prueba

Page 1

ACTIVIDADES 2008 ACONDICIONAMIENTO GENERAL DE ESPACIOS ü Mantenimiento Equipo de Sonido, Aires, Equipos de Computo, Instrumentos Musicales. ü Adecuación salón para danza y música, construcción de cafetería, elaboración peldaños gradas, pintura general IMCY, remodelación baterías sanitarias. ü Adquisición aires acondicionados, sillas auditorio y escuela. ü Estudio Eléctrico instalaciones, Instalación internet banda ancha. ü Reparación tramoya auditorio. ü Traslado biblioteca primer piso y adecuación de oficina. 10 ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS Departamentos participantes: Santander, Norte de Santander, Magdalena, Valle, Cundinamarca, Meta, Tolima, Atlántico y Quindío. Eventos descentralizados: Corregimientos de Dapa y Mulaló. ENCUENTROS DESCENTRALIZADOS CON LA COMUNIDAD Acciones intersectoriales e interinstitucionales con IMDERTY, Instituto de Artes Manuales, UMATA, Hospital, Secretaría de Tránsito, Paz y Convivencia. Barrios atendidos: Comfandi, San Jorge, Corvivalle, Pizarro, Lleras, Trinidad, Nuevo Horizonte, Bolívar. Veredas: San Marcos, Manga Vieja, La Buitrera, La Olga, Montañitas y El Pedregal. Participación de artistas: Promedio de 10 presentaciones por evento. 100 Niños, 100 Adolescentes y 200 Adultos. Más de 2.000 participantes en diferentes actividades culturales. Más de 100 actos artísticos de tarima. BANDAS Banda Escuela: Diecinueve jóvenes Banda Marcial: I.E. Titán: 70 Niñ@s e I.E. Rosa Zárate de Peña: 70 Niñ@s. Banda Juvenil-Infantil: I.E. Alberto Mendoza Mayor: 30 Niñ@s. 15 ENCUENTRO NACIONAL DE INTÉRPRETES DE MÚSICA COLOMBIANA Eventos alternos: Feria Artesanal y Gastronómica. Desfile de 4 comparsas, 3 grupos de baile, 7 grupos musicales, 500 participantes y 5.000 espectadores. Presentación de 40 grupos: 2 del IMCY, 9 de Yumbo y 29 invitados. Total de artistas invitados: 351. Artistas locales: 102. Público presente: 600 personas en el coliseo de la 6ª con 6ª y 3.000 por día en la plazoleta del Parque Belalcázar. Estimativo total: 10.800 personas. Difusión: Promoción en 18 espacios de diferentes medios de comunicación (Radio, Prensa y Televisión). Entrevistas en Televisión, Radio, difusión vía correo electrónico y páginas web. Difusión en el programa “Sábados Felices” del Canal Caracol. Comercial para transmisión del programa Código Cívico. Otros: Restauración y digitalización de afiches de los 15 encuentros. Implementación Plan de Contingencias y Emergencia. TURISMO Y AGENDA CULTURAL ü Ruta religiosa del Valle del Cauca.


ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

Semana de la Municipalidad. Encuentro Nacional de Danzas. Celebración día de la Independencia. Fiestas populares de Yumbo. Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Colombiana. Realización del Video Turístico Institucional. Actualización permanente de Inventario Turístico. Socialización del Inventario Turístico del Municipio de Yumbo (280 personas). Estudio de tres rutas turísticas del municipio Fabricación de 10 carpas para eventos IMCY. Elaboración Guía Turística del Municipio (5.000 guías publicadas) Inclusión en la Revista Turística Nacional promocionando diferentes sitios del Municipio.

