![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-583a8276f60860ef5d933f2763478c51/v1/14761313779e530dd75b8b58970befe8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Preimpresión Lithos, pasión por el trabajo bien hecho
from Alabrent 331
by Alabrent
Fruto de la pasión por el trabajo bien hecho y el color, en Preimpresión Lithos son especialistas en la reproducción de facsímiles. Especialización que les ha proporcionado un gran reconocimiento en el ámbito internacional.
Preimpresión Lithos es una prestigiosa empresa valenciana dedicada a la preimpresión. La excelencia de sus trabajos le ha abierto las puertas al difícil mundo de los facsímiles. Cuenta con una nave de 300 metros cuadrados en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), dotada con un diseño práctico y moderno, que permite trabajar con gran armonía al equipo de esta firma compuesto por los socios José Luis Ortega, gerente, Vicenta Lecertúa, directora de administración, y cinco profesionales altamente cualificados.
Advertisement
El perfil de los clientes de Preimpresión Lithos está compuesto por grandes empresas del sector de la distribución, empresas de publicidad, si bien, su producto estrella es la reproducción de facsímiles. Esta firma está especializada en la reproducción de libros antiguos, que le ha proporcionado un gran reconocimiento en el ámbito internacional. Asiduamente, José Luis Ortega tiene que viajar a París, Londres o Nueva York. “Los facsímiles pueden estar en cualquier parte del mundo”, dice José Luis, “antes de empezar el trabajo tenemos que ver el libro, lo retocamos, hacemos las pruebas de color y cuando está totalmente terminado, creamos una imagen en formato tiff preparada para imprimir. Es un trabajo muy gratificante”.
Especialistas en reproducir facsímiles
En la visita realizada a esta empresa, José Luis Ortega nos ha mostrado unas pruebas de un manuscrito del siglo XI que actualmente están reproduciendo. El único ejemplar que existe se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, en París. De este libro se hará una edición muy reducida, pero a la vez muy selecta. “El editor nos envía las fotografías digitalmente, antes se hacía con diapositivas, y a base de pruebas y más pruebas, es un trabajo de meses; tenemos que visitar el país de origen varias veces para contrastar el resultado con el original; estos trabajos llevan mucho oro, colores especiales que se han de ajustar al máximo y que son muy difíciles de reproducir en cuatricromía”, explica José Luis Ortega. Preimpresión Lithos es una de las pocas empresas especializada en este tipo de trabajos. Este sector, junto con el de la alimentación y publicidad son su fuerte y, en una época tan difícil para el sector gráfico como la actual, están dando buenos resultados a esta empresa.
Estos libros, en el mercado, tienen un precio muy elevado, están muy valorados por los coleccionistas en Europa y también en EE.UU. Dentro de algunos años tendrán un gran valor, no sólo económico, sino también artístico. “Por ello, todas las empresas que participamos en la reproducción de una obra como ésta, tenemos que trabajar con los cinco sentidos, y, sobre todo, estar preparados tecnológicamente para poder desarrollar este trabajo, cuyas exigencias en cuanto a resultados son muy altas. En breve imprimiremos todas las pruebas en el papel pergamino en el cual se reproducen estos facsímiles, para así contrastar el color de las miniaturas de una manera más fiel al original. Para ello, contamos con la Linoprint C 901”, sostiene José Luis Ortega.
“Apostamos por Linoprint porque todos nuestros equipos son Heidelberg, para nosotros es muy importante que todos los periféricos estén dentro del mismo flujo de trabajo y que podamos conectar desde cualquier terminal a través de Prinect”
Entusiasmo y pasión
“Nuestros productos impresos transmiten el entusiasmo y la pasión con que nuestra empresa realiza cada trabajo. El impreso es el medio más adecuado para transmitir un mensaje de forma duradera; cuidamos el trabajo al máximo y nuestro compromiso con el cliente es lo más importante para nosotros”, asegura Ortega. “Siempre tratamos de complacerle y asesorarle en la creatividad, para obtener unos resultados satisfactorios. Cada día trabajamos con este objetivo”.
“Nuestra filosofía es confeccionar productos cada vez más sofisticados y para lograrlo, invertimos siempre en las últimas tecnologías; desde que empezamos nuestro negocio no hemos parado de invertir. Los equipos de preimpresión tienen una vida muy corta y su amortización es muy complicada, y tienes que estar constantemente renovándolos. En estos momentos la innovación es el camino adecuado, nuestro negocio ha cambiado y nosotros debemos adaptarnos al mercado”, nos comenta José Luis Ortega.
