Agenda de actividades de marzo

Page 1


Con inscripción previa

Acompañados de un adulto

ACTIVIDADES ADULTOS

Edunauta

La actividad se impartirá en la lengua en que está anunciada. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.

PUNTO DE LECTURA

Lunes 10 a las 18.30 h. Tertulia literaria en francés, leemos Premier sang de Amélie Nothomb, modera Ada Guilà, especialista en lengua y literatura francesa. Espai de suport 3 planta 2.

Sábado 15 a las 12 h. Farándula literaria “Robert Louis Stevenson” a cargo de Eva Comas, periodista cultural. Espai Margarida Xirgu.

Martes 18 a las 18.30 h Tertulia literaria L’instant abans de l’impacte / El instante antes del impacto de Glòria de Castro, con la presencia de la autora. En colaboración con el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Institució de les Lletres Catalanes. Espai Margarida Xirgu.

Viernes 21 a las 20 h. Ciclo Paraula, palabra... Escena!: Espectáculo “Salva’t, Salvat!” con la narración de Lluís-Anton Baulenas y Gemma Deusedas, y música de Pau Mainé. Espai Margarida Xirgu.

Siempre innovador, Lluís-Anton Baulenas nos propone un homenaje a Joan Salvat-Papasseit, este año que se cumplen cien años de su prematura muerte, al ritmo de bolero, blues y otros géneros más modernos que nos sorprenderán. Un montaje 'poescénico' con Gemma Deusedas, Baulenas y el músico Pau Mainé.

Lunes 24 a las 18.30 h. Tertulia de teatro, leemos Marie la Roja de Rosa Ma. Arquimbau, modera el personal de la biblioteca. Espai de suport 3 planta 2.

BIBLIOTECA DE CINE

Jueves 13 a las 18.30 h. Club de cine, comentamos Lost in Translation de Sofia Coppola, modera Pep Prieto, crítico de cine. Te prestamos la película para que la puedas ver en casa y después comentarla en la biblioteca. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 20 a las 19 h. Documental del mes DocsBarcelona Bye, bye Tiberias de Lina Soualem (2023). Versión original en francés y árabe Subtítulos en catalán (82 min). Espai Margarida Xirgu.

A los veinte años, Hiam Abbass dejó su pueblo natal palestino para seguir su sueño de convertirse en actriz en Europa, dejando atrás a su madre, abuela y siete hermanas. Treinta años después, su hija cineasta Lina regresa con ella al pueblo y cuestiona por primera vez las decisiones de su madre, su exilio elegido y la forma en que las mujeres de su familia han influenciado ambas vidas. Situada entre el pasado y el presente, Bye bye Tiberias reúne imágenes de hoy, grabaciones familiares de los noventa y archivos históricos para retratar cuatro generaciones de mujeres palestinas que mantienen viva su historia y legado a través de la fuerza de sus lazos a pesar del exilio, la desposesión y el desamor

ZONA SONORA

Miércoles 19 a las 18 h. Audición comentada de blues “Howling Wolf: la bèstia escènica” a cargo de David Sanchez. Espai Margarida Xirgu.

Howling Wolf es, probablemente, el cantante más auténtico e impresionante de la historia del blues. Una bestia escénica de casi 2 metros y 135 kg de peso que desprendía rabia y vitalidad en todas sus actuaciones: un compendio de presencia abrumadora y voz cavernosa capaz de transmitir todos los sentimientos, desde la ira más devastadora hasta la tristeza infinita. Se mató a trabajar literalmente toda su vida. Primero en las plantaciones del sur de los EE.UU. y luego en los escenarios de Chicago y Europa. Sus composiciones y, especialmente, sus actuaciones en directo han dejado una marca imborrable en la historia de la música. De su mano seguiremos el camino que va desde la música del Delta del Misisipi hasta los Rolling Stones o Eric Clapton

VIDA SANA

Sábado 1 de 10 a 13 h. Taller “El mural de los nuevos relatos: para crear una nueva Sociedad, primero hay que imaginarla” a cargo de Thomas Pentecouteau, coordinador de la iniciativa Mural Clima. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 1 a las 11 h. Salida de “Marcha nórdica” a cargo de la instructora Patricia Mediavilla de Marcha Nordica Postural.

