12 minute read
FUJIFILM Brillia PRO-VN se consolida en el diario Arena de Verona
from Alabrent 331
by Alabrent
La gama de planchas ‘lochem’ de FUJIFILM contribuye a reducir los residuos medioambientales y mejora la productividad en el centro de impresión del acreditado diario.
Conocido tradicionalmente como “El Arena”, este diario con distribución en la región de Verona, fue fundado en 1866. Esta popular marca, forma parte de un gran grupo de comunicación, denominado Grupo Atheis, que engloba distintos sectores de negocio con una extraordinaria infraestructura, y opera en las zonas de Verona, Vicenza, Brescia y Mantua. Este Grupo que se encarga de la publicación de los diarios “L’Arena” y “Il Giornale di Vicenza”, tiene además dos subsidiarias Edizioni Brescia, que publica el diario “BresciaOggi”, y Nuova Editoriale, que produce tres ediciones distintas de un diario gratuito, denominado “In Città”.
Este Grupo produce una tirada diaria de más de 160.000 ejemplares, ofrece información vía Internet y Smart phone, y cuenta con una empresa filial, Neri Pozza, para la publicación de libros. El Grupo lo integran alrededor de 400 empleados, 40 de los cuales trabajan en la planta Arena Società Editrice, ubicada en Caselle di Sommacampagna (Verona).
Construida en 2005, esta planta comenzó su actividad al año siguiente, con la instalación de una rotativa para periódicos Manroland Regioman, donde se imprimía el diario financiero de mayor tirada, Il sole 24 Ore, principalmente en la región del noreste (Triveneto). En 2007 se instalaron dos rotativas Manroland Colorman, para impresión de periódicos en color.
Hace dos años, Società Editrice Arena inició un proyecto de mejora de su línea de CTP, y comenzó a buscar un tipo de plancha con menor impacto medioambiental, mayor productividad y menor coste. Después de un profundo análisis, la empresa decidió incorporar a su línea de producción, la plancha Fujifilm Brillia PRO-VN.
La incorporación de cinco procesadoras a su planta de fabricación, donde esta empresa produce una media de 23.000 planchas, se completó en agosto de 2012. La positiva experiencia que ’Il Sole 24 Ore’ ha obtenido desde hace años con FUJIFILM, ha sido decisiva a la hora de elegir la adquisición de esta tecnología, explica Paolo Ciapetti, Production Manager de Società Editrice Arena: “Ahora, con la utilización de FUJIFILM Brillia PRO-VN, rea- lizamos el mantenimiento del baño del revelador después de exponer y producir 2000 m2 de planchas, y no cada 400 m2, como lo hacíamos antes. Y lo que es más importante, la utilización de un sistema lo-chem, ha tenido un impacto positivo sobre todo nuestro entorno de trabajo” – añade.
FUJIFILM Brillia PRO-VN es una de las planchas violeta lo-chem más avanzada del mercado, diseñada para simplificar el proceso de preimpresión en la producción de periódicos, y reducir considerablemente la utilización de productos químicos. La exclusiva tecnología polímera de alta sensibilidad de FUJIFILM, incorporada a su plancha Brillia PRO-VN, permite a las empresas de impresión de periódicos alcanzar el mismo nivel de productividad y excelente calidad, que el obtenido con procesos con planchas CTP violetas convencionales. FUJIFILM Brillia PRO-VN puede producir hasta 200.000 impresiones y proporciona las ventajas de la exclusiva tecnología Multigrano de FUJFIILM, lo que asegura un óptimo balance agua/tinta y un comportamiento excelente durante su producción.
Società Editrice Arena tiene en proyecto además la incorporación de un proceso de gestión de residuos que asegure excelente calidad en sus tres líneas de producción.
En este sentido, trabaja en estrecha colaboración con FUJIFILM, para mejorar la fiabilidad del proceso y obtener resultados predecibles. La compañía está muy interesada en alcanzar un flujo de trabajo eficaz, que le permita ofrecer precisión en la impresión, y continuar siendo competitiva.
