitar El Faro de Cabo Rojo y Las Salinas en el sector de Combate. Restaurante Cuesta Blanca – Mariscos y pescado fresco - Carr. 307km 5.9, Boquerón. P.R. Tel. 851-6899. Restaurante El Caribe- Carr.307, Km 4.3 Bo. Guanaquilla, Cabo Rojo Tel. 255-2085. Restaurante mexicano Pica Pika. Restaurante de carnes, La Brasa.
Centro de Información: AGUADILLA (PORTA DEL SOL)
Aeropuerto Rafael Hernández. Base Ramey en Aguadilla.
Horario: Lunes a Domingo 8 h. – 16.30 h.
PORTA DEL SOL. Centro de Información: CABO ROJO (PORTA DEL SOL)
Carr 100 km 6.6 Edificio Galería 100. Cabo Rojo.
Horario: Lunes a Viernes 8 h. – 16.30 h.
Zona Centro Las verdes montañas de la Cordillera Central permiten cultivar dos de los mejores cafés del mundo (Alto Grande y Yauco Selecto), contiene 5 reservas forestales y presentan vistas espectaculares. Puntos de interés a lo largo del camino incluyen el Bosque de Toro Negro, el cual cuenta con el pico más alto de la Isla Cerro Punta y lago más alto El Guineo. El Bosque de Carite que bordea un lago que lleva el mismo nombre y la Piedra Degetau en Aibonito, un lugar estratégico para disfrutar de unas vistas espectaculares. Se llega a la Cordillera Central por vía de la Ruta Panorámica que va desde Mayagüez a Yabucoa. A lo largo del camino encontrará varios mesones Gastronómicos, tiendas rústicas y Paradores.
Lugares a visitar Toro Verde - es un nuevo parque ecoturístico donde pasarás horas de aventura interminable - Orocovis. Para más información: www.toroverdepr.com. Parque Ceremonial Indígena de Caguana - Utuado. Lago Dos Bocas – Utuado. Donde podrá pasear en barca y navegar entre montañas hasta el Mesón Don Alonso para degustar típica comida criolla.
Restaurantes Restaurante “Vista al Lago”, comida criolla. Tel.787-579-3682 Restaurante “Rancho Marina”, comida criolla, www.ranchomarina.com. Tel.: 787-894-8034. Asador Isla Bonita – Cayey. Abierto de Viernes a Domingo de 12 h. a 21 h. Tocando el cielo, mirando las hermosas montañas de Cidra y Cayey, con una preciosa vista a la costa sur y respirando la fresca brisa de las más bellas montañas de Puerto Rico www.islabonitarest.com. Rest. Vida Ventura en la Hacienda Luz de Luna. Carretera PR- 135 Km. 73.3, Bo. Yahuecas, Adjuntas, Puerto Rico. Tel.: 787-829 9096. El Mesón de Melquiades en Cayey – www.elmesondemelquiades.com. Abierto de jueves a domingo. Restaurante El Saboreo – En el pueblo de Aguas Buenas, Carr. 797, Km3.7, Barrio Jagüeyes. (Entrando por la fábrica de Avon). Jájome Terrace Restaurant – Cocina Puertorriqueña - Barrio Jajome Alto, Carr 15 Km 18 Hm 6 en Cayey. Rest. Amore Mio – Ave. El Jibaro, carretera 172, km 13.3 tel. (787) 739-3425 en Cidra. Arturito - Km 16.5, carretera 149 en el sector La Línea del Barrio Jaguas en Ciales tel 787-871-1319. Las Lechoneras de Guavate en el pueblo de Cayey www.guavatepr.com. Zona ZonaEste Centro
15
Empresas de buceo y snorkeling en Porta del Sol Acuática Dive & Surf Adventures (Aguadilla). Tel: 787-890-6071 Island Scuba (Guánica) Tel: 787-309-6556 Light Tackle Adventures (Cabo Rojo) Tel: 787-547-7380 Mona Acuatic (Cabo Rojo) Tel: 787-851-2185 Pirate Divers (Cabo Rojo) Tel: 787-851-2044 Puerto Rico Technical Diving Center (Aguadilla) Tel: 787-997-3483 Taíno Divers (Rincón) Tel: 787-823-6429
Sugerencia de visita de las más importantes Casas Coloniales en Puerto Rico
Muchas de las casas históricas y coloniales de Puerto Rico han sido restauradas para reflejar la vida colonial y señorial de época:
1. Casa Blanca en el Viejo San Juan: Residencia de la Familia de Juan Ponce de León. Itinerario:
Abierta de Martes a Sábados, 9.30 h. -12 h. y Domingos de 13 h. - 16.30 h. Tel.787-725-1454.
