Benvinguts
GUIA DE ACOGIDA
DE MONTCADA I REIXAC
2
3
ÍNDICE
3
SERVICIOS DE INTERÉS
4
Servicios y equipamientos municipales Servicios de urgencia
EN MONTCADA I REIXAC, QUÉ TENGO QUE HACER PARA...
1. Obtener el padrón 2. Obtener la tarjeta sanitaria 3. Escolarizar a mis hijos e hijas 4. Aprender catalán y castellano y hacer formación a lo largo de la vida 5. Tener información sobre el acceso a la documentación y las prestaciones y/o obtener el informe de arraigo social 6. Obtener información sobre el entorno y la ciudad de Montcada i Reixac 7. Acceder a los servicios sociales municipales 8. Encontrar trabajo y/o aclarar dudas sobre temática laboral 9. Obtener información sobre temas de vivienda 10. Obtener información sobre medio ambiente
4 11
12 12 12 13 16 17 19 20 21 22 23
TRANSPORTES
24
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
25
4
SERVICIOS DE INTERÉS SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES
jueves y viernes, de 9 a 14 h. Martes, de 10 a 13 h y de 15 a 19 h A/e: omic@montcada.org
OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (OAC)
OFICINA DE ATENCIÓN A LA MUJER (OAD)
Proporciona información completa sobre los servicios municipales, temas de interés general y sobre dónde se tienen que realizar los trámites vinculados con la administración (empadronamiento, domiciliaciones bancarias, duplicado de recibos, permisos de ocupación de la vía pública, quejas, sugerencias, registro de entrada de documentos, etc.). Atención presencial Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493 A/e: oac@montcada.org Horario de atención: lunes, miércoles y viernes de 8 a 14.30 h; martes y jueves de 8 a 19 h. Vacaciones de Navidad, Semana Santa, puentes y del 15 de junio al 15 de septiembre, de 8 a 14 h. Atención en Internet OAC Virtual: www.montcada.cat Atención telefónica Teléfono: 935 726 474 Horario de lunes a viernes, de 9 a 14 h Facebook: www.facebook.com/ajuntament.montcada Twitter: @ajmontcada
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS (OMIC) Es un servicio de atención directa y gratuita a la ciudadanía en materia de consumo. Objetivos: Informar y orientar a los consumidores sobre el ejercicio de sus derechos Recibir denuncias y reclamaciones de los consumidores Educación y formación en materia de consumo Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Teléfono: 935 726 474 Horario de atención: lunes, miércoles,
Servicio de información y atención especializada a mujeres que vivan en el municipio. Ofrece información, asesoramiento, orientación y apoyo técnico a las mujeres. Realiza acciones específicas de prevención, sensibilización y detección precoz de situaciones de discriminación y violencia hacia las mujeres. Apoyo y asesoramiento a entidades de mujeres. Servicios especializados (con cita previa) Atención psicológica individual. Apoyo psicológico grupal. Atención infanto-juvenil: apoyo psicológico a hijas e hijos de mujeres que han sufrido violencias machistas. Asesoramiento jurídico. Casa de la Vila C. Major, 32 Horario de atención: de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h (fuera de este horario, se tiene que concertar cita) Teléfono: 935 651 121/935 651 122 A/e: oficinadona@montcada.org Facebook: donesmir
OFICINA DE ATENCIÓN LGTBI
La Oficina de atención al colectivo LGTBI ofrece asesoramiento legal y psicológico, además de acompañar a personas que se hayan encontrado en una situación de violencia o discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género. Casa de la Vila C. Major, 32 Horario de atención: último jueves de cada mes, de 17 a 19 h Teléfono: 935 726 474 A/e: atenciolgtbi@montcada.org
ESPAI JOVE CAN TAULER
Equipamiento público juvenil, la finalidad del cual es fomentar el encuentro, la información, la comunicación y la producción cultural y social de los jóvenes, favoreciendo su formación integral y promoviendo el asociacionismo.
5 C. Jaume Balmes, 16 Teléfono: 935 641 741 Horario de atención: Invierno: de 16 a 20 h, de lunes a sábado Verano: de 16 a 20.30 h, de lunes a sábado A/e: cantauler@montcada.org Web: www.mirjove.cat Facebook: www.facebook.com/mirjove.cat Twitter: @cantauler Instagram: cantauler
UNIDAD TÉCNICA DE POLÍTICAS DE INCLUSIÓN
Departamento encargado de gestionar el programa de acogida e integración para personas migradas mediante la atención personalizada, planificación y realización de acciones de formación e información, servicios y actividades de tipo social y educativo, destinadas a la ciudadanía de Montcada i Reixac. Da apoyo a proyectos relacionados con la interculturalidad. Los servicios que ofrece son: El Servicio de Primera Acogida atiende a las personas de forma individualizada, con el objetivo de favorecer el conocimiento de las personas recién llegadas sobre el entorno y la sociedad de acogida. Se da información sobre la estructura y el funcionamiento de la ciudad, se facilita el conocimiento de los recursos existentes y el acceso a la documentación. Por otro lado, orienta e informa sobre aspectos jurídicos y administrativos en el marco legislativo de extranjería, dando información y asesoramiento social vinculados al tránsito migratorio, al acceso a la documentación y en la elaboración de los diferentes informes municipales de extranjería. Informes de adecuación de la vivienda para la renovación de la autorización de residencia/reagrupación familiar. Informes de adecuación de la vivienda para la reagrupación familiar. Informes de arraigo social. Informes de integración social/renovación de residencia temporal. El Servicio de Acción Comunitaria consiste en articular diferentes propuestas de acciones sociales y educativas de carácter comunitario dirigidas a entidades, colectivos, centros escolares y ciudadanía en general.
Se desarrollan acciones dirigidas a personas recién llegadas al municipio con la finalidad de poder informar, orientar y formar sobre temáticas relacionadas con el conocimientos del entorno y los recursos de la ciudad de Montcada i Reixac. También impulsa la plataforma ciudadana Xarmir, red antirumores de Montcada i Reixac, con el objetivo de combatir estereotipos y prejuicios sobre la diversidad cultural. También se hacen charlas informativas en grupo, talleres alrededor de la inmigración, cursos de formación sociolaboral y otras temáticas para facilitar el proceso de acogida y mejorar el conocimiento sobre la sociedad actual. Los objetivos de trabajo son: 1. Optimizar el trabajo con la población migrada 2. Facilitar la convivencia entre la población autóctona y migrada 3. Impulsar acciones de sensibilización sobre la diversidad 4. Favorecer la interrelación y fomentar la convivencia social Espai Cultural Kursaal C. Masia, 39, 1ª planta Teléfono: 935 647 183 Horario de atención: de 9 a 14 h Es necesario solicitar cita previa A/e: primeraacollida@montcada.org
CONCEJALIA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y OCUPACIÓN
Ámbito de Ocupación Orientación e inserción laboral Formación ocupacional y continua Cursos subvencionados dirigidos a trabajadores/as en situación de desempleo u ocupados Ámbito de autoocupación Apoyo y asesoramiento a la las personas emprendedoras C. Alt de San Pere, 73 Teléfono: 935 648 505 Fax: 935 648 521 A/e: promocioeconomica@montcada.org Facebook: www.facebook.com/promocioeconomicamir
6 SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES
Conjunto de servicios, recursos y programas orientados a promover acciones que tienen por objeto contribuir a la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio y, prioritariamente y de manera específica, de aquellos/as que necesiten un apoyo especial. Son el primer nivel del sistema público de servicios sociales y la garantía de más proximidad a los usuarios en el los ámbitos familiar y social. Servicios básicos para Montcada centro, Mas Rampinyo, Montcada Nova-Pla d’en Coll, Font Pudenta, Vallençana-Reixac y Terra Nostra C. Major 32, 2ª planta Teléfono: 935 753 430 A/e: serveissocials@montcada.org Servicios básicos para Can Sant Joan, La Ribera y Can Cuiàs Espai Cultural Kursaal C. Masia 39, 2ª planta Teléfono: 934 451 889 A/e: serveissocials@montcada.org Punto de asesoramiento sobre drogodependencias y adicciones (PASSA) Espacio para que la ciudadanía se informe y plantee sus dudas o problemas relacionados con las drogas y las pantallas, así como las conductas de riesgo que se derivan de su consumo. Horario de atención: de lunes a viernes, de 9 a 14 h, en la Casa de la Vila (c. Major, 32) Teléfono: 935 753 430/633 334 753 A/e: passa@montcada.org Facebook: www.facebook.com/PASSA-Punt-dassessorament-en-droguesInstragram: passa.passa
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, INFANCIA Y JUVENTUD
Ofrece información y asesoramiento en todos los trámites vinculados a la escolarización obligatoria en la infancia y jóvenes y sobre programes de transición escuela-trabajo.
Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493 www.montcada.cat (Webs municipales/concejalía de educación) A/e: educacio@montcada.org Dispositivo Local de Transición Escuela-Trabajo (DILTET) Programa para la detección, prevención, orientación, formación, acompañamiento y seguimiento de los jóvenes entre 15 y 25 años para facilitar el mantenimiento y/o retorno de los jóvenes en el sistema educativo y su incorporación al mundo laboral. Es una herramienta que puede ser útil a jóvenes en su tránsito de la escuela al trabajo. Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Horario de atención: de lunes a viernes, de 9 a 14 h Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493 www.montcada.cat (Webs municipales/concejalía de educación) A/e: educacio@montcada.org
CONCEJALÍA DE SALUD PÚBLICA
Proporciona a la población de Montcada i Reixac los medios necesarios dirigidos al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva. La sanidad pública, acceso a personas inmigradas recién llegadas. Todas las personas que viven en Cataluña tienen derecho a la asistencia sanitaria, independientemente de su situación administrativa. La atención sanitaria pública es competencia del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Para facilitar la comunicación entre el personal sanitario y los pacientes de origen extranjero, se dispone de un servicio telefónico llamado CatSalut Respon de 24 horas, en el cual tienen acceso a un servicio de traducción. Teléfonos de interés: 061 CatSalut Respon 900 212 222: Teléfono de información
7 confidencial sobre el SIDA, VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. Ofrece información y orientación sobre la infección, la prevención y su transmisión y sobre los recursos existentes. Es un teléfono gratuito y confidencial. Es importante obtener el carnet de salud de nuestros hijos e hijas porque lo necesitaremos cuando los escolaricemos. Si nuestro hijo o hija no ha nacido en el territorio español, tenemos que explicar al pediatra qué vacunas ha recibido en el país de origen y si falta alguna, pediatría se la pondrá. Todas las vacunas consideradas obligatorias en el calendario de vacunaciones de Cataluña son gratuitas. Si se quiere abrir un comercio alimentario en Montcada i Reixac, es necesario saber.... Es necesario que os dirijáis al Ayuntamiento de Montcada i Reixac, a la Oficina de Atención Ciudadana, para solicitar la Licencia Municipal de Actividades y el Registro Sanitario Municipal de Comercio Alimentario. Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Teléfono: 935 726 474 A/e: salut@montcada.org Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 h
CONCEJALÍA DE DEPORTES
El Instituto Municipal de Deportes y Ocio (IME) es el organismo que asume las competencias municipales en materia deportiva y de ocio. El objetivo del IME es promover el deporte para todo el mundo, fomentando el deporte para mejorar la salud y proporcionar el acceso a una formación deportiva de calidad, dirigida a la expansión de los valores de la cultura del deporte a todos los niveles de la ciudadanía. Oficinas del IME C. Tarragona, 32 (Montcada Aqua) Horario de atención al público: de lunes a jueves, de 9 a 13 h y de 17 a 19 h; viernes, de 9 a 13 h Teléfono: 935 650 999 Fax: 935 644 220 A/e: ime@montcada.org Web: www.imemontcada.org
Montcada Aqua Ofrece servicios de actividades deportivas libres y guiadas. C. Tarragona, 32 Horario: de lunes a viernes, de 7 a 23 h; sábado, de 8 a 21 h; domingo, de 9 a 14 h. Teléfono: 935 650 996 Fax: 935 650 997 A/e: montcadaaqua@geafe.com Web: www.imemontcada.org/AQUA/
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO Y EQUIPAMIENTOS CULTURALES
Casa de la Vila C. Major, 32 Horario de atención de la Concejalía de Cultura y Patrimonio: de lunes a viernes, de 9 a 14 h Teléfono: 935 651 122/935 651 121 A/e: cultura@montcada.org Auditori Municipal Plaça de l’Església, 12 Horario: de martes a sábado, de 17 a 21 h; domingo, de 11 a 14 h Teléfono: 935 751 289 A/e: auditori@montcada.org Web: www.mirteatres.cat Twitter: @mirteatres Instagram: mirteatres Espai Cultural Kursaal C. Masia, 39 Teléfono: 934 451 888 A/e: kursaal@montcada.org Web: www.mirteatres.cat Twitter: @mirteatres Instagram: mirteatres Casa de les Aigües Av. de la Ribera, sn Horario de atención: domingo, de 11 a 14 h Teléfono: 935 651 122/610 144 499 A/e: museumunicipal@montcada.org Teatre Municipal C. Tarragona, 32 Teléfono: 935 651 122 / 935 640 020 A/e: cultura@montcada.org Web: www.mirteatres.cat Twitter: @mirteatres Instagram: mirteatres
8 Museu Municipal Montcada C. Major 32 Horario: de martes a viernes, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h; sábado y domingo, de 10 a 14 h. Teléfono: 935 651 121/610 144 499 Fax: 935 754 014 A/e: museumunicipal@montcada.org Twitter:@museumontcada Instagram: museumontcada Biblioteca Can Sant Joan C.Turó, 45 Horario de invierno: lunes, martes, miércoles y viernes, de 15.30 a 20.30 h; jueves, de 10 a 14 h y de 15.30 a 20.30 h; sábado, de 10 a 14 h. Horario de verano: de lunes a viernes, de 15.30 a 20.30 h, y jueves de 10 a 14 h. Teléfono: 935 751 901 A/e: b.montcada.csj@diba.cat Web: biblioteques.montcada.cat Twitter: @bibsmir Instragram: bibsmir Biblioteca Elisenda de Montcada C. Tarragona 32 Horario de invierno: lunes y martes, de 15.30 a 20.30 h; miércoles, jueves y viernes, de 10 a 14 h y 15.30 a 20.30 h, sábado, de 10 a 14 h. Horario de verano: de lunes a viernes, de 15.30 a 20.30 h. Teléfono: 934 925 959 A/e: b.montcada.em@diba.cat Web: biblioteques.montcada.cat Twitter: @bibsmir Instragram: bibsmir
Cooperación y Solidaridad Incluye dos ámbitos de actuación: el programa de cooperación al desarrollo internacional y el programa de sensibilización y educación al desarrollo. Teléfono: 935 726 47 A/e: solidaritaticooperacio@montcada.org Participación Ciudadana Promueve la participación de la ciudadanía en los asuntos municipales, mediante mecanismos, órganos y procesos participativos. Teléfono: 935 726 474 A/e: participaciociutadana@montcada.org Facebook: participaciomir Twitter: @participaMiR • Montcada Participa La plataforma ‘Montcada Participa’ quiere dar a la ciudadanía la posibilidad de participar de forma sencilla en los proyectos del municipio, incorporando la perspectiva ciudadana en la gestión municipal. Web: participa.montcada.cat • Portal de Entidades de Montcada i Reixac. Portal que recoge el directorio de entidades del municipio y las actividades que realizan. Web: entitats. montcada.cat • Envejecimiento activo Este ámbito pretende aglutinar las diferentes actuaciones que interactúan con el colectivo de gente mayor. También, coordina el programa “Montcada ciudad amiga de las personas mayores”, el objetivo del cual es hacer una ciudad adaptada y cómoda para la gente mayor. Facebook: Envelliment actiu Montcada i Reixac