Arena di Verona: departamento de CTP.
Ciapetti concluye: “Actualmente, todas las empresas necesitan optimizar su costes para alcanzar productividad y rentabilidad. Con la utilización de FUJIFILM Brillia PRO-V, podemos combinar este objetivo con un mejor impacto medioambiental, por tanto, en nuestra opinión, estamos en el camino correcto”.
El sistema XMF de la última gama de flujos de trabajo Fujifilm, obtiene el premio “Good Design Award 2012”
Galardonado por su interfaz de usuario de fácil manejo y gran funcionalidad.
Fujifilm informa que su última generación de flujos de trabajos, FUJIFILM XMF Workflow, desarrollada por FUJIFILM CORPORATION (cuyo Presidente es Mr. Shigehiro
Nakajima), ha obtenido el popular y prestigioso premio “Good Design Award 2012”.
Fujifilm XMF fue presentado por primera vez en el mercado mundial en 2007 y desde entonces, ha sido mejorado con más prestaciones y actualizaciones, lo que en opinión de los numerosos usuarios, le conforma como uno de los sistemas de producción de impresión más completos del mercado, con más de 3.500 instalaciones en todo el mundo. La actual solución de flujo de trabajo está integrada por el XMF Workflow (para gestión de la pro- ducción de impresión) y XMF Remote (sistema remoto para emisión y aprobación de trabajos), con flexibilidad de configuración y ajustarse al mayor número de necesidades.
Todas las soluciones XMF se manejan fácilmente con un sencillo y funcional interfaz gráfico de usuario (GUI). Su diseño intuitivo es el resultado de una amplia investigación y de la información proporcionada por numerosas empresas de impresión, que han podido ya constatar su sencilla utilización, incluso por usuarios poco
El Grupo Editorial Heraldo, opta por Fujifilm para obtener un aumento de productividad
El Grupo Editorial Heraldo, con sede en la ciudad de Zaragoza (norte de España), ha realizado una importante inversión en sistemas de preimpresión de la firma Fujifilm, que le permitirá mejorar de manera eficaz, su proceso de producción de impresión. Este Grupo ha invertido un cuarto de millón de euros en la adquisición de un sistema de impresión CTP Krause LS Jet Multiformato, y planchas Fujifilm Brillia PRO-VN, de la denominada gama “low chem”.
Con una facturación de 100 millones de euros y 1.000 empleados aproximadamente, este grupo editorial, está integrado por más de 50 compañías pertenecientes a los sectores de prensa diaria, revistas, impresión comercial, páginas web, editoriales, diseño y distribución de productos audiovisuales, etc., y desde su fundación en 1895, es uno de las pocas empresas familiares que se ha mantenido independiente, frente a los grandes grupos de comunicación en España.
El prestigioso diario regional Heraldo de Aragón pertenece a este importante Grupo, al igual que el diario Heraldo de Soria, la revista Qué!, distribuida en Aragón, Castellón y La Rioja, y su página web www.heraldo.es.
La realización de trabajos comerciales y de edición para numerosas empresas del sector editorial, ha contribuido a la continua expansión de este Grupo, en la zona de Aragón donde está establecido, y en muchos otros lugares de gran importancia empresarial, como por ejemplo, Madrid, Cataluña y País Vasco. La división de impresión de esta Empresa, la integra un equipo de 60 empleados.
D. Fernando Petisme Balanguer, Director de Compras del Grupo Heraldo comenta: “El sector de prensa diaria es cada día más exigente. Nuestros clientes demandan impresión a todo color y mejoras en la calidad de reproducción, además de mayor flexibilidad y rapidez en las entregas, al tiempo que continúan ejerciendo presión sobre los costes”.
Grupo Heraldo, ha sabido dar respuesta a estas necesidades, lo que le ha permitido consolidar una fiel cartera de clientes y captar otros nuevos, con una amplia oferta de innovadoras y competitivas soluciones.