2. Casa Cautiño en Guayama: Residencia familiar localizada frente a la Plaza Central, propiedad del Acendado
Cautiño Vázquez. Itinerario: Martes-Sábado, 9 h. - 16.30 h. y Domingos de 10 h. - 16.30 h. Tel. 787-864-9083
3. Castillo Serrallés en Ponce: Mansión de la familia Serallés localizado en El Vigía.
Itinerario: De Martes a Jueves, 9.30 h. - 17 h., de Viernes a Domingos, 10 h. - 17.30 h. Tel. 787-259-1774.
4. Casa Canales en Jayuya: Casa típica de Campo, pertenecía al escritor Puertorriqueño Nemesio Canales.
Localizada en la ruta 144,k 9.3. Itinerario: Fines de semana de 12 h. – 16 h. y por cita previa. Tel. 787-828-4094.
5. Mansión Moreau en Moca: Mansión construida al estilo francés, hoy día centro cultural de Moca.
Localizada en la Ruta 2 entre las carreteras #110 y #464. Itinerario: Martes a Sábados de 8. h. - 16.30 h. Tel. 787-830-2540.
6. Casa Alonso, Vega Baja: Casa familiar de época. Localizada en la C/ Betances # 34.
Itinerario: Martes a Sábado de 9 h. - 16.30 h. Tel. 787-885-1364.
7. Casa Roig, Humacao: Casa familiar con una interesante colección de documentos y mobiliario típico de
una familia burguesa hacendados de caña. Junto a la plaza del pueblo de Humacao.
Zona ZonaEste Centro
16
Calendario de Eventos
ENERO:
FEBRERO:
MARZO:
ABRIL:
MAYO:
6 de Enero. Fiestas de los Reyes Magos: www.reyesdejuanadiaz.com. Enero. Fiestas de la Calle San Sebastián- Viejo San Juan: www.sansepr.com. Carnaval de Máscaras de Ponce. Festival Casals de Puerto Rico. www.festcasalspr.gobierno.pr. Puerto Rico Golf Open, PGA Tour: www.puertoricoopen.net. Día Mundial de la Salsa, emisora de Radio Z 93- patrocina- www.zeta93.fm. Festival Taste of Rum: www.tasteofrum.com. 1-3 de Abril. Saborea Puerto Rico. Evento culinario: www.saboreapuertorico.com. 20-25 de Abril. Rincón Film Festival: www.rinconfilm.com. 27-29 de Mayo. Puerto Rico Vela Cup: www.puertoricovela.com.
JUNIO:
JULIO:
SEPTIEMBRE:
DICIEMBRE:
Heineken Jazz Festival: www.prheinekenjazz.com. 24 Junio -3 de Julio. Festival de las Flores de Aibonito. 1-3 de Julio. Festival de la Hamaca en San Sebastián. 16-30 de Julio. Congreso Mundial de la Salsa: www.puertoricosalsacongress.com. 5-11 de Septiembre. San Juan International Billfish Tournament. Puerto Rico High Fashion Week. Semana del 28 de Diciembre. Festival de las Máscaras de Hatillo.
Zona ZonaEste Centro
17