![](https://assets.isu.pub/document-structure/250111092857-cf0fe6dda166510f08e217556dbc42ce/v1/55bd516ffe25bc3ccd9434f56f7f34f1.jpeg)
Con inscripción previa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250111092857-cf0fe6dda166510f08e217556dbc42ce/v1/457d48607709d71deccfda2339a57bf4.jpeg)
Acompañados de un adulto
Con inscripción previa
Acompañados de un adulto
La actividad se impartirá en la lengua en que está anunciada. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.
Miércoles 15 a las 18.30 h. Tertulia literaria “Redescobrim els clàssics catalans” , leemos Vida privada de Josep M. de Sagarra, modera el personal de la biblioteca. Espai Margarida Xirgu.
Sábado 18 a las 11.30 h. Farándula literaria “Vida, obra i miracles de Jane Austen” a cargo de Eva Comas, periodista cultural. Espai Margarida Xirgu.
Lunes 20 a las 18.30 h. Tertulia literaria en francés, leemos Petit pays de Gaël Faye, modera Ada Guilà, especialista en lengua y literatura francesa. Espai de suport 3 planta 2.
Martes 28 a las 18.30 h. Tertulia literaria Las hijas de la fábrica con la presencia del autor Raúl Montilla. Espai Margarida Xirgu.
BIBLIOTECA DE CINE
Jueves 9 a las 18.30 h. Club de cinema, comentamos La La Land: la ciudad de las estrellas de Damien Chazelle, modera Pep Prieto, crítico de cine Te prestamos la película para que puedas verla en casa y después comentarla en la biblioteca. Espai Margarida Xirgu.
Jueves 16 a las 19 h. Documental del mes DocsBarcelona Casa Reynal, dirigida por Laia Manresa. Versión original en catalán Subtítulos en catalán (90 min). Espai Margarida Xirgu.
Después de la muerte de la abuela de la directora, su madre decide vender Casa Reynal, la casa familiar situada en Bellvís, en el Pla d’Urgell. Con su familia se desplaza hasta allí para cerrar la casa. Mientras ordenan armarios y hacen cajas, se van encontrando con rastros del pasado familiar y la directora decide rescatar la biografía de la abuela, marcada por su viaje migratorio del campo a la ciudad y por la muerte de su hijo pequeño cuando tenía ocho años. Es el inicio de la primavera y las golondrinas, que hacen nido en el patio desde hace años, acaban de llegar. En realidad, la familia hace lo mismo que ellas: volver al lugar de sus orígenes. Este retorno se convierte en un viaje íntimo en el tiempo, que enlaza la historia privada de tres generaciones con nuestra historia colectiva reciente
Miércoles 29 a las 18 h. Audición comentada de blues “La música del diable. Un recorregut pel blues de pre-guerra” a cargo de David Sanchez. Espai Margarida Xirgu.
Entre los “locos” años 20 del siglo pasado hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial proliferan en los EE.UU. las grabaciones del denominado blues de preguerra. Se trata de un estilo musical acústico, crudo y austero que constituye una de las expresiones más auténticas de la cultura afroamericana y, al mismo tiempo, la raíz de buena parte de la música popular que escuchamos hoy día: r&b, soul, rock’n’roll, hip-hop… En esta charla, pondremos en contexto el surgimiento de estas grabaciones y nos centraremos en uno de sus artistas más emblemáticos: Robert Johnson, aquel músico maldito de quien se dice que aprendió a tocar magistralmente después de vender su alma al diablo. Nos acercaremos a autores como Charley Patton, Son House, Skip James, Robert Johnson, John Lee Hooker, etc.
Miércoles 15 a las 10 h. Taller “Postural para empezar el año” a cargo de Dani Alamillos y con la colaboración de Castelldefels Fem Esport. Espai Margarida Xirgu.
Miércoles 15 a las 18 h Taller “Alimentació i gestió del temps” a cargo de Elena Aguilar, nutricionista del CASAP Can Bou. Espai suport planta 1.
Jueves 30 a las 18 h. Hablamos de “Epigenética. Más allá del genoma” a cargo de María Berdasco, investigadora y autora del libro con el mismo título
¿Cuáles son las estrategias del genoma para adaptarse al entorno cambiante? ¿Cómo influye la dieta en la expresión de nuestros genes y nuestra salud? ¿Puede afectar a las siguientes generaciones? ¿Sabías que pueden heredarse los traumas a través de los genes? Embárcate en un viaje hacia los misterios del ADN y descubre cómo cada elección puede cambiar nuestro destino genético.