Clara apuesta por la calidad
“Lithos ha sido siempre una empresa que ha apostado por la calidad, de hecho, hoy prácticamente las fotomecánicas han desaparecido del mercado y ellos continúan con esta actividad y con mucho éxito. Su gran experiencia en el mundo de la preimpresión facilitará la incorporación de la máquina Linoprint C 901, sin lugar a dudas, es el cliente adecuado para obtener buenos resultados en su nuevo negocio de la impresión digital”, opina Juan Carlos Lozano, delegado de Hartmann en Valencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-583a8276f60860ef5d933f2763478c51/v1/7b3c144c49006bd1a86d7332ef62eead.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Linoprint C 901
Recientemente, Preimpresión Lithos ha adquirido, a través de Hartmann, una impresora digital Linoprint C 901. Le preguntamos a José Luis Ortega cuál es la razón por la que han apostado por la impresión digital: “Las tiradas cada vez son más cortas, estuvimos viendo otras marcas, y al final nos decidimos por la Linoprint. La hemos adquirido ahora porque este tipo de impresoras digitales están mejor preparadas y ofrecen mayor calidad. Antes, estos equipos estaban dirigidos a un sector poco exigente en cuanto a calidad; sabemos que el digital aún no puede competir con el offset, pero cada vez se va aproximando más. En concreto, con la Linoprint, con una buena calibración de color, se puede conseguir una calidad casi de offset. Es un buen complemento para una industria gráfica, en la que cada día es más necesario que convivan las dos tecnologías. También es muy importante la calibración de nuestra máquina de imprimir con la Linoprint C 901; de esta forma podemos hacer adelantos de catálogos y utilizarla también como máquina de pruebas, combinar trabajos offset con digital…, esto nos permite ser muy flexibles con nuestros trabajos. Sin duda, para nosotros es el complemento perfecto”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-583a8276f60860ef5d933f2763478c51/v1/3cab7a7f36fbe68a98a9ca3b99f886f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Queremos imprimir las pruebas de color en digital y mostrarlas en cualquier lugar del mundo donde se encuentre el original. Nos hemos empeñado y lo vamos a conseguir con la Linoprint C 901”
Amplia gama de productos
Esta firma tiene previsto conseguir buenos beneficios para su negocio con la Linoprint C 901, ya que va a ser un buen complemento para la empre- sa que tienen de impresión. José Luis Ortega expone: “Mis objetivos prioritarios son la reproducción de libros antiguos, que estoy convencido de que los vamos a poder imprimir en digital, es decir, tiradas cortas de facsímiles con calidad. En cuanto al sector de la distribución, cada vez más, las grandes cadenas de supermercados envían a sus clientes folletos personalizados, con los descuentos que han recibido por el consumo mensual, descuentos adicionales, promociones, etc., en muchos casos las tiradas son cortas y no es rentable hacerlos en offset, y sobre todo cuando interviene la personalización y el dato variable”.
Otro trabajo importante que elaboran con dato variable son las memorias de los bancos, que se imprimen varias veces al año y son tiradas cortas.
“La máquina tiene la posibilidad de trabajar con diversos soportes a una velocidad de impresión de 90 páginas por minuto, el tóner es de última generación, ello nos permite imprimir con mucha calidad, proporcionando resultados similares a la impresión offset. La hemos equipado con el acabado de grapa en línea y nos permite finalizar determinados tipos de trabajos”, comenta José Luis Ortega.
Esta máquina se amortiza a partir de 25000 copias mes; el gerente de esta firma está seguro que con los tra- bajos que tienen la podrán amortizar rápido. La fiabilidad y precisión en los trabajos que han realizado hasta ahora son muy satisfactorias. “Pero estoy seguro”, dice José Luis Ortega, “que con la ayuda de la gestión de color de Prinect se puede mejorar muchísimo. Apostamos por Linoprint, y no por otra marca, porque todos nuestros equipos son Heidelberg. Para nosotros es muy importante que todos los periféricos estén dentro del mismo flujo de trabajo, que podamos conectar desde cualquier terminal con Prinect y que los técnicos de Hartmann la puedan calibrar desde el propio flujo de trabajo. Este es el valor añadido que nos ofrece Hartmann, y que junto con la experiencia que tiene en offset Heidelberg y ahora con Linoprint, han conseguido que los flujos de trabajo Heidelberg funcionen perfectamente. Para nosotros, esto es una garantía de éxito”