EXPOSICIONES ARTÍSTICAS 7 exposiciones en la Sala del IMCY, 5 en la Sala del Honorable Concejo Municipal y 1 en Lloreda Grasas. CORO INFANTIL Conformado por 15 niñ@s de la Comuna 1 y 28 niñ@s del coro IMCY. ASESORÍA CULTURAL Talleres y Monitorias artísticas: Dirigidas a 13 Instituciones Educativas: 21 Centros Educativos Urbanos y 9 Rurales, 4 Colegios privados, 11 Fundaciones, 4 Juntas de Acción Comunal. 2 Convenios Monitorias con Fundación Smurfit y Fundación Good Year. Número de Talleres IMCY: 16 512 Estudiantes Total de 2.278 estudiantes de monitorias y talleres. 79% Niñ@s, 17% Jóvenes, 4% Adultos y Adulto mayor. Convenio: Interadministrativo extensión Festival de Ruquita Velásco – 1 grupo Títeres Nacionales y 2 Internacionales. Muestras: 2 en el año. En el segundo semestre se hicieron 50 presentaciones. Reactivación: ü Bandas Escuelas Concertadas - Colegio Mayor, Titán, Alberto Mendoza Mayor y Rosa Zarate (Promedio 200 Estudiantes). ü Mantenimiento de instrumentos. ü 6 Desplazamientos realizados. PRIMER ENCUENTRO FOLCLÓRICO De ámbito local con presentaciones exclusivas de Artistas Yumbeños (300 Beneficiados). BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Usuarios (Promedio Mensual): 3.109 Alrededor de 25.000 personas atendidas. 39% Niñ@s, 43% Jóvenes y adultos y 18% adulto mayor. Más de 870 préstamos externos y 43.700 consultas en la sala. Encuentro Cultural Estudiantil: Parque Belalcázar: Participación de instituciones educativas. Exposiciones alusivas al día del idioma, danza, poesía, declamación etc. Premio especial a la Institución Educativa Titán por mejor trabajo alusivo al día del idioma.


II Encuentro de Poesía: 50 poetas participantes, 15 puestas en presentación, 150 asistentes. Incremento del Fondo Bibliográfico: 190 títulos. 12 Concurso del Cuento Literario: ü 430 Participantes. ü Instituciones Educativas: Manuel María Sánchez, Comfandi, Bautista, San Marcos, Mulaló, Panorama, Américas. ü Publicación de memorias (500 títulos). ü Premiación con asistencia de 200 personas. Maleta Viajera: Montañitas, El Chocho, Santa Inés, Manga Vieja, Pedregal, Mulaló, Miravalle Norte, San José, La Olga, Politécnico Universidad del Valle - Sede Yumbo, Vacaciones Creativas: Jugando con las palabras, Arcilla, Títeres, Plastilina, Dibujo y Pintura, Origami, Reciclaje y Culinaria. Convenios: Fondo Mixto ($5.000.000) Talleres Literarios, Extensión de Servicios con Institución educativa de Las Américas, Pto. Isaac, Arroyohondo, Mulaló, San Marcos, Dapa, Juan XXIII, Fundación Smurfi Cartón de Colombia, Nuevas Huellas y Godeco. Convenios con Fundación Smurfit Cartón de Colombia, Nuevas Huellas, Icoeco. Capacitaciones: ü Curso Básico de Sistemas. 43 personas. ü Capacitación por parte del Ministerio de Cultura en Popayán: Gestión de Bibliotecas, Promoción de lectura y participación de talleres de la Biblioteca Departamental. ü Talleres a 20 auxiliares de biblioteca en atención al cliente, Servicios Bibliotecarios, Sistema de Clasificación decimal Dewey, Procesos técnicos, taller de ortografía, curso de redacción, taller en lenguas y señas y manejo del programa Siabuc. ü 4 Talleres literarios. ü Talleres orientados a docentes y niños de instituciones educativas (Montañitas, Santa Inés y Dapa) 250 niños, 45 docentes de instituciones de Manga Vieja, Mulaló, San Marcos y Miravalle Norte y personal biblioteca ESCUELA DE MÚSICA Número de Estudiantes: 40 COMPRAS ü Equipo de Cómputo y Licencia. ü Camisetas y uniforme banda I.E. Titán y Rosa Zarate de Peña y Coro Infantil. ü Instrumentos musicales bandas marciales. ü Materiales y suministros para talleres de pintura, dibujo, danza (vestuario) y música. ü Vestuario para grupo infantil de danzas taller IMCY, 2 vestuarios para grupos de Salsa. ACCIONES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES (Alcaldía Municipal, Ministerio de Cultura, Primera Dama, IMDERTY, Instituto de Artes Manuales, UMATA, Hospital, Secretaría de Bienestar Social, Secretaria de Educación, Secretaría de Tránsito, Paz y Convivencia, Parroquias, Cámara de Comercio, ASCOMY, ONG´s): ü Semana Mayor, Semana de la Municipalidad, Fiestas Patronales, Festividades Navideñas, Vacaciones Recreativas, Fiestas Patronales Nuestro Señor del Buen Consuelo, San José Obrero, San Marcos, Mulaló, Santa Inés. ü Fiestas Populares: 7 presentaciones y actividades artísticas y culturales dirigidas a niñ@s. 19 Presentaciones artísticas Parque Bolívar y Villa Deportiva Tomas Bernardo Chaves. 17 presentaciones artísticas Parques Belalcázar, Uribe, Bolívar.