CONCEJALÍA DE CIUDADANÍA Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Horario de atención: de 9 a 14 h Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493
• Xarxa d’equipaments Se encarga de coordinar y gestionar los equipamientos socioculturales y la programación de cursos, talleres y actividades abiertas a la ciudadanía. Facebook: equipamentsmir
9 Casa de la Vila C. Major, 32 Horario: de lunes a viernes, de 8 a 21.30 h; sábado y domingo, de 10 a 14 h Teléfono: 935 651 122 A/e: casadelavila@montcada.org Facebook: equipamentsmir Centre Cívic Can Cuiàs C. Geranis, sn Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21.30 h; miércoles, también de 10 a 14 h Teléfono: 935 758 705 A/e: centreciviccancuias@montcada.org Facebook: equipamentsmir Centre Cívic l’Alzina C. Núria, 73 Horario: de lunes a viernes, de 16 a 21 h Teléfono: 935 640 862 A/e: alzina@montcada.org Facebook: equipamentsmir Centre Cívic La Ribera C. Llevant, 10 Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 h y de 17 a 20 h Teléfono: 935 753 080 A/e: centreciviclaribera@montcada.org Facebook: equipamentsmir
Hotel d’Entitats Espacio de entidades. También acoge el servicio “Mentrestant” y el centro de día infantil de Can Sant Joan, que gestiona Servicios Sociales y Políticas de Inclusión. C. Viver, sn Facebook: equipamentsmir Casal de Gent Gran Casa de la Mina Av. de la Unitat, sn (Parc de les Aigües) Horario: lunes, de 16 a 20 h; de martes a viernes, de 9.30 a 13 h y de 16 a 20 h Teléfono: 935 644 418 A/e: caalamina@montcada.org Facebook: casalgentgrancasadelamina Casal Cívic de Montcada i Reixac Rbla. Països Catalans, sn Horario: de lunes a viernes, de 9 a 21 h; domingo, de 10 a 13.30 h y 15.30 a 21 h. Sábado, cerrado. Teléfono: 935 646 061 A/e: cc.montcadaireixac@gencat.cat
10 MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES
Montcada Comunicación Av. de la Unitat, 6 (planta -1) Horario de atención: de lunes a viernes, de 9 a 14 h Teléfono: 935 726 492 A/e: som@laveu.cat Facebook: Montcada Comunicació Twitter: @laveudemontcada Instagram: Montcada_comunicacio Youtube: Montcada Comunicació Montcada Ràdio Dial: 104.6 FM Web: www.montcadaradio.com ‘La Veu de Montcada i Reixac’ Boletín municipal gratuito de periodicidad quincenal. Se puede recoger en los equipamientos municipales, farmacias, panaderías y establecimientos anunciantes. Portal digital de noticias ‘laveu.cat’. Web: www.laveu.cat Web municipal Portal institucional y de información del Ayuntamiento de Montcada i Reixac. Web: www.montcada.cat Red wifi municipal ‘Montcadaconnecta’t’ Montcadaconnecta’t-Wifi es un servicio libre y gratuito que el Ayuntamiento de Montcada i Reixac ofrece a todos los ciudadanos y ciudadanas para acceder a Internet mediante unos espacios de acceso Wifi ubicados en diferentes puntos y equipamientos municipales. Se puede acceder a Montcadaconnecta’t-WIFI desde un ordenador portátil o un teléfono móvil con conexión Wifi. Toda la información para darse de alta en el servicio, en la web municipal www.montcada.cat.
11 SERVICIOS DE URGENCIAS
Teléfono de emergencias (policía, bomberos y servicios médicos) Teléfono: 112
Bomberos Teléfono: 112
Urgencias médicas (De 8 a 0 h) Plaça Lluís Companys Teléfono: 935 754 094 / 935 750 544
Ambulancias Teléfono: 061
Comisaría Mossos d’Esquadra Confluencia c. Segre i Pla de Matabous Teléfono: 112 Policía Local Progrés, 29 Teléfono: 092/935 752 177 Twitter: @Policia_MiR Policia Nacional C. Major, 34 Teléfono: 091/935 642 450/935 642 654 Protecció Civil Hotel d’Entitats C. Viver, s/n Teléfono: 935 751 717 Web: www.protecciocivilmontcadaireixac.org Twitter: @pcmontcada Agrupación de Defensa Forestal (ADF) La Serralada C. Malves, s/n Teléfono: 648 698 456 Twitter: @ADF_301_MIR Instagram: adflaserralada
Urgencias médicas (De 0 a 8 h) CUAP Casernes (Barcelona) C. Fernando Pessoa, 47-51 Teléfono: 932 747 955 Si es necesario, el usuario puede llamar a la Policía Local y los agentes solicitarán un taxi para llevarlo al CUAP. Este servicio es exclusivo para las urgencias no vitales ni graves. Atención a las mujeres En situación de violencia Teléfono: 900 900 120 Víctimas de violencias maschistas Teléfono: 016 Emergencias de atención a la infancia Teléfono: 116
12
EN MONTCADA I REIXAC, QUÉ SE TIENE QUE HACER PARA... 1. OBTENER EL PADRÓN Cuando se llega a una nueva ciudad, lo primero que se necesita es realizar el empadronamiento en el ayuntamiento de la localidad, se tenga una situación regularizada o no, e independientemente de la edad, ya que es un derecho que permite acceder a servicios y recursos municipales.
ES NECESAIO IR A:
Edificio del Ayuntamiento Av. de la Unitat, 6. Planta 0 Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493 A/e: oac@montcada.org Horario de atención: lunes, miércoles y viernes de 8 a 14.30 h; martes y jueves de 8 a 19 h. Vacaciones de Navidad, Semana Santa , puentes y del 15 de junio al 15 de septiembre, de 8 a 14 h.
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE LLEVAR:
riginal del DNI o tarjeta de residencia O o pasaporte Escritura de la propiedad, escritura de división horizontal o contrato de alquiler. Último recibo del pago del contrato de alquiler. En el caso que la vivienda ya esté ocupada, se necesita la autorización firmada y la fotocopia del DNI de las personas titulares del contrato de alquiler o propietario. En el caso de los menores de edad, es necesario llevar el libro de familia original. Todos los documentos tienen que ser siempre originales. Todas las personas de más de18 años deben firmar la hoja de empadronamiento.
¿QUÉ DERECHOS SE OBIENTEN CON EL EMPADRONAMIENTO?