Miércoles 5 a las 11 h. Taller “Yoga en silla, yoga accesible para todos” a cargo de Nathalie Collart de Yoga a domicilio. Espai Margarida Xirgu.

Miércoles 5 a las 18 h. Taller “Descansa mejor: claves de estilo de vida para un sueño que transforma tu vida” a cargo de la Dra. Clarice Epaminondas, de la psicóloga Mar Montenegro, y de la dietista y nutricionista Ana Canales del CAP El Castell. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 6 a las 11.30 h. Taller “Moviment creatiu” a cargo de la Escola Municipal de Dansa. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 6 a las 18 h Hablamos de Atreveix-te a fer les coses a la teva manera. La revolució del lideratge de les dones a cargo de Iolanda Batallé, editora y escritora, autora del libro con el mismo título. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 10 a las 18 h. Taller “Què és la cronobiologia? Com funciona el nostre rellotge biològic i la influència de la llum, la producció de melatonina. Quins són els diferents cronotips i com poden afectar el nostre rendiment?” a cargo de Anna Juarez, farmacéutica Espai de suport planta 1.

Martes 11 a las 18 h Hablamos de Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres. La transmisión del arte sociocultural de envejecer a cargo de Anna Freixas, escritora y autora del libro con el mismo título Espai Margarida Xirgu.

Miércoles 12 a las 18 h. Taller “Combatre el sedentarisme i la soledat a través d’un envelliment actiu” a cargo de Esther Margarit, Elena Aguilar y Marc Lladó, referentes de salud comunitaria del CASAP Can Bou. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 13 a las 18 h. Taller “Antifràgil Com obtenir beneficis del desordre i el caos” Sesión basada en el libro Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden de Nassim Nicholas Taleb a cargo de Eva Aragall, coach y formadora. Espai de suport 3 planta 2.

Lunes 17 a las 18 h. Taller “L'art d'explicar històries: el viatge de l'heroi, la construcció d'una història fent servir el joc Storycubes” a cargo de Vicenç Yll, coach y formador. Espai Margarida Xirgu.

Martes 25 a las 18 h. Hablamos de No puedo comer a cargo de Anna Ruiz, autora del libre con el mismo título. Espai Margarida Xirgu.

Nos sumergimos en el diario personal de Anna cuando la anorexia se cruzó en su camino con 16 años. Un testimonio íntimo de superación y aprendizaje emocional: la familia, las amistades, la ansiedad, el miedo, la culpa y la paciencia entre otros temas.

Miércoles 26 a las 10 h. Taller “Exercicis per una esquena sana” a cargo de Dani Alamillos de Castelldefels Fem Esport. Espai Margarida Xirgu.

Miércoles 26 a las 18 h. Hablamos de Que no te líen con la comida. Una guía para saber si estás comiendo bien a cargo de Miguel Ángel Lurueña, autor del libro del mismo título y del blog Gominolas de Petróleo. Espai Margarida Xirgu.

Plátanos «ecológicos», carne «libre de antibióticos», galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que «ayudan a nuestras defensas», etc. Para comer de forma segura y saludable no hace falta complicarse la vida. Tampoco es necesario contar calorías ni hacer malabarismos. El problema es la desinformación y la desconfianza.

Jueves 27 y 3 de abril a las 18 h (dos sesiones). Taller de escritura creativa “Tu historia en un papel: escritura de la memoria y el recuerdo” a cargo de Josep Maria Ibarra. Espai suport planta 1.

CONECTA CON LA BIBLIOTECA

Martes 4, 11, 18 y 25 de marzo y 1 y 8 de abril de 17 a 19.30 h. Curso “Ens endinsem en el món digital: nivell 3” a cargo de Fundesplai Para personas con autonomía digital que quieren profundizar en sus competencias: cómo puedo ir a..., trámites en línea, comunicarse con la atención sanitaria, relacionarse con la Administración, todo en el bolsillo, guardamos y compartimos, y relajémonos y disfrutemos... Espai suport planta 1.

