![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154237-2f94859e9549e593974d13b96acb65c2/v1/4966e6895f840cc7d451af61bbdcecea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Unión Papelera: Un año de novedades
from Alabrent 330
by Alabrent
Desde el 1 de abril de este año, Unión Papelera ha lanzado su plataforma de comercio electrónico, www.updirecto. es, donde sus clientes están pudiendo realizar ellos mismos sus pedidos, y aunque tan solo han pasado unos meses y es pronto para analizar en profundidad, la aceptación está siendo muy satisfactoria. “Sin embargo, todavía hay muchos clientes que aún no lo han usado, pero los que lo han hecho repiten”, nos comenta uno de los portavoces de Unión Papelera.
Esta nueva plataforma está disponible a cualquier compañía que quiera comprar por este canal. Tan sólo tienen que darse de alta como clientes, entrar en la página web y solicitar su contraseña y en un espacio de tiempo muy breve (máximo 2 minutos) les llega por correo electrónico los datos para comenzar a operar.
Actualmente, la plataforma ya está siendo usada por un 6% de los clientes activos de Unión Papelera, y según fuentes consultadas de la compañía, las previsiones son que como mínimo entre un 10% a un 15% de las ventas de sus productos se realicen desde la plataforma UPdirecto.
Esta importante penetración se debe a los beneficios que reporta el sistema, ya que la plataforma agiliza los pedidos, pero además se puede consultar toda la gama de productos, con todas sus características, descar- garse sus facturas, ver el género que se ha solicitado con anterioridad, pasar el pedido a cualquier hora del día o de la noche y, si hay cualquier problema, el departamento de Atención al Cliente se pone automáticamente en contacto con el cliente. A través de la plataforma, el cliente puede también disfrutar de unos considerables descuentos en los precios y participar en diversas promociones donde podrá obtener regalos, como una botella de Möet.
Por otro lado, hace un año se puso en marcha el proyecto UP-Pack para el sector del embalaje industrial. El balance que hacen sus responsables es que existen muy buenas posibilidades a corto plazo y comentan que “a pesar de los momentos difíciles por los que atraviesa el mercado, nuestra nueva línea ha tenido una aceptación muy buena entre nuestros clientes, pues los productos y el servicio ofrecido cumplen con las expectativas esperadas, y además agradecen las ventajas que se les plantean con UP-Pack”.
Por este motivo, Unión Papelera estuvo presente en la pasada edición de Hispack, donde tuvo la oportunidad de presentar la ampliación de su catálogo de embalaje. Tal como nos indica Francesc Barriga, el responsable de esta área, “seguimos en la línea general de la empresa, y estamos ofreciendo a nuestros clientes una gama muy diversificada, no sólo para nuestro sector, sino para otros sectores muy diferentes al nuestro, a los que ofrecemos una gran variedad de productos”. Y añade, “todo ello, acompañado de un servicio y de un asesoramiento constante y eficaz”.
En cuanto a lo que representa esta área para Unión Papelera, nos comentan que “el negocio de embalaje cada vez representa un porcentaje mayor de la facturación de UP, aunque requiere de una inversión constante tanto en la incorporación de nuevos productos y stocks a nuestros almacenes, como en personas especializadas y comunicación a nuestros clientes”. La compañía prevé seguir aumentando la gama de productos con nuevas familias, siguiendo siempre los estándares de calidad y servicio. “Queremos ofrecer valor añadido a nuestros clientes mediante una oferta amplia de productos y un servicio muy adaptado a sus necesidades diarias. Nuestra objetivo es intentar resolver sus necesidades de embalaje para que puedan centrar todos sus recursos en su negocio”.
Otra novedad que se ha producido en Unión Papelera, es el lanzamiento reciente de una gama de papeles para equipos digitales.
Tradicionalmente las gamas de papel comercializados por las distribuidoras iban dirigidas hacia el mercado de la impresión offset en plano, así como para el mercado de la oficina. Con la cada vez mayor implantación de la impresión digital de formato grande, tanto en la tecnología láser color, como en la de electro-ink y el inkjet surgen nuevas demandas de papeles adaptados a este mercado, que por otro lado es el único que sigue creciendo en estos momentos.
Unión Papelera ha sido pionera en el lanzamiento de Core Digital, un papel estucado apto para ser impreso en todas las máquinas de impresión digital. Asimismo, Unión Papelera ha desarrollado otras gamas de papel que cubren diferentes aplicaciones de impresión comercial en digital, como es el caso del papel autocopiativo Idem Digital, o el Mastertac Digital, una gama de papeles autoadhesivos, o las gamas Color Copy o Explorer de papeles no recubiertos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154237-2f94859e9549e593974d13b96acb65c2/v1/408ed86d36b3fc256804ccf4c70e7c9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pero además, en los próximos meses, Unión Papelera tiene previsto ampliar su oferta con nuevas gamas de papel, que cubrirán prácticamente todas las necesidades de impresión comercial usando las diferentes tecnologías digitales. Todos estos papeles están garantizados y presentan los más reconocidos certificados, tanto de calidad como medioambientales.
Dentro de cada una de las tecnologías de impresión digital, los papeles de Unión Papelera cubren todo el espectro de máquinas disponibles en el mercado garanti- zando el óptimo funcionamiento en máquina, así como los mejores resultados impresos y de manipulación. www.updirecto.es
A pesar del difícil entorno económico, Unión Papelera sigue invirtiendo en nuevos lanzamientos. Y por ello, nos ha comentado uno de sus directivos, que el mercado de papel en España está sufriendo una caída de consumo dramática durante los últimos años. “Por ejemplo, en papeles estucados en hojas, la caída del consumo desde el 2007 está siendo de más del 33%. Pensamos que hay una caída de consumo estructural por la aplicación de las nuevas tecnologías de información (internet) en el mundo de la publicidad y de la comunicación que será irrecuperable, y una caída fruto de la crisis, que esperamos que se frenará cuando mejore la confianza del consumidor. Ante esta perspectiva, no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que los problemas se vayan a solucionar por si solos; todo lo contrario, seguimos desarrollando nuevos productos, y abriendo nuevos segmentos de mercado que nos ayuden a evolucionar y mejorar nuestras expectativas de negocio, e investigando todas las opciones de desarrollo presente y de futuro”.
Al igual que la mayor parte de las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, las expectativas de Unión Papelera sobre la demanda en el 2012 siguen siendo malas debido al frenazo en la actividad por el entorno macroeconómico y financiero. Es por ello que en Unión Papelera están constantemente desarrollando y lanzando productos y servicios nuevos, que les ayudan a compensar la caída de su negocio tradicional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154237-2f94859e9549e593974d13b96acb65c2/v1/3bb0588fdea2174bbcf9b42c923a950c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)