Asistencia sanitaria pública. Escolarización básica obligatoria de los hijos e hijas (infantil, primaria y secundaria, de los 3 a los 16 años). Atención en los servicios sociales básicos municipales.
2. O BTENER LA TARJETA SANITARIA (TS) Para ir al centro de salud, hospital o a la farmacia se necesita la tarjeta sanitaria (TS). Cualquier ciudadano/na inmigrado, una vez tiene el empadronamiento en el municipio en el cual reside habitualmente, puede utilizar la asistencia sanitaria (visitas al médico, medicamentos, análisis, radiografías, hospitalizaciones, etc.). Una vez se tiene el empadronamiento en Cataluña de cómo mínimo 3 meses de antigüedad, ya se puede solicitar la TS en el Centro de Atención Primaria más cercano al domicilio. Las personas sin TS sólo tendrán acceso a la sanidad en casos de emergencia o urgencias en los hospitales o centros de salud, excepto en el caso de las mujeres embarazadas o menores de edad, que tendrán garantizada la atención. Se diferencian 2 tipos de TS. La de primer nivel, obtenida durante el primer año de empadronamiento y que incluye la atención a urgencias, programas de interés sanitario y la atención primaria (que incluye prestación farmacéutica de copago del 40%). El segundo nivel, a partir del primer año de empadronamiento, incluye también la atención especializada.
¿QUÉ SE TIENE QUE HACER PARA OBTENERLA?
1. Llevar el certificado de empadronamiento (se obtiene en el Ayuntamiento. Ver punto 1) 2. Llevar el pasaporte, NIE o DNI 3. En caso de tener un contrato laboral, también una fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social 4. Ir presencialmente a uno de los centros de salud de Montcada i Reixac y rellenar allí el impreso de la solicitud de la tarjeta. Centro de Atención Primaria (CAP) Pl. Lluís Companys, s/n Teléfono: 935 750 544 Horario: de 8 a 20 h
13 Centro de Atención Primaria Les Indianes (CAP) Camí de la Font Freda, 13 Teléfono: 935 752 601 Horario: de 8 a 20 h
DÓNDE SE TIENE QUE IR EN CASO DE… 1. E nfermedad leve: Se necesita pedir hora en el CAP para las siguientes especialidades: édico de familia M Pediatría (menores de 15 años) Ginecología Odontología Trabajador/a social Enfermería 2. Situación de urgencia: Es necesario ir al servicio de urgencias del CAP de Montcada i Reixac. 3. Situación de emergencia: La vida de la persona corre peligro. Se tiene que ir al hospital o llamar al 016 (sólo en casos muy graves). Hospital de referencia: Hospital Vall d’Hebron Pg. Vall d’Hebron 119-129, Barcelona Teléfono: 932 746 087 •O tras informaciones sobre Salud Sanitat Respon: es un servicio telefónico, de 24 horas, donde personal cualificado atiende sobre cualquier duda médica que se le plantee. Teléfono: 902 111 444
3. ESCOLARIZAR A LOS HIJOS E HIJAS La escolarización en Cataluña es obligatoria y gratuita para la población entre los 6 y los 16 años, sean de origen inmigrado o autóctono. Por lo tanto, es un derecho y un deber. El catalán es el idioma utilizado normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la enseñanza. Para que los niños y niñas puedan ir al colegio, primero de todo, es necesario matricularlos. La escolarización se inicia a los 3 años, en la etapa de educación infantil, a pesar de que no es obligatorio hasta los 6 años.
¿DÓNDE HAY QUE IR?
Para recibir información general, es necesario ir a la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento. Av. De la Unitat, 6. Edificio Central Teléfono: 935 726 474 Fax: 935 726 493 Web: www.montcada.cat (Webs municipales/ Concejalía de Educación) A/e: educacio@montcada.org
¿CUÁL ES EL PROCESO PARA ENCONTRAR ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (3 A 12 AÑOS) Y SECUNDARIA (12 A 16 AÑOS)? Cada año hay un periodo de preinscripción ordinario (las fechas exactas varían cada año pero suele ser entre los meses de marzo y abril). La Concejalía de Educación, Infancia y Juventud envía una carta a todos los niños y niñas que tienen que empezar P3, así como al alumnado que entrará en Secundaria, informándoles de las fechas de las jornadas de puertas abiertas de cada centro y el período de preinscripción. También se entrega a las familias una Guía de centros educativos donde aparecen los centros y servicios educativos de Montcada i Reixac.
14 Es necesario pedir un impreso en el mismo centro docente que se quiere como primera opción, rellenarlo y presentarlo en el centro escogido en primer lugar. Para matricular un niño/niña fuera de periodo ordinario, se tiene que ir directamente al centro deseado o hacer la solicitud en el Ayuntamiento, donde se recogerán los datos del alumno/a, se informará a las familias de la oferta existente y se tramitará la solicitud a la inspección educativa que comunicará cual es el centro que se asignan a los menores.
¿CUÁL ES EL PROCESO PARA ENCONTRAR ESCUELA INFANTIL (0 A 3 AÑOS)?
La Concejalía de educación, Infancia y Juventud informa, mediante una carta a todas las familias empadronadas al municipio y con niños y niñas de 0 a 3 años, de las fechas de las jornadas de puertas abiertas de todas las escuelas infantiles que hay al municipio y del periodo de preinscripción. Se adjunta también la guía de centros educativos. La preinscripción – que suele ser en el mes de mayo, siempre después de la de primaria y secundaria – se realiza directamente en la escuela infantil deseada, donde se informa también de la fecha del sorteo de las plazas ofertadas. Una vez realizado el sorteo y adjudicadas las plazas vacantes, las familias con plaza en la escuela infantil harán la matrícula en el periodo indicado para cada escuela, en el centro correspondiente. Si se desea encontrar plaza fuera del periodo de preinscripción ordinario, es necesario dirigirse a la escuela infantil deseada, para poder añadirse a la lista de espera.