“Optimizar la productividad en el proceso de preimpresión es la clave para conseguir muchos de estos objetivos” - señala Fernando Petisme: “Cuando vimos que nuestra anterior línea de CTP se había quedado obsoleta, tuvimos que tomar una importante decisión y optar por la tecnología más adecuada”.
El sistema Krause LS Jet Multiformat es una filmadora de planchas CTP violeta de altas prestaciones, capaz de producir hasta 350 planchas/hora, y proporcionar la más alta calidad y fiabilidad a bajo coste de funcionamiento. Su excelente sistema de alimentación de planchas, dotado con dos carros de alta capacidad y control intuitivo, garantiza una producción completamente automática, sin interrupciones.
Desde su adquisición el pasado mes de junio, el nuevo sistema CTP Krause LS Jet Multiformat, suministrado por Fujifilm, ha contribuido al aumento de la productividad en este Grupo, y le ha permitido acortar sus plazos de entrega. “Nuestro departamento de preimpresión, se ha beneficiado de las ventajas que este equipo proporciona, desde el principio”. - afirma Fernando Petisme.
La incorporación de un nuevo equipo a la línea de preimpresión de este Grupo, ha estado siempre vinculada a la utilización de la plancha Fujifilm Brillia PRO-VN. Esta plancha es uno de los últimos desarrollos de Fujifilm, incluido en su línea denominada “low chem”, y está diseñada para simplificar el proceso de preimpresión, con una mínima utilización de productos químicos, menor mantenimiento de la unidad de acabado y en consecuencia, mayor reducción de los residuos generados, si se compara con otras alternativas de procesado.
Brillia PRO-VN permite a las empresas de impresión de periódicos, reducir considerablemente su consumo de productos químicos. Con la tecnología polímera de alta sensibilidad de Fujifilm es posible conseguir los mismos niveles de productividad que se obtienen con planchas CTP convencionales para láser violeta. Además, la exclusiva tecnología multigrano de Fujifilm, incorporada a Brillia PRO-VN, asegura un óptimo balance agua/tinta y unas prestaciones de altísima calidad.
El aumento de productividad experimentado por Grupo Heraldo con la tecnología Fujifilm, es el paso más reciente de una relación que dura más de veinte años. D. Fernando Petisme comenta: “Como consumidor, busco siempre tres características importantes a la hora de elegir un suministrador: fiabilidad, calidad y competitividad. Fujifilm reúne todos estos requisitos.
La calidad del producto se ajusta perfectamente a nuestras necesidades, el precio es razonable y, el soporte técnico proporcionado por Cyan, S.A., distribuidor de Fujifilm en España, nos ofrece absoluta confianza. Nuestra experiencia con otros suministradores, nos llevó a considerar Fujifilm como la mejor alternativa. Cyan, S.A. garantiza acreditada asistencia técnica, con un equipo altamente cualificado, que se esfuerza por conocer nuestras necesidades y contribuye a la mejora de nuestro sector”.
GMG anuncia la disponibilidad comercial de OpenColor
tipos de materiales, de ser necesario, sin necesidad de calibrar la máquina utilizando gráficos propietarios. Su exclusivo modelo de colores espectrales le permite lograr simulaciones de colores mejores que las de cualquier otra solución del mercado.
GMG OpenColor ofrece un importante ahorro de tiempo y resultados de impresión predecibles. Con GMG OpenColor, una sola prueba de impresión puede simular correctamente todos los colores del diseño. De este modo se reduce la complejidad y el número de pruebas. Simplifica el proceso de comunicación de colores entre las partes implicadas en la cadena de suministro. La concordancia de colores en la máquina de impresión se vuelve más fácil y desaparecen las tiradas de prueba, además de mejorar la satisfacción del cliente gracias a los resultados predecibles que se obtienen y al ahorro de costes asociado.
