¿QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA?
La Unión Europea es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Está formada por 27 países que se unieron para hacer las cosas mejores, más fáciles y más seguras para las personas.
Orígenes y Objetivos:
- La idea de crear la Unión Europea surgió después de las dos grandes guerras que tuvieron lugar en Europa. Los países europeos comprendieron que era más beneficioso trabajar juntos en lugar de enfrentarse entre sí.
- Inicialmente, solo seis países (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) comenzaron a colaborar. Con el tiempo, más países se unieron, y así nació la Unión Europea. Actualmente, cuenta con 27 miembros.
- Los objetivos fundamentales de la UE son:
- Mantener la paz en Europa.
- Mejorar la calidad de vida de las personas.
- Garantizar la justicia y la inclusión para todos y todas .
- Respetar la diversidad lingüística y cultural.
- Fortalecer la economía europea y promover el uso de una moneda común para las transacciones comerciales.
Evolución Histórica:
- La idea de crear la UE surgió después de las guerras mundiales. Inicialmente, seis países comenzaron a colaborar, y con el tiempo, más países se unieron.
- Desde su creación, la UE ha contribuido a la estabilidad y la paz en Europa, y ha promovido la libre circulación de personas y bienes.
En resumen, la UE es una entidad única que busca ofrecer paz, prosperidad y estabilidad a sus ciudadanos y ciudadanas. Su funcionamiento se basa en la colaboración entre instituciones y en la toma de decisiones democráticas.
Logros Significativos:
- Paz en Europa: La UE ha contribuido a la estabilidad y la paz en el continente. Desde su creación, no ha habido guerras entre los países miembros.
- Libre Circulación: Gracias a la UE, las personas pueden moverse libremente entre los países miembros para vivir, estudiar o trabajar.
- Premio Nobel de la Paz: En 2012, la UE recibió el Premio Nobel de la Paz por su labor en el mantenimiento de la paz en Europa.
- Influencia Global: La UE desempeña un papel importante en la economía mundial al comerciar con otros países y ayudar a mantener el equilibrio económico global.
En resumen, la UE busca ofrecer paz, prosperidad y estabilidad a sus ciudadanos y ciudadanas, superar divisiones, promover el desarrollo sostenible y enfrentar los desafíos de la globalización. Una unión que ha transformado Europa y sigue siendo relevante en el mundo actual.
Los principios y valores comunes que subyacen a la vida en la UE son: libertad, democracia, igualdad y Estado de Derecho, y fomento de la paz y la estabilidad. La UE cuenta con una moneda única, una bandera y un himno y el día de Europa que se celebra cada 9 de mayo.
¿CÓMO FUNCIONA LA UNIÓN EUROPEA?
La Unión Europea (UE) dispone de un funcionamiento bien estructurado, con instituciones y órganos que colaboran para tomar decisiones y cumplir sus objetivos.
Órganos y Atribuciones:
- La UE cuenta con un órgano legislativo (el Parlamento Europeo), un órgano ejecutivo (la Comisión Europea), un sistema judicial independiente (el Tribunal de Justicia de la Unión Europea), y un banco central (el Banco Central Europeo). También cuenta con el Consejo de la UE, órgano que desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones, la coordinación y la representación de los Estados miembros.
- Estas instituciones se apoyan y complementan entre sí. Sus atribuciones se derivan de los Tratados constitutivos de la UE.
- A lo largo del tiempo, las competencias de la UE han evolucionado, al igual que los procedimientos de toma de decisiones aplicados por el Parlamento y el Consejo en diversas políticas de la Unión.
- Además, la UE tiene su propio presupuesto para cumplir sus objetivos. El Tratado de Lisboa situó al Parlamento en pie de igualdad con el Consejo en la decisión sobre el presupuesto de la Unión y el marco financiero plurianual
Beneficios de formar parte de la Unión Europea
Los estados miembros de la Unión Europea (UE), disfrutan de una serie de beneficios significativos. Algunos de los aspectos positivos de pertenecer a la UE son:
Resultados Económicos Mejorados:
- La UE supervisa y controla el gasto y la deuda de sus países miembros. Esto fomenta una disciplina presupuestaria que contribuye a una evolución económica positiva.
- La eliminación de aranceles y trabas al comercio permite una libre circulación de personas, mercancías y capitales, lo que beneficia a las empresas y la economía en general.
Legislación Consensuada:
- Los países miembros deben ponerse de acuerdo en ciertas áreas para implementar leyes específicas. Por ejemplo, se han establecido leyes medioambientales para abordar necesidades especiales de los ciudadanos.
Estabilidad Financiera:
- Gracias al euro, la moneda común de la UE, las tensiones económicas en un solo país no afectan significativamente a la estabilidad internacional.
- Esto proporciona menor incertidumbre financiera y facilita las transacciones comerciales.
Derechos para los Ciudadanos y Ciudadanas:
- Los habitantes de un país miembro pueden buscar empleo y trabajar en otros países de la UE sin necesidad de permisos de trabajo específicos.
- Además, tienen derecho a recibir el mismo trato que los ciudadanos locales en términos de ventajas sociales, condiciones laborales, etc.
Influencia Internacional:
- La UE es un actor global importante. Su influencia se extiende a nivel político, económico y social.
- La pertenencia a la UE permite a los estados miembros participar activamente en decisiones internacionales y colaborar en asuntos globales.
SUBVENCIONES Europeas
NextGenerationEU es un instrumento extraordinario, aprobado por los líderes europeos el 21 de julio de 2020, dotado con 750.000 millones de euros para contribuir a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de la COVID-19. Se pretende contribuir a hacer de Europa un territorio más ecológico, más digital, más resiliente y mejor adaptado a los retos actuales y futuros
En el caso español se traduce en una inyección de 140.000 M€ en forma de transferencias (60.000 M€) y préstamos (80.000 M€) para reformas e inversiones que se tienen que implementar entre el 2021 y el 2026.
En Castelldefels se han presentado 18 solicitudes de subvención Next Generation, de las cuales hasta la actualidad se han concedido 6, y disponemos algunas en trámite de resolución.
Entre las subvenciones concedidas han estado las relacionadas con la mejora del ámbito Turístico, la implementación de nuevas tecnologías en distintos servicios municipales, la implementación de la Zona de Bajas Emisiones y mejoras en el Patrimonio histórico de la ciudad.
Además de Next Generation, se han presentado 5 solicitudes a distintos Programas europeos ordinarios. Estos programas fomentan las relaciones con otras ciudades europeas para la transferencia de conocimiento y la elaboración de Planes de acción para implementar con acciones en el territorio.