MARCO TEORICO JULIETA

Page 1

Marco Teórico

Julieta

* Sofia Javier Diego


Mapa conceptual

Tema

Referentes

Necesidad

Estudio de casos

En cuanto a la marca es su renovación, y el público necesita información, necesita conocer los problemas de relaciones sociales, por ejemplo, para generar conciencia.

Hemos tomado como referente a Banksy, por su interpretación y visión del mensaje mediante imágenes concisas. También tomamos como segundo referente el conocido libro infantil “AMI, el niño de las estrellas”, por su gran aporte de valores, que en conjunto con las ilustraciones, hacen de que la historia del libro sea mucho más fácil de entender y comprender.

Problema Comunicacional

Variables

Poca claridad de lo que se quiere interpretar con sus historietas.

Listado de elementos que afectan a la necesidad y problema comunicaciónal

Publico objetivo

Amor Fundamento Mensaje Enseñanza Forma de vida Conciencia Postura Ideología Problema social Relaciones interpersonal Paz Cambio Visión Filosofía

Niñas de entre 13 y 16 años de colegio que comúnmente su pasatiempo esta en la televisión, (programas juveniles, teleseries y “prensa rosa”) y Internet. (MSN, facebook y fotolog). Se puede decir también que la moda es una de sus más grandes preocupaciones.

Bien Sociedad Actitud Espiritualidad Compañerismo Lealtad Salud Opinión Voz y voto Fundamentos Vida Respeto Valores Referentes

“Queremos comunicar ideas con contenidos fuertes, que hablen de los problemas sociales, de las relaciones entre personas, pero siempre con un enfoque pacifista.”

Planteamiento Primero que todo, proponemos aumentar el grupo etario del público a un rango de entre 16-20 años, adolescentes que estén saliendo del colegio. Queremos reforzar el contenido de las historietas de Julieta, la fuerza de su comunicación, hacer que sus “consejos” sean más de vida, más sólidos. Queremos comunicar ideas con contenidos fuertes, que hablen de los problemas sociales, de las relaciones entre personas, pero siempre con un enfoque pacifista. Banksy sería uno de nuestros referentes para las creaciones gráficas por los recursos que usa. Queremos que el mensaje se transmita sin mucho texto, con la información lo más clara posible con imágenes, incluir texto como una forma de acercar esas imágenes a los lectores, como la forma de relacionar a estos lectores con las imágenes, solo si es necesario. No es necesario cambiar mucho la gráfica de Julieta, se mantienen los elementos estructurales de las ilustraciones, su carácter gráfico.


Objetivo general Dejar una enseñanza más allá de un consejo, y de entregar información para que el público pueda tomar conciencia y adquiera una postura.

Objetivos Específicos Definir las nuevas formas que van a acompañar a la Julieta más estudiosa de la vida, mas letrada. Estudiar y acotar los temas a tratar por las historietas para luego traducirlos a un lenguaje más cercano, más coloquial.

Estrategia / Táctica Queremos comunicar ideas con contenidos fuertes, que hablen de los problemas sociales, de las relaciones entre personas, pero siempre con un enfoque pacifista. Banksy sería uno de nuestros referentes para las creaciones gráficas por los recursos que usa. Queremos que el mensaje se transmita sin mucho texto, con la información lo más clara posible con imágenes, incluir texto como una forma de acercar esas imágenes a los lectores, como la forma de relacionar a estos lectores con las imágenes, solo si es necesario. No es necesario cambiar mucho la gráfica de Julieta, se mantienen los elementos estructurales de las ilustraciones, su carácter gráfico.

Referente gráfico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.