![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154235-cf87ec1d6e498112ab5be3a6b08de906/v1/2f3b76c5c0365e5351bf0250db7f2cc5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Gráficas Santher: Experiencia, implicación y transparencia
from Alabrent 326
by Alabrent
Más de 40 años de experiencia en el sector gráfico avalan a esta empresa madrileña, cuyo objetivo es ofrecer un trato personalizado a sus clientes con la máxima rapidez y eficiencia en todos sus servicios.
Gráficas Santher fue fundada en Madrid en 1960, y en 1979, se constituyó como Sociedad Limitada. La gerencia de esta firma la forman: Santos Hernández López, Soledad Hernández López y Tamara Díez Lobo, tres directivos que compaginan a la perfección la gestión y la dirección de la empresa, basadas en la transparencia, la honradez y el trato directo con sus clientes.
Gráficas Santher está ubicada en un edificio industrial, en el barrio de Carabanchel, en la Comunidad de Madrid. Dispone de más de 1 200 metros cuadrados en dos plantas; en la primera se encuentran las oficinas y la sala de reuniones, y a través de un pasillo, se accede al taller de producción. Tanto las oficinas como el taller son espacios con gran luminosidad y cómodos. En el segundo piso, está el almacén de papel y materiales.
Cuenta con una plantilla de 14 empleados, altamente cualificados, dispuestos a que los pedidos salgan perfectos y en el tiempo pactado con el cliente. Para conseguirlo, tiene en su haber un amplio equipamiento que le permite la producción de todo tipo de impreso comercial, folletos, libros, revistas, expositores, flyers, cartelería, etc., que llegan a su destino completamente acabados y revisados.
También gestionan la producción de mailings y campañas de marketing directo, que implican la producción y personalización de folletos y cartas.
Entre sus clientes destacan importantes multinacionales de todos los sectores industriales y financieros, agencias de publicidad y Pymes, de España y Portugal. Gráficas Santher ha recibido la certificación ISO 9001/2008, con la que garantiza la calidad de sus trabajos.
Esta firma tiene la maquinaria necesaria para realizar todos los trabajos que les confían sus clientes, desde la preimpresión hasta el acabado final, lo que incluye la encuadernación, el manipulado, almacenaje y transporte, es decir, ofrece un servicio gráfico integral.
Recientemente han incorporado a su base de maquinaria un CtP Suprasetter A 75 y una Speedmaster SM 52-4, esta última en sustitución de una GTO 52-4. La incorporación de este equipo les permite optimizar la productividad. “Hemos acortado los tiempos de arranque de máquina, hemos aumentado la productividad un 30 por ciento, hemos modernizado el taller y podemos ofrecer un mejor servicio”, dice Santos Hernández. Y añade Soledad Hernández: “La SM 52 es muy rentable para las tiradas cortas, ya que los cambios son muy rápidos. Es la solución idónea para nuestra empresa”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154235-cf87ec1d6e498112ab5be3a6b08de906/v1/acf478a926781129628537f1f4c224ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La mayoría de los consumibles que utilizan los equipos de Gráficas Santher, planchas, cauchos, productos de lavado y aditivos son distribuidos por Hartmann. “Estamos muy satisfechos con el resultado que obtenemos en máquina y con el resultado del producto final”, afirma Santos Hernández. El taller de Gráficas Santher también está equipado con una Speedmaster SM 74-4, una guillotina Polar 78 y una engomadora G&J.
Parte del éxito de esta firma se debe a la excelencia en la gestión financiera que siempre han demostrado, marcada por un control riguroso de los gastos y las inversiones, y por mantener una plantilla ajustada a las necesidades reales: “Siempre hemos sido una empresa muy conservadora en las inversiones, en el tamaño de empresa que queríamos, evitando que se nos fuese de las manos, y creo que el éxito de nuestra gestión se debe a estos principios”, asegura Tamara Díez.
Ángel Grüzmann, delegado de Hartmann, opina de Gráficas Santher: “Es un concepto de taller que a mí me gusta mucho. Han tenido muy claro desde el principio a dónde querían llegar, es una empresa muy bien gestionada. Las funciones de las tres personas que dirigen la empresa están perfectamente repartidas, y aun cuando todos hacen de todo, cada uno tiene su parcela en las áreas de producción, comercial y financiera; saben muy bien dónde está su mercado y cómo deben gestionarlo”.
La mayor diferenciación de esta empresa se debe al esmerado servicio y calidad de sus productos y, sobre todo, a la disponibilidad y trato que mantiene con sus clientes, y sin duda alguna, a la gestión empresarial de los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154235-cf87ec1d6e498112ab5be3a6b08de906/v1/064d06852c9c5f897d0654444b2e4880.jpeg?width=720&quality=85%2C50)