OpenColor está disponible con opciones adaptadas a distintas tecnologías de impresión, como offset, flexografía o huecograbado. Cada opción contiene su propio algoritmo de creación de perfiles. Aunque es necesario seleccionar una tecnología de impresión, se puede adquirir la licencia para todas.
La tecnología espectral, fruto de años de investigación, crea perfiles multicolor de alta calidad que simulan el comportamiento de distintas variables de impresión, sin necesidad de calibrar la máquina con gráficos propietarios.
GMG, fabricante y proveedor líder de soluciones de software para la gestión del color, anuncia el lanzamiento comercial de GMG OpenColor, un sistema de software que permite simular colores planos de forma precisa y predecible, más fácilmente que otros sistemas.
Aunque producir pruebas de color precisas para la mayoría de aplicaciones de impresión es un proceso relativamente sencillo, sobre todo cuando se emplea GMG ColorProof, la creación de pruebas para envases sigue entrañando dificultad. Los impresores de envases recurren cada vez más a menudo a la impresión multicolor. Sin embargo, no existe una estandarización porque se utilizan colores planos y conjuntos de tintas personalizadas con más de cuatro colores, que se combinan con distintos procesos de impresión y soportes. En muchos casos, los conjuntos de tintas se componen exclusivamente de colores planos, sin CMYK. Además, los directores de marcas esperan obtener tolerancias de color ajustadas y resultados fiables para los colores de su marca, y para ello se necesita un buen conocimiento de la sobreimpresión, es decir, la forma en que se comportan las tintas cuando se imprimen una sobre otra. El proceso offset no sobreimprime igual que el huecograbado, el grosor de la película de tinta y las propiedades de trapping son muy distintas. En consecuencia, las empresas de impresión y envases dedican mucho tiempo a calibrar sus máquinas para todas las variaciones de trabajo posibles, abarcando una amplia gama de soportes, desde papel a láminas. El proceso es caro, aparatoso y poco fiable.
GMG OpenColor ofrece simulación precisa y predecible de colores planos y sobreimpresión o interacción de colores. Crea perfiles multicolor de alta calidad que simulan el comportamiento de distintas tecnologías de impresión y
El grupo mexicano Notmusa renueva todos sus sistemas mediante las innovadoras soluciones de Protecmedia
El Grupo Editorial Notmusa de México ha decidido llevar a cabo una importante modernización de todos sus sistemas para lo que ha confiado en las innovadores soluciones de Protecmedia, de cara a poner en marcha un ambicioso proyecto. Notmusa, que cuenta entre sus publicaciones con periódicos y revistas con gran seguimiento, se asegura así tener la mejor tecnología para sus áreas de redacción, archivo, publicidad, distribución y suscripciones.
A través de la plataforma MILENIUM Cross Media, el grupo va a tener todos los procesos de producción integrados, manteniendo flujos de trabajo comunes para todas las áreas que participan en la elaboración diaria de cada publicación. De este modo, va a tener mejor coordinado todo el trabajo, ahorrando tiempo y costes, y evitando errores derivados de excesivos pasos intermedios en los flujos de trabajo.
Del mismo modo, el grupo Notmusa va a ser capaz de estar presente en todos los soportes de salida. Usando un único interfaz de trabajo, los profesionales van elaborar contenidos sin importar en dónde vayan a aparecer, ya que una vez concluido, la exportación a papel, web, tablets, smartphones… es sencilla y rápida. Esta integración permite que el área redaccional esté perfectamente coordinada con el resto de áreas, tales como publicidad o archivo, con el ahorro de tiempo y aumento de la eficacia que esto conlleva, ya que la relación entre ellas es mucho más fácil y directa.
Alberto Nava, la persona que está al mando de la implantación del proyecto, resume la satisfacción del grupo: “Grupo Editorial Notmusa encontró en MILENIUM Cross Media la plataforma ideal para evolucionar y poder satisfacer las necesidades de nuestros lectores, con nuevas experiencias en distintas plataformas, conservando la calidad y mejorando la eficiencia. Nos ha permitido, también, prepararnos para los desafíos tecnológicos que exigen las nuevas generaciones”.