¿QUÉ CENTROS HAY EN MONTCADA I REIXAC? ESCUELAS INFANTILES (0 A 3 AÑOS) EBM Camí del Bosc C. Circumval·lació, s/n (Can Cuiàs). 935 758 093 EBM Mitja Costa Av. Terra Nostra, s/n (Terra Nostra). 935 754 273
EBM Font Freda C. Francesc Layret , s/n (Montcada Nova). 935 644 702 EBM Can Casamada C. Montiu 5 (Montcada Centre) 935 752 851 EMB Can Sant Joan C. Font, 6 (Can Sant Joan). 935 646 055 Disney- Montcada C. Girona, 12 (Pla d’en Coll). 935 645 747 Servicios complementarios: Servicio Mentrestant: Es un servicio gratuito que se ofrece a las familias con dificultades socio-familiares con menores entre 0 y 3 años, ubicado en el Hotel d’Entitats (C. Viver, s/n) y gestionado des de los Servicios Sociales, que es donde hay que dirigirse si se quiere hacer uso (C. Masia 37- 43, Edificio Kursaal; 934 451 889). EDUCACIÓN INFANTIL (3 a 6 años) Y PRIMÀRIA (6 a 12 años) Centros públicos de educación infantil y primaria Escuela Elvira Cuyàs C. Baix de Sant Pere, 15. (Mas Rampinyo). Teléfono: 935 640 398 Fax: 935 752 138 A/e: ceipelviracuyas@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/ceipelviracuyas Escuela Mas Rampinyo C. Joan Miró 13-15. (Mas Duran). Teléfono: 935 640 822 A/e: a8064052@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/esc-masrampinyo Escuela El Viver C. Font s/n. (Can Sant Joan). Teléfono: 935 645 552 Fax: 935 645 552 A/e: ceipelviver@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/escolaelviver
15 Escuela Reixac C. Doctor Buxó, s/n. (Montcada Centre). Teléfono: 935 641 743 Fax: 935 640 408 A/e: ceipreixac@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/ceipreixac Escuela Font Freda Camí de la Font Freda, s/n. (Montcada Nova). Teléfono: 935 642 871 Fax: 935 642 871 A/e: ceip-fontfreda@xtec.cat Web: escolafontfreda.blogspot.com.es Escuela El Turó C. Montiu, 18. (Montcada Centre). Teléfono: 935 640 541 Fax: 935 640 541 A/e: ceipelturomontcada@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/ceipelturomontcada Escuela Mitja Costa Av. Terra Nostra, s/n. (Terra Nostra). Teléfono: 935 641 743 Fax: 935 642 872 A/e: ceip-mitja-costa@xtec.cat Web: www.xtec.cat/ceip-mitja-costa Centros concertados de educación infantil y primaria Colegio La Salle Pg. Sant Joan Baptista de La Salle (Montcada Nova). Teléfono: 935 641 590 Fax: 935 751 465 A/e: lasallemontcada@lasalle.cat Web: www.montcada.lasalle.cat Colegio FEDAC C. Major, 29. (Montcada Centre). Teléfono: 935 641 696 Fax: 935 647 352 A/e: Fedac.montcada@fedac.cat Web: www.fedac.cat/montcada La Ginesta C. Circumval·lació, s/n. (Can Cuiàs). Teléfono: 935 758 893 Fax: 93 359 92 66 A/e: A800868@xtec.cat Web: www.ginestamontcada.cat
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) (12 A 16 AÑOS). Centres públicos de educación secundaria Instituto La Ribera C. Larramendi, s/n. (Montcada Centre). Teléfono: 935 753 040 Fax: 935 752 785 A/e: ieslaribera@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/ieslaribera Instituto La Ferrería C. Progrés, 3. (Polígono La Ferrería). Teléfono: 935 752 184 Fax: 935 752 785 A/e: islaferreria@xtec.cat Web: www.inslaferreria.cat Instituto Montserrat Miró i Vila C. Carrerada, s/n. (Montcada Nova). Teléfonos: 935 642 781 / 935 643 552 / 935 650 067 Fax: 935 752 502 A/e: iesmontserratmiro@xtac.cat Web: iesmm.org/ Escuela El Viver C. Font s/n. (Can Sant Joan). Teléfono: 935 645 552 Fax: 935 645 552 A/e: ceipelviver@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/escolaelviver Centros concertados de educación secundaria Colegio La Salle Pg. Sant Joan Baptista de La Salle. (Montcada Nova). Teléfono: 935 641 590 Fax: 935 751 465 Web: www.montcada.lasalle.cat Colegio La Ginesta C. Circumval.lació, s/n. (Can Cuiàs). Teléfono: 935 758 893 Fax: 93 359 92 66 A/e: A800868@xtec.cat Web: www.ginestamontcada.cat
16 4. APRENDER CATALÁN Y CASTELLANO Y HACER FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA En la ciudad, hay una variedad de cursos para el aprendizaje de idiomas, para la obtención del graduado escolar, para conseguir una especialización profesional, etc.
CENTRO DE FORMACIÓN DE ADULTOS
¿Qué ofrece? Catalán inicial y básico Cursos de lengua castellana para personas recién llegadas Formación básica Graduado de Educación Secundaria (ESO) Preparación a les pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior Inglés inicial y básico Cursos de informática ¿Dónde hay que dirigirse? C. Reixagó, 5 Teléfono: 935 643 001 A/e: cfa-montcada@xtec.cat Web: agora.xtec.cat/cfa-montcada Horario de atención al público:lunes y miércoles, de 10 a 13 h; jueves, de 16 a 18 h
SERVEI LOCAL DE CATALÀ
¿Qué ofrece? Cursos presenciales y a distancia de catalán para personas adultas (mayores de 18 o a partir de 16 en el caso de personas recién llegadas) para entender, hablar y/o escribir catalán. Niveles inicial, básico, elemental, intermedio, de suficiencia y superiores. Cursos o sesiones de catalán de nivel inicial y básico para colectivos específicos: restauración, comercio, jóvenes, etc. Información sobre recursos bibliográficos y en línea para aprender catalán. Actividades para promover el uso social del catalán: grupos de lectura, salidas al teatro, visitas culturales de conocimiento del entorno, etc. Programa ‘Voluntariat per la llengua’, que
pone en contacto a personas catalanoparlantes con personas que están aprendiendo catalán y que lo comienzan a hablar para hacer prácticas de conversación. Información sobre derechos y deberes lingüísticos. Campañas generales o sectoriales para promover el uso del catalán. Revisión lingüística de textos breves. ¿Dónde hay que dirigirse? Casa de la Vila C. Domènec Fins, 15. 4ª planta Horario de atención: de lunes a jueves, de 10 a 13 h, martes y jueves, también de 17 a 18.30 h. Teléfono: 935 751 644 A/e: montcadaireixac@cpnl.cat Web: www.cpnl.cat/montcadaireixac Facebook: www.facebook.com/slc.montcadaireixac Twitter: @CNLVO3 Instagram: cnlvo3
CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
¿Qué ofrece? Tramitar la homologación de títulos extranjeros de educación superior y la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios. ¿Dónde hay que ir? Servei Territorial d’Ensenyament del Vallès Occidental C. Del Marquès de Comillas 67. Sabadell Teléfono: 937 48 44 55 Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14h Web: http://ensenyament.gencat.cat/ca/ serveis_territorials/valles_occidental/ Subdelegación del Gobierno en Cataluña. Área de Alta Inspección de Educación C. Bergara 12, 1ª planta. Barcelona Teléfono: 935 209 681 Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 h Web: www.mec.es SARU: Servicio de acompañamiento al reconocimiento universitario Via Laietana 2, Barcelona Teléfono: 935 526 989 Horario de atención: de 9 a 14 h (agosto y
17 septiembre, de 10 a 14 h) A/e: saru@gencat.cat Web: treballiaferssocials.gencat.cat
FORMACIÓN PROFESIONAL
¿Qué ofrece? Bachilleratos. Curso de preparación a la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior. Ciclos formativos de formación profesional específica de grado medio y de grado superior. Técnico en atención a personas en situación de dependencia. Técnico en curas de auxiliar de enfermería. Técnico en sistemas microinformáticos y redes. Técnico superior en sistemas administración de sistemas informáticos en red. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Técnico superior en prótesis dentales. Técnico superior en higiene bucodental. ¿Dónde hay que ir? Institut La Ferreria C. del Progrés, 3 (polígono La Ferreria) Teléfono: 935 752 184 Fax: 935 752 785 A/e: ieslaferreria@xtec.cat Web: www.inslaferreria.cat
SERVICIO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y OCUPACIÓN
