![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155313-d96b8c0d9b1a544f2b509735dee5ec32/v1/fed5bb43d7d10552075a83a077e6c581.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Britepak adquiere una Bobst Accubraille
from Alabrent 334
by Alabrent
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155313-d96b8c0d9b1a544f2b509735dee5ec32/v1/756b54a3e2ba0f0c64598fff8a1b5742.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155313-d96b8c0d9b1a544f2b509735dee5ec32/v1/9dead7db0de4131cc6d3888e6e67d2a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155313-d96b8c0d9b1a544f2b509735dee5ec32/v1/e6406b6ef4d8ac504b840fa9fdd96dfa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Britepak de Johannesburgo, una compañía del Grupo Transpaco, es uno de los proveedores líderes sudafricanos en cajas de cartón compacto para los mercados farmacéutico y sanitario. La compañía fundada en 1973 ha evolucionado hasta ser la planta de impresión y conversión que opera actualmente, con una plantilla de 140 personas y un parque de máquinas en el que están presentes muchos de los fabricantes líderes internacionales.
macéuticos como una extensión fiable de sus propias plantas, en las que se aplican controles industriales estrictos dadas las graves consecuencias que cualquier error podría tener en la salud pública». Esta política limitó hasta cierto punto el crecimiento de la compañía; llegado 2005, los socios de lo que fue hasta entonces una compañía de capital privado buscaron apoyo financiero para disponer de capital para invertir y llevar a la empresa a un nivel superior. Lo encontró en Transpaco, uno de los grupos de packaging líderes en Sudáfrica y que ocupaba una sólida posición en la fabricación de packaging flexible y la producción de núcleos y tubos de cartón, además de contar con la única planta con certificación ISO para la fabricación de film para envoltura de palés.
Al explicarnos la decisión de la compañía de especializarse en lo que constituye un área relativamente pequeña del mercado de las cajas, su Director general John Latter afirma: «Decidimos salir del sector del packaging de alto volumen y centrarnos en las propuestas de valor añadido y en la creación de una buena reputación entre los principales laboratorios far-
De lo que carecía Transpaco era de un partner especializado en el troquelado de cajas, y con Britepak consiguieron las capacidades técnicas y los conocimientos de una de las mejores compañías. Por su parte, Britepak pudo embarcarse en un programa de instalación de nuevos equipos para incorporar tecnologías de preimpresión, impresión y conversión. El resultado tuvo un efecto positivo en la cartera de clientes anterior de Britepak porque, en opinión de Latter, veían cómo un proveedor clave invertía en nuevas tecnologías que mejorarían el servicio ofrecido. La pertenencia a Transpaco también aportaba sostenibilidad financiera a largo plazo, con el efecto añadido de una mayor cifra de negocios y más recursos para sufragar el siguiente tramo de inversiones. «Éramos conscientes de que necesitábamos ampliar nuestra gama de productos hacia nuevas áreas», comenta Nick Swan, su responsable comercial. «Estudiamos el mercado y nos decidimos a introducirnos en sectores como la alimentación y la repostería, pero únicamente en productos que sacaran partido de las capacidades y el control de calidad que constituyen nuestra actividad principal: la industria farmacéutica». Una de las áreas que presentaba más atractivo era la pequeña pero creciente demanda de grabados Braille en los envases de cartón para las personas ciegas o con capacidades visuales limitadas. A diferencia de Europa, donde la legislación de la UE regula el uso del Braille en el packaging, en Sudáfrica sigue siendo voluntario. Tan pronto como detectó este nicho de mercado, Britepak se encontró en la situación poco habitual de ser un convertidor capaz de impulsar la demanda. Tras considerar los distintos medios disponibles en el mercado para la aplicación del Braille, Britepak decidió finalmente que lo más sensato sería producirlo en una plegadora-encoladora, por motivos de control de calidad y preparación rápida, y pidió una BOBST EXPERTFOLD 80 equipada con la propia unidad ACCUBRAILLE de la compañía.