El grupo editorial Notmusa de México es propietario del periódico Récord, el diario deportivo líder del país, así como de diversas revistas de gran seguimiento, entre las que destaca TV Notas.
Efi
EFI anuncia que ha comprado la empresa Technique. Technique es un proveedor de aplicaciones informáticas de gestión de la información y planificación de recursos empresariales para los sectores de la impresión y el packaging. Si bien no se han hecho públicos los detalles financieros de la operación, no se espera que la adquisición influya significativamente en los resultados del ejercicio 2012 de EFI.
"Estamos muy contentos de que Technique se una a la familia EFI y a nuestra gama creciente de tecnologías de automatización empresarial", dice Marc Olin, director general de la división de software de productividad de EFI. "Son muchos los clientes que se han beneficiado de las grandes ventajas tecnológicas que aporta la solución de Technique, y nuestra intención es seguir desarrollando y apoyando el producto durante muchos años. Además, proporcionaremos a los clientes de Technique un flujo de trabajo integrado con nuestros sistemas frontales digitales Fiery® y equipos de chorro de tinta, como VUTEk®, Jetrion® y otras impresoras de gran formato."
"En Technique, estamos entusiasmados por la oportunidad que supone integrarnos en EFI, que se está convirtiendo en el líder destacado y mayor proveedor del sector internacional del software de productividad para impresores", señala Paul Cooper, consejero delegado de Technique. "El mundo de la impresión está cambiando a pasos agigantados y formar parte de la familia EFI da a nuestros clientes acceso instantáneo a toda su oferta de productos, aparte de recibir mayor servicio local."
EFI ofrece una gama completa de sistemas de gestión de la información y de planificación de recursos empresariales y tiene previsto integrar determinadas funciones de la solución Technique con los sistemas Monarch™, Pace™ y Radius de EFI, lo que permitirá a los clientes conseguir mayor rendimiento y rentabilidad.
"En Connect, los clientes tienen la oportunidad de conocer al equipo de EFI, entrar en contacto con la comu- nidad de usuarios y explorar todas las posibilidades que ofrece la empresa", añade Olin. "Habrá un centro de soluciones con un enfoque muy práctico, seminarios y conferencias fantásticas. Además, se presentarán los planes de futuro de EFI Technique." uStore 7.0 le aporta a StoreFlow funciones clave como, por ejemplo, el cumplimiento con JDF, la incorporación de perfiles de productos, el registro a través de medios sociales, un módulo de configuración de precios para integrar mecanismos de establecimiento de precios personalizados, emisión de informes con cuadros en Excel y tablas dinámicas, mejora en el pre-vuelo de documentos automatizados, la integración de LivePerson, etc. Asimismo, uStore 7.0 ofrece una perfecta integración con Xerox FreeFlow Connect que supone que los administradores de la tienda de una configuración StoreFlow pueden definir flujos de trabajo en múltiples pasos que automatizan la imposición, la incorporación de marcas de corte, barras de colores, rotación de páginas, inserciones de páginas, etc., es decir, todo lo que se necesita para preparar trabajos para la producción y el procesamiento de forma eficiente.
StoreFlow incluye la nueva aplicación uStore 7.0 que aporta una mayor flexibilidad en la configuración de precios y agiliza la automatización previa a la impresión.
XMPie, a Xerox Company, proveedor líder de soluciones de software para la Gestión de Comunicaciones Individualizadas (ICM) ha presentado numerosas novedades durante la feria GRAPH EXPO 2012 celebrada recientemente en Chicago. Entre ellas figuran StoreFlow™ y uStore® 7.0.
StoreFlow™ es una excepcional solución “todo en uno” para imprimir desde la Web. Está compuesta por uStore® 7.0, la versión más reciente de la solución líder de XMPie para portales de marketing para imprimir desde la Web y Xerox FreeFlow™ Connect, un componente de la suite FreeFlow que ofrece la automatización más rápida previa a la impresión.