HECHO A MANO

Sábado 8 a las 11 h. Taller “Arteterapia: descubre tu poder creativo a través del arte” a cargo de Nina Morozova de Nyusikart. Sala taller infantil

Miércoles 12 a las 10 h. Taller “Flores de primavera de papel” a cargo de Claudette Pennin. Sala taller infantil.

Viernes 14 a las 17.30 h. Taller “Cerámica para el relax” a cargo de Época de Jazmines. (Prioridad para aquellas personas que no han realizado nunca el taller). Sala taller infantil.

Jueves 20 de 10 a 13 h. Taller “Diari de les emocions amb tècnica mixta (pintura, embossing, cal·ligrafia, etc)” a cargo de Lola Conde. Sala taller infantil.

SALIDA Y DESCUBIERTA

Sábado 22 a las 11 h. Visita a “La Barcelona de les epidèmies”. Punt de sortida: Barcelona.

En el año 1348 comenzó en Europa una de las pandemias más mortíferas que han asolado el antiguo continente, la peste negra. En Barcelona, como en todas las ciudades portuarias, la enfermedad causó estragos. Más adelante, la ciudad sufrió brotes de cólera, fiebre amarilla o tuberculosis. Las pandemias han estado presentes en la vida de los barceloneses desde tiempos pretéritos. La ruta que os presentamos se adentra en cómo Barcelona ha luchado y vencido estos diferentes episodios

TE INTERESA

Lunes 3 a las 18 h. Hablamos de “¿Quién es quién en los tribunales? Abogados y Procuradores explican su función en la justicia” a cargo de la procuradora Juncal Gil Carnicero, el abogado Manuel Martínez Mínguez, experto en Derecho civil y laboral, y la abogada Beatriz González Pont, experta en Derecho penal y familia; modera Caterina Sánchez Cerezo, abogada y delegada del ICAB. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 29 de 10 a 13 h. “Matinal de jocs de taula” a cargo de Kinderland. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 31 a las 18 h. Charla- taller “Física quàntica: computació amb model quàntics d’aprenentatge automàtic” a cargo del Dr. Pere Mujal, investigador del ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas). Espai Margarida Xirgu.

ACTIVIDADES FAMILIARES

La actividad se hará en la lengua en que está anunciado el título. El niño o niña tiene que estar dentro de la franja de edad indicada. En las actividades familiares solo tendrá acceso a la sala el niño o niña inscrito con el adulto acompañante. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.

15 MINUTS COMPTATS

De lunes a viernes a las 17.30 h Lectura de cuentos para niños y niñas a cargo del personal de la biblioteca. A partir de 4 años. Sala infantil

TALLERES FAMILIARES

Lunes 3 a las 18 h. Hora del medio ambiente “Taller de cuina amb herbes del nostre entorn” a cargo de Zero Waste Barcelona. A partir de 6 años Sala taller infantil.

Viernes 7 a las 18 h. Hora del medio ambiente “Fem clauers amb material de costura de reciclatge” a cargo de Olga Bebetoros de IdeaModa. A partir de 8 años. Sala taller infantil.

Viernes 21 de 18 a 20 h. Taller “Creación de portadas de libretas o agendas a corte y gravado láser” a cargo del personal de On Lab Castelldefels. A partir de 10 años. Lugar de realización: On Lab Castelldefels.

Viernes 28 a las 18 h. Hora del medio ambiente “Toca toca: descubre amfibios y reptiles” a cargo de Bioeduca. A partir de 5 años Sala taller infantil.

SÁBADOS FAMILIARES

Sábado 8 a las 11 h. Taller artístico “Un trosset de natura: relleu orgànic” a cargo de Koala Art for kids. A partir de 4 años Espai Margarida Xirgu.