Instalada a finales de 2011, era y sigue siendo la única unidad de estas características en toda África; según Latter, en la actualidad presenta una rentabilidad muy prometedora con una producción mejorada día a día, aunque el volumen de trabajos con Braille procesados con la línea sigue siendo relativamente reducido. «No nos parecía que tuviera ningún sentido estampar el Braille en la troqueladora por su menor velocidad de producción y porque habría supuesto interrupciones para otros trabajos. Además, hacerlo en la plegadora-encoladora nos aporta más precisión y satisface los estándares Euro Braille de la ECMA», explica.
En esencia, ACCUBRAILLE es una herramienta sencilla y de bajo coste que puede montarse en la plegadoraencoladora BOBST EXPERTFOLD –normalmente también puede instalarse a posteriori– y es capaz de grabar cualquiera de los cuatro paneles en cualquier idioma Braille. Dado que no requiere ninguna preparación de las herramientas fuera de línea, los paros se reducen al mínimo y la unidad se sincroniza automáticamente, lo que reduce los desperdicios y permite que la plegadora-encoladora funcione a la máxima velocidad. Al realizar la impresión en relieve a continuación del alimentador, se evitan los atascos asociados a los problemas de entrada y la unidad puede prepararse en menos de cinco minutos usando una única herramienta. BOBST afirma que la exactitud de la unidad permite aplicar el grabado cerca de los bordes troquelados o plegados, con una calidad estable de los puntos de Braille durante toda la tirada.
Kuben Pillay, responsable de encolado en Britepak, sólo tiene elogios para la inversión más reciente de la compañía. «Nuestra productividad general en la EXPERTFOLD ha satisfecho y rebasado nuestras expectativas, con una calidad mejorada y la garantía de una aplicación uniforme de la cola. Nuestra cartera de clientes se orienta cada vez más hacia la mejora de la productividad en sus líneas automáticas de envasado con velocidades de incluso 260 unidades por minuto, así que resulta inaceptable cualquier cartón mal encolado ¡por defecto o por exceso! Nuestra inversión en el dispositivo de detección de cola ha demostrado que podemos ofrecer un alto rendimiento en el encolado de las juntas laterales para ayudar a lograr las eficiencias deseadas. Para poner todo esto en perspectiva, la BOBST EXPERTFOLD con HANDYPACK GT produce con una tasa de producción que equivale al 130 por ciento de nuestras otras dos plegadoras-encoladoras juntas y ha revolucionado nuestra actividad». Siendo el espacio en planta y el aumento exponencial de los costes de mano de obra los dos principales motivos de preocupación en la producción, con una sola medida Britepak ha aumentado de forma efectiva su producción.
La compañía también está orgullosa de sus capacidades de preimpresión internas. Entre ellas se encuentra un Heidelberg Suprasetter que, según John Latter, ha acelerado todo el proceso de conversión de las artes en planchas y pruebas, además de aumentar la calidad de las cajas terminadas. En Britepak la impresión se realiza en un banco de máquinas de imprimir litográficas offset Heidelberg y KBA, que Latter considera que se mantendrán como el proceso preferente de los convertidores de cajas, a pesar de los avances experimentados por la tecnología de impresión digital. «Conozco esta tecnología y estaré pendiente de sus progresos, pero de momento la veo más como un proceso complementario», afirma. Britepak realiza su troquelado con autoplatinas BOBST con completas capacidades de expulsión.
Según Latter, el éxito continuado de la compañía puede atribuirse a cuatro factores clave: una cartera de clientes fiel y en crecimiento; el respaldo financiero de Transpaco, una compañía que conoce el sector a través de las otras compañías del grupo; un equipo directivo in situ sólido, muy motivado y con facultades para actuar; y una relación fuerte y permanente con Beswick Machinery para el suministro y la asistencia de los equipos BOBST, así como con otros colaboradores de servicio técnico. Considerando que Transpaco tiene gran interés en elevar su apuesta por el mercado del packaging, Latter cree que Britepak tiene por delante una época emocionante. A medida que los clientes reducen los volúmenes acortando las tiradas y buscan ceder la responsabilidad y el coste del inventario a las fases anteriores del proceso, las exigencias de inversión están cambiando constantemente. «Nuestros siguientes equipos serán: una impresora, una troqueladora y una plegadora-encoladora, en este orden, ¡o preferiblemente todas a la vez!», afirma Latter.