¿Qué ofrece? Cursos de formación ocupacional para personas que se encuentren en situación de desempleo y de formación continuada para personal en activo. Mediante esta formación se puede mejorar la capacitación profesional para la ejecución de una ocupación. ¿Dónde hay que ir? C. Alt de Sant Pere, 73. (Mas Rampinyo) Teléfono: 935 648 505 Fax: 935 648 521 A/e: promocioeconomica@montcada.org Web: www.montcada.cat (webs municipales/ promoción económica) Facebook: www.facebook.com/promocioeconomicamir
5. O BTENER INFORMACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN Y OTROS TRÁMITES DE EXTRANJERÍA El Servicio de Primera Acogida asesora e informa sobre aspectos jurídicos, laborales y/o de acceso a prestaciones. También ofrece asesoramiento y acompañamiento a la población inmigrada en aspectos relacionados con la obtención de la documentación, reagrupamiento familiar e informes de extranjería, como son el informe de arraigo y de adecuación de la vivienda. ¿Qué tipos de información ofrece? Autorizaciones de residencia y/o de trabajo Reagrupamiento familiar Régimen general inicial Circunstancias excepcionales, autorizaciones para menores, estudiantes, nacionalidad y otros. Informes de extranjería ¿Dónde hay que ir? Espai Cultural Kursaal C. Masia 39, 1ª planta Teléfono: 935 647 183 Horario de atención, de 9 a 14 h Es necesario solicitar cita previa. primeraacollida@montcada.org ¿Qué vías de información existen? Existen diversas vías de acceso a la documentación para la población inmigrada: 1) Circunstancias excepcionales por arraigo Tiene tres modalidades: social, laboral y familiar, pero la más habitual es la social. Requiere:
18 Arraigo Social Residencia continuada de tres años No tener de antecedentes penales Contrato de trabajo Acreditación de vínculos familiares con españoles o residentes legales (cónyuge, padres e hijos) o, en caso de no tenerlos, un informe social de arraigo emitido por la Generalitat de Cataluña y que se tramita mediante el ayuntamiento en el que se tiene el empadronamiento. El ayuntamiento, en algún caso, puede recomendar la exención de contrato de trabajo, cuando el familiar del solicitante acredite medios económicos suficientes. Arraigo Familiar Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o descendente de padre o madre que haya sido originariamente español. No tener de antecedentes penales Arraigo Laboral Residencia continuada de mínimo 2 años Carecer de antecedentes penales Poder demostrar la existencia de relaciones laborales durante mínimo 6 meses 2) Reagrupamiento familiar Puede iniciarlo la persona extranjera que haya residido en territorio español al menos un año y está autorizada a residir al menos otro año más. Se puede reagrupar a: Cónyuge. A sus hijos/as y los de su cónyuge menores de18 años o discapacitados. Menores o discapacitados sobre los cuales se tenga la representación legal. Ascendientes a cargo del reagrupante con razones que lo justifiquen.
l tipo de autorización para residir va E vinculada al reagrupante, si bien, en determinados casos se puede obtener un permiso independiente (por oferta de trabajo o haber residido cinco años en el territorio en los casos más frecuentes). Se requiere un informe de adecuación de la vivienda, el cual se solicita a través del ayuntamiento en el que se tiene la residencia, y que emite finalmente la Generalitat de Cataluña. El trámite lo inicia el reagrupante ante la Subdelegación de Gobierno u organismo establecido al efecto, teniendo que justificar ingresos suficientes y vivienda adecuada, entre otras cosas. Si el procedimiento tiene éxito, la representación consular de España en el país de origen estampará el visado en el pasaporte del reagrupado. El reagrupado debe entrar en España durante la vigencia del visado y solicitar la autorización de residencia correspondiente. 3) Menores Nacidos/das en España hijos/as de residentes legales: automáticamente adquirirán permiso de residencia No nacidos/das en España hijos/as de residentes legales: requerirán permanencia continuada por un periodo de dos años Una vez obtenido el permiso, se tramitará de acuerdo con lo previsto para la reagrupación familiar
SERVICIO DE INFORMES DE EXTRANJERÍA
Para cualquiera de los informes de extranjería se deberá solicitar una cita previa con el Servicio de Primera Acogida y poder realizar una entrevista personal con un técnico/a del departamento que informará sobre la documentación necesaria para realizar el trámite.
19 6. OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL ENTORNO Y LA CIUDAD DE MONTCADA I REIXAC Las personas que llegan nuevas al municipio pueden dirigirse al Servicio de Primera Acogida, para informarse gratuitamente sobre temáticas relacionadas con el conocimiento del entorno y recursos de la ciudad de Montcada i Reixac. También se hacen charlas informativas en grupo, talleres sobre inmigración y cursos sobre diferentes temáticas, con el objetivo de ajustar el proceso de acogida y mejorar el conocimiento sobre la sociedad actual.
¿QUÉ TEMAS SE PUEDE CONSULTAR?
ómo hacer el empadronamiento C La organización de la ciudad y del tiempo El uso del espacio público El modelo sanitario La red educativa Los servicios sociales La vivienda El modelo jurídico de acogida Les prestaciones derivadas de Servicios Sociales Les prestaciones derivadas del trabajo La situación laboral y formativa El Ayuntamiento y la realidad administrativa
¿QUÉ OTRAS ACTIVIDADES SE REALIZAN?
Talleres y sesiones informativas con diferente contenido Se realizan charlas y formaciones grupales sobre las vías de acceso al permiso de trabajo, conocimiento del mercado laboral, como obtener la nacionalidad, la atención a la infancia, características del sistema educativo, prestaciones y ayudas sociales, etc. Cursos lingüísticos de acogida y grupos de encuentro para familiares reagrupados Cursos dirigidos a la población inmigrada para reforzar el aprendizaje de las lenguas de acogida, el conocimiento del entorno y participación social, así como facilitar y fomentar una mejor inclusión en su entorno. Cursos Sociolaborales Cursos que tienen como objetivo mejorar las competencias y aptitudes laborales, y fomentar así un mejor acceso al mercado laboral. Los cursos se realizan sobre temáticas diversas (hostelería, atención domiciliaria, informática, etc.)
¿DÓNDE HAY QUE IR?
Espai Cultural Kursaal. C. Masia 39, 1ª planta Teléfono: 935 647 183 Horario de atención de 9 a 14 h Es necesario pedir cita previa. primeraacollida@montcada.org
20 7. ACCEDER A LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Los Servicios Sociales son un conjunto de recursos, proyectos y servicios dirigidos a garantizar la aplicación de las políticas sociales vigentes y promover acciones para contribuir a la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía, especialmente de la que necesita un especial apoyo. Las personas con diferentes necesidades de tipo social pueden pedir información respecto a la posibilidad de recibir ayudas, gestión de trámites, gestión del programa de Renta Mínima de Inserción, etc.
¿QUÉ ÁREAS ATIENDE?
a) Atención Social Primaria Información sobre recursos sociales Información/trámite sobre ayudas puntuales, prestaciones, pensiones no contributivas Gestión de ayudas a la escolarización (igualdad de oportunidades) Gestión del Programa de Renta Mínima de Inserción b) Servicios de atención domiciliaria SAD Teleasistencias Ayudas técnicas Transporte adaptado c) Atención a la infancia en riesgo d) Atención a persones con discapacidad e) Atención a la gente mayor
¿QUÉ CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES CORRESPONDE A CADA PERSONA?
Vecinos que hagan demandas de los barrios de Mas Rampinyo, Montcada Centre, Pla d’en Coll, Terra Nostra, Font Pudenta y Vallençana-Reixac, deben dirigirse a la Casa de la Vila (C. Major, 32).
Vecinos que hagan demandas de infancia y familia de los barrios de Can Sant Joan, La Ribera y Can Cuiàs, deben dirigirse a Espai Kursaal. (C. Masia, 39).
¿CÓMO SE PUEDE PEDIR HORA?