María Berdasco, doctora en Biología Molecular y líder del grupo de investigación Terapias Epigenéticas del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, nos descubre la cara más desconocida del ADN, con los grandes hitos y los ingeniosos experimentos que desvelan la enorme importancia de la epigenética en el desarrollo de los seres vivos.
SOStenibles (Actividad apoyada por la concejalía de Medio Ambiente)
Martes 28 a las 10 h. Taller “Escalfa’t a l’hivern: tes i infusions amb plantes de proximitat” a cargo de Zero Waste.
Sábado 11 a las 11 h. Taller “Pintura sumi-e. Dibuix monocromàtic en tinta negra” a cargo de Marta Arañó. (Prioritario para las personas que no han realizado anteriormente este taller). Sala taller infantil
Martes 21 de 18 a 20 h. Taller “Estampació amb vinil” a cargo del personal de On Lab Castelldefels. Lugar de realización: On Lab Castelldefels.
Jueves 23 a las 17.30 h. Taller “Els teus documents a mà! Fem un portadocuments” a cargo de Olga Berbetoros de IdeaModa. Debes saber coser a máquina y llevar máquina de coser. Sala taller infantil
Jueves 30 a las 10 h. Taller “Iníciate en el crochet: hacemos un buff” a cargo de Lola Conde Sala taller infantil
Viernes 31 a las 10 h. Taller de dibujo y creatividad “¡Miau! Gatos ilustrados” a cargo de Tatiana Smotrova.
Martes 14 a las 17 h. Salida al archivo “Les torres de defensa de Castelldefels” a cargo de Juanjo Vas, archivero de Castelldefels. Lugar de realización: Archivo Municipal de Castelldefels.
Sábado 25 de 11 a 13 h. Salida “Torres de Defensa de Castelldefels” a cargo de Cristina Martín de Enigma Difusió Patrimonial. Punto de encuentro: biblioteca.
Sábado 1 de febrero de 11 a 13 h. Itinerario literario en Barcelona: Vida privada de Josep M. de Sagarra a cargo de Marga Arnedo, historiadora.
Lunes 13 a las 18 h. Taller “Secretos de la operativa bancaria: comisiones ocultes y peligros de las tarjetas Revolving” a cargo de ADICAE (Associació d’Usuaris de Bancs, Caixes i Assegurances). Espai de suport planta 1
Lunes 13 a las 18 h (cada lunes hasta el 14 de abril). “Grup de tertúlia en català VxL (voluntaris per la llengua)” a cargo del Servei Local de Català. Para persones con conocimientos básicos que quieren adquirir fluidez. Espai de suport 4 planta 2
Viernes 17 a las 18 h. Presentación de la exposición “La Desbandá” y lectura dramatizada, a cargo de Donar veu a la memòria. Espai Margarida Xirgu.
Lunes 20 a las 18 h Charla “Los vestidos de las cortes europeas del siglo XVIII” a cargo de l’Associació de Recreació història B.U.M. Espai Margarida Xirgu.
Jueves 23 a las 18 h. Charla “88 anys de la Desbandá: guerres, éxodes i refugiats” a cargo de Mª José Hernández. Espai Margarida Xirgu.
Jueves 23 a las 18 h. Taller de pensamiento y filosofía “Primera aproximación a la filosofía. ¿A qué llamamos filosofía: etimología y cuál es su origen histórico? La relación entre filosofía y ciencia” a cargo de Mariana López Parra, profesora de filosofía. Espai de suport planta 1
Viernes 24 de 11 a 12.30 h. Taller intergeneracional teórico y práctico “Desinformació i verificació digital: una proposta per aprendre a identificar la desinformació de temàtica europea i verificar de forma col·laborativa i intergeneracional” a cargo de Learn to Check y los alumnos de 4ª de ESO de la Escola Frangoal. Espai Margarida Xirgu.
Sábado 25 de 10 a 13 h. “Matinal de jocs” a cargo de Kinderland. Espai Margarida Xirgu.
Lunes 27 a las 18 h. Taller teórico y práctico “Perspectivas imposibles: desde las escaleras sin sentido de Escher hasta los vertiginosos rascacielos de Spiderman” a cargo de Antonio Ordoñez, ilustrador. Espai Margarida Xirgu.