Sábado 15 a las 10.30 h. Ratones de biblioteca (la hora del cuento para los más pequeños) Els dracs també ploren a cargo de Mònica Torra. De 0 a 3 años Espai Margarida Xirgu.

Sábado 15 a las 11 h. Hora del medio ambiente “Apicultura indoor: descobreix el mon de les abelles i la mel” a cargo de Núria Valentí. A partir de 6 años. Sala taller infantil.

Sábado 22 a las 11 h. Juego de escapada (Escape Room) “Misión ODS: investiga y descubre los objetivos del desarrollo sostenible” a cargo de Eva Aragall, coach y formadora. A partir de 8 años Con la colaboración del Área de Internacionalización Espai Margarida Xirgu.

Sábado 29 de 10 a 13 h. “Matinal de jocs de taula” a cargo de Kinderland. A partir de 4 años. Espai Margarida Xirgu.

CINE INFANIL

Viernes 21 a las 17.30 h. King Kongs de biblioteca, vemos No-no de viatge al món en miniatura (52 min) Recomendado a partir de 3 años. Espai Margarida Xirgu. LUBS

"El ornitorrinco No-No y sus amigos y amigas viven en Las Balsas del Bosque una vida tranquila y pacífica donde hacen picnics y siestas... ¡hasta que pasa algo! La pandilla de No-No siempre está lista para vivir una gran aventura. Una historia llena de emoción y humor, donde los animales protagonistas que viven rodeados de naturaleza comparten momentos de amistad superando las adversidades con alegría e ingenio. La animación 3D de colores brillantes y alegres simula la textura de la plastilina y la técnica del stop-motion, haciendo que los personajes salgan de la pantalla y parezca que casi los podemos tocar. Un pequeño universo vibrante y delirante.

CLUBS DE LECTURA INFANTILES Y JUVENILES (actividades de carácter estable mensual de enero a mayo)

Martes 11 a las 18 h. Club dels Mussols, leemos L’àvia gàngster de David Walliams, moderado por Joan de Boer. Jóvenes de 10 a 13 años Sala taller infantil

Miércoles 12 les 18 h. Club de Còmic dels Tritons, leemos Sobre patines de Victoria Jamieson, moderat por Alejo Valdearena. De 8 a 11 años. Sala taller infantil

Jueves 13 a las 18 h. Club de Còmic familiar Capgrossos, leemos Un festí al jardí de Cathon, moderat por Antonio Ordoñez. De 6 a 7 años. Sala taller infantil.

Lunes 17 a las 18 h. Club de les Granotes: lectura y descubierta “Selfies artístics” a cargo del personal de la biblioteca. De 7 a 10 años. Sala taller infantil.

Miércoles 19 a las 18 h. Club de Còmic dels Dracs, leemos Dues monedes de Núria Tamarit, moderat per Alejo Valdearena. Jóvenes de 11 a 15 años. Sala taller infantil.

Podéis consultar las actividades del mes de abril a partir del 21 de marzo.

La Biblioteca es reserva el dret a fer les modificacions que es considerin oportunes. Ens podeu seguir a través de: WHATSAPP 610 560 978 SI VOLS REBRE INFORMACIÓ SOBRE LES ACTIVITATS

ACTIVA L’OPCIÓ “VULL REBRE INFORMACIÓ DE LA BIBLIOTECA” DEL TEU ESPAI PERSONAL DEL CATÀLEG ALADÍ: https://aladi.diba.cat/patroninfo*cat

Biblioteca Ramon Fernàndez Jurado. Bisbe Urquinaona, 19-21. 08860 Castelldefels. Tel. 93 636 96 97 b.castelldefels@diba.cat; biblioteca@castelldefels.org ; www.castelldefels.org/biblioteca http://bibliotecavirtual.diba.cat/castelldefels-biblioteca-ramon-fernandez-jurado

FORMULARI D’INSCRIPCIÓ A LES ACTIVITATS: https://cdf.digital/inscripcions-activitats

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.