En función del centro de referencia se puede: Venir personalmente al C. Major, 32 o llamando al 935 753 430 Venir personalmente al C. Masia, 39 o bien llamando al 934 451 889
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Cómo puedo tramitar las ayudas económicas para la escolarización? El periodo establecido para hacer la solicitud generalmente comprende entre los meses de mayo y junio. Cada año, unas semanas antes, se informa a todo el alumnado del municipio y la información aparece en los medios de información locales. ¿Cómo se solicitan los servicios de atención al domicilio? Contactando con los servicios sociales municipales y previa valoración de la situación personal y familiar. ¿En el caso de las personas discapacitadas, a qué ayudas y prestaciones tienen derecho? Las ayudas y prestaciones estarán en función de los porcentajes de disminución que se presente. Por tanto, será necesario en primer lugar pasar por una valoración del organismo competente de la Generalitat. ¿Qué se necesita hacer para llevar a los niños y niñas al centro de día infantil de Can Sant Joan, al de La Ribera o al de la Font Pudenta? Contactar con el equipo de profesionales de estos servicios, situados en el Centre Cívic La Ribera (C. Llevant, 10), en el Hotel d’Entitats (C. Viver, sn) y en el local de Font Pudenta (Av. de la riera de Sant Cugat, 38). El horario de atención es, de lunes a viernes, de 17.30 a 19 h
21 8. ENCONTRAR TRABAJO Y/O ACLARAR DUDAS DE TEMÁTICA LABORAL
tener más competencias y formación, para poder desarrollar y acceder a ocupar nuevos puestos de trabajo dentro del mercado laboral.
Se puede trabajar en Cataluña un vez se tenga el permiso de residencia y trabajo. Todos/as los/las trabajadores/as, con independencia del origen, tienen los mismo derechos y obligaciones en el trabajo y no puede haber discriminaciones laborales ni salariales por razón de origen. Es necesario tener presente que está prohibido el trabajo de menores de 16 años. A partir de los 16 años y hasta los 18, se puede trabajar con el permiso de las familias, pero hay muchos trabajo que están prohibidos a los menores de 18 años a causa de su peligro.
Ámbito de Autoocupación Apoyo y asesoramiento a la personas emprendedoras. Montcada Emprèn Información y asesoramiento a emprendedores con el objeto de facilitar la creación de nuevas empresas y la instalación de aquellas que vengan de otro municipio y el desarrollo de proyectos que afecten de manera directa a la mejora de la competitividad de las empresas y a la creación o mejora de la ocupación.
PROMOCIÓN ECONÓMICA Y OCUPACIÓN ¿Qué ofrece? Ámbito Ocupación Bolsa de trabajo Servicio que tiene como objetivo poner en contacto personas que buscan trabajo y empresas que tienen que cubrir un puesto de trabajo.
Orientación laboral Asesoramiento y orientación laboral dirigido a personas en situación de búsqueda activa de empleo, programas específicos de orientación, nuevos perfiles profesionales, que pretende orientar hacia la mejor salida laboral, dar respuesta a las necesidades de búsqueda en la orientación, formación y asesoramiento en materia laboral. Espacio de búsqueda de empleo Espacio de consulta para personas inscritas en la Bolsa de Trabajo que dispone de los recursos informáticos y herramientas necesarias para la búsqueda de información laboral y formativa. Ámbito de Formación Formación ocupacional y/o continua Acciones de formación dirigidas a mejorar la calificación profesional de personas en situación de paro y en activo, con tal de ob-
¿Dónde hay que ir? C. Alt de Sant Pere, 73 Centre Cívic Antigues Escoles de Mas Rampinyo Teléfono: 935 648 505 Fax: 935 648 521 A/e: promocioeconomica@montcada.org
SERVICIO DE PRIMERA ACOGIDA (VER PUNTO 5 Y 6)
Ofrece información de las vías que existen para acceder a un permiso de residencia y/o trabajo y sobre los recursos disponibles en el municipio sobre la búsqueda de trabajo y ofrecen orientación en la búsqueda para personas sin permiso de residencia y/o trabajo.
BOLSA PÚBLICA DE OCUPACIÓN
Se puede consultar en la web del Ayuntamiento: www.montcada.cat, la bolsa Pública de Ocupación, donde aparecen ofertas. También hay un espacio de Facebook de Promoción Económica y Ocupación.
OFICINAS DE TRABAJO DE LA GENERALITAT (OTG) SERVICIO OCUPACIÓN CATALUNYA.
¿Qué ofrecen? Orientación sobre la manera de encontrar trabajo si se está en paro. Se pueden consultar ofertas de trabajo, pedir una entrevista personalizada para analizar el perfil profesional, información sobre cursos
22 de formación profesional ocupacional, sobre modalidades y normas de contratación y también sobre la tramitación de las prestaciones de paro. En el caso de tener derecho a la prestación de paro es aquí donde la tramitan: ¿Dónde hay que ir? Rambla Sant Jordi, 68 08291 Ripollet Teléfono: 935 806 625 Web: sac.gencat.cat
9. OBTENER INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE VIVIENDA La Oficina Local de Vivienda tiene como objetivos el fomento del acceso asequible a la vivienda, mediante el mercado de alquiler y/o la creación de pisos de protección oficial, la promoción del mantenimiento y la rehabilitación de viviendas, etc. ¿Qué se puede consultar? Información sobre la bolsa de alquiler municipal y/o pedir ayudas particulares o para la comunidad de personas propietarias. ¿Dónde hay que ir? Ayuntamiento Edificio Central. Avinguda de la Unitat, 6 Teléfono: 935 726 474 A/e: habitatge@montcada.org Web: www.montcada.cat Se debe de concertar cita previa llamando al teléfono 935 726 474 La Generalitat de Cataluña gestiona las viviendas de protección oficial (HPO) de régimen general. Además, promueve la construcción de viviendas destinadas a personas con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI). www.gencat.cat El Ministerio de Vivienda ofrece ayudas para el alquiler a jóvenes por medio de la Renta Básica de Emancipación.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
¿Qué documentación pide un/a propietario/a o administrador/a para alquiler un piso? La documentación identificativa: carnet, tarjeta de identidad o pasaporte, según los casos Permiso de residencia y/o trabajo Habitualmente se pide una copia del contrato de trabajo u hojas de salario A menudo, el aval de una persona que garantice que se podrá pagar el alquiler Normalmente se exige un depósito de garantía que equivale a dos o tres meses de alquiler. Cuando la persona se va, se devuelve, siempre y cuando la vivienda se quede en buen estado. ¿Cuál puede ser la duración de los contratos de alquiler? Como máximo de 5 años Si la duración del contrato de alquiler es inferior a 5 años, la Ley de arrendamientos urbanos vigente obliga a prorrogar año tras año el contrato hasta 5 años, salvo que el arrendador o arrendatario manifiesten la voluntad de no prorrogarlo. Pasados los 5 años, si un mes antes ninguna de las partes no dicen nada en contra, se establece una prórroga obligatoria de un año (hasta 3 años), salvo que el arrendatario un mes antes de la finalización de cualquiea de las anualidades, manifieste la voluntad de no renovarlo. Antes de firmar, se recomienda leer todos los apartados. El pago del alquiler se debe hacer cada mes directamente al propietario administrador o mediante una entidad financiera, domiciliando los recibos en un banco o caja de ahorros. Esto da derecho a recibir un recibo mensual, acreditativo de este pago. Sólo se puede finalizar el contrato de alquiler cuando se acabe el tiempo o pactando con el/la propietario/a. En caso contrario, éste podría exigir el cumplimiento total del contrato o el pago del alquiler. La Ley prohíbe el subarrendamiento total, es decir, no se puede hacer un alquiler total de la vivienda a una tercera persona. Sí se admite el parcial(permitir el uso de parte de la vivienda), y es necesario el consentimiento por escrito del arrendador.