La actividad se hará en la lengua en que está anunciado el título. El niño o niña tiene que estar dentro de la franja de edad indicada. En las actividades familiares solo tendrá acceso a la sala el niño o niña inscrito con el adulto acompañante. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.
15 MINUTOS CONTADOS
De lunes a viernes a las 17.30 h (a partir del día 7) Lectura de cuentos para niños y niñas a cargo del personal de la biblioteca. A partir de 4 años. Sala infantil.
HORA DEL CUENTO ESPECIAL
Viernes 24 a las 20.15 h. Hora del cuento en pijama “L’amagatall. Històries il·lustrades” a cargo de Sherezade Bardají. A partir de 5 años. Espai Margarida Xirgu.
TALLERES FAMILIARES
Viernes 17 a las 18 h. Taller científico “Descobrim l’ADN” a cargo de Funbrain A partir de 8 años. Sala taller infantil.
Viernes 31 a las 18 h. Concierto “Música i emoció amb Sons de faules” a cargo de La Botzina. A partir de 4 años Espai Margarida Xirgu.
Sábado 11 a las 11 h. Taller artístico “Trencadís per descobrir la tècnica i l’obra d’Antoni Gaudí” a cargo de Koala Art For Kids. A partir de 4 años. Espai Margarida Xirgu.
Sábado 18 a las 10 h. Ratones de biblioteca (la hora del cuento para los más pequeños) “Brillantina, ens expliques un conte?” a cargo de Vanessa de las Heras De 0 a 3 años Espai Margarida Xirgu.
Sábado 18 a las 11 h. Taller de cocina de reaprovechamiento “La ruleta de la croqueta” a cargo de ZeroWaste y en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente. A partir de 6 años Sala taller infantil.
Sábado 25 de 10 a 13 h “Matinal de jocs” a cargo de Kinderland. A partir de 4 años Espai Margarida Xirgu.
Viernes 24 a las 17.30 h. King Kongs de biblioteca, vemos Marrameu, cortometrajes de historias de gatos (22 min). Recomendado partir de 6 años. Espai Margarida Xirgu.
CLUBS DE LECTURA INFANTILES Y JUVENILES (actividades de carácter estable mensual de enero a mayo)
Martes 14 a las 18 h. Club dels Mussols, leemos Llibres d’encanteris de la vella Taràndula de Jordi Folck, moderado por Joan de Boer. Jóvenes de 10 a 13 años Sala taller infantil.
Miércoles 15 les 18 h. Club de Còmic dels Tritons, leemos Snoopy Cowabunga de Charles M. Schulz, moderado por Alejo Valdearena. De 8 a 11 años. Sala taller infantil
Jueves 16 a las 18 h. Club de Còmic familiar Capgrossos, leemos Nuc i la capsa màgica de Núria Aparicio, moderado por Antonio Ordoñez. De 6 a 7 años. Sala taller infantil.
Lunes 20 a las 18 h. Club de les Granotes: lectura y descubierta “El teatre del Kamishibai” a cargo del personal de la biblioteca. De 7 a 10 años. Sala taller infantil.
Miércoles 22 a las 18 h. Club de Còmic dels Dracs, leemos Mafalda para niños y niñas de Quino, moderado por Alejo Valdearena. Jóvenes de 11 a 15 años. Sala taller infantil.
Podéis consultar las actividades del mes febrero a partir del 21 de enero
La Biblioteca se reserva el derecho a hacer las modificaciones que considere oportunas. Nos podéis seguir a través de: WHATSAPP 610 560 978
SI QUIERES RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES
ACTIVA LA OPCIÓN “VULL REBRE INFORMACIÓ DE LA BIBLIOTECA” DE TU ESPACIO PERSONAL DEL CATÁLOGO ALADÍ: https://aladi.diba.cat/patroninfo*cat
Biblioteca Ramon Fernàndez Jurado. Bisbe Urquinaona, 19-21. 08860 Castelldefels. Tel. 93 636 96 97 b.castelldefels@diba.cat; biblioteca@castelldefels.org ; www.castelldefels.org/biblioteca http://bibliotecavirtual.diba.cat/castelldefels-biblioteca-ramon-fernandez-jurado
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS ACTIVIDADES: https://cdf.digital/inscripcions-activitats