ü 2 eventos de tradición oral, Unicuento. ü Convenio Mincultura - Promoción del Arte Escuela de formación artística del Municipio de Yumbo ü Celebración 20 de Julio: Apoyo taller de pintura 100 niñ@s Parque Belalcázar. Apoyo artístico (18 presentaciones) Parque Uribe, Bolívar y Mulaló. Participación desfile, 3 Bandas Marciales, 2 Papayeras. Difusión conforme a lineamientos Ministerio de Cultura Programa Presidencia. ü Programa herederos de Yumbo. ü La Escuela Busca el Niño. ü Participación Programa Solidaridad con Colombia. ü Campañas y jornadas por la paz – ONG Agentes de la Paz, AMISRAEL. ü Programa Festividades Navideñas – Programa Alcaldía Municipal. APOYOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES ü A más de 100 organizaciones de todo nivel en diferentes celebraciones. ü Presentación Coral Verdi, Coro Valdiri, Orquesta Sinfónica Juvenil de Bellas Artes, Orquesta Filarmónica del Valle del Cauca ü Vacaciones Recreativas (Promedio de 1.800 asistentes) ü A grupos artísticos de teatro, Muestra Teatral en Ciudadela Pizarro León Gómez ü Taller de Comparsas (30 personas) ü Contribución a la perspectiva, lúdica al conocimiento de los niñ@s. ü Grupo de Danzas Herencia Mestiza y Nuestra Tierra para representar al Municipio de Yumbo en México y Perú respectivamente. ü Desplazamiento artista a Japón - Pianista, Cuba – Grupo de Teatro. ü Participación Comparsa de los Indios – Cumpleaños de Bogotá. ü Construcción de políticas públicas de infancia y adolescencia realizada. DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN ü Espacio radial Yumbo Estéreo, Programa Zona Y – Telepacífico, Publicaciones permanentes Periódico Cali Cultural, Emisión Boletines informativos institucionales, Implementación página web www.imcy.gov.co, realización Videos Institucionales. ü Señalización Corporativa, Papelería Institucional, Pendones Institucionales. ü Seminario Institucional. ü Taller de Gestión Cultural (45 Personas). PROGRAMA CULTURA CIUDADANA ü Elaboración de Diagnostico y Formulación de Políticas de Cultura Ciudadana. ü Socialización en Consejo de Política Social y con la Comunidad. ü Programa de Cultura Ciudadana con base en el Medio Ambiente. Población de ladera del Río Cauca y Río Yumbo. ü Presentaciones artísticas alusivas. PROGRAMA LA DIVERSIDAD COMO BASE DEL DESARROLLO ü Apoyo en el desarrollo de la política de Infancia y Adolescencia. (Asistencia y apoyo a Comité Infancia y Familia). ü Día universal del Niño, Programa juventud, eventos Comunidad Afrodescendientes, Organizaciones con Población en Situación de Discapacidad, Organizaciones de Adulto Mayor, Población GLTB.


PROGRAMA MEMORIA E INVESTIGACIÓN CULTURAL ü Convenio prospección arqueológica y plan de manejo del cementerio prehispánico hacienda Gualanday Corregimiento El Pedregal. ü Memorias Históricas de diferentes Barrios del Municipio de Yumbo (Panorama, Alto San Jorge, San Jorge Imviyumbo, La Estancia, Las Américas, Puerto Isaac) ü Capacitación de niñ@s de ocho instituciones educativas. 24 talleres. ü Dotación de Equipos para el Museo Mulaló. ü Compra de equipos e insumos requeridos Centro Histórico Mulaló. ü Dotación Museo Montañitas. AUDITORIO ü 203 Servicios de auditorio. ü 14.708 Personas beneficiadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.