23 10. MEDIO AMBIENTE En casa se deben separar los principales tipos de residuos para que se puedan reciclar. Cada tipo de residuo debe ir dentro de un contenedor diferente.
¿QUÉ HACER CON LA BASURA?
ontenedores verdes: vidrio (envases C de vidrio, botellas de bebida, botes de conserva). No tirar tapones de botella, ni vidrios rotos de ventas, de bombillas, etc. Contenedores azules: papel y cartón. No tirar el papel sucio de pinturas o aceites, no papel de aluminio o plastificado. Contenedores amarillos: plástico. Envases de plástico, latas y tetra-brics, bolsas de plástico de uso doméstico, envoltorios plastificados y de aluminio, bandejas de porexpán alimentario. Contenedores marrones: materia orgánica. (Sobras de comida, papeles de cocina, servilletas de papel sucias, restos de jardinería, poso de café i restas de infusiones, tapone de corcho, cerillas y serrín. Contenedores verde oscuro: Los restos de basura que no se pueden depositar en otros contenedores.
¿QUÉ HACER CON LOS RESIDUOS VOLUMINOSO, PELIGROSOS O CONTAMINANTES?
1. Ir a la Deixalleria Municipal en el polígono de La Ferreria C. Progrés s/n (esquina C. Metall) Teléfono: 935 644 157 Fax: 935 644 157
Horario: de martes a viernes, de 9 a 13.30 h y de 16 a 19 h. Sábado, de 9 a 13.30 h A/e: deixalleria.montcada@andromines.net Web: www.andromines.net 2. También existe la minideixalleria móvil. Cada día se recogen residuos voluminosos en un barrio diferente: Lunes mañana - Montcada Nova (Rambla dels Països Catalans/Camí de la Font Freda)* Martes - Can Sant Joan (Plaça Bosc) Miércoles - Montcada Centre (C. Rocamora) Jueves mañana - Terra Nostra (Plaça del Poble) Jueves tarde - Montcada Centre (C. Rocamora) Viernes - Mas Rampinyo (C. Santa Fe) Sábado - Can Cuiàs (Centre Cívic) Horario: de 10 a 13.30 h y de 16 a 18.30 h *de 10 a 13 h
¿QUÉ HACER CON LOS MUEBLES VIEJOS?
Llamar al servicio de recogida de muebles viejos, es un servicio gratuito para particulares. Hay que pedir día y hora llamando por teléfono. Teléfono: 900 150 140 Horario de atención al público: De 9 a 14 h, de lunes a viernes Horario de recogida: De martes a domingo, se deben dejar los muebles al lado de los contenedores a partir de las 20h A/e: mobles.montcada@fcc.es
24
TRANSPORTES AUTOBUSES
Hay diversas líneas de autobús que comunican el municipio con Barcelona y las ciudades del entorno: 155 Línea interna 62 (Plaça de Catalunya - Can Cuiàs) 76 (Vall d’Hebron - Can Cuiàs) 96 (Sagrera - Can Sant Joan - Montcada Centre - Montcada Nova y Mas Rampinyo) 103-104 (Fabra i Puig - Cementiri de Collserola) B12 (Montcada i Reixac-Can Ruti) B18 (Santa Coloma de Gramenet - Montcada Centre) V20 (Ripollet - Terra Nostra - Barcelona) A4 (Montcada i Reixac-Cerdanyola-Sant Cugat) 648 (Can Sant Joan, Montcada Centre, Mas Rampinyo - Ripollet - Cerdanyola Universitat Autònoma de Barcelona) 645 (Can Tiana, Ripollet, Montcada i Reixac) 620 (Ripollet, Montcada i Reixac per la N-150, Barcelona) 621 (Montcada i Reixac-Barberà) N3 (Collblanc - Montcada i Reixac) – Bus nocturno 201/202/203/302/303/320,500 de la compañía Sagalés (diferentes líneas desde Barcelona hasta poblaciones como Santa Perpètua de Mogoda, Palau solità i Plegamans, Caldes de Montbui, Mollet, Lliçà, Parets del Vallès, Sant Feliu de Codines, Sant Quirze Safaja, Castellterçol, Moià, Santa Maria d’Oló, etc).
METRO
En Montcada i Reixac hay una estación de metro, en el barrio de Can Cuiàs, correspondiente a la línea 11. El recorrido es de Can Cuiàs a Trinitat Nova (enlace con las líneas 3 y 4 de metro).
RENFE
Montcada i Reixac cuenta con cinco estaciones de tren operativas: Montcada Bifurcació (Can Sant Joan), Montcada Manresa (Montcada Centre) y Montcada Santa Maria (Terra Nostra), de las líneas 4 i 7; Montcada i Reixac (Montcada Centre), de la línea 2 y Montcada-Ripollet (Mas Rampinyo), de la línea 3. Las líneas de cercanías de Renfe son: R2 Nord (Aeroport-Barcelona-Sant Celoni-Girona-Portbou) R3 (L’Hospitalet-Barcelona-Vic - Puigcerdà) R4 (Sant Vicenç de Calders-Barcelona Terrassa-Manresa) R7 (Barcelona-Cerdanyola UAB). Teléfono de información: 902 240 202 Teléfono de atención al cliente: 934 956 042 Web: www.renfe.es
TAXI
Teléfono: 935 802 727 INFORMACIÓn SOBRE TRANSPORTeS Teléfono: 012 Web: www.fundaciomobilitatsostenible.org/ montcada/index.php
MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
25
OFICINA DE BENESTAR I FAMÍLIA
CEMENTERIO MUNICIPAL
C. de Vallcivera 12 – esquina con Plaza Roja (Ciutat Meridiana) Teléfono: 933 591 704 Fax: 933 503 404 Web: www.gencat.net/benestar De lunes a viernes de 9 a 14 h
CORREOS Y TELÉGRAFOS
Programas de ayudas a las familias: tramitación de subvenciones, tramitación de pensiones no contributivas: jubilaciones y minusvalías. Tramitación del título de familia numerosa.
CENTRO DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL (CAISS):
Tramitación de prestaciones económicas de la seguridad social (jubilación, incapacidad permanente y temporal, viudedad y orfandad, maternidad y paternidad, protección a la familia, reconocimientos del derecho a la asistencia sanitaria, etc.) Plaça Lluís Companys, s/n Teléfono: 935 644 657/935 644 714 Teléfono de cita previa: 901 106 570 Fax: 937 556 715
C. Malves, sn 935 726 474 Horario de apertura: de martes a sábados, de 9 a 13 h y de 15.30 a 17 h; domingos y festivos de 10 a 13 h. Lunes, cerrado.
C. Montiu, 12 Teléfono: 935 640 347 Web: www.correos.es
JUZGADO DE PAZ
Se pueden realizar los trámites de registro civil (partidas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, certificados, fe de vida, etc.) C. Domènec Fins, 15. Casa de la Vila Teléfono: 935 753 925 Fax: 935 648 137 De lunes a viernes, de 9 a 14 h
ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA C. de les Aigües, 3 Horario de atención: de lunes a viernes, de 8.30 a 14 h Teléfono: 934 729 171 A/e: orgt.montcada@diba.cat Web: www.orgt.diba.cat